¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estás completamente equivocado: en griego koiné no existe el artículo indefinido, pero en español, debido a que la regla gramatical griega lo exige, sí se le debe colocar para aclarar lo que quedaría malentendido en nuestro idioma. Sin embargo en griego moderno, como antes dije, ni siquiera la TNM lo agrega el "un" aunque el actual griego usado en Grecia sí tiene el artículo "un". Fíjate bien: en español, en inglés y otros idiomas, la TNM lo agrega por necesidad de la lengua y la regla gramatical del griego, pero en griego moderno no lo pone, porque un griego no lo necesita para entenderlo. Ya te dije también, que debido a ese entendimiento de los griegos del griego antiguo, antecesor de su propio idioma, ninguno de ellos usa ese texto para defender que Jesús sea DIOS, porque ellos entienden la regla a la perfección.

Te pongo un ejemplo en español:

a) Juan es el médico.
b) Juan es médico.
c) Juan es un médico.

Las dos últimas oraciones son equivalentes: una tiene el artículo indefinido y la otra no; sin embargo, ambas significan lo mismo. Si yo quito o pongo el artículo indefinido, el sentido y la idea siguen siendo iguales, porque la palabra "médico" en ambos casos (con o sin artículo indefinido) hace función de calificativo.

Sin embargo, en el primer caso, cuando digo que "Juan es EL MÉDICO", ya estoy identificando a Juan como un médico específico, EL MÉDICO, y este quizás sea el sobrenombre con el que sus vecinos lo llamen para identificarlo, porque el artículo convierte a "este médico precisamente" en "el médico", identificándolo como el tal.

Así como en español poner o quitar el artículo indefinido en este caso no cambia nada, en griego no lo usaban, porque no existía, ni había necesidad de inventarlo, pues entendían la frase ... así como hacen hoy día los griegos de la Grecia actual.

Además, haciendo una sencillísima exégesis: DE NINGUNA MANERA Jesús puede ser EL DIOS (fíjate que lleva ARTÍCULO DEFINIDO) que estaba con él:

Juan 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios (literalmente: EL DIOS), y la Palabra era un dios (SIN ARTÍCULO DE NINGÚN TIPO). 2 Este estaba en [el] principio con Dios (literalmente: EL DIOS).

Excelente explicación mi hermano. Estos trinitarios ni con "fórceps" entendrán jamás el trabalenguas que han hecho de Juan 1:1,2 y aunque baje un "ángel del cielo" y les explique, de seguro que tildarán al "ángel" como un "rebelde hereje".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Excelente explicación mi hermano. Estos trinitarios ni con "fórceps" entendrán jamás el trabalenguas que han hecho de Juan 1:1,2 y aunque baje un "ángel del cielo" y les explique, de seguro que tildarán al "ángel" como un "rebelde hereje".


Gálatas 1:8: Mas si aun nosotros, o un ÁNGEL DEL CIELO, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, SEA ANATEMA.

Predicar un evangelio que presenta al Hijo como una criatura exaltada es un evangelio diferente al anunciado por Pablo, y quienes comulguen con un evangelio diferente son ANATEMA.

Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

Este anatema ignorante enseña que los ángeles no adoraron al Hijo sino que le rindieron homenaje.

Que los sabios de oriente no lo adoraron siendo niño sino que le rindieron homenaje.

19. Mateo 2:11: Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo ADORARON; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Que sus discípulas no se doblaron de rodillas y abrazaron sus pies para adorarlo sino que le rindieron homenaje estando de pie:

Mateo 28:9: he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le ADORARON.


Que los discípulos tampoco le adoraron sino que le rindieron homenaje:

Mateo 14:33: Entonces los que estaban en la barca vinieron y le ADORARON, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.


Que los cuatro seres vivientes, los 24 ancianos y los millares de ángeles no adoran ni se postran ante el que estuvo muerto y vive por los siglos:

"vivo por los siglos de los siglos"


Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y ESTUVE MUERTO; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.



"SE POSTRARON SOBRE SUS ROSTROS Y ADORARON"


Apocalipsis 5:14: Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostrosy ADORARON al que vive por los siglos de los siglos.

Este ANATEMA IGNORANTE junto con todos sus secuaces...cada día atesora ira para el día de la Ira de Dios....y no quiere arrepentirse de su maldad....

Natanael1
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Siempre he dicho que NO son el mismo personaje.

Que tu no puedas asimilar lo escrito por Juan, eso ya es prejuicio religioso.

Pues te contradices y de plano porque eso es EXACTAMENTE lo que Juan intenta decirnos: que "LA PALABRA" estaba junto a "DIOS" en el principio y que LA PALABRA no es lo mismo que DIOS CON QUIEN ESTABA, sino de naturaleza DIVINA tal y como DIOS ES. Porque si dices que no son EL MISMO PERSONAJE, pues entonces ¿Qué discutes? Es lo mismo que nosotros decimos: EL PERSONAJE LLAMADO "LA PALABRA" NO ES EL MISMO PERSONAJE LLAMADO "DIOS" con quien Juan nos dice que estaba desde el "PRINCIPIO" y, si DIOS se refiere al PADRE entonces "LA PALABRA" no es DIOS (EL PADRE) a quien Cristo mismo dio testimonio y lo identificó COMO EL ÚNICO DIOS VERDADERO a quien él mismo adoraba y hacía su voluntad. ¿Qué discutes Marcelinoc? Te contradices a menudo pero no logras asimilar tu propio criterio que te desdice.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Gálatas 1:8: Mas si aun nosotros, o un ÁNGEL DEL CIELO, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, SEA ANATEMA.

Mi curioso y fanático forista. Tú definitivamente estás como para ser el protagonista de alguna historieta de los "comics". Sólo entras para maldecir y vociferar; me imagino tu "ceño fruncido" y tus ojos como "llamas de fuego" y no quiero ni imaginarme el "colerón" que te asiste y "ay" del que se le ocurra, en esos momentos, dirigirte la palabra en tu casa; de seguro estallarás y te desquitarás con ellos la rabieta que te traes y que ni la disimulas.

En primer lugar, y para RECORDÁRTELO, el "EVANGELIO" diferente del que los apóstoles predicaron nada tenía que ver CON QUE CRISTO FUERA DIOS. Más bien predicaron y se cansaron de explicar que DIOS ERA EL PADRE y que TENÍA UN HIJO, SU SIERVO, por medio del cual se daba la salvación a HOMBRES DE TODA CLASE. Este fue el Evangelio que ni siquiera "UN ÁNGEL DEL CIELO" podía torcer y ya desde ese entonces fuimos prevenidos. De hecho, uno de los apóstoles, Juan, en el cap. 20 verso 31 de su "EVANGELIO DE BUENAS NUEVAS" lo indicó de manera CRISTALINA que para heredar la VIDA ETERNA y no ser ANTICRISTOS EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA, teníamos que aceptar a JESUCRISTO COMO "EL HIJO DE DIOS", NO COMO DIOS!!! ¿Qué parte del Evangelio no entiendes?

Son ustedes en realidad los VERDADEROS ANTICRISTOS porque ADORAN Y RINDEN SERVICIO SAGRADO A LA CREACIÓN, no al CREADOR que fue identificado por su propio HIJO como el "ÚNICO DIOS VERDADERO". Son ustedes los que le niegan y le dicen mentiroso y en su propia cara, todos los días de su vida y no se cansan de decir estupideces a granel y a decirlo a los "cuatro vientos" que hasta marean ya con tanta herejía con la que han llenado al mundo y la que lo tiene al borde del colapso final al que se dirige de manera imparable.

He aquí el VERDADERO EVANGELIO A PREDICAR, no el que ustedes cacarean como chompipes en celo a discreción:

"Ustedes conocen el tema acerca del cual se habló por toda Judea, comenzando desde Galilea después del bautismo que Juan predicó, a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los [que eran] oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él. Y nosotros somos testigos de todas las cosas que hizo tanto en el país de los judíos como en Jerusalén; pero ellos también lo eliminaron colgándolo en un madero. Dios levantó a Este al tercer día y le concedió manifestarse, no a todo el pueblo, sino a testigos nombrados de antemano por Dios, a nosotros, que comimos y bebimos con él después que se levantó de entre los muertos. También, nos ordenó que predicáramos al pueblo y que diéramos testimonio cabal de que este es Aquel de quien Dios ha decretado que sea juez de vivos y de muertos. De él dan testimonio todos los profetas, que todo el que pone fe en él consigue perdón de pecados mediante su nombre”. (Hechos 10: 37-43).

¡Este es el VERDADERO EVANGELIO A PREDICAR! No el que ustedes cacarean! Que JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, el SIERVO DE DIOS, EL ENVIADO DE DIOS, EL MEDIADOR ÚNICO ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, EL MESÍAS DE DIOS, EL "SIERVO" DE DIOS Y EL PRINCIPAL TESTIGO DE JEHOVÁ DE TODA LA CREACIÓN.


¡Ah! se me olvidaba y te lo recuerdo... Ya ustedes aceptaron el OTRO EVANGELIO, EL EQUIVOCADO, porque en realidad el "ÁNGEL QUE BAJO DEL CIELO", de hecho, el que fue EXPULSADO POR MIGUEL Y SUS ÁNGELES, ya les declaró OTRO EVANGELIO DISTINTO al que Pablo nos advirtió no escucháramos. Ustedes, jubilosos, le dieron la más cordial bienvenida y se dejaron seducir y llevar por las melosas y mentirosas palabras de ese ÁNGEL DEL MAL que logró su cometido y se convirtió en el verdadero "PADRE ESPIRITUAL" de ustedes y los jinetea y los hace a cómo él quiere. La forma en que ustedes se comportan da testimonio evidente de la influencia angelical por la que se dirigen. Esto es Palabra de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que los cuatro seres vivientes, los 24 ancianos y los millares de ángeles no adoran ni se postran ante el que estuvo muerto y vive por los siglos:

"vivo por los siglos de los siglos"

Este anatema ignorante del Melviton ni siquiera que aquí se habla del Hijo:

Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y ESTUVE MUERTO; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Y que más adelante lo encontramos recibiendo ADORACIÓN:



"SE POSTRARON SOBRE SUS ROSTROS Y ADORARON"


Apocalipsis 5:14: Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y ADORARON al que vive por los siglos de los siglos.

"AL QUE VIVE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS"
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.


Los gramáticos helenistas enseñan;

que cuando el adjetivo va antes del artículo es predicado;

también que cuando el adjetivo va después del sustantivo, sin uso de artículo, es predicado.

Y esto es un principio elemental de la sintaxis griega y se aplica a la última oración Theós hén hó Lógos;

porque la palabra Theós está antes del artículo hó.

Por lo tanto, Theós ejerce la función de adjetivo calificativo de Lógos.

Además, la palabra Lógos está precedida del artículo hó, que la señala como sujeto de la oración.

entonces necesariamente, Lógos es el sujeto y Theós es el predicado.

Y la traducción correcta, única e irreversible de esa oración es: “El Verbo era Dios”.​

Marcelinoc, tus fuentes están equivocadas o tú las "cambias" o las "tuerces" para tu propia destrucción espiritual porque estás resuelto a creer, A ULTRANZA, que Cristo ES DIOS aún en contra del mismo DIOS que te dice que NO LO ES. Observa y pon mucha atención a ver si logras entender la verdad de la Biblia.

No pocas traducciones usan expresiones como “un dios”, “divino” o “parecido a Dios” porque la palabra griega θεός (the•ós) es un complemento predicativo en singular que aparece antes del verbo y no está precedido por el artículo definido. Es un the•ós sin artículo.

El Dios con quien estaba originalmente la Palabra, el Verbo o Logos, está designado aquí por la expresión griega θεός, es decir, the•ós precedido por el artículo definido ho. Es un the•ós con artículo. La construcción del sustantivo con artículo señala a una identidad, una personalidad, mientras que el complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo señala a una cualidad de alguien. Por lo tanto, la declaración de Juan de que la Palabra o Logos era “un dios” o “divino” o “parecido a Dios” no significa que él era el Dios con quien estaba. Simplemente expresa cierta cualidad o atributo de la Palabra, el Verbo o Logos, pero no lo identifica como quien fuera lo mismo que Dios.

A ver un ejemplo sencillo.

1. En la sala estaba Pedro.
2. Y Pedro estaba con El taxista.
3. Y El taxista era Pedro.

1. En la sala estaba Pedro.
2. Y Pedro estaba con El taxista.
3. Y taxista era Pedro.

¿Notas la diferencia de identidades?


En el texto griego hay muchos casos de un complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo, como en Mr 6:49; 11:32; Jn 4:19; 6:70; 8:44; 9:17; 10:1, 13, 33; 12:6. En estos lugares algunos traductores insertan el artículo indefinido “un” o “una” delante del complemento predicativo para poner de manifiesto la cualidad o característica del sujeto. Puesto que el artículo indefinido se inserta antes del complemento predicativo en tales textos, con igual justificación se inserta el artículo indefinido “un” delante del θεός sin artículo en el predicado de Juan 1:1 para hacer que lea “un dios”. Las Sagradas Escrituras confirman lo correcto de esta versión.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

Philip B. Harner dice que la construcción gramatical de Juan 1:1 incluye un predicado sin el artículo definido "el" antecediendo al verbo, una construcción que tiene principalmente un significado cualitativo y que muestra que "el logos posee la naturaleza de theós". Más adelante dice: Creo que "en Juan 1:1 la fuerza cualitativa del predicado es tan importante que el nombre [theós] no puede considerarse definido". (Journal of Biblical Literature, 1973, págs. 85, 87.)

Otros traductores también reconocen que el término griego es cualitativo y se refiere a la naturaleza de la Palabra, por lo que traducen la frase: "la Palabra [...] era divina". (Sd; compárese con An American Translation, Moffat)

William Barclay, famoso traductor de la Biblia escribe: "Ahora bien, normalmente, excepto por razones especiales, los sustantivos griegos siempre tienen el artículo determinado antepuesto a ellos, . . . Cuando un sustantivo griego no tiene el artículo antepuesto, se convierte más bien en descripción que identificación, y tiene carácter de adjetivo en vez de sustantivo. Podemos ver exactamente lo mismo en [español]. Si yo digo: 'Santiago es el hombre,' entonces identificó a Santiago con algún hombre determinado en el cual pienso; pero, si digo: 'Santiago es hombre,' entonces simplemente estoy describiendo a Santiago como ser humano, y la palabra hombre se ha convertido en descripción y no identificación. Si Juan hubiese dicho ho theos ēn ho logos, utilizando un artículo determinado antepuesto a ambos sustantivos, entonces definitivamente habría identificado al logos [la Palabra] con Dios, pero porque no tiene artículo determinado antepuesto a theos éste se convierte en descripción, y más en adjetivo que en sustantivo. Entonces la traducción llega a ser, expresándola algo torpemente: 'La Palabra estaba en la misma clase que Dios, pertenecía al mismo orden de ser que Dios'. . . . Aquí Juan no está identificando a la Palabra con Dios. Expresándolo muy sencillamente, no dice que Jesús era Dios."—Many Witnesses, One Lord (1963), páginas 23, 24.

Traducciones (diferentes a la TNM) optan por traducirlo "Y un Dios era la palabra" (Comentario al evangelio de Juan, de Sjef van Tilborg, página 16). En su Análisis Gramatical del Griego del Nuevo Testamento, el erudito católico Max Zerwick señala: "'La Palabra era divina', el predicado sin artículo insiste sobre la naturaleza de la Palabra". Y la obra evangélica Clave Lingüística del Nuevo Testamento Griego ofrece la misma explicación.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sucede Luchito, que cuando hay explicaciones claras de algún asunto, no hace falta querer ir más allá ... Eso sería poner pretextos para no aceptar lo que está claro:

Juan 4:21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

Quienes no adoren al Padre, no son verdaderos adoradores, y por ende, no son de la clase que el Padre busca para que lo adoren.

pero esto no anula todas las referencias al Padre con el Hijo , " uno somos " Yo Soy" " se hacia como Dios " ,lo que esta claro es que los cristianos creian en los tres personajes , tanto es asi que todos los escritores mencionan a estos tres , y a mi parecer las declaraciones de Mt28:29 . 2Cor13:14 ,1Jn 5:7,8,9 son testimonios de los cristianos que recopilaron los escritos de que en efecto creian en ellos ,los tres son uno ,por que como cristianos creeriamos diferente ?

la posicion uno es mayor que los demas no es cristiana es pagana ,no son tres tampoco , lo novedoso del cristianismo es este concepto de tres son uno .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que los cuatro seres vivientes, los 24 ancianos y los millares de ángeles no adoran ni se postran ante el que estuvo muerto y vive por los siglos:

"vivo por los siglos de los siglos"

Este anatema ignorante del Melviton ni siquiera que aquí se habla del Hijo:

Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y ESTUVE MUERTO; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Y que más adelante lo encontramos recibiendo ADORACIÓN:



"SE POSTRARON SOBRE SUS ROSTROS Y ADORARON"


Apocalipsis 5:14: Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y ADORARON al que vive por los siglos de los siglos.

"AL QUE VIVE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS"

Natanael ¿Es que no te cansas de pervertir las Palabras de la profecía de la Revelación que recibió Juan? ¿Hasta cuándo seguirás blasfemando contra el SOBERANO TODOPODEROSO JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS?

La adoración exclusiva como tal ES AL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO, no igual al que está a su derecha como el SEGUNDO AL MANDO. ¿Por qué no lo entiendes? Apo. 4:9 lo aclara de manera específica, dice así: "Y siempre que las criaturas vivientes ofrecen gloria y honra y acción de gracias al que está sentado sobre el trono, al que vive para siempre jamás, los veinticuatro ancianos caen delante del que está sentado sobre el trono y adoran al que vive para siempre jamás, y echan sus coronas delante del trono, y dicen: 11 “Digno eres tú, "Señor", nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas”. Este texto es evidente se refiere al PADRE JEHOVÁ, el que está SENTADO EN EL TRONO, no al Cordero y explica los demás textos en donde la confusión de la palabra "SEÑOR" que cambiaron por "YHWH" crea la gran piedra de molino que los tiene a ustedes taponeados y no ven por ningún lado la "luz" de la salida. Si bien es cierto JESUCRISTO vive ahora "por los siglos de los siglos" es por Voluntad del Padre porque el mismo Jesús lo explicó tan claro como el cristal, dijo: "Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo. Y le ha dado autoridad para hacer juicio, por cuanto es Hijo del hombre”. (conoces la cita) Por lo tanto, el texto ese que tratas de CONFUNDIRLO con el otro (como la confusión total en la que se deleitan) claro que ahora, AMBOS, PADRE E HIJO, viven por los siglos de los siglos, pero no porque EL HIJO fue desde la "eternidad hasta la eternidad". El HIJO recibió el DON DE LA VIDA INDESTRUCTIBLE y él mismo lo dijo en el evangelio de Juan. Él recibió del PADRE LA GLORIA Y LA VIDA INDESTRUCTIBLE por cuanto se la GANÓ por ser OBEDIENTE Y FIEL a Aquél que lo hizo tal: SU PADRE Y DIOS: JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS.

De hecho, Jesús mismo dijo claramente: "
Así como me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre, así también el que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí”.

Este texto explica el enredo que haces de los textos del Apocalipsis. Si el Cordero está a la derecha del que está SENTADO EN EL TRONO y si se dice que TODOS cayeron y adoraron se refiere al QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO, no a AMBOS. A Cristo se le RINDE HOMENAJE Y PLENO RECONOCIMIENTO, GLORIA, POTENCIA Y BENDICIÓN pero no la ADORACIÓN QUE ES EXCLUSIVA, –AL MENOS COMO EL TODOPODEROSO– característica indiscutible de JEHOVÁ DIOS EL PADRE. Esto lo explicó en diversas formas Jesús cuando estuvo entre nosotros. No veo la razón por la que se entienda ahora y perviertan los textos que, EVIDENTEMENTE, reflejan la adoración que Jesucristo estableció para el PADRE, como la verdadera y la que había que TENER MUY CLARO para heredar la VIDA ETERNA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La única relación que establecieron los escritores con respecto a Cristo y a Jehová fue en base a que UNO era el HIJO del OTRO y el OTRO era el PADRE del primero. Nunca se dijo otra cosa. ¿Acaso no hay relación entre un padre y un hijo? ¿Es esto una imposibilidad? ¿Una incongruencia? ¿Un contrasentido? ¿Por qué entonces siempre niegan las propias palabras de Jesús cuando enseñó su relación con Dios y por qué razón tampoco le creen al Padre de Jesús cuando "presentó" al Hijo de su amor en el bautismo en el Jordán, como su "HIJO" y no como otra cosa?

Una cosa es la relación entre padre e hijo y otra cosa, muy diferente, es establecer que dicho PADRE Y DICHO HIJO sean el MISMO Y ÚNICO DIOS, contrariando y negando la propia enseñanza por la que el HIJO MURIÓ. Si entre nosotros los humanos es de "locos" que "alguien hable consigo mismo pretendiendo ser otra persona cuando en verdad no lo es, ¿Por qué es natural en ustedes decirle "loco" a Dios cuando, siendo el mismo HIJO, nos enseñó que realmente no lo era?

Y para que tengas el punto de vista más claro respecto a lo que JUAN creía acerca del "Verbo" de Dios descrito en su evangelio en el cap. 1 versos uno al tres, lee el capítulo 20 verso 31 y sabrás la CONCLUSIÓN a la que llegó Juan (el mismo que escribió Juan 1:1,2 según sus traducciones) y sabrás de lo que hablamos. JUAN llegó a la conclusión de que todo fue ESCRITO para que CREYÉRAMOS que JESÚS ES EL "UNGIDO" (Cristo) HIJO DE DIOS y que por creer en ESTA VERDAD ÚNICA Y ABSOLUTA en toda su dimensión, TENGAMOS "VIDA ETERNA".

pero Amigo , la referencia que encuentras en Sal 34:8 , habla de Jehova , esta misma referencia te llava a 1Ped 2:3 , el autor de Pedro cita un texto que habla de Jehova y lo usa para hablar del Señor ,

sobre el primer final de Juan , notaras que en el verso 28 , el autor cita las palabras de Tomas , SEÑOR Y DIOS MIO , no es casualidad que en este final nos señale directamente que el Señor Jesus es su Dios , y este esta en la misma linea de pensamiento de todo el libro , la declaracion que era Dios o la palabra era lo que Dios , o que era un DIOS ,calza perfectamente en la idea de todo el libro el SEÑOR Y DIOS MIO .ya que los tres son uno .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ADEMÁS:

Esto que aquí sentencias como si fuera “Palabra de Dios” es una monstruosidad de razonamiento y lo sabes. Cristo mismo enseñó su dependencia del Padre, ANTES, DURANTE y LUEGO de su resurrección y regreso al Cielo. Además, el mismo evangelista Juan es claro y enfático cuando nos dice: “cuando llegó el límite cabal de tiempo, Dios ENVIÓ a su Hijo Unigénito, que vino a ser procedente de una mujer y que vino a estar bajo ley”. (Juan 3:16). El simple hecho de haber sido ENVIADO (concepto que todavía no digieren bien) cuando “existía en la forma de Dios” (un ser espiritual semejante a Dios) denota inferioridad y sujeción a una “AUTORIDAD MAYOR” (Jehová Dios, su Padre). Desde aquí se empieza mal y, como es de suponer, terminan aún peor. Jesús mismo corroboró su dependencia e inferioridad con respecto al Padre cuando nos recordó de manera enfática: “el esclavo no es mayor que su amo ni es el enviado mayor que aquél que lo envió”. Palabras sencillas que los atragantan a ustedes por hacer del Cristo de “sus amores” una caricatura monstruosa de su verdadera enseñanza puesta al servicio de los hombres para su perdición eterna.

Unas de las justificaciones que emplean los trinitarios para “explicar” su afrenta a Dios y a Jesús es que era hombre cuando vino por primera vez pero al mismo tiempo ustedes mismos lo hacen Dios en todo momento, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS de su venida. En realidad, ¡Nunca le han quitado su divinidad como Dios! Lo que pasa es que cuando conviene y no se puede explicar la infinidad de textos dentro de su enseñanza, pues salen con sus acostumbrados “domingos sietes” que contradicen de plano toda la enseñanza del Gran Maestro, Hijo de Dios. Pero se les pasa por alto el hecho INNEGABLE que cuando FUE ENVIADO A LA TIERRA no era HOMBRE, y cuando REGRESÓ tampoco, sino que EXISTÍA Y EXISTE AHORA TAMBIÉN EN LA FORMA DE DIOS. Dos cosas: o Dios se dividió en DOS y envió a su “segunda parte” llamada Hijo o en realidad, era el HIJO, creación de Dios, en todo inferior al PADRE quien lo había creado como el PRIMOGÉNITO DE TODA LA CREACIÓN. Esta es la enseñanza apostólica de manera contundente y general.


pero que disicipulo de apostol enseña eso ? o que comunidad enseña o enseño eso?

la cita es del autor del libro de Pedro , este autor cita el salmo que señala al Señor y a Jehova .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pregúntele a un teólogo trinitario que le explique la trinidad en términos teológicos, y él probablemente obrará maravillas. La explicación puede deslumbrarlo a usted, cuando él use términos como “la esencia no es exclusiva para solo uno de esos a la vez… La esencia no es divisible entre la distinción de personas mas es indivisible”.

Ese mismo razonamiento sigue adelante, reduciendo a Dios a mera fórmula química, y al cristianismo en un “experimento controlado”: “¡Es un hecho químico que el agua pura, cuando es colocada en vacío bajo la presión de gas de 230 milímetros y a una temperatura de 0 grados centígrados se solidificará en hielo en la parte baja del recipiente, el líquido se mantendrá en el centro y a lo alto esta se vaporiza! En un momento dado la misma agua es tanto sólida, líquida y gas más las tres son manifestaciones de la misma sustancia base H2O – dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno.

“¿No puede el Creador de esa sustancia ser el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo—tres Personas y una Naturaleza como Espíritu sin violar las leyes de la lógica o la razón?”

Una falta mayor y obvia de éste “módulo” estilo receta es que Dios no puede ser definido por Su creación. El argumento de arriba depende de un nivel fijado de ciertos factores (gas, presión, temperatura, en un vacío). Dios, que es Espíritu (Juan 4:24), no está restringido o gobernado por hechos físicos científicos (de la química o de otra manera). Cristo caminó sobre el agua (Mat. 14:25); convirtió agua en vino (Juan 2:7-10); leyó mentes (Mat. 9:4; 12:25; Luc. 5:22; 11:17); caminó a través de paredes (Juan 20:26); levantó muertos (Mat. 14:25; Juan 11:43-44); El mismo fue levantado de entre los muertos (Mat. 28:7; Mar. 16:6; Luc. 24:6); y desafió la gravedad (Hechos 1:9). (Pídale a los teólogos que le expliquen esas cosas por mera lógica o razón). Y Dios puso en movimiento las leyes que gobiernan el universo, no de otro modo (Examine Job 38).

La Biblia declara, “…las cosas invisibles de El, su eterna potencia y divinidad, se echan de ver desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; de modo que no tienen excusa” (Rom. 1:20). Pero las analogías comparando el mundo físico y el reino espiritual son válidas solo si no contradicen la Palabra plena de las Escrituras.

Si usted le hubiese preguntado a un trinitario que le explicase la “doctrina” en claro español, usted encontraría que no puede hacerse así. Si usted estuviese buscando más, buscando respaldo bíblico para la enseñanza, encontraría usted que los trinitarios se enfocan solo en unos pocos versículos (tomándolos completamente fuera de contexto) y confrontándolos para decir algo que claramente no dicen.

Usted encontrará también explicaciones tales como la siguiente: “Nadie puede posiblemente entender el ‘tres en uno’”. Cuando son interrogados respecto a la creencia en un Trío o un Dios tres en uno, la respuesta es “en efecto—¿QUIEN LO SABE? Esto es algo que debemos aceptar en fe.
“La mente del hombre no puede entender por completo el misterio de la Trinidad. El que trate de entender el misterio por completo perderá su mente. Pero el que negaría la Trinidad perderá su alma” (Harold Lindsell y Charles J. Woodbridge. Un Manual de Verdad Cristiana, págs. 51-52).

Considere las implicaciones de esa declaración. Los autores sugieren que, en vez de estudiar para entender la verdad entera sobre el tema, uno simplemente debe tomar su palabra. La declaración de arriba debiese causar preocupación en las mentes de aquellos que simplemente aceptan la doctrina de la Trinidad como válida. Las propias palabras de Dios son: “PROBADME ahora en esto” (Mal. 3:10).

El apóstol Juan escribió “Amados, no creáis á todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas son salidos en el mundo. (I Juan 4:1). El apóstol Pablo escribió: “Probad todas las cosas, retened lo bueno” (I Tes. 5:21). El exhortó también “trabajad en vuestra propia salvación con temor y temblor” (Fil. 2:12). También en II Timoteo 1:7, él escribió “Porque no nos ha dado Dios el espíritu de temor, sino el de fortaleza, y de amor, y de templanza”. (En la versión King James la palabra templanza está traducida como mente estable).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

[/COLOR]
pero que disicipulo de apostol enseña eso ? o que comunidad enseña o enseño eso?

la cita es del autor del libro de Pedro , este autor cita el salmo que señala al Señor y a Jehova .

Repasa Hechos 10: 37-43 y entenderás el verdadero EVANGELIO A PREDICAR. En ninguna parte de estas palabras de Pedro se deja entrever, la PLURALIDAD DE DIOS como Trinidad y el hecho de que JESÚS FUERA DIOS.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Toda objetividad de la argumentación que citamos de lo que Cristo enseñó, para ustedes es un “afán malsano”. Tienen como “estribillo pegajoso” el “maldecirle las tripas” a quien discrepa de esa equivocada forma en que ustedes juzgan a quienes siguen las enseñanzas genuinas de Jesús.

En griego está escrito lo que Jesús enseñó, luego se tradujo a los diferentes idiomas a medida que el tiempo avanzaba y, en todos esos idiomas, se mantuvo más o menos dentro de un mismo parámetro o “común denominador”, que Cristo es el Hijo de Dios y así debía de anunciarse al mundo; el Redentor, el Enviado, el Unigénito del Padre, el Hijo Primogénito de Jehová y el Sacerdote mayor que Moisés y a la manera de Melquisedec.

Esta es la enseñanza genuina, sin mácula, clara y cristalina. Vinieron ustedes y empañaron dicha enseñanza con todo tipo de acertijos, deducciones, falsificando textos, inventando palabras, añadiendo “comas” y artículos e interjecciones donde no existían en el idioma original, falseando la enseñanza y dirigiéndola por una única dirección: la dirección que satán ha embaucado a toda la humanidad para que las “gloriosas Buenas Nuevas acerca del Cristo”, no resplandezca en sus corazones. Por esta razón es que se pensó en hacer una traducción más limpia, clara y que conserve el mismo “sabor” y “enseñanzas” originales que predicaron los apóstoles.

Además, eso no ha sido exclusividad nuestra. Muchas otras traducciones hacen mejoras, cambian, quitan, agregan y omiten nombres, lugares, enseñanzas, etc. Que, poco a poco, van comprendiendo de los idiomas originales y la enseñanza detrás de su escritura. Un excelente logro es la Biblia Valera Restaurada 2011 en donde se hace una MUY NOTABLE MEJORÍA de lo que sus antecesoras traducciones omitieron y, en su propia “cara” les demuestra lo mal que estaban porque en infinidad de lugares irrespetaron el sentir de los autores del AT y del NT.

pero Amigo , los cristianos enseñaron esto desde el comienzo del cristianismo 1Jn5.7,8 testimonio fiel de un cristiano de los primeros siglos . que el Jn1:1 pueda traducirse ,interpretarse como sea , no altera en nada lo que dice todo el libro y como la historia señala como creian y adoraban los cristianos a su Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Repasa Hechos 10: 37-43 y entenderás el verdadero EVANGELIO A PREDICAR. En ninguna parte de estas palabras de Pedro se deja entrever, la PLURALIDAD DE DIOS como Trinidad y el hecho de que JESÚS FUERA DIOS.

no son varios ,es uno solo ,esto es la novedad del cristianismo , quien hace la referencia en el salmo es el autor de 1Pedro ,como negarlo no es posible , aun si tomas tu TNM y vas a esos textos es imposible que puedas negar lo que esta escrito en tu TNM.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pregúntele a un teólogo trinitario que le explique la trinidad en términos teológicos, y él probablemente obrará maravillas. La explicación puede deslumbrarlo a usted, cuando él use términos como “la esencia no es exclusiva para solo uno de esos a la vez… La esencia no es divisible entre la distinción de personas mas es indivisible”.

Ese mismo razonamiento sigue adelante, reduciendo a Dios a mera fórmula química, y al cristianismo en un “experimento controlado”: “¡Es un hecho químico que el agua pura, cuando es colocada en vacío bajo la presión de gas de 230 milímetros y a una temperatura de 0 grados centígrados se solidificará en hielo en la parte baja del recipiente, el líquido se mantendrá en el centro y a lo alto esta se vaporiza! En un momento dado la misma agua es tanto sólida, líquida y gas más las tres son manifestaciones de la misma sustancia base H2O – dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno.

“¿No puede el Creador de esa sustancia ser el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo—tres Personas y una Naturaleza como Espíritu sin violar las leyes de la lógica o la razón?”

Una falta mayor y obvia de éste “módulo” estilo receta es que Dios no puede ser definido por Su creación. El argumento de arriba depende de un nivel fijado de ciertos factores (gas, presión, temperatura, en un vacío). Dios, que es Espíritu (Juan 4:24), no está restringido o gobernado por hechos físicos científicos (de la química o de otra manera). Cristo caminó sobre el agua (Mat. 14:25); convirtió agua en vino (Juan 2:7-10); leyó mentes (Mat. 9:4; 12:25; Luc. 5:22; 11:17); caminó a través de paredes (Juan 20:26); levantó muertos (Mat. 14:25; Juan 11:43-44); El mismo fue levantado de entre los muertos (Mat. 28:7; Mar. 16:6; Luc. 24:6); y desafió la gravedad (Hechos 1:9). (Pídale a los teólogos que le expliquen esas cosas por mera lógica o razón). Y Dios puso en movimiento las leyes que gobiernan el universo, no de otro modo (Examine Job 38).

La Biblia declara, “…las cosas invisibles de El, su eterna potencia y divinidad, se echan de ver desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; de modo que no tienen excusa” (Rom. 1:20). Pero las analogías comparando el mundo físico y el reino espiritual son válidas solo si no contradicen la Palabra plena de las Escrituras.

Si usted le hubiese preguntado a un trinitario que le explicase la “doctrina” en claro español, usted encontraría que no puede hacerse así. Si usted estuviese buscando más, buscando respaldo bíblico para la enseñanza, encontraría usted que los trinitarios se enfocan solo en unos pocos versículos (tomándolos completamente fuera de contexto) y confrontándolos para decir algo que claramente no dicen.

Usted encontrará también explicaciones tales como la siguiente: “Nadie puede posiblemente entender el ‘tres en uno’”. Cuando son interrogados respecto a la creencia en un Trío o un Dios tres en uno, la respuesta es “en efecto—¿QUIEN LO SABE? Esto es algo que debemos aceptar en fe.
“La mente del hombre no puede entender por completo el misterio de la Trinidad. El que trate de entender el misterio por completo perderá su mente. Pero el que negaría la Trinidad perderá su alma” (Harold Lindsell y Charles J. Woodbridge. Un Manual de Verdad Cristiana, págs. 51-52).

Considere las implicaciones de esa declaración. Los autores sugieren que, en vez de estudiar para entender la verdad entera sobre el tema, uno simplemente debe tomar su palabra. La declaración de arriba debiese causar preocupación en las mentes de aquellos que simplemente aceptan la doctrina de la Trinidad como válida. Las propias palabras de Dios son: “PROBADME ahora en esto” (Mal. 3:10).

El apóstol Juan escribió “Amados, no creáis á todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas son salidos en el mundo. (I Juan 4:1). El apóstol Pablo escribió: “Probad todas las cosas, retened lo bueno” (I Tes. 5:21). El exhortó también “trabajad en vuestra propia salvación con temor y temblor” (Fil. 2:12). También en II Timoteo 1:7, él escribió “Porque no nos ha dado Dios el espíritu de temor, sino el de fortaleza, y de amor, y de templanza”. (En la versión King James la palabra templanza está traducida como mente estable).

un trio no es , por que no somos politeistas , tampoco es uno acompañado de otro menor , esto tampoco es cristiano esos argumentos son paganos , lo cristiano es los tres son uno .que no lo podamos entender es verdad ,por que si comprendieramos a Dios , no seria Dios , somos finitos y El es Dios infinito , como entenderlo totalmente ?

la logica y la razon ,son humanas , podemos acercarnos y tratar de entender pero jamas llegaremos a entender cabalmente a Dios .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

pero Amigo , la referencia que encuentras en Sal 34:8 , habla de Jehova , esta misma referencia te llava a 1Ped 2:3 , el autor de Pedro cita un texto que habla de Jehova y lo usa para hablar del Señor ,

sobre el primer final de Juan , notaras que en el verso 28 , el autor cita las palabras de Tomas , SEÑOR Y DIOS MIO , no es casualidad que en este final nos señale directamente que el Señor Jesus es su Dios , y este esta en la misma linea de pensamiento de todo el libro , la declaracion que era Dios o la palabra era lo que Dios , o que era un DIOS ,calza perfectamente en la idea de todo el libro el SEÑOR Y DIOS MIO .ya que los tres son uno .

Amigo, te entretienes en "desmenuzar" textos muy profundos y a la vez muy superficiales por la "dudosa relación" que pudieran tener como si se tratara de la misma persona de que habla o bien, de las enseñanzas afines del SEGUNDO (JESÚS) amparado a la estricta misión que traía de parte del otro (DIOS SU PADRE) cuando fue enviado a la Tierra a desplegar una FE JAMÁS VISTA y una esperanza para toda la humanidad. Siguiendo las mismas palabras de Jesús cuando dijo que Él no hacía nada ni enseñaba nada que no hubiese escuchado del Padre, pues es lógico deducir que TODO CUANTO DIJO E HIZO era lo que el PADRE LE DIJO HACER Y DECIR. Verlo desde esta realidad, todo lo que JEHOVÁ ERA se manifestaba por medio de Cristo como su REPRESENTANTE LEGAL y el MEDIO APROPIADO por medio del cual Dios ejecutaría el juicio a la humanidad. Nada tiene que ver esta relación con que AMBOS, PADRE E HIJO, fueran el mismo DIOS cuando, el HIJO (la segunda hipóstasis trinitaria) dejó muy claro la DIFERENCIA ABISMAL y el reconocimiento DIRECTO DEL PADRE (la primera persona de la hipóstasis trinitaria) COMO EL ÚNICO DIOS VERDADERO, dejando por fuera al ESPÍRITU SANTO y a SÍ MISMO, como PARTE DE ESE DIOS VERDADERO. En realidad, no hay FORMA MÁS CLARA de haber explicado quién realmente era el ÚNICO DIOS VERDADERO. Si esto lo tuercen o lo interpretan al revés de como fue dicho, dime ¿De qué forma más clara hubiera expresado JESUCRISTO que él no era EL ÚNICO DIOS VERDADERO?

En cuanto a la expresión de Tomás de llamar al resucitado Jesús como "Mi Señor y mi Dios" ha sido tenida en "alta estima" por los trinitarios por cuanto es "obvio" que, salta a la vista, la "primera impresión de la exclamación" como si Jesús fuera Dios mismo, contraviniendo toda la enseñanza que antes de eso, Jesús estableció como hombre y que ellos, sus apóstoles lo entendieron a cabalidad; es decir, que Él era el HIJO DE DIOS, no Dios. Recuerda que no todo lo que "brilla es oro". Muchos son los metales que reflejan el mismo "brillo" que el preciado metal.

1. Pudiera entenderse como una simple exclamación de GOZO nada más. Esto es dado aún en nuestro país cuando alguien es severamente impactado por una visión o alguna noticia y menciona algo que nada tiene que ver con la imagen que observa en el momento.

2. Pudiera haberse referido a Jesús como en verdad lo había entendido: como UN DIOS porque al ser Hijo de Dios era un DIOS HIJO DEL VERDADERO DIOS.

3. También la exclamación pudiera haberse referido a un simple reconocimiento abarcando a LOS DOS PROTAGONISTAS que Tomás tenía bien claro existían según las enseñanzas de Jesús. "Mi Señor" (refiriéndose a Jesús como tal) y "Mi Dios", refiriéndose al "Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo", tal y como él repetidas veces lo dijo a sus oídos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

no son varios ,es uno solo ,esto es la novedad del cristianismo , quien hace la referencia en el salmo es el autor de 1Pedro ,como negarlo no es posible , aun si tomas tu TNM y vas a esos textos es imposible que puedas negar lo que esta escrito en tu TNM.

Insisto. Allí no dice lo que según tú dice.

El Señor. Gr.: ho Ký·ri·os. En un comentario sobre este v., F. J. A. Hort escribió en The First Epistle of St Peter, Londres, 1898, p. 104: “En el Salmo [34:8] ‛ο κύριος representa a Jehová, como en muchas otras ocasiones lo hace, y la LXX inserta y omite el artículo con κύριος sin guiarse claramente por ningún principio. Por otra parte, el siguiente versículo muestra que Pedro usó ‛ο κύριος para referirse a Cristo, su sentido más común, aunque no universal, en el N.T. Sin embargo, sería precipitado concluir que quiso identificar a Jehová con Cristo. No se puede ver claramente tal identificación en el N.T. Aquí Pedro no está citando formalmente del A.T., sino simplemente tomando su lenguaje y aplicándolo a su propia manera. Su uso, aunque difiere del uso del Salmo, no discrepa de él, porque es mediante la χρηστότης [kjre·stó·tes, “bondad”] del Hijo como la χρηστότης del Padre se da a conocer claramente a los cristianos: ‘el que me ha visto a mí ha visto al Padre’”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

la logica y la razon ,son humanas , podemos acercarnos y tratar de entender pero jamas llegaremos a entender cabalmente a Dios .

Mira, deberías seguir, de conformidad con lo que aquí observo aceptas, lo que el apóstol juan aconsejó en el cap 20 de su evangelio, verso 30-31. Repásalo y luego lo discutimos. Precisamente es lo mismo que tú aquí aceptas. No pretendemos entender a Dios pero sí al menos hacer caso de lo que se nos dijo acerca de Él de los que estuvieron cerca de su Hijo y, como consejo A SEGUIR, se nos insta a aceptar a JESÚS como EL HIJO DE DIOS, no como DIOS. ¿Por qué insisten en ir más allá de las cosas "que están escritas" y de las que se nos aconsejó seguir en vez de estar torturándonos inventándole una historia a Dios diferente a la que con tanta devoción se nos aclaró como el Evangelio a seguir acerca del Cristo de Dios?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, deberías seguir, de conformidad con lo que aquí observo aceptas, lo que el apóstol juan aconsejó en el cap 20 de su evangelio, verso 30-31. Repásalo y luego lo discutimos. Precisamente es lo mismo que tú aquí aceptas. No pretendemos entender a Dios pero sí al menos hacer caso de lo que se nos dijo acerca de Él de los que estuvieron cerca de su Hijo y, como consejo A SEGUIR, se nos insta a aceptar a JESÚS como EL HIJO DE DIOS, no como DIOS. ¿Por qué insisten en ir más allá de las cosas "que están escritas" y de las que se nos aconsejó seguir en vez de estar torturándonos inventándole una historia a Dios diferente a la que con tanta devoción se nos aclaró como el Evangelio a seguir acerca del Cristo de Dios?

pero Amigo , es el mismo autor que Dice SEÑOR Y DIOS MIO , esto es una adoracion , a quien los cristianos adoraban como a su Dios , esto mismo enseñaban los discipulos de los apostoles ,no vamos mas alla de las escrituras ,las escrituras dicen los tres son uno y personalmente eso acepto ni mas ni menos y mas si comos bautizados en ese nombre ,Padre HIjo y espiritu.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

un trio no es , por que no somos politeistas ,

Disculpa pero creo que aquí te equivocas. Si hablan de TRES EN UNO, pues es un "TRÍO" lo mires por donde lo mires. Que expliquen y agreguen una nueva definición que contradice el significado en español es punto y aparte. Ustedes siempre se refieren a TRES (PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO) y, hasta donde la inteligencia me lo permite, eso es un TRES, un TRÍO o TRES HIPÓSTASIS, como sea. Que de estos TRES, como por arte de magia y para salvar lo de politeístas, los convierten en "TRES EN UNO" allí es donde son ustedes los que se saltan la cerca de lo permitido que aceptas, no se puede entender. Si no se puede entender, entonces ¿Por qué razón no aceptan lo que está escrito y punto? El dijo ser el HIJO DE DIOS, SUJETO A DIOS, ENVIADO POR DIOS, EL SIERVO DE DIOS, EL MENSAJERO DE DIOS, EL ÁNGEL DEL PACTO, EL UNIGÉNITO HIJO, EL PRIMOGÉNITO DE TODA CREACIÓN Y EL TESTIGO FIEL Y VERDADERO (DE JEHOVÁ POR SUPUESTO). ¿Qué más necesitas para aceptarlo tal y como él dijo DEBÍA SER ACEPTADO: COMO EL HIJO DE DIOS? Esto es lo incomprensible de ustedes, aceptar algo que Él dijo no ser.

Además, lo de "TRES PERSONAS DISTINTAS EN UN SOLO DIOS VERDADERO" no resuelve el problema politeísta al que se enfrentan. Si son TRES PERSONAS tienen que ser PERSONAS DIVINAS porque no sería lógico que dijeran que no. Y si son PERSONAS DIVINAS, pues tienen que tener definida su DEIDAD Y SU FORMA INDEPENDIENTE DE PENSAR pero, para salvar lo de SER POLITEÍSTAS, los comprimen y los embuten en UN SOLO DIOS como si con eso taparan el ENORME HUECO que dejan sin explicar. Además, la enseñanza clara de JESUCRISTO cuando ENSEÑÓ los DICHOS DE DIOS, dijo que el ÚNICO DIOS VERDADERO ERA EL PADRE (la primera PERSONA DE LA SUPUESTA TRIADA) ¿Qué más quieres de claridad en sus palabras? Él mismo dice que el ÚNICO DIOS ES EL PADRE, no Él ni la tal "persona" del ESPÍRITU SANTO? Una excelente oportunidad para que nos hubiera REVELADO QUE DIOS ES UNA PLURALIDAD DE PERSONAS, pero no lo hizo. ¿Y por qué no lo hizo? ¿Falseó la realidad? ¿Mintió? ¿Qué dirías tú?