¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

De veras que, como buen enemigo del Cristo, eres sigiloso y astuto en grado sumo, pervirtiendo y enredando los conceptos para dirigirlos por el sendero de tu agrado.


Mide tus palabras y tus acusaciones

He dicho lo que he dicho, en conformidad con lo que está escrito.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No estoy hablando de "mayúsculas" vs "minúsculas" sino hablo de la singularidad de "El Hijo de Dios"

A esto me refiero, a la identidad de Jesús como El Hijo de Dios

"Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente."

No "un hijo" ni solo "hijo", sino el Hijo de Dios.

Como esta escrito: El unigénito del Padre.

Así, único, en singular.

Pero...si mal no recuerdo hasta los TJ aceptan, eso si, que es "el hijo de el hombre" ¿cierto?; luego, ¿porqué razón se atragantan cuando deben decir "el hijo de Dios" y prefieren decir solo "hijo de Dios"..o como tu has dicho aquí "un hijo de Dios"?

¿Será para tratar de negar la deidad, divinidad y singularidad a Jesucristo, el hijo de Dios?

Insisto. Sigues equivocado. Esa "distinción" se la damos en otros idiomas, no en el griego. En ninguna manuscrito griego viene "EL" HIJO DE DIOS. ¿Qué parte no entiendes OSO? eso de "EL HIJO DE DIOS" es interpretativo y, aunque no esté mal, no es lo relevante ni así lo dice la Biblia original. Lo dicen las traducciones que así lo interpretan.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mide tus palabras y tus acusaciones

He dicho lo que he dicho, en conformidad con lo que está escrito.

¡Vaya, ahora a la defensiva porque te metí el dedo en tu "llaga"! ¿Tú sí puedes decirnos de todo a nosotros? ¿Es así? Lo mismo que piensas de nosotros lo pensamos nosotros de los que creen como tú crees. Estamos en las mismas "condiciones". ¿Interesante no crees?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Vaya, ahora a la defensiva porque te metí el dedo en tu "llaga"! ¿Tú sí puedes decirnos de todo a nosotros? ¿Es así? Lo mismo que piensas de nosotros lo pensamos nosotros de los que creen como tú crees. Estamos en las mismas "condiciones". ¿Interesante no crees?

No has metido tu dedo en ningún lado.

Te he mostrado que Jesús es Dios pues en conformidad con las escrituras solo en el Nombre de Dios se puede ser salvo, y el Nombre que nos ha sido dado para ser salvos es el de Jesucristo y no hay otro Nombre que podamos invocar los hombres para poder ser salvos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así, es.

Todas las cosas.

EL texto habla de "cosas", Dios no es "cosa"

Vas progresando!


Oso, Oso ... aunque el texto en español dice "todas las cosas", en realidad la palabra "cosas" no existe en estas expresiones griegas, porque la palabra παντα es el pronombre "todo", en este caso está en plural neutro; la idea es "todo", como cuando en español decir "todo" es decir "todas las cosas", eso mismo en griego, pero ellos no ponen "las cosas", porque sobrentienden que se refiere a "todo" (aunque a veces hay excepciones incluídas en ese todo).

El caso es, que aunque apareciera la palabra "cosas" (que no aparece), la frase que sigue dice "es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas", hace una especificación necesaria ... Yo pienso que de alguna manera el espíritu hizo que se registraran muchas señales para ayudar a los cristianos a que no se dejaran llevar por la ya existente filosofía extraña de Platón ... pero al final, ni esos clues le sirven a Uds, como cuando Jesús le dice a los judíos: "¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron" (Mat.23:37b).

Uds no quieren seguir las señales bíblicas; cuando las ven, van justo corriendo a la dirección contraria. De veras, Oso, olvida un poco la mala voluntad que tienes a todo lo que viene de los testigos ... hazlo por tu propio bien y analiza los pasajes bíblicos sin ideas preconcebidas y verás lo sencilla que es la verdad, y lo completa que es sin necesidad de esas complicaciones extrafalarias que tratan de hacer de los textos, y el misterio del que Uds dicen ser dueños ... Ese supuesto misterio trastorna todo el mensaje bíblico; te lo digo por tu bien. Es como si estuvieran atrapados en una Matrix y no pudieran escapar al mundo real ... y lo peor de todo es que en nada los convierte en mejores, absolutamente en nada; se comportan, aun con sus misteriosos supuestos tesoros del "espíritu", como la gente que no tiene dios, y hasta peor. Dime si las cosas de Dios funcionan así ... Razona.

Hasta mañana. Que descanses.
 
Última edición:
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.




Kai Theós hén hó Lógos
(y Dios era el Verbo).

Esta oración se halla en orden inverso, pero se traduce correctamente así: “Y el Verbo era Dios”.

¿Por qué esta traducción es correcta?

Porque Theós (Dios) allí es el predicado y no el sujeto, pues el sujeto de la oración todavía es Lógos (Verbo),

ya que es la palabra que tiene el artículo hó (el).

Lo cierto es que Theós califica a Lógos, indicando que Lógos es el sujeto.

En otras palabras, Theós (Dios) es lo que se afirma acerca de Lógos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.




Kai Theós hén hó Lógos
(y Dios era el Verbo).

Esta oración se halla en orden inverso, pero se traduce correctamente así: “Y el Verbo era Dios”.

¿Por qué esta traducción es correcta?

Porque Theós (Dios) allí es el predicado y no el sujeto, pues el sujeto de la oración todavía es Lógos (Verbo),

ya que es la palabra que tiene el artículo hó (el).

Lo cierto es que Theós califica a Lógos, indicando que Lógos es el sujeto.

En otras palabras, Theós (Dios) es lo que se afirma acerca de Lógos.

Tu análisis es correcto, pero está incompleto: cuando en griego un sustantivo sin artículo es el predicado nominal de una oración simple, hace papel de adjetivo o calificativo, no de sustantivo.
Como ya explicó antes Melviton: ningún trinitario griego usa Juan 1:1 para defender que Jesús sea DIOS, porque conocen la regla gramatical griega a la perfección. De hecho, la TNM en griego no tiene el artículo "un" para decir "un dios" en Juan 1:1 en griego moderno (aunque en el griego actual sí existe ese artículo), porque no hay necesidad de aclarar nada respecto a la regla que todo griego conoce.
Este tipo de discusión bizantina es propia de personas que no saben de lo que hablan y se confirman en su necedad continuamente.
 
Última edición:
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.


Los gramáticos helenistas enseñan;

que cuando el adjetivo va antes del artículo es predicado;

también que cuando el adjetivo va después del sustantivo, sin uso de artículo, es predicado.

Y esto es un principio elemental de la sintaxis griega y se aplica a la última oración Theós hén hó Lógos;

porque la palabra Theós está antes del artículo hó.

Por lo tanto, Theós ejerce la función de adjetivo calificativo de Lógos.

Además, la palabra Lógos está precedida del artículo hó, que la señala como sujeto de la oración.

entonces necesariamente, Lógos es el sujeto y Theós es el predicado.

Y la traducción correcta, única e irreversible de esa oración es: “El Verbo era Dios”.​
 
Última edición:
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.


Los gramáticos helenistas enseñan,

y ése es un principio elemental de la sintaxis griega, que cuando el adjetivo va antes del artículo es predicado;

también que cuando el adjetivo va después del sustantivo, sin uso de artículo, es predicado.

Pues bien, esta regla de la sintaxis se aplica a la última oración Theós hén hó Lógos; porque la palabra Theós está antes del artículo hó.

Por lo tanto, Theós ejerce la función de adjetivo calificativo de Lógos.

Además, la palabra Lógos está precedida del artículo hó, que la señala como sujeto de la oración.

entonces necesariamente, Lógos es el sujeto y Theós es el predicado.

Y la traducción correcta, única e irreversible de esa oración es: “El Verbo era Dios”.

Lee bien lo que marco en rojo de tu comentario. Por si no te das cuenta, traducir "El Verbo era Dios" es incorrecto según esa regla, porque "DIOS" es un sustantivo identificador, no está haciendo ahí función adjetiva, como tú bien citas que debe ser al no tener artículo en esa posición. Hombre, porqué no entiendes lo que tú mismo citas?

Te explico otra vez: si esa palabra griega τεος tuviera ahí un artículo (cuando se refiere al Verbo), entonces sí estaría identificando a Jesús como DIOS, pero no lo lleva, por tanto lo está calificando como "un dios" o "divino", una característica, no una identidad. Sin embargo, cuando habla de EL DIOS con el que el Verbo estaba al principio, entonces SÍ identifica a ese DIOS como ser único y específico, porque le pone el artículo definido.

Nota que en griego cualquiera puede ver la misma palabra en los dos diferentes casos: NADIE con conocimiento de causa identificaría al primero que se llama ahí EL DIOS (con el que el Verbo está) con el Verbo, por muy "dios" que fuera, porque son dos usos diferentes que significan diferentes cosas ... y para copar el colmo, dice que uno estaba junto al otro.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.

Un dios ????


En la ultima parte de Juan 1:1, Theós no necesita ningún artículo.

Y traducirlo por ‘un dios’, no sólo es una incorrección gramatical,

sino también un griego distorsionado, porque en esa tercera oración

Theós es el predicado nominal de era, y ciertamente se relaciona con el sujeto, que es Verbo (Lógos)”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.

Un dios ????


En la ultima parte de Juan 1:1, Theós no necesita ningún artículo.

Y traducirlo por ‘un dios’, no sólo es una incorrección gramatical,

sino también un griego distorsionado, porque en esa tercera oración

Theós es el predicadonominal de era, y ciertamente se relaciona con el sujeto, que es Verbo (Lógos)”.

Estás completamente equivocado: en griego koiné no existe el artículo indefinido, pero en español, debido a que la regla gramatical griega lo exige, sí se le debe colocar para aclarar lo que quedaría malentendido en nuestro idioma. Sin embargo en griego moderno, como antes dije, ni siquiera la TNM lo agrega el "un" aunque el actual griego usado en Grecia sí tiene el artículo "un". Fíjate bien: en español, en inglés y otros idiomas, la TNM lo agrega por necesidad de la lengua y la regla gramatical del griego, pero en griego moderno no lo pone, porque un griego no lo necesita para entenderlo. Ya te dije también, que debido a ese entendimiento de los griegos del griego antiguo, antecesor de su propio idioma, ninguno de ellos usa ese texto para defender que Jesús sea DIOS, porque ellos entienden la regla a la perfección.

Te pongo un ejemplo en español:

a) Juan es el médico.
b) Juan es médico.
c) Juan es un médico.

Las dos últimas oraciones son equivalentes: una tiene el artículo indefinido y la otra no; sin embargo, ambas significan lo mismo. Si yo quito o pongo el artículo indefinido, el sentido y la idea siguen siendo iguales, porque la palabra "médico" en ambos casos (con o sin artículo indefinido) hace función de calificativo.

Sin embargo, en el primer caso, cuando digo que "Juan es EL MÉDICO", ya estoy identificando a Juan como un médico específico, EL MÉDICO, y este quizás sea el sobrenombre con el que sus vecinos lo llamen para identificarlo, porque el artículo convierte a "este médico precisamente" en "el médico", identificándolo como el tal.

Así como en español poner o quitar el artículo indefinido en este caso no cambia nada, en griego no lo usaban, porque no existía, ni había necesidad de inventarlo, pues entendían la frase ... así como hacen hoy día los griegos de la Grecia actual.

Además, haciendo una sencillísima exégesis: DE NINGUNA MANERA Jesús puede ser EL DIOS (fíjate que lleva ARTÍCULO DEFINIDO) que estaba con él:

Juan 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios (literalmente: EL DIOS), y la Palabra era un dios (SIN ARTÍCULO DE NINGÚN TIPO). 2 Este estaba en [el] principio con Dios (literalmente: EL DIOS).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Siempre he dicho que NO son el mismo personaje.

Que tu no puedas asimilar lo escrito por Juan, eso ya es prejuicio religioso.

No empieces con tus ataques ... A mí no me consta que hayas dicho o no si son la misma persona; siempre te he preguntado: Quién es EL DIOS con el que el Verbo estaba? y nunca lo has contestado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No empieces con tus ataques ... A mí no me consta que hayas dicho o no si son la misma persona; siempre te he preguntado: Quién es EL DIOS con el que el Verbo estaba? y nunca lo has contestado.

Si no lo habias leido de mi es porque no prestas atencion,

ya que siempre he sostenido que el Padre y el Hijo no son el mismo personaje.

Y sin embargo Juan dice que DIOS ERA EL VERBO.

Y esto ultimo es lo que tu no puedes digerir dado tu prejuicio religioso.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si no lo habias leido de mi es porque no prestas atencion,

ya que siempre he sostenido que el Padre y el Hijo no son el mismo personaje.

Y sin embargo Juan dice que DIOS ERA EL VERBO.

Y esto ultimo es lo que tu no puedes digerir dado tu prejuicio religioso.

No has respondido la pregunta que te hago: Quién es EL DIOS con el que el Verbo estaba?

Juan 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios (literalmente: EL DIOS), y la Palabra era un dios (SIN ARTÍCULO DE NINGÚN TIPO). 2 Este estaba en [el] principio con Dios (literalmente: EL DIOS).

Y deja de mentir: Juan no dice "Dios era el Verbo" sino "El Verbo era dios" o "... un dios" (en español).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No has respondido la pregunta que te hago: Quién es EL DIOS con el que el Verbo estaba?
Juan 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios (literalmente: EL DIOS), y la Palabra era un dios (SIN ARTÍCULO DE NINGÚN TIPO). 2 Este estaba en [el] principio con Dios (literalmente: EL DIOS).

Entiende que Juan dice que: DIOS ERA EL VERBO.

Obviamente que el VERBO no es el Padre del mismo VERBO.

Son dos personaje distintos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.


B. Wilson, autor del Emphatic Diaglott,

cometió un craso error al traducir kai Theós én hó Lógos por “y un dios era el verbo”.

¿Por qué?

Lo repetimos. Porque Theós (Dios) es predicado nominal, que va antes del artículo hó.

El sujeto es Lógos.

De esto no hay escapatoria.

Entonces, lo correcto es: “y el Verbo era Dios”.​
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Entiende que Juan dice que: DIOS ERA EL VERBO.

Obviamente que el VERBO no es el Padre del mismo VERBO.

Son dos personaje distintos.

Otra vez: deja de mentir: en español no ponemos el sujeto detrás del verbo, sino delante: "El Verbo era dios", y en esa parte del texto no existe ningún artículo definido aplicado a la palabra "dios".

Supongo que estás diciendo que EL DIOS con el que estaba el Verbo es el Padre, y dices muy bien: solo el Padre es DIOS DE LOS DIOSES (Deut.10:17) ... Y que conste: Dios no es Dios ni de muertos ni de dioses falsos.

Y ahora lee lo que sigue diciendo Juan, para que tengas la idea completa:

Juan 1:18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

Ha visto alguien a "el dios unigénito" o no (Juan 1:14)??? Y: ha visto alguien a DIOS, o no?