¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Las personas pueden ser poseidas por demonios.
Según tu teoría tendría que desaparecer su cuerpo espiritual (el de los demonios) para poder tomar posesión de un cuerpo físico.

No, eso no es lo que deberías concluir de lo que te he dicho. El hecho de que los demonios puedan estar dentro de un cuerpo humano significa ni más ni menos que tienen cuerpos diferentes al de los humanos y que pueden filtrarse dentro de la carne humana ... ni más ni menos. Los humanos no dejan de estar vivos porque los demonios manipulen su cuerpo desde el interior, aunque sí pueden hacer que esos humanos pierdan la vida; es la demostración evidente de que son asesinos, como su líder.

Pero no sé qué cambia ésto de lo que he estado diciendo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya todo eso está más que explicado; yo tampoco espero que lo aceptes, aunque si no lo entiendes no es porque no lo haya dejado claro con las Escrituras, sino porque eres de corazón endurecido o tienes la mente oscurecida.

No Paréntesis, se en quien he confiado y de donde me rescató Aquel que me llamó de las tinieblas a Su luz admirable, Jesús, mi Señor, el eterno Hijo de Dios, me tomó de lo vil y menospreciado llamándome a su servicio para ser Su testigo. Esta oveja otrora descarriada oyó la voz de su Pastor, y vine a Él. Y me hizo renacer del agua y del Espíritu en una nueva esperanza pasando de muerte a vida y vida en abundancia, para anunciar las virtudes de Aquel que me llamó de las tinieblas a su luz admirable y anunciar su pronto regreso.

"Ven Señor Jesús"

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Yo tampoco espero que tú entiendas lo que la Biblia dice, estimado Oso.
Pero al menos ésto, espero que lo entiendas claro:
ya el tiempo que dedicaba a responder este tipo de comentarios tuyos tan vanos, se terminó. Entiendes con claridad?
Tengo cosas más importantes de las que escribir, y tus opiniones son solo eso: tus opiniones ... no son transcendentales.
Y en la medida que este tipo de comentarios huecos y llenos de histrionismo y emocionalismo barato, que les dá tanta satisfacción a Uds dentro de su malicia, se sigan repitiendo, en esa misma medida y cantidad dejamos comentarios de contenido bíblico que educa a los lectores en el conocimiento bíblico; he ahí la cuestión: unos defienden enseñanzas bíblicas ... otros tratan de desprestigiar a aquellos ... Y así las cosas: cada cual está en el sitio donde vá, ni más ni menos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No, eso no es lo que deberías concluir de lo que te he dicho. El hecho de que los demonios puedan estar dentro de un cuerpo humano significa ni más ni menos que tienen cuerpos diferentes al de los humanos y que pueden filtrarse dentro de la carne humana ... ni más ni menos. Los humanos no dejan de estar vivos porque los demonios manipulen su cuerpo desde el interior, aunque sí pueden hacer que esos humanos pierdan la vida; es la demostración evidente de que son asesinos, como su líder.

Pero no sé qué cambia ésto de lo que he estado diciendo.

lo que te quiero dar a entender es que un cuerpo espiritual puede morar dentro de un cuerpo físico sin que por ello tenga que desarparecer.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

lo que te quiero dar a entender es que un cuerpo espiritual puede morar dentro de un cuerpo físico sin que por ello tenga que desarparecer.

Bien, de acuerdo, eso no niega nada; solo confirma que son dos tipos de cuerpos diferentes, y los cuerpos espirituales son "solubles" dentro de los de carne.
El hablar de estas posesiones es algo complicado en lo que preferiría no profundizar mucho, Moroni; pero tampoco es necesario, porque no cambia nada de lo que estamos hablando.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Yo tampoco espero que tú entiendas lo que la Biblia dice, estimado Oso.
Pero al menos ésto, espero que lo entiendas claro:
ya el tiempo que dedicaba a responder este tipo de comentarios tuyos tan vanos, se terminó. Entiendes con claridad?
Tengo cosas más importantes de las que escribir, y tus opiniones son solo eso: tus opiniones ... no son transcendentales.
Y en la medida que este tipo de comentarios huecos y llenos de histrionismo y emocionalismo barato, que les dá tanta satisfacción a Uds dentro de su malicia, se sigan repitiendo, en esa misma medida y cantidad dejamos comentarios de contenido bíblico que educa a los lectores en el conocimiento bíblico; he ahí la cuestión: unos defienden enseñanzas bíblicas ... otros tratan de desprestigiar a aquellos ... Y así las cosas: cada cual está en el sitio donde vá, ni más ni menos.

No te molestes, sabia que no ibas a ser capaz de entenderlo y así es.

Veo que le llamas "contenido biblico" a la distorsión,

Así, por ejemplo, por algo que no tiene nada de "biblico" quieres "entender" que Jesús solo resucitó en espíritu, por ejemplo

pese a que con las escrituras te he msotrado que no es ais.

¿a que le llamas pues "contenido" bíblico"?

A lo que te han hecho creer, no a lo que la Biblia dice.

Así que eso de "contenido biblico" me prece, es pretender lo que no se es.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La historia de los seis ciegos y el elefante

Hace más de mil años, en el Valle del Río Brahmanputra, vivían seis hombre ciegos que pasaban las horas compitiendo entre ellos para ver quién era de todos el más sabio.

Para demostrar su sabiduría, los sabios explicaban las historias más fantásticas que se les ocurrían y luego decidían de entre ellos quién era el más imaginativo.

Así pues, cada tarde se reunían alrededor de una mesa y mientras el sol se ponía discretamente tras las montañas, y el olor de los espléndidos manjares que les iban a ser servidos empezaba a colarse por debajo de la puerta de la cocina, el primero de los sabios adoptaba una actitud severa y empezaba a relatar la historia que según él, había vivido aquel día. Mientras, los demás le escuchaban entre incrédulos y fascinados, intentando imaginar las escenas que éste les describía con gran detalle.

La historia trataba del modo en que, viéndose libre de ocupaciones aquella mañana, el sabio había decidido salir a dar una paseo por el bosque cercano a la casa, y deleitarse con el cantar de las aves que alegres, silbaban sus delicadas melodías. El sabio contó que, de pronto, en medio de una gran sorpresa, se le había aparecido el Dios Krishna, que sumándose al cantar de los pájaros, tocaba con maestría una bellísima melodía con su flauta. Krishna al recibir los elogios del sabio, había decidido premiarle con la sabiduría que, según él, le situaba por encima de los demás hombres.

Cuando el primero de los sabios acabó su historia, se puso en pie el segundo de los sabios, y poniéndose la mano al pecho, anunció que hablaría del día en que había presenciado él mismo la famosa Ave de Bulbul, con el plumaje rojo que cubre su pecho. Según él, esto ocurrió cuando se hallaba oculto tras un árbol espiando a un tigre que huía despavorido ante un puerco espín malhumorado. La escena era tan cómica que el pecho del pájaro, al contemplarla, estalló de tanto reír, y la sangre había teñido las plumas de su pecho de color carmín.

Para poder estar a la altura de las anteriores historias, el tercer sabio tosía y chasqueaba la lengua como si fuera un lagarto tomando el sol, pegado a la cálida pared de barro de una cabaña. Después de inspirarse de esta forma, el sabio pudo hablar horas y horas de los tiempos de buen rey Vikra Maditya, que había salvado a su hijo de un brahman y tomado como esposa a una bonita pero humilde campesina.

Al acabar, fue el turno del cuarto sabio, después del quinto y finalmente el sexto sabio se sumergió en su relato. De este modo los seis hombres ciegos pasaban las horas más entretenidas y a la vez demostraban su ingenio e inteligencia a los demás.

Sin embargo, llegó el día en que el ambiente de calma se turbó y se volvió enfrentamiento entre los hombres, que no alcanzaban un acuerdo sobre la forma exacta de un elefante. Las posturas eran opuestas y como ninguno de ellos había podido tocarlo nunca, decidieron salir al día siguiente a la busca de un ejemplar, y de este modo poder salir de dudas.

Tan pronto como los primeros pájaros insinuaron su canto, con el sol aún a medio levantarse, los seis ciegos tomaron al joven Dookiram como guía, y puestos en fila con las manos a los hombros de quien les precedía, emprendieron la marcha enfilando la senda que se adentraba en la selva más profunda. No habían andado mucho cuando de pronto, al adentrarse en un claro luminoso, vieron a un gran elefante tumbado sobre su costado apaciblemente. Mientras se acercaban el elefante se incorporó, pero enseguida perdió interés y se preparó para degustar su desayuno de frutas que ya había preparado.

Los seis sabios ciegos estaban llenos de alegría, y se felicitaban unos a otros por su suerte. Finalmente podrían resolver el dilema y decidir cuál era la verdadera forma del animal.

El primero de todos, el más decidido, se abalanzó sobre el elefante preso de una gran ilusión por tocarlo. Sin embargo, las prisas hicieron que su pie tropezara con una rama en el suelo y chocara de frente con el costado del animal.

-¡Oh, hermanos míos! -exclamó- yo os digo que el elefante es exactamente como una pared de barro secada al sol.

Llegó el turno del segundo de los ciegos, que avanzó con más precaución, con las manos extendidas ante él, para no asustarlo. En esta posición en seguida tocó dos objetos muy largos y puntiagudos, que se curvaban por encima de su cabeza. Eran los colmillos del elefante.

-¡Oh, hermanos míos! ¡Yo os digo que la forma de este animal es exactamente como la de una lanza...sin duda, ésta es!

El resto de los sabios no podían evitar burlarse en voz baja, ya que ninguno se acababa de creer lo que los otros decían. El tercer ciego empezó a acercarse al elefante por delante, para tocarlo cuidadosamente. El animal ya algo curioso, se giró hacía él y le envolvió la cintura con su trompa. El ciego agarró la trompa del animal y la resiguió de arriba a abajo notando su forma alargada y estrecha, y cómo se movía a voluntad.

-Escuchad queridos hermanos, este elefante es más bien como...como una larga serpiente.

Los demás sabios disentían en silencio, ya que en nada se parecía a la forma que ellos habían podido tocar. Era el turno del cuarto sabio, que se acercó por detrás y recibió un suave golpe con la cola del animal, que se movía para asustar a los insectos que le molestaban. El sabio prendió la cola y la resiguió de arriba abajo con las manos, notando cada una de las arrugas y los pelos que la cubrían. El sabio no tuvo dudas y exclamó:

-¡Ya lo tengo! - dijo el sabio lleno de alegría- Yo os diré cual es la verdadera forma del elefante. Sin duda es igual a una vieja cuerda.

El quinto de los sabios tomó el relevo y se acercó al elefante pendiente de oír cualquiera de sus movimientos. Al alzar su mano para buscarlo, sus dedos resiguieron la oreja del animal y dándose la vuelta, el quinto sabio gritó a los demás:

-Ninguno de vosotros ha acertado en su forma. El elefante es más bien como un gran abanico plano - y cedió su turno al último de los sabios para que lo comprobara por sí mismo.

El sexto sabio era el más viejo de todos, y cuando se encaminó hacia el animal, lo hizo con lentitud, apoyando el peso de su cuerpo sobre un viejo bastón de madera. De tan doblado que estaba por la edad, el sexto ciego pasó por debajo de la barriga del elefante y al buscarlo, agarró con fuerza su gruesa pata.

-¡Hermanos! Lo estoy tocando ahora mismo y os aseguro que el elefante tiene la misma forma que el tronco de una gran palmera.

Ahora todos habían experimentado por ellos mismos cuál era la forma verdadera del elefante, y creían que los demás estaban equivocados. Satisfecha así su curiosidad, volvieron a darse las manos y tomaron otra vez la senda que les conducía a su casa.

Otra vez sentados bajo la palmera que les ofrecía sombra y les refrescaba con sus frutos, retomaron la discusión sobre la verdadera forma del elefante, seguros de que lo que habían experimentado por ellos mismos era la verdadera forma del elefante.

Seguramente todos los sabios tenían parte de razón, ya que de algún modo todas las formas que habían experimentado eran ciertas, pero sin duda todos a su vez estaban equivocados respecto a la imagen real del elefante.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jajaja, Plataforma. Tú eres la demostración evidente de que la cristiandad solo actúa según la dureza de su corazón. El tener que recurrir a este tipo de comentarios vez tras vez demuestra precisamente tu falta de espíritu santo, y tu falta de conocimiento. Nadie que conozca la verdad se envuelve en esta actitud tuya, porque con la Biblia como espada podría refutar todo lo que es falso. Pero al sentirte indefenso y pobre espiritualmente, el recurrir a burlitas infantiles e intentos de desprestigiarnos te dá un falso sentido de seguridad y una sensación de satisfacción, jejeje. Sé feliz con tu actitud, pero no demuestras más que solo tu pobreza de conocimiento bíblico y tu carencia del espíritu de Dios. A nadie engañas.
Saludos.



Disculpe.... no sea ridiculo hombre... ¿para cuando la proxima profecía? Esperaremos sentados..Preguntele al cuerpo gobernante haber para cuando es el fin del mundo , porque el mundo entero se rie de ustedes.

¿Creen tener alguna credibilidad? créame que no la tienen.Todo lo que digan es nada.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Aclarar que el "No me toques" no fue un "No me toques", sino un "Déjame ir" porque maría magdalena estaba tan contenta de ver a Cristo resucitado. Literalmente lo abrazó y no lo quería perderlo de nuevo.

¡Qué intensidad de amor se puede tener al Señor! ¿Cómo dicen los testigos de jiová que a Cristo no se le debe adorar? ¡Deben estar locos para no entender!

Ah...
Que tonto Jesús...
Que suerte que te tiene a vos para que nos expliques que fue lo que en verdad dijo. Risas
En una de esas lo puso nervioso que lo tocara una chica.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Bonita historia. Ya la Biblia tiene un resumen de su enseñanza:

1Cor.2:14 Pero el hombre físico no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no [las] puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente. 15 Sin embargo, el hombre espiritual examina de hecho todas las cosas, pero él mismo no es examinado por ningún hombre. 16 Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo.
... 13:12 Porque en la actualidad vemos en contorno nebuloso por medio de un espejo de metal, pero entonces será cara a cara. En la actualidad conozco parcialmente, pero entonces conoceré con exactitud así como soy conocido con exactitud. 13 Ahora, sin embargo, permanecen la fe, la esperanza, el amor, estos tres; pero el mayor de estos es el amor.

PERO:

Deut.29:29 ”Las cosas ocultas pertenecen a Jehová nuestro Dios, pero las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos hasta tiempo indefinido, para que pongamos por obra todas las palabras de esta ley.

... y:

1Cor.2:11 Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre salvo el espíritu del hombre que está en él? Así, también, nadie ha llegado a conocer las cosas de Dios, salvo el espíritu de Dios. 12 Ahora bien, nosotros recibimos, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado bondadosamente. 13 De estas cosas también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las enseñadas por [el] espíritu, al combinar nosotros [asuntos] espirituales con [palabras] espirituales.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bonita historia. Ya la Biblia tiene un resumen de su enseñanza:

1Cor.2:14 Pero el hombre físico no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no [las] puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente. 15 Sin embargo, el hombre espiritual examina de hecho todas las cosas, pero él mismo no es examinado por ningún hombre. 16 Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo.
... 13:12 Porque en la actualidad vemos en contorno nebuloso por medio de un espejo de metal, pero entonces será cara a cara. En la actualidad conozco parcialmente, pero entonces conoceré con exactitud así como soy conocido con exactitud. 13 Ahora, sin embargo, permanecen la fe, la esperanza, el amor, estos tres; pero el mayor de estos es el amor.

PERO:

Deut.29:29 ”Las cosas ocultas pertenecen a Jehová nuestro Dios, pero las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos hasta tiempo indefinido, para que pongamos por obra todas las palabras de esta ley.

... y:

1Cor.2:11 Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre salvo el espíritu del hombre que está en él? Así, también, nadie ha llegado a conocer las cosas de Dios, salvo el espíritu de Dios. 12 Ahora bien, nosotros recibimos, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado bondadosamente. 13 De estas cosas también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las enseñadas por [el] espíritu, al combinar nosotros [asuntos] espirituales con [palabras] espirituales.

La enseñanza es que todos tienen una parte de verdad. Todo aquel que llame al otro ciego y fatuo está expuesto al infierno de fuego y debe arrepentirse.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"No pretendo que lo entiendas."
Por eso te lo explico...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Alguna respuesta?

Y volvemos a preguntar a los tJ:

¿Quien es tu Pastor?

¿Creen que Jesús edificó en tres días su propio templo?

¿Quien es Su Señor?

¿Tienen el Espíritu de Cristo?

¿Encomendarían su espíritu a Cristo?


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La enseñanza es que todos tienen una parte de verdad. Todo aquel que llame al otro ciego y fatuo está expuesto al infierno de fuego y debe arrepentirse.

El hecho de que cambies de asunto y entres ahora en el juego de "quién tiene la razón", me hace pensar que ya entendiste el tema de lo que es un cuerpo espiritual según la Biblia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El hecho de que cambies de asunto y entres ahora en el juego de "quién tiene la razón", me hace pensar que ya entendiste el tema de lo que es un cuerpo espiritual según la Biblia.
Bueno, difiero un poco de lo que tu crees. Yo creo que el cuerpo espiritual de Jesús siguió existiendo dentro de su cuerpo físico. Creo que cuando murió se separó su cuerpo espiritual de su cuerpo físico. Y creo también que cuando resucitó al tercer días su cuerpo físico resucitado se reunió de nuevo con su cuerpo espiritual, dando lugar a un nuevo cuerpo espiritual de otro tipo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, difiero un poco de lo que tu crees. Yo creo que el cuerpo espiritual de Jesús siguió existiendo dentro de su cuerpo físico. Creo que cuando murió se separó su cuerpo espiritual de su cuerpo físico.
Te entiendo, pero la Biblia no llama la venida de Jesús como una "encarnación" de un espíritu, sino como un "venir en carne". Hay implicaciones serias, según la Biblia, en pensar que el cuerpo de Jesús era solo un cuerpo que contenía un ser espiritual dentro, porque eso niega la venida de Jesús en carne, y la Biblia llama a los que creen eso como "anticristos". Creer eso es comparar la venida de Jesús, con lo que hicieron los ángeles antes del Diluvio ... pero sin lugar a dudas no es lo mismo en el caso de Jesús.
Y creo también que cuando resucitó al tercer días su cuerpo físico resucitado se reunió de nuevo con su cuerpo espiritual, dando lugar a un nuevo cuerpo espiritual de otro tipo.
Igual me doy cuenta que lo crees; igual te digo que la Biblia no apoya esa idea, porque ni el alma ni el espíritu son fantasmas encapsulados que se liberan a la muerte de un cuerpo ... aunque eso sea lo que creen muchos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te entiendo, pero la Biblia no llama la venida de Jesús como una "encarnación" de un espíritu, sino como un "venir en carne". Hay implicaciones serias, según la Biblia, en pensar que el cuerpo de Jesús era solo un cuerpo que contenía un ser espiritual dentro, porque eso niega la venida de Jesús en carne, y la Biblia llama a los que creen eso como "anticristos". Creer eso es comparar la venida de Jesús, con lo que hicieron los ángeles antes del Diluvio ... pero sin lugar a dudas no es lo mismo en el caso de Jesús.

Igual me doy cuenta que lo crees; igual te digo que la Biblia no apoya esa idea, porque ni el alma ni el espíritu son fantasmas encapsulados que se liberan a la muerte de un cuerpo ... aunque eso sea lo que creen muchos.

2Corintios:4 Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo, gemimos agobiados, porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

2Corintios:4 Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo, gemimos agobiados, porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.

Qué crees que signifique Pablo cuando dice "dormir en la muerte" aquí:

1Tes.4:14 Porque si nuestra fe es que Jesús murió y volvió a levantarse, así, también, a los que se han dormido [en la muerte] mediante Jesús, Dios los traerá con él. 15 Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido [en la muerte]; 16 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.

Si entiendes eso, entiendes a Pablo bajo inspiración.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es que aparte de Cristo/Jehova esta el Padre, el Espíritu de Dios.Ahora quizás lo pueda ver mas claro.

Jehová/Cristo es el que vino, y el Padre es el que lo envió.Aunque no se si lo puede entender el Padre ,el Espíritu de Dios también estuvo presente en la tierra, morando en Jehova/Cristo.

¿Y cómo se llama el Padre?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Qué crees que signifique Pablo cuando dice "dormir en la muerte" aquí:

1Tes.4:14 Porque si nuestra fe es que Jesús murió y volvió a levantarse, así, también, a los que se han dormido [en la muerte] mediante Jesús, Dios los traerá con él. 15 Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido [en la muerte]; 16 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.

Si entiendes eso, entiendes a Pablo bajo inspiración.

Se refiere al sueño eterno, a la muerte temporal, de la cual Jesucristo nos redime porque la muerte de Cristo hace efectiva la resurrección.