¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es lamentable JesusdelPilar, enserio, muy lamentable, que tan tranquilamente vengas y cambies lo que dice la escritura por lo que a ti te da la gana.

Se te aflojan las patas ante las Escrituras, cuando vez que de forma muy sencilla se te viene el abajo el adoctrinamiento que has recibido, que quedas como necio ante los cristianos, solo te queda seguir ya no disputando con nosotros sino contra la Escritura.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se te aflojan las patas ante las Escrituras, cuando vez que de forma muy sencilla se te viene el abajo el adoctrinamiento que has recibido, que quedas como necio ante los cristianos, solo te queda seguir ya no disputando con nosotros sino contra la Escritura.

Las escrituras no es lo que a ti te da la gana JesusdelPilar. La escritura es eso que cambiaste por lo que a ti te da la gana.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Las escrituras no es lo que a ti te da la gana JesusdelPilar. La escritura es eso que cambiaste por lo que a ti te da la gana.


Lea todas las profecías posibles a cerca del niño que había de nacer en Belén.Esto le aclarará muchas dudas a cerca de quien es Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lea todas las profecías posibles a cerca del niño que había de nacer en Belén.Esto le aclarará muchas dudas a cerca de quien es Cristo.

De nada me va a servir leerlas si igual que tú al final no las entiendo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LOS TJ'S NO CONOCEN TODA LA BIBLIA. Lo que pasa es que ya le sacaron lo que enseña en contra de su doctrina. Ellos no tienen estos versos en su corazón. Se los mutilaron sus falsos maestros:

1 Juan 5:20,21
También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.

El pasaje bíblico anterior, explica bien como debe de ser entendido el siguiente pasaje:

La Biblia de las Américas
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

La Nueva Biblia de los Hispanos
"Y ésta es la vida eterna: que Te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Reina Valera Gómez
Y ésta es la vida eterna: Que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.

Reina Valera 1909
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.

Biblia Jubileo 2000
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús, el Cristo.

Sagradas Escrituras 1569
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús, el Cristo.


El énfasis del versículo está en que la vida eterna es que conozcamos a Dios y a Jesucristo como verdaderos.

Si no lo entendemos asía, entonces nos convertimos en BLASFEMOS COMO LOS TJ'S, que dicen que Dios Verdadero significa el Padre y Jesucristo es el mentiroso que se hace pasar por Dios Verdadero.

La lógica del versículo es que para conocer al Dios verdadero, tienes que conocer al Dios Verdadero. Nada en el versículo es nombrado como falso dios. Solamente en la mente de los endemoniados TJ's está el pensar que Jesús no es Verdadero y que hay que conocerlo.

Si el objetivo de este versículo fuera que "solo Dios es verdadero" y Jesús no lo es ¿Para que dice que hay que conocer a Jesús? Los endemoniados no pueden contestar esta pregunta satisfactoriamente, sino solamente en contra del Hijo de Dios que quita el pecado del mundo.

Ya hemos leído en la primera cita, que Jesús es el Verdadero Dios y el Padre es el Verdadero Dios. ¿Qué más prueba podremos encontrar de que los TJ's están endemoniados?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pido disculpas, no todos los TJ's está endemoniados, solamente los que enseñan estas cosas, sabiendo que la escritura está contra ellos, y aquellos que son sus fanáticos y niegan la escritura.

Los que leen la Biblia de los TJ's simplemente está equivocados. Los que no estudian las demás biblias, los llamaré ignorantes, pero no endemoniados.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

De nada me va a servir leerlas si igual que tú al final no las entiendo.


Se entiende muy facil ... solo leerlas, prestar atención a lo que pone.No hay nada que interpretar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te explico.

En la pluralidad de Dios no hay "seres embutidos" sino Personas distintas, Elohim.

¿Donde ELOHIM significa "personas distintas"?
ELOHIM no es plural de "persona", sino de Dios. Por lo tanto, DIOSES.

Al no aceptar el claro uso biblico del plural de majestad, caen en politeismo...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LOS TJ'S NO CONOCEN TODA LA BIBLIA. Lo que pasa es que ya le sacaron lo que enseña en contra de su doctrina. Ellos no tienen estos versos en su corazón. Se los mutilaron sus falsos maestros:

1 Juan 5:20,21
También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.

El pasaje bíblico anterior, explica bien como debe de ser entendido el siguiente pasaje:

La Biblia de las Américas
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

La Nueva Biblia de los Hispanos
"Y ésta es la vida eterna: que Te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Reina Valera Gómez
Y ésta es la vida eterna: Que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.

Reina Valera 1909
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.

Biblia Jubileo 2000
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús, el Cristo.

Sagradas Escrituras 1569
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús, el Cristo.


El énfasis del versículo está en que la vida eterna es que conozcamos a Dios y a Jesucristo como verdaderos.

Si no lo entendemos asía, entonces nos convertimos en BLASFEMOS COMO LOS TJ'S, que dicen que Dios Verdadero significa el Padre y Jesucristo es el mentiroso que se hace pasar por Dios Verdadero.

La lógica del versículo es que para conocer al Dios verdadero, tienes que conocer al Dios Verdadero. Nada en el versículo es nombrado como falso dios. Solamente en la mente de los endemoniados TJ's está el pensar que Jesús no es Verdadero y que hay que conocerlo.

Si el objetivo de este versículo fuera que "solo Dios es verdadero" y Jesús no lo es ¿Para que dice que hay que conocer a Jesús? Los endemoniados no pueden contestar esta pregunta satisfactoriamente, sino solamente en contra del Hijo de Dios que quita el pecado del mundo.

Ya hemos leído en la primera cita, que Jesús es el Verdadero Dios y el Padre es el Verdadero Dios. ¿Qué más prueba podremos encontrar de que los TJ's están endemoniados?

Malinterpretas ambos pasajes.

1016348_702011806487763_1352922327_n.jpg

Muchas personas leen 1 Juan 5:20 e imaginan que alli esta diciendo que Cristo es “el verdadero Dios”. Por eso suelen usar ese pasaje para sostener las doctrinas de la trinidad y del modalismo (ambas falsas, porque violan contradicen y se oponen a Cristo). La pregunta es, ¿realmente dice eso el pasaje? ¿Es correcta esa interpretacion?

La Biblia no se escribio en español, ni en el año 1960, sino q
ue fue escrita en hebreo, arameo y griego koine. Esta porcion concretamente fue escrita en griego koine. Donde lees “este” en 1 Juan 5:20, en griego coiné dice HOUTOS. En español, la palabra “este” alude al ultimo mencionado en una lista.

Sin embargo, en griego, la palabra HOUTOS funciona diferente. HOUTOS alude a la idea central de un pasaje, y no necesariamente al “ultimo mencionado”.

Como ejemplo, veamos 2 Juan 7.

Alli menciona ultimo a Jesucristo, y a continuacion dice que HOUTOS es el engañador. Quien es el engañador entonces? El último mencionado, o sea Cristo? Acaso es que Cristo es el engañador? Tiene sentido eso? Obviamente, no! Pero en ese error caen quienes interpretan 1 Juan 5:20 desde el español, sin tomar en cuenta el idioma original ni el contexto de la sana doctrina biblica... si usan la misma norma para 2 Juan 7, caen en el error de poner a Cristo como “el engañador”.

HOUTOS en 2 Juan 7 alude a la idea central del pasaje, o sea, a las personas que dicen que Cristo no vino en carne, y que engañan a la gente. Esos son los engañadores, el anticristo.

Como vemos, HOUTOS no funciona igual que nuestro “este”.

En 1 Juan 5:20, a quien alude HOUTOS? Cual es la idea central?

Si lees el contexto, veras que viene hablando de los nacidos *de Dios*, de que somos *de Dios*, de que Cristo nos dio a conocer *al verdadero* (Juan 17:1 y 3, el Padre), de que estamos en *el verdadero* cuando estamos en su Hijo.

La idea central, es *el verdadero Dios*. Quien es el unico Dios verdadero? Que piensa Cristo? Según Cristo mismo enseño, el unico Dios verdadero es solo una persona: el Padre, Jehova. A Jehova se refiere HOUTOS en 1 Juan 5:20.

Por eso, 1 Juan 5:20 sacado de contexto y malinterpretado desde el idioma español, es solo otra de las falsas bases de la doctrina de la trinidad y del modalismo.

A continuación los enlaces a una interlinear griega online, en los pasajes en cuestion:
http://biblehub.com/<wbr>interlinear/1_john/5-20.htm
http://biblehub.com/<wbr>interlinear/2_john/1-7.htm

Tambien podes usar la misma herramienta para buscar los otros versiculos que presento a continuación, los cuales corroboran el uso biblico de la palabra HOUTOS, que no alude siempre “el ultimo mencionado” como decidieron los teologos que torcieron asi la sana interpretación de 1 Juan 5:20.

*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***
Otros pasajes de la Biblia que ayudan a comprender el significado y uso biblico de HOUTOS:
*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***

Juan 6:46 No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste (HOUTOS) ha visto al Padre.

Quien vió al Padre? Dios? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Juan 6:71 Hablaba de Judas, hijo de Simón Iscariote, porque éste (HOUTOS) le iba a entregar, uno de los Doce.

Quien entrego a Cristo? Simon Iscariote o su hijo Judas? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Juan 7:18 El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste (HOUTOS) es verdadero, y no hay en él injusticia.

De quien habla Jesus que es verdadero, del enviado o del que envia? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Juan 9:32 Desde el principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació ciego.
Juan 9:33 Si (HOUTOS) éste no viniera de Dios, nada podría hacer.

Quien pudo hacer algo porque vino de Dios? El ciego? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Hechos 4:10 sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano.
Hechos 4:11 Este (HOUTOS) Jesús (añadido) es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.

En griego original no existe “Jesus” en Hechos 4:11, es un agregado de Reina Valera 1960. No esta mal el agregado, porque lo hacen para dejar claro que la piedra que vino a ser la cabeza del angulo es Cristo, y no el hombre que fue sanado. O sea, el agregado sirve para transmitir la idea del lenguaje original.

Entonces a quien alude HOUTOS? A el hombre sanado, que es el ultimo mencionado? No.
Alude a Cristo, que es la idea central del pasaje.

*** ***

Hechos 7:18 hasta que se levantó en Egipto otro rey que no conocía a José.
Hechos 7:19 Este (HOUTOS) rey (añadidura), usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusiesen a la muerte a sus niños, para que no se propagasen.

En griego original no existe la palabra “rey”, es un agregado de Reina Valera 1960. No esta mal el agregado, porque lo hacen para dejar claro que el que maltrato, el astuto, el que expuso a la muerte de niños, fue el rey de Egipto, Faraon, y no el fiel Jose. O sea, el agregado sirve para transmitir la idea del lenguaje original.

Entonces, a quien alude HOUTOS? A el ultimo mencionado? No. Por el contrario, alude a Faraon.

*** ***

Hechos 18:25 Este (Apolos) había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor (Jesus), aunque solamente conocía el bautismo de Juan.
Hechos 18:26 (HOUTOS) Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.

Hechos 18:26 en griego original comienza con la palabra HOUTOS, que en este caso Reina Valera 1960 omite. Será que HOUTOS alude a Juan el Bautista (que es el ultimo mencionado)?
Será que HOUTOS alude a Jesus (que es el penúltimo mencionado)?
O mas bien HOUTOS alude a la idea central del parrafo, que en este caso es Apolos?

*** ***

Mat 27:57 Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús.
Mat 27:58 Este (HOUTOS) fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.

HOUTOS alude al ultimo mencionado? Entonces fue Jesus quien acudio a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesus? Tiene sentido eso?

*** ***

RV1909 Luc 23:51 (El cual no había consentido en el consejo ni en los hechos de ellos), de Arimatea, ciudad de la Judea, el cual también esperaba el reino de Dios;
Luc 23:52 Este (HOUTOS) llegó á Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús.

En griego original, la ultima palabra del versiculo 51 es θεου (Dios), y la primer palabra del versiculo 52 es HOUTOS. Crees que fue Dios quien le pidio el cuerpo de Jesus a Pilato?

*** *** ***



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Donde ELOHIM significa "personas distintas"?
ELOHIM no es plural de "persona", sino de Dios. Por lo tanto, DIOSES.

Al no aceptar el claro uso biblico del plural de majestad, caen en politeismo...


No sea tan duro de cerviz, vea quien es el niño que había de nacer , es decir Jesucristo:


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.




 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LOS TJ'S NO CONOCEN TODA LA BIBLIA. Lo que pasa es que ya le sacaron lo que enseña en contra de su doctrina. Ellos no tienen estos versos en su corazón. Se los mutilaron sus falsos maestros:

1 Juan 5:20,21
También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.

El pasaje bíblico anterior, explica bien como debe de ser entendido el siguiente pasaje:

La Biblia de las Américas
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

La Nueva Biblia de los Hispanos
"Y ésta es la vida eterna: que Te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Reina Valera Gómez
Y ésta es la vida eterna: Que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.

Reina Valera 1909
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.

Biblia Jubileo 2000
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús, el Cristo.

Sagradas Escrituras 1569
Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús, el Cristo.


El énfasis del versículo está en que la vida eterna es que conozcamos a Dios y a Jesucristo como verdaderos.

Si no lo entendemos asía, entonces nos convertimos en BLASFEMOS COMO LOS TJ'S, que dicen que Dios Verdadero significa el Padre y Jesucristo es el mentiroso que se hace pasar por Dios Verdadero.

La lógica del versículo es que para conocer al Dios verdadero, tienes que conocer al Dios Verdadero. Nada en el versículo es nombrado como falso dios. Solamente en la mente de los endemoniados TJ's está el pensar que Jesús no es Verdadero y que hay que conocerlo.

Si el objetivo de este versículo fuera que "solo Dios es verdadero" y Jesús no lo es ¿Para que dice que hay que conocer a Jesús? Los endemoniados no pueden contestar esta pregunta satisfactoriamente, sino solamente en contra del Hijo de Dios que quita el pecado del mundo.

Ya hemos leído en la primera cita, que Jesús es el Verdadero Dios y el Padre es el Verdadero Dios. ¿Qué más prueba podremos encontrar de que los TJ's están endemoniados?

1016348_702011806487763_1352922327_n.jpg

Cristo enseñó que la vida eterna es que conozcamos a el Padre y a el Hijo, que conozcamos a ambos.
Del Hijo, se refiere concretamente, por nombre: Jesucristo.

Pero del Padre, se refiere por un titulo único, especial: "A TI, el único Dios verdadero".

Cuando Jesús dice "A TI" se refiere a la persona de el Padre, porque según el contexto en ese momento está mirando al cielo, dirigiéndole la palabra a su Padre.

Cristo dejó claro así que el único Dios verdadero es solamente la persona de el Padre.

Tiempo después de la muerte de los apóstoles, vino la gran apostasía (que ya estaba predicha), y fue torciendo esa verdad que Cristo enseñó, hasta devenir en lo que luego se conoció como la doctrina de la trinidad.

Catecismo de la Iglesia Católica – Juan Pablo II – Canon 234. “[...] el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo [...]”

En resumen:
Según la Iglesia Católica: El único Dios verdadero es Padre Hijo y Espíritu Santo -3 tres-. Fuente: CIC 234
Según Jesucristo: El único Dios verdadero es solamente la persona de el Padre -1 uno-. Fuente: Juan 17:1, 3

A que se parece mas lo que te enseñaron?
Será que podemos aceptar como verdad una enseñanza que contradice a Cristo?

Es fundamental aprender la pura verdad de Cristo sobre este tema.
Porque si estuviéramos adorando a un Dios diferente del que Cristo claramente enseñó, estaríamos cometiendo idolatría.

La voluntad de Dios es que personas de toda clase se salven, y aprendan conocimiento exacto de la verdad (1 Timoteo 2:4).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Malinterpretas ambos pasajes.

Ver el archivo adjunto 12847

Muchas personas leen 1 Juan 5:20 e imaginan que alli esta diciendo que Cristo es “el verdadero Dios”. Por eso suelen usar ese pasaje para sostener las doctrinas de la trinidad y del modalismo (ambas falsas, porque violan contradicen y se oponen a Cristo). La pregunta es, ¿realmente dice eso el pasaje? ¿Es correcta esa interpretacion?

La Biblia no se escribio en español, ni en el año 1960, sino q
ue fue escrita en hebreo, arameo y griego koine. Esta porcion concretamente fue escrita en griego koine. Donde lees “este” en 1 Juan 5:20, en griego coiné dice HOUTOS. En español, la palabra “este” alude al ultimo mencionado en una lista.

Sin embargo, en griego, la palabra HOUTOS funciona diferente. HOUTOS alude a la idea central de un pasaje, y no necesariamente al “ultimo mencionado”.

Como ejemplo, veamos 2 Juan 7.

Alli menciona ultimo a Jesucristo, y a continuacion dice que HOUTOS es el engañador. Quien es el engañador entonces? El último mencionado, o sea Cristo? Acaso es que Cristo es el engañador? Tiene sentido eso? Obviamente, no! Pero en ese error caen quienes interpretan 1 Juan 5:20 desde el español, sin tomar en cuenta el idioma original ni el contexto de la sana doctrina biblica... si usan la misma norma para 2 Juan 7, caen en el error de poner a Cristo como “el engañador”.

HOUTOS en 2 Juan 7 alude a la idea central del pasaje, o sea, a las personas que dicen que Cristo no vino en carne, y que engañan a la gente. Esos son los engañadores, el anticristo.

Como vemos, HOUTOS no funciona igual que nuestro “este”.

En 1 Juan 5:20, a quien alude HOUTOS? Cual es la idea central?

Si lees el contexto, veras que viene hablando de los nacidos *de Dios*, de que somos *de Dios*, de que Cristo nos dio a conocer *al verdadero* (Juan 17:1 y 3, el Padre), de que estamos en *el verdadero* cuando estamos en su Hijo.

La idea central, es *el verdadero Dios*. Quien es el unico Dios verdadero? Que piensa Cristo? Según Cristo mismo enseño, el unico Dios verdadero es solo una persona: el Padre, Jehova. A Jehova se refiere HOUTOS en 1 Juan 5:20.

Por eso, 1 Juan 5:20 sacado de contexto y malinterpretado desde el idioma español, es solo otra de las falsas bases de la doctrina de la trinidad y del modalismo.

A continuación los enlaces a una interlinear griega online, en los pasajes en cuestion:
http://biblehub.com/<wbr>interlinear/1_john/5-20.htm
http://biblehub.com/<wbr>interlinear/2_john/1-7.htm

Tambien podes usar la misma herramienta para buscar los otros versiculos que presento a continuación, los cuales corroboran el uso biblico de la palabra HOUTOS, que no alude siempre “el ultimo mencionado” como decidieron los teologos que torcieron asi la sana interpretación de 1 Juan 5:20.

*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***
Otros pasajes de la Biblia que ayudan a comprender el significado y uso biblico de HOUTOS:
*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***

Juan 6:46 No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste (HOUTOS) ha visto al Padre.

Quien vió al Padre? Dios? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Juan 6:71 Hablaba de Judas, hijo de Simón Iscariote, porque éste (HOUTOS) le iba a entregar, uno de los Doce.

Quien entrego a Cristo? Simon Iscariote o su hijo Judas? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Juan 7:18 El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste (HOUTOS) es verdadero, y no hay en él injusticia.

De quien habla Jesus que es verdadero, del enviado o del que envia? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Juan 9:32 Desde el principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació ciego.
Juan 9:33 Si (HOUTOS) éste no viniera de Dios, nada podría hacer.

Quien pudo hacer algo porque vino de Dios? El ciego? A quien alude HOUTOS? Al ultimo mencionado?

*** ***

Hechos 4:10 sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano.
Hechos 4:11 Este (HOUTOS) Jesús (añadido) es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.

En griego original no existe “Jesus” en Hechos 4:11, es un agregado de Reina Valera 1960. No esta mal el agregado, porque lo hacen para dejar claro que la piedra que vino a ser la cabeza del angulo es Cristo, y no el hombre que fue sanado. O sea, el agregado sirve para transmitir la idea del lenguaje original.

Entonces a quien alude HOUTOS? A el hombre sanado, que es el ultimo mencionado? No.
Alude a Cristo, que es la idea central del pasaje.

*** ***

Hechos 7:18 hasta que se levantó en Egipto otro rey que no conocía a José.
Hechos 7:19 Este (HOUTOS) rey (añadidura), usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusiesen a la muerte a sus niños, para que no se propagasen.

En griego original no existe la palabra “rey”, es un agregado de Reina Valera 1960. No esta mal el agregado, porque lo hacen para dejar claro que el que maltrato, el astuto, el que expuso a la muerte de niños, fue el rey de Egipto, Faraon, y no el fiel Jose. O sea, el agregado sirve para transmitir la idea del lenguaje original.

Entonces, a quien alude HOUTOS? A el ultimo mencionado? No. Por el contrario, alude a Faraon.

*** ***

Hechos 18:25 Este (Apolos) había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor (Jesus), aunque solamente conocía el bautismo de Juan.
Hechos 18:26 (HOUTOS) Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.

Hechos 18:26 en griego original comienza con la palabra HOUTOS, que en este caso Reina Valera 1960 omite. Será que HOUTOS alude a Juan el Bautista (que es el ultimo mencionado)?
Será que HOUTOS alude a Jesus (que es el penúltimo mencionado)?
O mas bien HOUTOS alude a la idea central del parrafo, que en este caso es Apolos?

*** ***

Mat 27:57 Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús.
Mat 27:58 Este (HOUTOS) fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.

HOUTOS alude al ultimo mencionado? Entonces fue Jesus quien acudio a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesus? Tiene sentido eso?

*** ***

RV1909 Luc 23:51 (El cual no había consentido en el consejo ni en los hechos de ellos), de Arimatea, ciudad de la Judea, el cual también esperaba el reino de Dios;
Luc 23:52 Este (HOUTOS) llegó á Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús.

En griego original, la ultima palabra del versiculo 51 es θεου (Dios), y la primer palabra del versiculo 52 es HOUTOS. Crees que fue Dios quien le pidio el cuerpo de Jesus a Pilato?

*** *** ***





Lo mismo para usted :

No sea tan duro de cerviz, vea quien es el niño que había de nacer , es decir Jesucristo:


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No sea tan duro de cerviz, vea quien es el niño que había de nacer , es decir Jesucristo:


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.





La traduccion que presentas traduce erroneamente, haciendo que personas sinceras lleguen a conclusiones falsas:
Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Esto puede hacer creer a una persona que Cristo ha creado todo. Pero donde lees "POR", en griego esta la palabra DIA con el caso genitivo. Esto implica la mas fuerte MEDIACION. Se debe traducir como POR MEDIO o bien MEDIANTE.

http://biblehub.com/text/john/1-3.htm

Juan 1:3

(BNP) Todo existió por medio de ella, y sin ella nada existió de cuanto existe.

(CST-IBS) Por medio de ella creó Dios todas las cosas, y sin ella nada de lo creado fue creado.

(DA) Todas las cosas por medio de El fueron hechas, y sin El nada de lo que ha sido hecho hubiera sido hecho. [1]

(DHH) Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él.[c]

(JUN) Todo por medio de él fue hecho y, sin él no ha sido hecho nada, que ha sido hecho.

(LBLA) Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

(NBLH) Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

(NM) Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir. Lo que ha venido a existir

(NT-Recobro) (a)Todas las cosas por medio de El llegaron a existir, y sin El nada de cuanto existe ha llegado a la existencia.

(NTV) Dios creó todas las cosas por medio de él, y nada fue creado sin él.

(NVI-1999) Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir.

(NVI) Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir.

(PB) Todo por medio de él se hizo, y fuera de él, no se hizo ninguna cosa de lo que ha sido hecho.

(PER) Todo existió por medio de ella, y sin ella nada existió de cuanto existe.

(RV95) Todas las cosas por medio de élfueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hechofue hecho.[3]

(RVA) Todas las cosas fueron hechas por medio de él, y sin él no fue hecho nada de lo que ha sido hecho.

(SA) Todo llegó a ser por medio de ella, y sin ella nada se hIzo de cuanto fue hecho.

(VM) Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él ni una sola cosa de lo que ha sido hecho fué hecha.


Verter DIA con genitivo como nuestro "POR" solamente, es una treta babilonica para torcer y falsificar el sentido original del pasaje.

************************************

Exactamente el mismo error sucede con la version que usas en Juan 1:10:

Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


http://biblehub.com/text/john/1-10.htm

Juan 1:10

(SP-BLS) Aquel que es la Palabra estaba en el mundo. Dios creó el mundo por medio de él, pero la gente no lo reconoció.

(DA) El estaba en el mundo; el mundo fue hecho por medio de El, a pesar de esto, el mundo no le conoció.

(LPD) Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció.

(JUN) En el mundo estaba, y el mundo por medio de él fue, y el mundo a él no conoció.

(LBLA) En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no le conoció.

(NBLH) El estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no Lo conoció.

(NT-Recobro) En el mundo estaba, y por medio de El llegó a existir el mundo; pero el mundo no le conoció.

(NVI-1999) El que era la luz ya estaba en el mundo, y el mundo fue creado por medio de él, pero el mundo no lo reconoció.

(NVI) El que era la luz ya estaba en el mundo, y el mundo fue creado por medio de él, pero el mundo no lo reconoció.

(RV95) En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo no lo conoció.

(RVA) En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él, pero el mundo no le conoció.

(SA) Ella estaba en el mundo y el mundo fue hecho por medio de ella; pero el mundo no la conoció.

(TLA) Aquel que es la Palabra estaba en el mundo. Dios creó el mundo por medio de aquel que es la Palabra, pero la gente no lo reconoció.

(VM) En el mundo estaba, y el mundo fué hecho por medio de él, y el mundo no le conoció.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La traduccion que presentas traduce erroneamente, haciendo que personas sinceras lleguen a conclusiones falsas:
Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Esto puede hacer creer a una persona que Cristo ha creado todo. Pero donde lees "POR", en griego esta la palabra DIA con el caso genitivo. Esto implica la mas fuerte MEDIACION. Se debe traducir como POR MEDIO o bien MEDIANTE.

http://biblehub.com/text/john/1-3.htm

Juan 1:3

(BNP) Todo existió por medio de ella, y sin ella nada existió de cuanto existe.

(CST-IBS) Por medio de ella creó Dios todas las cosas, y sin ella nada de lo creado fue creado.

(DA) Todas las cosas por medio de El fueron hechas, y sin El nada de lo que ha sido hecho hubiera sido hecho. [1]

(DHH) Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él.[c]

(JUN) Todo por medio de él fue hecho y, sin él no ha sido hecho nada, que ha sido hecho.

(LBLA) Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

(NBLH) Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

(NM) Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir. Lo que ha venido a existir

(NT-Recobro) (a)Todas las cosas por medio de El llegaron a existir, y sin El nada de cuanto existe ha llegado a la existencia.

(NTV) Dios creó todas las cosas por medio de él, y nada fue creado sin él.

(NVI-1999) Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir.

(NVI) Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir.

(PB) Todo por medio de él se hizo, y fuera de él, no se hizo ninguna cosa de lo que ha sido hecho.

(PER) Todo existió por medio de ella, y sin ella nada existió de cuanto existe.

(RV95) Todas las cosas por medio de élfueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hechofue hecho.[3]

(RVA) Todas las cosas fueron hechas por medio de él, y sin él no fue hecho nada de lo que ha sido hecho.

(SA) Todo llegó a ser por medio de ella, y sin ella nada se hIzo de cuanto fue hecho.

(VM) Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él ni una sola cosa de lo que ha sido hecho fué hecha.


Verter DIA con genitivo como nuestro "POR" solamente, es una treta babilonica para torcer y falsificar el sentido original del pasaje.

************************************

Exactamente el mismo error sucede con la version que usas en Juan 1:10:

Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


http://biblehub.com/text/john/1-10.htm

Juan 1:10

(SP-BLS) Aquel que es la Palabra estaba en el mundo. Dios creó el mundo por medio de él, pero la gente no lo reconoció.

(DA) El estaba en el mundo; el mundo fue hecho por medio de El, a pesar de esto, el mundo no le conoció.

(LPD) Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció.

(JUN) En el mundo estaba, y el mundo por medio de él fue, y el mundo a él no conoció.

(LBLA) En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no le conoció.

(NBLH) El estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no Lo conoció.

(NT-Recobro) En el mundo estaba, y por medio de El llegó a existir el mundo; pero el mundo no le conoció.

(NVI-1999) El que era la luz ya estaba en el mundo, y el mundo fue creado por medio de él, pero el mundo no lo reconoció.

(NVI) El que era la luz ya estaba en el mundo, y el mundo fue creado por medio de él, pero el mundo no lo reconoció.

(RV95) En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo no lo conoció.

(RVA) En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él, pero el mundo no le conoció.

(SA) Ella estaba en el mundo y el mundo fue hecho por medio de ella; pero el mundo no la conoció.

(TLA) Aquel que es la Palabra estaba en el mundo. Dios creó el mundo por medio de aquel que es la Palabra, pero la gente no lo reconoció.

(VM) En el mundo estaba, y el mundo fué hecho por medio de él, y el mundo no le conoció.

Deje la payasada que si conoces griego.


Dinos que biblia usas, si puedes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo mismo para usted :

No sea tan duro de cerviz, vea quien es el niño que había de nacer , es decir Jesucristo:


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


Rom 9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

Disculpa en mi mensaje anterior salio un dibujito pero no lo puse yo.

Respecto a Romanos 9:5 tambien viertes un error de traduccion.

NOTA A PIE DE PAGINA – VERSION REINA VALERA 1995

[6] 9.5 vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos: otra posible traducción: vino Cristo ¡Alabado por siempre sea Dios, que está sobre todas las cosas!

Romanos 9:5

(Biblia de Nuestro Pueblo) los patriarcas; de su linaje carnal desciende Cristo. Sea por siempre bendito el Dios que está sobre todo. Amén.

(Kadosh Israelita Mesianica, Diego Ascunce) los Patriarcas son de ellos; y de ellos, en cuanto a la zera física se refiere, vino el Mashíaj, quien está sobre todo. ¡Alabado sea YAHWEH para siempre! Amein. [58]

(Junemann) de quienes, los padres, y de quienes, el Cristo, en cuanto a la carne. El que, sobre todas las cosas, Dios, bendito por los siglos; amén.

(Pablo Besson) cuyos son los padres y de los cuales es el Cristo por lo que es según la carne. El que es sobre todo sea Dios bendito por los siglos de los siglos! Amén.

c.1260 “e de los padres dellos uino Cristo segund la carne; Dios que es sobre todas cosas sea benito en los sieglos. -El Nuevo Testamento según el Manuscrito Escurialense I-I-6 (Anejo XXII, R.A.E.), Madrid.-

1935 “y de ellos también (en lo que tiene que ver con descendencia natural) es el Cristo. (¡Bendito para siempre jamás sea el Dios que está sobre todo! Amén.)” -A New Translation of the Bible, por James Moffatt, Nueva York y Londres.-

1960 “y de los cuales vino, según la carne, el Cristo. Dios, que es sobre todas las cosas, sea bendito por los siglos. Amén.” -El Nuevo Testamento. La Versión Latinoamericana en Castellano. Sociedades Bíblicas en América Latina.-

1978 “y de ellos es la descendencia natural del Mesías. El que está por encima de todas las cosas, Dios, sea bendito por los siglos. Amén.” -Nuevo Testamento, por Felipe de Fuenterrabía, Estella (Navarra), España.-

1979 “y de ellos desciende, según la carne, el Mesías (¡Dios, que está sobre todo, [sea] bendito por los siglos! Amén).” -Sagrada Biblia, por F. Cantera Burgos y M. Iglesias González, Madrid.-


Nueva Traduccion Viviente, Rom 9:5 en nota a pie de pagina. Dice : " O que Dios el que reina sobre todas las cosas, sea alabado por siempre, amen.”

El NT de Felipe de fuenterrabia en nota a pie de pagina explica que la expresion "DIOS SEA BENDITO" puede ser aplicado al Padre o al Hijo, porque la puntuacion la coloca el traductor.


Estas traducciones toman ὁ ὤν (ho on) como el principio de una oración o cláusula independiente que se refiere a Dios y que pronuncia una bendición sobre él por las provisiones que hizo.

Aquí y en Salmo 67:19, en la LXX (Septuaginta Griega) el predicado εὐλογητός (euloguetós, “bendito”) aparece después del sujeto θεός (Theós, “Dios”). (Véase Sal 68:19, n.)

En la obra A Grammar of the Idiom of the New Testament, séptima ed., Andover, 1897, p. 551, G. B. Winer dice que “cuando el sujeto constituye la idea principal, especialmente cuando es antitético con relación a otro sujeto, el predicado puede ser colocado después de él, y allí debe ser colocado, cf. Sl. lxvii. 20, Sept [Sl 67:19, LXX]. Y por eso en Rom. ix. 5, si las palabras ὁ ὢν ἐπὶ πάντων θεὸς εὐλογητός etc. [ho on e·pí pán·ton The·ós eu·lo·gue·tós etc.] se refieren a Dios, la posición de las palabras es muy apropiada, y hasta indispensable”.

Un estudio detallado de la construcción de Ro 9:5 se halla en The Authorship of the Fourth Gospel and Other Critical Essays, por Ezra Abbot, Boston, 1888, pp. 332-438. En las pp. 345, 346 y 432, él dice:

“Pero aquí ὁ ὤν [ho on] está separado de ὁ χριστός [ho kjri·stós] por τὸ κατὰ σάρκα [to ka·tá sár·ka], que en la lectura tiene que ir seguido de una pausa... una pausa que es alargada por el énfasis especial que el τό [to] da al κατὰ σάρκα [ka·tá sár·ka]; y la oración que precede está gramaticalmente completa por sí misma, y lógicamente no requiere nada más; pues fue solo en cuanto a la carne como Cristo provino de los judíos.”

“Por otra parte, como hemos visto (p. 334), la enumeración de bendiciones que precede inmediatamente, coronada por la inestimable bendición del advenimiento de Cristo, da a entender naturalmente una atribución de alabanza y acción de gracias a Dios como el Ser que gobierna sobre todos; mientras también da a entender una doxología el ’Αμήν [A·mén] al final de la oración. Por lo tanto, desde todo punto de vista la construcción doxológica parece fácil y natural. [...]”

“Lo natural de una pausa después de σάρκα [sár·ka] también lo indica el hecho de que hallamos un punto después de esta palabra en todos nuestros MSS. más antiguos que testifican sobre el caso, a saber, A, B, C, L. [...] Puedo mencionar ahora, además de los unciales A, B, C, L, [...] por lo menos veintiséis cursivos que tienen un signo de parada después de σάρκα, en general el mismo que tienen después de αἰῶνας [ai·ó·nas] o ’Αμήν [A·mén]”.

Por lo tanto, Rom 9:5 da alabanza y acción de gracias a Dios. Este texto NO identifica a el unico Dios verdadero (La persona de el Padre, Juan 17:1, 3) con Jesucristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Disculpa en mi mensaje anterior salio un dibujito pero no lo puse yo.

Respecto a Romanos 9:5 tambien viertes un error de traduccion.

NOTA A PIE DE PAGINA – VERSION REINA VALERA 1995

[6] 9.5 vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos: otra posible traducción: vino Cristo ¡Alabado por siempre sea Dios, que está sobre todas las cosas!

Romanos 9:5

(Biblia de Nuestro Pueblo) los patriarcas; de su linaje carnal desciende Cristo. Sea por siempre bendito el Dios que está sobre todo. Amén.

(Kadosh Israelita Mesianica, Diego Ascunce) los Patriarcas son de ellos; y de ellos, en cuanto a la zera física se refiere, vino el Mashíaj, quien está sobre todo. ¡Alabado sea YAHWEH para siempre! Amein. [58]

(Junemann) de quienes, los padres, y de quienes, el Cristo, en cuanto a la carne. El que, sobre todas las cosas, Dios, bendito por los siglos; amén.

(Pablo Besson) cuyos son los padres y de los cuales es el Cristo por lo que es según la carne. El que es sobre todo sea Dios bendito por los siglos de los siglos! Amén.

c.1260 “e de los padres dellos uino Cristo segund la carne; Dios que es sobre todas cosas sea benito en los sieglos. -El Nuevo Testamento según el Manuscrito Escurialense I-I-6 (Anejo XXII, R.A.E.), Madrid.-

1935 “y de ellos también (en lo que tiene que ver con descendencia natural) es el Cristo. (¡Bendito para siempre jamás sea el Dios que está sobre todo! Amén.)” -A New Translation of the Bible, por James Moffatt, Nueva York y Londres.-

1960 “y de los cuales vino, según la carne, el Cristo. Dios, que es sobre todas las cosas, sea bendito por los siglos. Amén.” -El Nuevo Testamento. La Versión Latinoamericana en Castellano. Sociedades Bíblicas en América Latina.-

1978 “y de ellos es la descendencia natural del Mesías. El que está por encima de todas las cosas, Dios, sea bendito por los siglos. Amén.” -Nuevo Testamento, por Felipe de Fuenterrabía, Estella (Navarra), España.-

1979 “y de ellos desciende, según la carne, el Mesías (¡Dios, que está sobre todo, [sea] bendito por los siglos! Amén).” -Sagrada Biblia, por F. Cantera Burgos y M. Iglesias González, Madrid.-


Nueva Traduccion Viviente, Rom 9:5 en nota a pie de pagina. Dice : " O que Dios el que reina sobre todas las cosas, sea alabado por siempre, amen.”

El NT de Felipe de fuenterrabia en nota a pie de pagina explica que la expresion "DIOS SEA BENDITO" puede ser aplicado al Padre o al Hijo, porque la puntuacion la coloca el traductor.


Estas traducciones toman ὁ ὤν (ho on) como el principio de una oración o cláusula independiente que se refiere a Dios y que pronuncia una bendición sobre él por las provisiones que hizo.

Aquí y en Salmo 67:19, en la LXX (Septuaginta Griega) el predicado εὐλογητός (euloguetós, “bendito”) aparece después del sujeto θεός (Theós, “Dios”). (Véase Sal 68:19, n.)

En la obra A Grammar of the Idiom of the New Testament, séptima ed., Andover, 1897, p. 551, G. B. Winer dice que “cuando el sujeto constituye la idea principal, especialmente cuando es antitético con relación a otro sujeto, el predicado puede ser colocado después de él, y allí debe ser colocado, cf. Sl. lxvii. 20, Sept [Sl 67:19, LXX]. Y por eso en Rom. ix. 5, si las palabras ὁ ὢν ἐπὶ πάντων θεὸς εὐλογητός etc. [ho on e·pí pán·ton The·ós eu·lo·gue·tós etc.] se refieren a Dios, la posición de las palabras es muy apropiada, y hasta indispensable”.

Un estudio detallado de la construcción de Ro 9:5 se halla en The Authorship of the Fourth Gospel and Other Critical Essays, por Ezra Abbot, Boston, 1888, pp. 332-438. En las pp. 345, 346 y 432, él dice:

“Pero aquí ὁ ὤν [ho on] está separado de ὁ χριστός [ho kjri·stós] por τὸ κατὰ σάρκα [to ka·tá sár·ka], que en la lectura tiene que ir seguido de una pausa... una pausa que es alargada por el énfasis especial que el τό [to] da al κατὰ σάρκα [ka·tá sár·ka]; y la oración que precede está gramaticalmente completa por sí misma, y lógicamente no requiere nada más; pues fue solo en cuanto a la carne como Cristo provino de los judíos.”

“Por otra parte, como hemos visto (p. 334), la enumeración de bendiciones que precede inmediatamente, coronada por la inestimable bendición del advenimiento de Cristo, da a entender naturalmente una atribución de alabanza y acción de gracias a Dios como el Ser que gobierna sobre todos; mientras también da a entender una doxología el ’Αμήν [A·mén] al final de la oración. Por lo tanto, desde todo punto de vista la construcción doxológica parece fácil y natural. [...]”

“Lo natural de una pausa después de σάρκα [sár·ka] también lo indica el hecho de que hallamos un punto después de esta palabra en todos nuestros MSS. más antiguos que testifican sobre el caso, a saber, A, B, C, L. [...] Puedo mencionar ahora, además de los unciales A, B, C, L, [...] por lo menos veintiséis cursivos que tienen un signo de parada después de σάρκα, en general el mismo que tienen después de αἰῶνας [ai·ó·nas] o ’Αμήν [A·mén]”.

Por lo tanto, Rom 9:5 da alabanza y acción de gracias a Dios. Este texto NO identifica a el unico Dios verdadero (La persona de el Padre, Juan 17:1, 3) con Jesucristo.

Deje la payasada que si conoces griego.


Dinos que biblia usas, si puedes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Disculpa en mi mensaje anterior salio un dibujito pero no lo puse yo.

Respecto a Romanos 9:5 tambien viertes un error de traduccion.

NOTA A PIE DE PAGINA – VERSION REINA VALERA 1995

[6] 9.5 vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos: otra posible traducción: vino Cristo ¡Alabado por siempre sea Dios, que está sobre todas las cosas!

Romanos 9:5

(Biblia de Nuestro Pueblo) los patriarcas; de su linaje carnal desciende Cristo. Sea por siempre bendito el Dios que está sobre todo. Amén.

(Kadosh Israelita Mesianica, Diego Ascunce) los Patriarcas son de ellos; y de ellos, en cuanto a la zera física se refiere, vino el Mashíaj, quien está sobre todo. ¡Alabado sea YAHWEH para siempre! Amein. [58]

(Junemann) de quienes, los padres, y de quienes, el Cristo, en cuanto a la carne. El que, sobre todas las cosas, Dios, bendito por los siglos; amén.

(Pablo Besson) cuyos son los padres y de los cuales es el Cristo por lo que es según la carne. El que es sobre todo sea Dios bendito por los siglos de los siglos! Amén.

c.1260 “e de los padres dellos uino Cristo segund la carne; Dios que es sobre todas cosas sea benito en los sieglos. -El Nuevo Testamento según el Manuscrito Escurialense I-I-6 (Anejo XXII, R.A.E.), Madrid.-

1935 “y de ellos también (en lo que tiene que ver con descendencia natural) es el Cristo. (¡Bendito para siempre jamás sea el Dios que está sobre todo! Amén.)” -A New Translation of the Bible, por James Moffatt, Nueva York y Londres.-

1960 “y de los cuales vino, según la carne, el Cristo. Dios, que es sobre todas las cosas, sea bendito por los siglos. Amén.” -El Nuevo Testamento. La Versión Latinoamericana en Castellano. Sociedades Bíblicas en América Latina.-

1978 “y de ellos es la descendencia natural del Mesías. El que está por encima de todas las cosas, Dios, sea bendito por los siglos. Amén.” -Nuevo Testamento, por Felipe de Fuenterrabía, Estella (Navarra), España.-

1979 “y de ellos desciende, según la carne, el Mesías (¡Dios, que está sobre todo, [sea] bendito por los siglos! Amén).” -Sagrada Biblia, por F. Cantera Burgos y M. Iglesias González, Madrid.-


Nueva Traduccion Viviente, Rom 9:5 en nota a pie de pagina. Dice : " O que Dios el que reina sobre todas las cosas, sea alabado por siempre, amen.”

El NT de Felipe de fuenterrabia en nota a pie de pagina explica que la expresion "DIOS SEA BENDITO" puede ser aplicado al Padre o al Hijo, porque la puntuacion la coloca el traductor.


Estas traducciones toman ὁ ὤν (ho on) como el principio de una oración o cláusula independiente que se refiere a Dios y que pronuncia una bendición sobre él por las provisiones que hizo.

Aquí y en Salmo 67:19, en la LXX (Septuaginta Griega) el predicado εὐλογητός (euloguetós, “bendito”) aparece después del sujeto θεός (Theós, “Dios”). (Véase Sal 68:19, n.)

En la obra A Grammar of the Idiom of the New Testament, séptima ed., Andover, 1897, p. 551, G. B. Winer dice que “cuando el sujeto constituye la idea principal, especialmente cuando es antitético con relación a otro sujeto, el predicado puede ser colocado después de él, y allí debe ser colocado, cf. Sl. lxvii. 20, Sept [Sl 67:19, LXX]. Y por eso en Rom. ix. 5, si las palabras ὁ ὢν ἐπὶ πάντων θεὸς εὐλογητός etc. [ho on e·pí pán·ton The·ós eu·lo·gue·tós etc.] se refieren a Dios, la posición de las palabras es muy apropiada, y hasta indispensable”.

Un estudio detallado de la construcción de Ro 9:5 se halla en The Authorship of the Fourth Gospel and Other Critical Essays, por Ezra Abbot, Boston, 1888, pp. 332-438. En las pp. 345, 346 y 432, él dice:

“Pero aquí ὁ ὤν [ho on] está separado de ὁ χριστός [ho kjri·stós] por τὸ κατὰ σάρκα [to ka·tá sár·ka], que en la lectura tiene que ir seguido de una pausa... una pausa que es alargada por el énfasis especial que el τό [to] da al κατὰ σάρκα [ka·tá sár·ka]; y la oración que precede está gramaticalmente completa por sí misma, y lógicamente no requiere nada más; pues fue solo en cuanto a la carne como Cristo provino de los judíos.”

“Por otra parte, como hemos visto (p. 334), la enumeración de bendiciones que precede inmediatamente, coronada por la inestimable bendición del advenimiento de Cristo, da a entender naturalmente una atribución de alabanza y acción de gracias a Dios como el Ser que gobierna sobre todos; mientras también da a entender una doxología el ’Αμήν [A·mén] al final de la oración. Por lo tanto, desde todo punto de vista la construcción doxológica parece fácil y natural. [...]”

“Lo natural de una pausa después de σάρκα [sár·ka] también lo indica el hecho de que hallamos un punto después de esta palabra en todos nuestros MSS. más antiguos que testifican sobre el caso, a saber, A, B, C, L. [...] Puedo mencionar ahora, además de los unciales A, B, C, L, [...] por lo menos veintiséis cursivos que tienen un signo de parada después de σάρκα, en general el mismo que tienen después de αἰῶνας [ai·ó·nas] o ’Αμήν [A·mén]”.

Por lo tanto, Rom 9:5 da alabanza y acción de gracias a Dios. Este texto NO identifica a el unico Dios verdadero (La persona de el Padre, Juan 17:1, 3) con Jesucristo.


Gracias pero ne le creo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Gracias pero ne le creo.

La idea es que aceptes lo que la Biblia misma revela, y el uso biblico real de las expresiones en idioma original (muy lejano a la tergiversacion babilonica que presentas); yo no digo nada mio para que me creas o no.

De cualquier modo, Cristo no nos envio para imponer, sino para dar testimonio.

Paz de Cristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Deje la payasada que si conoces griego.


Dinos que biblia usas, si puedes.

Jesus, no te he faltado el respeto. Espero la misma actitud.

(1 Pedro 3:15) Antes bien, santifiquen al Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para presentar una defensa ante todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto con genio apacible y profundo respeto.

Dios nos recomienda defender la verdad de Cristo con apacibilidad y profundo respeto. A que Cristo reflejas faltandole el respeto a las personas?

Soy cristiano testigo de Jehova, uso TNM y muchas otras versiones (como las que presente en mensajes anteriores) en mi estudio personal y al compartir con otras personas.

No hacia falta repetir la pregunta y faltar el respeto, hubieras preguntado bien.

Paz de Cristo