¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si en realidad te interesa, yo te podría dar una pequeña "cátedra" sobre Juan 1:1,2
y te demuestro por qué la traducción "un dios" no está reñida, ni con la gramática ni con la teología de lo que ustedes han "sellado" ya
respecto a la DIVINIDAD TODOPODEROSA del que siempre dijo ERA, FUE Y SERÁ, subordinado a DIOS PADRE por toda la ETERNIDAD.

No sabias que supieras griego, ni tampoco que fuera catedratico.

Pero en fin comienza por traducir Juan 1:1.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ni estas obigado a contestar a mi estilo, pero tampoco yo al tuyo.

Asi que no vengas a condicionarme como debo de responderte.

Pasala bien en tus vacaciones navideñas.​

¿Es esa tu respuesta a tu "nulo" ejemplo que expusiste que al final ni tú lo aceptaste como tal?

Yo estoy en vacaciones aunque no son "navideñas". Pero eso no significa que no pueda utilizar la tecnología, esté donde esté.

Un cordial saludo y mis mejores deseos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



No sabias que supieras griego, ni tampoco que fuera catedratico.

Pero en fin comienza por traducir Juan 1:1.

Primero responde a lo que expuse de tu ejemplo y demuestra en qué nos equivocamos con respecto al entendimiento que intentaste montar de tu ejemplo de los "empleados carpinteros". Esto es para ir en orden y, como siempre, se dan saltos de garrocha y se dejan asuntos atrás que no se aclaran y en "veremos" se quedan.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por supuesto, DIOS es su propia instrumentalidad cuando dice que ÉL SOLO, sin la ayuda de nadie, es el creador de todas las cosas (Is 44:24)

Hola Eddy, ya que citas Is.44:24, cítalo directamente:

Isaías 44:24 Esto es lo que ha dicho Jehová, tu Recomprador y el Formador de ti desde el vientre: “Yo, Jehová, estoy haciendo todo, extendiendo los cielos, yo solo, tendiendo la tierra. ¿Quién estuvo conmigo? 25 [Estoy] frustrando las señales de los de habla vacía, y [soy] Aquel que hace que los adivinos mismos actúen locamente; Aquel que vuelve a los sabios al revés, y Quien torna hasta el conocimiento de ellos en tontedad; 26 Quien hace que se realice la palabra de su siervo, y Quien lleva a cabo por completo el consejo de sus propios mensajeros; Aquel que dice de Jerusalén: ‘Será habitada’, y de las ciudades de Judá: ‘Serán reedificadas, y levantaré sus lugares desolados’; 27 Aquel que dice a la profundidad acuosa: ‘Evapórate; y secaré todos tus ríos’; 28 Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en [mi] decir de Jerusalén: ‘Será reedificada’, y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento’”.

Según ese pasaje: Dios usa o usa a otras personas como instrumentos?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

“En arché hén hó Lógos,---------- kai hó Lógos hén prós tón Theón, -----kai Theós hén hó Lógos”.
En el principio era el Verbo, ------------ y el Verbo era con Dios, ------------- y Dios era el Verbo.


En este párrafo hay tres oraciones, que vamos a analizar en detalle para su mayor claridad:

1.- En arché hén hó Lógos (En el principio era el Verbo). Aquí se observa lo siguiente: a) que Lógos (o Verbo) es el sujeto de la oración. B) Y eso queda determinado por el artículo hó.

2.- Kai hó Lógos hén prós tón Theón (y el Verbo era, o estaba, con Dios). Aquí se observa el mismo hecho de la primera oración. Porque Lógos es también el sujeto de esta segunda oración.

3.- Kai Theós hén hó Lógos (y Dios era el Verbo). Esta oración se halla en orden inverso, pero se traduce correctamente así: “Y el Verbo era Dios”. ¿Por qué esta traducción es correcta? Porque Theós (Dios) allí es el predicado y no el sujeto, pues el sujeto de la oración todavía es Lógos (Verbo), ya que es la palabra que tiene el artículo hó (el). Lo cierto es que Theós califica a Lógos, indicando que Lógos es el sujeto. En otras palabras, Theós (Dios) es lo que se afirma acerca de Lógos.
Los gramáticos helenistas enseñan, y ése es un principio elemental de la sintaxis griega, que cuando el adjetivo va antes del artículo es predicado; también que cuando el adjetivo va después del sustantivo, sin uso de artículo, es predicado.
Pues bien, esta regla de la sintaxis se aplica a la última oración Theós hén hó Lógos; porque la palabra Theós está antes del artículo hó. Por lo tanto, Theós ejerce la función de adjetivo calificativo de Lógos.
Además, la palabra Lógos está precedida del artículo hó, que la señala como sujeto de la oración. entonces necesariamente, Lógos es el sujeto y Theós es el predicado. Y la traducción correcta, única e irreversible de esa oración es: “El Verbo era Dios”.

Salta a la vista que ningún artículo se necesita para Theós, y que traducir esa palabra por “un dios” es un craso error gramatical; porque Theós es el predicado nominal de era, y necesariamente se refiere al sujeto. Así, queda explicado el error del Emphatic Diaglott.

También está equivocada la traducción del Nuevo Mundo, porque está calcada del Diaglott y conserva la expresión errada “un dios”, al disminuir la divinidad de Jesucristo, y reducirlo a una entidad secundaria, creada, de poder limitado, no de la misma naturaleza del Padre.




Tengo un libro que dice esto respecto a Juan 1:1.

Yo no se griego, pero si hay algun erudito que quiera opinar al respecto,

esto podria enriquecer nuestro concepto acerca de Dios el VERBO.​


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Es esa tu respuesta a tu "nulo" ejemplo que expusiste que al final ni tú lo aceptaste como tal?

Yo estoy en vacaciones aunque no son "navideñas". Pero eso no significa que no pueda utilizar la tecnología, esté donde esté.

Un cordial saludo y mis mejores deseos.

Entonces no nos hubieras mentido diciendo que no ibas a participar que porque te ibas de vacaciones

y que mientras tanto nos dieramos nuestras palmaditas los que no pensamos como tu.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Tengo un libro que dice esto respecto a Juan 1:1.

Yo no se griego, pero si hay algun erudito que quiera opinar al respecto,

esto podria enriquecer nuestro concepto acerca de Dios el VERBO.​


[/SIZE]

Marcelino, seguramente el tal libro que tienes lo escribió un trinitario ... Se ha escrito muchísimo sobre Juan 1:1-3, y en esencia te digo: el resumen de todo lo escrito es que la palabra "dios" en su segunda vez, es predicativa, un adjetivo, expresa cualidad no identidad; y eso queda más que establecido cuando no se le coloca artículo definido Y a la primera vez sí se le coloca, indicando que son dos personas completamente diferentes, una junta a la otra: un ser divino al lado de Dios. Eso es en general. Pero no es ese texto el que va a negar todo lo que enseñó Jesucristo mientras estuvo predicando en la tierra, porque sería realmente contraproducente que Jesús mismo enseñara que el Padre era superior a él, y al mismo tiempo que Juan dijera que Jesús era el Dios con quien él estaba al principio. Es cuestión de lógica: porqué no aprendes de lo que enseñó Jesucristo y dejas de prestar atnción a filosofías que pervierten todas sus enseñanzas directas? Ya te puse un ejemplo de sus palabras que es más que claro, pero no es el único. También te cité Rev.5 donde a Jesús se le permite tomar el rollo de la mano de Dios y abrir sus sellos ... Si Jesús es Dios, qué sentido tendría ese relato?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Entonces no nos hubieras mentido diciendo que no ibas a participar que porque te ibas de vacaciones

y que mientras tanto nos dieramos nuestras palmaditas los que no pensamos como tu.

Ya te lo dijo Paréntesis. Le das mucha importancia a las irrelevancias de "forma" no de "fondo". Sigues sin refutar lo que te hemos expuesto. Pusiste un ejemplo y te retractaste por cuanto te salió el "tiro por la culata" presentándonos a unos "carpinteros" bajo el mando de un JEFE sin darte cuenta que nos estabas dando la razón y con tu propio ejemplo. Lo que destacaste no es, NI MÁS NI MENOS, lo que enseña la Biblia acerca del verdadero Mesías de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya te lo dijo Paréntesis. Le das mucha importancia a las irrelevancias de "forma" no de "fondo". Sigues sin refutar lo que te hemos expuesto. Pusiste un ejemplo y te retractaste por cuanto te salió el "tiro por la culata" presentándonos a unos "carpinteros" bajo el mando de un JEFE sin darte cuenta que nos estabas dando la razón y con tu propio ejemplo. Lo que destacaste no es, NI MÁS NI MENOS, lo que enseña la Biblia acerca del verdadero Mesías de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya te lo dijo Paréntesis. Le das mucha importancia a las irrelevancias de "forma" no de "fondo". Sigues sin refutar lo que te hemos expuesto. Pusiste un ejemplo y te retractaste por cuanto te salió el "tiro por la culata" presentándonos a unos "carpinteros" bajo el mando de un JEFE sin darte cuenta que nos estabas dando la razón y con tu propio ejemplo. Lo que destacaste no es, NI MÁS NI MENOS, lo que enseña la Biblia acerca del verdadero Mesías de Dios.


Lo que llamas irrelevancias no fui yo quien las trajo a colacion y ahora me culpan.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Marcelino, seguramente el tal libro que tienes lo escribió un trinitario ... Se ha escrito muchísimo sobre Juan 1:1-3, y en esencia te digo: el resumen de todo lo escrito es que la palabra "dios" en su segunda vez, es predicativa, un adjetivo, expresa cualidad no identidad; y eso queda más que establecido cuando no se le coloca artículo definido Y a la primera vez sí se le coloca, indicando que son dos personas completamente diferentes, una junta a la otra: un ser divino al lado de Dios. Eso es en general. Pero no es ese texto el que va a negar todo lo que enseñó Jesucristo mientras estuvo predicando en la tierra, porque sería realmente contraproducente que Jesús mismo enseñara que el Padre era superior a él, y al mismo tiempo que Juan dijera que Jesús era el Dios con quien él estaba al principio. Es cuestión de lógica: porqué no aprendes de lo que enseñó Jesucristo y dejas de prestar atnción a filosofías que pervierten todas sus enseñanzas directas? Ya te puse un ejemplo de sus palabras que es más que claro, pero no es el único. También te cité Rev.5 donde a Jesús se le permite tomar el rollo de la mano de Dios y abrir sus sellos ... Si Jesús es Dios, qué sentido tendría ese relato?

Mas bien es de lo que en realidad esta escrito en Juan 1:1
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

“En arché hén hó Lógos,---------- kai hó Lógos hén prós tón Theón, -----kai Theós hén hó Lógos”.
En el principio era el Verbo, ------------ y el Verbo era con Dios, ------------- y Dios era el Verbo.



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No Marcelino: "el Verbo era dios"
Todo gramático sabe que debe marcarse la diferencia entre la cualidad expresada ahí y la persona a quien se le llama "el Dios" con quien Jesús estaba. No creo que esta cita cambie nada de lo que Jesús enseñó, ni hay misterio alguno en reconocer que Jesucristo en los cielos fue y ahora es un ser divino; pero eso no lo equipara al Dios con quien él estaba antes de venir a ser humano, ni con quien está ahora en los cielos y de las manos de quien tomó el rollo en este pasaje:

Rev.5:1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un rollo escrito por dentro y por el reverso, fuertemente sellado con siete sellos. 2 Y vi a un ángel fuerte que proclamaba con voz fuerte: “¿Quién es digno de abrir el rollo y desatar sus sellos?”. 3 Pero ni en el cielo ni sobre la tierra ni debajo de la tierra había siquiera uno que pudiera abrir el rollo o mirar en él. 4 Y me puse a llorar muchísimo porque no se hallaba a nadie digno de abrir el rollo ni mirar en él. 5 Pero uno de los ancianos me dice: “Deja de llorar. ¡Mira! El León que es de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos”. 6 Y vi de pie en medio del trono y de las cuatro criaturas vivientes, y en medio de los ancianos, un cordero como si hubiera sido degollado, que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales [ojos] significan los siete espíritus de Dios que han sido enviados por toda la tierra. 7 Y él fue y en seguida [lo] tomó de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”

Qué te parece ese relato? Puedes visualizar a Jesucristo y al DIOS con quien estaba antes de ser hombre, y con quién está ahora mismo ... o aun sigues confundido?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No Marcelino: "el Verbo era dios"​


Jesus NO es dios, Jesus es Dios y Padre, aunque no te guste.

Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro.

Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaias 9:6.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No Marcelino: "el Verbo era dios"
Todo gramático sabe que debe marcarse la diferencia entre la cualidad expresada ahí y la persona a quien se le llama "el Dios" con quien Jesús estaba. No creo que esta cita cambie nada de lo que Jesús enseñó, ni hay misterio alguno en reconocer que Jesucristo en los cielos fue y ahora es un ser divino; pero eso no lo equipara al Dios con quien él estaba antes de venir a ser humano, ni con quien está ahora en los cielos y de las manos de quien tomó el rollo en este pasaje:

Rev.5:1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un rollo escrito por dentro y por el reverso, fuertemente sellado con siete sellos. 2 Y vi a un ángel fuerte que proclamaba con voz fuerte: “¿Quién es digno de abrir el rollo y desatar sus sellos?”. 3 Pero ni en el cielo ni sobre la tierra ni debajo de la tierra había siquiera uno que pudiera abrir el rollo o mirar en él. 4 Y me puse a llorar muchísimo porque no se hallaba a nadie digno de abrir el rollo ni mirar en él. 5 Pero uno de los ancianos me dice: “Deja de llorar. ¡Mira! El León que es de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos”. 6 Y vi de pie en medio del trono y de las cuatro criaturas vivientes, y en medio de los ancianos, un cordero como si hubiera sido degollado, que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales [ojos] significan los siete espíritus de Dios que han sido enviados por toda la tierra. 7 Y él fue y en seguida [lo] tomó de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”

Qué te parece ese relato? Puedes visualizar a Jesucristo y al DIOS con quien estaba antes de ser hombre, y con quién está ahora mismo ... o aun sigues confundido?

Lo curioso del asunto es que este relato de Rev.5 lo escribió el propio Juan. Tendría Juan alguna confusión o idea extraña trinitaria cuando escribió Juan 1:1, si él mismo vió en visiones a Jesucristo tomando un rollo de la mano de Dios? Yo lo dudo mucho, pero las personas que se aferran a la creencia trinitaria no son objetivos o realistas, sino que tratan de defender un punto de vista que bíblicamente hablando está TOTALMENTE equivocado. Si las criaturas en los cielos no tienen confusión alguna en cuanto a quién es DIOS en realidad, y lo diferencian muy bien de Jesús: cómo es que los verdaderos cristianos podrían estar confundidos en un asunto tan importante? Hay una sola razón: los trinitarios están muy confundidos.

Un relato de las Escrituras Hebreas también ayuda; noten:

Dan.7:13 ”Seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, con las nubes de los cielos sucedía que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquel. 14 Y a él fueron dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvieran aun a él. Su gobernación es una gobernación de duración indefinida que no pasará, y su reino uno que no será reducido a ruinas.

Es obvio que quien presta atención a lo que la Biblia enseña no se anda con fábulas ni filosofías extrañas, sino que de verdad sabe de lo que habla.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si en realidad te interesa, yo te podría dar una pequeña "cátedra" sobre Juan 1:1,2 y te demuestro por qué la traducción "un dios" no está reñida, ni con la gramática ni con la teología de lo que ustedes han "sellado" ya respecto a la DIVINIDAD TODOPODEROSA del que siempre dijo ERA, FUE Y SERÁ, subordinado a DIOS PADRE por toda la ETERNIDAD.
¡Ah qué chiste! A mí también me dijiste lo mismo, que me ibas a dar una supuesta "cátedra" sobre el mismo texto bíblico.
Estoy preparando toda una cátedra sobre tu o “TIS” (pronombre definido) recurso este al que recurren ahora con tal de enredar aún más la vaina con respecto a la verdadera interpretación del pasaje de Juan 1:1,3.
Después de esperar mucho tiempo te hice un par de recordatorios, y nada de nada, mas bien te hiciste el pato y ya no mencionaste nada.

La supuesta "cátedra" prometida brilló por su ausencia. :gato:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Primero responde a lo que expuse de tu ejemplo y demuestra en qué nos equivocamos con respecto al entendimiento que intentaste montar de tu ejemplo de los "empleados carpinteros". Esto es para ir en orden y, como siempre, se dan saltos de garrocha y se dejan asuntos atrás que no se aclaran y en "veremos" se quedan.
:gato:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Eddy, ya que citas Is.44:24, cítalo directamente:

Isaías 44:24 Esto es lo que ha dicho Jehová, tu Recomprador y el Formador de ti desde el vientre: “Yo, Jehová, estoy haciendo todo, extendiendo los cielos, yo solo, tendiendo la tierra. ¿Quién estuvo conmigo? 25 [Estoy] frustrando las señales de los de habla vacía, y [soy] Aquel que hace que los adivinos mismos actúen locamente; Aquel que vuelve a los sabios al revés, y Quien torna hasta el conocimiento de ellos en tontedad; 26 Quien hace que se realice la palabra de su siervo, y Quien lleva a cabo por completo el consejo de sus propios mensajeros; Aquel que dice de Jerusalén: ‘Será habitada’, y de las ciudades de Judá: ‘Serán reedificadas, y levantaré sus lugares desolados’; 27 Aquel que dice a la profundidad acuosa: ‘Evapórate; y secaré todos tus ríos’; 28 Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en [mi] decir de Jerusalén: ‘Será reedificada’, y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento’”.

Según ese pasaje: Dios usa o usa a otras personas como instrumentos?
En el principio Dios creó los cielos y la tierra (Gén 1:1)

Estoy dispuesto a saber qué otras personas le ayudaron a Dios en ese momento.