Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
¿No "checa" con las caprichosas doctrinas de los TJ, Melviton?
Pues, Jesucristo como hombre fue tentado, tuvo sueño, cansancio, aprendió obediencia, y si, fue llevado por El Espíritu Santo al desierto para ser tentado pro el diablo (Mat 4:1).
Pero siendo Jesucristo la Verdad -y solo Dios es veraz-, contestó con la palabra de verdad a su enemigo, y le recordó que debía adorarle..y el diablo huyó. Tal y como hacen los TJ cuando de adorar al eterno Hijo de Dios se trata ¿Notas el parecido?
Pero ya sabes lo que les espera Melviton, a ti a todos los TJ y a todos los ángeles caídos, un día todos ustedes doblarán sus rodillas, aun contra su voluntad y lo harán para adorar al eterno Hijo de Dios, tu y todos cuantos negaron su deidad y señorío.
¿Dios tentado por el pecado? ¿Hay mérito en algo imposible de doblegar, exaltando la "fidelidad" por haberlo logrado como una "opción" lógica de poder "vencer" la tentación?
Hebreos 2:18 nos dice que "en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados", y en el 4:15 se nos añade: "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." Esta es una enseñanza bíblica fundamental: por el hecho de haber participado Jesús de nuestra naturaleza, es fuerte para interceder por nosotros delante de Dios.
Pero respecto a esto, ¿Qué nos dice la palabra acerca de Dios? Dice que "Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie..." (Santiago 1:13). Nuevamente, esto es algo obvio. ¿Cómo podría ser tentado el Dios Todopoderoso? No tendría sentido decirlo, ya que Su naturaleza es perfecta. Y miremos además lo que dice Jesús en Mateo 19:16-17. Aquí uno se le acercó llamándole "maestro bueno." ¿Y acaso aceptó Jesús que se le atribuyera ese título? De ninguna manera. Reprende de inmediato al hombre diciéndole que "ninguno hay bueno, sino uno: Dios." Aparte de que aquí Jesús claramente establece una diferencia entre él y Dios, la verdad fundamental es ineludible: Dios es bueno. Esa es su naturaleza, y no puede ser tentado.
Una vez más, meditemos sobre esto un momento. ¿Qué es tentación? ¿Cuáles son las implicaciones de decir que un ser es tentado? Santiago 1:14 dice que "cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido." Esto es sencillo, y cuando la Palabra dice que Jesús fue tentado, a este proceso es que se refiere. Por consiguiente, la naturaleza de Jesús era humana y no divina. Pero su comportamiento era divino y no humano, pues no se entregó nunca al pecado. Y otro aspecto de la tentación: hablar de tentación es hablar de la posibilidad de pecar, pues ¿Qué lógica hay en decir que uno es tentado, si le es imposible pecar? Claramente, a Jesús, por su naturaleza, le era posible pecar; y su victoria está en que existiendo esa posibilidad, nunca pecó.
Y nuevamente, es obviamente imposible para Dios exponerse a la posibilidad de caer en pecado, y por consiguiente, carecería de sentido decir que Jesús era Dios, siendo él tentado.
En conclusión, afirmar que Jesús es Dios, y a la vez decir que fue tentado como nosotros, es contradicción de términos al nivel más básico. Este caso de la tentación de Jesús es la idea tradicional: superficialmente parece estar bien, pero no tolera ser puesta en tela de juicio.
¿No "checa" con las caprichosas doctrinas de los TJ, Melviton?
Pues, Jesucristo como hombre fue tentado, tuvo sueño, cansancio, aprendió obediencia, y si, fue llevado por El Espíritu Santo al desierto para ser tentado pro el diablo (Mat 4:1).
Pero siendo Jesucristo la Verdad -y solo Dios es veraz-, contestó con la palabra de verdad a su enemigo, y le recordó que debía adorarle..y el diablo huyó. Tal y como hacen los TJ cuando de adorar al eterno Hijo de Dios se trata ¿Notas el parecido?
Pero ya sabes lo que les espera Melviton, a ti a todos los TJ y a todos los ángeles caídos, un día todos ustedes doblarán sus rodillas, aun contra su voluntad y lo harán para adorar al eterno Hijo de Dios, tu y todos cuantos negaron su deidad y señorío.