Saludos Yeshua elyon.
Mira, te contaré una historia para ver si me explico con tu duda sobre el término "TODO" que pudiera entenderse de dos formas posibles únicamente. 1) PUEDE SER ABSOLUTO y 2) PUEDE SER RELATIVO. Sin embargo, ambas definiciones no pierden nunca el significado de "TODO" aunque esté condicionado a "TODO" LO QUE SEA PERMITIDO OBTENER o "TODO"LO QUE NO TENGA RESTRICCIONES PARA HACERLO u OBTENERLO, que es diferente. De hecho, no existe el "TODO" ABSOLUTO porque ni "Dios" PUEDE HACER "TODO" LO QUE DESEE. Él también tiene sus propias LIMITACIONES PROPIAS de DIOS que lo identifican como el TODOPODEROSO y JUSTO a la vez. De hecho, el ser ABSOLUTAMENTE JUSTO le impide ser, a la vez, INJUSTO Y MENTIR ¡Tiene también limitaciones que no traspasará nunca! ¿Parece contradictorio verdad? Pero no, analiza el siguiente ejemplo y entenderás hasta qué grado el "TODO LO DEL PADRE ES MÍO" es relativo y no ABSOLUTO.
Te contaré una historia verídica.
EL PADRE dueño de una empresa tenía un hijo único. Por lo tanto, era el PRIMOGÉNITO Y A LA VEZ UNIGÉNITO de ese Padre.
El PADRE era dueño de una descomunal empresa.
Un día el PADRE decide premiar a su Hijo y le da las llaves de la empresa.
El Hijo acepta gustoso y se somete a la honra del PADRE para poder dar un buen ejemplo de responsabilidad, fidelidad y honestidad a toda prueba para administrar la empresa que el PADRE había creado.
Al tiempo de trabajar juntos, el PADRE DECIDE compartir con su Hijo la nueva casa que había comprado y le da al Hijo las llaves de la casa. Y, desde ese momento, AMBOS, PADRE E HIJO comparten TODO cuanto el PADRE estuvo dispuesto compartir. Veamos:
Las llaves de la casa.
Las llaves de los coches que tenían.
Las llaves de la Empresa
Un personal a su cargo
Un mismo ideal.
Un mismo propósito.
Ambos son los “dueños” de la empresa.
El Hijo tiene una amplia oficina.
El PADRE le permite al Hijo establecer una nueva Junta Directiva.
El Hijo busca a nuevos “empleados” para que formen dicha junta.
El Hijo llegó a ser llamado también DUEÑO de la empresa.
Cuando AMBOS se presentaban en el mismo lugar, todos juntos (los empleados), cuchicheaban entre sí diciéndose: Miren, los dueños están aquí, pónganse a trabajar.
El Padre le confiere y le da al HIJO la MITAD DE LAS ACCIONES de la Empresa.
CONCLUSIÓN: ¿Le entregó el PADRE TODO AL HIJO? Sí, desde cierta perspectiva, TODO LO QUE EL PADRE POSEÍA SE LO DIO A SU HIJO. ¿Qué indica esto? Que AMBOS, PADRE E HIJO, tienen una empresa en común y TODO LO QUE ERA DEL PADRE lo compartió con su HIJO. Dicha acción no los hace ser LA MISMA PERSONA, por el contrario, demuestra el gran AMOR Y CONFIANZA QUE EL QUE HEREDÓ TENÍA EN EL HEREDADO. Una relación parecida a la de JEHOVÁ y JESÚS en la gran "empresa" del "Reino de Dios"