¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La paz sea con todos...

Oramos a DIOS invocando el nombre de Jesús.

Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

1Co_1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:
Entonces, a manera de ejemplo, eso quiere decir que para ser salvo a la hora de tu muerte, ¿tú invocarás a los dos, primero el nombre de Jehová y después el nombre de Cristo Jesús?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces, a manera de ejemplo, eso quiere decir que para ser salvo a la hora de tu muerte, ¿tú invocarás a los dos, primero el nombre de Jehová y después el nombre de Cristo Jesús?

La paz sea con todos...

Nunca invocaré el nombre "jehova"... ese es un nombre inventado...

ORARÉ a DIOS, el Padre, invocando el nombre de Jesucristo.

En el nombre de Jesucristo oraré a DIOS, el PADRE.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La paz sea con todos...

Nunca invocaré el nombre "jehova"... ese es un nombre inventado...

ORARÉ a DIOS, el Padre, invocando el nombre de Jesucristo.

En el nombre de Jesucristo oraré a DIOS, el PADRE.
Creo que ya te entendí, o sea que para ti un invocamiento sólo al Señor Jesús en la manera cristiana de Esteban (“Señor Jesús, recibe mi espíritu”) no te sería suficiente para ser salvo, lo cual pone de manifiesto que para ser salvo como que no confías en Jesús hasta las últimas consecuencias totalmente.

“Y mientras apedreaban a Esteban, él invocaba al Señor y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y cayendo de rodillas, clamó en alta voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Habiendo dicho esto, durmió.” (Hch. 7:59-60)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La paz sea con todos...

Nunca invocaré el nombre "jehova"... ese es un nombre inventado...

ORARÉ a DIOS, el Padre, invocando el nombre de Jesucristo.

En el nombre de Jesucristo oraré a DIOS, el PADRE.
Invocación no es tan sólo una mención del nombre.

En el ejemplo de Esteban, invocar el nombre implica que se invoca a la misma Persona del invocado, que el objeto central de la invocación es el invocado, y que la invocación es oración y petición dirigida directamente a Jesús.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eddy González
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
quote_icon.png
Originalmente enviado por MISTERSOUND
La paz sea con todos...

Nunca invocaré el nombre "jehova"... ese es un nombre inventado...

ORARÉ a DIOS, el Padre, invocando el nombre de Jesucristo.

En el nombre de Jesucristo oraré a DIOS, el PADRE.



Invocación no es tan sólo una mención del nombre.

En el ejemplo de Esteban, invocar el nombre implica que se invoca a la misma Persona del invocado, que el objeto central de la invocación es el invocado, y que la invocación es oración y petición dirigida directamente a Jesús.​
Ayer, 23:53
Eddy González

Ambos están en error:

En el Cristianismo...no existe un orden en el tiempo...tanto el Hijo como el Padre son Co-eternos y Co-iguales...el hecho que el Hijo se haya un poco menor que los ángeles mientras efectuaba la Obra de la Redención no lo degrada sino que aumenta su Gloria...tal como vemos aquí:

Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar
1. el poder,
2. las riquezas,
3. la sabiduría,
4. la fortaleza,
5. la honra,
6. la gloria
7. y la alabanza.

Pero cuando tanto el Hijo como el Padre se hallan en el mismo Trono...las glorias se COMPRIMEN así:

Rev 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir:

Al que está sentado en el trono, y al Cordero,


1. sea la alabanza,
2. la honra,
3. la gloria
4. y el poder, por los siglos de los siglos.

Respecto al término Jehová, este nombre está ligado exclusivamente a la nación de Israel como aprendemos aquí:

Exo_6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.

Eze_39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esteban era discípulo de Cristo mucho antes de ser apedreado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Invocación no es tan sólo una mención del nombre.

En el ejemplo de Esteban, invocar el nombre implica que se invoca a la misma Persona del invocado, que el objeto central de la invocación es el invocado, y que la invocación es oración y petición dirigida directamente a Jesús.

Los cristianos pueden invocar a Jesús cuando es el caso de aquellos que realmente tienen una relación estrecha con él.
Invocar no significa rendir servicio sagrado ni adorar, sino apelar a su persona, por ejemplo cuando decimos el Amén en las oraciones.
Sin embargo, el caso de Esteban es especial, porque él estaba viendo con sus ojos la persona de Jesús, por tanto su invocación es una conversación de figura presente de Jesús, no una oración como las que se hacen a Dios. Lo más interesante es que la Escritura dice que Esteban vió a Jesús a la derecha de Dios, o sea que jamás Esteban estaba hablando con Jesús como si fuese su Dios, sino como su Señor presente en figura visible para él.

Hech.7:54 Pues bien, al oír estas cosas se sintieron cortados hasta el corazón, y se pusieron a crujir los dientes contra él. 55 Mas él, estando lleno de espíritu santo, miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios, 56 y dijo: “¡Miren! Contemplo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre de pie a la diestra de Dios”. [...] 59 Y siguieron arrojándole piedras a Esteban mientras él hacía petición y decía: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. 60 Entonces, doblando las rodillas, clamó con fuerte voz: “Jehová, no les imputes este pecado”. Y después de decir esto, se durmió [en la muerte].

En las siguientes traducciones hebreas del NT (entre otras) también se coloca el nombre de Jehová en este versículo, por tanto los testigos de Jehová hemos colocado el nombre en ese mismo lugar por las mismas razones que tales traducciones en hebreo:

Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Franz Delitzsch, Londres, ed. de 1981.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Isaac Salkinson y C. D. Ginsburg, Londres.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por United Bible Societies, Jerusalén, 1979.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. Bauchet, Roma, 1975.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Los cristianos pueden invocar a Jesús cuando es el caso de aquellos que realmente tienen una relación estrecha con él.
Invocar no significa rendir servicio sagrado ni adorar, sino apelar a su persona, por ejemplo cuando decimos el Amén en las oraciones.
Sin embargo, el caso de Esteban es especial, porque él estaba viendo con sus ojos la persona de Jesús, por tanto su invocación es una conversación de figura presente de Jesús, no una oración como las que se hacen a Dios. Lo más interesante es que la Escritura dice que Esteban vió a Jesús a la derecha de Dios, o sea que jamás Esteban estaba hablando con Jesús como si fuese su Dios, sino como su Señor presente en figura visible para él.

Hech.7:54 Pues bien, al oír estas cosas se sintieron cortados hasta el corazón, y se pusieron a crujir los dientes contra él. 55 Mas él, estando lleno de espíritu santo, miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios, 56 y dijo: “¡Miren! Contemplo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre de pie a la diestra de Dios”. [...] 59 Y siguieron arrojándole piedras a Esteban mientras él hacía petición y decía: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. 60 Entonces, doblando las rodillas, clamó con fuerte voz: “Jehová, no les imputes este pecado”. Y después de decir esto, se durmió [en la muerte].

En las siguientes traducciones hebreas del NT (entre otras) también se coloca el nombre de Jehová en este versículo, por tanto los testigos de Jehová hemos colocado el nombre en ese mismo lugar por las mismas razones que tales traducciones en hebreo:

Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Franz Delitzsch, Londres, ed. de 1981.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Isaac Salkinson y C. D. Ginsburg, Londres.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por United Bible Societies, Jerusalén, 1979.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. Bauchet, Roma, 1975.

mientes y lo sabes ,,,frente a esteban estaba Dios=jehova segun tu ,y jesus y prefirio entregar su espiritu al diocito como tu dices que al mismo Dios.

asi que mira ver como van cuadrar este asunto.

piensa ,,si esteban fuera testigo de jehova y frente a el ve a jehova sentado en si trono y a jesus a su diestra ,,,


a quien tu crees que le entraria el espiritu??????


no mientan ,,,,,este asunto de esteban es mas comprometedor de lo que ustedes pintan. r
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ambos están en error:

En el Cristianismo...no existe un orden en el tiempo...tanto el Hijo como el Padre son Co-eternos y Co-iguales...el hecho que el Hijo se haya un poco menor que los ángeles mientras efectuaba la Obra de la Redención no lo degrada sino que aumenta su Gloria...tal como vemos aquí:

Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar
1. el poder,
2. las riquezas,
3. la sabiduría,
4. la fortaleza,
5. la honra,
6. la gloria
7. y la alabanza.

Pero cuando tanto el Hijo como el Padre se hallan en el mismo Trono...las glorias se COMPRIMEN así:

Rev 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir:

Al que está sentado en el trono, y al Cordero,


1. sea la alabanza,
2. la honra,
3. la gloria
4. y el poder, por los siglos de los siglos.

Respecto al término Jehová, este nombre está ligado exclusivamente a la nación de Israel como aprendemos aquí:

Exo_6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.

Eze_39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.

es muy intereresante lo que dices ,,en especial lo que implican tus palabras ,,,y es lo que he venido diciendo ...las glorias de mayor exaltacion de boca de los salvados hasia Dios es por virtudes de Dios en el verbo ,,en el cordero y en jesucristo hombre..

no podemos decir que Dios es nuestro salvador si no es en el contexto de quien dio su vida ademas de quien la entrego . entregar al hijo es una gloria ,,pero dar su propia vida tambien . y no puede existir ninuguna gloria en que una criatura al mismo Dios supere

es imposible..no existe nadie mas digno y que meresca mas honor honrra y gloria que Dios. y esa gloria la resibe en y a traves del verbo eterno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo que sucedió es absolutamente transparente y no tiene nada que ver con alguna deidad de Jespus ni adoración de Esteban a Jesús. Los cristianos ungidos son personas que pertenecen a Jesús, porque han sido comprados con su sangre. La relación entre un ungido y Jesús, como era el caso de Esteban y de otros cristianos del primer siglo, es especial, porque ellos le conocieron personalmente o vivieron en tiempos de personas que lo conocieron, así que asumieron su responsabilidad con Jehová a partir de su relación con Jesús. Eso no indica de ninguna manera que cambiaron de Dios, ni que asumieron a Jesús como Dios, sino que estrecharon su relación con Dios, el Padre de Jesús a cuya derecha él estaba en la visión de Esteban, a través de su relación con Jesús. Una oración de los discípulos del primer siglo a Dios lo expresa claramente:

Hech.4:23 Después de haber sido puestos en libertad, ellos fueron a su propia gente e informaron las cosas que los sacerdotes principales y los ancianos les habían dicho. 24 Al oír esto, ellos levantaron la voz de común acuerdo a Dios y dijeron:

“Señor Soberano, tú eres Aquel que hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos, 25 y que por espíritu santo dijiste por boca de nuestro antepasado David, tu siervo: ‘¿Por qué se pusieron tumultuosas las naciones, y los pueblos meditaron cosas vacías? 26 Los reyes de la tierra tomaron su posición y los gobernantes se reunieron en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido’. 27 De veras, pues, tanto Herodes como Poncio Pilato con [hombres de] naciones y con pueblos de Israel realmente fueron reunidos en esta ciudad contra tu santo siervo Jesús, a quien tú ungiste, 28 a fin de hacer cuantas cosas tu mano y consejo habían predeterminado que sucedieran. 29 Y ahora, Jehová, da atención a sus amenazas, y concede a tus esclavos que sigan hablando tu palabra con todo denuedo, 30 mientras extiendes tú la mano para hacer curaciones y mientras ocurren señales y portentos presagiosos mediante el nombre de tu santo siervo Jesús”.

Los cristianos pueden invocar a Jesús cuando es el caso de aquellos que realmente tienen una relación estrecha con él.
Invocar no significa rendir servicio sagrado ni adorar, sino apelar a su persona, por ejemplo cuando decimos el Amén en las oraciones.
Sin embargo, el caso de Esteban es especial, porque él estaba viendo con sus ojos la persona de Jesús, por tanto su invocación es una conversación de figura presente de Jesús, no una oración como las que se hacen a Dios. Lo más interesante es que la Escritura dice que Esteban vió a Jesús a la derecha de Dios, o sea que jamás Esteban estaba hablando con Jesús como si fuese su Dios, sino como su Señor presente en figura visible para él.

Hech.7:54 Pues bien, al oír estas cosas se sintieron cortados hasta el corazón, y se pusieron a crujir los dientes contra él. 55 Mas él, estando lleno de espíritu santo, miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios, 56 y dijo: “¡Miren! Contemplo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre de pie a la diestra de Dios”. [...] 59 Y siguieron arrojándole piedras a Esteban mientras él hacía petición y decía: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. 60 Entonces, doblando las rodillas, clamó con fuerte voz: “Jehová, no les imputes este pecado”. Y después de decir esto, se durmió [en la muerte].

En las siguientes traducciones hebreas del NT (entre otras) también se coloca el nombre de Jehová en este versículo, por tanto los testigos de Jehová hemos colocado el nombre en ese mismo lugar por las mismas razones que tales traducciones en hebreo:

Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Franz Delitzsch, Londres, ed. de 1981.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Isaac Salkinson y C. D. Ginsburg, Londres.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por United Bible Societies, Jerusalén, 1979.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. Bauchet, Roma, 1975.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Buenos días a todos:
Se está viendo que el foro se está convirtiendo en una ofensiva para descalificar a los Testigos de Jehová, que defienden su postura, como los trinitarios la suya y los sabelianos de forma idéntica.
Pero hay algo que llama la atención, las injurias que se han dicho de la primera confesión. Yo no soy TJ, por las razones que sea, pero veo que se argumentan versos de Pablo (por ejemplo Romanos 9:5) para defender el número TRES, tanto trinitarios como sabelianos.

Hay una forma de investigar que es cambiar el orden en un texto para ver que sentido tiene. Pues vamos a tomar un verso de Pablo:

1 Corintios 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.

Vamos con el método:

La cabeza de Cristo es todo varón: Planteamiento totalmente absurdo.

La cabeza del varón es la mujer: Aunque hoy se habla de la igualdad entre el hombre y la mujer y no es que sea malo, pero en las Escrituras siempre deja ver cierta autoridad digna del marido sobre la mujer.

El tercer cambio de orden:
La cabeza de Dios es Cristo: Totalmente absurdo.

Os dais cuenta en la obstinación que tenéis con el número tres. No sois concientes del error, porque desde pequeños así os lo comunicaron y ahora vosotros se lo comunicáis desde pequeños a la siguiente generación. Aunque hoy con estas milongas del número tres, la juventud opta por algo más lógico, aunque absurdo también: por la teoría de la evolución. La naturaleza misma sigue su curso sin tener que recurrir a un dios constituido por tres cabezas o el mismo dios con tres máscaras. No os dais cuenta que estáis anulando el evangelio de Cristo. Vosotros, los del número tres, sois los que realmente estáis denigrando a Cristo.

Buen día para todos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ambos están en error:

En el Cristianismo...no existe un orden en el tiempo...tanto el Hijo como el Padre son Co-eternos y Co-iguales...el hecho que el Hijo se haya un poco menor que los ángeles mientras efectuaba la Obra de la Redención no lo degrada sino que aumenta su Gloria...tal como vemos aquí:

Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar
1. el poder,
2. las riquezas,
3. la sabiduría,
4. la fortaleza,
5. la honra,
6. la gloria
7. y la alabanza.

Pero cuando tanto el Hijo como el Padre se hallan en el mismo Trono...las glorias se COMPRIMEN así:

Rev 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir:

Al que está sentado en el trono, y al Cordero,


1. sea la alabanza,
2. la honra,
3. la gloria
4. y el poder, por los siglos de los siglos.

Respecto al término Jehová, este nombre está ligado exclusivamente a la nación de Israel como aprendemos aquí:

Exo_6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.

Eze_39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.

La paz sea con todos...

Deja de hablar cosas que no entiendes...

No existe nadie co-eterno con DIOS...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Invocación no es tan sólo una mención del nombre.

En el ejemplo de Esteban, invocar el nombre implica que se invoca a la misma Persona del invocado, que el objeto central de la invocación es el invocado, y que la invocación es oración y petición dirigida directamente a Jesús.

La paz sea con todos...

El que me ve a mi a visto al PADRE... ¿Te suena familiar?

Jua_5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.

Jua_14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Jua_14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Jua_15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Jua_16:23 En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.

Jua_16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.

Jua_16:26 En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros,
Jua 16:27 pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado, y habéis creído que yo salí de Dios.
Jua 16:28 Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.

Jesucristo enseñó a los discípulos a pedir a DIOS, el Padre, en su nombre... él no dijo que le pidan o le oren a él.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Los cristianos pueden invocar a Jesús cuando es el caso de aquellos que realmente tienen una relación estrecha con él.
Invocar no significa rendir servicio sagrado ni adorar, sino apelar a su persona, por ejemplo cuando decimos el Amén en las oraciones.
Sin embargo, el caso de Esteban es especial, porque él estaba viendo con sus ojos la persona de Jesús, por tanto su invocación es una conversación de figura presente de Jesús, no una oración como las que se hacen a Dios. Lo más interesante es que la Escritura dice que Esteban vió a Jesús a la derecha de Dios, o sea que jamás Esteban estaba hablando con Jesús como si fuese su Dios, sino como su Señor presente en figura visible para él.

Hech.7:54 Pues bien, al oír estas cosas se sintieron cortados hasta el corazón, y se pusieron a crujir los dientes contra él. 55 Mas él, estando lleno de espíritu santo, miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios, 56 y dijo: “¡Miren! Contemplo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre de pie a la diestra de Dios”. [...] 59 Y siguieron arrojándole piedras a Esteban mientras él hacía petición y decía: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. 60 Entonces, doblando las rodillas, clamó con fuerte voz: “Jehová, no les imputes este pecado”. Y después de decir esto, se durmió [en la muerte].

En las siguientes traducciones hebreas del NT (entre otras) también se coloca el nombre de Jehová en este versículo, por tanto los testigos de Jehová hemos colocado el nombre en ese mismo lugar por las mismas razones que tales traducciones en hebreo:

Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Franz Delitzsch, Londres, ed. de 1981.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por Isaac Salkinson y C. D. Ginsburg, Londres.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por United Bible Societies, Jerusalén, 1979.
Escrituras Griegas Cristianas, heb., por J. Bauchet, Roma, 1975.
Sin rodeos entonces, como cristiano verdadero que dirías ser, ¿para ser salvo invocarás qué nombre?
¿El nombre de Jehová, o el nombre de Cristo Jesús?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La paz sea con todos...

El que me ve a mi a visto al PADRE... ¿Te suena familiar?

Jua_5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.

Jua_14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Jua_14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Jua_15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Jua_16:23 En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.

Jua_16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.

Jua_16:26 En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros,
Jua 16:27 pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado, y habéis creído que yo salí de Dios.
Jua 16:28 Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.

Jesucristo enseñó a los discípulos a pedir a DIOS, el Padre, en su nombre... él no dijo que le pidan o le oren a él.
Todo eso que has resaltado en rojo son referencias de cómo orar al Padre, en el nombre de Jesús, y no tienen nada qué ver con las invocaciones, oraciones o peticiones hechas directamente a Jesús, así como tampoco hay una advertencia, o instrucción, o prohibición en contra de hacer peticiones directamente al Señor Jesús.

Pero por lo visto, parece que estás diciendo que en su invocación, Esteban no pidió por su espíritu y por sus agresores directamente al Señor Jesús.

“Y mientras apedreaban a Esteban, él invocaba al Señor y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y cayendo de rodillas, clamó en alta voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Habiendo dicho esto, durmió.” (Hch. 7:59-60)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esteban fue el primero en dar testimonio de haber visto en una visión especial a Jesús resucitado en el cielo y a la diestra de Dios,tal como se había profetizado en el Salmo 110:1 "La expresión de Jehová a mi Señor es:Siéntate a mi diestrahasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies"

Hechos 7:55 "miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios"

Aquí vemos cláramente que se trata de dos personas distintas,no del mismo Dios en dos personas.

Cordialmente
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esteban fue el primero en dar testimonio de haber visto en una visión especial a Jesús resucitado en el cielo y a la diestra de Dios,tal como se había profetizado en el Salmo 110:1 "La expresión de Jehová a mi Señor es:Siéntate a mi diestrahasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies"

Hechos 7:55 "miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios"

Aquí vemos cláramente que se trata de dos personas distintas,no del mismo Dios en dos personas.

Cordialmente
Entonces, como cristiano verdadero que dices ser, ¿para ser salvo invocarás qué nombre?

¿Invocarás:
Jehová, recibe mi espíritu?

¿O invocarás:
Señor Jesús, recibe mi espíritu?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces, como cristiano verdadero que dices ser, ¿para ser salvo invocarás qué nombre?

¿Invocarás:
Jehová, recibe mi espíritu?

¿O invocarás:
Señor Jesús, recibe mi espíritu?

La profecía de Joel dice así:

"Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo" Joel 2:32

Y el apóstol Pablo hablando de esta cuestión citó de las palabras de Joel cuando escribió: "Porque todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo" Romanos 10:13

Y el apóstol Pedro años antes también citó de esta profecía bíblica :"Y todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo". Hechos 2:21

Cordialmente
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La profecía de Joel dice así:

"Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo" Joel 2:32

Y el apóstol Pablo hablando de esta cuestión citó de las palabras de Joel cuando escribió: "Porque todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo" Romanos 10:13

Y el apóstol Pedro años antes también citó de esta profecía bíblica :"Y todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo". Hechos 2:21

Cordialmente

------------------------------------------------------------​

Lo curioso es que estos dos apóstoles se están refiriendo a Jesucristo ... y hay muchos que se niegan a entenderlo ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces, como cristiano verdadero que dices ser, ¿para ser salvo invocarás qué nombre?

¿Invocarás:
Jehová, recibe mi espíritu?

¿O invocarás:
Señor Jesús, recibe mi espíritu?

------------------------------------------------------------​

...

¿O invocarás:
Señor Jesús, recibe mi espíritu?

¿Tú que crees que hizo Esteban? ...

Hechos 7:59

Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad