http://www.libertaddigital.com/php3..._on=2002-04-13&num_edi_on=786&cpn=8835&tipo=1
12/04/2002
Mareando al santo
César Vidal
Entre las múltiples estrategias ideadas por Arafat en los últimos tiempos está la de intentar granjearse el apoyo católico. Hace unos días, elevaba la voz protestando porque, supuestamente, una bala israelí había dañado una imagen de la Virgen en Nazaret. Apenas habían pasado unas horas del anuncio, totalmente falso, de que una bomba israelí había matado a un sacerdote y herido a unas decenas de monjas.
Este viernes por la mañana estuve en Nazaret y pude comprobar la verdad de la política religiosa palestina. De cara a Europa, puede presentarse como defensor de la fe cristiana frente a los “pérfidos judíos”, pero en Nazaret, los palestinos musulmanes han ido expulsando a los cristianos y ahora pretenden levantar una mezquita al lado de la basílica católica de la Anunciación para estrangularla territorialmente. Por supuesto, el Gobierno israelí les ha ofrecido una alternativa, pero ha sido inútil. No sólo quieren una mezquita. Quieren, además, acabar con los cristianos.
Este viernes por la tarde, una joven palestina de 17 años ha llevado a cabo un ataque suicida en Jerusalén causando la muerte de varias personas y heridas a un centenar. No defendía a los cristianos de los “perversos israelíes”. Más bien buscaba ganarse el Paraíso como mártir del Islam y, si los palestinos de Arafat triunfan, no sólo los israelíes van a pasarlo muy mal en este rincón del mundo. Así son las cosas y lo demás son ganas de marear el santo.
---------------
http://www.libertaddigital.com/php3...04-13&num_edi_on=786&cpn=8812&tipo=1&seccion=
11/04/2002
El Santo Sepulcro esta vacío
César Vidal
Para los cristianos, la noticia de que el Santo Sepulcro esta vacío sin duda es motivo de regocijo. Significa que Jesús, el Mesías, venció las ataduras de la muerte y resucito al tercer día. En otras palabras, hay un mensaje de esperanza y salvación para el que cree en Jesús como redentor. Hasta ahí bien. El problema es que en la actualidad el Santo sepulcro esta vacío como el bolsillo de un pobre y eso es una pésima noticia. Me explico. Este jueves por la mañana recorrí a pie la zona árabe de Jerusalén. Sus comercios, sus lugares de trabajo, sus sitios turísticos estaban totalmente vacíos.
Sinceramente, ningún turista está dispuesto a arriesgarse a sufrir un estallido de fervor islámico. La misma Iglesia católica ha cerrado su mejor hotel porque no acuden peregrinos y no se molesta en abrir el huerto de Getsemani, en parte porque nadie viene a ver el lugar donde Jesús sudó lagrimas de sangre y en parte porque teme fundadamente que milicianos palestinos lo invadan como han hecho con la basílica de Belén. Es verdad que la crisis no es igual en todas partes. Por ejemplo, en Tel Aviv los inmigrantes rusos –más mal que bien– cubren las bajas en los hoteles, pero Jerusalén, y no digamos ya lugares como Belén o Nazaret, están sufriendo lo indecible por el terrorismo palestino.
Y si mal lo pasan los guardianes de los Santos lugares y los israelíes y los palestinos de las zonas gobernadas por Israel, podemos imaginarnos lo que sucede en Cisjordania. Allí, uno de los gobiernos mas corrompidos del mundo árabe, que ya es decir en materia de corrupción, decidió, sin importarle el destino de su pueblo, utilizar el terror como arma política. A fin de cuentas, ellos no trabajan y se llevan el capital a Suiza; a fin de cuentas, ellos viven de las subvenciones de la UE que todos pagamos con nuestros impuestos; a fin de cuentas, ellos son presentados como ángeles por los progres.
Que actúen así es lógico, porque les ha ido muy bien durante años. Lo estúpido es que los europeos estemos dispuestos a costearlo sumando a los euros comprensión por los asesinos. Ya dijo Jesús en una de sus parábolas, que muchos no creerían ni aunque alguien regresara de la tumba para predicarles. Ahora, muchos siguen negándose a creer la verdad, incluso aunque contemplen el sepulcro de Jesús vacío.
------------------------------
http://www.libertaddigital.com/php3...04-13&num_edi_on=786&cpn=8783&tipo=1&seccion=
La mano tendida
09/04/2002
César Vidal
El lunes por la noche, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, una apariencia fisica imponente de no menos de ciento diez kilogramos, pronunciaba unas palabras ante una audiencia que conmemoraba el Yom Ha Shoah, el día del Holocausto. Se refirió al deseo de paz de Israel combinándolo con la memoria histórica y la importancia de sobrevivir frente a los retos que plantea el presente basándose en principios morales, los de la Biblia, cuya existencia tiene ya varios milenios.
No era mala mención después de un día especialmente atareado. Unas horas antes, Sharon había ampliado la coalición que gobierna Israel con la incorporación de un ministro perteneciente a uno de los partidos de la derecha. Se trata de un general de prestigio, de modo que no resulta extraño que los diputados árabes en la Knesset (el Parlamento de Israel) lo recibieran con gritos y abandonaran la sala con maldiciones contra Sharon.
Sin embargo, las palabras del primer ministro no pudieron ser mas claras. Israel desea la paz y esta dispuesto a entablar conversaciones donde y cuando sea con dirigentes árabes moderados que repudien como forma de acción el terrorismo. No es poco como oferta, aunque quizá sí es mucho como esperanza. En cualquier caso, son los árabes los que ahora deben mover ficha frente a esa mano tendida.