ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

8 Noviembre 2008
3.634
4
B''H
A continuación comparto con ustedes el texto de Isaías 53. Es mi deseo que usted pueda tener un encuentro con el texto hebreo, la pronunciación también, por eso me he esmerado en representar de la manera más parecida la fonética del hebreo con los grafemas del castellano.
También el significado de cada uno de los versículos.
Lo que no deseo, es que éste epígrafe se convierta en una nueva plataforma para discusiones de aquellos temas en los que evidentemente no encontraremos acuerdo ni convergencia.
Deseando pues, sea para bien, le dejo con la lectura de Isaías 53:


ישעיהו נג
מִ֥י הֶאֱמִ֖ין לִשְׁמֻעָתֵ֑נוּ וּזְר֥וֹעַ ה' עַל־מִ֥י נִגְלָֽתָה׃
Mi he'emín lishmuaténu uzróa Hashem al-mí nigláta
¿Quién creerá lo que hemos oído y a quién se ha revelado el brazo del Eterno?

וַיַּ֨עַל כַּיּוֹנֵ֜ק לְפָנָ֗יו וְכַשֹּׁ֙רֶשׁ֙ מֵאֶ֣רֶץ צִיָּ֔ה לֹא־תֹ֥אַר ל֖וֹ וְלֹ֣א הָדָ֑ר וְנִרְאֵ֥הוּ וְלֹֽא־מַרְאֶ֖ה
וְנֶחְמְדֵֽהוּ׃
vaiá'al kaionéq lefanáiv vekashóresh me'éretz tzía lo-tóar lo velo ha'dár veniréhu velo-mar'é venejmedéhu
Se elevó como un retoño en su presencia o como una raíz en tierra seca, sin forma en él ni hermosura y al ver que no tiene algo apreciable ¿le desearemos?

נִבְזֶה֙ וַחֲדַ֣ל אִישִׁ֔ים אִ֥ישׁ מַכְאֹב֖וֹת וִיד֣וּעַ חֹ֑לִי וּכְמַסְתֵּ֤ר פָּנִים֙ מִמֶּ֔נּוּ נִבְזֶ֖ה וְלֹ֥א חֲשַׁבְנֻֽהוּ׃
nivzéh vajadál ishím ish baj'ovót vidúa jóli ujmastér paním miménu nivzéh velo jashavnúhu

Fue despreciado y desechado entre los hombres, un hombre de dolores, experimentado en la enfermedad, y como si ocultara su rostro de nosotros: fue menospreciado, y no lo estimamos.

אָכֵ֤ן חֳלָיֵ֙נוּ֙ ה֣וּא נָשָׂ֔א וּמַכְאֹבֵ֖ינוּ סְבָלָ֑ם וַאֲנַ֣חְנוּ חֲשַׁבְנֻ֔הוּ נָג֛וּעַ מֻכֵּ֥ה אֱלֹהִ֖ים וּמְעֻנֶּֽה׃
ajén jolaiénú hu nasá umaj'ovéinu sevalám va'anájnu jashavnúhu nagúa muké Eloqím um'unéh

Ciertamente él llevó nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores.
Nosotros le tuvimos por azotado, como herido por D'os, y afligido.

וְהוּא֙ מְחֹלָ֣ל מִפְּשָׁעֵ֔נוּ מְדֻכָּ֖א מֵעֲוֺנֹתֵ֑ינוּ מוּסַ֤ר שְׁלוֹמֵ֙נוּ֙ עָלָ֔יו וּבַחֲבֻרָת֖וֹ נִרְפָּא־לָֽנוּ׃
vehú mejolál mipshaénu meduká me'avonotéinu musár shloménu aláiv uvajavurató nirpa-lánu
Pero a él lo han angustiado nuestras transgresiones, nuestros pecados lo han afligido. El castigo que nos trajo paz fue sobre él, y en sus heridas fuimos nosotros sanados.

כֻּלָּ֙נוּ֙ כַּצֹּ֣אן תָּעִ֔ינוּ אִ֥ישׁ לְדַרְכּ֖וֹ פָּנִ֑ינוּ וַֽה' הִפְגִּ֣יעַ בּ֔וֹ אֵ֖ת עֲוֺ֥ן כֻּלָּֽנוּ׃
kulánu kátzon ta'ínu ish ledarkó panínu va'Hashem hifguía bo ét avón kulánu

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartó por su camino.
Y el Eterno aceptó su intercesión por el pecado de todos nosotros.

נִגַּ֨שׂ וְה֣וּא נַעֲנֶה֮ וְלֹ֣א יִפְתַּח־פִּיו֒ כַּשֶּׂה֙ לַטֶּ֣בַח יוּבָ֔ל וּכְרָחֵ֕ל לִפְנֵ֥י גֹזְזֶ֖יהָ נֶאֱלָ֑מָה וְלֹ֥א יִפְתַּ֖ח פִּֽיו׃
nigás vehu na'aneh velo iftaj-piv kaséh latévaj iuvál ujrajél lifnéi goz'zéiha ne'eláma velo iptáj piv
Fue oprimido y fue afligido pero no abrió su boca; como un cordero fue llevado al matadero
y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció; sí, no abrió su boca.

מֵעֹ֤צֶר וּמִמִּשְׁפָּט֙ לֻקָּ֔ח וְאֶת־דּוֹר֖וֹ מִ֣י יְשׂוֹחֵ֑חַ כִּ֤י נִגְזַר֙ מֵאֶ֣רֶץ חַיִּ֔ים מִפֶּ֥שַׁע עַמִּ֖י נֶ֥גַע לָֽמוֹ׃
meótzer umimishpát luqáj ve'et-doró mi iesujéja ki nigzár me'éretz jai'ím mipésh'a amí neg'a lamo
Del encarcelamiento y del juicio fue tomado. Y a su generación, ¿quién le narrará?
Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y a causa de la transgresión de mi pueblo fueron ellos heridos.

וַיִּתֵּ֤ן אֶת־רְשָׁעִים֙ קִבְר֔וֹ וְאֶת־עָשִׁ֖יר בְּמֹתָ֑יו עַ֚ל לֹא־חָמָ֣ס עָשָׂ֔ה וְלֹ֥א מִרְמָ֖ה בְּפִֽיו׃
vaitén et-reshaím qivru ve'et-ashír bemotáiv al lo-jamás asáh veló mirmá bepív

Y dispuso con los impíos su sepultura, y con los ricos en sus muertes.
Aunque nunca hizo violencia, ni hubo engaño en su boca.

וַֽ'ה' חָפֵ֤ץ דַּכְּאוֹ֙ הֶֽחֱלִ֔י אִם־תָּשִׂ֤ים אָשָׁם֙ נַפְשׁ֔וֹ יִרְאֶ֥ה זֶ֖רַע יַאֲרִ֣יךְ יָמִ֑ים וְחֵ֥פֶץ ה' בְּיָד֥וֹ יִצְלָֽח׃
Va'Hashém jafétz dak'ú héjelí im-tasím ashám nafshó ir'éh zerá ia'ríj iamím vejéfetz Hashém be'iadó itzláj

Con todo eso, El Eterno quiso quebrantarlo por enfermedad; así ofrecería su alma en restitución, para que pudiera ver a su descendencia, prolongar sus días, y que el propósito del Eterno pueda prosperar en su mano.

מֵעֲמַ֤ל נַפְשׁוֹ֙ יִרְאֶ֣ה יִשְׂבָּ֔ע בְּדַעְתּ֗וֹ יַצְדִּ֥יק צַדִּ֛יק עַבְדִּ֖י לָֽרַבִּ֑ים וַעֲוֺנֹתָ֖ם ה֥וּא יִסְבֹּֽל׃
meamál nafshó ir'éh isbá beda'etó iatzdíq tzadíq avdí larabím va'avonotám hu isból

De su vivo esfuerzo verá lo máximo
En su conocimiento mi siervo justo hará lo justo para muchos, y sus pecados él tolerará.

לָכֵ֞ן אֲחַלֶּק־ל֣וֹ בָרַבִּ֗ים וְאֶת־עֲצוּמִים֮ יְחַלֵּ֣ק שָׁלָל֒ תַּ֗חַת אֲשֶׁ֨ר הֶעֱרָ֤ה לַמָּ֙וֶת֙ נַפְשׁ֔וֹ
וְאֶת־פֹּשְׁעִ֖ים נִמְנָ֑ה וְהוּא֙ חֵטְא־רַבִּ֣ים נָשָׂ֔א וְלַפֹּשְׁעִ֖ים יַפְגִּֽיעַ׃
lajén ajaleq-ló varabím ve'et-atzumím iejaléq shalál tájat ashér he'eráh la'mávet nafshó
ve'et-posh'ím nimnáh vehu jet-posh'ím nimnáh vehu jet-rabím nasá velaposh'ím iafguía
Por lo tanto, yo le daré parte con los grandes, y repartirá el botín con los poderosos; porque desnudó su alma hasta la muerte,
y fue contado con los pecadores; habiendo él llevado el pecado de muchos, e intercedido por los pecadores.

 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

B''H
A continuación comparto con ustedes el texto de Isaías 53. Es mi deseo que usted pueda tener un encuentro con el texto hebreo, la pronunciación también, por eso me he esmerado en representar de la manera más parecida la fonética del hebreo con los grafemas del castellano.
También el significado de cada uno de los versículos.
Lo que no deseo, es que éste epígrafe se convierta en una nueva plataforma para discusiones de aquellos temas en los que evidentemente no encontraremos acuerdo ni convergencia.
Deseando pues, sea para bien, le dejo con la lectura de Isaías 53:


ישעיהו נג
מִ֥י הֶאֱמִ֖ין לִשְׁמֻעָתֵ֑נוּ וּזְר֥וֹעַ ה' עַל־מִ֥י נִגְלָֽתָה׃
Mi he'emín lishmuaténu uzróa Hashem al-mí nigláta
¿Quién creerá lo que hemos oído y a quién se ha revelado el brazo del Eterno?

וַיַּ֨עַל כַּיּוֹנֵ֜ק לְפָנָ֗יו וְכַשֹּׁ֙רֶשׁ֙ מֵאֶ֣רֶץ צִיָּ֔ה לֹא־תֹ֥אַר ל֖וֹ וְלֹ֣א הָדָ֑ר וְנִרְאֵ֥הוּ וְלֹֽא־מַרְאֶ֖ה
וְנֶחְמְדֵֽהוּ׃
vaiá'al kaionéq lefanáiv vekashóresh me'éretz tzía lo-tóar lo velo ha'dár veniréhu velo-mar'é venejmedéhu
Se elevó como un retoño en su presencia o como una raíz en tierra seca, sin forma en él ni hermosura y al ver que no tiene algo apreciable ¿le desearemos?

נִבְזֶה֙ וַחֲדַ֣ל אִישִׁ֔ים אִ֥ישׁ מַכְאֹב֖וֹת וִיד֣וּעַ חֹ֑לִי וּכְמַסְתֵּ֤ר פָּנִים֙ מִמֶּ֔נּוּ נִבְזֶ֖ה וְלֹ֥א חֲשַׁבְנֻֽהוּ׃
nivzéh vajadál ishím ish baj'ovót vidúa jóli ujmastér paním miménu nivzéh velo jashavnúhu

Fue despreciado y desechado entre los hombres, un hombre de dolores, experimentado en la enfermedad, y como si ocultara su rostro de nosotros: fue menospreciado, y no lo estimamos.

אָכֵ֤ן חֳלָיֵ֙נוּ֙ ה֣וּא נָשָׂ֔א וּמַכְאֹבֵ֖ינוּ סְבָלָ֑ם וַאֲנַ֣חְנוּ חֲשַׁבְנֻ֔הוּ נָג֛וּעַ מֻכֵּ֥ה אֱלֹהִ֖ים וּמְעֻנֶּֽה׃
ajén jolaiénú hu nasá umaj'ovéinu sevalám va'anájnu jashavnúhu nagúa muké Eloqím um'unéh

Ciertamente él llevó nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores.
Nosotros le tuvimos por azotado, como herido por D'os, y afligido.

וְהוּא֙ מְחֹלָ֣ל מִפְּשָׁעֵ֔נוּ מְדֻכָּ֖א מֵעֲוֺנֹתֵ֑ינוּ מוּסַ֤ר שְׁלוֹמֵ֙נוּ֙ עָלָ֔יו וּבַחֲבֻרָת֖וֹ נִרְפָּא־לָֽנוּ׃
vehú mejolál mipshaénu meduká me'avonotéinu musár shloménu aláiv uvajavurató nirpa-lánu
Pero a él lo han angustiado nuestras transgresiones, nuestros pecados lo han afligido. El castigo que nos trajo paz fue sobre él, y en sus heridas fuimos nosotros sanados.

כֻּלָּ֙נוּ֙ כַּצֹּ֣אן תָּעִ֔ינוּ אִ֥ישׁ לְדַרְכּ֖וֹ פָּנִ֑ינוּ וַֽה' הִפְגִּ֣יעַ בּ֔וֹ אֵ֖ת עֲוֺ֥ן כֻּלָּֽנוּ׃
kulánu kátzon ta'ínu ish ledarkó panínu va'Hashem hifguía bo ét avón kulánu

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartó por su camino.
Y el Eterno aceptó su intercesión por el pecado de todos nosotros.

נִגַּ֨שׂ וְה֣וּא נַעֲנֶה֮ וְלֹ֣א יִפְתַּח־פִּיו֒ כַּשֶּׂה֙ לַטֶּ֣בַח יוּבָ֔ל וּכְרָחֵ֕ל לִפְנֵ֥י גֹזְזֶ֖יהָ נֶאֱלָ֑מָה וְלֹ֥א יִפְתַּ֖ח פִּֽיו׃
nigás vehu na'aneh velo iftaj-piv kaséh latévaj iuvál ujrajél lifnéi goz'zéiha ne'eláma velo iptáj piv
Fue oprimido y fue afligido pero no abrió su boca; como un cordero fue llevado al matadero
y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció; sí, no abrió su boca.

מֵעֹ֤צֶר וּמִמִּשְׁפָּט֙ לֻקָּ֔ח וְאֶת־דּוֹר֖וֹ מִ֣י יְשׂוֹחֵ֑חַ כִּ֤י נִגְזַר֙ מֵאֶ֣רֶץ חַיִּ֔ים מִפֶּ֥שַׁע עַמִּ֖י נֶ֥גַע לָֽמוֹ׃
meótzer umimishpát luqáj ve'et-doró mi iesujéja ki nigzár me'éretz jai'ím mipésh'a amí neg'a lamo
Del encarcelamiento y del juicio fue tomado. Y a su generación, ¿quién le narrará?
Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y a causa de la transgresión de mi pueblo fueron ellos heridos.

וַיִּתֵּ֤ן אֶת־רְשָׁעִים֙ קִבְר֔וֹ וְאֶת־עָשִׁ֖יר בְּמֹתָ֑יו עַ֚ל לֹא־חָמָ֣ס עָשָׂ֔ה וְלֹ֥א מִרְמָ֖ה בְּפִֽיו׃
vaitén et-reshaím qivru ve'et-ashír bemotáiv al lo-jamás asáh veló mirmá bepív

Y dispuso con los impíos su sepultura, y con los ricos en sus muertes.
Aunque nunca hizo violencia, ni hubo engaño en su boca.

וַֽ'ה' חָפֵ֤ץ דַּכְּאוֹ֙ הֶֽחֱלִ֔י אִם־תָּשִׂ֤ים אָשָׁם֙ נַפְשׁ֔וֹ יִרְאֶ֥ה זֶ֖רַע יַאֲרִ֣יךְ יָמִ֑ים וְחֵ֥פֶץ ה' בְּיָד֥וֹ יִצְלָֽח׃
Va'Hashém jafétz dak'ú héjelí im-tasím ashám nafshó ir'éh zerá ia'ríj iamím vejéfetz Hashém be'iadó itzláj

Con todo eso, El Eterno quiso quebrantarlo por enfermedad; así ofrecería su alma en restitución, para que pudiera ver a su descendencia, prolongar sus días, y que el propósito del Eterno pueda prosperar en su mano.

מֵעֲמַ֤ל נַפְשׁוֹ֙ יִרְאֶ֣ה יִשְׂבָּ֔ע בְּדַעְתּ֗וֹ יַצְדִּ֥יק צַדִּ֛יק עַבְדִּ֖י לָֽרַבִּ֑ים וַעֲוֺנֹתָ֖ם ה֥וּא יִסְבֹּֽל׃
meamál nafshó ir'éh isbá beda'etó iatzdíq tzadíq avdí larabím va'avonotám hu isból

De su vivo esfuerzo verá lo máximo
En su conocimiento mi siervo justo hará lo justo para muchos, y sus pecados él tolerará.

לָכֵ֞ן אֲחַלֶּק־ל֣וֹ בָרַבִּ֗ים וְאֶת־עֲצוּמִים֮ יְחַלֵּ֣ק שָׁלָל֒ תַּ֗חַת אֲשֶׁ֨ר הֶעֱרָ֤ה לַמָּ֙וֶת֙ נַפְשׁ֔וֹ
וְאֶת־פֹּשְׁעִ֖ים נִמְנָ֑ה וְהוּא֙ חֵטְא־רַבִּ֣ים נָשָׂ֔א וְלַפֹּשְׁעִ֖ים יַפְגִּֽיעַ׃
lajén ajaleq-ló varabím ve'et-atzumím iejaléq shalál tájat ashér he'eráh la'mávet nafshó
ve'et-posh'ím nimnáh vehu jet-posh'ím nimnáh vehu jet-rabím nasá velaposh'ím iafguía
Por lo tanto, yo le daré parte con los grandes, y repartirá el botín con los poderosos; porque desnudó su alma hasta la muerte,
y fue contado con los pecadores; habiendo él llevado el pecado de muchos, e intercedido por los pecadores.


Habiendo él llevado el pecado de muchos,.

Estos textos conocidos como profecías mesiánicas tienen su cumplimiento en una Persona.

 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Habiendo él llevado el pecado de muchos,.

Estos textos conocidos como profecías mesiánicas tienen su cumplimiento en una Persona.


Estimado:OSO

Espero tambièn, que el forista Sefaradi entienda el hebreo de lo que en Is.53, fue reconocido públicamente de esa persona COMO EL BRAZO FUERTE DE (YHWH), y que se habló de èl así en tres idiomas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS.

Finalmente, Is.53, es el secreto de esa persona que predijo el profeta Malaquías como mensajero DEL PACTO DE YHWH confirmado como EL DESEADO DE TODAS LAS NACIONES por el profeta Hageo:
He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Mi única observación está en la última palabra del v. 11 pues no creo adecuado traducir יִסְבֹּֽל׃ como "tolerará" que podría entenderse como una transigencia, sino más bien utilizar los verbos castellanos en las versiones más usuales como "llevará", "portará" o "cargará", entendiéndose a la luz del tipo del cordero substituto en los sacrificios rituales.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Mi única observación está en la última palabra del v. 11 pues no creo adecuado traducir יִסְבֹּֽל׃ como "tolerará" que podría entenderse como una transigencia, sino más bien utilizar los verbos castellanos en las versiones más usuales como "llevará", "portará" o "cargará", entendiéndose a la luz del tipo del cordero substituto en los sacrificios rituales.
Gracias por la observación.
Precisamente esa es el sentido del verbo סבל.
Es decir, soportar algo pesado. quiero decir, sí, significa “cargar”. Pero en la figura de dicción que guarda relación con el sustantivo abstracto “pecados”, la expresión “isból |
יסבל
no puede pasar a concreto, ello sí implicaría forzar la oración.
Así lo he entendido, por eso, pude verter “soportará”, pero encontré más acorde “tolerará”.

P.D.:
El hecho de haberle explicado no es para cuestionar el sentido mesiánico que ustedes encuentran en Isaías 53, sino explicar que tengo un motivo, un argumento. Lo que temo es que se vaya a pensar que fuerzo el texto arrancándolo de su contexto.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Gracias por la observación.
Precisamente esa es el sentido del verbo סבל.
Es decir, soportar algo pesado. quiero decir, sí, significa “cargar”. Pero en la figura de dicción que guarda relación con el sustantivo abstracto “pecados”, la expresión “isból |
יסבל
no puede pasar a concreto, ello sí implicaría forzar la oración.
Así lo he entendido, por eso, pude verter “soportará”, pero encontré más acorde “tolerará”.

P.D.:
El hecho de haberle explicado no es para cuestionar el sentido mesiánico que ustedes encuentran en Isaías 53, sino explicar que tengo un motivo, un argumento. Lo que temo es que se vaya a pensar que fuerzo el texto arrancándolo de su contexto.

Agradezco tu aclaración, pero para facilidad de nuestros lectores que no manejan los términos hebreos completaré mi observación en castellano:

"Les soportaste por muchos años, y les testificaste con tu Espíritu por medio de tus profetas, pero no escucharon; por lo cual los entregaste en mano de los pueblos de la tierra" (Nehemías 9:30).

El Eterno habla: "Oídme, oh casa de Jacob, y todo el resto de la casa de Israel, los que sois traídos por mí desde el vientre, los que sois llevados desde la matriz.
Y hasta la vejez yo mismo, y hasta las canas os soportaré yo; yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré" (Isaías 46:3,4).

Pienso que esta idea del "soportar" es móvil, pues pasa a la de "sobrellevar" y de ahí a la de "tolerar". Este fue el caso con Israel que culmina con las citas de Amós 7:8 y 8:2: "No lo toleraré más". Coincide con la 1era. acepción de "Tolerar" en nuestro Diccionario RAE: "Sufrir, llevar con paciencia".

En la jerga popular, sin embargo, el uso del "tolerar" se hace extensivo al consentir, transigir, condescender, con lo que se desvía mucho ya de la idea original del soportar como quien lleva carga ajena, tipicado en el cordero sacrificado cuando el oferente ponía su mano sobre la cabeza del animal (Lev 1:4).

Creo que los antiguos traductores a los idiomas europeos mantuvieron esta idea del oficio substitutivo de quien soporta y lleva sobre sí la carga de pecado ajeno.

Es por ello que el "tolerará" en la traducción que haces tiene implícito el riesgo de malentenderlo, de desviarse a las nociones del consentimiento y afines.

Saludos cordiales
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Agradezco tu aclaración, pero para facilidad de nuestros lectores que no manejan los términos hebreos completaré mi observación en castellano:

"Les soportaste por muchos años, y les testificaste con tu Espíritu por medio de tus profetas, pero no escucharon; por lo cual los entregaste en mano de los pueblos de la tierra" (Nehemías 9:30).

El Eterno habla: "Oídme, oh casa de Jacob, y todo el resto de la casa de Israel, los que sois traídos por mí desde el vientre, los que sois llevados desde la matriz.
Y hasta la vejez yo mismo, y hasta las canas os soportaré yo; yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré" (Isaías 46:3,4).

Pienso que esta idea del "soportar" es móvil, pues pasa a la de "sobrellevar" y de ahí a la de "tolerar". Este fue el caso con Israel que culmina con las citas de Amós 7:8 y 8:2: "No lo toleraré más". Coincide con la 1era. acepción de "Tolerar" en nuestro Diccionario RAE: "Sufrir, llevar con paciencia".

En la jerga popular, sin embargo, el uso del "tolerar" se hace extensivo al consentir, transigir, condescender, con lo que se desvía mucho ya de la idea original del soportar como quien lleva carga ajena, tipicado en el cordero sacrificado cuando el oferente ponía su mano sobre la cabeza del animal (Lev 1:4).

Creo que los antiguos traductores a los idiomas europeos mantuvieron esta idea del oficio substitutivo de quien soporta y lleva sobre sí la carga de pecado ajeno.

Es por ello que el "tolerará" en la traducción que haces tiene implícito el riesgo de malentenderlo, de desviarse a las nociones del consentimiento y afines.
Entiendo.
Gracias nuevamente y a la luz de lo que ahora argumenta creo que no hice bien en escoger “tolerar” antes que “soportar” que es la acepción más acorde con el contexto.
Es decir, éste capítulo que conecta a Isaías 52 con Isaías 54 expresa la percepción equivocada que tenían los que menospreciaban a los hijos de Israel. Por eso es que sabiendo de su subsistencia y más aún, prosperidad, exclaman: “¿Quién creerá lo que hemos oído?”.
Aquellos que [v.4] consideraban que estábamos siendo castigados por D'os luego entienden [v.5] que eran sus transgresiones las que nos oprimían, eran sus pecados lo que nos estaba causando aflicción.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Así es, los pecados, no sólo los del antiguo Israel sino los de todos los hombres contemporáneos nuestros, son los que provocan todas nuestras presentes aflicciones.

Como ya bien sabes -y no lo vamos a discutir aquí- los cristianos en el personaje del que aquí se habla reconocemos a nuestro Señor Jesucristo como Mesías y siervo sufriente en su primera venida, pues en la segunda salvará a Israel y reinará por sobre todos.

Gracias por contribuir al mejor entendimiento de las escrituras hebreas.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Hola a todos,

Me registré esta semana en foro cristiano, gracias Rav Sefaradi por el texto compartido.

Bendiciones!!!
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Mi única observación está en la última palabra del v. 11 pues no creo adecuado traducir יִסְבֹּֽל׃ como "tolerará" que podría entenderse como una transigencia, sino más bien utilizar los verbos castellanos en las versiones más usuales como "llevará", "portará" o "cargará", entendiéndose a la luz del tipo del cordero substituto en los sacrificios rituales.

Concuerdo con usted en que en español el uso del verbo tolerar no es lo más correcto pues implica permisibilidad. La Biblia de Jerusalén lo traduce cómo soportará. Otras ediciones ponen cargará, auneque el sentido es siempre el "hacer suyo". Por otro lado el español si admite que un verbo cómo cargar o portar se asocie a un concepto “abstracto” cómo “pecado”. ¿El que el hebreo no lo pueda hacer es una limitación de esta lengua? (la pregunta va dirigida mayormente a Rav.

Salu2
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Concuerdo con usted en que en español el uso del verbo tolerar no es lo más correcto pues implica permisibilidad. La Biblia de Jerusalén lo traduce cómo soportará. Otras ediciones ponen cargará, auneque el sentido es siempre el "hacer suyo". Por otro lado el español si admite que un verbo cómo cargar o portar se asocie a un concepto “abstracto” cómo “pecado”. ¿El que el hebreo no lo pueda hacer es una limitación de esta lengua? (la pregunta va dirigida mayormente a Rav.
Gracias por su participación.
Sí se puede, de hecho aquello corresponde a otra figura de dicción.
Sin embargo, el trabajo de traducción presentado toma como “parte”, una porción [Isaías 53] de un “todo” [Tana''j].
En aquel “todo”, no existe la idea de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros. De hecho, se prohíbe textualmente los sacrificios humanos y es absolutamente prohibido [además] el tomar una vida humana por otra.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Gracias por su participación.
Sí se puede, de hecho aquello corresponde a otra figura de dicción.
Sin embargo, el trabajo de traducción presentado toma como “parte”, una porción [Isaías 53] de un “todo” [Tana''j].
En aquel “todo”, no existe la idea de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros. De hecho, se prohíbe textualmente los sacrificios humanos y es absolutamente prohibido [además] el tomar una vida humana por otra.

El punto es que, es válido sacrificar un Cordero; y es ese, precisamente, el papel que tomaría el Mesías, al ser inmolado: "Cordero Inmolado", un Cordero sin mancha, perfecto, que quitó el pecado el mundo.

Recuerda que este "Cordero de Dios", no fue ofrecido al modo de un "sacrificio humano" de los paganos, tampoco al modo de un sacrificio de animal alguno por parte del sacerdote, ni fue un "Cordero sin mancha" y sin defecto ofrecido por hombre alguno para salvar a otro hombre; sino que este Cordero fue dado y preparado por Dios, Dios lo proveyó desde antes de la fundación del mundo; y proféticamente habría de ser sacrificado para rescate de muchos, tal y como en boca del sumo sacerdote fue dicho:

…Jn 11:49Pero uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote ese año, les dijo: Vosotros no sabéis nada, 50ni tenéis en cuenta que os es más conveniente que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. 51Ahora bien, no dijo esto de su propia iniciativa, sino que siendo el sumo sacerdote ese año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación;…

Y así fue.

Jesús no fue sacrificado a causa del Sanedrín, ni por el Sumo Sacerdote, ni por Pilatos, ni por la turba, ni por los judíos, ni por los romanos, sino por nuestros pecados.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

El punto es que, es válido sacrificar un Cordero; y ese precisamente el papel que tomaría el Mesías, al ser inmolado: "Cordero Inmolado", un Cordero sin mancha, perfecto, que quitó el pecado el mundo.
Recuerda que este Cordero de Dios, no fue ofrecido al modo de un "sacrificio humano" de los paganos, tampoco el modo de un sacrificio de animal alguno por parte del sacerdote, ni fue un Cordero sin mancha y sin defecto dado por hombre alguno para salvar a otro ombre; sino este Cordero fue dado y preparado por Dios dese antes de la fundación del mundo; y proféticamente habría de ser sacrificado por muchos, tal y como en boca del sumo sacerdote fue dicho:
…Jn 11:49Pero uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote ese año, les dijo: Vosotros no sabéis nada, 50ni tenéis en cuenta que os es más conveniente que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. 51Ahora bien, no dijo esto de su propia iniciativa, sino que siendo el sumo sacerdote ese año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación;…
Y así fue.
Jesús no fue muerto a causa del Sanedrín, ni por el sumo sacerdote, ni por Pilatos, ni por la turba, ni por los judíos, ni por los romanos, sino por nuestros pecados.
No es el tema del epígrafe.
De hecho, no entraré a ser parte de un tema en el que los fundamentos inamovibles del credo cristiano sean puestos bajo cuestionamiento.

 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

...
Sin embargo, el trabajo de traducción presentado toma como “parte”, una porción [Isaías 53] de un “todo” [Tana''j].
En aquel “todo”, no existe la idea de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros. De hecho, se prohíbe textualmente los sacrificios humanos y es absolutamente prohibido [además] el tomar una vida humana por otra.[/COLOR][/SIZE][/FONT]

Aunque todavía no me puse a recordar algún antecedente por lo menos aproximado "de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros", bastaría con este propio capítulo 53 de Isaías, aunque no hubiera hasta entonces precedente alguno. Siempre hay "una primera vez".

Siendo que aquí se hace el cotejo "como ovejas", "como un cordero", a lo menos ya está tipificado en los sacrificios rituales la sangre derramada de inocentes (aunque animales) por los culpables (siempre humanos).

Así, que no haya en el "todo" la idea "de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros" podría ser factible considerando que este solo capítulo es parte integrante de aquel "todo" y no extraña a él.


Saludos cordiales
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

No es el tema del epígrafe.
De hecho, no entraré a ser parte de un tema en el que los fundamentos inamovibles del credo cristiano sean puestos bajo cuestionamiento.


Me parece que tratar de llevar el sacrificio del Mesías al terreno de "totalmente prohibido" (dicho sacrificio), es en si, "parte de un tema en el que los fundamentos inamovibles del credo cristiano son puestos bajo cuestionamiento", cuando dices que:




En aquel “todo”, no existe la idea de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros. De hecho, se prohíbe textualmente los sacrificios humanos y es absolutamente prohibido [además] el tomar una vida humana por otra.

Y entonces, si que pasa a ser parte del tema que se viene tratando, concerniente al Mesías, en el que él, efectivamente, Él cargó con el pecado del mundo y lo hizo al modo de un sacrificio, como El Cordero Inmolado, Cordero previamente dispuesto por Dios, tal y como lo he comentado y no, como algo "absolutamente prohibido" o fuera de la ley o de lugar.

De aquí, mi necesaria aclaración.

Saludos.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

Me parece que tratar de llevar el sacrificio del Mesías al terreno de "totalmente prohibido" (dicho sacrificio), es en si, "parte de un tema en el que los fundamentos inamovibles del credo cristiano son puestos bajo cuestionamiento", cuando dices que:




Y entonces, si que pasa a ser parte del tema que se viene tratando, concerniente al Mesías, en el que él, efectivamente, Él cargó con el pecado del mundo y lo hizo al modo de un sacrificio, como El Cordero Inmolado, Cordero previamente dispuesto por Dios, tal y como lo he comentado y no, como algo "absolutamente prohibido" o fuera de la ley o de lugar.
Sólo para confirmarle que leí.
 
Re: ISAÍAS 53 | HEBREO | FONÉTICA | TRADUCCIÓN

...
En aquel “todo”, no existe la idea de un ser humano llevando sobre sí las transgresiones de otros. ...

Creo que si no exactamente –pues no hay expiación por substitución- la idea de la muerte de inocentes por culpables está implícita en la propuesta que hace Rubén a su padre Jacob en Gn 42:36, 37:

“Entonces su padre Jacob les dijo: Me habéis privado de mis hijos; José no parece, ni Simeón tampoco, y a Benjamín le llevaréis; contra mí son todas estas cosas.
Y Rubén habló a su padre, diciendo: Harás morir a mis dos hijos, si no te lo devuelvo; entrégalo en mi mano, que yo lo devolveré a ti”.

Sabemos que tal cosa no aconteció, pero no andaba yo tras la pista de un hecho semejante sino de la sola idea de que una vida humana podía ser tomada por otra. Jacob parece no haberla tenido, pero sí Rubén.

Además, aquellos nueve hermanos supondrían, que de quedarse ellos allí y no regresar a Egipto conforme a lo convenido con el gobernador de aquella tierra, su hermano Simeón que había quedado de rehén, pagaría con su vida.

Tenemos también el caso de la reina de Ester, que se expone a ser muerta en su plan de salvar a los judíos del exterminio decidido:

“…entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca” (Ester 4:16).

Sé que tampoco aquí hay un sacrificio por substitución, pero sin embargo subyace el heroísmo mayor de la reina que no vacila por el riesgo de muerte que corre, si con ello hay oportunidad de salvar a su pueblo.

Creo que podría admitirse que con estos ejemplos, al menos la idea de una vida ofrecida por otros esté subyacente.


Saludos cordiales