Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

De tanto en tanto
nos vamos conociendo.....
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Se ve que no puedes hacerle entender de otra manera.. la dificultad de exposicion sera mayoritariamente tuya :) y con tus histeriqueos y descalificaciones que forman parte de tu repertorio habitual... nada conseguiras

ah pues... qué quieres que te diga.. en más de una ocasión he admitido mis falencias redaccionales... pero ciertamente algunos más capaces me entienden sin mayores dificultades :).

lamento mucho que haya nacido yo en estas latitudes centroamericanas , tan descalificadas por tí por estar llenas de ignorantes ,te pido tantas disculpas por eso... pero es que eso no lo pude evitar... :)
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

o es que no lees?... acaso crees que Ratzinger con esta PUBLICACIÓN MAS RECIENTE se está contradiciendo?... o será que le estas interpretando mal...

lamento haber tenido tanta dificultad de exposición en la anterior redacción....

Ojalá me ayudes un tantito norah.. .. acá en centroamérica (que por cierto es muy discutible en cuanto a la geografía-històrica de mi país) podríamos aprender mucho si las personas tan ilustradas y educadas como tú , se tomarán un tantito para ilutrarnos como se debe exponer. :)
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

:) en efecto.. ya tú y yo nos conocimos... yo por chabacano y tu por ...hmmm..

En todo caso es una agrado leerte (a pesar de todo, me refiero a la forma)
Comparto tu interpretación de Ratzinger.
Te doy la razón.

Algunos nos exasperamos, que equivocamos el camino....
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

En todo caso es una agrado leerte (a pesar de todo, me refiero a la forma)
Comparto tu interpretación de Ratzinger.
Te doy la razón.

Algunos nos exasperamos, que equivocamos el camino....

Uy!!!! y tu que fué lo que lograste entender con mis tantas dificultades de exposición y mis histeriqueos y descalificaciones

Se ve que no puedes hacerle entender de otra manera.. la dificultad de exposicion sera mayoritariamente tuya :) y con tus histeriqueos y descalificaciones que forman parte de tu repertorio habitual... nada conseguiras

yo que ya creía que nada conseguiría con mi habitual repertorio. ...
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Lee a Benedicto:
A Dios se le permite
actuar en las ideas y los pensamientos, en la esfera espiritual, pero no en la
materia. Esto nos estorba. No es éste su lugar. Pero se trata precisamente de
eso, a saber, de que Dios es Dios, y no se mueve sólo en el mundo de las
ideas. En este sentido, se trata en ambos campos del mismo ser-Dios de Dios.
Está en juego la pregunta: ¿Le pertenece también la materia?
Naturalmente, no se pueden atribuir a Dios cosas absurdas o
insensatas o en contraste con su creación. Pero aquí no se trata de algo
irracional e incoherente, sino precisamente de algo positivo: del poder
creador de Dios, que abraza a todo ser. Por eso, estos dos puntos —el parto
virginal
y la resurrección real del sepulcro— son piedras de toque de la fe. Si
Dios no tiene poder también sobre la materia, entonces no es Dios. Pero
que tiene ese poder,
y con la concepción y la resurrección de Jesucristo ha
inaugurado una nueva creación. Así, como Creador, es también nuestro
Redentor. Por eso la concepcióny el nacimiento de Jesús de la Virgen María
son un elemento fundamental de nuestra fe y un signo luminoso de


J. Ratzinger

COMO PAPA BENEDICTO XVI.... años DESPUES de haber escrito "Introducción al cristianismo"....

vamos hombre, intenta pasar la INTRODUCCIÓN y ya es hora que entiendas los CURSOS AVANZADOS.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

PUes debiste seguir leyendo....o al menos leer con más cuidado lo que escribió Ratzinger, que no es lo que TU QUIERES que diga:



Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo;
y nació de santa María, virgen.

El origen de Jesús queda en la zona del misterio. En el evangelio de Juan, los judíos de Jerusalén arguyen en contra de la mesiandad de Jesús que .saben de dónde es; mas del Mesías, cuando venga, nadie sabrá de dónde viene. (Jn 8,27). La secuencia del discurso muestra la insuficiencia de tal conocimiento sobre el origen de Jesús: Yo no he venido de mí mismo, pero el que me ha enviado es veraz, aunque vosotros no le conocéis (Jn 7,28).
Jesús procedía de Nazaret. ¿Pero conocemos su verdadero origen si sabemos el lugar geográfico de su nacimiento? El cuarto evangelio recalca con particular interés que el origen real de Jesús es .el Padre., que de él procede totalmente y de modo distinto a cualquier otro mensajero divino.
Los llamados evangelios de la infancia, de Mateo y Lucas, nos presentan a Jesús procediendo del misterio .incognoscible. de Dios. Mateo y Lucas, pero especialmente este último, describen el comienzo de la historia de Jesús con palabras tomadas del Antiguo Testamento, para presentar lo que aquí sucede como realización de toda la historia de la alianza de Dios con los hombres. El saludo que el ángel dirige a la virgen en el evangelio de Lucas se parece muchísimo al grito con el que el profeta Sofonías saludaba a la Jerusalén liberada del final de los tiempos (Sof 3,14) y asume las bendiciones con las que Israel celebró a sus nobles mujeres (Jue 4,24; Jdt 13, 18s). María es el santo resto de Israel, el verdadero Sión a donde se dirigen todas las miradas de la esperanza. En los estragos de la historia la esperanza recurre a ella. Según el texto de Lucas, con ella comienza el nuevo Israel; no, no sólo comienza con ella, sino que ella es el resto de Israel, la santa .hija de Sión., donde comienza por voluntad de Dios el nuevo inicio 1:
El Espíritu Santo vendrá sobre tí, y la virtud del Altísimo te cubrirá con tu sombra, y por esto el hijo engendrado será santo, será llamado hijo de Dios (Lc 1,35).
El horizonte se extiende aquí hasta la creación, superando la historia de la alianza con Israel: en el Antiguo Testamento el Espíritu de Dios es poder creador divino; él se cernía al principio sobre las aguas, él transformó el caos en cosmos (Gn 1,2); con su venida surgen los seres vivientes (Sal 104,30). Lo que sucederá en María será nueva creación: el Dios que de la nada llamó al ser, coloca un nuevo inicio en medio de la humanidad: su palabra se hace carne. La segunda imagen de nuestro texto .el Espíritu te cubrirá con su sombra. alude al templo de Israel y a la tienda santa del desierto, que mostraba la actualidad de Dios en la nube que revelaba y al mismo tiempo encubría la gloria de Dios (Ex 40, 34; 3 Re 8,11). Antes María era el nuevo Israel, la verdadera .hija de Sión.; ahora es como el templo al que desciende la nube en la que Dios entra en la historia. Quien se pone a disposición de Dios, desaparece con él en la nube del olvido y de la insignificancia para tomar parte en su gloria.
Ningún racionalista puede ver, ni siquiera en pintura, el nacimiento virginal de Jesús, narrado en los evangelios. La distinción de las fuentes minimaliza el testimonio neotestamentario, la alusión al pensamiento ahistórico de la antigüedad lo lleva al terreno de lo simbólico, la clasificación en la historia de las religiones lo comprueba como variante del mito. De hecho el mito del nacimiento milagroso del niño salvador está muy extendido. En él sale a la luz un anhelo de la humanidad, el anhelo por la esperanza y pureza que representa la virgen pura, por lo verdaderamente maternal, por lo acogedor, por lo maduro y lo bueno, y finalmente la esperanza que surge cuando nace un hombre, la esperanza y la alegría que supone un hijo. Probablemente también Israel conoció tales mitos; Is 7,14 (He aquí que una virgen concebirá...) podría darnos la oportunidad de aplicar una tal expectación, aunque el tenor del texto pone de manifiesto que no se trata sin más de una virgen en sentido estricto 2. Si el texto ha de explicarse en ese contexto, el Nuevo Testamento indirectamente habría visto realizada en la virgen-madre la confusa esperanza de la humanidad; tal motivo primordial de la historia no carece a ciencia cierta de sentido.
Es también evidente que los relatos neotestamentarios del nacimiento de Jesús de la Virgen no muestran puntos de contacto inmediato con el ámbito histórico-religioso, sino con la Biblia veterotestamentaria. Los relatos extrabíblicos de este estilo son profundamente diversos de la historia del nacimiento de Jesús, tanto en su vocabulario como en sus concepciones. La diferencia más central estriba en que en casi todos los relatos paganos la divinidad es el poder generante, fecundador, de forma que el .padre. en sentido más o menos genealógico y físico del hijo salvador es la divinidad misma. No sucede así en el Nuevo Testamento, como hemos visto. La concepción de Jesús es la nueva creación, no la generación por parte de Dios. Dios no es algo así como el padre biológico de Jesús, y ni el Nuevo Testamento ni la genealogía de la Iglesia han visto en ese relato o en el acontecimiento narrado el fundamento de la verdadera divinidad de Jesús, de su .filiación divina..
Tal filiación no significa que Jesús es mitad Dios mitad hombre, sino que para la fe siempre fue completamente Dios y completamente hombre. Su divinidad no implica disminución de la humanidad; ese fue precisamente el camino que siguieron Arrio y Apolinar, grandes herejes de la antigua Iglesia; contra ellos la doctrina eclesial defendió claramente la plena e indivisa humanidad de Jesús, y así negó la filiación del relato bíblico con el mito pagano del que, engendrado por Dios, sería mitad Dios. La filiación divina de Jesús no se funda, según la fe eclesial, en que Jesús no tiene padre humano. La filiación divina de Jesús no sufriría menoscabo alguno si hubiese nacido de un matrimonio normal, porque la filiación divina de la que habla la Iglesia no es un hecho biológico, sino ontológico; no es un acontecimiento del tiempo, sino de la eternidad de Dios: Dios es siempre Padre, Hijo y Espíritu, y la concepción de Jesús no significa que haya nacido un nuevo Dios-hijo, sino que Dios hijo atrae a sí mismo la criatura hombre en el hombre Jesús, de modo que él mismo .es. hombre.


bah.... pero tú a entender LO QUE TU QUIERES ENTENDER
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Ya párale JorgeEnrique sí?... no esta bien que me reiteres que juego sucio y señalo tan histéricamente ...que me haces sentir muy mal.

Deja de jugar sucio..lo que tan histericamente señalas (lease letras coloradas y gigantes ) .....
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger


Verdaderamente tremendo.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

El postrer Adán que no es hijo ni de José ni de María sino que viene a su vientre milagrosamente del Padre.
María es virgen cuando que embarazada por el poder de Dios. En su vientre aparece la simiente Santa.
Y así como Adán no viene de padre ni madre humanos sino de Dios, Jesús también procede de Dios.
Es el verdadero milagro.
Dios "con" nosotros y no "de" nosotros, porque Dios no puede ser generado ni creado por los hombres.
El se hizo carne.
No lo hizo María.
Todo Jesús es divino de procedencia.
Es del cielo.
Y aunque es hombre como nosotros es un hombre venido completamente de Dios.
Todo Jesús de manera completa era Dios y nada de el era de procedencia humana aunque tomó y adoptó nuestra humanidad.
El postrer Adán es del cielo, así como el primero era de la tierra.
María fue el vaso usado por Dios para hacer su habitación con los hombres.
Jesús no era hombre.
No era de nosotros.
No era como Abraham o como Moisés o David y aunque le vieron y le tocaron, fue hombre porque adaptó nuestra naturaleza de una forma milagrosa.
Se hizo hombre porque no lo era.
Yo no me hice hombre. Siempre lo fui.
Nací así.
Pero Jesús no nació como hombre sino que existió siempre en el seno del Padre y de allí descendió haciendo uno de nosotros y vino a nacer de una mujer virgen para que entendamos su procedencia.
Pero aunque era Dios y estaba en Dios, salió del Padre para venir a nosotros.
Y Dios vino al vientre de Maria en forma de embrión humano.
No era 50% Dios y 50% humano.
No hubo un óvulo humano y un espermatozoide divino, sino que todo Jesús era divino.
Dios no puso un espermatozoide en María, sino una vida, a Jesús hecho hombre.
María lo recibió, no lo generó.
A Dios no se lo genera, se lo recibe.
Jesús no era un engendro humano divino, sino Dios hecho hombre por el poder maravilloso de Dios.
El que tenga oídos,
oiga lo que es Espíritu dice.
Jesús es 100% Dios hecho 100% humano.
No una mezcla de hombre con Dios.
El ya era antes de Abraham.
Pero toda su humanidad provenía de su divinidad.
Todo Jesús procedía del Padre.
Su sangre y su cuerpo le pertenecían.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Es realmente tremendo.
Nada místico sino verdadero poder de Dios por amor.
Jesús es Dios con nosotros.
Woouuuuuuu!!!
No es un hombre nacido de hombres.
No es un producto humano de fabricación casera y terrena.
No es nacido de voluntad de varón o de carne y sangre, sino de Dios.
Es Dios mismo.
Todo entero venido del Padre.
Y de la misma forma que vino entero del Padre, así se volvió a el.
Jesús era el Verbo.
Nada de el salió de la tierra.
Ni una uña ni un cabello.
Del orden de Melquisedec, sin padre ni madre.
En el habitaba corporalmente toda la deidad, porque su cuerpo, todo, aunque era perfectamente humano era de procedencia enteramente divina.
María le recibió.
Recibió al mismísimo Dios en su vientre.
No lo generó ni lo creó.
No tenía nada en ella para generar a un Dios.
Era una mujer.
Las mujeres hacen bebes.
Ninguna mujer puede hacer a Dios.
Pero si lo recibió.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Vino en carne porque era espíritu.
No era carne, pero se hizo carne para venir.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Cuando leí al Papa en esta parte casi me desmayo

Dios no es el Padre biológico de Jesús

El Nuevo testamento no es historia...
Porque María no es la madre.
No hay nacimiento biológico sino divino.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

las idioteces que se tienen que leer.... acaso no está registrado ese "nacimiento no normal" en los mismísimos evangelios?....



Eso es lo que tu dices interpretas de lo que dijo Ratzinger... aunque no lo dijo.

Claro que no dijo eso. Estoy con Vino.
Todo lo contrario.
Ratzinger afirma el nacimiento milagroso de Jesús y la absoluta virginidad de María.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Me parece que está un poquito de la cabeza digo nunca pudo ser de Cristo y volver a la I.C.A.R , ( el presbiterio es incompatible) digo es una tontería pero que le sorprende sobre que el Padre biológico de Jesús es el Espíritu Santo y la Escritura dice que E.S proviene del Padre ,eso dice la Biblia .
Mis bendiciones.

¿Padre biológico?
Es como dice Razinger.
No hay paternidad biológica sino creación divina.
Dios prohibía la mezcla de especies.
No se podían aparear ovejas con perros.
Ni hombres con ángeles y menos una mujer con Dios.
El nacimiento de Jesús no es biológico porque no es humano sino divino.
No proviene de carne y sangre.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

Es muy interesante ver como cristianos católicos y evangélicos, tropiezan con los dichos de Ratzinger. Para mí es lo mas sensato que he leído en mucho tiempo.

Dios No es el Padre Biológico de Jesús.

La filiación divina de Jesús es por elección.

La pluralidad de la divinidad tiene su origen en el politeísmo de Israel.

La Trinidad es una doble negación al entendimiento.

¿ por donde comenzamos?

Dios no es padre biológico de Jesús porque Dios es Espíritu y no tiene sangre.
María no puso su biología humana y Dios la suya.
Dios no es humano y no se acuesta con mujeres.
No hay biología sino milagro.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

El postrer Adán que no es hijo ni de José ni de María sino que viene a su vientre milagrosamente del Padre.
María es virgen cuando que embarazada por el poder de Dios. En su vientre aparece la simiente Santa.
Y así como Adán no viene de padre ni madre humanos sino de Dios, Jesús también procede de Dios.
Es el verdadero milagro.
Dios "con" nosotros y no "de" nosotros, porque Dios no puede ser generado ni creado por los hombres.
El se hizo carne.
No lo hizo María.
Todo Jesús es divino de procedencia.
Es del cielo.
Y aunque es hombre como nosotros es un hombre venido completamente de Dios.
Todo Jesús de manera completa era Dios y nada de el era de procedencia humana aunque tomó y adoptó nuestra humanidad.
El postrer Adán es del cielo, así como el primero era de la tierra.
María fue el vaso usado por Dios para hacer su habitación con los hombres.
Jesús no era hombre.
No era de nosotros.
No era como Abraham o como Moisés o David y aunque le vieron y le tocaron, fue hombre porque adaptó nuestra naturaleza de una forma milagrosa.
Se hizo hombre porque no lo era.
Yo no me hice hombre. Siempre lo fui.
Nací así.
Pero Jesús no nació como hombre sino que existió siempre en el seno del Padre y de allí descendió haciendo uno de nosotros y vino a nacer de una mujer virgen para que entendamos su procedencia.
Pero aunque era Dios y estaba en Dios, salió del Padre para venir a nosotros.
Y Dios vino al vientre de Maria en forma de embrión humano.
No era 50% Dios y 50% humano.
No hubo un óvulo humano y un espermatozoide divino, sino que todo Jesús era divino.
Dios no puso un espermatozoide en María, sino una vida, a Jesús hecho hombre.
María lo recibió, no lo generó.
A Dios no se lo genera, se lo recibe.
Jesús no era un engendro humano divino, sino Dios hecho hombre por el poder maravilloso de Dios.
El que tenga oídos,
oiga lo que es Espíritu dice.
Jesús es 100% Dios hecho 100% humano.
No una mezcla de hombre con Dios.
El ya era antes de Abraham.
Pero toda su humanidad provenía de su divinidad.
Todo Jesús procedía del Padre.
Su sangre y su cuerpo le pertenecían.
 
Re: Introducción al Cristianismo de Joseph Ratzinger

a ver norah... de lo que se trata aquí es que Fsaavedra , pretende colar el carácter mitológico del nacimiento virginal de Jesus a partir de que Ratzinger dice que José no es le padre biológico de Jesus. eso es la pretensión de Fsaavedra..

Lo cierto es que Ratzinger , Benedicto XVI, no pretende con eso negar el hecho , que no mito, de que Jesús tuvo un nacimiento virginal, y de hecho una concepción virginal..

¿ Qué ?

NO, NO Y NO.....

Tienes una grave problema de comprensión lectora.


1.- Ratzinger NO DICE que" JOSE NO Es el Padre Biológico de Jesús"

2,. Ratzinger Dice " Dios NO ES el Padre Biologico de Jesús "

3.-" Pretende colar el carácter mitológico del nacimiento virginal"

Falso....

Un NACIMIENTO NO NORMAL NO ESTA RESPALDADO EN LOS DEBATES DE LOS DOS PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA.

4. La concepción virginal no es un hecho Biológico sino Ontológico.

NO ES la GENERACIÖN de parte de Dios, SINO una NUEVA CREACIÓN.