Intercede María por por Todos ¡Nooo!

Pero en este caso , es un saludo a la realeza, no a un hijo de vecino, en el caso de Maria.
 
Depende, si consideras que Jeronimo tradujo en el periodo que supuestamente se hizo el canon, o luego.

Me refiero a cuando San Jerónimo hizo la traducción, misma que fue oficial desde entonces y canonizada en Trento.

Y allí esta el problema, asumir que no tiene errores de traducción, que es lo que precisamente te quiero evidenciar, porque "gratia plena" no es un tiempo perfecto, en voz pasiva participia femenina, en 2da persona del verbo jaritoo (agraciar)

Por eso mismo, es Gratia Plena en latín.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La palabra "charitoo" (griego: χαριτόω) es un verbo griego que significa llenar de gracia, favorecer abundantemente o conceder gracia. Aparece en el Nuevo Testamento en su forma perfecta pasiva en Lucas 1:28, cuando el ángel saluda a María:
κεχαριτωμένη (kecharitōmenē) = "la llena de gracia" o "la muy favorecida".

Traducción al latín:​

En la Vulgata latina, esa misma expresión fue traducida como:
gratia plena = "llena de gracia".
Aunque "gratia plena" no es una traducción palabra por palabra de kecharitōmenē, fue la forma elegida por san Jerónimo para transmitir el sentido completo de alguien totalmente colmada de gracia.

Equivalencia verbal latina:​

Si buscamos un verbo latino equivalente a χαριτόω, sería algo como:
  • gratio, gratiare (forma poco común)
  • más normalmente: gratificare, gratiam dare = conceder gracia.
Pero el verbo griego χαριτόω tiene un matiz más intenso y único en su forma perfecta pasiva, por eso "kecharitōmenē" fue interpretado teológicamente como una acción completa, permanente y perfecta de gracia en María.


🔹 1. ANÁLISIS GRAMATICAL DE ΚΕΧΑΡΙΤΩΜΕΝΗ​

κεχαριτωμένη es una forma verbal griega con las siguientes características:
ElementoDescripción
Raízχαριτόω (charitóō)
Significado“dar gracia”, “colmar de gracia”, “favorecer”
FormaParticipio perfecto pasivo, femenino, singular, nominativo
TiempoPerfecto – indica una acción completada con efectos permanentes
VozPasiva – María es la receptora de la acción
Género y númeroFemenino singular – concordando con “María”
CasoNominativo – como sujeto de una oración o en vocativo enfático

🔍 Traducción literal:​

κεχαριτωμένη = "la que ha sido colmada de gracia",
con la implicación de que esa acción se completó en el pasado y sus efectos continúan en el presente.

🔹 2. TRADUCCIÓN EN LA VULGATA LATINA​

La Vulgata de san Jerónimo tradujo κεχαριτωμένη como:
gratia plenallena de gracia
Aunque no es una traducción verbal exacta (no hay un participio perfecto pasivo en latín en esa frase), "gratia plena" intenta expresar el mismo sentido teológico: una plenitud de gracia que reside en María.

🔹 3. TRADUCCIÓN LITERAL MÁS PRECISA AL LATÍN​

Una traducción más literal al latín del participio κεχαριτωμένη sería:
gratia cumulata – "colmada de gracia"
gratia ditata – "enriquecida con gracia"
o incluso: quae gratia cumulata est
Pero ninguna de estas versiones transmite tan bien el impacto teológico como "gratia plena", que se volvió tradicional en la liturgia.

🔹 4. INTERPRETACIÓN TEOLÓGICA​

Los Padres de la Iglesia y los teólogos católicos han dado a κεχαριτωμένη un gran valor doctrinal, especialmente en el dogma de la Inmaculada Concepción, porque:
  • Es único en toda la Biblia (forma verbal no usada con nadie más).
  • Denota una acción completada en el pasado con efectos duraderos, es decir, María ya había sido llena de gracia desde antes del momento del saludo del ángel.
  • La forma pasiva sugiere que es Dios quien le ha dado esa gracia, no algo que ella haya adquirido por sí sola.
San Buenaventura, san Alfonso María de Ligorio, y el papa Pío IX (al proclamar el dogma en 1854) vieron en κεχαριτωμένη una fuerte base para afirmar que María fue preservada del pecado original desde el primer instante de su concepción.

🔹 Conclusión​

La palabra κεχαριτωμένη en Lucas 1:28:
  • Gramaticalmente: es un participio perfecto pasivo que indica que María fue llena de gracia de una vez por todas, con efecto continuo.
  • Teológicamente: es uno de los fundamentos bíblicos del dogma de la Inmaculada Concepción.
  • En latín: se traduce tradicionalmente como "gratia plena", aunque una traducción literal sería más cercana a "gratia cumulata".
 
  • Like
Reacciones: NovoHispano
Me refiero a cuando San Jerónimo hizo la traducción, misma que fue oficial desde entonces y canonizada en Trento.
Esa traducción tuvo revisiones, en su tiempo tradujo Gn 3:15 de forma erronea, lo que dió lugar a la interpretación de que quien le pisaba la cabeza a la serpiente era la mujer y no la simiente, hasta el JPII reconoció este error de interpretación.
Por eso mismo, es Gratia Plena en latín.
Y gratia plena no cumple lo que he dicho, no es ni tiempo perfecto, ni esta en 2da persona, etc.
 

🔹 Conclusión​

La palabra κεχαριτωμένη en Lucas 1:28:
  • Gramaticalmente: es un participio perfecto pasivo que indica que María fue llena de gracia de una vez por todas, con efecto continuo.
  • Teológicamente: es uno de los fundamentos bíblicos del dogma de la Inmaculada Concepción.
  • En latín: se traduce tradicionalmente como "gratia plena", aunque una traducción literal sería más cercana a "gratia cumulata".

🔍 Traducción literal:​

κεχαριτωμένη = "la que ha sido colmada de gracia",
con la implicación de que esa acción se completó en el pasado y sus efectos continúan en el presente.

🔹 2. TRADUCCIÓN EN LA VULGATA LATINA​

La Vulgata de san Jerónimo tradujo κεχαριτωμένη como:
gratia plenallena de gracia
Aunque no es una traducción verbal exacta (no hay un participio perfecto pasivo en latín en esa frase), "gratia plena" intenta expresar el mismo sentido teológico: una plenitud de gracia que reside en María.

🔹 3. TRADUCCIÓN LITERAL MÁS PRECISA AL LATÍN​

Una traducción más literal al latín del participio κεχαριτωμένη sería:
gratia cumulata – "colmada de gracia"
gratia ditata – "enriquecida con gracia"
o incluso: quae gratia cumulata est
Pero ninguna de estas versiones transmite tan bien el impacto teológico como "gratia plena", que se volvió tradicional en la liturgia.
 
Saludos cadáver futuro. Muertito quedaràs

No adoro a la reina del cielo ni me doblo ante muñecos de yeso, como lo hacen ustedes.
Apo 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
 
Esa traducción tuvo revisiones, en su tiempo tradujo Gn 3:15 de forma erronea, lo que dió lugar a la interpretación de que quien le pisaba la cabeza a la serpiente era la mujer y no la simiente, hasta el JPII reconoció este error de interpretación.

De hecho dicha interpretación sigue válida.

Y gratia plena no cumple lo que he dicho, no es ni tiempo perfecto, ni esta en 2da persona, etc.

No se trata de lo que tu digas sino de lo que es mas de acuerdo del griego koiné al latín y del latín al castellano. Gratia Plena (Plena Gracia) es una excelente traducción ya para los romanos cristianos del siglo V kecharitomene era una forma de ver a María Santísima.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
EL FORISTA NOVO HISPANO LLEVA 14 AÑOS EN ESTE FORO Y NO HA PROGRESADO EN NADA EN RELACIÓN CON CRISTO.

ESTA ES LA HORA QUE HA RECHAZADO LA SANA DOCTRINA INTENCIONALMENTE (Tito 2:1)

Y CONTINÚA RINDIENDO CULTO A LAS CRIATURAS ANTES QUE A DIOS (Ro.1:25)

ES SUMAMENTE TRISTE SU ESTADO ESPIRITUAL.
 
EL FORISTA NOVO HISPANO LLEVA 14 AÑOS EN ESTE FORO Y NO HA PROGRESADO EN NADA EN RELACIÓN CON CRISTO.

ESTA ES LA HORA QUE HA RECHAZADO LA SANA DOCTRINA INTENCIONALMENTE (Tito 2:1)

Y CONTINÚA RINDIENDO CULTO A LAS CRIATURAS ANTES QUE A DIOS (Ro.1:25)

ES SUMAMENTE TRISTE SU ESTADO ESPIRITUAL.

Falacia Ad-Hominem. Que no es otra cosa sino falso testimonio.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Falacia Ad-Hominem. Que no es otra cosa sino falso testimonio.

Pax.

El mayor problema del catolicismo romano es una falta de conocimiento bíblico sobre Dios, sobre Cristo, sobre el evangelio.

Básicamente el catolicismo romano es una fuente de múltiples herejías y doctrinas de demonios, porque su magisterio no enseña la sana doctrina, sino sus tradiciones y visiones que giran alrededor de otros dioses y otras formas de redención, socavando de esta manera la preeminencia de Cristo y presentando otro Jesús, otro evangelio y otro espíritu.

Y cuando uno los confronta con la misma escritura, miran para otro lado, o se hunden en verborreas que nada tienen que ver con Cristo.

Aquí los he enfrentado uno a uno, mas no yo, sino la gracia de Cristo en mí, y no ha habido un solo forista católico que tenga la honestidad de reconocer que se halla en un campamento contaminado por la idolatría, y prefieren adorar desde allí (Éx.33:10), a sabiendas que debían salir fuera del campamento y adorar donde había sido trasladado el tabernáculo de reunión, lejos de la idolatría.

Jorge Enrique fue uno, a quién se le exhortó a salir fuera del catolicismo romano al encuentro con el Cristo de las Escrituras, pero prefirió esconderse en sí mismo, diciendo que, si los demás se postraban ante estatuas de yeso, y les rezaban, él no lo hacía.

Hay una comprensión inadecuada de la naturaleza de Dios y de la naturaleza del Hijo, porque se enfocan mayormente en buscar en la biblia textos fuera de su contexto para apoyar visiones extrabíblicas, como la asunción de María al cielo, o su intermediación, o la invención de lugares inexistentes como el purgatorio.

Esto aleja al católico de su dependencia de Cristo y su Palabra y lo esclaviza ante el magisterio católico romano.
 
El mayor problema del catolicismo romano es una falta de conocimiento bíblico sobre Dios, sobre Cristo, sobre el evangelio.

Básicamente el catolicismo romano es una fuente de múltiples herejías y doctrinas de demonios, porque su magisterio no enseña la sana doctrina, sino sus tradiciones y visiones que giran alrededor de otros dioses y otras formas de redención, socavando de esta manera la preeminencia de Cristo y presentando otro Jesús, otro evangelio y otro espíritu.

Y cuando uno los confronta con la misma escritura, miran para otro lado, o se hunden en verborreas que nada tienen que ver con Cristo.

Aquí los he enfrentado uno a uno, mas no yo, sino la gracia de Cristo en mí, y no ha habido un solo forista católico que tenga la honestidad de reconocer que se halla en un campamento contaminado por la idolatría, y prefieren adorar desde allí (Éx.33:10), a sabiendas que debían salir fuera del campamento y adorar donde había sido trasladado el tabernáculo de reunión, lejos de la idolatría.

Jorge Enrique fue uno, a quién se le exhortó a salir fuera del catolicismo romano al encuentro con el Cristo de las Escrituras, pero prefirió esconderse en sí mismo, diciendo que, si los demás se postraban ante estatuas de yeso, y les rezaban, él no lo hacía.

Hay una comprensión inadecuada de la naturaleza de Dios y de la naturaleza del Hijo, porque se enfocan mayormente en buscar en la biblia textos fuera de su contexto para apoyar visiones extrabíblicas, como la asunción de María al cielo, o su intermediación, o la invención de lugares inexistentes como el purgatorio.

Esto aleja al católico de su dependencia de Cristo y su Palabra y lo esclaviza ante el magisterio católico romano.

¿Y no será que eres tu el que esta equivocado y no los católicos?

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No se trata de mí, se trata de Cristo y su evangelio.

Pero tu dijiste y te cito:
Aquí los he enfrentado uno a uno, mas no yo, sino la gracia de Cristo en mí, y no ha habido un solo forista católico que tenga la honestidad de reconocer que se halla en un campamento contaminado por la idolatría

Por eso mismo te pregunto, ¿Y no será que eres tu el que esta equivocado y no los católicos?

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No adoro a la reina del cielo ni me doblo ante muñecos de yeso, como lo hacen ustedes.
Apo 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
Pero tú serás un cadáver, muerto... no tendrás vida luego que te mueras
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pero tú serás un cadáver, muerto... no tendrás vida luego que te mueras
NO ADORO DIOSES EXTRAÑOS COMO USTEDES.

CRISTO ESTUVO MUERTO Y AHORA VIVE POR LOS SIGLOS, ÉL ES EL RESPONSABLE DE MI DESTINO ETERNO, LE PERTENEZCO Y LE AMO, Y LE ESPERO ANTES DE LA IRA VENIDERA.