Identidad de Jacobo .... el de la epístola.

Vino Tinto

Expulsado
9 Julio 2005
34.368
2.850
Abro este tema con la intención principal de solicitar disculpas públicas al forista valenzuela, a quien por mi falta de paciencia ( la cual reconozco poco le tengo ya a los foristas "nuevos" quienes entran aquí y lo primero que hacen es atacar la fe católica.. y se les ven las plumas desde un inicio), procuré un trato descortez. Quienes conocen "mi estilo" suelo iniciar el trato a todos los foristas sin excepción , llamándoles "usted", una vez que les pierdo el respeto, por diferentes causas , me guardo ese trato. Si , a mi criterio, el forista con quien intercambio merece mantener mi respeto , pues le mantengo el trato.

Fui injusto con el forista valenzuela, y es que a pesar de que no es el un novel, yo poco o nada he intercambiado con él o siquiera leído, y mi propio prejuicio en la discusión que mantenía precisamente de lo que va el tema que ahora abro, me llevó a faltarle el respeto , a quien no dí oportunidad siquiera de conocer.

Habiendo que dada las circunstancias, me ha dado la oportunidad de conocerle en nuestro agrio intercambio. Me doy cuenta de mi falta y me arrepiento y reitero entonces mis más sinceras disculpas.

... luego de esta introducción entro a la presentación de motivo del tema.

Noten que titulo el epígrafe con "Identidad de Jacobo". .. porque la idea es que nos aproximemos a conocer quién es este autor .

empezamos por el encomencipio (sic según Trespatines)

Capítulo 1
1 Santiago, servidor de Dios y del Señor Jesucristo, saluda a las doce tribus de la Dispersión.

pues no tenemos nada, solo su nombre. (bueno cosa que no tenemos ni siquiera en los evangelios).

también en el contexto canónico, según las referencias históricas, (que valdría también la pena revisar mientras se desarrolla el tema), esta carta entra de forma tardía a formar parte del canon. Por lo que hay que tomar en consideración que existieron dudas sobre su caracter de revelación.

.....

ahí para comenzar
 
Vino Tinto;n3198273 dijo:
Abro este tema con la intención principal de solicitar disculpas públicas al forista valenzuela, a quien por mi falta de paciencia ( la cual reconozco poco le tengo ya a los foristas "nuevos" quienes entran aquí y lo primero que hacen es atacar la fe católica.. y se les ven las plumas desde un inicio), procuré un trato descortez. Quienes conocen "mi estilo" suelo iniciar el trato a todos los foristas sin excepción , llamándoles "usted", una vez que les pierdo el respeto, por diferentes causas , me guardo ese trato. Si , a mi criterio, el forista con quien intercambio merece mantener mi respeto , pues le mantengo el trato.

Fui injusto con el forista valenzuela, y es que a pesar de que no es el un novel, yo poco o nada he intercambiado con él o siquiera leído, y mi propio prejuicio en la discusión que mantenía precisamente de lo que va el tema que ahora abro, me llevó a faltarle el respeto , a quien no dí oportunidad siquiera de conocer.

Habiendo que dada las circunstancias, me ha dado la oportunidad de conocerle en nuestro agrio intercambio. Me doy cuenta de mi falta y me arrepiento y reitero entonces mis más sinceras disculpas.

No esperaba tal atención, ha sido una sorpresa de parte del señor Vino Tinto. Así como el respeto de los demás foristas al encontrarme el post vacío, sin respuesta, como si estuvieran esperando mi primera aportación. Para mi es todo un honor y en cierta manera eleva la calidad del trato y respeto entre personas de este foro.

Continuará...
 
también en el contexto canónico, según las referencias históricas, (que valdría también la pena revisar mientras se desarrolla el tema), esta carta entra de forma tardía a formar parte del canon. Por lo que hay que tomar en consideración que existieron dudas sobre su caracter de revelación.

se sabe cuando la pusieron en el canon?
 
Pues sí, al menos es mi caso. Agradezco de su parte la deferencia , y tenga por seguro, que no hay hipocresía alguna en retomar el trato cortés que se merece.

Como le digo, Ud. puede evaluar mi trato con otros foristas a quienes considero respetables, y verá que "Vino Tinto" así se dirige a ellos , pues les guardo verdadero respeto. ...

Para serle franco, en algo sí que le decepcionaré , de eso estoy seguro.... y es que quien considere que no merece semejante trato, pues no se lo daré. Esa es una concesión que no estoy dispuesto a otorgar.

reciba un cálido abrazo y le extiendo mi mano de amistad.

.....

podemos seguir adelante con el tema...
 
manuel96;n3198375 dijo:
se sabe cuando la pusieron en el canon?

buena pregunta.

por lo que he podido investigar , las primeras referencias a ella , son menciones patrísticas del S II. Al parecer los primeros manuscritos aparecen en el S III. ... ...

Ojo, todo lo que digo está sujeto a revisión.
 
Cuando hay una disputa a gran escala entre dos bandos, quien se mete en medio suele resultar apaleado. En anterior y polémico post le respondí a un forista que había algo de positivo en cuanto a "pararse" un poco cuando las aguas están demasiado revueltas, en relación al mal uso del léxico y que llegado el momento saldría a la luz. La apertura de este mismo post es una consecuencia. Cuando me sentía apaleado por muchos me derrumbé, pero había un fina guía que me hacía ver que: en la escalada feroz entre bandos se pierde algo del sentido de razón.
 
Para poner en contexto:

Hay dos hermanos, Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo.
Mat 4:21 Y pasando de allí vió otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en el barco con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.

Que este Jacobo fue Apóstol, también su hermano Juan.
Mat 10:2 Y los nombres de los doce apóstoles son estos: el primero, Simón, que es dicho Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan su hermano;

Hay otro Jacobo, hijo de Alfeo:
Mat 10:3 Felipe, y Bartolomé; Tomás, y Mateo el publicano; Jacobo hijo de Alfeo, y Lebeo, por sobrenombre Tadeo;

Hay otro más, hermano de Jesús:
Mat 13:55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas?

A Jacobo hijo de María le apodaban "el menor".
Mar 15:40 Y también estaban algunas mujeres mirando de lejos; entre las cuales estaba María Magdalena, y María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé;

Hay otro más.
Luc 6:16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que también fué el traidor.

Aunque ya mencionados, en este pasaje hay 3 Jacobos juntos:
Hch 1:13 Y entrados , subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, y Juan y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón Zelotes, y Judas hermano de Jacobo.

Este Jacobo, por deducción, es el Apóstol, el hijo de Zebedeo?
Hch 12:2 Y mató á cuchillo á Jacobo, hermano de Juan.

El siguiente versículo, Pablo identifica a Jacobo ¿Hermano de José e hijo de María?
Gál 1:19 Mas á ningún otro de los apóstoles vi, sino á Jacobo el hermano del Señor.
 
El autor de la Epístola de Judas se identifica com o hermano de Jacobo:
Jud 1:1 JUDAS, siervo de Jesucristo , y hermano de Jacobo, á los llamados, santificados en Dios Padre, y conservados en Jesucristo :

¿Será este Judas el de Hch 1:13?

Y a su vez, hijo de María en Mat 13:55?

Hasta aquí lo que deduzco de los textos.
 
>valenzuela<;n3198409 dijo:
El autor de la Epístola de Judas se identifica com o hermano de Jacobo:
Jud 1:1 JUDAS, siervo de Jesucristo , y hermano de Jacobo, á los llamados, santificados en Dios Padre, y conservados en Jesucristo :

¿Será este Judas el de Hch 1:13?

1. No lo sabemos
2. Aún si lo supieramos, porque sería precisamente "el hermano de ese Judas", precisamente ese Jacobo?...
 
Vino Tinto;n3198410 dijo:
1. No lo sabemos
2. Aún si lo supieramos, porque sería precisamente "el hermano de ese Judas", precisamente ese Jacobo?...

Relacionando nombres, coincide con Hch 1:13.
 
Alguien sabe quién ocupó el puesto de Jacobo Apóstol, hijo de Zebedeo que fue acuchillado (Hch 12:2).
 
>valenzuela<;n3198406 dijo:
A Jacobo hijo de María le apodaban "el menor".
Mar 15:40 Y también estaban algunas mujeres mirando de lejos; entre las cuales estaba María Magdalena, y María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé;

"hijo de María " es una especulación. ...
Ud. no puede decir que María era la madre de Jesús.... Por qué referir a "la madre de Jacobo", en vez de "su madre"?


Hay otro más.
Luc 6:16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que también fué el traidor.

otra vez, Ud. parte de una premisa improbada, que el Jacobo de la Carta es el hermano de Judas.

Aunque ya mencionados, en este pasaje hay 3 Jacobos juntos:
Hch 1:13 Y entrados , subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, y Juan y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón Zelotes, y Judas hermano de Jacobo.

Ese verso está refiriendo precisamente a los 11 apostoles, ... no más. solo dos Jacobos.

Este Jacobo, por deducción, es el Apóstol, el hijo de Zebedeo?
Hch 12:2 Y mató á cuchillo á Jacobo, hermano de Juan.

en efecto

El siguiente versículo, Pablo identifica a Jacobo ¿Hermano de José e hijo de María?
Gál 1:19 Mas á ningún otro de los apóstoles vi, sino á Jacobo el hermano del Señor.

no, está refiriendo a un apostol llamado Jacobo, y ya sabemos que solo hubo dos apostoles llamados Jacobo. El hijo de Zebedeo y el hijo de Alfeo, ... y sabemos por cronolotía del mismo libro que el de Zebedeo , cuando Pablo fue a Jerusalem ya estaba muerto. POr eso el único APOSTOL LLAMADO JACOBO QUE QUEDABA , era el hijo de Alfeo.
 
>valenzuela<;n3198412 dijo:
Relacionando nombres, coincide con Hch 1:13.

,.. no , señor.

Lo único que se podría decir categóricamente es que el Judas de la "carta de Judas", tenía un hermano llamado Jacobo. Ni siquiera pudiera decir que ese Judas era "hermano del Señor" pues así no lo declara

por otro lado Jacobo , el de su propia carta , no menciona que tuvo un hermando llamado Judas, y como ya le he sostenido, tampoco se declara que sea hermano de Jesús.
 
Vino Tinto;n3198417 dijo:
"hijo de María " es una especulación. ...
Ud. no puede decir que María era la madre de Jesús.... Por qué referir a "la madre de Jacobo", en vez de "su madre"?

¿Por qué es una especulación? ¿Por qué no se puede decir que María era la madre de Jesús? ¿por qué cuestionas el texto de "madre de Jacobo" y antepones "su madre". No entiendo bien estas respuestas. Tendrá que ver con otros asuntos o formas de expresión que desconozco.


otra vez, Ud. parte de una premisa improbada, que el Jacobo de la Carta es el hermano de Judas.
Ya sé que parto de una premisa improbada, pues el escritor no se identifica. Sólo estoy exponiendo los textos y barajando líneas argumentales. Aunque también podría decir que usted parte de una otra premisa improbada.



Ese verso está refiriendo precisamente a los 11 apostoles, ... no más. solo dos Jacobos.




no, está refiriendo a un apostol llamado Jacobo, y ya sabemos que solo hubo dos apostoles llamados Jacobo. El hijo de Zebedeo y el hijo de Alfeo, ... y sabemos por cronolotía del mismo libro que el de Zebedeo , cuando Pablo fue a Jerusalem ya estaba muerto. POr eso el único APOSTOL LLAMADO JACOBO QUE QUEDABA , era el hijo de Alfeo.

Dónde se dice que Jacobo hijo de Alfeo era Apóstol (tengo que buscarlo)
 
Aquí está:
Mar 3:17 Y á Jacobo, hijo de Zebedeo, y á Juan hermano de Jacobo; y les apellidó Boanerges, que es, Hijos del trueno;

Mar 3:18 Y á Andrés, y á Felipe, y á Bartolomé, y á Mateo, y á Tomás, y á Jacobo hijo de Alfeo, y á Tadeo, y á Simón el Cananita,


Correcto, quedó el Apóstol Jacobo hijo de Alfeo.
 
¿Alguien sabe quién ocupó el puesto de Jacobo Apóstol, hijo de Zebedeo que fue acuchillado (Hch 12:2)?
 
>valenzuela<;n3198420 dijo:
¿Por qué es una especulación? ¿Por qué no se puede decir que María era la madre de Jesús? ¿por qué cuestionas el texto de "madre de Jacobo" y antepones "su madre". No entiendo bien estas respuestas. Tendrá que ver con otros asuntos o formas de expresión que desconozco.

NO estoy diciendo que no se pueda decir que Maria era madre de Jesus. Estoy diciendo que Ud. no puede afirmar que la María madre de Jacobo , nombrada en ese verso , sea la María madre de Jesus. }
Tampoco estoy anteponiendo "su madre". Lo que le argumento es que sería más sensato pensar que Marcos, si hubiese querido decir que María , la madre de Jesus hubiese sido ella, no hubiera tenido necesidad de llamarla como "María la madre de Jacobo", .. le bastaba decir que "su madre estaba en ese grupo de mujeres.

por ejemplo
Mar 15:40 Y también estaban algunas mujeres mirando de lejos; entre las cuales estaba María Magdalena, y María "su madre" y Salome ... y basta. que necesidad tendría Marcos de nombrar todos esos personajes para referencia.

Ya sé que parto de una premisa improbada, pues el escritor no se identifica. Sólo estoy exponiendo los textos y barajando líneas argumentales. Aunque también podría decir que usted parte de una otra premisa improbada.


También ya había hecho referncia de eso. .. Tanto Ud. como yo , "exprimimos " los versos con sesgos , el suyo es que María tuvo hijos, y el mío que María no los tuvo. Ahora bien , intentando dejar estos sesgos de lado, tendríamos que leer los textos planos, y ese texto no permite decir que ese Jacobo es, siquiera hermano del Señor

Dónde se dice que Jacobo hijo de Alfeo era Apóstol (tengo que buscarlo)

Marcos 3 18
 
Pero este verso si:

Mat 13:55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas?
 
>valenzuela<;n3198431 dijo:
Pero este verso si:

Mat 13:55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas?

1. Esa es una cita de los Evangeliosj es decir de otra referencia, Su afán de cruzarla, es el mismo que el mío... lo estaríamos haciendo sesgado. Ud.. queríendolo ajustar como hermano, y yo queríendolo ajustar como pariente.
2. Faltaría probar que esa palabra adelfos que utilizan está referida como "hermanos consanguíneos".
3. aún concediendo que Jesús tenía un hermano llamado Jacobo, no puede Ud. decir que ese HERMANO escribió una carta , pues no tiene Ud. nada que diga que la carta fue escrita por un "hermano del Señor".

Ud. habla de "3 Jacobos", y que le dice que no pueden ser 4 o 5 ?.. y que esa carta la escribió un Jacobo que se hacía llamar "siervo de Jesus", y que no tenían parentezco alguno con El?. .
 
En las citas que puse anteriormente, creo haber identificado al menos 4 Jacobos.

Dejando a un lado "el sesgo" pariente o hermano, habría que ampliar este tema con datos históricos o interpretaciones del texto. En esto invitaría a los demás foristas a entrar en el tema.

Se supone que el que escribió la Epístola es una autoridad de la iglesia madre de Jerusalén. Y averiguar la fecha aproximada puede arrojar luz de aquellos Jacobos que estuvieran vivos. Con esto nos podemos acercar, pero siempre aparecerá la duda ya que el escritor no quiso identificarse.