HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Pedro, el judaizante mayor, es la primera persona de interés en ese crimen.


Entiendo que Pedro fue abiertamente confrontado por Pablo, "cara a cara" pero debido a un problema de simulación no por judaizante.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Entiendo que Pedro fue abiertamente confrontado por Pablo, "cara a cara" pero debido a un problema de simulación no por judaizante.

Saludos.


A ver, leamos juntos:

[SUP] 14[/SUP]Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

Pedro no solo estaba practicando la hipocresía, estaba obligando a los gentiles a vivir como los judíos. Y no solo eso, sino que estaba predicando justificación por las obras que demanda la ley; por eso Pablo lo tuvo que reprender:

[SUP]15 [/SUP]»Nosotros [Pedro y Pablo] somos judíos de nacimiento y no “pecadores paganos”. [SUP]16 [/SUP]Sin embargo, al reconocer que nadie es justificado por las obras que demanda la ley sino por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado...

Eso es un indicativo claro de que Pedro era un retrogrado. Y no hay indicios de que dejó de serlo.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

El evangelio que se le dio a Pablo, es básicamente el mismo, (Jesucristo el centro), pero muy disímil a la predicación que llevaron los apóstoles a la circuncisión, y en principio totalmente antagónico a la ley del Sinaí. La ley era de obras, el nuevo pacto es de fe y gracia. El apóstol se encarga de explicar esto de manera categórica en la epístola.

[SUP]14[/SUP]Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.[SUP] 15[/SUP]Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.

[SUP]16[/SUP]Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros
. Ro.4


Más claro no puede estar planteado. Esto obviamente tú no lo puedes aceptar aunque esté categóricamente dicho, porque eres adventista del séptimo día. Lo entendemos.


Ahora permíteme aclarar algo que veo que mal entiendes, o sobrevaloras.

[SUP]17[/SUP]Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Ro.1

Ahí no está diciendo que la fe que justifica y trae salación eterna era asunto del AT. La fe que justifica es la fe en Jesucristo, y esta fe viene por el oír el evangelio. Habacuc 2:4 está hablando de confianza en sentido general, y Pablo usa un pasaje que contiene la palabra אֱמוּנָה porque le viene como anillo al dedo para su explicación. Bien claro dice el apóstol que la justicia de Dios se revela en el evangelio (no antes), por fe y para fe.

En el AT no había salvación eterna, ni redención definitiva ni se había revelado la justicia de Dios que es por la fe en Jesucristo. De manera que no hagas de tripas corazón con Habacuc 2:4


</el>
Te estás enrredando en tus propias palabras. Dices de los apóstoles que llevaron una predicación " en principio totalmente antagónico a la ley del Sinaí"; entonces pensaban como tu y no deberías criticarlos pues según tu postura también enseñaban que los cristianos nada tienen que ver con la ley del Sinaí. ¿Por qué los llamas judaizantes si daban una predicación "totalmente antagónico a la ley del Sinaí"?

Si no te aclaras mira que un adventista del séptimo día te hace ver tu contradicción. Gracias por la propaganda gratuita.

Nadie ha dicho que la justificación es por obras, tu quieres a la fuerza endozar esta idea como adventista. La promesa firme dada a Abraham es antes del Sinaí, ¿verdad?; esta promesa ¿era un pacto de obras o un acto exclusivo de Dios sin exigencias de guardar alguna ley?...........CONTESTA.

La ley del Sinaí, un pacto de obras entre Dios y el pueblo, ¿tenía el fin de salvar o justificar para vida eterna?............CONTESTA

Claramente te dice este adventista lo que lees y citas pero no entiendes: Gál 3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.. El pacto de la ley no anula el pacto de la gracia o fe que es más antiguo que la promulgación de la ley en el Sinaí.

"El sistema legal ordenado por Dios en el Sinaí ( Gal_2:16) no podía reemplazar, ni en ninguna forma alterar las condiciones del pacto hecho al que sería el padre de la fe ( Gal_3:15). “La ley” no proporcionó un medio nuevo y específico de salvación; no estableció un sistema de justificación por medio de las obras para que ocupara el lugar de la promesa de justificación por la fe en el Mesías venidero, o para que compitiera con esa promesa (Gal_3:6-8, Gal_3:14). Por lo tanto, los seres humanos fueron salvados por la fe desde el Sinaí hasta la cruz."

Si como dices la fe no trae salvación en el AT y que la fe que justifica es la fe en Cristo, CONTESTA, ¿Abraham en quién tenía fe?; si es llamado padre de la fe, CONTESTA, ¿no es Cristo el autor y consumador de la fe y pretendes que Abraham no lo sabía?.

Mira lo que dice el AT: Jer 23:6 En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra y conste que también hace tiempo atrás se había dado la ley en el Sinaí.

Mira lo que dice el una vez negó a su Señor y que en otra ocasión fue reprendido por Pablo: Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:.....CONTESTA Leal, es la misma postura que Pablo. Al igual que el padre de la fe tuvo momentos en que cayó su fe, igual Pedro; pero ni Pedro y menos Pablo enseñó que para el cristiano la ley del Sinaí y más concretamente el decálogo, ya nada tiene que ver o hacer en el evangelio. Su función es señalar el pecado para que el hombre pueda buscar gracia en Cristo.

Si en el AT no había salvación eterna, ¿por qué Abraham creía en la ciudad celestial o por qué creía que Dios era capaz de resucitar a Isaac y en vista de que no lo ha resucitado todavía, ¿no será que cuando lo haga será para vida eterna?.

Job dijo que con sus propios ojos vería a Dios, CONTESTA, ¿sería en sus propios días o cuando Dios venga para resucitarlo a vida eterna?..............¿y tu dices que en el AT no había vida eterna?...........entiendes mal al evangelio eterno.

¿Dónde dice, a más del NT, la revelación de la justicia de Dios? AQUI: Jer 33:16 En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: Jehová, justicia nuestra

Predicas otro evengelio no leal al Leal.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Miguel Loayza F;1340325]Te estás enrredando en tus propias palabras. Dices de los apóstoles que llevaron una predicación " en principio totalmente antagónico a la ley del Sinaí"; entonces pensaban como tu y no deberías criticarlos pues según tu postura también enseñaban que los cristianos nada tienen que ver con la ley del Sinaí. ¿Por qué los llamas judaizantes si daban una predicación "totalmente antagónico a la ley del Sinaí"?

Si no te aclaras mira que un adventista del séptimo día te hace ver tu contradicción. Gracias por la propaganda gratuita.

No, no, no, lee bien, yo no dije que los apóstoles, dije el apóstol, la predicación que se le encomendó al apóstol Pablo es en principio diametralmente opuesta a la ley de Sinaí, y el pasaje de Romanos explica muy bien en qué radica el antagonismo.

No es asunto de aclararme, es asunto de tú no enredarte y poner frases que no he dicho, o torcerlas.

Mañana te respondo el resto.


Nadie ha dicho que la justificación es por obras, tu quieres a la fuerza endozar esta idea como adventista. La promesa firme dada a Abraham es antes del Sinaí, ¿verdad?; esta promesa ¿era un pacto de obras o un acto exclusivo de Dios sin exigencias de guardar alguna ley?...........CONTESTA.

La ley del Sinaí, un pacto de obras entre Dios y el pueblo, ¿tenía el fin de salvar o justificar para vida eterna?............CONTESTA

Claramente te dice este adventista lo que lees y citas pero no entiendes: Gál 3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.. El pacto de la ley no anula el pacto de la gracia o fe que es más antiguo que la promulgación de la ley en el Sinaí.

"El sistema legal ordenado por Dios en el Sinaí ( Gal_2:16) no podía reemplazar, ni en ninguna forma alterar las condiciones del pacto hecho al que sería el padre de la fe ( Gal_3:15). “La ley” no proporcionó un medio nuevo y específico de salvación; no estableció un sistema de justificación por medio de las obras para que ocupara el lugar de la promesa de justificación por la fe en el Mesías venidero, o para que compitiera con esa promesa (Gal_3:6-8, Gal_3:14). Por lo tanto, los seres humanos fueron salvados por la fe desde el Sinaí hasta la cruz."

Si como dices la fe no trae salvación en el AT y que la fe que justifica es la fe en Cristo, CONTESTA, ¿Abraham en quién tenía fe?; si es llamado padre de la fe, CONTESTA, ¿no es Cristo el autor y consumador de la fe y pretendes que Abraham no lo sabía?.

Mira lo que dice el AT: Jer 23:6 En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra y conste que también hace tiempo atrás se había dado la ley en el Sinaí.

Mira lo que dice el una vez negó a su Señor y que en otra ocasión fue reprendido por Pablo: Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:.....CONTESTA Leal, es la misma postura que Pablo. Al igual que el padre de la fe tuvo momentos en que cayó su fe, igual Pedro; pero ni Pedro y menos Pablo enseñó que para el cristiano la ley del Sinaí y más concretamente el decálogo, ya nada tiene que ver o hacer en el evangelio. Su función es señalar el pecado para que el hombre pueda buscar gracia en Cristo.

Si en el AT no había salvación eterna, ¿por qué Abraham creía en la ciudad celestial o por qué creía que Dios era capaz de resucitar a Isaac y en vista de que no lo ha resucitado todavía, ¿no será que cuando lo haga será para vida eterna?.

Job dijo que con sus propios ojos vería a Dios, CONTESTA, ¿sería en sus propios días o cuando Dios venga para resucitarlo a vida eterna?..............¿y tu dices que en el AT no había vida eterna?...........entiendes mal al evangelio eterno.

¿Dónde dice, a más del NT, la revelación de la justicia de Dios? AQUI: Jer 33:16 En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: Jehová, justicia nuestra

Predicas otro evengelio no leal al Leal.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Manuel, muéstrame algún individuo en la biblia contra el cual pese esta categórica acusación:

[SUP]14[/SUP]Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? Gal.


Es el único judaizante que es mencionado por nombre. No hay otra ocasión que se vea a Pedro llevando el evangelio básico de Cristo a otras partes, la única vez que salió de Jerusalén fue para obligar a los no judíos a judaizar. ¡Vaya vicario de Cristo!.

El apóstol Pedro lo que conocía del evangelio eran los rudimentos, las enseñanzas básicas, esto lo puedes ver en la epístola que escribió, no daba para más. Pedro era un cristiano judaizante, con conocimiento elemental de la doctrina del NT. Ese personaje sin conocimiento ni revelación, es que ustedes eligieron como líder de la icar. Bueno, cierto que tú te separaste de mamá icar unos cuanto metros.

yo nunca fui catolico leal, ya he dicho que me converti un dia que abri una biblia en mi casa , no me lo revelo carne ni sangre salvando la gran diferencia que hay entre los apostoes de Jesus y yo

el mismo Jesus dijo a pedro cuando este le dijo tu eres el Santo de Dios

te lo revelo el Padre desde el cielo

pedro en un momento de su vida se dejo influenciar por el grupo de santiago el hermano de Jesus que si eran judaizantes pero lo mismo hijzo pablo , que lo hicieron pagar como castigo la purificacion de 4 personas y fue golpeado en el templo donde estaba celebrando un ritual judio de pureza

como puedes ver los apostoles cometieron errores humanos pero eso no significa que pedro predico la ley de moisies

ademas lo que roma predica no es moises sino paganismo , todas las religiones paganas exigen a sus miembros cumplir con muchos trabajos para poder ser salvos

yo te pregunto , que hacia pablo dandose baños de pureza en el templo??????????????
 
Re: Respuestas a Mensajes # 1 y 2

Re: Respuestas a Mensajes # 1 y 2

Miguel, le des las vueltas que le des, no vas a encontrar base bíblica para hacer creer que lo que está escrito en las epístolas del apóstol Pablo, ya se había dicho en el AT. Ni aunque saques pasajes fuera de su contexto.

Pablo usa dichos del AT para proyectar la nueva revelación que recibió del Señor, y cuando lo cree conveniente los parafrasea.


[SUP]9[/SUP]Antes bien, como está escrito:
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
[SUP] 10[/SUP]Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.
 1Cor.2

¿Fueron reveladas esas cosas en el AT?, NO.


El evangelio que se le dio a Pablo no lo conocía ningún hombre.

[SUP]11 [/SUP]Quiero que sepan, hermanos, que el evangelio que yo predico no es invención humana. [SUP]12 [/SUP]No lo recibí ni lo aprendí de ningún ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo
. Gal.1


Ahora lo que sigue es preguntarte si conoces de otra persona en toda la biblia que se le haya encomendado esta tarea:

[SUP]15 [/SUP]Sin embargo, Dios me había apartado desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia. Cuando él tuvo a bien [SUP]16 [/SUP]revelarme ἀποκαλύψαι
a su Hijo para que yo lo predicara entre los gentiles, no consulté con nadie Gal.1


¿Conoces a algún otro apóstol que se le haya dado la gracia de conocer todo sobre la obra de Jesucristo?


Por ahora lo voy a dejar ahí, para ir paso a paso contigo.

Dios nunca ha usado a un solo hombre para revelar sus verdades, es si que es catolico papal


[SUP]10[/SUP]Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 1Cor.2


pablo fue el ultimo de los apostoles , el ultimo a quien le fue revelado
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

leal no se como puedes creer en las estupideces que predica jose luis de mirando el falso cristo de miami

Jesus camino 3 años con 12 hombres y no les enseño la verdad , da risa
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

manuel96;1340415]yo nunca fui catolico leal, ya he dicho que me converti un dia que abri una biblia en mi casa , no me lo revelo carne ni sangre salvando la gran diferencia que hay entre los apostoes de Jesus y yo
Manuel, por lo que escribes en ocasiones, se nota que no te lo reveló ni carne ni sangre, ni en el Espíritu Santo. Para poder comprender lo que está escrito, se necesita algo más que tener el Espíritu Santo.


el mismo Jesus dijo a pedro cuando este le dijo tu eres el Santo de Dios

te lo revelo el Padre desde el cielo
Manuel, eso lo sabían todos antes de Pedro confesarlo, además, eso era lo único que conocía Pedro, que Jesús de Nazaret eral el Mesías, el hijo de Dios, de ahí no pare más. La función de Pedro y los otros once apóstoles de la circuncisión fue temporal en el plan de Dios; a ellos no se les dio la tarea de dispensar la doctrina del NT, ellos solo conocían los rudimentos de la doctrina de Cristo, y eso era lo que predicaban, y a esa predicación básica, la acompañaban con judaísmo.

Te digo algo más, no hay indicios de que Pedro sabía que su apostolado era a la circuncisión; es el apóstol Pablo quien nos da esa información.

[SUP]7[/SUP]Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión[SUP] 8[/SUP](pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), Gal.1

De manera que el evangelio revelado, nos indica que la famosa gran comisión de los once apóstoles, fue a los judíos, no a las naciones.

pedro en un momento de su vida se dejo influenciar por el grupo de santiago el hermano de Jesus que si eran judaizantes pero lo mismo hijzo pablo , que lo hicieron pagar como castigo la purificacion de 4 personas y fue golpeado en el templo donde estaba celebrando un ritual judio de pureza
Eso que se dejó influenciar es teoría infundada, el único que se dice que fue influenciado por la hipocresía de Pedro y comparsa, fue Bernabé; Pedro era el cabecilla de los hipócritas:

[SUP]13[/SUP]Y en su simulación [la de Pedro] participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.



como puedes ver los apostoles cometieron errores humanos pero eso no significa que pedro predico la ley de moisies
Lo que puedo ver es que no comprendes lo que lees, o te haces el que no comprendes. A ver, una vez más:

[SUP]14[/SUP]Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?[SUP] 15[/SUP]Nosotros, [Pedro y Pablo] judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,[SUP] 16[/SUP]sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.

¿Por qué crees que Pablo le hizo esa reprensión a Pedro, por estar predicando gracia y fe?. No, ahí está escrito bien claro, Pedro estaba obligando a los gentiles a judaizar, y predicando justificación por hacer las obras que demanda la ley.



ademas lo que roma predica no es moises sino paganismo , todas las religiones paganas exigen a sus miembros cumplir con muchos trabajos para poder ser salvos
Roma predica un sincretismo de judaísmo ceremonial adaptado, paganismo y los rudimentos de la doctrina de Cristo que predicaba Pedro.


yo te pregunto , que hacia pablo dandose baños de pureza en el templo??????????????
Eso se ha explicado antes, Pablo aparentó entre los judíos, estar bajo la ley, para ganar cuantos pudiera (1Cor.9:20). Además, sabemos que en sus primeros pasos en la fe, Pablo era otro judío sin conocimiento total de la doctrina del NT; pero eso cambió rápidamente cuando recibió el evangelio revelado. La prueba la tienes en romanos y Gálatas. Pedro terminó su carrera convertido en un retrogrado, predicando justificacion mediante las obras que demanda la ley, y judaizando; en otras palabras, terminó su carrera desligado de Cristo y caído de la gracia. De ahi lo recogió Roma, para llenar con su mitologia, el vacio doctrinal que dejó Pedro. Los sucesores de Pedro han sido igual a él, en cuanto a la carencia de sustancia doctrinal [SUP]4[/SUP]De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. Está escrito, es record público. Pablo en cambio, terminó su carrea así: [SUP]7[/SUP]He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

leal no se como puedes creer en las estupideces que predica jose luis de mirando el falso cristo de miami

Jesus camino 3 años con 12 hombres y no les enseño la verdad , da risa

Yo no conozco todas las estupideces que predica el mencionado personaje, pero en lo que no voy a creer nunca, es en las estupideces que tú predicas, ni me voy a congregar nunca con personas con tan poco discernimiento e inteligencia espiritual, eso se contagia.
 
Re: Respuestas a Mensajes # 1 y 2

Re: Respuestas a Mensajes # 1 y 2

Dios nunca ha usado a un solo hombre para revelar sus verdades, es si que es catolico papal


[SUP]10[/SUP]Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 1Cor.2


pablo fue el ultimo de los apostoles , el ultimo a quien le fue revelado

Manuel, a ver, detente, has una pausa antes de responder, medita. El evangelio que se le encomendó a Pablo, le fue revelado solo a él, a nadie más, y muchísimo menos a Pedro.

[SUP]11[/SUP]Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;[SUP] 12[/SUP]pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. Gal.1


[SUP]8 [/SUP]Aunque soy el más insignificante de todos los santos, recibí esta gracia de predicar a las naciones las incalculables riquezas de Cristo, [SUP]9 [/SUP]y de hacer entender a todos la realización del plan de Dios, el misterio que desde los tiempos eternos se mantuvo oculto en Dios, creador de todas las cosas. Ef.3



Sin las epístolas del perito arquitecto y dispensador de la doctrina del NT, estuviéramos todos judaizados sin conocimiento, haciendo línea para ir a Israel a darnos cabezazos en el muro de los lamentos,o rindiendole culto a Maria. Pero ya veo que no alcanzas a entender eso.

Es más, para que termines de cortarte las venas. Sin las epístolas del apóstol nadie pudiera obtener la vida eterna, pues las epístolas del apóstol y maestro de la iglesia, son las que dan a conocer al hijo, (el significado completo de su obra) y al Padre. [SUP]3[/SUP]Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Ahora léete esto:

1 Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, llamado para que, mediante la fe, los elegidos de Dios lleguen a conocer la verdadera religión.[O la verdad que es según la piedad] [SUP]2 [/SUP]Nuestra esperanza es la vida eterna, la cual Dios, que no miente, ya había prometido antes de la creación. [SUP]3 [/SUP]Ahora, a su debido tiempo, él ha cumplido esta promesa mediante la predicación que se me ha confiado por orden de Dios nuestro Salvador. Tito


¿Cuál de los otros apóstoles pudo decir eso, y cual otro apóstol habló algo que no se conociera antes, salvo que los gentiles también estaban incluidos en el plan de salvación?

No puedes tapar el sol con un dedo Manuel, sin las epístolas de Pablo, que contienen el evangelio revelado, no hubiera cristianismo, sino catolicismo romano universal, mezclado con judaismo.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

A ver, leamos juntos:

[SUP] 14[/SUP]Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

Pedro no solo estaba practicando la hipocresía, estaba obligando a los gentiles a vivir como los judíos. Y no solo eso, sino que estaba predicando justificación por las obras que demanda la ley; por eso Pablo lo tuvo que reprender:

[SUP]15 [/SUP]»Nosotros [Pedro y Pablo] somos judíos de nacimiento y no “pecadores paganos”. [SUP]16 [/SUP]Sin embargo, al reconocer que nadie es justificado por las obras que demanda la ley sino por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado...

Eso es un indicativo claro de que Pedro era un retrogrado. Y no hay indicios de que dejó de serlo.

Demasiado aventuradas tus elocubraciones y tus acusaciones contra Pedro apóstol de Jesucristo.

La igleisa estaba en un periódo intertestamentario; empezó por judios convertidos sin absolutamente ningun gentil, luego de la conversión de estosd vino a nosotros, los gentiles.

En suma, nosotros los asi llamdos gentiles habríamso de se rinjertados en el Olivo Santo, y no al revés.

Si te fijas bien, Pablo hace exactament elo mismo con gentiles de otras partes; con la miujer corintia no se diga: no enseñez, ni aun hables.

¿porqué razón?

Porque en unos cuantos años se cimbraron las estructuras, las tradiciones, los preceptos del judaismo que venian arrastrando por milenios.

La proovidencia permitió en es emomento d ela historia de la iglesia primitiva que estos dos personajes Pedro y Pablo se encointraran "cara a cara" permitiendo así definir que y como habrian de ser hechas las cosas de ahi en adelante, pero nada indica que Pedro se haya dedicado a judaizar más a nadie ni que puedas acusarlo de "judaizante", ni tampoco poner a uno como héroe y al otro como villano, o contrapoenrlos ni compararlos pues son uno en el Señor.

Pablo tenia su ministeiro: con los gentiles pero Pedro a los judíos, el estaba creciendo, aprendiendo, haciendo las cosas del mejor modo posible para congraciarse a los judíos.

Más tarde Pablo tambien comprenderia esta lección: que debi haacerse pobre con los pobres, gentil con los gentiles, judío con los judíos; en suma empatizar para ganar a otros para Cristo.

Esto no hace de Pedro ni de Pablo ni un doble cara ni un hipócrita, ni un simulador, ni un convenenciero ni un oportunista; sino un colaborador en el campo de batalla, en las mies del Señor, ejerciendo su ministerio de la mejor manera posible para la conversión de muchos.

No obstante, que Pablo señaló aquella deficiencia en el miniesterio de Pedro, ¿pero quien era Pablo para juzgar a Pedro con su ministerio, era acaso su ministerio? No; sin embargo seguramente Pedro fue reconvenido y todo para el bien común y edificación de la iglesia y no para estarse mordiendo ni molestando unos a otros.

Pedro sabia lo que hacia, bien o mal con su ministerio, solo recuerda que el Señor personalmente le encomendó por ytres veces a Sus ovejas, es decir, a los judios.

Asi que deja de segregar, etiquetar y juzgar a Pedro.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;1340473]Demasiado aventuradas tus elocubraciones y tus acusaciones contra Pedro apóstol de Jesucristo.

¿Elucubraciones? Elucubrar es elaborar una divagación complicada y con apariencia de profundidad; yo no he elucubrado, simplemente he leído lo que está escrito.

[SUP]11 [/SUP]Pues bien, cuando Pedro fue a Antioquía, le eché en cara su comportamiento condenable.

¿Cuál era el comportamiento condenable?

[SUP]12 [/SUP]Antes que llegaran algunos de parte de Jacobo, Pedro solía comer con los gentiles. Pero cuando aquéllos llegaron, comenzó a retraerse y a separarse de los gentiles por temor a los partidarios de la circuncisión. [SUP]13 [/SUP]Entonces los demás judíos se unieron a Pedro en su hipocresía, y hasta el mismo Bernabé se dejó arrastrar por esa conducta hipócrita.
[SUP]14 [/SUP]Cuando vi que no actuaban rectamente, como corresponde a la integridad del evangelio, le dije a Pedro delante de todos: «Si tú, que eres judío, vives como si no lo fueras, ¿por qué obligas a los gentiles a practicar el judaísmo?


Observa que Pablo no le reprocha su hipocresía, sino el hecho de que Pedro estaba obligando a los gentiles a Judaizar y estaba predicando justificación por las obras que demanda la ley.

[SUP]15 [/SUP]»Nosotros somos judíos de nacimiento y no “pecadores paganos”. [SUP]16 [/SUP]Sin embargo, al reconocer que nadie es justificado por las obras que demanda la ley sino por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado. Gal.2

La narración de la reprensión de Pedro, que el apóstol les hace a los gálatas, comienza en el v.1 y termina en el v. 21, de esta manera: [SUP] 21[/SUP]No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Esto le da pie a Pablo para comenzar la reprensión a los gálatas (3:1)

En el versículo 15, no comienza otro contexto, sino que continúa el argumento sobre Pedro que comenzó en el v.1

El comportamiento impropio de Pedro incluía la hipocresía, el obligar a los gentiles a judaizar, y andar predicando justificación por hacer las obras que demanda la ley. Incluso, en la misma acción de judaizar, se encuentra implícito el hecho de que predicaba justificación por las obras de la ley, pues eso era lo que creían los judíos; por esto es que Pablo le reprocha lo de la justificación por las obras de la ley.

Judaizar es esto:

ουδαΐζω live as one bound by Mosaic ordinances or traditions, live in Judean or Jewish fashion (so Plut., Cic. 864 [7, 6]; Esth 8:17; Jos., Bell. 2, 454 μέχρι περιτομῆς ἰ.; s. also 463; Acta Pilati A 2, 1) Gal 2:14; BWander, Gottesfürchtige und Sympathisanten (WUNT 104) ’98, 212–18; IMg 10:3.—TW.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

Eso era lo que hacía Pedro, obligar a los gentiles, a vivir sujetos a las ordenanzas y tradiciones de la ley. O lo vas a negar estando escrito categoricamente?



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (478). University of Chicago Press: Chicago




La igleisa estaba en un periódo intertestamentario; empezó por judios convertidos sin absolutamente ningun gentil, luego de la conversión de estosd vino a nosotros, los gentiles.
Oso, por Dios, qué estás hablando. ¿Cual periodo inter testamentario? si cuando sucedió esa reprensión de Pablo a Pedro, ya habían pasado casi veinte años de pentecostés. ¿Te das cuenta que ustedes responden impulsivamente sin analizar con detenimiento el asunto?

Se le puede llamar periodo inter testamentario al tiempo que transcurrió desde la promulgación de la ley en Sinaí, o mejor dicho, desde que los israelitas invalidaron el pacto (unas horas despues de firmarlo) hasta la muerte de Cristo; después de la muerte de Cristo comienza el nuevo pacto, o testamento.

Lo que sucedía realmente, era que los apóstoles de la circuncisión, no conocían la doctrina del NT en su totalidad, solo conocían lo básico, lo elemental; estuvieron veinte años en ese estado de ignorancia, hasta este momento:

2 Catorce años después [después de la conversión de Pablo] subí de nuevo a Jerusalén, esta vez con Bernabé, llevando también a Tito. [SUP]2 [/SUP]Fui en obediencia a una revelación, y me reuní en privado con los que eran reconocidos como dirigentes, y les expliqué el evangelio que predico entre los gentiles, para que todo mi esfuerzo no fuera en vano.

Esta fue la primera vez (después de casi veinte años de pentecostés) que Pedro y los demás dirigentes de la circuncisión, escucharon el evangelio revelado, es decir, la doctrina del NT completa. Y no hay indicio ninguno de que entendieron, dicho sea de paso.


Si te fijas bien, Pablo hace exactament elo mismo con gentiles de otras partes; con la miujer corintia no se diga: no enseñez, ni aun hables.

¿porqué razón?

Porque en unos cuantos años se cimbraron las estructuras, las tradiciones, los preceptos del judaismo que venian arrastrando por milenios.

Hey!, nada de unos cuantos años, Pablo escribió la primera epístola a los corintos entre los años 54 y 57, en el mismo periodo de tiempo que escribió esto:

... [SUP]7 [/SUP]Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. [SUP]8 [/SUP]Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo. Fil.3 (lee el contexto para que te des cuenta a qué se refiere el apóstol con todo aquello)

De manera que el argumento de que Pablo estaba enseñando a la iglesia tradiciones del judaísmo en sus epístolas, es un vano argumento, y en el caso especifico de de la orden de que las mujeres se sujeten a sus maridos y no hablen en las reuniones, tu juicio no puede estar más obviamente errado, pues esas órdenes no fueron opiniones de Pablo sino mandamientos del Señor (1Cor.14:37-38) ¿qué pasa Oso?




Pablo tenia su ministeiro: con los gentiles pero Pedro a los judíos, el estaba creciendo, aprendiendo, haciendo las cosas del mejor modo posible para congraciarse a los judíos.
¿Creciendo y aprendiendo? Jajaja, bueno en teoría puede ser, pero en la práctica era un retrogrado como podemos ver.


Más tarde Pablo tambien comprenderia esta lección: que debi haacerse pobre con los pobres, gentil con los gentiles, judío con los judíos; en suma empatizar para ganar a otros para Cristo.
Oso, Pablo fue el primero en hacer eso, y es el único que se conoce por la escritura que lo hizo. Tú estás conjeturando, pues no te queda otra, no tienen escritura para confirmar lo que dices en esto.


Esto no hace de Pedro ni de Pablo ni un doble cara ni un hipócrita, ni un simulador, ni un convenenciero ni un oportunista; sino un colaborador en el campo de batalla, en las mies del Señor, ejerciendo su ministerio de la mejor manera posible para la conversión de muchos.
Esa es tu opinión, el apóstol Pablo afirma que Pedro estaba practicando la hipocresía.
[SUP]13[/SUP]Y en su acto hipócrita...


No obstante, que Pablo señaló aquella deficiencia en el miniesterio de Pedro, ¿pero quien era Pablo para juzgar a Pedro con su ministerio, era acaso su ministerio? No; sin embargo seguramente Pedro fue reconvenido y todo para el bien común y edificación de la iglesia y no para estarse mordiendo ni molestando unos a otros.
Pablo era el perito arquitecto, quien puso el fundamento doctrinal del NT, así como lo recibió del Señor. Tal es la autoridad doctrinal del Pablo que proclama esto:

[SUP]8 [/SUP]Pero aun si alguno de nosotros [los apóstoles] o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! [SUP]9 [/SUP]Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!

Ese “ángel del cielo" bien pudo ser Pedro que andaba judaizando y predicando justificación por las obras de la ley. El traje le queda a la perfección.



Pedro sabia lo que hacia, bien o mal con su ministerio, solo recuerda que el Señor personalmente le encomendó por ytres veces a Sus ovejas, es decir, a los judios.
Si, él sabía lo que hacía, pobre de las ovejas que fueron encargadas a semejante maleable. Seguramente va a tener que dar cuentas al Señor por su comportamiento retrogrado.


Asi que deja de segregar, etiquetar y juzgar a Pedro.

Saludos.
Deja tú de escribir impulsivamente y analiza lo que está escrito, para que lo puedas entender.

Saludos
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

¿Elucubraciones? Elucubrar es elaborar una divagación complicada y con apariencia de profundidad; yo no he elucubrado, simplemente he leído lo que está escrito.

[SUP]11 [/SUP]Pues bien, cuando Pedro fue a Antioquía, le eché en cara su comportamiento condenable.

¿Cuál era el comportamiento condenable?

[SUP]12 [/SUP]Antes que llegaran algunos de parte de Jacobo, Pedro solía comer con los gentiles. Pero cuando aquéllos llegaron, comenzó a retraerse y a separarse de los gentiles por temor a los partidarios de la circuncisión. [SUP]13 [/SUP]Entonces los demás judíos se unieron a Pedro en su hipocresía, y hasta el mismo Bernabé se dejó arrastrar por esa conducta hipócrita.
[SUP]14 [/SUP]Cuando vi que no actuaban rectamente, como corresponde a la integridad del evangelio, le dije a Pedro delante de todos: «Si tú, que eres judío, vives como si no lo fueras, ¿por qué obligas a los gentiles a practicar el judaísmo?


Observa que Pablo no le reprocha su hipocresía, sino el hecho de que Pedro estaba obligando a los gentiles a Judaizar y estaba predicando justificación por las obras que demanda la ley.

[SUP]15 [/SUP]»Nosotros somos judíos de nacimiento y no “pecadores paganos”. [SUP]16 [/SUP]Sin embargo, al reconocer que nadie es justificado por las obras que demanda la ley sino por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado. Gal.2

La narración de la reprensión de Pedro, que el apóstol les hace a los gálatas, comienza en el v.1 y termina en el v. 21, de esta manera: [SUP] 21[/SUP]No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Esto le da pie a Pablo para comenzar la reprensión a los gálatas (3:1)

En el versículo 15, no comienza otro contexto, sino que continúa el argumento sobre Pedro que comenzó en el v.1

El comportamiento impropio de Pedro incluía la hipocresía, el obligar a los gentiles a judaizar, y andar predicando justificación por hacer las obras que demanda la ley. Incluso, en la misma acción de judaizar, se encuentra implícito el hecho de que predicaba justificación por las obras de la ley, pues eso era lo que creían los judíos; por esto es que Pablo le reprocha lo de la justificación por las obras de la ley.

Judaizar es esto:

ουδαΐζω live as one bound by Mosaic ordinances or traditions, live in Judean or Jewish fashion (so Plut., Cic. 864 [7, 6]; Esth 8:17; Jos., Bell. 2, 454 μέχρι περιτομῆς ἰ.; s. also 463; Acta Pilati A 2, 1) Gal 2:14; BWander, Gottesfürchtige und Sympathisanten (WUNT 104) ’98, 212–18; IMg 10:3.—TW.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

Eso era lo que hacía Pedro, obligar a los gentiles, a vivir sujetos a las ordenanzas y tradiciones de la ley. O lo vas a negar estando escrito categoricamente?



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (478). University of Chicago Press: Chicago





Oso, por Dios, qué estás hablando. ¿Cual periodo inter testamentario? si cuando sucedió esa reprensión de Pablo a Pedro, ya habían pasado casi veinte años de pentecostés. ¿Te das cuenta que ustedes responden impulsivamente sin analizar con detenimiento el asunto?

Se le puede llamar periodo inter testamentario al tiempo que transcurrió desde la promulgación de la ley en Sinaí, o mejor dicho, desde que los israelitas invalidaron el pacto (unas horas despues de firmarlo) hasta la muerte de Cristo; después de la muerte de Cristo comienza el nuevo pacto, o testamento.

Lo que sucedía realmente, era que los apóstoles de la circuncisión, no conocían la doctrina del NT en su totalidad, solo conocían lo básico, lo elemental; estuvieron veinte años en ese estado de ignorancia, hasta este momento:

2 Catorce años después [después de la conversión de Pablo] subí de nuevo a Jerusalén, esta vez con Bernabé, llevando también a Tito. [SUP]2 [/SUP]Fui en obediencia a una revelación, y me reuní en privado con los que eran reconocidos como dirigentes, y les expliqué el evangelio que predico entre los gentiles, para que todo mi esfuerzo no fuera en vano.

Esta fue la primera vez (después de casi veinte años de pentecostés) que Pedro y los demás dirigentes de la circuncisión, escucharon el evangelio revelado, es decir, la doctrina del NT completa. Y no hay indicio ninguno de que entendieron, dicho sea de paso.




Hey!, nada de unos cuantos años, Pablo escribió la primera epístola a los corintos entre los años 54 y 57, en el mismo periodo de tiempo que escribió esto:

... [SUP]7 [/SUP]Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. [SUP]8 [/SUP]Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo. Fil.3 (lee el contexto para que te des cuenta a qué se refiere el apóstol con todo aquello)

De manera que el argumento de que Pablo estaba enseñando a la iglesia tradiciones del judaísmo en sus epístolas, es un vano argumento, y en el caso especifico de de la orden de que las mujeres se sujeten a sus maridos y no hablen en las reuniones, tu juicio no puede estar más obviamente errado, pues esas órdenes no fueron opiniones de Pablo sino mandamientos del Señor (1Cor.14:37-38) ¿qué pasa Oso?





¿Creciendo y aprendiendo? Jajaja, bueno en teoría puede ser, pero en la práctica era un retrogrado como podemos ver.



Oso, Pablo fue el primero en hacer eso, y es el único que se conoce por la escritura que lo hizo. Tú estás conjeturando, pues no te queda otra, no tienen escritura para confirmar lo que dices en esto.



Esa es tu opinión, el apóstol Pablo afirma que Pedro estaba practicando la hipocresía.
[SUP]13[/SUP]Y en su acto hipócrita...



Pablo era el perito arquitecto, quien puso el fundamento doctrinal del NT, así como lo recibió del Señor. Tal es la autoridad doctrinal del Pablo que proclama esto:

[SUP]8 [/SUP]Pero aun si alguno de nosotros [los apóstoles] o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! [SUP]9 [/SUP]Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!

Ese “ángel del cielo" bien pudo ser Pedro que andaba judaizando y predicando justificación por las obras de la ley. El traje le queda a la perfección.



Si, él sabía lo que hacía, pobre de las ovejas que fueron encargadas a semejante maleable. Seguramente va a tener que dar cuentas al Señor por su comportamiento retrogrado.



Deja tú de escribir impulsivamente y analiza lo que está escrito, para que lo puedas entender.

Saludos

Bueno si quieres satanizas a Pedro, lo pones como un verdadero peligro para la iglesia y por otro pareces sublimar a Pablo, pues bien, si asi te gusta la historia bien puedes hacerlo en tu propia opinión, pero vas por la libre y por tu cuenta; recuerda que con un versiculo no se hace doctrina.

Tratas a Pedro de retrógrado y maleable sin considerar que es Jesucristo mismo quien le ecnomienda a sus hermanos. Ojo, ¿sugieres qe se equivócó el Maestro?, ¿que no sabía lo que sucedería con Pedro? ¿realmente crees que una piedra sea maleable?

Yo no me creo tu cuento.

Saludos.


Pedro estuvo sarandeado por el diablo, lo sabemos, pero tambien es cierto que fue asistido por el Espíritu Santo. Tu esto lo rechazas categóricamente como si Pedro no debiese ser humano sino todo perfecto.

Dudo mucho que Pedro sea el judaizante que pintas en tu cuadro y todo indica que fue providencial que Pablo le hiciera mirar su falta.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;1340579]Bueno si quieres satanizas a Pedro, lo pones como un verdadero peligro para la iglesia y por otro pareces sublimar a Pablo, pues bien, si asi te gusta la historia bien puedes hacerlo en tu propia opinión, pero vas por la libre y por tu cuenta; recuerda que con un versiculo no se hace doctrina.
¿Peligro para la iglesia? para nada, Pedro es inofensivo, a no ser por un par de disparates que dijo en el libro de los hechos, es inofensivo. En Pedro lo que no hay es alimento sólido, eso es todo.

Tratas a Pedro de retrógrado y maleable sin considerar que es Jesucristo mismo quien le ecnomienda a sus hermanos. Ojo, ¿sugieres qe se equivócó el Maestro?, ¿que no sabía lo que sucedería con Pedro? ¿realmente crees que una piedra sea maleable?
Jesús no se equivocó con Pedro, él sabía lo que daba Pedro. Tampoco se equivocó el señor de la parábola de los talentos al repartirlos a sus siervos. La encomienda se hace, otra cosa es que el siervo lo haga bien. Pedro se encuentra en los zapatos del que escondió el unico talento que se le dio.


Yo no me creo tu cuento.
Ya sé que no puedes creer lo que digo, para eso tendrías que entenderlo; más bien sería raro que lo entendieras en la primera vez, estando tan atestado de falsas ideas repetidas por dos mil años. Por ahora es suficiente conque no tengas con qué rebatir lo que he planteado. Tal vez andando el tiempo entiendas.

Pedro estuvo sarandeado por el diablo, lo sabemos, pero tambien es cierto que fue asistido por el Espíritu Santo. Tu esto lo rechazas categóricamente como si Pedro no debiese ser humano sino todo perfecto.
Yo no rechazo que Pedro haya sido asistido por el Espíritu en otros aspectos de su vida; pero en el asunto de la comprensión del plan de Dios, las evidencias muestran que si intentó, su asistencia en este aspecto no dio frutos, por causa de Pedro. Entre el Espíritu Santo y la comprensión de lo que está escrito, se interpone la actitud, y la personalidad del individuo. Jesús les dijo que el Espíritu Santo los iba a guiar a toda la verdad, no que les iba a revelar toda la verdad.

[SUP]12 [/SUP]»Muchas cosas me quedan aún por decirles, que por ahora no podrían soportar. [SUP]13 [/SUP]Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir.Jn.16

¿Sabes cuál es la diferencia entre guiar a toda la verdad y revelar algo?

Revelar es causar que algo sea completamente conocido; en cambio el verbo ὁδηγήσει (guiar), significa asistir a alguien en adquirir información o conocimiento; asistir a alguien en el proceso de aprendizaje.

¿Te das cuenta?

A los apóstoles de la circuncisión (y a todo creyente) el Espíritu los iba a asistir
(y los asiste) en el proceso de aprendizaje de toda la verdad, siempre y cuando se dejaran asistir, por supuesto. Sin embargo, al apóstol Pablo la verdad total le fue re-ve-la-da. El Espíritu Santo no asistió a Pablo en un proceso de aprendizaje, no, el Espíritu le reveló, es decir, hizo que Pablo conociera o entendiera completamente todo sobre la obra de Jesucristo y el plan de Dios, para que él se lo explicara a todos. Pablo es el que explica a la iglesia la obra de Cristo.

[SUP]11[/SUP]Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;[SUP] 12[/SUP]pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo...

...[SUP] 15[/SUP]Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,[SUP] 16 [/SUP]revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles,...
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;Bueno si quieres satanizas a Pedro,...

El primero en satanizar a Pedro fue Jesús:

...Pe
ro él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Mr.8

Vamos, que el hombre era reincidente, el mismo inconsistente e inmaduro de siempre. Vaya vicario de Cristo se buscaron para que formara sucesores.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Que la PAZ esté con vosotros.

Solo para MEDITAR....

En Mateo 19:28 y Lucas 22:30, JESÚS PROMETE 12 TRONOS, al lado del SUYO, para que los APÓSTOLES (entre ellos Pedro) JUZGUEN a las 12 tribus de Israel...

¿Puede ser satán, juez en el REINO DE LOS CIELOS?

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

El primero en satanizar a Pedro fue Jesús:

...Pe
ro él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Mr.8

Vamos, que el hombre era reincidente, el mismo inconsistente e inmaduro de siempre. Vaya vicario de Cristo se buscaron para que formara sucesores.

¿En verdad crees que una vez que Pedro fue lleno del Espíritu Santo Pedro estuviese satanizado por alguien? No verdad.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

¿Peligro para la iglesia? para nada, Pedro es inofensivo, a no ser por un par de disparates que dijo en el libro de los hechos, es inofensivo. En Pedro lo que no hay es alimento sólido, eso es todo.


Jesús no se equivocó con Pedro, él sabía lo que daba Pedro. Tampoco se equivocó el señor de la parábola de los talentos al repartirlos a sus siervos. La encomienda se hace, otra cosa es que el siervo lo haga bien. Pedro se encuentra en los zapatos del que escondió el unico talento que se le dio.



Ya sé que no puedes creer lo que digo, para eso tendrías que entenderlo; más bien sería raro que lo entendieras en la primera vez, estando tan atestado de falsas ideas repetidas por dos mil años. Por ahora es suficiente conque no tengas con qué rebatir lo que he planteado. Tal vez andando el tiempo entiendas.


Yo no rechazo que Pedro haya sido asistido por el Espíritu en otros aspectos de su vida; pero en el asunto de la comprensión del plan de Dios, las evidencias muestran que si intentó, su asistencia en este aspecto no dio frutos, por causa de Pedro. Entre el Espíritu Santo y la comprensión de lo que está escrito, se interpone la actitud, y la personalidad del individuo. Jesús les dijo que el Espíritu Santo los iba a guiar a toda la verdad, no que les iba a revelar toda la verdad.

[SUP]12 [/SUP]»Muchas cosas me quedan aún por decirles, que por ahora no podrían soportar. [SUP]13 [/SUP]Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir.Jn.16

¿Sabes cuál es la diferencia entre guiar a toda la verdad y revelar algo?

Revelar es causar que algo sea completamente conocido; en cambio el verbo ὁδηγήσει (guiar), significa asistir a alguien en adquirir información o conocimiento; asistir a alguien en el proceso de aprendizaje.

¿Te das cuenta?

A los apóstoles de la circuncisión (y a todo creyente) el Espíritu los iba a asistir
(y los asiste) en el proceso de aprendizaje de toda la verdad, siempre y cuando se dejaran asistir, por supuesto. Sin embargo, al apóstol Pablo la verdad total le fue re-ve-la-da. El Espíritu Santo no asistió a Pablo en un proceso de aprendizaje, no, el Espíritu le reveló, es decir, hizo que Pablo conociera o entendiera completamente todo sobre la obra de Jesucristo y el plan de Dios, para que él se lo explicara a todos. Pablo es el que explica a la iglesia la obra de Cristo.

[SUP]11[/SUP]Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;[SUP] 12[/SUP]pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo...

...[SUP] 15[/SUP]Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,[SUP] 16 [/SUP]revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles,...

Veamos

Pedro fue enseñado y guiado ciertamente, pero tambiern asitido como Pablo por el Espíritu Santo quin es quien nos guía a tod averdad y recuerda todas las cosas.

Pablo no estuvo ahi, sino fue escogido y la síntesis de todo cuanto Pedro pudo haber aprendido le fue dada pro revelación a Pedro.

Una cosa no es menos ni mas que la otra, ambso tienen el evangelio si uno por enseñanza directa si otro por revelación directa.

¿cual es el conflicto ahi?

Ninguno.

No es Pablo más, ni Pedro menos; pues ambos llenos del Espíritu Santo (y el Espíritu se da sin medida) dieron testimonio y ejercieron sus ministerios.

Asi que eso de que Pedro no dio frutos, no es verdad.

Un poco más arriba te dije que Pedro estaba en un proceso y parece que no lo aceptaste entonces, ahora me dices que Pedro estuvo en un proceso...pues claro que lo estuvo, como los cristianos lo estamos ¿y cual es el problema?

No entiendo porque crees que Pedro "no dio fruto", que es para él específicamente el dicho "si un ángel del cielo predica otra cosa distinta".

Pedro no estuvo bajo anatema, sino asitido por el Espíritu Santo; por favor no te confundas, Pedro no estaba predicando un evangelio distinto, simplemente en su proceso tuvo que ser persuadido por Pablo, y no por csualidad; eso fue todo.

Desd eleugo que a Pablo le fue revelado el evangelio, pues ya no estaba el Señor en la tierra, sino que dejó al otro Consolador, al Paracleto.

Pero recuerda también que a Pedro le fue revelado quien es el Cristo, el Nombre que es sobre todo nombre, el Hijo del Dios viviente.

Asi que eso de tratar de satanizar a Pedro, insito; no te va.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Que la PAZ esté con vosotros.

Cuando nuestro SEÑOR JESUCRISTO reprendió la TENTACIÓN en las palabras de Pedro; Pedro todavía estaba en "proceso"; NO había RECIBIDO todavía el ESPÍRITU SANTO. Pero en el LAVATORIO de los piés; JESÚS DICE: "TODOS estáis LIMPIOS MENOS UNO"; y se REFIERE a Judas...

Cuando Saúlo PERSEGUÍA y ASESINABA a CRISTIANOS; TAMPOCO había RECIBIDO el ESPÍRITU SANTO, NI OBRABA GUIADO POR ÉL...

Solo para MEDITAR....

En Mateo 19:28 y Lucas 22:30, JESÚS PROMETE 12 TRONOS, al lado del SUYO, para que los APÓSTOLES (entre ellos Pedro) JUZGUEN a las 12 tribus de Israel...

¿Puede ser satán, juez en el REINO DE LOS CIELOS?

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.