¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Manhattan
¡Hola el cristianismo!

Heb 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio

Vemos en este versiculo que no solo solo hay vida despues de la muerte, sino tambien juicio. La muerte fisica no pone fin a la existencia consciente.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.



Entiendo, quieres decir que al momento de morir se nos va a juzgar?, algo asi.
Saludos.

Manhattan...te fuiste de Home Run...pues ese pasaje es muy esclarecedor...el Tribunal de Cristo para los salvos...nada tiene que ver con juicio de pecados...solo con galardornes si las acciones que hicimos eran para la gloria del Señor o para la gloria de nuestra carne...todas ellas serán pasadas por el fuego....y el Juicio el Gran Trono Blanco...exclusividad para los incrédulos...aquellos que piensan que al ser humano lo brotó la tierra y se conducen conforme a su propia voluntad y no conforme a la voluntad del Creador...

Saludos...
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Hola Edison Loaiza, aca copio todo para verlo mejor:
Ecc 9:5 Porque los vivos saben que han de morir; pero los muertos nada saben ya, ni tienen aquí más galardón; porque ya se ha echado al olvido la memoria de ellos.
Ecc 9:6 También su amor, así como su odio y su envidia, ya ha mucho que perecieron, ni vuelven ellos a tener parte jamás en nada de lo que sucede debajo del sol.
Ecc 9:7 ¶Véte pues; come tu pan con regocijo, y bebe tu vino con alegre corazón: puesto que ya ha mucho que Dios se complace en tus obras.
Ecc 9:8 Sean tus ropas en todo tiempo blancas, y nunca falte el ungüento sobre tu cabeza.
Ecc 9:9 Goza de la vida con tu mujer, a quien amas, todos los días de tu vida de vanidad que Dios te ha dado debajo del sol; sí, todos tus días de vanidad: porque esto es tu porción en esta vida, y en tu trabajo en que te afanas debajo del sol.
Ecc 9:10 Todo cuanto hallare que hacer tu mano, hazlo con tus fuerzas; porque no hay obra, ni empresa, ni ciencia, ni sabiduría en el sepulcro adonde vas
.
A mi entender dice que hagas las cosas mientras estes vivo bajo el sol, por que como dice el versículo 10 en el sepulcro: "no hay obra, ni empresa, ni ciencia, ni sabiduría", nada que uno pueda hacer por que esta muerto.
¿Que opinas?
Saludos.

Sigo opinando igual...

Es necesario discernir cuando Salomón está enseñando desde la óptica del hombre natural, "debajo del sol" y cuando bajo la optica del Creador. Pues la percepción de la incredulidad es..."con la muerte...se termina todo"..
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Entiendo, quieres decir que al momento de morir se nos va a juzgar?, algo asi.
Saludos.

Quiero decir lo que dice el versiculo. Si no hubiese vida, el versiculo no diria "despues de esto" este despues , es porque hay algo más.

Tambien podemos ver la parábola del rico y Lázaro en Lucas 16: 19-31.

Dios te bendiga.

Manhattan
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Quiero decir lo que dice el versiculo. Si no hubiese vida, el versiculo no diria "despues de esto" este despues , es porque hay algo más.

Tambien podemos ver la parábola del rico y Lázaro en Lucas 16: 19-31.

Dios te bendiga.

Manhattan

¿Alguien quiere mas? estos manjares espirituales son para paladares exquisitos....linaje celestial...
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Sigo opinando igual...

Es necesario discernir cuando Salomón está enseñando desde la óptica del hombre natural, "debajo del sol" y cuando bajo la optica del Creador. Pues la percepción de la incredulidad es..."con la muerte...se termina todo"..
Entiendo, otra pregunta segun lo que dijo Jesus: Juan 11:11-14: “‘Nuestro amigo Lázaro está descansando, pero yo me voy allá para despertarlo del sueño.’*[...] Jesús les dijo francamente: ‘Lázaro ha muerto.’”, comparó el estado de muerte como estar en un sueño, no se dice nada de que Lazara haya sido juzgado despues de morir o que haya ido a algun cielo al morir, Jesus dijo que dormia.
¿Que opinas?
Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Quiero decir lo que dice el versiculo. Si no hubiese vida, el versiculo no diria "despues de esto" este despues , es porque hay algo más.

Tambien podemos ver la parábola del rico y Lázaro en Lucas 16: 19-31.

Dios te bendiga.

Manhattan
Entiendo, pero ese despues no podria referirse a la resurreccion, me refiero, primero morimos despues juicio pero en la resurreccion, o seremos juzgados dos veces?
Saludos cordiales Manhattam.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

¿Alguien quiere mas? estos manjares espirituales son para paladares exquisitos....linaje celestial...

Bueno, creo que estos versiculos son muy esclarecededores.

Dios te bendiga.

Manhattan.


P.D. Veo que te gusta el béisbol.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Entiendo, otra pregunta segun lo que dijo Jesus: Juan 11:11-14: “‘Nuestro amigo Lázaro está descansando, pero yo me voy allá para despertarlo del sueño.’*[...] Jesús les dijo francamente: ‘Lázaro ha muerto.’”, comparó el estado de muerte como estar en un sueño, no se dice nada de que Lazara haya sido juzgado despues de morir o que haya ido a algun cielo al morir, Jesus dijo que dormia.
¿Que opinas?
Saludos.

Los juicios son futuros....de acuerdo a las Escrituras...

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

El caso de Pedro despues de abandonar el cuerpo aquí en la tierra es igual al caso de todos los creyentes en Cristo...van a la presencia misma del Señor...y allí esperan hasta que la Iglesia sea arrebatada para que se de lugar al Tribunal de Cristo donde la Iglesia será galardonada, coronas que se depositan a los pies del Señor en las Bodas del Cordero y entrar al gozo del Señor eternamente.

En contraste...el caso de una persona incrédula...los que en vida abrazaron otro tipo de fe...y rechazaron conscientemente el evangelio, rechazando conscientemente las Escrituras y al Autor de Ellas...son responsables y confinados en un lugar de reclusión que la Bibla llama "infierno"...hasta la segunda resurrección dando lugar al Juicio del Gran Trono Blanco...donde luego del juicio serán cambiados de lugar...al Lago de Fuego.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Los juicios son futuros....de acuerdo a las Escrituras...

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

El caso de Pedro despues de abandonar el cuerpo aquí en la tierra es igual al caso de todos los creyentes en Cristo...van a la presencia misma del Señor...y allí esperan hasta que la Iglesia sea arrebatada para que se de lugar al Tribunal de Cristo donde la Iglesia será galardonada, coronas que se depositan a los pies del Señor en las Bodas del Cordero y entrar al gozo del Señor eternamente.

En contraste...el caso de una persona incrédula...los que en vida abrazaron otro tipo de fe...y rechazaron conscientemente el evangelio, rechazando conscientemente las Escrituras y al Autor de Ellas...son responsables y confinados en un lugar de reclusión que la Bibla llama "infierno"...hasta la segunda resurrección dando lugar al Juicio del Gran Trono Blanco...donde luego del juicio serán cambiados de lugar...al Lago de Fuego.
Una pregunta, ¿que diferencia hay entre el infierno y el lago de fuego?
Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Hola duncan trapote, gracia por tu participacion, me refiero a que si cuando alguien muere, despues sigue vivo su espiritu bien en el cielo o infierno, por que si uno va a esos lugares entonces no esta muerto, yo creo que cuando uno muere espera en la tumba, sin conciencia hasta la resurreccion.
Saludos.

Jua 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Jua 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.


No están ni en el cielo ni en el infierno, sino en los sepulcros los muertos.

Sal 6:5 Porque en la muerte no hay memoria de ti;
En el Seol, ¿quién te alabará?


Apo 20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Jua 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Jua 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.


No están ni en el cielo ni en el infierno, sino en los sepulcros los muertos.

Sal 6:5 Porque en la muerte no hay memoria de ti;
En el Seol, ¿quién te alabará?


Apo 20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.

Excelente aporte, estoy deacuerdo, y los textos que presentan estan claros.
Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Jua 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Jua 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.


No están ni en el cielo ni en el infierno, sino en los sepulcros los muertos.

Sal 6:5 Porque en la muerte no hay memoria de ti;
En el Seol, ¿quién te alabará?


Apo 20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.

BASE BIBLICA

Joh 5:26 Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;
Joh 5:27 y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.
Joh 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Joh 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

El contexto habla claramente de una...:

UNIDAD EN LA AUTORIDAD PARA EJECUTAR JUICIO A LA HORA DE LA RESURRECIÓN DEL CUERPO SEAN BUENOS O MALOS, PERO CADA UNO EN SU DEBIDO ORDEN.

El discernimiento espiritual garantiza que todos los hombres serán resucitados en el orden correcto, aquí en este tema no hay lugar para errores...se trata de la resurreccion del cuerpo, la expresión
"porque vendrá hora" se refiere al futuro en general. No obstante, nosotros contemplamos, como anticipo, a Lázaro escuchando la fuerte voz del Señor: !Lázaro ven fuera!...Habían transcurrido cuatro días, su cuerpo se estaba pudriendo...pero su alma se hallaba cautiva en la región de los muertos, que la misma Biblia describe como Seol en Hebreo y Hades en griego...un lugar separado por una gran sima entre buenos y malos...a la orden de Jesús...el alma volvió al cuerpo de Lázaro y su cuerpo se recompuso sano. Y si Jesús no hubiese pronunciado "Lázaro", estoy seguro que todos los justos del AT hubiesen recuperado sus cuerpos....incluidos Moisés y Elías, recordemos que ellos murieron hacía siglos y sus cuerpos quizas ni huesos habrían en ese entonces...pero contemplamos a Jesus hablando con ellos el monte de la transfiguración.

La resurreccion de los creyentes se llevará a cabo a la "final trompeta", cuando los muertos serán levantados incorruptibles, leemos:

1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

Podemos interpretar la trompeta como la voz del Señor que se escuchará en aquel día, tal como la escuchó Juan en la isla de Patmos, leemos:

Rev 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

Rev 4:1 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.

Esta misma voz se escucha en el arrebatamiento de la Iglesia, leemos:

1Th 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

En este grito de victoria...la relación con la voz de arcángel, está ligada con los muertos en Cristo de nacionalidad judía.

Las Escrituras jamás hablan de una resurrección general, como creen algunos. Hay un orden como el mismo Señor enfatiza en el v.29 donde contemplamos una resurrección para vida eterna y otra para juicio. Hay la primera resurrección y esto implica una segunda resurrección al final de los mil años del Reino Milenial de Cristo. Los creyentes de la Iglesia serán resucitados en el arrebatamiento juntamente con los que estén vivos en ese momento glorioso. Igualmente los santos del AT para formar una sola compañia integrada por dos grupos de santos y reunirnos con el Señor en el aire de las nubes del cielo. Este arrebatamiento de la Iglesia es una revelación que no se encuentra en el AT, es exclusividad de Pablo, aunque el Señor dió alguna información en Juan 14:3 donde la expresión "os tomaré a mí mismo" es equivalente a "seremos arrebatados" de 1Ts. 4:17.

Es importantísimo no confundir este evento del arrebatamiento de la Iglesia, donde el Señor no toca tierra, y es un escenario idilico, donde el Novio viene por Su Novia con el propósito de galardonarla en el Tribunal de Cristo para luego efectuar las Bodas del Cordero en el cielo. Digo que es importante no confundirlo, por cuanto en la venida del Señor en gloria, profetizada en el AT, el Señor viene en Juicio a juzgar a Israel y todos los moradores de la tierra, y será en tiempos angustiosos cuando la criatura ha dejado al Creador para rendirle culto al anticristo, quién se ha encargado de perseguir y matar a los santos de la Tran Tribulación...los que han creido a la predicación de los 144000 judíos y los dos testigos, el mensaje del evangelio del Reino...(Mt.24:14) el cual enfatiza un Trono, un Rey, y un Reino. Pues bien, a la venida del Señor a establecer su reino milenial este grupo de martires son resucitados, tal como aparecen descritos aquí:

Rev 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.

CONCLUSION

Los cuerpos de los muertos en Cristo, como los apóstoles y todos los creyentes del AT y del NT, yacen en la tierra, quizás hechos polvo ya. Pero sus almas se hallan en el paraiso...un lugar que fue cambiado cuando el Señor resucitó y llevó cautiva la cautividad al cielo (Ef.4:8)...cuando venció al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo (Heb.2:14-15) en el altar de la cruz (Col.2:15)

LasDosResurrecciones.jpg
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Pueden darle todas las vueltas que quieran, pero no van a cambiar la verdad de como es.
Nos guste, no nos guste, nos parezca bien, nos parezca mal, sea lo que nos fue enseñado, sea contrario a lo que nos fue enseñado, la verdad es una.
Y la realidad, es que las personas muertas están realmente muertas, y no flotando por ahí. Eso dice la Biblia en los pasajes que he puesto y en otros.
Lo demás es usar pasajes que no entienden para enseñar una doctrina que no solo noe s verdad, sino diabólica, porque es espiritista.

Las Escrituras jamás hablan de una resurrección general, :15)

No de una, porque en realidad hay más de una general:

1Ts 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.

1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

Esta de 1Co 15:52 es la misma que la de 1Ts 4:16, la de los creyentes en Cristo desde el día de Pentecostés de Hechos 2 hasta el día del retorno.


Apo 20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
Apo 20:6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.


Esta es la de los justos. De esta hablaba el Señor acá:

Luc 14:14 y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos.

Y al final la de los injustos:

Apo 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
Apo 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.


Esa es la última.

Hch 24:15 teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos.

¿Qué es esperanza? ¿Algo que pasa ahora? No, algo futuro.

Eso de que las almas andan vagabundeando por ahí y que en la resurrección van a volver a tomar el cuerpo no es bíblico, no hay un solo versículo que diga eso y sino que lo pongan.

Lo que hay en en cielo son espíritus malos, y cualquiera que rece o se comunique de alguna manera con un muerto, con un espíritu malo se está relacionando, que de paso son los que hacen este tipo de doctrinas e influencian a la gente a creerlas.

No hay ningún problema con que los muertos estén realmente muertos, porque Dios tiene la solución verdadera y no te dice una mentira: la solución es que los va a resucitar, no te consuela con mentiras diciéndote que siguen vivos en otro lado Dios.
Por eso, si uno no quiere ser engañado por espíritus malos, debe creer lo que la Palabra de Dios dice.

Y no debe usar un pasaje aparentemente cotradictorio con respecto a los muchos pasajes claros sobre el tema, como el de Lázaro y Abraham, que tiene su explicación, porque eso es deshonesto.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

En Juan 11:25, JESÚS DICE:
YO SOY la RESURRECCIÓN y la VIDA; el que CREE EN MÍ, aunque MUERA VIVIRÁ.

La MUERTE NO es un FIN, ES un CAMBIO.

El CUERPO VIVE por el ESPÍRITU que lo cobija y sustenta; la MUERTE se produce, cuando el ESPÍRITU ABANDONA el CUERPO, cuyos componentes son PERECEDEROS; pero en Juan 6:63, JESÚS DICE:
El ESPÍRITU es el que DÁ VIDA, la CARNE NO APROVECHA para NADA.

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

En Juan 11:25, JESÚS DICE:
YO SOY la RESURRECCIÓN y la VIDA; el que CREE EN MÍ, aunque MUERA VIVIRÁ.

Vivirá cuando sea resucitado. Por eso no hay que sacar los versículos de contexto, y el contexto de esto son los otros pasajes que hablan del mismo tema.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Creyente X dice:
Eso de que las almas andan vagabundeando por ahí y que en la resurrección van a volver a tomar el cuerpo no es bíblico, no hay un solo versículo que diga eso y sino que lo pongan.

Hasta ahora, no he leído de almas "vababundeando", la Escritura señala a Pedro abandonando el cuerpo, no para quedarse "flotando" o yendo de un lugar para otro sin ningún destino específico, eso es una soberana calumnia de personas incrédulas a la Escritura, que quieren hacernos creer el tonto cuento del sueño del alma.

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

¿A dónde se fue Pedro cuando abandonó su cuerpo?

¿Se quedó vagabundeando por ahí?

Veamos que dice Pablo sobre el mismo tema:

Php 1:21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
Php 1:22 Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.
Php 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
Php 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.

Pablo, al igual que Pedro, sabía que al "partir" de este mundo, su cuerpo quedaría vacío, abandonado aquí en la tierra, pero él se encontraría en la misma presencia del Señor, lo cual es muchísimo mejor para cualquier creyente que muera en Cristo.

Este mismo hecho es ilustrado por medio de la figura de la tienda o tabernáculo en el desierto (2Cor.5:1-8), para referirse a nuestra morada terrestre, es decir, el cuerpo cuando es abandonado por el alma para reunirse con el Señor en el cielo, leemos:

2Co 5:6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
2Co 5:7 (porque por fe andamos, no por vista);
2Co 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.

El mismo Señor es el ejemplo por excelencia, su cuerpo fue dejado vacío por tres días y tres noches, mientras el estuvo ocupado en otras actividades, una de ellas, trasladar al ladrón arrepentido al Paraíso esa misma tarde...

La gente incrédula ve un cadáver colgando en un madero...y esto despierta la lástima del hipócrita e ignorante religioso que piensa que Dios necesita el patrocinio de la criatura respecto a la muerte de Su Hijo, como si la muerte de Su Hijo, fuese el mayor tributo con el cual Dios honra a la criatura.

Nosotros, en contraste, contemplamos Su Triunfo, su Victoria, en altar de la cruz, leemos:

Col 2:15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
Heb 2:15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

LIBRAR A LOS CAUTIVOS POR EL DIABLO EN LA REGION DE LOS MUERTOS


El Seno de Abraham no es ninguna película de ficción como piensan la gente incrédula.

Era la región de los muertos donde eran confinados las almas de los que habían abandonado el cuerpo aquí en la tierra en el procesos de la muerte; separados por una gran sima, los justos en descanso y los impíos en tormentos.

Cuando Pedro, Jacobo y Juan, contemplaron a Jesús conversando con Moisés y Elías, en el monte santo:

Mat 17:1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto;
Mat 17:2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
Mat 17:3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.


...ellos, los identificaron como Moisés y Elías, no porque hubiesen sido sus amigos, o contemporáneos, jamás los habían visto, sino por el Poder del Espíritu de Dios, el mismo Poder que habita en todo aquel que cree que Dios no es Dios de muertos sino de vivos.

Este cuento del sueño del alma que yace juntamente con el cuerpo, hasta su resurrección es una doctrina satánica, cuyo propósito es negar la inmortalidad del alma, propia de grupos sectarios como:la iglesia delos adventistas del séptimo días, los testigos de Jehová, los cristadelfianos, y otros.

En Cristo

Edison
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Hasta ahora, no he leído de almas "vababundeando", la Escritura señala a Pedro abandonando el cuerpo, no para quedarse "flotando" o yendo de un lugar para otro sin ningún destino específico, eso es una soberana calumnia de personas incrédulas a la Escritura, que quieren hacernos creer el tonto cuento del sueño del alma.

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

¿A dónde se fue Pedro cuando abandonó su cuerpo?

¿Se quedó vagabundeando por ahí?

Veamos que dice Pablo sobre el mismo tema:

Php 1:21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
Php 1:22 Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.
Php 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
Php 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.

Pablo, al igual que Pedro, sabía que al "partir" de este mundo, su cuerpo quedaría vacío, abandonado aquí en la tierra, pero él se encontraría en la misma presencia del Señor, lo cual es muchísimo mejor para cualquier creyente que muera en Cristo.

Este mismo hecho es ilustrado por medio de la figura de la tienda o tabernáculo en el desierto (2Cor.5:1-8), para referirse a nuestra morada terrestre, es decir, el cuerpo cuando es abandonado por el alma para reunirse con el Señor en el cielo, leemos:

2Co 5:6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
2Co 5:7 (porque por fe andamos, no por vista);
2Co 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.

El mismo Señor es el ejemplo por excelencia, su cuerpo fue dejado vacío por tres días y tres noches, mientras el estuvo ocupado en otras actividades, una de ellas, trasladar al ladrón arrepentido al Paraíso esa misma tarde...

La gente incrédula ve un cadáver colgando en un madero...y esto despierta la lástima del hipócrita e ignorante religioso que piensa que Dios necesita el patrocinio de la criatura respecto a la muerte de Su Hijo, como si la muerte de Su Hijo, fuese el mayor tributo con el cual Dios honra a la criatura.

Nosotros, en contraste, contemplamos Su Triunfo, su Victoria, en altar de la cruz, leemos:

Col 2:15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
Heb 2:15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

LIBRAR A LOS CAUTIVOS POR EL DIABLO EN LA REGION DE LOS MUERTOS


El Seno de Abraham no es ninguna película de ficción como piensan la gente incrédula.

Era la región de los muertos donde eran confinados las almas de los que habían abandonado el cuerpo aquí en la tierra en el procesos de la muerte; separados por una gran sima, los justos en descanso y los impíos en tormentos.

Cuando Pedro, Jacobo y Juan, contemplaron a Jesús conversando con Moisés y Elías, en el monte santo:

Mat 17:1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto;
Mat 17:2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
Mat 17:3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.


...ellos, los identificaron como Moisés y Elías, no porque hubiesen sido sus amigos, o contemporáneos, jamás los habían visto, sino por el Poder del Espíritu de Dios, el mismo Poder que habita en todo aquel que cree que Dios no es Dios de muertos sino de vivos.

Este cuento del sueño del alma que yace juntamente con el cuerpo, hasta su resurrección es una doctrina satánica, cuyo propósito es negar la inmortalidad del alma, propia de grupos sectarios como:la iglesia delos adventistas del séptimo días, los testigos de Jehová, los cristadelfianos, y otros.

En Cristo

Edison

Sí, bueno, como dije antes, usas varias escrituras que nada hablan de haber vida después de la muerte. Claro que se podría explicar cada una, pero no creo que sea necesario teniendo tantas que hablan suficientemente claro de que no hay nada después.
Es decir, no hay nada inmediatamente después, porque claro que hay, pero recién luego de ser resucitado.

Yo no sé por qué tanto afán en defender este tipo de doctrinas de demonios, si sería más honesto aceptar lo que está claro en la Escritura y estudiar diligentemente el resto cuando pareciera a simple vista que hay una contradicción.

Eso es lo que hacen los que usan la Escritura deshonestamente: nunca explican lo que uno les muestra claro, pero pretenden que uno les explique todo lo que ellos usan inadecuadamente.
Yo muchas veces lo hice, no tanto con este tema de los muertos sino con el tema de la trinidad, y cada vez que les explico un versículo o un pasaje, ni discuten, sino que enseguida traen otro igual de mal usado.
¿Por qué no aceptan lo claro y estudian lo otro a la luz de eso? Porque son deshonestos y no les interesa lo que la Palabra de Dios les pueda enseñar, sino lo que ellos ya creen y la usan como sea para defender lo que ellos creen.

El único hombre que murió y resucitó a los tres días y que ahora está en el cielo es el Señor Jesucristo. No hay otro ni otra. Todos los demás que murieron están muertos hasta el día en que sean resucitados.

¿Vale la pena ponerse a explicar todos estos pasajes a esta gente? No creo que demasiado.
O por lo menos que primero expliquen ellos los otros, por ejemplo por qué dice que en el Seol nadie alaba a Dios ¿será que en el cielo los muertos no alaban a Dios? Para colmo el Seol no es el cielo, sino la tumba.
¿Por qué dice que "su memoria es puesta en olvido", por qué dice que "nada pueden hacer"? ¿Por qué dijo Jesús que "los que están en los sepulcros" oirán su voz y no los que están en el purgatorio, cielo o infierno?

En cambio estos otros se explican a la luz de eso, "abandonar el cuerpo" no dice "iré a tal lado", es morir.
Partir y estar con Cristo es el retorno, porque para el que muere, en su línea de tiempo, el instante de la muerte es el momento de la resurrección. Muere y enseguida es resucitado para él.
Moisés y Elías fue una visión, una revelación especial, etc.

La idea de la inmortalidad del alma vino de la filosofía griega, nunca fue una creencia judía esa.
Si bien para las mentes occidentales tan impregnadas con esas doctrinas parece lo más normal, y hasta bueno y "lógico", ni a Pablo ni a Pedro se les hubiera ocurrido ni pensar semejante cosa.
Hay que darse cuenta como desde chiquitos nos dijeron eso y está tan , pero tan arraigado, que parece que está bien que sea así.
Si además están todas las otras religiones, las indúes y otras orientales que también creen en la inmortalidad de las almas, prácticamente todo el mundo cree en eso.

Pero si uno lo piensa sin prejuicio, si logra pensar sin prejuicio, lo lógico es que cuando alguien muere, muere, no pasa a otra dimensión, como si el alma pudiera vivir sin el cuerpo. Como si el cuerpo fuera algo redundante, y que tiene el alma atrapada, que al fin es liberada y puede volar, viajar, etc.

Bueno, no es de extrañarse que todo el mundo crea que cuando muere no muere realmente, esa fue una de las primeras mentiras de satanás cuando dijo "no moriréis".

Si, además, después de todo ¿qué cambia tanto la cosa? Si al final todos van a ser resucitados. El tema es que no andan deambulando y vivitos por ahí mientras tanto, ni sufriendo, ni felices, ni nada. Eso va a ser luego de la resurrección y no antes.

Lo que elimina fundamentalmente al creer correctamente sobre este tema, es cualquier interacción o intento de interacción espiritista con los muertos.
Cuando la gente dice contactar con un muerto en realidad contacta con un espíritu malo. Esa es más que todo la diferencia.
Los muertos van a vivir, quédense tranquilos, pero no ahora.
Y también elimina toda posibilidad de que alguien le pida algo a un muerto, que también al que oran es en realidad un espíritu malo, ya sea un ser querido o algún "santo", y ni hablar de María.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Estaba leyendo de nuevo el mensjae y veo esto.


Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
Heb 2:15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

LIBRAR A LOS CAUTIVOS POR EL DIABLO EN LA REGION DE LOS MUERTOS

Es increíble lo que pones en azul, ¡hay que tener imaginación para de lo rojo inferir lo azul!, que no guarda relación alguna.
Se nota que cuando lees la Biblia, no lees lo que dice, sino que te haces la película (de lo que tú quieres ver).
Eso es una falta de respeto a la Palabra de Dios y una falta de amor propio.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

CREYENTE X...TE CONGREGAS CON LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ?

O CON LA IASD?

O CON LOS CRISTALDELFIANOS?


O TE AVERGUENZA DECLARARLO...
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

ERES MIEMBRO DE LA WATCHTOWER SOCIETY...CON RAZÓN...EL DIABLO DEFENDIENDO SU DOCTRINA CONTRA LA INMORTALIDAD DEL ALMA...A TRAVES DE SUS INSTRUMENTOS DE JUSTICIA, COMO ESTÁ ESCRITO:

2Co 11:13 Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo.
2Co 11:14 Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.

2Co 11:15 Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.