Hay de todo en esta viña del Señor

Re: Hay de todo en esta viña del Señor

..... y la cicana ademas tiene un papel MUY IMPORTANTE QUE CUMPLIR... muy muy importante que si cuando lo sabes y lo has vivido - sabras porque el Salvador tambien elegio dar su Vida por TODOS... no los buenos :) y El dijo: NADIE DA SU VIDA POR UN HERMANO QUE YA ES JUSTIFICADO... - ahora te lo piensas y veras lo que me dices luego - ya que no te hablo de estudios lindos hermano - te hablo de lo que SE...

En fin
Y
En Cristo
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

Tradicionalmente esta CRECIENDO, en algun momento sera...................???

no entiendo a que se quiere referir.

Aunque reconozco que yo mismo no fui lo suficientemente claro. Yo me refiero a que no he visto a nadie comentando que en la misma enseñanza de la Parabola, el señor del sembrado hace referencia a dejar crecer la cizaña.....

Y es que ambas plantas son muuuuuuuuuuuyyyyyy similares , y solo se diferencian cuando crecen, y eso en la vista de un conocedor y cosechador
 
Estimado Vayikra

Estimado Vayikra

Lamentablemente a veces el trigo se comporta como cizaña... pero ¿hasta cuando?...Que Dios tenga misericordia de aquellos, que siendo ya sus hijos no hacen lo que tienen que hacer.
En Cristo

Si bien es muy cierto que por el fruto se conoce el árbol (Mt 12:33), con el trigo y la cizaña ya puede ser más difícil, requiriéndose de discernimiento espiritual para distinguir entre uno y otra.

Un miembro rico en la iglesia (que no es trigo limpio sino cizaña) puede encubrir las obras de la carne (Gl 5:19-21) manifestándose como generoso filántropo cuando lo que en realidad quiere es recibir público reconocimiento por sus aportes a la iglesia y a la obra del Señor.

En otro miembro, muy pobre, el fruto del Espíritu (Gl 5:22,23) es su constante diaria, pero apenas unos pocos hermanos de la iglesia lo han percibido. No se le toma mucho en cuenta, pues no asume iniciativas, habla poco y se presume que sus aportes son poco y nada.

¡Las cosas no son nada fáciles en esta viña del Señor!
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

No he visto a nadie haciendo mencion de que a la cizaña hay que DEJARLA crecer...

Los hermanos Armando y Vayikra lo han referido en la página anteror, estimado Vino Tinto, porque,
en Mateo 13:27,30, ESTÁ ESCRITO:
Acercándose los criados al amo, le dijeron: SEÑOR, ¿no has sembrado semilla buena en tu campo? ¿De dónde viene pués que haya CIZAÑA?
Y, ÉL les CONTESTÓ: Éso es OBRA de un ENEMIGO. Dijerónle: ¿Quieres que vayamos y la ARRANQUEMOS?
Y les DIJO: NO, no sea que, al querer ARRANCAR la CIZAÑA, ARRANQUÉIS con ella EL TRIGO.

El TRIGO ES el TRIGO, NO ES el SEGADOR...

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

Los hermanos Armando y Vayikra lo han referido en la página anteror, estimado Vino Tinto, porque,
en Mateo 13:27,30, ESTÁ ESCRITO:
Acercándose los criados al amo, le dijeron: SEÑOR, ¿no has sembrado semilla buena en tu campo? ¿De dónde viene pués que haya CIZAÑA?
Y, ÉL les CONTESTÓ: Éso es OBRA de un ENEMIGO. Dijerónle: ¿Quieres que vayamos y la ARRANQUEMOS?
Y les DIJO: NO, no sea que, al querer ARRANCAR la CIZAÑA, ARRANQUÉIS con ella EL TRIGO.

El TRIGO ES el TRIGO, NO ES el SEGADOR...

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

El hilo es hacer referencia no solo a lo que esta escrito, sino de lo que se ENTIENDE de lo que esta escrito. y sobre eso nadie ha hecho referencia
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

Ricardo mi hermano... he leido tu aporte ... y pienso: sabes que mi hermano, Cristo cuando habla de ello habla del (ya lo dije yo al hermano en mis post a el mas arriba en esta pagina) REINO DE LOS CIELOS... no habla de otra cosa cuando describe eso del trigo y la cicana.... por tanto todo es a nivel espiritual (ya lo he puesto arriba)...

dime si lo entiendes?!!
 
Estimada Kungens Ester

Estimada Kungens Ester

Ricardo mi hermano... he leido tu aporte ... y pienso: sabes que mi hermano, Cristo cuando habla de ello habla del (ya lo dije yo al hermano en mis post a el mas arriba en esta pagina) REINO DE LOS CIELOS... no habla de otra cosa cuando describe eso del trigo y la cicana.... por tanto todo es a nivel espiritual (ya lo he puesto arriba)...
dime si lo entiendes?!!

Es que no podría entender otra cosa que Jesús se vale de esta analogía para enseñar una realidad espiritual.

No podría imaginármelo enseñando lo que sus oyentes ya bien sabían. Aquello no fue una escuela agraria.
 
Re: Estimada Kungens Ester

Re: Estimada Kungens Ester

Aquello no fue una escuela agraria.


EN SERIO...............................................
pero Ricardo!!!!
me lo dices ahora?
pense que iban a aprender sembrar :)... y hijo... no fue lo unico que hizo como escuela - mira si nos deja entender tambien como PESCAR...--- y hay que saber poner un buen anzuelo - no?

:)
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

El hilo es hacer referencia no solo a lo que esta escrito, sino de lo que se ENTIENDE de lo que esta escrito. y sobre eso nadie ha hecho referencia

Bueno, creo que cada cual ha aportado "datos" complementarios a lo que ESTÁ ESCRITO; pero, ¿qué ENTIENDES tú, hermano?

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

Bueno, creo que cada cual ha aportado "datos" complementarios a lo que ESTÁ ESCRITO; pero, ¿qué ENTIENDES tú, hermano?

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.

Tal vez , tampoco he sido claro mas que nada porque mi redaccion puede ser interpretada por ambigua.

Note que digo " lo que se entiende" y no lo que entiende cada uno.... y es que lo que " se entiende" debe ser una enseñanza unica y no lo que cada uno quiera o pueda entender.

No se manda a recoger la cizaña porue se puede arrancar el trigo. El trigo y la cizaña hasta se enraizan, por eso hay que esperar hasta que ambos estan adultos y hasta que sean distinguibles . Pero hay que dejarlos crecer juntos .
 
Re: Hay de todo en esta viña del Señor

cizaña.
(Del lat. zizanĭa, y este del gr. ζιζάνια, pl. de ζιζάνιον).

1. f. Planta anual de la familia de las Gramíneas, cuyas cañas crecen hasta más de 1 m, con hojas estrechas de 20 cm de largo, y flores en espigas terminales comprimidas, con aristas agudas. Se cría espontáneamente en los sembrados y la harina de su semilla es venenosa.
2. f. Vicio que se mezcla entre las buenas acciones o costumbres.
3. f. Cosa que hace daño a otra, maleándola o echándola a perder.
4. f. Disensión o enemistad. Meter, sembrar cizaña.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados.




trigo.
(Del lat. tritĭcum).

1. m. Género de plantas de la familia de las Gramíneas, con espigas terminales compuestas de cuatro o más carreras de granos, de los cuales, triturados, se saca la harina con que se hace el pan. Hay muchas especies, y en ellas innumerables variedades.

Real Academia Española
© Todos los derechos reservados.


y como de venenosa es lo que da la cicana no sabras hasta que lo SABES... = por experencia....
Si te fijas en el evangelio de Juan... cuando habla Cristo alli, El continuamente dice YO Y NOSOTROS... osea que no distingue bien entre si mismo y los Suyos... sino se identifica por completo con los que Le pertenecen.... y los Suyos son trigo... entre la cual tambien crece la cicana pero no es mas que era Judas entre los 12... uno de 12 - donde la vasta mayoria de los elegidos SI SON DE CRISTO...
tal es el asunto tambien hoy.... y tal sera... hasta llega el tiempo de la sega....

ahora - los efectos (como bien dijo Catara) de participar en los "agapes" de los que son en mayoria cicana y que tambien comparten Pan... de lo suyo - lo vivi el verano pasado.... participe en sus "agapes"... y me tuvieron que llevar al hospital con fiebre y sintomas que eran iguales a una menigitis - mi sangre estaba loca y no cuagulaba ya... me hicieron todas las pruebas y encontraron nada.... nada....
no sabia yo lo que me pasaba ya que se que la Iglesia nos prohibe participar con esa gente en sus "agapes" pero no sabia PORQUE hasta que lo vivi.... y casi me mato aquello....

fui a confesar y --- sane... y aprendi... y se de los efectos reales del veneno de la cicana cuando la comes... en "agape"...

no lo vas a entender seguramente.... pero da igual - yo se de lo que hablo y se... tambien para que tuve que vivir aquello (ya que yo no obro por mi misma y nada de lo mio es mio :))...

en fin....
En Cristo
 
Apreciada Kungens Ester

Apreciada Kungens Ester

y como de venenosa es lo que da la cicana no sabras hasta que lo SABES... = por experencia....

Por favor, cada vez que escribas la palabra hazlo correctamente como "cizaña" con "z" ya que con "c" tenemos que pronunciar como si fuese "cikana", vocablo que no existe en castellano.

Muchas gracias.

P.D. De todos modos el tema del epígrafe no es la parábola del trigo y la cizaña sino "Hay de todo en la viña del Señor" (cizaña incluida).
 
Re: Apreciada Kungens Ester

Re: Apreciada Kungens Ester

Por favor, cada vez que escribas la palabra hazlo correctamente como "cizaña" con "z" ya que con "c" tenemos que pronunciar como si fuese "cikana", vocablo que no existe en castellano.

Muchas gracias.

P.D. De todos modos el tema del epígrafe no es la parábola del trigo y la cizaña sino "Hay de todo en la viña del Señor" (cizaña incluida).

Disculpame Ricardo... fue sin darme cuenta...y gracias por hacermelo ver,
lo siento...

ahora que lo se intentare escribirlo correctamente (dentro de la limitacion de ciertas letras que me faltan en mi teclado)

Pero he estado dentro tema (segun mi forma de percibirlo al menos) en los ultimos aportes... - al menos tal lo percibo yo...
 
Cuánto más allegados más problemáticos

Cuánto más allegados más problemáticos


Una línea ordenada del pensamiento nos llevaría a inferir que cuánto más próximo esté un individuo de otro mayor afinidad tendrá, y por el contrario, cuánto más distantes estén será mayor la recíproca aversión.

Sin embargo, suele ser al revés.

Ya en las especies animales, vemos como los machos tienen sus mayores luchas con otros machos de la misma especie, y no necesariamente contra otros depredadores, como naturalmente supondríamos.

En la humanidad, las más frecuentes rencillas son entre esposo/esposa.

Posiblemente siguen:

Entre hermanos; padres/hijos; suegras/yernos y nueras; vecinos; compañeros de estudio o trabajo, compatriotas.

Si dibujamos en nuestra mente círculos concéntricos, poniéndonos a nosotros mismos en el punto central, observaremos como en nuestra propia experiencia suele ser así.

Un mayor y más cercano trato nos hace más sensibles al fastidio o al enojo, mientras que hacia los círculos más exteriores desplegamos una indulgencia y tolerancia que desconocen nuestros más íntimos.

Recuerdo una iglesia conducida por ocho ancianos. Los problemas más serios eran entre ellos mismos, no con los hermanos de la congregación.

En un libro sobre misiones se cuenta de un cuestionario enviado a centenares de misioneros por todo el mundo. Se preguntaba sobre cuáles eran los mayores problemas a los que se enfrentaban. La mayoría escribió:

1 – Dificultades con el Director nacional de la Misión.

2 – Problemas con otros misioneros.

3 – Choque transcultural: clima, idioma, comidas, costumbres locales.

En realidad, se esperaba que el orden fuese al revés, pero no lo era.

Si admitimos que esto siempre fue y será así quizás nos comprendamos mejor.
 
Re: Cuánto más allegados más problemáticos

Re: Cuánto más allegados más problemáticos


Una línea ordenada del pensamiento nos llevaría a inferir que cuánto más próximo esté un individuo de otro mayor afinidad tendrá, y por el contrario, cuánto más distantes estén será mayor la recíproca aversión.

Sin embargo, suele ser al revés.

Ya en las especies animales, vemos como los machos tienen sus mayores luchas con otros machos de la misma especie, y no necesariamente contra otros depredadores, como naturalmente supondríamos.

En la humanidad, las más frecuentes rencillas son entre esposo/esposa.

Posiblemente siguen:

Entre hermanos; padres/hijos; suegras/yernos y nueras; vecinos; compañeros de estudio o trabajo, compatriotas.

Si dibujamos en nuestra mente círculos concéntricos, poniéndonos a nosotros mismos en el punto central, observaremos como en nuestra propia experiencia suele ser así.

Un mayor y más cercano trato nos hace más sensibles al fastidio o al enojo, mientras que hacia los círculos más exteriores desplegamos una indulgencia y tolerancia que desconocen nuestros más íntimos.

Recuerdo una iglesia conducida por ocho ancianos. Los problemas más serios eran entre ellos mismos, no con los hermanos de la congregación.

En un libro sobre misiones se cuenta de un cuestionario enviado a centenares de misioneros por todo el mundo. Se preguntaba sobre cuáles eran los mayores problemas a los que se enfrentaban. La mayoría escribió:

1 – Dificultades con el Director nacional de la Misión.

2 – Problemas con otros misioneros.

3 – Choque transcultural: clima, idioma, comidas, costumbres locales.

En realidad, se esperaba que el orden fuese al revés, pero no lo era.

Si admitimos que esto siempre fue y será así quizás nos comprendamos mejor.


por su puesto que pueda ser tal - pero no necesariamente (para mi eso depende del ego de la persona o las personas) ya que el amor que se siente hacia alguien cercano es lo que suele producir "celos" en el sentido que se sufre mas facilmente con el que se ama profundamente y por tanto no se desea que esa persona de alguna forma se hace dano, que de alguna forma se vaya por caminos errados etc...
y ese celo por amor al otro que este cerca del corazon de uno mismo hace que tambien pueda haber mas "irritacion" porque se desea bien para el otro.... pero :)
(ay de mi -con mis PEROS :) - es irresistible eso en mi y pido discuplas ya de antemano Ricardo por ello...)
...yo lo clasifico para colmo como una especie de soberbia y me pregunto antes de caer (si no se trata de nenes por su puesto que no son adultos todavia): "PERO QUIEN SOY YO PARA SABER O PRETENDER SABER EL BIEN PARA EL/ELLA"

...ya que mi punto de vista, mi personalidad y para MI hubiera sido lo mejor dado mi personalidad y mi ser - pero el/ella no son YO.... sino si aun estan cerca de mi y los amo con locura... no soy yo quien decirles o DECIDIR sobre ellos - puedo decir y incluso INSISTIR pero no forzar ni con "ponerme irritada o mostrar enojo" - ya que ese derecho no me veo tener.... - sobre el otro.
ahora madre/hijo, padre/hijo relacion es diferente ya que eso no es entre dos "iguales" cuando los hijos no son de todo maduros todavia y hay que hacer algo mas que solo decir de vez en cuando...

no somos perfectos --- nadie lo es, pero intentamos lo mejor posible... yo incluso tengo "celos" del indole que deseo para otros lo que vivo en, con y mediante Cristo ---- :) esque... soy como soy y eso me empuja a sacarte entre otros a TI DE QUICIOS :) con mi "propaganda"... catolica...

venga --- un abrazo Ricardo (ya robaste mi corazon con el tema de las esenanzas de una epistola donde tu y Norberto como siempre os "peleasteis" y ya lo dije yo alli : COMO OS QUEREIS a lo cual los dos lo negasteis... (mentirosos... ;))

en fin...
y
En Cristo
 
Apreciada Kungens Ester

Apreciada Kungens Ester

Precisamente, a mayor amor hacia un ser querido, mayor es el dolor que nos causa cualquier decepción.

No dolió tanto a nuestro Señor la traición de Judas como la negación de Pedro.

Aquí en el Foro nos ocurre algo similar: cualquier desacierto en los hermanos con los que más solemos coincidir nos perturba mucho más que con aquellos de los que no podemos esperar otra cosa.
 
Re: Apreciada Kungens Ester

Re: Apreciada Kungens Ester

Precisamente, a mayor amor hacia un ser querido, mayor es el dolor que nos causa cualquier decepción.

No dolió tanto a nuestro Señor la traición de Judas como la negación de Pedro.

Aquí en el Foro nos ocurre algo similar: cualquier desacierto en los hermanos con los que más solemos coincidir nos perturba mucho más que con aquellos de los que no podemos esperar otra cosa.


aja.... (ay de mi por mi forma de bromear... ya me vas a coger de la oreja de nuevo ya lo siento antes de hacerlo --- pero dado soy tal y Cristo me aguanta mis "salidas"... (y luego me castiga) os las antepongo tambien...) no lo veo tal para nada
(y eso es OTRA razon porque Cristo que ama mucho a sus sacerdotes no deja que las mujeres entren alli para perturbarlos pobres... demasiado - ya que las mujeres siempre tienen algun PERO o algun "pero YO pienso que..." que pueda irritar al mas flegmatico al final....)

:)
aja - como decia... yo no lo veo tal que Le dolio mas a Cristo Jesús lo que hizo Pedro ya que entraba en su entrada de ser cabeza para la Iglesia = ser humillado y dar publicamente muestra de su cobardia y su ego y luego tener que - otra vez publicamente si aun ante los hermanos - ponerse de rodillas y "humillarse" para recibir su Tarea... de manos del RESUSITADO...

no - no lo veo para nada COMO TU :) SINO lo veo que le dolio mas lo de Judas por saber como iba a terminar tambien... sin salida y sin puesto sin nada... mas que el suicidio - morir por mano propia --- eso duele mucho mucho mas dado Cristo no desea nuestra muerte sino que seamos salvos, justificados y lleguemos a la Santidad en, con y mediante El que Le seamos fieles si aun nos caemos amenudo y mucho... (lo cual hacemos) pero que lo admitimos y tengamos un corazon quebrantado ante El... ya que eso sana a la peor rana...(rima :))

En Cristo
 
Apreciada Kungens Ester

Apreciada Kungens Ester

Mucho mejor fuera que tus sacerdotes de una buena vez se sintieran perturbados por alguna buena señorita, y enamorándose de ella colgaran sus hábitos y se casaran, a andar perturbando a menores con sus acosos y abusos.

Por otro lado, nada me extraña tu prontitud a la contrariedad, nada más que para proveerte de ocasión a decir algo.
 
Re: Cuánto más allegados más problemáticos

Re: Cuánto más allegados más problemáticos


Una línea ordenada del pensamiento nos llevaría a inferir que cuánto más próximo esté un individuo de otro mayor afinidad tendrá, y por el contrario, cuánto más distantes estén será mayor la recíproca aversión.

Sin embargo, suele ser al revés.

Ya en las especies animales, vemos como los machos tienen sus mayores luchas con otros machos de la misma especie, y no necesariamente contra otros depredadores, como naturalmente supondríamos.

En la humanidad, las más frecuentes rencillas son entre esposo/esposa.

Posiblemente siguen:

Entre hermanos; padres/hijos; suegras/yernos y nueras; vecinos; compañeros de estudio o trabajo, compatriotas.

Si dibujamos en nuestra mente círculos concéntricos, poniéndonos a nosotros mismos en el punto central, observaremos como en nuestra propia experiencia suele ser así.

Un mayor y más cercano trato nos hace más sensibles al fastidio o al enojo, mientras que hacia los círculos más exteriores desplegamos una indulgencia y tolerancia que desconocen nuestros más íntimos.

Recuerdo una iglesia conducida por ocho ancianos. Los problemas más serios eran entre ellos mismos, no con los hermanos de la congregación.

En un libro sobre misiones se cuenta de un cuestionario enviado a centenares de misioneros por todo el mundo. Se preguntaba sobre cuáles eran los mayores problemas a los que se enfrentaban. La mayoría escribió:

1 – Dificultades con el Director nacional de la Misión.

2 – Problemas con otros misioneros.

3 – Choque transcultural: clima, idioma, comidas, costumbres locales.

En realidad, se esperaba que el orden fuese al revés, pero no lo era.

Si admitimos que esto siempre fue y será así quizás nos comprendamos mejor.

El problema que veo en los ancianos es "una lucha de egos"... increíble, pero se supone que un anciano es alguien probado y con la sabiduría de lo alto...cosa que no vemos aquí.

Creo que los ancianos en esa iglesia local son como los kilitos que tenemos de mas:

... es muy fácil ponerlos...Ahhh pero que difícil quitarlos

Una verdadera lastima
 
Re: Apreciada Kungens Ester

Re: Apreciada Kungens Ester

Mucho mejor fuera que tus sacerdotes de una buena vez se sintieran perturbados por alguna buena señorita, y enamorándose de ella colgaran sus hábitos y se casaran, a andar perturbando a menores con sus acosos y abusos.

Por otro lado, nada me extraña tu prontitud a la contrariedad, nada más que para proveerte de ocasión a decir algo.


:) ya lo sospechaba que en ti - debajo de esa aspera "superficie" habia un ser con sentido del humor y como buen lutherano quieres que hagan un Martin Luther y van y se casan con alguna monjita que tambien se escapa... pero nada... esos planes de intentar de "derrumbar la Iglesia" - no te saldran.... mememememmm
lastima de mi de no ser monja...

pero te cuento que mejor para ti que no me llegue a enamorar de ti - en Cristo - ya que eso hubiera sido tu final.... ni el escaparte a jugar al jedrez te hubiera salvado de mis continuas preguntas sobre temas de fe... tuve un pobre profesor de teologia (un dominico) que por cierto me gusto mucho (no como HOMBRE sino como hombre de Dios... :)) un tal Ballester de Valencia --- y cuando venia a clase y me veia a mi ya suspiraba de "pero por el amor de Dios que he hecho yo en mi vida para que esta me viene a poner las mil y una hoy..."... pero..... que le podemos hacer?

hay de todo en esta Viña (te copie tu ñ)....y por eso me salio grande...