Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

ernesto gil....Lo cierto es que Miller predicó el mensaje del primer angel, porque Dios lo llamó a esa extraordinaria tarea, y la cumplió....

BUENO, "gabriel", LO CIERTO ES QUE EL MENSAJE DE miller FUE:
Jesús regresa El 10 de febrero de 1843", " mejor dicho... El 15 de febrero de 1843", "hmmm... mejor dicho...El 14 de abril de 1843", "...oops... El 21 de marzo de 1844"...", "je je je... ahora sí....El 18 de abril de 1844"...

ENTONCES TENEMOS, QUE "DIOS LO LLAMÒ A LA EXTRAORDINARIA TAREA", DE DAR "UN MENSAJE FALSO", UNA Y OTRA VEZ.........

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA......
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

BUENO, "gabriel", LO CIERTO ES QUE EL MENSAJE DE miller FUE:
Jesús regresa El 10 de febrero de 1843", " mejor dicho... El 15 de febrero de 1843", "hmmm... mejor dicho...El 14 de abril de 1843", "...oops... El 21 de marzo de 1844"...", "je je je... ahora sí....El 18 de abril de 1844"...

ENTONCES TENEMOS, QUE "DIOS LO LLAMÒ A LA EXTRAORDINARIA TAREA", DE DAR "UN MENSAJE FALSO", UNA Y OTRA VEZ.........

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA......

Respondo: Lo cierto que el mensaje del primer ángel es verdadero, y ese mensaje fue el que predicó Guillermo Miller.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Respondo: Lo cierto que el mensaje del primer ángel es verdadero, y ese mensaje fue el que predicó Guillermo Miller.

Lo cierto es que tú le llamas "verdad" a la MENTIRA.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Lo cierto es que tú le llamas "verdad" a la MENTIRA.

Respondo: Es verdad que Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel.

La mentira viene de ustedes que no reconocen este hecho verídico, confirmado por miles de seguidores de este gran movimiento.

¡No es extraño que tú y billi se opongan, por que para eso los pusieron acá!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

ernesto gil....Es verdad que Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel...La mentira viene de ustedes que no reconocen este hecho verídico, confirmado por miles de seguidores de este gran movimiento...¡No es extraño que tú y billi se opongan, por que para eso los pusieron acá!..

Originalmente enviado por bvicente18
BUENO, "gabriel", LO CIERTO ES QUE EL MENSAJE DE miller FUE:
Jesús regresa El 10 de febrero de 1843", " mejor dicho... El 15 de febrero de 1843", "hmmm... mejor dicho...El 14 de abril de 1843", "...oops... El 21 de marzo de 1844"...", "je je je... ahora sí....El 18 de abril de 1844"...

ENTONCES TENEMOS, QUE "DIOS LO LLAMÒ A LA EXTRAORDINARIA TAREA", DE DAR "UN MENSAJE FALSO", UNA Y OTRA VEZ.........

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA......
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Originalmente enviado por bvicente18
BUENO, "gabriel", LO CIERTO ES QUE EL MENSAJE DE miller FUE:
Jesús regresa El 10 de febrero de 1843", " mejor dicho... El 15 de febrero de 1843", "hmmm... mejor dicho...El 14 de abril de 1843", "...oops... El 21 de marzo de 1844"...", "je je je... ahora sí....El 18 de abril de 1844"...

ENTONCES TENEMOS, QUE "DIOS LO LLAMÒ A LA EXTRAORDINARIA TAREA", DE DAR "UN MENSAJE FALSO", UNA Y OTRA VEZ.........

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA......

Respondo: El mensaje de Miller fue: "Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado".

Mensaje que cumplió a cabalidad.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

billi....El mensaje de Miller fue: "Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado".
Originalmente enviado por bvicente18
BUENO, "gabriel", LO CIERTO ES QUE EL MENSAJE DE miller FUE:
Jesús regresa El 10 de febrero de 1843", " mejor dicho... El 15 de febrero de 1843", "hmmm... mejor dicho...El 14 de abril de 1843", "...oops... El 21 de marzo de 1844"...", "je je je... ahora sí....El 18 de abril de 1844"...

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAA.....
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

billi....El mensaje de Miller fue: "Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado".
BUENO, "gabriel", LO CIERTO ES QUE EL MENSAJE DE miller FUE:
Jesús regresa El 10 de febrero de 1843", " mejor dicho... El 15 de febrero de 1843", "hmmm... mejor dicho...El 14 de abril de 1843", "...oops... El 21 de marzo de 1844"...", "je je je... ahora sí....El 18 de abril de 1844"...

Hola a todos.

Estimados hermanos, para seguir esclareciendo este tema, echemos una ojeada a esta parte del revelador artìculo del finado erudito adventista, el Dr. Raymond Cottrell:

"Los Adventistas del Séptimo Día pioneros heredaron su identificación del año 1844 como el final de los 2300 "días" predichos en la versión King James de Daniel 8:14 según William Miller.

Miller, que anteriormente había sido un escéptico jurado, se convirtió en 1816 y con el tiempo se convirtió en predicador bautista laico.
Dedicó sus primeros dos años como cristiano recién nacido a estudiar la Biblia diligentemente, lo cual con el tiempo se enfocó sobre Daniel 8:14 y la conclusión de que el pasaje predecía la segunda venida de Cristo "para el año de 1843".

Según la Enciclopedia Adventista del Séptimo Día, Miller "declaró repetidamente que sus puntos de vista proféticos no eran nuevos", sino que insistía en que llegó a sus conclusiones exclusivamente por medio de su propio estudio de la Biblia y su referencia a una concordancia.

En el volumen 4 de su libro La Fe Profética de Nuestros Padres, Le Roy Edwin Froom observa que Miller no fue de ninguna manera el "originador" de la idea de que los 2300 "días" eran años proféticos que terminaron en 1843, y que es "un simple hecho histórico que el origen de la idea de que los 2300 años terminaron ese año, y su amplia circulación, era por entero anterior a William Miller e independiente de él".

1 ¿Mediante qué proceso llegaron Miller, este formidable grupo de estudiantes bíblicos, y los pioneros adventistas a 1843/1844 como el final de los 2300"días" de Daniel 8:14?.

Dependiendo de la traducción King James de 1611 de la Biblia (la única disponible entonces), ellos (1) identificaron su "santuario" como la iglesia en la tierra, (2) aceptaron la interpretación de la King James de erev boquer (literalmente, "tardes mañanas") como "días", (3) adoptaron el principio de "día por año" en la profecía bíblica, y por esa razón interpretaron los 2300 "días" como años proféticos, (4) consideraron las setenta "semanas" de Daniel 9:24-27 como el primer segmento de estos 2300 años,
(5) identificaron la cesación del sacrificio y la ofrenda durante la última mitad de la septuagésima de las setenta "semanas" (versículo 27) con la crucifixión de Jesús,2 (6) calculando hacia atrás desde la crucifixión, identificaron el decreto del rey persa Artajerjes Longímano en su septuagésimo año (Esdras 7), a lo cual se alude en Daniel 9:25, ubicando así el comienzo de los 2300 años en el año 457 A.C., (7) con el año 457 A.C. como su punto de partida, los hicieron terminar "aproximadamente en el año 1843", (8) adoptaron la interpretación KJV de nitsdaq (literalmente, "corregido", "restaurado") como "purificado", y (9) llegaron a la conclusión de que la purificación del santuario de Daniel 8:14 significaba la purificación de la iglesia en la tierra (y por ende de la tierra misma) por medio del fuego a la segunda venida de Cristo.

Cuando el gran chasco de octubre 22 de 1844 demostró de forma concluyente que la identificación, por parte de Miller, del "santuario" de Daniel 8:14 como la iglesia en la tierra, y la naturaleza de la purificación por medio del fuego a la segunda venida de Jesús,3 estaban erradas, los pioneros adventistas re-identificaron el "santuario" del versículo 14 como el del libro de Hebreos en el cielo,4 y su purificación como la contraparte celestial de la purificación del antiguo santuario el Día de Expiación.

5 Conservando, sin embargo, la presunta validez de octubre 22 de 1844 como el cumplimiento de Daniel 8:14 y el concepto de que implicaba el pronto regreso de su Señor, los desencantados pioneros adventistas supusieron que el tiempo de oportunidad para la humanidad había terminado realmente en aquel fatídico día, y que sólo los que esperaban el regreso de Jesús en ese tiempo eran elegibles para la vida eterna.

Se refirieron a este concepto como "la puerta cerrada" de la parábola de las diez vírgenes.

6 Pronto asociaron la teoría de la "puerta cerrada" a la idea de que el santuario de Daniel 8:14 era el santuario en el cielo, del libro de Hebreos, que "la puerta cerrada" era la "puerta" entre el lugar santo y el lugar santísimo en ese santuario, que el 22 de octubre Cristo había terminado su ministerio en el lugar santo y entrado a su ministerio como sumo sacerdote en el lugar santísimo, y se refirieron a este ministerio allí como un "juicio investigador".

Durante varios años, la "manada pequeña" de pioneros Adventistas del Séptimo Día "esparcidos" creyeron que la fase de juicio investigador del ministerio de Cristo sería muy breve (a lo mucho de cinco años), después de los cuales Él regresaría inmediatamente a la tierra.

El acceso eventual de nuevos miembros, que no habían estado en el movimiento de 1844, a la "manada pequeña" demostró ser evidencia convincente de que la puerta de la misericordia permanecía abierta, y para principios de la década de 1850, los adventistas abandonaron el aspecto de la "puerta cerrada" de la interpretación de que Daniel 8:14 se refería al santuario en el cielo.

Esto completó la tradicional interpretación adventista de Daniel 8:14, el santuario, y el juicio investigador, que fue conocida comúnmente de allí en adelante como "la doctrina del santuario".....
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿ Representan, o fueron ?????????

Respondo: Para que entiendas bien el asunto te expongo lo que dice el mensaje del primer ángel de Apocalipsis 14:

"Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,
diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apoc. 14:6,7.

Guillermo Miller predicó sobre la hora del Juicio, pero no sobre el día que demuestra que hay un Creador. Él no guardó el sábado.

En consecuencia, está bien dicho que Miller y los que lo acompañaron "representan" a quienes dieron a conocer al mundo este maravilloso mensaje mundial.

Pero si dices que los milleritas dieron ese mensaje, es cierto ya que el movimiento adventista de 1840 a 1844 fue una manifestación gloriosa del poder divino; el mensaje del primer ángel fue llevado a todas las estaciones misioneras de la tierra.

"El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala." Eclesiastés 12:13,14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ese pasaje no habla del sábado.

Respondo. Lee con atención: "y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apoc. 14:6,7.

"Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó" Éxodo 20:11.

Se refiere específicamente a nuestro Creador, quién reposó en el séptimo día, lo bendijo santificó. ¿Qué día señala tan categóricamente? Al santo sábado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Tampoco habla del Decálogo.

Respondo: Obviaste la pregunta anterior, ya que no tienes idea.

Respondo: ¿Cual mandamiento del decálogo nos habla del Creador?

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." Éxodo 20:8-11.

El mensaje del primer ángel hace un llamado a adorar al Creador:

"Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,
diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apoc. 14:17

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Lo que es querer conectar lo que no corresponde ... Pffff ... Si te vas por ese camino, puedes hacer también otras conexiones improcedentes.

Respondo: Es lógico que ante estas verdades que desconoces protestes, pero cuando tengas la cabeza más fría te vas a dar cuenta de tus errores conceptuales basados en prejuicios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Miller se equivocó, y ya.

Y lo más importante es que se dió cuenta que había metido sus estremidades hasta la cintura, y no siguió con el movimiento, nunca llegó a ser un adventista.



GATO
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Miller se equivocó, y ya.

Respondo: Era una equivocación prevista.

Miller consideró que la tierra era el santuario que debía ser purificado, al interpretar la profecía de Daniel 8:14. En esa época no se había estudiado lo del Santuario Celestial y se sabía muy poco de ello.Es por eso que dedujo y concluyó que la venida de Cristo sería en otoño del año 1844.

Cuando vieron que Cristo no hubo regresado, tuvieron un Gran Chasco, sin embargo al repasar lo que habían aprendido de la Biblia sobre los sanos principios de interpretación, no dejaron de atenerse firmemente a las verdades ya adquiridas, y siguieron en el mismo camino de investigación bíblica. Orando con fervor, volvieron a considerar su situación, y estudiaron las Escrituras para descubrir su error.

"Seguí mirando en las visiones nocturnas, y he aquí, con las nubes del cielo venía uno como un Hijo de Hombre, que se dirigió al Anciano de Días y fue presentado ante El." Daniel 7:13.

"Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!" Mateo 25:5,6.

El Santuario a purificar no era la tierra, era el que estaba en el cielo.

"Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios;
y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.
De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado." Hebreos 9:24-26.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Ja, ja, jaaaaa ... ¿ "Prevista" por quién, y por qué ?????

Respondo: Esa equivocación se denomina el "Gran Chasco", y estaba mencionada en la Biblia.

"Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre." Apoc. 10:10.

La venida de nuestro Señor era esperada con gozo por miles de sinceros creyentes en aquella fecha. ¡Cristo, el esposo viene!


Cuando esto no ocurrió como se esperaba, hubo llanto y congoja en los cristianos. Al leer Daniel 7: 13, se dieron cuenta que Cristo pasaba del Lugar Santo al Santísimo del Santuario Celestial.

"Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él."

"Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas." Mateo 25:5-7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿ Y cómo se llama la reticencia de la IASD en aceptar desde sus comienzos la doctrina de la Trinidad ? ¿ Y ya "estaba mencionada en la Biblia" también ????? Pfff ....

Respondo: Las cosas del Señor no son nada de fáciles, si estudias la vida de Moisés, verás que tuvo muchos críticos aún de su propio pueblo.

En el movimiento adventista, muchos de sus miembros venían de diferentes iglesias y tenían diferentes concepciones y creencias, similares a las que se exponen en este foro. Personas muy importantes eran unitarios.

Es por eso que se debió estudiar una a una cada doctrina, orar mucho, incluso ayunar y pedirle a Dios que alumbrara el camino.

De esa manera se fueron estructurando las doctrinas de la iglesia adventista.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Y lo más importante es que se dió cuenta que había metido sus estremidades hasta la cintura, y no siguió con el movimiento, nunca llegó a ser un adventista.

UNA DE LAS COSAS MAS DESHONESTA QUE HE VISTO EN EL FORO ES DECIR QUE MILLER FUE DIRIGIDO POR DIOS EN SU EQUIVOCACION -- EN OTRAS PALABRAS -- EL FUE ENGANADO POR DIOS-- DIOS NUNCA ENGANA A NADIE ESE ES EL DIABLO



GATO
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Originalmente enviado por gatomarco
Y lo más importante es que se dió cuenta que había metido sus estremidades hasta la cintura, y no siguió con el movimiento, nunca llegó a ser un adventista.
GATO

UNA DE LAS COSAS MAS DESHONESTA QUE HE VISTO EN EL FORO ES DECIR QUE MILLER FUE DIRIGIDO POR DIOS EN SU EQUIVOCACION -- EN OTRAS PALABRAS -- EL FUE ENGANADO POR DIOS-- DIOS NUNCA ENGANA A NADIE ESE ES EL DIABLO

Respondo: ¿Podrías poner la cita de Ellen White que diga lo que escribiste: "MILLER FUE DIRIGIDO POR DIOS EN SU EQUIVOCACION"?

En realidad Dios dirigió a Miller hacia la verdad, y está está firmemente sustentada por la Biblia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Guillermo Miller: ¿Se equivocó o predicó un mensaje de Dios?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.



Respondo: Esa equivocación se denomina el "Gran Chasco", y estaba mencionada en la Biblia.

"Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre." Apoc. 10:10.

en realidad este versículo NO MENCIONA el "Gran Chasco"


La venida de nuestro Señor era esperada con gozo por miles de sinceros creyentes en aquella fecha. ¡Cristo, el esposo viene!
para ser exactos habría que decir que sinceros creyentes fueron engañados por unos manipuladores para que creyeran que Cristo volvería en 1844




Cuando esto no ocurrió como se esperaba, hubo llanto y congoja en los cristianos. Al leer Daniel 7: 13, se dieron cuenta que Cristo pasaba del Lugar Santo al Santísimo del Santuario Celestial.

"Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él."
en realidad Daniel 7:13 no dice nada de que Cristo haya sido perdonado y que ya pudiera entrar en el templo santísimo.