GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

que raro que tardaron 19 siglos en haser un texto critico . habiendo tantos testigos textuales antiguos???

mira ,,,


la base textual de el texto critico lo componen textos corruptos muy poco aseptados y muy poco copiados principalmente 2 textos (el sinaitico y el vaticano) el 3% de los textos que existen



mientras que el texto mayoritario ,,esta compuesto del 97% de los textos que existen ,,los cuales han sido creidos y copiados por la cristiandad de todos los tiempos.

Continúo pegándote contra la pared.

¿Sabes cuales fueron los manuscritos que utilizó Erasmo para hacer su Novum Instrumentum Omne, conocido comercialmente después como Textus Receptus?
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Continúo pegándote contra la pared.

¿Sabes cuales fueron los manuscritos que utilizó Erasmo para hacer su Novum Instrumentum Omne, conocido comercialmente después como Textus Receptus?

no se porque tanto afan de desacreditar el trabajo del doctor erasmo ...

sean cuales fueran los manuscritos usados por erasmo el resultado final resulta en un texto compatible al 97% de los textos griegos encontrados .

el texto critico en cambio sean cuales fueran los manuscritos usados el resultado final resulta en un texto compatible con tan solo el 3% de los textos griegos encontrados

asi que es un hecho que ni tan siquiera los defensores del texto critico objetan .

la base textual del texto critico por muy antiguos que sean nunca conto con la aseptacion de los cristianos de todos los tiempos
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

no se porque tanto afan de desacreditar el trabajo del doctor erasmo ...

sean cuales fueran los manuscritos usados por erasmo el resultado final resulta en un texto compatible al 97% de los textos griegos encontrados .

el texto critico en cambio sean cuales fueran los manuscritos usados el resultado final resulta en un texto compatible con tan solo el 3% de los textos griegos encontrados

asi que es un hecho que ni tan siquiera los defensores del texto critico objetan .

la base textual del texto critico por muy antiguos que sean nunca conto con la aseptacion de los cristianos de todos los tiempos


El texto griego que editó Erasmo, fue puesto a prueba, y no pasó el examen; tiene adiciones y variantes que no aparecen en el mismo tipo de texto bizantino antes del siglo XVI. Este fue el resultado de haber utilizado para su texto manuscritos tardíos y deficientes.

Pero a mí lo que me maravilla es que tu estés defendiendo algo que no conoces. Eres el típico creyente poco informado que repite y repite lo que escucha sin examinarlo. Esa es muy mala costumbre Héctor, así nunca vas a llegar a la verdad de las cosas.

Hoy día en la web hay muy buena información; pero no todo lo que encontramos en ella es buena información. En la web también hay chatarra, por eso es que si se busca en ella algo, se debe buscar con al menos un mínimo de conocimiento previo.

Los que hoy día defienden el Textus Receptus de Erasmo, son los religiosos poco informados, que se quedaron frisados en la historia, e idolatran la king James, y la traducción primera en español. A ellos los mueve el sentimentalismo, ignorando la realidad objetiva que presenta el resultado del escrutinio de ese texto. Ya te mostré en el post #129 que hasta la misma Reina-Valera actual, se divorcia del corrupto texto de Erasmo.


A ver, informate un poco sobre lo que
defiendes a ciegas:


SOURCES FOR THE NOVUM INSTRUMENTUM

Seven manuscripts were used by Erasmus in Basel to compile the
Greek text which was printed alongside his Latin translation.[SUP]46[/SUP]
1. Codex 1[SUP]eap[/SUP], a minuscule containing the entire NT except for Revelation,
dated to about the 12th century.
2. Codex 1[SUP]r[/SUP], a minuscule containing the book of Revelation except for the
last 6 verses (Rev 22:16–21), dated to the 12th century.
3. Codex 2[SUP]e[/SUP], a minuscule containing the Gospels, dated to the 12th century.
4. Codex 2[SUP]ap[/SUP], a minuscule containing Acts and the Epistles, dated to the
12th century or later.
5. Codex 4[SUP]ap[/SUP], a minuscule containing Acts and the Epistles, dated to the
15th century.
6. Codex 7[SUP]p[/SUP], a minuscule containing the Pauline Epistles, dated to the
11th century.
7. Codex 817, a minuscule containing the Gospels, dated to the 15th century.​


Tres cosas necesitas conocer por ahora, primero que los manuscritos minúsculos comenzaron a aparecer en el siglo IX, y segundo, que de estos siete manuscritos minúsculos, la fuente mayor de Erasmo fue el códice 2[SUP]e[/SUP] ; y tercero, códice 2[SUP]e[/SUP] , 2[SUP]ap[/SUP], 4[SUP]ap[/SUP](2816), 817, y quizás 1[SUP]r[/SUP] tienen el tipo de texto bizantino. Códice 1[SUP]eap[/SUP] está etiquetado como categoría III en los evangelio, lo cual lo incluye en el tipo de texto ecléctico. Códices 7[SUP]p[/SUP], contiene una mezcla de bizantino y alejandrino, pertenece a la familia de manuscritos minúsculos 1424, que contienen muchísimas lecturas no bizantinas (tipo de texto alejandrino).
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

jamas e dicho que el texto de erasmo sea 100 por 100 un texto bisantino ,,todos aun el texto critico contienen textos de otro tipo incluso textos bisantinos . no obstante erasmo conocia de los problemas textuales que existian en los manuscritos . el asunto es porque decidio incluirlos y porque no ..

y en mi opinion , el tomar las citas de los padres apostolicos de los primeros siglos es sumamente relevante .

lo que tu preferido texto critico no hiso . siempre escojieron los mas antiguos no importando el testimonio historico qye tengan .

de hecho ,,se escojieron principalmente dos textos en extremo corruptos ,, (sinaitico y vaticano que ni entre si mismos coinciden (uno de los dos debe estar bien malito.)


El códice Vaticano
También conocido como códice B, es uno de los manuscritos antiguos inferiores (en nuestra opinión) en el cual se basó principalmente el texto griego de Westcott y Hort en 1881. Se sabía de este manuscrito en la biblioteca del Vaticano desde el siglo 15, y algunos investigadores lograron verlo desde entonces y observar sus lecturas, pero no fue hasta el siglo 19 que se hizo público su contenido a través de una reproducción del manuscrito entero. Contiene la mayor parte del Nuevo Testamento y la Septuaginta. Data de alrededor del siglo 4. Para una crítica de este manuscrito y otros relacionados, recomendamos el libro Codex B and its Allies por Herman Hoskier.

El análisis en pasajes selectos reportados por Aland indica que el códice Vaticano tiene 21 (%) lecturas Bizantinas, comparada a 489 (65%) lecturas que coinciden con el Texto Crítico Nestle-Aland26 (que representa mayormente el Texto Alejandrino, y en menor escala el Texto Occidental), coincidencia de Nestle-Aland26 con el Texto Bizantino en 117 (16%) lecturas, con una adición de 121 (16%) lecturas variantes especiales. (Aland, Kurt. The Text of the New Testament, Grand Rapids: Eerdmans, 1989, p. 109)

El códice Sinaítico
Este códice es también llamado Álef, porque se designa con la letra griega א que lleva ese nombre. Contiene el Nuevo Testamento entero, y partes del Antiguo. También contiene los libros apócrifos de la Epístola de Bernabé y fragmentos de El Pastor de Hermas. Fue descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina (de la Iglesia Ortodoxa), al pie del Monte Sinaí en Egipto por Tischendorf. Se cree que el manuscrito data del siglo 4 d. C.

El análisis en pasajes selectos reportados por Aland indica que el códice Sinaítico tiene 131 (14%) lecturas Bizantinas, comparada a 473 (50%) lecturas que coinciden con el Texto Crítico Nestle-Aland26 (que representa mayormente el Texto Alejandrino, y en menor escala el Texto Occidental), concidencia de Nestle-Aland26 con el Texto Bizantino en 153 (16%) lecturas, con una adición de 183 (19%) lecturas variantes especiales. (Aland, Kurt. The Text of the New Testament, Grand Rapids: Eerdmans, 1989, p. 107)

Diferencias sustanciales entre los códices Sinaítico y Vaticano
Estos dos manuscritos difieren tantos entre sí, que el erudito John Burgon escribió que “es más fácil encontrar dos versículos consecutivos en las cuales estos dos manuscritos difieren el uno del otro, que dos versículos consecutivos en las cuales están enteramente de acuerdo”. (Burgon, John. The Revision Revised. 1883, p. 12).

Edward Miller, un aprendiz de John Burgon, relata las siguientes precauciones en su libro: “Sin duda en las palabras temperantes del Dr. Scrivener, ‘le adscribimos al códice B [Vaticano] por lo menos tanto peso como cualquier otro documento en existencia’. Pero no podemos estar de acuerdo con los que lo hacen valer a ese o al Sinaítico a un nivel extremadamente alto; y el hecho de que estos dos se encuentran con otros pocos en una pequeña minoría debe causar que examinemos su testimonio, excepto cuando esté bien apoyado, con sospecha y cuidado”. (Miller, Edward. A Guide to the Textual Criticism of the New Testament. 1886, 1979 Dean Burgon Society, págs. 56-
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

deseo haser enfasis en esto,,,

Edward Miller, un aprendiz de John Burgon, relata las siguientes precauciones en su libro: “Sin duda en las palabras temperantes del Dr. Scrivener, ‘le adscribimos al códice B [Vaticano] por lo menos tanto peso como cualquier otro documento en existencia’. Pero no podemos estar de acuerdo con los que lo hacen valer a ese o al Sinaítico a un nivel extremadamente alto; y el hecho de que estos dos se encuentran con otros pocos en una pequeña minoría debe causar que examinemos su testimonio, excepto cuando esté bien apoyado, con sospecha y cuidado”. (Miller, Edward. A Guide to the Textual Criticism of the New Testament. 1886, 1979 Dean Burgon Society, págs. 56-
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6


El texto griego que editó Erasmo, fue puesto a prueba, y no pasó el examen; tiene adiciones y variantes que no aparecen en el mismo tipo de texto bizantino antes del siglo XVI. Este fue el resultado de haber utilizado para su texto manuscritos tardíos y deficientes.


veamoslo uno por uno ,,,

ponga un ejemplo ,,,,un texto de erasmo con una variante corupta y lo analisamos .

espero
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

deseo haser enfasis en esto,,,

Edward Miller, un aprendiz de John Burgon, relata las siguientes precauciones en su libro: “Sin duda en las palabras temperantes del Dr. Scrivener, ‘le adscribimos al códice B [Vaticano] por lo menos tanto peso como cualquier otro documento en existencia’. Pero no podemos estar de acuerdo con los que lo hacen valer a ese o al Sinaítico a un nivel extremadamente alto; y el hecho de que estos dos se encuentran con otros pocos en una pequeña minoría debe causar que examinemos su testimonio, excepto cuando esté bien apoyado, con sospecha y cuidado”. (Miller, Edward. A Guide to the Textual Criticism of the New Testament. 1886, 1979 Dean Burgon Society, págs. 56-

John Willian Burgon, no fue especialista en ninguna de las disciplinas de la crítica textual, de manera que su opinión en el tema tiene el mismo valor que la tuya. The Dean Burgon Society, son un grupo de fanáticos supersticiosos, seguidores del tal Burgon, que sin ninguna base científica, aseguran que la traducción King James es la inspirada e inerrante palabra de Dios.

Te comente anteriormente que los textos críticos NA27 y UBS4, no están basados ni en uno ni en dos manuscritos, son textos eclípticos, es decir, para formar NA27 y UBS4 utilizaron toda la base de datos que hasta ahora se conoce, no solo los mejores y más tempranos manuscritos, sino manuscritos d todas las categorías.

En estas dos reglas básicas de la crítica textual, puedes ver el principio que rige los textos críticos:

6. Furthermore, manuscripts should be weighed, not counted, and the peculiar traits of each manuscript should be duly considered. However important the early papyri, or a particular uncial, or a minuscule may be, there is no single manuscript or group or manuscripts that can be followed mechanically, even though certain combinations of witnesses may deserve a greater degree of confidence than others. Rather, decisions in textual criticism must be worked out afresh, passage by passage (the local principle).

7. The principle that the original reading may be found in any single manuscript or version when it stands alone or nearly alone is only a theoretical possibility. Any form of eclecticism which accepts this principle will hardly succeed in establishing the original text of the New Testament; it will only confirm the view of the text which it presupposes.

El textus receptus de Erasmo es corrupto comparado con los miles de manuscritos de tipo texto bizantinos que se conocen hoy, y comparado con los papiros, y Uncials tempranos; o con el texto critico, es más que corrupto. Eso es un hecho comprobado hace muchísimos años. Hasta la Reina-Valera se divorció de ese corrupto texto.
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

veamoslo uno por uno ,,,

ponga un ejemplo ,,,,un texto de erasmo con una variante corupta y lo analisamos .

espero

No me sigas tirando faroles. Con todos los disparates que has escrito en este tema, dejas ver bien claro que tú no puedes analizar ni el texto en español. Ahora, si como otros personajes en este foro sientes placer al hacer el ridículo, adelante, el gusto es tuyo...

A mi me fascina este tema, ya sea para aprender, compartir, o taparles la boca a engreídos sin fundamento para ello como tú.
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

John Willian Burgon, no fue especialista en ninguna de las disciplinas de la crítica textual, de manera que su opinión en el tema tiene el mismo valor que la tuya. The Dean Burgon Society, son un grupo de fanáticos supersticiosos, seguidores del tal Burgon, que sin ninguna base científica, aseguran que la traducción King James es la inspirada e inerrante palabra de Dios.

Te comente anteriormente que los textos críticos NA27 y UBS4, no están basados ni en uno ni en dos manuscritos, son textos eclípticos, es decir, para formar NA27 y UBS4 utilizaron toda la base de datos que hasta ahora se conoce, no solo los mejores y más tempranos manuscritos, sino manuscritos d todas las categorías.

En estas dos reglas básicas de la crítica textual, puedes ver el principio que rige los textos críticos:

6. Furthermore, manuscripts should be weighed, not counted, and the peculiar traits of each manuscript should be duly considered. However important the early papyri, or a particular uncial, or a minuscule may be, there is no single manuscript or group or manuscripts that can be followed mechanically, even though certain combinations of witnesses may deserve a greater degree of confidence than others. Rather, decisions in textual criticism must be worked out afresh, passage by passage (the local principle).

7. The principle that the original reading may be found in any single manuscript or version when it stands alone or nearly alone is only a theoretical possibility. Any form of eclecticism which accepts this principle will hardly succeed in establishing the original text of the New Testament; it will only confirm the view of the text which it presupposes.

El textus receptus de Erasmo es corrupto comparado con los miles de manuscritos de tipo texto bizantinos que se conocen hoy, y comparado con los papiros, y Uncials tempranos; o con el texto critico, es más que corrupto. Eso es un hecho comprobado hace muchísimos años. Hasta la Reina-Valera se divorció de ese corrupto texto.

al pareser segun tu solo los defensores de los textos sinaitico y vaticano son los cualificados . es inutil seguir pues solo copias y pegas a los que les gusta el texto critico ,,

veamos algun ejemplo en las diferencias y analisemos ,,

que te parese ,,??alguien anadio el texto o alguien lo elimino??



4 Porque un ángel descendía á cierto tiempo al estanque, y revolvía el agua; y el que primero descendía en el estanque después del movimiento del agua, era sano de cualquier enfermedad que tuviese.





textus reseptus

4 αγγελοςG32 N-NSM γαρG1063 CONJ καταG2596 PREP καιρονG2540 N-ASM κατεβαινενG2597 V-IAI-3S ενG1722 PREP τηG3588 T-DSF κολυμβηθραG2861 N-DSF καιG2532 CONJ εταρασσενG5015 V-IAI-3S



na27 ,, eliminado ,,,


contexto,,


Joh 5:3 En éstos yacía multitud de enfermos, ciegos, cojos, secos, que estaban esperando el movimiento del agua.
Joh 5:4 Porque un ángel descendía á cierto tiempo al estanque, y revolvía el agua; y el que primero descendía en el estanque después del movimiento del agua, era sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Joh 5:5 Y estaba allí un hombre que había treinta y ocho años que estaba enfermo.
Joh 5:6 Como Jesús vió á éste echado, y entendió que ya había mucho tiempo, dícele: ¿Quieres ser sano?
Joh 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo hombre que me meta en el estánque cuando el agua fuere revuelta; porque entre tanto que yo vengo, otro antes de mí ha descendido.
Joh 5:8 Dícele Jesús: Levántate, toma tu lecho, y anda.


espero su explicacion .
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

observa el contexto ,,,dime sinceramente ,,

no te suena forsado el texto que sigue al verso 4?? como truqueaito no?? o te suena bien ??

podrias explicar para que y porque tantos enfermos se reunian alli??

Joh 5:3 En estas yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y los que tenían miembros secos.
Joh 5:4 ——
Joh 5:5 Pero estaba allí cierto hombre que llevaba treinta y ocho años en su enfermedad.
Joh 5:6 Al ver a este hombre acostado, y dándose cuenta de que ya por mucho tiempo había estado [enfermo], Jesús le dijo: “¿Quieres ponerte bien de salud?”.
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

observa el contexto ,,,dime sinceramente ,,

no te suena forsado el texto que sigue al verso 4?? como truqueaito no?? o te suena bien ??

podrias explicar para que y porque tantos enfermos se reunian alli??

Joh 5:3 En estas yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y los que tenían miembros secos.
Joh 5:4 ——
Joh 5:5 Pero estaba allí cierto hombre que llevaba treinta y ocho años en su enfermedad.
Joh 5:6 Al ver a este hombre acostado, y dándose cuenta de que ya por mucho tiempo había estado [enfermo], Jesús le dijo: “¿Quieres ponerte bien de salud?”.

por otra parte mi eruditicimo amigo ,,podrias explicar porque el verso 4 fue eliminado??

de los textos griegos que existen ,,

cuantos contienen el verso 4 y cuantos no ??
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

al pareser segun tu solo los defensores de los textos sinaitico y vaticano son los cualificados . es inutil seguir pues solo copias y pegas a los que les gusta el texto critico ,,

veamos algun ejemplo en las diferencias y analisemos ,,

que te parese ,,??alguien anadio el texto o alguien lo elimino??



4 Porque un ángel descendía á cierto tiempo al estanque, y revolvía el agua; y el que primero descendía en el estanque después del movimiento del agua, era sano de cualquier enfermedad que tuviese.





textus reseptus

4 αγγελοςG32 N-NSM γαρG1063 CONJ καταG2596 PREP καιρονG2540 N-ASM κατεβαινενG2597 V-IAI-3S ενG1722 PREP τηG3588 T-DSF κολυμβηθραG2861 N-DSF καιG2532 CONJ εταρασσενG5015 V-IAI-3S



na27 ,, eliminado ,,,


contexto,,


Joh 5:3 En éstos yacía multitud de enfermos, ciegos, cojos, secos, que estaban esperando el movimiento del agua.
Joh 5:4 Porque un ángel descendía á cierto tiempo al estanque, y revolvía el agua; y el que primero descendía en el estanque después del movimiento del agua, era sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Joh 5:5 Y estaba allí un hombre que había treinta y ocho años que estaba enfermo.
Joh 5:6 Como Jesús vió á éste echado, y entendió que ya había mucho tiempo, dícele: ¿Quieres ser sano?
Joh 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo hombre que me meta en el estánque cuando el agua fuere revuelta; porque entre tanto que yo vengo, otro antes de mí ha descendido.
Joh 5:8 Dícele Jesús: Levántate, toma tu lecho, y anda.


espero su explicacion .

Ahí no hay que analizar nada, eso ya esta analizado por los que saben. ¿Quieres analizar lo que es obvio? Comportamiento típico de los faroleros.


5.4 omit verse {A}

Ver. 4 is a gloss, whose secondary character is clear from (1) its absence from the earliest and best witnesses (P[SUP],[/SUP] א B C* D W 33 it[SUP],[/SUP] [SUP],[/SUP] the true text of the Latin Vulgate syr cop[SUP],[/SUP] [SUP],[/SUP] geo Nonnus), (2) the presence of asterisks or obeli to mark the words as spurious in more than twenty Greek witnesses (including S Λ Π 047 1079 2174), (3) the presence of non-Johannine words or expressions (κατὰ καιρόν, ἐμβαίνω, [of going into the water], ἐκδέχομαι, κατέχομαι, κίνησις, ταραχή, δήποτε, and νόσημα — the last four words only here in the New Testament), and (4) the rather wide diversity of variant forms in which the verse was transmitted.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

John 5:3-4

In TEV the last half of verse 3 and all of verse 4 are included in a footnote, indicating that these verses do not appear in the earliest and best Greek manuscripts. It seems likely that this part of the text was added by some ancient scribe as a kind of marginal note, explaining why the sick people gathered about the pool and how they reacted when the water was stirred up (perhaps by an underground stream that flowed in from time to time). This explanation probably represents a popular belief held by the people of that day, that is, that the stirring up of the water was caused by an angel of the Lord, and that whoever should be the first sick person to go down into the pool after the water was stirred up was healed from whatever disease he had.

In addition to the fact that they are omitted from the best Greek manuscripts, verses 3 b-4 offer serious textual problems.

(from the UBS New Testament Handbook Series. Copyright © 1961-1997, by United Bible Societies.)



Juan 5:2-5
Reina Valera Contemporánea (RVC)

[SUP]2[/SUP] En Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, hay un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. [SUP]3[/SUP] En ellos yacían muchos enfermos, ciegos, cojos y paralíticos [que esperaban el movimiento del agua, [SUP]4[/SUP] porque un ángel descendía al estanque de vez en cuando, y agitaba el agua; y el primero que descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviera.][SUP][[/SUP][SUP]a[/SUP][SUP]][/SUP] [SUP]5[/SUP] Allí había un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

Footnotes:
a. Juan 5:4 El texto de la parte final del v. 3, y del v. 4, que aparece entre corchetes, se halla sólo en mss. tardíos.



Erasmo para su texto en Jn.5 usó el códice 2[SUP]e[/SUP], manuscrito corrupto del siglo XII. En ninguno de los 332 manuscritos minúsculos de texto bizantino que se conocen de los siglos IX, X, XI, aparece la parte final del v.3, ni el verso 4.

Trescientos treinta y dos testigos del mismo tipo de texto que delatan lo corrupto del manuscrito usado por Erasmo.

¿Cómo lo ve, mi estimado repetidor de disparates, y defensor sin bases de textos corruptos?





[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Metzger, B. M., & United Bible Societies. 1994. A textual commentary on the Greek New Testament, second edition a companion volume to the United Bible Societies' Greek New Testament (4th rev. ed.) (179). United Bible Societies: London; New York


[h=3][/h]
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Ahí no hay que analizar nada, eso ya esta analizado por los que saben. ¿Quieres analizar lo que es obvio? Comportamiento típico de los faroleros.


5.4 omit verse {A}

Ver. 4 is a gloss, whose secondary character is clear from (1) its absence from the earliest and best witnesses (P[SUP],[/SUP] א B C* D W 33 it[SUP],[/SUP] [SUP],[/SUP] the true text of the Latin Vulgate syr cop[SUP],[/SUP] [SUP],[/SUP] geo Nonnus), (2) the presence of asterisks or obeli to mark the words as spurious in more than twenty Greek witnesses (including S Λ Π 047 1079 2174), (3) the presence of non-Johannine words or expressions (κατὰ καιρόν, ἐμβαίνω, [of going into the water], ἐκδέχομαι, κατέχομαι, κίνησις, ταραχή, δήποτε, and νόσημα — the last four words only here in the New Testament), and (4) the rather wide diversity of variant forms in which the verse was transmitted.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

John 5:3-4

In TEV the last half of verse 3 and all of verse 4 are included in a footnote, indicating that these verses do not appear in the earliest and best Greek manuscripts. It seems likely that this part of the text was added by some ancient scribe as a kind of marginal note, explaining why the sick people gathered about the pool and how they reacted when the water was stirred up (perhaps by an underground stream that flowed in from time to time). This explanation probably represents a popular belief held by the people of that day, that is, that the stirring up of the water was caused by an angel of the Lord, and that whoever should be the first sick person to go down into the pool after the water was stirred up was healed from whatever disease he had.

In addition to the fact that they are omitted from the best Greek manuscripts, verses 3 b-4 offer serious textual problems.

(from the UBS New Testament Handbook Series. Copyright © 1961-1997, by United Bible Societies.)



Juan 5:2-5
Reina Valera Contemporánea (RVC)

[SUP]2[/SUP] En Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, hay un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. [SUP]3[/SUP] En ellos yacían muchos enfermos, ciegos, cojos y paralíticos [que esperaban el movimiento del agua, [SUP]4[/SUP] porque un ángel descendía al estanque de vez en cuando, y agitaba el agua; y el primero que descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviera.][SUP][[/SUP][SUP]a[/SUP][SUP]][/SUP] [SUP]5[/SUP] Allí había un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

Footnotes:
a. Juan 5:4 El texto de la parte final del v. 3, y del v. 4, que aparece entre corchetes, se halla sólo en mss. tardíos.



Erasmo para su texto en Jn.5 usó el códice 2[SUP]e[/SUP], manuscrito corrupto del siglo XII. En ninguno de los 332 manuscritos minúsculos de texto bizantino que se conocen de los siglos IX, X, XI, aparece la parte final del v.3, ni el verso 4.

Trescientos treinta y dos testigos del mismo tipo de texto que delatan lo corrupto del manuscrito usado por Erasmo.

¿Cómo lo ve, mi estimado repetidor de disparates, y defensor sin bases de textos corruptos?





[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Metzger, B. M., & United Bible Societies. 1994. A textual commentary on the Greek New Testament, second edition a companion volume to the United Bible Societies' Greek New Testament (4th rev. ed.) (179). United Bible Societies: London; New York


[h=3][/h]

ahora explica mi eruditisimo amigo como es que el verso esta en la antigua peshita ??
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

ahora explica mi eruditisimo amigo como es que el verso esta en la antigua peshita ??

Bueno hombre, ¿estamos hablando de la Peshita o del texto de Erasmo? Nada tienes para contra argumentar al post #152, y cambias de palo pa rumba así sin avisar.

La Peshita es la creación de Rabbula, obispo de Edessa (411-435) y su base textual es indefinida, es una revisión de los manuscritos Curetonianus, y el Sinaiticus siriaco. Mejor ni la traigas a la mesa, pues no contiene el periscopio de la adultera de Jn.8, coincidiendo con los editores del texto critico, en que esa historia no era parte original del evangelio de Juan; además solo tiene 22 libros del NT.

Tienes 332 manuscritos minúsculos del tipo de texto bizantino de los siglos IX, al XI que no contiene el final del v.3, ni el verso 4 del capítulo 5 de Jn. Lo cual comprueba 332 veces que el manuscrito del siglo XII que usó Erasmo era corrupto. Que más quieres?
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Bueno hombre, ¿estamos hablando de la Peshita o del texto de Erasmo?


estamos hablando de la razon que tubo erasmo para no elimnar este texto ..

y creo que una buena razon seria quel texto existia en la antigua peshita ,,,no con esto digo que la peshita sea perfecta ,,el sinaitico y vaticano tampoco lo son .

no me has respondido porque los enfermos hiban a ese lugar .

en espanol porfa sin copi and paste .
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Bueno hombre, ¿estamos hablando de la Peshita o del texto de Erasmo? Nada tienes para contra argumentar al post #152, y cambias de palo pa rumba así sin avisar.

La Peshita es la creación de Rabbula, obispo de Edessa (411-435) y su base textual es indefinida, es una revisión de los manuscritos Curetonianus, y el Sinaiticus siriaco. Mejor ni la traigas a la mesa, pues no contiene el periscopio de la adultera de Jn.8, coincidiendo con los editores del texto critico, en que esa historia no era parte original del evangelio de Juan; además solo tiene 22 libros del NT.

Tienes 332 manuscritos minúsculos del tipo de texto bizantino de los siglos IX, al XI que no contiene el final del v.3, ni el verso 4 del capítulo 5 de Jn. Lo cual comprueba 332 veces que el manuscrito del siglo XII que usó Erasmo era corrupto. Que más quieres?

y en cuanto a juan 8 y como magistralmente Jesus manejo la situacion ,,es una historia que existia aunque no en juan 8 ..


prefiero que este alli a que no este en ninguna parte. ,,,
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

y en cuanto a juan 8 y como magistralmente Jesus manejo la situacion ,,es una historia que existia aunque no en juan 8 ..


prefiero que este alli a que no este en ninguna parte. ,,,

Historias brillantes como esa seguramente abundaban y abundan, ese no es el caso, el caso es que no era parte original del evangelio de Juan, fue añadida, y por my genial que sea la historia, es una añadidura, una corrupción al texto. El sol no se puede tapar con un dedo.

Una inclusión honesta de la historia en el texto, seria acompañada de un comentario que explicara que la historia no fue parte del evangelio de Juan, como lo hace el comité de traducción de la UBS. Pero ponerla sin explicar nada es una maldad. Esto demuestra una vez más, lo deficiente del texto griego de Erasmo, de donde salen las traducciones primeras de la biblia en español.
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Historias brillantes como esa seguramente abundaban y abundan, ese no es el caso, el caso es que no era parte original del evangelio de Juan, fue añadida, y por my genial que sea la historia, es una añadidura, una corrupción al texto. El sol no se puede tapar con un dedo.

Una inclusión honesta de la historia en el texto, seria acompañada de un comentario que explicara que la historia no fue parte del evangelio de Juan, como lo hace el comité de traducción de la UBS. Pero ponerla sin explicar nada es una maldad. Esto demuestra una vez más, lo deficiente del texto griego de Erasmo, de donde salen las traducciones primeras de la biblia en español.

hay serias y antiguas razones para anadir esa historia en algun lugar del nt .

independientemente que manuscritos griegos tengan o no ciertos pasajes deberiamos analizar si existen razones para estar en nuestra biblia ,,,

historia,,,citas de padres apostolicos , traducciones antiguas extextext..


para mi eso es importante ,,,parese que para los borrachitos espiritistas wescott , hort y leal no lo son ,,,

ok ,,,,,yo sigo pensando que lostestos fueron eliminados no anadidos.
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

hay serias y antiguas razones para anadir esa historia en algun lugar del nt .

independientemente que manuscritos griegos tengan o no ciertos pasajes deberiamos analizar si existen razones para estar en nuestra biblia ,,,

historia,,,citas de padres apostolicos , traducciones antiguas extextext..


para mi eso es importante ,,,parese que para los borrachitos espiritistas wescott , hort y leal no lo son ,,,

ok ,,,,,yo sigo pensando que lostestos fueron eliminados no anadidos.

Bueno Héctor, tú mismo te has encargado de presentarte a la audiencia; en lo que has escrito se puede ver no solo lo desinformado que estás, sino lo contumaz que eres.

Westcott y Hort, gozan de gran reconocimiento entre los especialistas, por su obra; sin embargo, los indoctos religiosos que sin tener el mínimo conocimiento defienden el Textus Receptus de Erasmo, no han aportado nada al estudio textual del NT, y han tenido que ver con pesar, cómo su idolatrado texto corrupto queda relegado en la historias cada día más, tanto así, que hasta la actual Reina Valera, se divorcio de ese texto corrupto.

Los fanáticos religiosos dan pena.

Cuando se te ocurra otro disparate hablamos.
 
Re: GRAVE ERROR EN LA TRADUCCION DE HEBREOS 6:4-6

Bueno Héctor, tú mismo te has encargado de presentarte a la audiencia; en lo que has escrito se puede ver no solo lo desinformado que estás, sino lo contumaz que eres.

Westcott y Hort, gozan de gran reconocimiento entre los especialistas, por su obra; sin embargo, los indoctos religiosos que sin tener el mínimo conocimiento defienden el Textus Receptus de Erasmo, no han aportado nada al estudio textual del NT, y han tenido que ver con pesar, cómo su idolatrado texto corrupto queda relegado en la historias cada día más, tanto así, que hasta la actual Reina Valera, se divorcio de ese texto corrupto.

Los fanáticos religiosos dan pena.

Cuando se te ocurra otro disparate hablamos.

puedes decir lo que quieras y atacarme tanto a mi como a cualquiera que no crean que el texto vaticano y sinaitico son la regla ,,,el asunto en controversia no es el estudio e investigacion textual ,, mas bien la controversia esta en los parametros usados en esa investigacion y estudio .

a mi entender un estudio critico objetivo debio tomar en cuenta que el texto en alucion existia en el siglo2 (texto peshita) ,,antes de acusarlo de ser un invento del siglo 12,,como que algunos textos eliminados existian en el siglo 2 (citas apostolicas) y hasta se encuentran en los antiguisimos manuscritos africanos .

segun tu criterio si no estaba en los manuscritos mas antiguos griegos entonses fue anadido .

ni tan siquiera estamos seguros que los manuscritos originales fueron nesesariamente escritos solo en griego .

bueno alla tu ,,sigue defendiendo lo indefendible .

error de criterio a mi entender ,