Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo
No, a la que pega panfletos. A mí me gusta la gente que piensa.
¿Me hablas a mí?
No, a la que pega panfletos. A mí me gusta la gente que piensa.
¿Me hablas a mí?
No voy a leer nada de lo que acabas de copiar, ni ningún otro tipo de panfletos. No es el Espíritu que queremos invocar en este hilo. No te desgastes más aquí.
Bueno, esto es discutible. Tanto como para ti que el catolicismo es augustinismo. En realidad es una cuestión terminológica y de cómo se ha interpretado posteriormente a San Agustín. Pero bueno, todo lo demás, 100% católico.
No, a la que pega panfletos. A mí me gusta la gente que piensa.
wooow si tu decir no querer el leer, es porque verdadera evangélica ministra de Cristo, tener razón, me entender, pero aportaré mis aportes, las veces que quiera, no se enciende una luz para ocultarla ¡¡¡¡¡
God Bless You
Lo que pasa es que si nos metemos en eso, no acabamos. En eso tienes razón. Ya cometí el error de discutir eso en este foro con alguien, que no por ser católico, sino por ser un auténtico cretino, me molesté en traer argumentos y el hombre con un párrafo que traía una y otra vez, hasta el cansancio. Me hartó. Daba igual lo que trajeras, el hombre venía con los mismo argumentos y es lo que pasa cuando charlas con gente que no piensa.
Lo que pasa es que si nos metemos en eso, no acabamos. En eso tienes razón. Ya cometí el error de discutir eso en este foro con alguien, que no por ser católico, sino por ser un auténtico cretino, me molesté en traer argumentos y el hombre con un párrafo que traía una y otra vez, hasta el cansancio. Me hartó. Daba igual lo que trajeras, el hombre venía con los mismo argumentos y es lo que pasa cuando charlas con gente que no piensa.
Le di el link a mis fuentes, que deran los libros enteros de Aguistín y el hombre se los pasaba por el arco del triunfo y así con todo.
Por eso es que expongo mis argumentos a ciertas personas, cito la biblia, dejándola que hable sola (de manera triunfalista como dices) y que ellos mismos se maten, no desperdicio mucho argumentando con quien no lo merece. Me han demostrado de todos modos que se van a quedar rallados en un versículo sin importar lo que les traigas, ni el contexto del libro ni el contexto inmediato.
Vamos, me duele decirlo, pero no reunen las condiciones para un debate.
Bueno, el propósito de este hilo no va tanto por argumentar a ver quién es más augustiniano que quién. De momento estamos haciendo un tanteo, y siendo tú el único valiente que has recogido el guante (lo cual, para mí, demuestra que eres muy salvo, según vuestra terminología) todo está siendo muy edificante. Ya entraremos en cuestiones como la predestinación, que para mí son muy apasionantes y estan muy bien tratadas, más que por el augustinianismo, por el tomismo.
De momento quiero que aquí escriba gente que tenga algo que aportar, y seguir buscando puntos en común.
Claro usted no es evangélico, pues el verdadero Spurgeon, no despreciaria el evangelio, pues la palabra de Dios es sagrada, porque el principio que usted sigue es NO SOLA SCRIPTURA pura adivinación, bye, bye.
Hermano nseigi por favor ….
Te quiero preguntar algo a cuanto esto que has dicho:
La gracia que nos salva es inmerecida por nuestras obras, pero es merecida por la obra de Cristo en la Cruz. Cristo Jesús ganó para nosotros la salvación al entregarse como sacrificio agradable a Dios en la cruz del Calvario... (de la expiación de Cristo podríamos añadir muchas más cosas)
Y te lo voy a poner la pregunta mía de otra forma que forma teológica…. A ver si me aclaro a mi misma ….
Si vamos a suponer….
Que hay (a pesar de un bautismo de niño) una vida “Inconciente” del ser humano en relación con Dios – y allí dado que no está consciente la persona de que “Dios sabe todo, observa todo, y leyes dados por Dios y como hay que comportarse uno para ser “digno de Dios/salvación/perdón demás”
– sino va y se conduce por la vida como le plazca y piensa que está bien dado lo que le haya sido dado por parte de padres/sociedad/reglas de conducta demás
– y allí la persona elige estar, hacer, decir, pensar y obrar de cierta forma o no – según su conciencia aun no “purificada”…
y viene Dios de forma consciente
– ósea la persona se DA Cuenta de Dios en su vida de forma consciente por gracia de Dios y como ante la mujer del pozo (Juan) cuando Dios le dice a la persona --- bien tu anda a buscar tu marido y ELLA ADMITE …
dice la verdad, se abstiene a la mentira o intentar de esconderse ante Dios (como Adam y Eva) y dice la verdad de sus pecados ya ALLI EN ESE punto de encuentro con Dios….
Entonces – eso no es merito dado que la persona todavía no está convertida … ni sabe ni entiende las consecuencias de ese admitir suyo pero se confía plenamente en ese ser invisible Dios y admite todo y cree que El la quiere para bien
– ¿no hay merito?
Propio de la persona per se… dado que no todos hace eso….
Muchos niegan o mienten por miedos o por lo que sea… incluso ante Dios.
O otros que van detras Jesucristo - y no se rinden ...
En Cristo