Generalizando, ¿que se puede decir de los Británicos hoy día y considerando también a la historia?

Lucharon contra ellos, no los aniquilaron, unos cuantos ingleses contra cientos de tribus? las tribus indigenas se exterminaban entre ellas y no necesitaban ayuda de nadie.
Ah ya... y los mayas no aniquilaban a nadie.

Hate un censo de indigenas al sur y al norte del Rio Grande.... me avisas del balance

Hay q ser muy ignorante o muy idiota para negar la realidad...

O en tu caso... las dos cosas
 
No... En Antigua por ejemplo están por todas las montañas... y bajan a comerciar sus artesanías

Por cierto ... están todos vivos

Solo mira la población de México toda mestiza... igual que los gringos y los canadienses supongo
Mira, las tribus naturales no son naturales, ellos también vinieron de otra parte pues no salieron de las piedras, ellos también llegaron del antiguo Continente y lo peor es que las tribus naturales no tienen ni conocen a Dios ni a su Hijo, sin la conquista estan destinadas al lago de fuego, yo veo la Mano De Dios en la llegada de los ingleses y también los españoles.
 
Ah ya... y los mayas no aniquilaban a nadie.

Hate un censo de indigenas al sur y al norte del Rio Grande.... me avisas del balance

Hay q ser muy ignorante o muy idiota para negar la realidad...

O en tu caso... las dos cosas
No tengo tiempo para esas ridiculeces, mejor voy a leer la Biblia.
 
En el norte cada tribu tiene su reservación, unica y exclusivamente para ellos, no tienen que trabajar, se les da casa, servicios, educación, lo mejor en salud, todo gratis mas hasta 10,000 dólares por mes en algunas de las 574 tribus en USA. Y ninguno esta sujeto a impuestos de ninguna clase. ¿crees que podrías mejorar eso? son muy ricos pero prefieren seguir viviendo como lo hacían sus antepasados. Todos los indios de todas partes siempre fueron racistas y estaban en constante guerra todo el tiempo robándose las mujeres y niños de los vencidos. Por los ingleses es que se termino todo eso, básicamente.

Vaya forma de lavar nuestras consciencias. Despreciar y apartar al nativo americano con dinero. Eso sin mencionar que las tribus que fueron masacradas por ingleses y norteamericanos estaban a medio evangelizar por Misiones Católicas.
Esas son las tribus naturales? mas bien son marginados. Artesanias en ves de pirámides?

Exacto. Algo que reconocen los historiadores mexicanos es que la marginación a los indígenas en México surge en el siglo XIX, no con España. En pocas palabras, el mestizo es quien desprecia, margina y roba al indígena mientras que el español les obsequió el Derecho de Indias.
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
En el norte cada tribu tiene su reservación, unica y exclusivamente para ellos, no tienen que trabajar, se les da casa, servicios, educación, lo mejor en salud, todo gratis mas hasta 10,000 dólares por mes en algunas de las 574 tribus en USA. Y ninguno esta sujeto a impuestos de ninguna clase. ¿crees que podrías mejorar eso? son muy ricos pero prefieren seguir viviendo como lo hacían sus antepasados. Todos los indios de todas partes siempre fueron racistas y estaban en constante guerra todo el tiempo robándose las mujeres y niños de los vencidos. Por los ingleses es que se termino todo eso, básicamente.
Según cuentas, Ahí está posiblemente la explicación de por qué hay tantos casinos en esas reservas.

Ya sabes, el dinero llama al dinero.
 
Mira, las tribus naturales no son naturales, ellos también vinieron de otra parte pues no salieron de las piedras, ellos también llegaron del antiguo Continente y lo peor es que las tribus naturales no tienen ni conocen a Dios ni a su Hijo, sin la conquista estan destinadas al lago de fuego, yo veo la Mano De Dios en la llegada de los ingleses y también los españoles.
Esa es la justificación teológica?

Racismo?

En fin.

En la actualidad ya no se lleva ese racismo. Atrévete decirlo en algún medio de comunicación oficial..., te cancelan en seguida.

Tapa eso niño!!!
 
Vaya forma de lavar nuestras consciencias. Despreciar y apartar al nativo americano con dinero. Eso sin mencionar que las tribus que fueron masacradas por ingleses y norteamericanos estaban a medio evangelizar por Misiones Católicas.
Pues si, yo no estoy de acuerdo con eso pues ni estos son masacrados ni yo lo estoy haciendo, no tiene sentido que uno que no a hecho nada indemnice a uno al que no le han hecho algo o nada. Los nativos exterminaban a otros nativos o crees que antes de los ingleses era todo placer alegría y felicidad?
woke
 
Exacto. Algo que reconocen los historiadores mexicanos es que la marginación a los indígenas en México surge en el siglo XIX, no con España. En pocas palabras, el mestizo es quien desprecia, margina y roba al indígena mientras que el español les obsequió el Derecho de Indias.
Me parece muy ridículo que el español sea el santo.
 
Mira, las tribus naturales no son naturales, ellos también vinieron de otra parte pues no salieron de las piedras, ellos también llegaron del antiguo Continente.

Entonces estás negando el indigenismo como ideología (ahí estoy de acuerdo contigo).

[...] y lo peor es que las tribus naturales no tienen ni conocen a Dios ni a su Hijo, sin la conquista estan destinadas al lago de fuego, yo veo la Mano De Dios en la llegada de los ingleses y también los españoles.

No. Detrás de eso que dices se encuentra el tema teológico de la depravación total (Calvino). La doctrina católica no acepta la depravación total: los "hombres" pueden por la razón arrepentirse aceptando a Cristo.
 
Según cuentas, Ahí está posiblemente la explicación de por qué hay tantos casinos en esas reservas.

Ya sabes, el dinero llama al dinero.
Así es exactamente. Siempre que el gobierno da algo a algún grupo u otro, es para robar. Millones y millones son "distribuidos" entre los pobres, pero solo entre el 10 y 20% es lo que llega hasta ellos, lo demás se queda en las manos de los repartidores, pues son ellos los primeros en repartirse el botín. De ahi que aboguen por mas dinero para repartir.
 
No. Detrás de eso que dices se encuentra el tema teológico de la depravación total (Calvino). La doctrina católica no acepta la depravación total: los "hombres" pueden por la razón arrepentirse aceptando a Cristo.
Ro 10:13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
14
¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
 
Pues si, yo no estoy de acuerdo con eso pues ni estos son masacrados ni yo lo estoy haciendo, no tiene sentido que uno que no a hecho nada indemnice a uno al que no le han hecho algo o nada. Los nativos exterminaban a otros nativos o crees que antes de los ingleses era todo placer alegría y felicidad?
woke

Repito, cuando llegaron los ingleses en el siglo XVI lo que hicieron fue masacrar a las tribus de la Bahía de Boston mientras que los españoles establecieron misiones en todo lo que hoy es el sur de Estados Unidos. Por eso lo indigenas al sur y oeste de Estados Unidos estaban a medio civilizar (usaban caballos, tenian pequeñas ciudades funcionales, iban a misas) cuando en el siglo XIX los americanos lanzarón su guerra contra los "indios" era tambien una guerra contra el catolicismo.

Me parece muy ridículo que el español sea el santo.

El español nunca fue un santo, al contrario, fueron los excesos de los españoles durante la primera decada de la Conquista que se tuvo que establecer Leyes proteger a los pueblos indigenas. Como todo en la historia humana, es prueba y error, para asi mejorar. La diferencia es que mientras el español entendió que el indigena puede captar valores teologicos el ingles ni se esforzó por entender a los nativos.
 

Resumen​

La conquista de México es el gran suceso donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población. Hernán Cortes desembarca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519 para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles, le sucede en el trono Cuitláhuac quien muere rápidamente a consecuencia de viruela que fue introducida al nuevo mundo por los españoles y sube posteriormente Cuauhtémoc quien es hecho prisionero de los españoles para decir de los tesoros, esto significo la caída del gran imperio de Tenochtitlán en manos de los españoles y fue la pauta de inicio del periodo conocido como la colonia.

La Conquista de México​

La catástrofe que guiaron a límite los españoles nos ha imposibilitado conocer en proporción la manera en que aconteció la conquista de México, como la en que vivían nuestros ancestros, ya que sólo sabemos de esa época por las crónicas construidas por los mismos españoles, las cuales en su mayor parte son exageradas.

La conquista de México hace mención al sometimiento del Imperio Azteca por parte de los españoles al mando del conquistador español Hernán Cortes en nombre de la Corona Española que la representaba en ese momento el rey Carlos V.

Como primer antecedente de la conquista de México es el descubrimiento de América por Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1492.

A partir de la primera expedición de de Colón al continente Americano se asienta la población en Haití.

El 10 febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres.

Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519. El primer lugar al que arriban son las costas de la isla de Cozumel.

Los españoles avanzan y llegan a Yucatán donde se encuentran con los mayas y los vencen y le hacen regalos a Hernán Cortes como son 20 mujeres entre ellas la Malinche conocedora del maya y del náhuatl.

Los españoles continúan con su recorrido y llegan a las costas de Veracruz donde fundan la ciudad de la Villa Rica de la Vera Cruz.

Los españoles llegan a Cempoala un gran centro comercial donde habitaban los totonacas que les hicieron una descripción minuciosa a Hernán Cortes de la gran Tenochtitlán.

En su recorrido a Tenochtitlán, Hernán Cortés se encuentra con los tlaxcaltecas y se unen a él en contra de los aztecas prometiéndoles quitarles todos los tributos que pagaban al gran imperio mexica.

Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 y el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés y lo aloja en el palacio de Axayácatl y posteriormente toman como rehén a Moctezuma.

Empieza el sitio en la gran Tenochtitlán que dura alrededor de 3 años donde los españoles tiene una gran derrota: La Noche Triste, 1 de julio de 1520, Cortés se siente bajo un árbol y llora por su derrota.

Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero poco puede hacer por su imperio ya que muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.

A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.

La conquista de México es esencialmente la que establece los aspectos primordiales de la localidad, la economía, la cultura y la ciencia. Lo que poseemos en cambio es la reemplazo de una cultura por la occidental.
 
Todas las Tribus de todo el mundo fueron fáciles[hasta cierto punto] de conquistar ya que no estaban unidas, solo eran aisladas sociedades que no confiaban en nadie. La union hace la fuerza. Pero era imposible que lo hicieran pues los nativos no nunca formaron un país, mucho menos una Republica.
 
Todas las Tribus de todo el mundo fueron fáciles[hasta cierto punto] de conquistar ya que no estaban unidas, solo eran aisladas sociedades que no confiaban en nadie. La union hace la fuerza. Pero era imposible que lo hicieran pues los nativos no nunca formaron un país, mucho menos una Republica.
De conquistar y de exterminar.

Los espan̈oles prefirieron el mestizaje y la evangelizacion... los britanicos y los franceses el exterminio.
 
Sigues con tus mentiras? eso ya es ensañarse con esto. De nada sirve haberte explicado nada.

Acaso niegas el mestizaje, claro, evidente y objetivo?

Esto ya roza la paranoia. Chico espabila!!!
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL

Resumen​

La conquista de México es el gran suceso donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población. Hernán Cortes desembarca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519 para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles, le sucede en el trono Cuitláhuac quien muere rápidamente a consecuencia de viruela que fue introducida al nuevo mundo por los españoles y sube posteriormente Cuauhtémoc quien es hecho prisionero de los españoles para decir de los tesoros, esto significo la caída del gran imperio de Tenochtitlán en manos de los españoles y fue la pauta de inicio del periodo conocido como la colonia.

La Conquista de México​

La catástrofe que guiaron a límite los españoles nos ha imposibilitado conocer en proporción la manera en que aconteció la conquista de México, como la en que vivían nuestros ancestros, ya que sólo sabemos de esa época por las crónicas construidas por los mismos españoles, las cuales en su mayor parte son exageradas.

La conquista de México hace mención al sometimiento del Imperio Azteca por parte de los españoles al mando del conquistador español Hernán Cortes en nombre de la Corona Española que la representaba en ese momento el rey Carlos V.

Como primer antecedente de la conquista de México es el descubrimiento de América por Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1492.

A partir de la primera expedición de de Colón al continente Americano se asienta la población en Haití.

El 10 febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres.

Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519. El primer lugar al que arriban son las costas de la isla de Cozumel.

Los españoles avanzan y llegan a Yucatán donde se encuentran con los mayas y los vencen y le hacen regalos a Hernán Cortes como son 20 mujeres entre ellas la Malinche conocedora del maya y del náhuatl.

Los españoles continúan con su recorrido y llegan a las costas de Veracruz donde fundan la ciudad de la Villa Rica de la Vera Cruz.

Los españoles llegan a Cempoala un gran centro comercial donde habitaban los totonacas que les hicieron una descripción minuciosa a Hernán Cortes de la gran Tenochtitlán.

En su recorrido a Tenochtitlán, Hernán Cortés se encuentra con los tlaxcaltecas y se unen a él en contra de los aztecas prometiéndoles quitarles todos los tributos que pagaban al gran imperio mexica.

Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 y el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés y lo aloja en el palacio de Axayácatl y posteriormente toman como rehén a Moctezuma.

Empieza el sitio en la gran Tenochtitlán que dura alrededor de 3 años donde los españoles tiene una gran derrota: La Noche Triste, 1 de julio de 1520, Cortés se siente bajo un árbol y llora por su derrota.

Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero poco puede hacer por su imperio ya que muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.

A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.

La conquista de México es esencialmente la que establece los aspectos primordiales de la localidad, la economía, la cultura y la ciencia. Lo que poseemos en cambio es la reemplazo de una cultura por la occidental.

No fue así. ¿Alguna vez has leído al Dr. Zunzunegui?
 
De conquistar y de exterminar.

Los espan̈oles prefirieron el mestizaje y la evangelizacion... los britanicos y los franceses el exterminio.

Y los holandeses, belgas y alemanes también incurrieron en el exterminio masivo en sus imperios coloniales. Paradójicamente la Guinea Ecuatorial (en África para quien no lo sepa) es de donde salieron los negros que repoblaron dominicana.

Mientras en España, un negro llegó a ser libre y dar catedra en la Universidad de Granada en el siglo XVI:

cw
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL