Re: ¿fue producto de la evolución todo lo que existe actualmente?
No me pongas un link de wikipedia... Es una buena enciclopedia, pero que quieres que te diga...
Soy prehistoriador, eso la Arqueología y la Historia Antigua son las especialidades de mi carrera. Pese a que se está muy difundido... es más elegante y científico referirise con el término prehistoria al tiempo que corre desde los primeros homínidos hasta la aparición de la escritura. Cuando hablamos de la Pre-Historia, hablamos de una disciplina en la que el interés se centra en la actividad humana (es una ciencia social y humanística) e periodo de tiempo prehistórico estudia nuestra aparición como especie, evolución, creación de las primeras culturas, primeras sociedades, etc...
Los dinosaurios están fuera de las coordenadas de la Historia como tal, no son prehistoria (aunque se use muchas veces ese término) son más bien objeto de la Historia NATURAL y por tanto es mejor colocarlos en etapas temporales geológicas (cretácico, jurásico, etc...)
Así que es más exacto y científico hablar de la fauna prehistórica para referirnos a los animales que convivieron con el hombre (y homínidos) en los últimos 2,5 millones de años y usar el término fauna del mesozoico (nombre geológico) o fauna de la era de los dinosaurios y cícadas (nombres zoológico y botánico) para la de los dinosaurios.
Ejemplo: Mamut, mamífero del cuaternario (auge en el pleistoceno principalmente) que vivió en la Prehistoria (durante el Paleolítico, Mesolítico y en menor medida en el Neolítico)
Ejemplo: Velociraptor, dinosaurio del mesozoico que vivió durante el Cretácico Superior, y con respecto a este época tuvo su esplendor probablemente durante el campaniense. Obviamente no es un animal prehistórica ya que se sitúa 70 millones de años antes del inicio de la Prehistoria.