FILIPENSES 2:13 a la luz del Evangelio... y lo que surja

Gracias por tus palabras, Esteban. Te comparto respetuosamente una oración que nos enseñó Bahá'u'lláh que presenta precisamente esto. También quisiera compartirlo con @Ricardo aunque sea por interés cultural en cómo perciben otras religiones el asunto de la gracia divina.

¡Él es el Todoglorioso!

¡Alabado seas, oh mi Dios! Tú me llamaste, y yo Te respondí.
Me convocaste, y yo me dirigí presuroso hacia Ti, me puse al amparo de Tu misericordia
y busqué refugio en el umbral de la puerta de Tu gracia.
Tú me has educado, oh mi Señor, mediante Tu providencia.
Me has escogido para Ti solo, me has creado para servirte y me has elegido para presentarme ante Ti.
Te suplico (por Tu muy glorioso Nombre y por Tu belleza que ha asomado sobre el horizonte de Tu exaltadísima Esencia)
que me relaciones contigo, tal como hiciste en otro tiempo, y no me separes de Ti.
Haz, entonces, oh mi Dios, que de mí brote aquello que sea digno de Ti.
Tú eres, en verdad, poderoso sobre todas las cosas.
Hebreos 2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Este varón no atendido a la biblia y se a deslizado en pos de doctrinas de demonios por lo menos su sangre no sera contra mi porque advertido esta
 
  • Like
Reacciones: OSO
Yo sí creo que el creyente salvo se esfuerza. Pero no se esfuerza por hacer, sino por dejar que Dios haga.
Cuando estaba aprendiendo a nadar, primero tuve que aprender a flotar. Y flotar requiere no tanto de hacer, como de dejar que el agua haga su labor de empuje hacia arriba. Cuando yo me esforzaba por hacer, me hundía. Cuando me esforcé en dejar al agua hacer su trabajo, floté.
Hablo de "esfuerzo", porque es un cambio de actitud mental.
Cambio que no se da de la noche a la mañana.
La santificación es un proceso que dura toda la vida, y a lo largo de toda la vida nuestra arrogancia y autosuficiencia estarán al acecho.

Siguiendo con la analogía, tanto el mejor de los nadadores como el peor, deben aprender a dejar hacer al agua su trabajo. De lo contrario, ambos se hundirían.
El Evangelio de la Gracia de Jesucristo es morir a uno mismo (el cambio de actitud como dices). Lo que han muerto son perfectos y son los verdaderos maestros.

La pregunta es, se deja trabajar la gracia o no se deja?

Dice el Pablo, al cual se le abrió el cielo y vio la luz de Cristo, Cristo vive porque él ha muerto.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
El Evangelio de la Gracia de Jesucristo es morir a uno mismo (el cambio de actitud como dices). Lo que han muerto son perfectos y son los verdaderos maestros.

La pregunta es, se deja trabajar la gracia o no se deja?

Dice el Pablo, al cual se le abrió el cielo y vio la luz de Cristo, Cristo vive porque él ha muerto.

Hay algo fundamental en las parábolas con las que Cristo ilustró cómo el reino de Dios se establece en cada corazón.
Una de ellas es la del sembrador: nosotros solo podemos ser tierra fértil, pero la semilla hace todo. La semilla contiene de manera inherente, todo el potencial para ser una planta.
Otra es la de la masa que se leuda, o la de la semilla de mostaza que se vuelve un árbol.
Hay algo inherente a la gracia divina que nos transforma, tan solo dejándola actuar.

Por supuesto, este "tan solo dejándola actuar" implica libertad e implica un "esfuerzo" consciente... ese al que se refiere Pablo con "ocuparse de la salvación con temor y temblor". Pero es ante todo un asunto de estar consciente, o como pidió Jesús, de "velar"
"Velad, pues, para que no caigáis en tentación".
 
  • Like
Reacciones: IBERO y Esteban84
Se nota que no has profundizado.

Cuando uno se abandona a Dios, Dios hace todo.

Y cuando digo abandonarse a Dios no digo que hay que ser esfuerzo.

El salvo no hace esfuerzo porque Dios lo hace todo.

Eso es el Evangelio. Y Wesley no ha llegado a ese estado durante su vida.

Pablo, Agustín y otros si lo han conseguido, o mejor dicho, Dios lo ha hecho en ellos.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

2 Timoteo 2:1
Tú, pues, hijo mío, ESFUÉRZATE EN LA GRACIA QUE ES EN CRISTO JESÚS.


Salmos 31:24
ESFORZAOS TODOS VOSOTROS LOS QUE ESPERÁIS EN YHWH,

Y tome aliento vuestro corazón.

Isaías 35:4
Decid a los de corazón apocado: ESFORZAOS, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; DIOS MISMO VENDRÁ, Y OS SALVARÁ.


Lucas 13:24
ESFORZAOS A ENTRAR POR LA PUERTA ANGOSTA; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.


1 Corintios 16:13
Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y ESFORZAOS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: IBERO
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

2 Timoteo 2:1
Tú, pues, hijo mío, ESFUÉRZATE EN LA GRACIA QUE ES EN CRISTO JESÚS.


Salmos 31:24
ESFORZAOS TODOS VOSOTROS LOS QUE ESPERÁIS EN YHWH,

Y tome aliento vuestro corazón.

Isaías 35:4
Decid a los de corazón apocado: ESFORZAOS, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; DIOS MISMO VENDRÁ, Y OS SALVARÁ.


Lucas 13:24
ESFORZAOS A ENTRAR POR LA PUERTA ANGOSTA; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.


1 Corintios 16:13
Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y ESFORZAOS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Agrégale esto Efesios 2:8-9
Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, {sino que es} don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Esforzar es entregarse a el para que el lo haga todo.

El que muere a si mismo no se esfuerza, si se esfuerza es simplemente porque no es salvo.

Pero veo que esto es cosa del Espiritu y no todos lo entenderán.

Gálatas 2:20
Reina-Valera 1960
20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Quien se esfuerza?
 
Última edición:
Agrégale esto Efesios 2:8-9
Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, {sino que es} don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Esforzar es entregarse a el para que el lo haga todo.

El que muere a si mismo no se esfuerza, si se esfuerza es simplemente porque no es salvo.

Pero veo que esto es cosa del Espiritu y no todos lo entenderán.

Gálatas 2:20
Reina-Valera 1960
20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Quien se esfuerza?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

¿ACASO TÚ CREES que la PALABRA de DIOS SE CONTRADICE a SÍ MISMA? ¡SI CREES ESO... MUY EQUIVOCADO ESTÁS TÚ!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

¿ACASO TÚ CREES que la PALABRA de DIOS SE CONTRADICE a SÍ MISMA? ¡SI CREES ESO... MUY EQUIVOCADO ESTÁS TÚ!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

No se contradice.
Creemos en el esfuerzo.
Pero el esfuerzo consiste en dejar que Dios obre en ti. Escuchar su voz en tu conciencia, estar alerta a su voluntad, y dejarnos guiar por ella. Él entonces paulatinamente va cambiando tus DESEOS, tus GUSTOS.
Decimos en México ponerse "flojito y cooperando".
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

En REALIDAD... NO SE TRATA (por lo menos por mi parte) de ALGO entre ARMINIO y CALVINO... SINO de la IMPORTANCIA de que la VERACIDAD de CRISTO (QUIEN ES la VERDAD y MANIFESTACIÓN VISIBLE de DIOS) RESPLANDEZCA a TODOS los HOMBRES para la SALVACIÓN de ELLOS... y que el SER HUMANO CREYENDO EN CRISTO JESÚS... LLEGUEN a CONOCER a DIOS (Juan 14:6).

ESTÁ CLARO... en el TEXTO que COMENTAMOS (Filipenses 2:12-13)... que HAY DOS PARTES que ACTÚAN al UNÍSONO... LA HUMANA y LA DIVINA... para que la VOLUNTAD de DIOS SE HAGA... y que SIN UNA de las DOS PARTES... NO SE PODRÍA HACER... ES COMO SI DIJÉSEMOS que DIOS LO HACE TODO... pero que SIN JESUCRISTO (o SIN el HOMBRE que FORMA PARTE de CRISTO y de su CUERPO en ESTE MUNDO)... DIOS NO HUBIESE MANIFESTADO NADA de TODO lo que PUEDE HACER en ESTE MUNDO y ÉPOCA (TAMBIÉN DEFINIDO como SIGLO... o GENERACIÓN... y OTROS CONCEPTOS que SE USAN en la ESCRITURA para CALIFICAR al TIEMPO que COMPRENDE desde la CREACIÓN del HOMBRE HASTA que JESUCRISTO RESTABLEZCA DEFINITIVAMENTE el REINO de DIOS y SE HAGAN CIELOS NUEVOS y TIERRA NUEVA).

Y NADA de TODO ESTO QUE DIOS HIZO HUBIESE SIDO el RESULTADO FINAL de la OBRA de DIOS EN ESTE MUNDO y ÉPOCA... SIN JESUCRISTO y SIN EL SER HUMANO que CONFORMA y FORMA PARTE del CUERPO de CRISTO (aunque DIOS SIGUIESE SIENDO el TODO en SÍ MISMO).

Y UNA COSA ESTÁ CLARA y TESTIFICA el ESPÍRITU SANTO en el EVANGELIO... PIDIENDO que SE HONRE a JESUCRISTO del MISMO MODO que SE HONRA al PADRE... por ESO los que SE NIEGAN a DAR RECONOCIMIENTO al HIJO UNIGÉNITO de DIOS JESUCRISTO y a los MIEMBROS de SU CUERPO que LE SIRVEN en OBEDIENCIA con SU LIBRE ALBEDRÍO o LIBRE ELECCIÓN (Juan 15:5; Hechos 5:32)... ESOS QUE NIEGAN que DIOS HAYA DADO LIBRE ELECCIÓN al SER HUMANO... NO ESTÁN HONRANDO a DIOS COMO DIOS MANDA y ORDENA... y ESTO SIGNIFICA ESTAR en el ERROR y EXTRAVIARSE para su PROPIA PERDICIÓN como DECLARA el ESPÍRITU SANTO en los SIGUIENTES TEXTOS... 1 Corintios 15:1-2; 2 Pedro 2:1-3; Pedro 3:15-16; 2 Juan 1:9.


Juan 5:23

para que TODOS HONREN AL HIJO COMO HONRAN AL PADRE. EL QUE NO HONRA AL HIJO, NO HONRA AL PADRE QUE LE ENVIÓ.


Y ESTÁ CLARO que JESUCRISTO como HOMBRE TENÍA VOLUNTAD HUMANA que PODÍA DESEAR y ELEGIR DIFERENTE... CON su LIBRE ALBEDRÍO... a la VOLUNTAD del PADRE... como se LEE en Mateo 26:39 y JESÚS DEBÍA ESCOGER con su LIBRE ALBEDRÍO SI IBA a OBEDECER a DIOS o NO... pero POR el ESPÍRITU SANTO... DIOS LE DABA el QUERER y el HACER para que SIEMPRE OBEDECIESE a DIOS HACIENDO la VOLUNTAD del PADRE como LEEMOS en Hebreos 9:14.

AUNQUE JESÚS COMO HOMBRE VERDADERO... PRIMERO TENÍA que RENDIR su VOLUNTAD a la de DIOS VOLUNTARIAMENTE... como VERDADERO HOMBRE... porque TENÍA LIBRE ALBEDRÍO y PODÍA NEGARSE a OBEDECER (y ESO NO SE PUEDE NEGAR porque ASÍ LO DEMUESTRA y DECLARA la ESCRITURA)... y POR ESO MISMO TUVO que PASAR la PRUEBA de la TENTACIÓN COMO CUALQUIER OTRO SER HUMANO (Mateo 4:1-11; Hebreos 4:15)... para DEMOSTRAR en la HORA de la PRUEBA que ELEGÍA LIBREMENTE por DIOS aunque ELLO SIGNIFICASE la MUERTE.

LO MISMO que DICE el ESPÍRITU SANTO de los que CREEN en CRISTO JESÚS y LO PODEMOS LEER en Apocalipsis 12:11... CUANDO DICE que ELIGIERON MENOSPRECIAR sus VIDAS HASTA la MUERTE... AUNQUE DESDE LUEGO que CREEMOS que... COMO DICE la ESCRITURA... DIOS les DIO el QUERER y HACER LLEVARLO a SU CUMPLIMIENTO... pero COMO DICE Jeremías 17:10... DESPUÉS de QUE DIOS... ESCUDRIÑANDO su MENTE y CORAZÓN... VIO que ESE ERA SU DESEO SINCERO y SU ELECCIÓN... y POR ESO HIZO PROSPERAR ESA BUENA OBRA... QUE AUNQUE ES OBRA de DIOS... TAMBIÉN ES OBRA del HOMBRE como LEEMOS en Isaías 26:12... y NUESTRAS OBRAS que DIOS NOS ATRIBUYE (por ESO TAMBIÉN SON NUESTRAS OBRAS)... NADIE PUEDE NEGAR que SON OBRAS del HOMBRE que NACIERON de DIOS y LLEGARON a SER REALIDAD por UNA SIMBIOSIS LIBRE y PERFECTA... DESEADA por PARTE de DIOS y por PARTE del HOMBRE... y ESTO NO LO DECLARO yo... LO DECLARA la ESCRITURA que CITO en Isaías 26:12 y MÁS VECES en las ESCRITURAS (SI ALGUIEN NECESITA las CITAS que me las PIDA).

EN CAMBIO los CALVINISTAS NIEGAN ESTA VERDAD EVIDENTE de que DIOS CONCEDIÓ a TODOS los HOMBRES LIBRE ALBEDRÍO o LIBERTAD de ELECCIÓN para ACEPTAR o RECHAZAR la VOLUNTAD de DIOS como DIOS MISMO DECLARA y AFIRMA en Génesis 4:7 y Deuteronomio 30:19... NEGANDO ASÍ a DIOS y a CRISTO que ES LA VERDAD de DIOS MANIFESTADA e INMUTABLE.

¿TÚ CREES que ALGUIEN QUE NIEGUE a DIOS y A CRISTO... QUIEN ES SU VERDAD... CREE REALMENTE la VERDAD de DIOS y PUEDE SER SALVO... CREES que REALMENTE los CONTRADICTORES de la VERDAD de DIOS (Romanos 10:21; Romanos 9:27)... ESTÁN HONRANDO al PADRE y al HIJO del MISMO MODO... o QUE ESTÁN NEGANDO al PADRE y al HIJO (1 Juan 2:23)?

EN FIN... ESPERO tus COMENTARIOS y REFLEXIONES... SI ALGO TE DICE lo que HE APORTADO.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

Bien expresado.

Si cito el "calvinismo" o el "arminianismo" es por la siguiente razón: porque es el debate religioso más conocido en Occidente (no el único) sobre los dos gigantes (vountad de hombre y de Dios). Los cito casi como "ejemplo histórico" de "corrientes de pensamiento" que se han puesto "excesivamente" de un lado o de otro. Es decir, las cito como sinónimos de ambas "voluntades". Si digo "calvinismo", hablo de los que efatizan la "voluntad de Dios" al punto de olvidarse de la "voluntad del hombre". Si digo "arminianismo", pretendo ejemplificar lo contrario. Es cierto que el arminianismo es mucho menos "fanático" que el calvinismo y en teoría no es "lo contrario", pero si escarbas lo bastante, el calvinista mira al arminiano como el "contrario". Es decir, "acepto" la premisa calvinista acerca del arminianismo para "simplificar" las dos posturas.

Como aporte a este hilo, creo que es interesante analizar los cinco puntos calvinistas y los cinco puntos arminianos muy simplificadamente. Te propongo que tú mismo también comentes cada uno según tu visión interior. Yo lo haré como un "ejercicio personal" para ordenar mis propias ideas.

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: Ricardo y Miniyo
Antes que pongas todas sus piedras, ponga las primeras en el lugar que van.

La cita NO pertenece a las Sociedades Bíblicas Unidas, ni mucho menos a la Rv60. Totalmente independiente de ellas.

La Biblia Textual 4 (BTX4) es una versión perfectible de la Escritura, como cualquier otra. Le marcan dos diferencias: utiliza la Critica Textual y, difiere a todas las demás, pues pone en práctica una traducción Contextual.

En cuanto al Texto, siendo tal vez uno de tus "valientes": no existe la más mínima fusión entre doctrinas apócrifas.

DIOS energiza al CREYENTE en Cristo por la Palabra de DIOS, de ahí la importancia de su búsqueda y meditación, para el uso correcto de ella.

De ese uso, estoy pendiente que ud lo haga de manera pertinente, como temo que hallé en el tema "Salvación por Gracia no se pierde" (no puede tener mejor título).

Hola LEON. Eres bienvenido a aportar. Puedes tutearme y yo haré lo mismo.

No voy a entrar en tu crítica a las traducciones que he puesto. Tu "argumento" es este: "no es aceptable porque no pertenece a la SBU, sino que pertenece a la SBI". Poderoso argumento para criticar un trabajo de traducción. :DD El "consejo consultivo" que traduce la Biblia Textual (que toma el texto Reina-Valera como base) actúa realmente con mente abierta. No se trata de un "grupo cerrado", sino que animan a CUALQUIER persona a presentar sus propias traducciones. Por supuesto que es perfectible porque lo dicen ellos mismos: https://labiblia.org/biblia-textual/consejo/

Creo que no has entendido mi alusión a los "valientes". Todavía tengo que oír a un calvinista darme un ejemplo en su propia vida de su propio calvinismo. Por ejemplo, en su propia conversión... ¿usted creyó o Dios creyó por usted?

No entiendo tu última frase. Si la reformulas quizás la entienda.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
Yo en algún momento me abstenía de ciertos comportamientos sexuales más que nada para obedecer a mis propios "Pablos". Es decir, a las expectativas de mis padres, de los pastores y maestros que me rodeaban. Cuando me confesé ateo y comencé a vivir sin Dios, corrí a los "Pablos" de mi vida, con lo que me sentí con la licencia de hacer lo que se me diera la gana.

Sin embargo, pasaron los años y tras muchas vueltas, me di cuenta que Dios podía generar en mí el deseo genuino de servirlo y de ser fiel a mi esposa, en ausencia de "Pablos". Y es así como ahora gozo de una libertad que no conocí antes: actuando no porque exista una estructura social que espera de mí un buen comportamiento, sino por amor a Aquel que me amó primero.

Esa, entiendo, era más o menos la preocupación de Pablo con los filipenses. Cuando él estaba presente, actuaban bien... pero ¿qué pasaría cuando Pablo estuviera ausente?
Los filipenses tenían que darse cuenta que su comportamiento no podía tener otro origen que el Espíritu Santo actuando en ellos.


"Por tanto, mis queridos hermanos, así como ustedes me han obedecido siempre, y no sólo cuando he estado entre ustedes, obedézcanme más ahora que estoy lejos. Hagan efectiva su propia salvación con profunda reverencia; pues Dios, según su bondadosa determinación, es quien hace nacer en ustedes los buenos deseos y quien los ayuda a llevarlos a cabo." (versión DHH)

Esto me recuerda el proceso por el que un niño y luego un adolescente adquiere poco a poco la madurez. Al principio se trata de obedecer por obedecer... luego por entender... luego viene el cuestionamiento y la rebeldía... y finalmente, el actuar por convicción.

Exactamente. Bien has juzgado.

Amor,
Ibero
 
No se contradice.
Creemos en el esfuerzo.
Pero el esfuerzo consiste en dejar que Dios obre en ti. Escuchar su voz en tu conciencia, estar alerta a su voluntad, y dejarnos guiar por ella. Él entonces paulatinamente va cambiando tus DESEOS, tus GUSTOS.
Decimos en México ponerse "flojito y cooperando".
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo NO NIEGO lo que DICES... SE CONOCE que NO SABES MUCHO sobre AQUELLO que yo CREO... SI LO CONOCIESES... NO CREERÍAS las CALUMNIAS que DICEN sobre mi los CALVINISTAS... y AQUELLOS que POR REFUTAR lo que CREEN con las ESCRITURAS... SE HAN CONVERTIDO en ENEMIGOS MÍOS.

Por EJEMPLO PUEDES LEER lo que yo CONFESABA YA en el AÑO 2016... HACE POCO MÁS de 17 AÑOS... sobre LO QUE CREO... SI PINCHAS ESTE ENLACE PUEDES LEERLO por TI MISMO... y TAMPOCO ES LARGO de LEER TODO el TEMA... SÓLO SON TRES PÁGINAS... para que TE HAGAS UNA IDEA de CUÁL ERA mi FE... HACE YA 17 AÑOS ATRÁS.

Yo CREO en la SOBERANÍA de DIOS y que DIOS ES PRINCIPIO y FIN de TODO... pero CREO BIBLICAMENTE como el ESPÍRITU SANTO ENSEÑA... SIN QUITAR... NI PONER... NO CREO UNAS COSAS SÍ y OTRAS NO... ¡CREO EN TODA la PALABRA de DIOS TAL y COMO el ESPÍRITU SANTO la INSPIRÓ y DECLARA... HACIENDO que QUEDASE ESCRITA!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: IBERO
El versículo quiere decir que todo lo bueno que nos nace hacer y que en realidad lo hacemos, nos viene por inspiración y fuerza divinas.
Correcto.

Pero es que los términos griegos no dicen lo que dicen los "calvinistas", ni se lee como ellos lo leen (y este es uno de sus "preferidos"). El versículo no dice que "Dios nos da la voluntad" ("el querer"), sino que Dios "ENERGIZA la voluntad". La voluntad es "mía", es lo que me hace hombre y no máquina. Y Dios me da la "electricidad" o el "combustible" para que funcione. NO ES LO MISMO. La voluntad es totalmente "mía". Soy "dueño" de ella.

No es lo mismo una cosa que otra.
No tiene nada que ver las dos lecturas.

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Hola Leal. Eres bienvenido a aportar. Puedes tutearme y yo haré lo mismo.

No voy a entrar en tu crítica a las traducciones que he puesto. Tu "argumento" es este: "no es aceptable porque no pertenece a la SBU, sino que pertenece a la SBI". Poderoso argumento para criticar un trabajo de traducción. :DD El "consejo consultivo" que traduce la Biblia Textual (que toma el texto Reina-Valera como base) actúa realmente con mente abierta. No se trata de un "grupo cerrado", sino que animan a CUALQUIER persona a presentar sus propias traducciones. Por supuesto que es perfectible porque lo dicen ellos mismos: https://labiblia.org/biblia-textual/consejo/

Creo que no has entendido mi alusión a los "valientes". Todavía tengo que oír a un calvinista darme un ejemplo en su propia vida de su propio calvinismo. Por ejemplo, en su propia conversión... ¿usted creyó o Dios creyó por usted?

No entiendo tu última frase. Si la reformulas quizás la entienda.

Amor,
Ibero
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

ESTE NO ES Leall ES León-El... SON MUY DIFERENTES.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: IBERO
Bien expresado.

Si cito el "calvinismo" o el "arminianismo" es por la siguiente razón: porque es el debate religioso más conocido en Occidente (no el único) sobre los dos gigantes (vountad de hombre y de Dios). Los cito casi como "ejemplo histórico" de "corrientes de pensamiento" que se han puesto "excesivamente" de un lado o de otro. Es decir, las cito como sinónimos de ambas "voluntades". Si digo "calvinismo", hablo de los que efatizan la "voluntad de Dios" al punto de olvidarse de la "voluntad del hombre". Si digo "arminianismo", pretendo ejemplificar lo contrario. Es cierto que el arminianismo es mucho menos "fanático" que el calvinismo y en teoría no es "lo contrario", pero si escarbas lo bastante, el calvinista mira al arminiano como el "contrario". Es decir, "acepto" la premisa calvinista acerca del arminianismo para "simplificar" las dos posturas.

Como aporte a este hilo, creo que es interesante analizar los cinco puntos calvinistas y los cinco puntos arminianos muy simplificadamente. Te propongo que tú mismo también comentes cada uno según tu visión interior. Yo lo haré como un "ejercicio personal" para ordenar mis propias ideas.

Amor,
Ibero
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

A ESTO RESPONDERÉ... TOMÁNDOME mi TIEMPO... por PARECERME SERIO... pero NO AHORA pues ES ALGO COMPLEJO... y NO QUIERO (en lo que pueda) DAR LUGAR a MALOS ENTENDIDOS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
No me mezcles con Cristorey12 porque yo use texto bíblico qué tu no entiendes primero debes comprender que un REMA no es que no te esfuerzas por entrar por la puerta estrecha ese no es el propósito del REMA el propósito del rema es ayudarte en un determinado momento especifico. Si entendieras qué es REMA comprenderías ese texto

Hola Jose. Si estuviéramos hablando de otro texto, quizás te lo aceptaría. Pero Filipenses 2:12-13 no habla de una "ayuda puntual". Pablo está hablando aquí de la salvación como un proceso "grande y continuo".

Gracias por participar.

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Hola Jose. Si estuviéramos hablando de otro texto, quizás te lo aceptaría. Pero Filipenses 2:12-13 no habla de una "ayuda puntual". Pablo está hablando aquí de la salvación como un proceso "grande y continuo".

Gracias por participar.

Amor,
Ibero
Pablo habla de luminares en el mundo no de salvación
 

CRITICA A LOS CINCO PUNTOS CALVINISTAS

(Fuente de los puntos calvinistas Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Calvinismo)​

Depravación total​

Un punto fundamental en el asunto de la salvación es proceder a una evaluación correcta de la condición del individuo que se debe salvar, y no infravalorar el pecado.A la luz de las Escrituras, el estado natural del hombre es de depravación total y, por consiguiente, una inhabilidad total de parte del hombre para ganar, o contribuir a su salvación.El catecismo de Heidelberg en su pregunta 8 dice: ¿Estamos tan corrompidos que somos totalmente incapaces de hacer el bien e inclinados a todo mal?RESPUESTA: Ciertamente, si no hemos sido regenerados por el Espíritu de Dios.

Cuando se habla de depravación total, sin embargo, no se refiere a que cada hombre es tan malvado como pueda ser, ni a que el hombre sea incapaz de reconocer la voluntad de Dios; ni tampoco a que sea incapaz de hacer algún bien hacia su prójimo o aún dar lealtad externa a la adoración de Dios. Lo que sí se quiere decir, es que cuando el hombre cayó en el Jardín de Edén, cayó en su ‘totalidad’. La personalidad completa del hombre ha sido afectada por la caída, y el pecado se extiende a la totalidad de las facultades, la voluntad, el entendimiento, el afecto y todo lo demás.

CRITICA:
Ninguna, pues estoy de acuerdo.




Elección incondicional​

La actitud de los hombres hacia la depravación total, como una declaración bíblica de la condición natural del hombre, determina, por ello, la actitud hacia la doctrina de elección incondicional. Ésta sigue a la doctrina de depravación completa. Si el hombre en verdad está muerto, prisionero y ciego, etc., entonces el remedio para todas estas condiciones debe descansar fuera del hombre mismo (esto es, en Dios). ¿Puede el muerto levantarse a sí mismo?, la respuesta inevitablemente debe ser: “por supuesto que no”. Sin embargo, hombres y mujeres son levantados de su muerte espiritual “nacidos de nuevo”, como lo proclama el evangelio según San Juan; y como son incapaces de llevar a cabo esta obra por ellos mismos, se puede concluir que es Dios quien los levantó. Por otro lado, como muchos hombres y mujeres no han sido vivificados, se puede igualmente concluir que eso es porque Dios no los ha levantado. Si el hombre es incapaz de salvarse a sí mismo, siendo la caída de Adán una caída total, y si solo Dios puede salvar, y si no todos son salvos, entonces la conclusión debe ser que Dios no ha escogido salvar a todos.

CRITICA:
Con un simple ejemplo se puede tirar abajo este punto, que no tiene ni pies ni cabeza.

Supongamos que Fernando no sabe hacer una paella valenciana y sólo hay una persona en todo el universo que sepa hacer la paella valenciana: se llama Herminia y vive en Valencia. ¿Puede Fernando aprender a hacer una paella valenciana sin que Herminia le enseñe? No, es imposible. Tiene que tener la receta de Herminia para aprender a hacerla. Su ignorancia es total y no puede hacer una paella valenciana. Un día encuentra una carta en el buzón donde Herminia le envía la receta de la paella valenciana. Fernando aprende a hacer la paella valenciana para alegría de su familia.

DICE ENTONCES LA CONCLUSION CALVINISTA: Si Fernando era incapaz de hacer una paella valenciana, y su ignorancia era total, y si aprendió de Herminia (la única que sabía la receta), y si no todos aprenden a hacer paella valenciana, entonces la conclusión es que Herminia ha decidido que no va a enseñar la receta de paella valenciana a todos los hombres.

ABSURDO. De una cosa no se puede inferir la otra.

La verdadera "conclusión lógica" con estos datos es esta:
Si Fernando era incapaz de hacer una paella valenciana, y su ignorancia era total, y si aprendió de Herminia (la única que sabía la receta), y si no todos aprenden a hacer paella valenciana, entonces la conclusión es que Herminia ha decidido enseñar la receta de paella valenciana a Fernando. NO SABEMOS qué hará con el resto de los hombres, aunque sepamos ciertamente que se la ha enseñado a Fernando.

Pero la Palabra dice qué hará con "el resto de los hombres":
2 Ped 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Juan 3:16: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.



Expiación limitada​

Este tercer punto es el central de los cinco, el propósito de la muerte de Cristo en la cruz. Esto no es accidental, porque la enseñanza de la Biblia ha puesto al hombre bajo del título general de depravación total, o inhabilidad total. Segundo, como algunos hombres y mujeres son indudablemente salvos, entonces tiene que haber sido Dios mismo quien los salvó en distinción del resto de la humanidad. Esto es elección: “Para que el propósito de Dios conforme a la elección, permaneciese…” [Rom 9:11]. Sin embargo, esta elección solo “marcó la casa, a la cual la salvación debe viajar”, y una expiación completa, perfecta y satisfactoria todavía era requerida para los pecados de los elegidos, para que Dios fuera no solamente un Salvador, sino un Dios justo, y un Salvador”. Esta expiación fue realizada por la sumisión voluntaria de Cristo a la muerte en la cruz, donde sufrió bajo la justicia de este Dios justo, y procuró la salvación que Él, como Salvador, había ordenado. En la cruz, entonces y, sin duda, todos aceptamos esto, Cristo soportó el castigo y procuró la salvación.Ahora se plantea la pregunta: ¿por quién soportó el castigo?, y ¿para quién procuró la salvación? Hay tres caminos por los cuales se puede viajar respecto a esto:1. Cristo murió para salvar a todo hombre, sin distinción.2. Cristo murió para salvar a nadie en particular.3. Cristo murió para salvar a cierto número.

El primer punto de vista es el sostenido por “Universalistas”, a saber: Cristo murió para salvar a todos los hombres, y así, muy lógicamente, asumen que todos los hombres serán salvos. Si Cristo ha pagado la deuda del pecado, ha salvado, rescatado, dado Su vida, por todos los hombres; entonces, todos los hombres serán salvos.

El segundo punto de vista implica que Cristo procuró una salvación potencial para todos los hombres. Cristo murió en la cruz, pero aunque pagó la deuda de nuestros pecados, su obra en la cruz no es eficaz hasta que el hombre se “decida por” Cristo y, de ese modo, sea salvo.

El tercer punto de vista dice que Cristo murió positiva y efectivamente para salvar a cierto número de pecadores que merecían el infierno, en quienes el Padre había puesto su libre elegible amor. El Hijo paga la deuda por estos elegidos, hace satisfacción por ellos a la justicia del Padre, e imputa Su propia justicia a ellos, para que sean completos en Él.


CRITICA:
Cristo murió por todos los hombres, pero no todos los hombres creen porque algunos (o casi todos) endurecen el corazón . Así pues, Cristo murió por todos los hombres, y su salvación es efectiva en los que creen (1 Tim 4:10). El fin del "camino de la salvación" solo lo conoce Dios.



Gracia irresistible​

" Gracia irresistible ", también llamada "gracia eficaz", afirma que la gracia salvadora de Dios se aplica eficazmente a aquellos a quienes él ha determinado salvar (es decir, los elegidos) y supera la resistencia de ellos a obedecer la llamada del evangelio, trayéndolos a una fe salvadora. Esto significa que cuando Dios se propone soberanamente salvar a alguien, ese individuo ciertamente será salvo. La doctrina sostiene que esta influencia intencionada del Espíritu Santo de Dios no se puede resistir, sino que el Espíritu Santo, "hace que el pecador elegido crea, se arrepienta y venga libre y voluntariamente a Cristo".

CRITICA:
No existe tal cosa como la "gracia irresistible". Ni es un término bíblico, ni esa idea se enseña en las Escrituras. Se puede endurecer el corazón (Heb 3:15). Pablo mismo dijo que decidió obedecer y no rebelarse contra la visión celestial (Hch 26:19).



Perseverancia de los santos​

Si el hombre no se puede salvar a sí mismo, entonces, Dios tiene que salvarlo. Si todos no son salvos, entonces Dios no ha salvado a todos. Si Cristo ha hecho satisfacción por los pecados, entonces es a través de Él que somos salvos. Si Dios intenta revelar la salvación en Cristo a los corazones de esos a quien él escogió salvar, entonces, Dios proveerá el medio de hacerlo efectivamente. Si, por consiguiente, habiendo ordenado para salvar, murió para salvar, y llamó a la salvación a esos quienes nunca podrían salvarse a sí mismos, él también preservará a los salvos para la vida eterna para la Gloria de Su Nombre.

CRITICA:
La lógica usada es de perogrullo, y es errónea. La Palabra no enseña en ninguna parte que Dios "persevera al santo", sino que es el santo el que debe "perseverar en Dios". El testimonio es este: Dios ayuda... y el santo persevera. Dicho de otro modo más "calvinista": Dios nos da la energía para perseverar, pero nosotros ponemos la máquina electrificada en las manos de Dios.




Mäs tarde pongo la crítica a los cinco puntos arminianos.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: edcentinela
No voy a entrar en tu crítica a las traducciones que he puesto.
No resultó ser una crítica, sino una aclaración. Otra aclaración, acerca de la BTX4, la dirijo a su base: utiliza un Texto Crítico para el NP e intenta uno para el AP. Nada que ver con la RV60.

En cuanto a mi última frase: esperaba encontrar, en su argumento, una luz bíblica acerca de cómo se diferencia la Gracia sobre otras gracias. Pero, leo que va camino a lo que ud mismo consideró una "tontería", en vez de acercarnos a lo que ve "cómo el agua se les escapa por las costuras".

De hecho, te digo algo: el misterio solamente posee Gracia, pues si tuviera obras humanas, no sería misterio.

En cuanto a su interrogante: siempre DIOS obra primero para los de la Gracia. DIOS Les da arrepentimiento (Hch 11:18), luego les pone Fe (Ga 3:22). Más adelante, lo sella con Su Espíritu (Hch 2:33). Seguidamente, te ayuda a la búsqueda y entendimiento de la Palabra(1 Ts 2:13). Y, por último, TE ASEGURA (Salvación por Gracia- Ef 2:8). Sin embargo, el orden puede parecer engañoso porque proviene de lo Eterno (Ef 1:4).

Las obras vienen después de lo edificado. No sirven para borrar lo ASEGURADO, sino que las obras plantean una Recompensa y un Galardón (1Co 3:11).
 

CRITICA A LOS CINCO PUNTOS CALVINISTAS

(Fuente de los puntos calvinistas Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Calvinismo)​

Depravación total​

Un punto fundamental en el asunto de la salvación es proceder a una evaluación correcta de la condición del individuo que se debe salvar, y no infravalorar el pecado.A la luz de las Escrituras, el estado natural del hombre es de depravación total y, por consiguiente, una inhabilidad total de parte del hombre para ganar, o contribuir a su salvación.El catecismo de Heidelberg en su pregunta 8 dice: ¿Estamos tan corrompidos que somos totalmente incapaces de hacer el bien e inclinados a todo mal?RESPUESTA: Ciertamente, si no hemos sido regenerados por el Espíritu de Dios.

Cuando se habla de depravación total, sin embargo, no se refiere a que cada hombre es tan malvado como pueda ser, ni a que el hombre sea incapaz de reconocer la voluntad de Dios; ni tampoco a que sea incapaz de hacer algún bien hacia su prójimo o aún dar lealtad externa a la adoración de Dios. Lo que sí se quiere decir, es que cuando el hombre cayó en el Jardín de Edén, cayó en su ‘totalidad’. La personalidad completa del hombre ha sido afectada por la caída, y el pecado se extiende a la totalidad de las facultades, la voluntad, el entendimiento, el afecto y todo lo demás.

CRITICA:
Ninguna, pues estoy de acuerdo.
Gracias por el gran resumen. muy útil.
No entendí bien lo de la depravación total. En una parte se afirma que el hombre es incapaz de hacer el bien, y en otra parte más adelante dice que sí. ¿Qué opinas, Ibero?
 
No resultó ser una crítica, sino una aclaración. Otra aclaración, acerca de la BTX4, la dirijo a su base: utiliza un Texto Crítico para el NP e intenta uno para el AP. Nada que ver con la RV60.

En cuanto a mi última frase: esperaba encontrar, en su argumento, una luz bíblica acerca de cómo se diferencia la Gracia sobre otras gracias. Pero, leo que va camino a lo que ud mismo consideró una "tontería", en vez de acercarnos a lo que ve "cómo el agua se les escapa por las costuras".
Hola León. No entiendo bien tus preguntas. Creo que tienes algo en mente que no sabes comunicarme. Por favor, vuelve a intentarlo. Me preguntas "¿cómo se diferencia la Gracia sobre otras gracias?" No entiendo esta pregunta: amplíala o expón un ejemplo práctico para que sepa qué estás preguntando.

De hecho, te digo algo: el misterio solamente posee Gracia, pues si tuviera obras humanas, no sería misterio.

No. Es justo al revés. El misterio es que habiendo divina gracia (con todo lo que esto, teóricamente, significa), también actúa la voluntad humana. Si sólo hay "gracia", entonces no hay misterio alguno. Digo "teóricamente" porque me parece que sólo conozco la punta del iceberg de la gracia; hay "mucho más" que desconozco de lo que conozco. Cuando Salmo51 decía recientemente en alguna de sus diatribas que la salvación es por obras (de vez en cuando el burro dice cosas interesantes), tiene toda la razón. Las hace y cumple Dios. Cristo hace las "obras humanas" que nosotros no podemos hacer... y luego, una vez "cumplidas" estas obras, pasa algo que el calvinista niega con su doctrina. Viene a vivir dentro de nosotros para transformarnos (Mt 18:3) en unión mística (1 Cor 1:9) para que hagamos esas obras (Tit 2:14).


En cuanto a su interrogante: siempre DIOS obra primero para los de la Gracia.

No entiendo qué significa esto. ¿Qué quiere decir "Dios obra primero para los de la Gracia"?
¿Hablas de los judíos? ¿Hablas de los gentiles? ¿Qué es esto de "obrar primero"?

DIOS Les da arrepentimiento (Hch 11:18), luego les pone Fe (Ga 3:22). Más adelante, lo sella con Su Espíritu (Hch 2:33). Seguidamente, te ayuda a la búsqueda y entendimiento de la Palabra(1 Ts 2:13). Y, por último, TE ASEGURA (Salvación por Gracia- Ef 2:8). Sin embargo, el orden puede parecer engañoso porque proviene de lo Eterno (Ef 1:4).

Las obras vienen después de lo edificado. No sirven para borrar lo ASEGURADO, sino que las obras plantean una Recompensa y un Galardón (1Co 3:11).

La teoría está bien, León. Estás siendo "literalistamente correcto".
Pero los papagayos también saben ser "literalistamente correctos".

Empieza a contar algo interesante. Te pregunto. ¿Tú cómo te arrepentiste? ¿Se te presentó un ángel y te dio un cofrecito con una etiqueta que ponía "arrepentimiento"? Quizás después te dijo... "oye León, cuando tengas ganas y te apetezca y no estés demasiado cansado, pues puedes abrir el cofrecito y así podrás comprobar que aquí te traigo tu arrepentimiento, es un regalo que Dios te envía, pero ten cuidado y cuando termines lo metes otra vez en el cofrecito no vaya a ser que se rompa".

En caso de que seas "calvinista", te animo a un ejercicio de honestidad básica, aunque sea intelectual y no pongas a funcionar el corazón.
Y si no eres "calvinista", con mayor razón deberías poner a funcionar el corazón y la conciencia.

Amor,
Ibero
 
Última edición: