FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Miren lo que dice la primera carta a los Corintios:

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios."

¿Saben con que fuimos lavados?

¿Acaso creen que fue con las aguas del bautismo en agua o bautismo de Juan?

No hermanos, fuimos lavados con esta agua, profetizada por Isaías:

"He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para mí. Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de la salvación. Y diréis en aquel día: Cantad a Jehová, aclamad su nombre, haced célebres en los pueblos sus obras, recordad que su nombre es engrandecido."

Es por eso que Jesús, que es esa agua de salvación, se compara con el agua, y nos manda a beber de él, para que no tengamos seda jamás.

Solo el agua de la salvación que es Cristo nos puede limpiar, nos puede lavar, sumergirse en el, es el bautismo que debemos ser bautizados.

!Bienaventurados a los que se les ha dado!

Dios les bendice!

Greivin.

debes ver como es la mecanica detras de esto ,,,



entenderas que la fe en el evangelio tanto como el arrepentimiento de nuestra vida pasada esta implisito en esto que pablo ensena ,,,


no obstante es correcto lo que dices pero esto no anula el hecho de que todo creyente para nacer de nuevo debe pasar por el bautismo de arrepentimiento ,,,,



claro ,,a esto le sumas el bautismo del espiritu santo.


el cual sin duda es uno mas fuerte ,,no obsdtante muchos viven una vida cristiana con frutos sin tener el bautismo del espiritu santo ,,,,


y muchos investidos del poder del espiritu santo seran personas sin fruto sobre los cuales de no arrepentirse sufriran las concecuensias ,,




el bautismo del espiritu es un don ,,,,


en cambio la sotereologia del espiritu es una semilla sembrada en nosotros y somos nosotros los que produciremos o no produciremos fruto. ,,,,
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

si es en agua si es un lavado ,,mas si el sumergirse es en el fuego o en la nube como el pueblo del exodo o inclusive en el espiritu ,,,,,


no representa un lavado ,,,,


solo es lavado el que se sumerge en agua.

Es un lavado interior, el agua solo purifica el cuerpo

1 Corintios 10

2. y todos fueron bautizados en Moisés, por la nube y el mar;
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Es un lavado interior, el agua solo purifica el cuerpo

1 Corintios 10

2. y todos fueron bautizados en Moisés, por la nube y el mar;



estoy de acuerdo ,,,,,



la ceremonia del bautismo en agua solo es un testimonio publico del bautismo espiritual de arrepentimiento y fe en jesucristo ...


la ceremonia del bautismo en agua no es sacramental ,,,,,
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

estoy de acuerdo ,,,,,



la ceremonia del bautismo en agua solo es un testimonio publico del bautismo espiritual de arrepentimiento y fe en jesucristo ...


la ceremonia del bautismo en agua no es sacramental ,,,,,

El de Juan, bautismo intermedio entre los dos Pactos, pero es sacramental en cuanto prepara el camino para el bautismo de Cristo

Mateo 3
11. Yo os bautizo en agua para conversión; pero aquel que viene detrás de mí es más fuerte que yo, y no soy digno de llevarle las sandalias. El os bautizará en Espíritu Santo y fuego


Por lo que aquellos que recibieron el bautismo de Juan hubieron de recibir el bautismo mas tarde de Cristo.

Hechos 19
4. Pablo añadió: «Juan bautizó con un bautismo de conversión, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, o sea en Jesús.»
5. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús

Tenemos el bautismo de Cristo, no el el bautismo de Juan
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Repasemos la esencia de la creencia de los que practican el rito del bautismo en agua.

A la pregunta ¿Para qué es el bautismo en agua que tu practicas? Julio contesta en el mensaje #162:

A ver

Haz cuenta que yo soy Felipe y tu el Eunuco

Primero te hablo del siervo sufriente de isaias 53 ..entonces tu crees que Jesús es El Mesías y lo aceptas

Luego te hablo del bautismo de agua y lo necesario que es para confirmar tu nueva fe y recibir legalmente el perdón de pecados que Dios otorga a los que se bauticen en su Nombre

Entonces bajamos al agua y te sumerjo ..en ese instante yo Invoco sobre ti el Nombre sagrado de Jesús ..el cual queda como un sello en tu Frente

Bueno eso es lo que yo creo.


Dagoberto, en el mensaje #189 contestando a preguntas similares dice esto:

1.- Para dar testimonio público que se llegó a la instancia del arrepentimiento y se desea recibir una mejor conciencia de parte de Dios.

Me refiero a la ceremonia, porque el arrepentimiento puede ocurrir mucho antes que participar de la ceremonia en sí.

2.- No sucede nada, ya lo dije, es solo un testimonio público, semejantemente a como dijo Jesús: "así conviene cumplir toda justicia"

Sucede que, al agua se mete un pecador arrepentido seco, y se saca a un pecador arrepentido mojado. Eso es todo.


El hermano horizonte-71 en el mensaje #186 dice esto:

Pero el bautismo en agua, practicado como una forma de dar la espalda a la vida antigua y estar en Cristo, cobra un significado relevante. Quien se bautiza en agua está diciendo que es una nueva criatura en Cristo.


Hectorlugo en el mensaje #334 dice asi:

el que niega el bautismo en agua esta diciendo que no es necesario arrepentirse para nacer de nuevo ..
pues eso es lo que representa el bautismo en agua ,,,,

que una persona a sido sumergida en una experiencia de arrepentimiento y fe.


Ellos han hablado de todo, pero no han presentado una evidencia que corrobore sus conjeturas.


¿El rito del bautismo en agua es un testimonio público donde el creyente muestra su arrepentimiento?

Eso sucedía en el bautismo de Juan con los Israelitas; pero ¿quien dice que el rito del bautismo en agua que hoy se practica en la iglesia, es para que los santos den testimonio público de su arrepentimiento?. ¡De tripas no se puede hacer corazón!

¿Quién dice que el bautismo en agua es un requerimiento para los santos en la iglesia?

Juan, Pedro, Pablo, Judas, y Santiago, les hacen múltiples recomendaciones a sus destinatarios en sus epístolas; tocan hasta cosas irrelevantes para la iglesia, tales como: 13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos. (2Tim.4:13), sin embargo, ninguno habla del bautismo en agua, ninguno de estos autores lo recomienda, ni les da instrucciones a sus lectores sobre el bautismo en agua. El silencio sobre este asunto habla volúmenes, es la forma más sencilla de corroborar que el rito del bautismo en agua no es para la iglesia.

Muchos no se dan cuenta de esto, o lo quieren ignorar, porque están ofuscados por la tradición, no quieren soltarla, y para aferrarse a ella, teorizan con las crónicas de un creyente.


Saludos.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Repasemos la esencia de la creencia de los que practican el rito del bautismo en agua.

A la pregunta ¿Para qué es el bautismo en agua que tu practicas? Julio contesta en el mensaje #162:

A ver

Haz cuenta que yo soy Felipe y tu el Eunuco

Primero te hablo del siervo sufriente de isaias 53 ..entonces tu crees que Jesús es El Mesías y lo aceptas

Luego te hablo del bautismo de agua y lo necesario que es para confirmar tu nueva fe y recibir legalmente el perdón de pecados que Dios otorga a los que se bauticen en su Nombre

Entonces bajamos al agua y te sumerjo ..en ese instante yo Invoco sobre ti el Nombre sagrado de Jesús ..el cual queda como un sello en tu Frente

Bueno eso es lo que yo creo.


Dagoberto, en el mensaje #189 contestando a preguntas similares dice esto:

1.- Para dar testimonio público que se llegó a la instancia del arrepentimiento y se desea recibir una mejor conciencia de parte de Dios.

Me refiero a la ceremonia, porque el arrepentimiento puede ocurrir mucho antes que participar de la ceremonia en sí.

2.- No sucede nada, ya lo dije, es solo un testimonio público, semejantemente a como dijo Jesús: "así conviene cumplir toda justicia"

Sucede que, al agua se mete un pecador arrepentido seco, y se saca a un pecador arrepentido mojado. Eso es todo.


El hermano horizonte-71 en el mensaje #186 dice esto:

Pero el bautismo en agua, practicado como una forma de dar la espalda a la vida antigua y estar en Cristo, cobra un significado relevante. Quien se bautiza en agua está diciendo que es una nueva criatura en Cristo.


Hectorlugo en el mensaje #334 dice asi:

el que niega el bautismo en agua esta diciendo que no es necesario arrepentirse para nacer de nuevo ..
pues eso es lo que representa el bautismo en agua ,,,,

que una persona a sido sumergida en una experiencia de arrepentimiento y fe.


Ellos han hablado de todo, pero no han presentado una evidencia que corrobore sus conjeturas.


¿El rito del bautismo en agua es un testimonio público donde el creyente muestra su arrepentimiento?

Eso sucedía en el bautismo de Juan con los Israelitas; pero ¿quien dice que el rito del bautismo en agua que hoy se practica en la iglesia, es para que los santos den testimonio público de su arrepentimiento?. ¡De tripas no se puede hacer corazón!

¿Quién dice que el bautismo en agua es un requerimiento para los santos en la iglesia?

Juan, Pedro, Pablo, Judas, y Santiago, les hacen múltiples recomendaciones a sus destinatarios en sus epístolas; tocan hasta cosas irrelevantes para la iglesia, tales como: 13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos. (2Tim.4:13), sin embargo, ninguno habla del bautismo en agua, ninguno de estos autores lo recomienda, ni les da instrucciones a sus lectores sobre el bautismo en agua. El silencio sobre este asunto habla volúmenes, es la forma más sencilla de corroborar que el rito del bautismo en agua no es para la iglesia.

Muchos no se dan cuenta de esto, o lo quieren ignorar, porque están ofuscados por la tradición, no quieren soltarla, y para aferrarse a ella, teorizan con las crónicas de un creyente.


Saludos.

Pedro:

"salvas por agua....
A la figura de la cual el bautismo que
ahora corresponde... ahora corresponde.. nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios,)" (1 Pedro 3:21)

Pablo:

"Y dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, es á saber, en Jesús el Cristo.
Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús." (Hechos 19:4,5)

Saludos
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Repasemos la esencia de la creencia de los que practican el rito del bautismo en agua.

A la pregunta ¿Para qué es el bautismo en agua que tu practicas? Julio contesta en el mensaje #162:

A ver

Haz cuenta que yo soy Felipe y tu el Eunuco

Primero te hablo del siervo sufriente de isaias 53 ..entonces tu crees que Jesús es El Mesías y lo aceptas

Luego te hablo del bautismo de agua y lo necesario que es para confirmar tu nueva fe y recibir legalmente el perdón de pecados que Dios otorga a los que se bauticen en su Nombre

Entonces bajamos al agua y te sumerjo ..en ese instante yo Invoco sobre ti el Nombre sagrado de Jesús ..el cual queda como un sello en tu Frente

Bueno eso es lo que yo creo.


Dagoberto, en el mensaje #189 contestando a preguntas similares dice esto:

1.- Para dar testimonio público que se llegó a la instancia del arrepentimiento y se desea recibir una mejor conciencia de parte de Dios.

Me refiero a la ceremonia, porque el arrepentimiento puede ocurrir mucho antes que participar de la ceremonia en sí.

2.- No sucede nada, ya lo dije, es solo un testimonio público, semejantemente a como dijo Jesús: "así conviene cumplir toda justicia"

Sucede que, al agua se mete un pecador arrepentido seco, y se saca a un pecador arrepentido mojado. Eso es todo.


El hermano horizonte-71 en el mensaje #186 dice esto:

Pero el bautismo en agua, practicado como una forma de dar la espalda a la vida antigua y estar en Cristo, cobra un significado relevante. Quien se bautiza en agua está diciendo que es una nueva criatura en Cristo.


Hectorlugo en el mensaje #334 dice asi:

el que niega el bautismo en agua esta diciendo que no es necesario arrepentirse para nacer de nuevo ..
pues eso es lo que representa el bautismo en agua ,,,,

que una persona a sido sumergida en una experiencia de arrepentimiento y fe.


Ellos han hablado de todo, pero no han presentado una evidencia que corrobore sus conjeturas.


¿El rito del bautismo en agua es un testimonio público donde el creyente muestra su arrepentimiento?

Eso sucedía en el bautismo de Juan con los Israelitas; pero ¿quien dice que el rito del bautismo en agua que hoy se practica en la iglesia, es para que los santos den testimonio público de su arrepentimiento?. ¡De tripas no se puede hacer corazón!

¿Quién dice que el bautismo en agua es un requerimiento para los santos en la iglesia?

Juan, Pedro, Pablo, Judas, y Santiago, les hacen múltiples recomendaciones a sus destinatarios en sus epístolas; tocan hasta cosas irrelevantes para la iglesia, tales como: 13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos. (2Tim.4:13), sin embargo, ninguno habla del bautismo en agua, ninguno de estos autores lo recomienda, ni les da instrucciones a sus lectores sobre el bautismo en agua. El silencio sobre este asunto habla volúmenes, es la forma más sencilla de corroborar que el rito del bautismo en agua no es para la iglesia.

Muchos no se dan cuenta de esto, o lo quieren ignorar, porque están ofuscados por la tradición, no quieren soltarla, y para aferrarse a ella, teorizan con las crónicas de un creyente.


Saludos.
Una gran mayoría de Creyentes en este bautismo en agua, concuerdan en que es un testimonio público de su nueva fe o su nueva vida. Sin embargo, el bautismo en agua no se practica públicamente en las iglesias, sino más bien en el seno de la congregación o entre sus miembros, lo que no da ningún testimonio público del bautismo en agua.

Podemos hablar de testimonio público, cuando se realiza algo que se hace público a todos los credos y estratos sociales en una comunidad.

De hecho, el bautismo de Juan o bautismo en agua, si se hacía público, pues se hacía tanto enfrende los Israelitas, como de los Romanos y los demás habitantes de las regiones donde se realizaba.

Pero el bautismo en agua que se practica actualmente dista mucho de ser público. De hecho es un ritual muy guardado para sí, por muchas congregaciones cristianas.

Hace ya algún tiempo hice una pregunta que nadie me respondió y que vuelvo a hacer:

¿Como identifica usted en un cristiano con el cual nunca ha hablado ni visto antes, si ha sido o no bautizado en agua?

Creo que la respuesta es que no hay forma de hacerlo. Sin embargo, si es muy fácil detectar inmediatamente a uno que está lleno del Espíritu Santo de Dios.

La conclusión de esto es que:

!A los cristianos los identifica la acción del Espíritu Santo en ellos, no la acción del bautismo en agua y mucho menos cuando es más testimonio privado que público!

Para saber si alguien ha sido bautizado en agua, hay que preguntarle o haberlo visto siendo bautizado, más, la identificación del que tiene o está lleno del Espíritu Santo, es inmediata, aunque no hable, pues sus frutos y lo que sale de su boca, deja ver lo que hay en su corazón.

Segunda conclusión:

¿Para que iba a dejar Jesucristo un ritual que no daba testimonio alguno de su presencia, ni la presencia de su palabra en los creyentes?

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Pedro:

"salvas por agua....
A la figura de la cual el bautismo que
ahora corresponde... ahora corresponde.. nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios,)" (1 Pedro 3:21)

Pablo:

"Y dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, es á saber, en Jesús el Cristo.
Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús." (Hechos 19:4,5)

Saludos


¡Uy!........ “Tremenda base textual”……. Para “tan importante” rito.

¿A cuál bautismo tipificó el caso de Noé y su familia? ¿Al bautismo en agua? ¡No me digas!. ¿Cuál es el bautismo que ahora nos salva? ¿El de agua? ¡No me digas!

¿Ya se te olvidó lo que te dije, que ese pasaje de Pedro tiene cuatro interpretaciones distintas, sin embargo, todas ellas son posibles según la estructura gramatical del pasaje?

Claro, tú ni te habías enterado de esa ambigüedad, y ahora que lo sabes, metes la cabeza en el hueco y sigues presentando ese pasaje como tu evidencia más clara. Es evidente que no quieres ver, tu interés es defender el rito que vienes practicando por treinta años, aun en bebes.

Aun no te has enterado que en la economía de Dios, el bautismo de Juan en agua, caducó con la llegada del bautismo en Cristo realizado por el Espíritu.

Aparte de eso, cuál de los dos pasajes que presentas, el de Pedro y el de las crónicas de Lucas, dice que el bautismo en agua que se practica hoy en la iglesia, es para dar testimonio público del arrepentimiento de los santos.

¿En qué quedan, practican el bautismo de Juan, o una versión adaptada a la iglesia del bautismo de Juan?

¿Quién hizo esa adaptación?

¿En cuál momento Jesús de Nazaret ordenó que se bautizara en agua en su nombre?


Saludos.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Pedro:

"salvas por agua....
A la figura de la cual el bautismo que
ahora corresponde... ahora corresponde.. nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios,)" (1 Pedro 3:21)

Pablo:

"Y dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, es á saber, en Jesús el Cristo.
Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús." (Hechos 19:4,5)

Saludos
Saca un momento con limpia conciencia y lee cuidadosamente estos pasajes de Hebreos que te pongo nuevamente:

"Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo; dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie. Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto, ya que consiste sólo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas. Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención."

Entre estas abluciones que habla el apóstol, se encuentra el bautismo en agua o bautismo de Juan, el cual no puede hacer perfecto en cuanto a la conciencia al que practica este culto.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Esto es lo que dice Cristo, del cual alardeamos conocer, no hay mas na

Juan 3



5 El que no nazca del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Una gran mayoría de Creyentes en este bautismo en agua, concuerdan en que es un testimonio público de su nueva fe o su nueva vida. Sin embargo, el bautismo en agua no se practica públicamente en las iglesias, sino más bien en el seno de la congregación o entre sus miembros, lo que no da ningún testimonio público del bautismo en agua.

Podemos hablar de testimonio público, cuando se realiza algo que se hace público a todos los credos y estratos sociales en una comunidad.

De hecho, el bautismo de Juan o bautismo en agua, si se hacía público, pues se hacía tanto enfrende los Israelitas, como de los Romanos y los demás habitantes de las regiones donde se realizaba.

Pero el bautismo en agua que se practica actualmente dista mucho de ser público. De hecho es un ritual muy guardado para sí, por muchas congregaciones cristianas.

Hace ya algún tiempo hice una pregunta que nadie me respondió y que vuelvo a hacer:

¿Como identifica usted en un cristiano con el cual nunca ha hablado ni visto antes, si ha sido o no bautizado en agua?

Creo que la respuesta es que no hay forma de hacerlo. Sin embargo, si es muy fácil detectar inmediatamente a uno que está lleno del Espíritu Santo de Dios.

La conclusión de esto es que:

!A los cristianos los identifica la acción del Espíritu Santo en ellos, no la acción del bautismo en agua y mucho menos cuando es más testimonio privado que público!

Para saber si alguien ha sido bautizado en agua, hay que preguntarle o haberlo visto siendo bautizado, más, la identificación del que tiene o está lleno del Espíritu Santo, es inmediata, aunque no hable, pues sus frutos y lo que sale de su boca, deja ver lo que hay en su corazón.

Segunda conclusión:

¿Para que iba a dejar Jesucristo un ritual que no daba testimonio alguno de su presencia, ni la presencia de su palabra en los creyentes?

Dios les bendice!

Greivin.

Excelente observación, Greivin.

Incluso, en el caso de que se quiera mostrar arrepentimiento, aun si realizan el rito en un lugar público, las personas que ven, no tienen idea de que eso es un testimonio público de arrepentimiento, pues esa es una creencia particular de los que hacen el rito.

Dos cosas dan testimonio del arrepentimiento:

1. La confesión del pecado.

2. El cambio de actitud.

28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.

¿Tú crees que a un ladrón conocido, las personas le van a creer que ya no roba más, por el hecho de que participe en el rito del bautismo en agua?. ¡Por favor!

Aparte de eso, ¿testimonio de estar arrepentido de cuales pecados?, ¿Quién sabe de qué pecado se arrepintió la persona, si no hay confesión de pecados como en el bautismo de Juan?

Algo más, siguiendo la lógica de ellos, me imagino que el que se bautizó en agua veinte años atrás, necesita urgente otra oportunidad para demostrar que está arrepentido de los pecados cometidos en estos últimos veinte años.

Como quiera que lo pongan, el rito no pasa la prueba.

Saludos.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

El de Juan, bautismo intermedio entre los dos Pactos, pero es sacramental en cuanto prepara el camino para el bautismo de Cristo

tampoco es sacramental ,,,


a quien el bautista sumergio en agua sin que este hubiera tenido una real experiencia de arrepentimiento solo salio mojado ,,,,
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Repasemos la esencia de la creencia de los que practican el rito del bautismo en agua.

A la pregunta ¿Para qué es el bautismo en agua que tu practicas? Julio contesta en el mensaje #162:

A ver

Haz cuenta que yo soy Felipe y tu el Eunuco

Primero te hablo del siervo sufriente de isaias 53 ..entonces tu crees que Jesús es El Mesías y lo aceptas

Luego te hablo del bautismo de agua y lo necesario que es para confirmar tu nueva fe y recibir legalmente el perdón de pecados que Dios otorga a los que se bauticen en su Nombre

Entonces bajamos al agua y te sumerjo ..en ese instante yo Invoco sobre ti el Nombre sagrado de Jesús ..el cual queda como un sello en tu Frente

Bueno eso es lo que yo creo.


Dagoberto, en el mensaje #189 contestando a preguntas similares dice esto:

1.- Para dar testimonio público que se llegó a la instancia del arrepentimiento y se desea recibir una mejor conciencia de parte de Dios.

Me refiero a la ceremonia, porque el arrepentimiento puede ocurrir mucho antes que participar de la ceremonia en sí.

2.- No sucede nada, ya lo dije, es solo un testimonio público, semejantemente a como dijo Jesús: "así conviene cumplir toda justicia"

Sucede que, al agua se mete un pecador arrepentido seco, y se saca a un pecador arrepentido mojado. Eso es todo.


El hermano horizonte-71 en el mensaje #186 dice esto:

Pero el bautismo en agua, practicado como una forma de dar la espalda a la vida antigua y estar en Cristo, cobra un significado relevante. Quien se bautiza en agua está diciendo que es una nueva criatura en Cristo.


Hectorlugo en el mensaje #334 dice asi:

el que niega el bautismo en agua esta diciendo que no es necesario arrepentirse para nacer de nuevo ..
pues eso es lo que representa el bautismo en agua ,,,,

que una persona a sido sumergida en una experiencia de arrepentimiento y fe.


Ellos han hablado de todo, pero no han presentado una evidencia que corrobore sus conjeturas.


¿El rito del bautismo en agua es un testimonio público donde el creyente muestra su arrepentimiento?

Eso sucedía en el bautismo de Juan con los Israelitas; pero ¿quien dice que el rito del bautismo en agua que hoy se practica en la iglesia, es para que los santos den testimonio público de su arrepentimiento?. ¡De tripas no se puede hacer corazón!

¿Quién dice que el bautismo en agua es un requerimiento para los santos en la iglesia?

Juan, Pedro, Pablo, Judas, y Santiago, les hacen múltiples recomendaciones a sus destinatarios en sus epístolas; tocan hasta cosas irrelevantes para la iglesia, tales como: 13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos. (2Tim.4:13), sin embargo, ninguno habla del bautismo en agua, ninguno de estos autores lo recomienda, ni les da instrucciones a sus lectores sobre el bautismo en agua. El silencio sobre este asunto habla volúmenes, es la forma más sencilla de corroborar que el rito del bautismo en agua no es para la iglesia.

Muchos no se dan cuenta de esto, o lo quieren ignorar, porque están ofuscados por la tradición, no quieren soltarla, y para aferrarse a ella, teorizan con las crónicas de un creyente.


Saludos.

el arrepentimiento y la fe en el evangelio prepara el camino para el bautismo del espiritu santo ,,,




juan prepara el camino

jesus bautisa con espiritu santo ,,,




ninguno de nosotros puede bautisar con el espiritu santo ,,,



esto es una experiencia cristo creyente ,,,,



ni aun poniendo las manos sobre alguien garantisa que resibira el espiritu santo.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

¡Uy!........ “Tremenda base textual”……. Para “tan importante” rito.

¿A cuál bautismo tipificó el caso de Noé y su familia? ¿Al bautismo en agua? ¡No me digas!. ¿Cuál es el bautismo que ahora nos salva? ¿El de agua? ¡No me digas!

¿Ya se te olvidó lo que te dije, que ese pasaje de Pedro tiene cuatro interpretaciones distintas, sin embargo, todas ellas son posibles según la estructura gramatical del pasaje?

Claro, tú ni te habías enterado de esa ambigüedad, y ahora que lo sabes, metes la cabeza en el hueco y sigues presentando ese pasaje como tu evidencia más clara. Es evidente que no quieres ver, tu interés es defender el rito que vienes practicando por treinta años, aun en bebes.

Aun no te has enterado que en la economía de Dios, el bautismo de Juan en agua, caducó con la llegada del bautismo en Cristo realizado por el Espíritu.

Aparte de eso, cuál de los dos pasajes que presentas, el de Pedro y el de las crónicas de Lucas, dice que el bautismo en agua que se practica hoy en la iglesia, es para dar testimonio público del arrepentimiento de los santos.

¿En qué quedan, practican el bautismo de Juan, o una versión adaptada a la iglesia del bautismo de Juan?

¿Quién hizo esa adaptación?

¿En cuál momento Jesús de Nazaret ordenó que se bautizara en agua en su nombre?


Saludos.

solo cristo bautisa con espiritu amigo ,,,



jamas pudiera referirse jesus a que bautizaramos en el espiritu a la gente ,,,,



el bautismo que cristo da es el bautismo del espiritu ...


nosotros no podemos bautisar en el espiritu a nadie ,,,
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

tampoco es sacramental ,,,


a quien el bautista sumergio en agua sin que este hubiera tenido una real experiencia de arrepentimiento solo salio mojado ,,,,

LOS CRISTIANOS NO TENEMOS EL BAUTISMO DE JUAN, SINO EL DE CRISTO


Esto es lo que dice Cristo, del cual alardeamos conocer, no hay mas na

Juan 3



5 El que no nazca del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

LOS CRISTIANOS NO TENEMOS EL BAUTISMO DE JUAN, SINO EL DE CRISTO


Esto es lo que dice Cristo, del cual alardeamos conocer, no hay mas na

Juan 3



5 El que no nazca del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.


Ahí tienen una de las discusiones inútiles que provoca el rito obsoleto. Bautismo de Juan, no no, bautismo cristiano. Por aspersión, no no, por inmersión. En el nombre del hijo del padre y del espíritu santo, no no, en el nombre de Jesús. Hay que bautizar a los bebes, no no, solo a los adultos; ¡que no!, a los infantes también; ¡te dije que solo a los adultos!. En una palangana, no no, en un rio; en un rio no, en un baptisterio. Jajajaja.


¡Dios libre a los suyos de los ritualistas!



Saludos.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

LOS CRISTIANOS NO TENEMOS EL BAUTISMO DE JUAN, SINO EL DE CRISTO


Esto es lo que dice Cristo, del cual alardeamos conocer, no hay mas na

Juan 3



5 El que no nazca del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.

agua = arrepentimiento


espiritu = milagro del nuevo nacimiento,,
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

el que c ree en el evangelio y se arrepiente= agua ,,



Dios vivifica su espiritu = espiritu ,


se crea una nueva vida nacida del agua y del espiritu




que cuestion ,,,,,,,,



porque no comprenden algo tan facil ??????
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

el que c ree en el evangelio y se arrepiente= agua ,,



Dios vivifica su espiritu = espiritu ,


se crea una nueva vida nacida del agua y del espiritu




que cuestion ,,,,,,,,



porque no comprenden algo tan facil ??????

mas facil es comprender que existen dos bautismos, uno el que realiza Juan y otro el bautismo de Cristo, en ambos se utiliza agua

Juan establecio un bautismo, por un tiempo, este no te convierte en cristiano, por mas que te arrepientes de tus pecados, todo esto sucedia hasta que Cristo estableciera el propio, el que otorga la gracia y perdona los pecados.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

¡Uy!........ “Tremenda base textual”……. Para “tan importante” rito.
Estimado

Deje la burla y la sorna;... que solo evidencian fragilidad en los argumentos...


¿A cuál bautismo tipificó el caso de Noé y su familia? ¿Al bautismo en agua? ¡No me digas!. ¿Cuál es el bautismo que ahora nos salva? ¿El de agua? ¡No me digas!
Si, al de agua...

Lea: "en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua."

¿De que está hablando Pedro... del AGUA... AGUA..... AGUA

Y que continúa diciendo del agua?.."A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios,) por la resurrección de Jesucristo:"

¿De que bautismo está hablando?... "no quitando las inmundicias de la carne"... Ahhh... de uno que no quita pecados.... ¿Cual será?... ¿el agua quita pecados? ¡¡NO!

¿Ya se te olvidó lo que te dije, que ese pasaje de Pedro tiene cuatro interpretaciones distintas, sin embargo, todas ellas son posibles según la estructura gramatical del pasaje?
¡Claro!!! ... lo dijo Leal... ahhh... entonces es verdad absoluta!
¿Todo lo que usted diga, es verdad absoluta????

Claro, tú ni te habías enterado de esa ambigüedad, y ahora que lo sabes, metes la cabeza en el hueco y sigues presentando ese pasaje como tu evidencia más clara. Es evidente que no quieres ver, tu interés es defender el rito que vienes practicando por treinta años, aun en bebes.

Aun no te has enterado que en la economía de Dios, el bautismo de Juan en agua, caducó con la llegada del bautismo en Cristo realizado por el Espíritu.
¿A sí?... ¿Y donde dice eso su Palabra?...Cita:

Aparte de eso, cuál de los dos pasajes que presentas, el de Pedro y el de las crónicas de Lucas, dice que el bautismo en agua que se practica hoy en la iglesia, es para dar testimonio público del arrepentimiento de los santos.
¿No le basta eso?... Si un solo versículo establece una verdad; ... usted debe buscar el otro que la deshaga...
Presente los versículos que digan que no se debe bautizar, como lo hicieron los apóstoles y los primeros discípulos y la iglesia de Cristo.
Usted ignora; o quiere ignorar voluntariamente que no fue solo Juan el que bautizó...

¿En qué quedan, practican el bautismo de Juan, o una versión adaptada a la iglesia del bautismo de Juan?

¿Quién hizo esa adaptación?

¿En cuál momento Jesús de Nazaret ordenó que se bautizara en agua en su nombre?


Saludos.[/SIZE]
¿Y en que nombre bautizaron a Jesús?... ¿en el de Juan?

¿Ya olvidó lo que le enseñé?... Se llamaba "bautismo de Juan", solo porque era él quien lo comenzó a practicar... después era en el nombre de Jesús:
"Y dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, es á saber, en Jesús el Cristo.
Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.
" (Hechos 19:4,5,6)

Y después era en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo:
"Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo:" (Mateo 28:19)


Saludos