-Las páginas católicas predicen una línea continuista. Creo lo contrario, que la curia romana está tramando que el próximo Papa sea bien diferente a Francisco, por más que ellos digan al revés.
El Papa nombró y escogió muchos cardenales de tendencia reformista o moderada. Parece que los inmovilistas, conservadores y ultraconservadores están en minoría entre los futuros miembros del conclave. Pero nunca se sabe que puede ocurrir. Quizás los conservadores atraigan a los moderados e indecisos hacia su bando.
La verdad es que es necesario que hayan algunas reformas en la Iglesia Católica. Debería promoverse más justicia social; más defensa del medio ambiente; más defensa de las minorías y marginados; una Iglesia más popular y participativa; más promoción de la paz mundial; y más diálogo interreligioso y ayuda mutua entre religiones. Pero también es necesario posiciones más conservadoras en algunos aspectos; como la lucha contra los excesos de la modernidad secularista.