Bendecido haaz;
Dices
“Bueno, JAFE, te contesto porque me lo preguntaste, pero no quiero entrar en una contienda "antipreterista", aunque en realidad me gustaría saber algunas cosas en cuanto a esa posición. Los puntos que no me parecen son:”
Digo
Estoy casi seguro que nuestras únicas diferencias son nuestras “posiciones temporales” con respecto al evangelio, en otras palabras, tu “entiendes” (la lees) la Biblia con respecto a tu posición antes de la parousía porque tus ojos físicos, (pruebas materiales, históricas) así lo exigen, y yo la “entiendo” (la leo) con mis ojos del entendimiento de que estoy después de la parousía, en el cielo y tierra nuevos, porque no necesito “ver” pruebas materiales ni históricas para creer, sino me baso exclusivamente en la Biblia.
Por ejemplo los “judíos”(que ya no existen, pues somos un solo pueblo) que por no ver con los ojos físicos el sometimiento de las naciones bajo el poder del pueblo escogido y a su Salvador, El Mesías,(puesto que las profecías así lo indicaban, y ellos creen en su cumplimiento literal) asunto que les ha impedido reconocer a Jesucristo como su Salvador y Redentor. Por increíble o curioso que parezca, los “cristianos”, por considerar el cumplimiento de profecías literalmente al igual que estaban los judíos, ambos, judíos y cristianos están esperando el mismo acontecimiento físico, al mismo Mesías, al mismo definitivo Salvador, que ya vino, testificado por las mismas profecías de Jesucristo. Pero así como los judíos no creen que ya vino, la mayoría de cristianos (por el momento) tampoco.(Claro está, en su segunda venida)
Voy, según esté escrito que tenga el tiempo, a responderte punto por punto, despacio, para darnos tiempo de tratar de explicarnos, y en el Espíritu, (que sé que lo tenemos), si Dios en verdad lo permite(Hebreos 6;3) al menos llegar a entendernos y comprendernos y tal vez ponernos de acuerdo, porque sé que ambos estamos interesados en la verdad ¿está bién?
Dices;
1. “Dos pactos funcionando simultáneamente.”
Digo;
Hebreos 8;13 “Al decir nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece está próximo a desaparecer”.
El pacto judío, cuando Pablo escribía (despues de la cruz y antes de la Parousía) estaba próximo a desaparecer, ¿lo dice ahi? ¿Ya había pasado la cruz y la resurrección de nuestro Señor?
Como puedes ver, después de la cruz y resurrección aún estaba vigente simultáneamente la ley y el pacto de la promesa. Aunque la ley estaba próxima a desaparecer (no había desaparecido aún, según lo hemos leído en la Biblia).
Por eso Pablo nos dice en Romanos 3;19 al 21 (paréntesis míos) “pero sabemos que todo lo que la ley dice (en tiempo presente, si la ley hubiere pasado diría “todo lo que la ley decía”), lo dice (otra vez no dice “decía”) a los que están(tiempo presente, no dice estaban) bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede ( presente, no dice “quedara”) bajo el juicio de Dios (todos los que por la ley se querían justificar estaban bajo el juicio de Dios, por lo que vivían condenados y malditos pues nadie puede dejar de pecar); 20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; ´porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. 21 Pero ahora,(en el momento que escribía “ahora”) aparte de la ley (ahí estaba la ley presente), se ha manifestado la justicia de Dios testificada por la ley y por los profetas.
Si quieres comentas esta porción, para mientras que continúo con la exposición, del primer punto.
Con amor inalterable, tu hermano en Cristo
_______________
Jacobo Arends
[email protected]