¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Si, lo son, hermanos mayores en la Fe que cayeron en negación de Fe (la dureza que hablaba san Pablo) al no reconocer en Nuestro Señor JesuCristo el Mesías de Israel que es su Dios y Señor. Sin embargo, una vez caídos en la Apostasía (quien niega a Cristo niega a Dios) el Judaísmo pasa a ser una religión falsa e innecesaria. El Antiguo Testamento se transforma entonces en la Ley que muere en la Cruz y da paso al Nuevo Testamento la Gracia que nace en la Cruz.

En otras palabras, el Antiguo Testamento es Revelación de Dios cuando se explica desde la Gracia, no desde la Ley.

Pax.


mira mi querido te pongo esto:


todo el articulo esta en: http://www.vatican.va/roman_curia/c...0020212_popolo-ebraico_sp.html#1. Continuidad
B. Orientaciones pastorales



86. El Concilio Vaticano II, al recomendar " el conocimiento y la estima mutuas " entre cristianos y judíos, declara que este conocimiento y esta estima " nacen sobre todo de los estudios bíblicos y teológicos, tanto como de un diálogo fraterno ".[SUP] 347[/SUP] El presente documento ha sido redactado con este espíritu; espera dar una contribución positiva en este sentido y fomentar también en la Iglesia de Cristo el amor hacia los judíos, como se auguraba el Papa Pablo VI el día de la promulgación del documento conciliar Nostra Aetate.[SUP] 348

[/SUP]
Con aquel texto, el Vaticano II sentó las bases para una nueva comprensión de nuestras relaciones con los judíos diciendo que " según el apóstol (Pablo), los judíos siguen siendo aún, a causa de sus Padres, muy queridos de Dios, cuyos dones y cuya llamada son irrevocables (Rom 11,29) ".[SUP] 349

[/SUP]
Juan Pablo II en su magisterio ha tomado varias veces la iniciativa de desarrollar esta declaración. En su visita a la sinagoga de Maguncia (1980), dijo: " El encuentro entre el pueblo de Dios de la Antigua Alianza, que nunca ha sido abrogada (cf. Rom 11,29), y el de la Nueva Alianza, es al mismo tiempo un diálogo interno en nuestra Iglesia, de algún modo entre la primera y la segunda parte de su Biblia ".[SUP]350[/SUP] Más tarde, dirigiéndose a las comunidades judías de Italia durante una visita a la sinagoga de Roma (1986), declaró: " La Iglesia de Cristo descubre sus " vínculos " con el judaísmo "escrutando su propio misterio" (cf. Nostra Aetate). La religión judía no nos es "extrínseca", sino que, en cierto modo, es "intrínseca" a nuestra religión. Tenemos pues con ella relaciones que no tenemos con ninguna otra religión. Vosotros sois nuestros hermanos preferidos y, en cierto modo, se podría decir nuestros hermanos mayores ".[SUP] 351
[/SUP] Finalmente, durante un coloquio sobre las raíces del antijudaísmo en ambiente cristiano (1997), declaró: " Este pueblo es convocado y conducido por Dios, Creador del cielo y de la tierra. Su existencia no es pues un mero producto de la naturaleza o de la cultura: es un hecho sobrenatural. Este pueblo persevera frente y contra todo por el hecho de ser el pueblo de la Alianza y de que, a pesar de las infidelidades de los hombres, el Señor es fiel a su Alianza ".[SUP] 352[/SUP] Este magisterio ha recibido un broche de oro con la visita de Juan Pablo II a Israel, en el curso de la cual se ha dirigido a los grandes rabinos de Israel en estos términos: " Nosotros (judíos y cristianos) debemos trabajar juntos en la reconstrucción de un futuro en el que no habrá más antijudaísmo entre los cristianos ni sentimientos anticristianos entre los judíos. Tenemos muchas cosas en común. Podemos hacer tantas cosas por la paz, la justicia, por un mundo más humano y más fraterno ".[SUP] 353

[/SUP]
Por parte de los cristianos, la condición principal de un progreso en este sentido es evitar toda lectura unilateral de los textos bíblicos, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo, y esforzarse, al contrario, por corresponder bien al dinamismo de conjunto que los anima, que es precisamente un dinamismo de amor. En el Antiguo Testamento, el proyecto de Dios es un proyecto de unión de amor con su pueblo, amor paterno, amor conyugal: cualesquiera que sean las infidelidades de Israel, Dios no renuncia nunca a él, sino que afirma su perpetuidad (Is 54,8; Jr 31,3). En el Nuevo Testamento, el amor de Dios supera los peores obstáculos; incluso si no creen en su Hijo, que él ha enviado para que sea su Mesías salvador, los israelitas siguen siendo " amados " (Rom 11,29). Quien quiera estar unido a Dios, debe pues amarlos igualmente.87. La lectura parcial de los textos suscita a menudo dificultades para las relaciones con los judíos. El Antiguo Testamento, como hemos visto, no ahorra los reproches y ni siquiera las condenas a los israelitas. Se muestra muy exigente hacia ellos. En lugar de echarles piedras, conviene pensar más bien que aquellas quejas ilustran la palabra del Señor Jesús: " A quien se ha dado mucho, se le pide mucho " (Lc 12,48) y que esas palabras valen también para nosotros cristianos. Ciertos relatos bíblicos presentan aspectos de deslealtad o de crueldad que ahora parecen moralmente inadmisibles, pero hay que comprenderlos en su contexto histórico y literario. Hay que reconocer también el aspecto de lento progreso histórico de la revelación: la pedagogía divina ha tomado un grupo humano en el punto en que se encontraba y lo ha conducido pacientemente en la dirección de un ideal de unión con Dios y de integridad moral, que por otro lado nuestra sociedad moderna está todavía lejos de haber logrado. Esta educación hará evitar dos peligros opuestos: por una parte, el de atribuir aún validez actual para los cristianos a prescripciones antiguas (por ej. negándose, por querer ser fiel a la Biblia, a toda transfusión de sangre), y por otra parte, el de rechazar toda la Biblia bajo el pretexto de sus crueldades. En cuanto a los preceptos rituales, como las normas sobre lo puro y lo impuro, hay que tomar conciencia de su alcance simbólico y antropológico y discernir su función a la vez sociológica y religiosa.

En el Nuevo Testamento, los reproches dirigidos a los judíos no son más frecuentes ni más virulentos que las acusaciones expresadas contra ellos en la Ley y los Profetas. No deben pues servir más de base al antijudaísmo. Utilizarlos con este fin va contra la orientación de conjunto del Nuevo Testamento. Un antijudaísmo verdadero, es decir una actitud de desprecio, de hostilidad y de persecución contra los judíos en tanto que judíos, no existe en ningún texto del Nuevo Testamento y es incompatible con la enseñanza del Nuevo Testamento. Lo que hay son reproches dirigidos a ciertas categorías de judíos por motivos religiosos y, por otro lado, textos polémicos en defensa del apostolado cristiano contra los judíos que se le oponían.

Pero se debe reconocer que algunos de esos pasajes son susceptibles de servir de pretexto al antijudaísmo y que han sido efectivamente utilizados en este sentido. Para evitar ese tipo de distorsión, se debe observar que los textos polémicos del Nuevo Testamento, aun los que se expresan en términos generales, siguen estando ligados a un contexto histórico concreto y no quieren nunca implicar a los judíos de todos los tiempos y lugares por el mero hecho de ser judíos. La tendencia a hablar en términos generales, a acentuar los lados negativos de los adversarios, a silenciar sus lados positivos y no tomar en consideración sus motivaciones y su eventual buena fe, es una característica del lenguaje polémico en toda la antigüedad, observable igualmente en el interior del judaísmo y del cristianismo primitivo frente a toda clase de disidentes.

El Nuevo Testamento es esencialmente una proclamación del cumplimiento del designio de Dios en Jesucristo y por eso mismo se encuentra en grave desacuerdo con la gran mayoría del pueblo judío, que no cree en este cumplimiento. El Nuevo Testamento expresa pues a la vez su fidelidad a la revelación del Antiguo Testamento y su desacuerdo con la Sinagoga. Ese desacuerdo no puede ser calificado de " antijudaísmo ", pues se trata de un desacuerdo a nivel de creencia, fuente de controversias religiosas entre dos grupos humanos que comparten la misma fe de base en el Antiguo Testamento, pero se dividen luego sobre el modo de concebir el desarrollo ulterior de dicha fe. Por profunda que sea, tal divergencia no implica en modo alguno hostilidad recíproca. El ejemplo de Pablo en Rom 9-11 demuestra al contrario, que una actitud de respeto, de estima y de amor hacia el pueblo judío es la sola actitud verdaderamente cristiana en esta situación que forma misteriosamente parte del designio totalmente positivo de Dios. El diálogo sigue siendo posible, puesto que judíos y cristianos poseen un rico patrimonio común que los une, y es vivamente deseable para eliminar progresivamente prejuicios e incomprensiones de un lado y de otro, para favorecer un mejor conocimiento del patrimonio común y para reforzar los vínculos mutuos.

<tbody> </tbody>
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

mira mi querido te pongo esto:


todo el articulo esta en: http://www.vatican.va/roman_curia/c...0020212_popolo-ebraico_sp.html#1. Continuidad
B. Orientaciones pastorales



86. El Concilio Vaticano II, al recomendar " el conocimiento y la estima mutuas " entre cristianos y judíos, declara que este conocimiento y esta estima " nacen sobre todo de los estudios bíblicos y teológicos, tanto como de un diálogo fraterno ".[SUP] 347[/SUP] El presente documento ha sido redactado con este espíritu; espera dar una contribución positiva en este sentido y fomentar también en la Iglesia de Cristo el amor hacia los judíos, como se auguraba el Papa Pablo VI el día de la promulgación del documento conciliar Nostra Aetate.[SUP] 348

[/SUP]
Con aquel texto, el Vaticano II sentó las bases para una nueva comprensión de nuestras relaciones con los judíos diciendo que " según el apóstol (Pablo), los judíos siguen siendo aún, a causa de sus Padres, muy queridos de Dios, cuyos dones y cuya llamada son irrevocables (Rom 11,29) ".[SUP] 349

[/SUP]
Juan Pablo II en su magisterio ha tomado varias veces la iniciativa de desarrollar esta declaración. En su visita a la sinagoga de Maguncia (1980), dijo: " El encuentro entre el pueblo de Dios de la Antigua Alianza, que nunca ha sido abrogada (cf. Rom 11,29), y el de la Nueva Alianza, es al mismo tiempo un diálogo interno en nuestra Iglesia, de algún modo entre la primera y la segunda parte de su Biblia ".[SUP]350[/SUP] Más tarde, dirigiéndose a las comunidades judías de Italia durante una visita a la sinagoga de Roma (1986), declaró: " La Iglesia de Cristo descubre sus " vínculos " con el judaísmo "escrutando su propio misterio" (cf. Nostra Aetate). La religión judía no nos es "extrínseca", sino que, en cierto modo, es "intrínseca" a nuestra religión. Tenemos pues con ella relaciones que no tenemos con ninguna otra religión. Vosotros sois nuestros hermanos preferidos y, en cierto modo, se podría decir nuestros hermanos mayores ".[SUP] 351
[/SUP] Finalmente, durante un coloquio sobre las raíces del antijudaísmo en ambiente cristiano (1997), declaró: " Este pueblo es convocado y conducido por Dios, Creador del cielo y de la tierra. Su existencia no es pues un mero producto de la naturaleza o de la cultura: es un hecho sobrenatural. Este pueblo persevera frente y contra todo por el hecho de ser el pueblo de la Alianza y de que, a pesar de las infidelidades de los hombres, el Señor es fiel a su Alianza ".[SUP] 352[/SUP] Este magisterio ha recibido un broche de oro con la visita de Juan Pablo II a Israel, en el curso de la cual se ha dirigido a los grandes rabinos de Israel en estos términos: " Nosotros (judíos y cristianos) debemos trabajar juntos en la reconstrucción de un futuro en el que no habrá más antijudaísmo entre los cristianos ni sentimientos anticristianos entre los judíos. Tenemos muchas cosas en común. Podemos hacer tantas cosas por la paz, la justicia, por un mundo más humano y más fraterno ".[SUP] 353

[/SUP]
Por parte de los cristianos, la condición principal de un progreso en este sentido es evitar toda lectura unilateral de los textos bíblicos, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo, y esforzarse, al contrario, por corresponder bien al dinamismo de conjunto que los anima, que es precisamente un dinamismo de amor. En el Antiguo Testamento, el proyecto de Dios es un proyecto de unión de amor con su pueblo, amor paterno, amor conyugal: cualesquiera que sean las infidelidades de Israel, Dios no renuncia nunca a él, sino que afirma su perpetuidad (Is 54,8; Jr 31,3). En el Nuevo Testamento, el amor de Dios supera los peores obstáculos; incluso si no creen en su Hijo, que él ha enviado para que sea su Mesías salvador, los israelitas siguen siendo " amados " (Rom 11,29). Quien quiera estar unido a Dios, debe pues amarlos igualmente.87. La lectura parcial de los textos suscita a menudo dificultades para las relaciones con los judíos. El Antiguo Testamento, como hemos visto, no ahorra los reproches y ni siquiera las condenas a los israelitas. Se muestra muy exigente hacia ellos. En lugar de echarles piedras, conviene pensar más bien que aquellas quejas ilustran la palabra del Señor Jesús: " A quien se ha dado mucho, se le pide mucho " (Lc 12,48) y que esas palabras valen también para nosotros cristianos. Ciertos relatos bíblicos presentan aspectos de deslealtad o de crueldad que ahora parecen moralmente inadmisibles, pero hay que comprenderlos en su contexto histórico y literario. Hay que reconocer también el aspecto de lento progreso histórico de la revelación: la pedagogía divina ha tomado un grupo humano en el punto en que se encontraba y lo ha conducido pacientemente en la dirección de un ideal de unión con Dios y de integridad moral, que por otro lado nuestra sociedad moderna está todavía lejos de haber logrado. Esta educación hará evitar dos peligros opuestos: por una parte, el de atribuir aún validez actual para los cristianos a prescripciones antiguas (por ej. negándose, por querer ser fiel a la Biblia, a toda transfusión de sangre), y por otra parte, el de rechazar toda la Biblia bajo el pretexto de sus crueldades. En cuanto a los preceptos rituales, como las normas sobre lo puro y lo impuro, hay que tomar conciencia de su alcance simbólico y antropológico y discernir su función a la vez sociológica y religiosa.

En el Nuevo Testamento, los reproches dirigidos a los judíos no son más frecuentes ni más virulentos que las acusaciones expresadas contra ellos en la Ley y los Profetas. No deben pues servir más de base al antijudaísmo. Utilizarlos con este fin va contra la orientación de conjunto del Nuevo Testamento. Un antijudaísmo verdadero, es decir una actitud de desprecio, de hostilidad y de persecución contra los judíos en tanto que judíos, no existe en ningún texto del Nuevo Testamento y es incompatible con la enseñanza del Nuevo Testamento. Lo que hay son reproches dirigidos a ciertas categorías de judíos por motivos religiosos y, por otro lado, textos polémicos en defensa del apostolado cristiano contra los judíos que se le oponían.

Pero se debe reconocer que algunos de esos pasajes son susceptibles de servir de pretexto al antijudaísmo y que han sido efectivamente utilizados en este sentido. Para evitar ese tipo de distorsión, se debe observar que los textos polémicos del Nuevo Testamento, aun los que se expresan en términos generales, siguen estando ligados a un contexto histórico concreto y no quieren nunca implicar a los judíos de todos los tiempos y lugares por el mero hecho de ser judíos. La tendencia a hablar en términos generales, a acentuar los lados negativos de los adversarios, a silenciar sus lados positivos y no tomar en consideración sus motivaciones y su eventual buena fe, es una característica del lenguaje polémico en toda la antigüedad, observable igualmente en el interior del judaísmo y del cristianismo primitivo frente a toda clase de disidentes.

El Nuevo Testamento es esencialmente una proclamación del cumplimiento del designio de Dios en Jesucristo y por eso mismo se encuentra en grave desacuerdo con la gran mayoría del pueblo judío, que no cree en este cumplimiento. El Nuevo Testamento expresa pues a la vez su fidelidad a la revelación del Antiguo Testamento y su desacuerdo con la Sinagoga. Ese desacuerdo no puede ser calificado de " antijudaísmo ", pues se trata de un desacuerdo a nivel de creencia, fuente de controversias religiosas entre dos grupos humanos que comparten la misma fe de base en el Antiguo Testamento, pero se dividen luego sobre el modo de concebir el desarrollo ulterior de dicha fe. Por profunda que sea, tal divergencia no implica en modo alguno hostilidad recíproca. El ejemplo de Pablo en Rom 9-11 demuestra al contrario, que una actitud de respeto, de estima y de amor hacia el pueblo judío es la sola actitud verdaderamente cristiana en esta situación que forma misteriosamente parte del designio totalmente positivo de Dios. El diálogo sigue siendo posible, puesto que judíos y cristianos poseen un rico patrimonio común que los une, y es vivamente deseable para eliminar progresivamente prejuicios e incomprensiones de un lado y de otro, para favorecer un mejor conocimiento del patrimonio común y para reforzar los vínculos mutuos.

<tbody> </tbody>

Totalmente de acuerdo. Solo te remarco esto:
El Nuevo Testamento expresa pues a la vez su fidelidad a la revelación del Antiguo Testamento y su desacuerdo con la Sinagoga. Ese desacuerdo no puede ser calificado de " antijudaísmo ", pues se trata de un desacuerdo a nivel de creencia, fuente de controversias religiosas entre dos grupos humanos que comparten la misma fe de base en el Antiguo Testamento, pero se dividen luego sobre el modo de concebir el desarrollo ulterior de dicha fe. Por profunda que sea, tal divergencia no implica en modo alguno hostilidad recíproca.

Como te dije, el Antiguo Testamento es Revelación de Dios cuando se explica desde la Gracia, no desde la Ley.

Pax.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Totalmente de acuerdo. Solo te remarco esto:


Como te dije, el Antiguo Testamento es Revelación de Dios cuando se explica desde la Gracia, no desde la Ley.

Pax.


:)... la Gracia no contradice ni esta fuera de la Ley sino la cumple, y la persona que esta en y recibe Gracia, cumple la Ley hasta el ultimo coma... :)...
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

:)... la Gracia no contradice ni esta fuera de la Ley sino la cumple, y la persona que esta en y recibe Gracia, cumple la Ley hasta el ultimo coma... :)...

Así es. ¿Ves como ya vamos unificando criterios?

Pax.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Estimados:

Esta es la doctrina con que la Iglesia Católica Romana justifica la posibilidad de intercesión de María y los Santos que están en el Cielo hacia los hombres de la tierra. (También justifica la necesidad de intercesión que tienen las almas del "Purgatorio"). Ahora, queridos hermanos, podrían justificar o bien refutar bíblicamente dicha doctrina? Ojalá que mas que tirar versículos sueltos, se justificara cómo se aplican estos versículos al tema.

Bendiciones,

GCR.

uvflwcix-1275665724.jpg


Estimado GCR, NO hay NINGUNA base Bìblica.

¿Crees que El Señor JESUCRISTO aprobarìa lo que se ve en la fotografìa? ¿¿??

¿Crees que el Apòstol Pedro aprobarìa lo que se ve en la fotografìa? ¿¿??

Ex 20:4-5, No te haràs imagen, ni ninguna semejanza de lo que estè arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinaràs a ellas, ni las honrraràs; porque yo soy YEHOVA
tu DIOS, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generaciòn de los que me aborrecen.

Lv 26:1, No harèis para vosotros ìdolos, ni escultura, ni os levantarèis estatua, ni pondrèis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; por que yo soy JEHOVA
vuesto DIOS.

Lo que leemos aquì es la Verdadera Doctrina que debemos OBEDECER.


DIOS te bendiga
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?



uvflwcix-1275665724.jpg


Estimado GCR, NO hay NINGUNA base Bìblica.

¿Crees que El Señor JESUCRISTO aprobarìa lo que se ve en la fotografìa? ¿¿??

¿Crees que el Apòstol Pedro aprobarìa lo que se ve en la fotografìa? ¿¿??

Ex 20:4-5, No te haràs imagen, ni ninguna semejanza de lo que estè arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinaràs a ellas, ni las honrraràs; porque yo soy YEHOVA
tu DIOS, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generaciòn de los que me aborrecen.

Lv 26:1, No harèis para vosotros ìdolos, ni escultura, ni os levantarèis estatua, ni pondrèis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; por que yo soy JEHOVA
vuesto DIOS.

Lo que leemos aquì es la Verdadera Doctrina que debemos OBEDECER.


DIOS te bendiga

Estimado moreh, como argumentarías que los versículos que trajiste no se aplican sólo a Israel, en el sentido que era un pueblo que podía caer (de hecho cayó) en la idolatría?
Los de la ICAR dicen que sus imágenes no son ídolos falsos, sino una representación de los que están en comunión con Dios y sólo les sirve de apoyo visual para recordarlos, venerarlos y pedirles la Intercesión.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Estimado moreh, como argumentarías que los versículos que trajiste no se aplican sólo a Israel, en el sentido que era un pueblo que podía caer (de hecho cayó) en la idolatría?
Los de la ICAR dicen que sus imágenes no son ídolos falsos, sino una representación de los que están en comunión con Dios y sólo les sirve de apoyo visual para recordarlos, venerarlos y pedirles la Intercesión.

Bendiciones,

GCR.
Estimado GCR, ¿Solo para ISRAEL?

Entonces porquè El Señor
JESUCRISTO contestò lo escrito en:

Mt 22:36-37, Maestro, ¿cual es el gran mandamiento en la ley?

JESUS le dijo : Amaràs al Señor tu DIOS con todo tu corazòn, y con toda tu alma y con toda tu mente.


¿Resulta que sòlo tomaremos un sòlo mandamiento y los demàs NO?

¿Apoyo visual para dirigirse a
DIOS?

¿En veradad crees en esas MENTIRAS?, escrito està en:

1 Tim 2:5 Porque hay un solo DIOS, y un solo mediador entre DIOS y los hombres, JESUCRISTO hombre.

NO hay NINGUNA base Biblica para, lo que hacen los catolicos, simplemente se llama IDOLATRIA.

DIOS te bendiga
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Para reencauzar el tema (el de las imágenes es interesante, pero es otra cosa)

moreh, imagina un católico que no esté de acuerdo con el uso de imágenes, pero igual le pida a María y a los Santos Interceder ante Cristo. El sentido del tema es si la Biblia niega la posibilidad de tal intercesión.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Así es. ¿Ves como ya vamos unificando criterios?

Pax.


unificando criterios? pero mi querido yo jamas he sentido que haya alguna separacion de criterios :) ni con tigo ni con mis amados hermanos judios ni con los hijos de Abraham de la esclava (por via carnal) - los hermanos del Islam (ya que cuando pido ellos suelen contestar... y venir y dar :)) ya que yo firmemente veo que la Gracia es la uncion del Amor de Dios y alli solo hay UNIDAD como lo hay entre Padre, Hijo y Su Santo Espiritu... no crees?
:)

por tanto mi amado hermano... veamos lo que dijo Miryam (a la que AMAN los musulmanes y tienen EN MUY ALTA ESTIMA... mucho mas que muchos cristianos la tienen)

1:46 Entonces María dijo:
Engrandece mi alma al Señor;
1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
1:48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
1:49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso;
Santo es su nombre,
1:50 Y su misericordia es de generación en generación
A los que le temen.
1:51 Hizo proezas con su brazo;
Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.
1:52 Quitó de los tronos a los poderosos,
Y exaltó a los humildes.
1:53 A los hambrientos colmó de bienes,
Y a los ricos envió vacíos.
1:54 Socorrió a Israel su siervo,
Acordándose de la misericordia
1:55 De la cual habló a nuestros padres,
Para con Abraham y su descendencia para siempre.

ya ves mi amado.... cuando ya no te acuerdas de nada y no entiendes o piensas que un profeta no es profeta o que algo es contra algo que todavia no entiendes.... abre tu corazon ante la Santa Madre de Dios y pidele LUZ de Amor para entender todos tus hermanos y amarlos.... y recuerda que las promesas que Dios dio a Ismael en el desierto fuero escritos por judios miles de anios antes que al final se cumplio... y alli esta el testimonio de ello y las promesas de Dios a un pueblo mucho mucho antes que se cumplio tambien para la decendencia de la esclava --- pero SOLO DESPUES QUE DIOS CUMPLIO SU PROMESA A LA DECENDENCIA DEL HIJO DE LA PROMESA.... :)

en fin mi amado.... donde los que todavia no estan de todo en Dios en Cristo ven discordia, odio, ofensa, tiniebla, error, tristeza, duda, falta de amor --- los que si ya estan solo ven la Paz de Cristo y misericordia y ademas unidad y unificacion.... :) - lo entiendes verdad querido?

pues eso... ora a que el santo Fransisco te de ser instumento del Amor... - te sera dado!

En Cristo
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Siendo que la ICAR ni siquiera lo ha excomulgado...si tiene ideas arrianas..¿no participa de esta responsabilidad la ICAR al permitirlo dentro de sus filas?


:) porque: El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta...


y aguanta y aguanta y aguanta hasta que llegue la Luz del alba al corazon que no de todo ha llegado a reconocer y saber y sobretodo ENTENDER la Verdad
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

unificando criterios? pero mi querido yo jamas he sentido que haya alguna separacion de criterios :) ni con tigo ni con mis amados hermanos judios ni con los hijos de Abraham de la esclava (por via carnal) - los hermanos del Islam (ya que cuando pido ellos suelen contestar... y venir y dar :)) ya que yo firmemente veo que la Gracia es la uncion del Amor de Dios y alli solo hay UNIDAD como lo hay entre Padre, Hijo y Su Santo Espiritu... no crees?
:)

por tanto mi amado hermano... veamos lo que dijo Miryam (a la que AMAN los musulmanes y tienen EN MUY ALTA ESTIMA... mucho mas que muchos cristianos la tienen)

1:46 Entonces María dijo:
Engrandece mi alma al Señor;
1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
1:48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
1:49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso;
Santo es su nombre,
1:50 Y su misericordia es de generación en generación
A los que le temen.
1:51 Hizo proezas con su brazo;
Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.
1:52 Quitó de los tronos a los poderosos,
Y exaltó a los humildes.
1:53 A los hambrientos colmó de bienes,
Y a los ricos envió vacíos.
1:54 Socorrió a Israel su siervo,
Acordándose de la misericordia
1:55 De la cual habló a nuestros padres,
Para con Abraham y su descendencia para siempre.

ya ves mi amado.... cuando ya no te acuerdas de nada y no entiendes o piensas que un profeta no es profeta o que algo es contra algo que todavia no entiendes.... abre tu corazon ante la Santa Madre de Dios y pidele LUZ de Amor para entender todos tus hermanos y amarlos.... y recuerda que las promesas que Dios dio a Ismael en el desierto fuero escritos por judios miles de anios antes que al final se cumplio... y alli esta el testimonio de ello y las promesas de Dios a un pueblo mucho mucho antes que se cumplio tambien para la decendencia de la esclava --- pero SOLO DESPUES QUE DIOS CUMPLIO SU PROMESA A LA DECENDENCIA DEL HIJO DE LA PROMESA.... :)

en fin mi amado.... donde los que todavia no estan de todo en Dios en Cristo ven discordia, odio, ofensa, tiniebla, error, tristeza, duda, falta de amor --- los que si ya estan solo ven la Paz de Cristo y misericordia y ademas unidad y unificacion.... :) - lo entiendes verdad querido?

pues eso... ora a que el santo Fransisco te de ser instumento del Amor... - te sera dado!

En Cristo

Yo a María la tengo en altísima estima, es la madre de mi Señor y que anduvo según sus mandamientos...un inestimable modelo de humildad, perseverancia y Fe.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Yo a María la tengo en altísima estima, es la madre de mi Señor y que anduvo según sus mandamientos...un inestimable modelo de humildad, perseverancia y Fe.

Bendiciones,

GCR.


no me cabe ni la menor duda de ello.....(osea que tu sientas eso)

ahora... María era un "poco" mas que eso... :) ella como mujer de Su Pueblo era y es tambien representante del puente entre lo Antiguo y lo Nuevo en su ser, en su cuerpo en todo que hizo y no entendio pero puso su confianza total en Dios.

es Madre de Dios (algo que se llega a entender con el tiempo y a medida que vas avanzando con Cristo)... y llega el dia cuando ves sus amorosos ojos cuando te mira.... ella...

:)
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

no me cabe ni la menor duda de ello.....(osea que tu sientas eso)

ahora... María era un "poco" mas que eso... :) ella como mujer de Su Pueblo era y es tambien representante del puente entre lo Antiguo y lo Nuevo en su ser, en su cuerpo en todo que hizo y no entendio pero puso su confianza total en Dios.

es Madre de Dios (algo que se llega a entender con el tiempo y a medida que vas avanzando con Cristo)... y llega el dia cuando ves sus amorosos ojos cuando te mira.... ella...

:)

Es que lo que pasa que aunque personalmente siento una gran admiración y más aún un gran amor por María, no creo que ella me vea desde el cielo, ella está disfrutando en la gloria Celestial...además cuando tengo dificultades, voy confiadamente al Trono de Gloria sabiendo que hay una sola persona que derramó hasta la última gota de su sangre por mí (y por tí...) y me compró para siempre...es el esposo y merece Toda la honra, la Gloria y la Alabanza...y toda es Toda...Y sé también que él mismo dijo pidan al Padre en mi nombre...y eso hago, ni más ni menos querida Ester...

Bendiciones,

GCR.

PD: mañana temprano veré tus post que voy a descansar, hasta mañana si Dios quiere...
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Es que lo que pasa que aunque personalmente siento una gran admiración y más aún un gran amor por María, no creo que ella me vea desde el cielo, ella está disfrutando en la gloria Celestial...además cuando tengo dificultades, voy confiadamente al Trono de Gloria sabiendo que hay una sola persona que derramó hasta la última gota de su sangre por mí (y por tí...) y me compró para siempre...es el esposo y merece Toda la honra, la Gloria y la Alabanza...y toda es Toda...Y sé también que él mismo dijo pidan al Padre en mi nombre...y eso hago, ni más ni menos querida Ester...

Bendiciones,

GCR.

PD: mañana temprano veré tus post que voy a descansar, hasta mañana si Dios quiere...


en tus palabras leo: UN SOLO CORAZON, UNA SOLA MENTE, UN SOLO DIOS... UN SOLO AMOR...:) y veo que en todo se cumplen: Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. (Juan)
 
Re: ¿Existe una base Bíblica suficiente para Justificar la Comunión de los Santos?

Ves a dormir mi hermano... yo en mi parte del mundo me voy a coger un autobus ahora y irme a trabajar... - si Dios quiere...
que descanses en Cristo...