¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

No escuchéis las palabras de quienes atribuyen a Dios todos los males que aquejan a la Humanidad, todas las plagas, hambres y pestes, llamándolas castigo o ira de Dios. Esos son los falsos profetas.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Dios no tiene forma, porque si la tuviese, sería un ser limitado como lo es el humano, y entonces ya no sería Dios. Su trono es la perfección, la justicia, el amor, la sabiduría, la fuerza creadora, la eternidad.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Dios no es ni puede ser lo que el hombre ha edificado en la Tierra.

Oh! ahora te crees Dios. Como tú, hay muchos que se dicen ser el Cristo o dios. El pueblo de Israel actuó de acuerdo a la Biblia y la historia da testimonio de ello. Pero tú no tienes testimonio de la Biblia ni crees en ella. Tu doctrina no es de Dios sino que te haces pasar por no sé qué todavía exactamente; sin embargo, si eres un anticristo y hay que tener cuidado contigo y con ellos. Ya Dios nos ha hablado acerca de ustedes y también de otro que anda por ahí que se hace llamar Junegofe. Veremos vuestro fin, así como el de todos los demás que han hecho como ustedes.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Oh! ahora te crees Dios. Como tú, hay muchos que se dicen ser el Cristo o dios. El pueblo de Israel actuó de acuerdo a la Biblia y la historia da testimonio de ello. Pero tú no tienes testimonio de la Biblia ni crees en ella. Tu doctrina no es de Dios sino que te haces pasar por no sé qué todavía exactamente; sin embargo, si eres un anticristo y hay que tener cuidado contigo y con ellos. Ya Dios nos ha hablado acerca de ustedes y también de otro que anda por ahí que se hace llamar Junegofe. Veremos vuestro fin, así como el de todos los demás que han hecho como ustedes.
AMEN HERMANO!!!!!!! ;)
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Os han hablado del Anticristo, al que se refiere mi discípulo Juan; y en vuestra confusión habéis atribuido esa personalidad a muchos de vuestros hermanos, tanto del pasado como del presente. Hoy os digo que este Anticristo, como lo ha concebido la Humanidad, ni ha existido ni existirá; anticristo es todo aquel que no ama, porque Cristo es el amor del Creador. Ved entonces cómo vuestro mundo se encuentra lleno de anticristos cegados por el materialismo.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Yo os digo que más os vale estar llenos de incertidumbres y de negaciones, que llenos de afirmaciones falsas o de mentiras que pasáis por verdades. Menos mal os hace la negación sincera que nace de la duda o de la ignorancia, que la afirmación hipócrita de una falsedad. Es mejor la duda limpia que tiene hambre de comprensión, que la firme creencia de un mito cualquiera; es mejor la incertidumbre desesperada que a gritos pide la luz, que la firmeza fanática o idólatra. Hoy abundan por doquiera los increyentes, los desconfiados y los amargados. Son rebeldes que muchas veces ven más claro que los demás, que no sienten el ritualismo, ni les convencen las afirmaciones que han escuchado de quienes dirigen espiritualmente a los hombres, porque todas aquellas complicadas teorías no llenan su corazón sediento de aguas puras que calmen su angustia. Esos que juzgáis rebeldes, muchas veces tienen en sus preguntas más luz que los que creyéndose sabios o grandes, las contestan. Sienten, ven, palpan, oyen y entienden con más claridad que muchos que se dicen maestros en las lecciones divinas.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Crees que todo lo que esta en la biblia es de Dios y eso no es asi. Tambien confundes castigo con justicia. Dios no castiga sino que hace justicia y esa justicia enseña y salva al pecador, nunca lo condena al extermino o a nada que se le paresca.

Pues yo no. Desde que la estudé en busca de la verdad sobre Dios, entendí que no era su palabra. Un Dios, cuyos atributos deben todo cualidades y positivas en grado sumo, no puede actuar como aparece en la biblia.
El dios de la biblia es un dios hecho a imagen y semjanza del hombre.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Yo os digo que más os vale estar llenos de incertidumbres y de negaciones, que llenos de afirmaciones falsas o de mentiras que pasáis por verdades. Menos mal os hace la negación sincera que nace de la duda o de la ignorancia, que la afirmación hipócrita de una falsedad. Es mejor la duda limpia que tiene hambre de comprensión, que la firme creencia de un mito cualquiera; es mejor la incertidumbre desesperada que a gritos pide la luz, que la firmeza fanática o idólatra. Hoy abundan por doquiera los increyentes, los desconfiados y los amargados. Son rebeldes que muchas veces ven más claro que los demás, que no sienten el ritualismo, ni les convencen las afirmaciones que han escuchado de quienes dirigen espiritualmente a los hombres, porque todas aquellas complicadas teorías no llenan su corazón sediento de aguas puras que calmen su angustia. Esos que juzgáis rebeldes, muchas veces tienen en sus preguntas más luz que los que creyéndose sabios o grandes, las contestan. Sienten, ven, palpan, oyen y entienden con más claridad que muchos que se dicen maestros en las lecciones divinas.

Yo ya no tengo dudas. Tengo una incertidumbre: ¿existe Dios o no existe? No lo sé, pero lo llevo con total serenidad. Ni me amargo la vida ni tengo miedo al más allá. Busco la verdad, de momento no la he encontrado, pero si Dios existe, sabe que le busco, y que no doy más de sí, así que no tengo miedo de encontrárnelo en el más allá.
Si es cómo yo pienso, me irá bien; si es el de la biblia, me irá mal.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Os han hablado del Anticristo, al que se refiere mi discípulo Juan; y en vuestra confusión habéis atribuido esa personalidad a muchos de vuestros hermanos, tanto del pasado como del presente. Hoy os digo que este Anticristo, como lo ha concebido la Humanidad, ni ha existido ni existirá; anticristo es todo aquel que no ama, porque Cristo es el amor del Creador. Ved entonces cómo vuestro mundo se encuentra lleno de anticristos cegados por el materialismo.

¿Quién dice estas palabras?
¿De qué libro provienen?
¿De dónde ha salido ese libro?

¿Puedes explicarlo?
Gracias.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


¿Quién dice estas palabras?
¿De qué libro provienen?
¿De dónde ha salido ese libro?

¿Puedes explicarlo?
Gracias.

P: Yo conozco únicamente el Nuevo y Antiguo Testamentos pues están en la Biblia. ¿De dónde salió un Tercer Testamento? Efectivamente, la Biblia en la forma que hoy conocemos contiene únicamente dos testamentos, pero tal como sucedió a la llegada de Jesús -cuando sólo existía lo que ahora llamamos Antiguo Testamento y que fue el primero de ellos- al continuar la entrega de la palabra divina se añadió el segundo, que ahora conocemos como Nuevo Testamento. Si consideramos que Dios es eterno, eterna también es Su palabra y en este tiempo era natural que continuaran las manifestaciones divinas.
Y el Tercer Testamento tiene la misma fuente que los dos anteriores: la inspiración divina.


P: ¿Cuándo y dónde se entregó el Tercer Testamento?
A partir de 1866 comenzó una nueva etapa en la humanidad, anticipada en el Apocalipsis también llamado El Libro de la Revelación, así como por los profetas Joel e Isaías; fue el preludio al inicio de las manifestaciones del Espíritu Santo a través del entendimiento humano de múltiples “portavoces” -hombres y mujeres- y que se dieron entre el año de 1866 y 1950, en diversas partes de la República Mexicana.
Elías, el profeta de la transfiguración en el Monte Tabor (Mat. 17:1-3), en cumplimiento de la profecía dada por Jesús a Sus discípulos, llegó en espíritu como precursor a preparar la llegada del Espíritu Santo.
“A la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas” Mat. 7:11
“Ví también a otro angel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo…” Apocalipsis 7:2
Esta manifestación tuvo lugar en el sur de la Ciudad de México, capital de la República Mexicana a partir de 1866.


P: En mi religión nunca me han dicho de un Tercer Testamento. ¿Por qué?
En este momento, en que el Evangelio de Cristo ya ha tocado todos los rincones del planeta, se ha cumplido otra profecía entregada por Jesús:
“Porque se levantarán nación contra nación, y reino contra reino; y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos; principios de dolores son estos…. y es necesario que el evangelio sea predicado antges a todas las naciones” Marcos 13:8,10
“Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio de todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”
Pero aún así existen muchas religiones que no reconocen el origen divino de ese legado. Incluso, el pueblo judío en cuyo seno nació, vivió y profetizó Jesús, niega que el Nuevo Testamento sea parte de la Biblia.
No es raro entonces que ante una nueva manifestación divina, las religiones establecidas se nieguen a la evidencia y se aferren a su historia y sus tradiciones, no aceptando tales manifestaciones como divinas.
Así ahora, la llegada del Espíritu Santo tomó por sorpresa a las grandes religiones, tal y como estaba escrito:
“…el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis”. Mateo 24:44

P: En el Libro de Revelación o Apocalipsis de Juan 22:18 dice que el hombre que añada algo a la escritura sería maldecido.
Y Pablo dice: “Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema.” Gálatas 1:8
Aquí cabría dilucidar algunos puntos:
1) ¿Quién tiene más autoridad sobre el Evangelio? ¿Cristo o Sus discípulos? El mismo Juan dice en su versión del evangelio:
“Y hay también muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir…” Juan 21:25.
No solo eso, el mismo Divino Maestro les advirtió a Sus discípulos la noche en que habría de ser traicionado, que no todo les había sido revelado:
“Aun tengo muchas cosas que deciros pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda la verdad porque no hablará por su propia cuenta…” Juan 16:12,13
2) Cuando Pablo habla acerca de quien “os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema”… cabría preguntarse: ¿De qué evangelio habla Pablo? ¿Del suyo o del que Cristo entregara?
“…conforme a mi Evangelio” Romanos 2:16
Tanto en Romanos 2:16 y 16:25 así como en 2 Tim. 2:8, Pablo afirma que el evangelio que está diseminando entre los gentiles, es suyo, no el del Padre Celestial. Ninguno de los otros escritores del Evangelio se refiere a éste como si fuera suyo propio ni mucho menos lanzan anatemas.
El mismo Divino Maestro no se refiere al Evangelio, la Buena Nueva, como si fuera Su mensaje.
“Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla…” Juan 3:34
Y a diferencia de Pablo, el Maestro humildemente dice:
“…nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo”… Juan 8:28
Pablo no menciona una sola parábola de Jesús, ni parece conocer el Sermón de la Montaña e ignora también el Padrenuestro, llegando a afirmar:
“…pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos…” (Romanos 8:26).
Si se interpreta a Pablo literalmente, quien hubiera llegado en ese momento hablando de las Bienaventuranzas del Reino o del Padrenuestro, estaría en anatema… porque el evangelio de Pablo no contiene nada de ello. Si no lo cree usted, tome su Biblia y trate de encontrarlo.
Y si trata usted de hallar en Pablo alguna mención al mandamiento entregado por Jesús en la Ultima Cena, tampoco la encontrará.
“Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” Juan 13:34, 15:12 1 Jn. 3:23, 2 Jn. 5
Pablo mismo advierte contra aquellos que interpretan las cosas a la letra:
“…porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.” 2 Cor. 3:6ss
3) El Tercer Testamento NO es un añadido a la revelación de Juan ni es un nuevo evangelio. Si usted vuelve a leer cuidadosamente el controvertido pasaje del Libro de la Revelación (no aparece en las primeras ediciones de la versión Vulgata de la Biblia ni en ninguno de los escritos originales en griego), verá que esa advertencia se refiere únicamente a ese libro de Juan. Tan no se refiere esto a todas las escrituras que en el mismo Apocalipsis o Revelación 20:12 viene la profecía de ¡otro libro!
“…y otro libro fue abierto, el cual es el Libro de la Vida…” Apocalipsis 20:12
Más aún, el Tercer Testamento -cuya parte fundamental es el Libro de la Vida Verdadera- no es obra de ningún hombre, es palabra entregada e inspirada por Dios a través de múltiples portavoces. Medite usted en que si esas palabras de Juan se refirieran a todas las escrituras ¿cómo entonces podría cumplirse la profecía entregada por el mismo Jesús, contenida precisamente en el Evangelio de Juan 14:26 y 16:13?
“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os he dicho” Juan 14:26
Es decir, el Espíritu Santo no solo habría de venir y enseñar todo aquello que en ese tiempo los discípulos no podían comprender, sino que también habría de hacer recordar todo cuanto el Maestro dijo en aquel Segundo Tiempo. Y esto es precisamente de lo que versa el Tercer Testamento, entregado por el Espíritu Santo en cumplimiento de las profecías.
Y para finalizar, si alguien le ha dicho que toda la sabiduría divina está contenida ya en la Biblia como actualmente se conoce, quizá convenga que usted lea y analice detenidamente lo siguiente:
“Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir” (Juan 16:12,13).
El Tercer Testamento es cumplimiento fiel de esta profecía.


P: ¿Quién escribió el Tercer Testamento?
Si usted analiza tanto el Primero (Antiguo) como el Segundo (Nuevo) Testamento, podrá apreciar que Dios usa múltiples medios para entregar Sus divinas enseñanzas.
Por ejemplo, en el Antiguo Testamento no sólo están las revelaciones recibidas por Moisés sino también aquellas entregadas por los profetas, los salmos de David y los consejos de Salomón, etc.
El Nuevo Testamento no consigna únicamente las palabras de Jesús sino que incluye enseñanzas recibidas por Sus discípulos y la parte actualmente más citada del Nuevo Testamento es la que contiene las enseñanzas de Pablo así como las profecías de Juan el profeta (El Apocalipsis). A similitud, el Tercer Testamento fue recibido durante muchos años por múltiples conductos de las más diversas clases sociales.


P: ¿Habrá entonces un cuarto o quinto testamento?
No. Así como se dió el tiempo del Padre y después el tiempo del Hijo, así es ahora el tiempo del Espíritu Santo. Tres manifestaciones divinas en tres tiempos acordes con el progreso y la evolución del espíritu humano.


P: ¿Dónde está escrito que Dios se manifestaría en tres ocasiones y no solamente en dos?
En la Biblia.
Es sabido que Dios entrega Sus divinas profecías a través de parábolas y metáforas. Es esta forma superior de comunicarnos Sus perfectas intenciones la que él usó para anticiparnos lo que habría de suceder en este tercer tiempo de Sus manifestaciones como Espíritu Santo y Espíritu de Verdad, lo que es conocido como el Advenimiento del Señor. A continuación una breve y sucinta cita de diversos pasajes contenidos en la Biblia donde nos habla de esto:

  • Gén. 18:1-2 Después le apareció Jehová (a Abraham) en el encinar de Mamre…y he aquí tres varones que estaban junto a él…y se postró en tierra. En este pasaje aparece por primera vez la alusión a la Trinidad Divina, pues Abraham, a quien Dios se refiera amorosamente como Su amigo, ve al Señor en la figura de tres hombres.
  • Ex. 19:11 Y estén preparados para el día tercero porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo…” Esta es la primera de varias alusiones a los tres tiempos de manifestaciones divinas.
  • Luc. 20:12 Volvió a enviar un tercer siervo… La referencia a los tres mensajes a través de los enviados es aquí muy clara, aunque no se mencionan quiénes son esos enviados.
  • Mt. 17:3-4 Y he aquí que les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él…Entonces Pedro le dijo: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí…hagamos tres enramadas: una para tí, otra para Moisés y otra para Elías… Otra referencia a los enviados de los tres tiempos que aquí es más clara pues especifica quienes son esos enviados. Nótese que en el mismo pasaje se menciona como tercer enviado a Elías, de quien el mismo Divino Maestro profetiza que habría de regresar una vez más, en el Tercer Tiempo, el tiempo de la restauración. (Mt. 17:11) … a la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas”
  • Jn. 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda la verdad…porque tomará de lo mío y os lo hará saber Esta es probablemente la profecía más importante acerca de un nuevo tiempo de manifestaciones que Jesús anticipó para el futuro y ese futuro es este tiempo.


P: ¿No será ésto obra del diablo?
Cada vez que una nueva manifestación de Dios desciende a los hombres, éstos se desconciertan y los sacerdotes de todos los tiempos históricamente han atribuido esa nueva manifestación a fuerzas maléficas, por su incapacidad para entenderla.
Así le sucedió a Moisés, y en el Nuevo Testamento viene narrado el pasaje donde los sacerdotes acusan a Jesús de estar poseído por el demonio. Y es precisamente el Divino Maestro quien nos mostró la respuesta a esta pregunta:
“Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido” (Mt. 12:26).
Dios es Dios y de él brota todo el bien. Si una enseñanza habla del bien y de las virtudes ¿podría provenir ésto del mal?
Y sí, muchos dirán que quienes sigan las enseñanzas del Tercer Testamento estarán engañados o poseídos por el demonio, diablo o Satanás; eso estaba también profetizado por el mismo Jesús:
“Si al Padre de familia llamaron Belcebú, ¿cuánto más a los de Su casa?” (Mt. 10:25)

P: Hemos sabido de personas que alegan ser Jesucristo o enviados de la divinidad. ¿Tienen algo que ver esas personas con el Tercer testamento?
No, en lo absoluto. Hay que estar alerta contra ese peligroso tipo de alegatos porque no sólo engañan a las personas sino que siembran confusión, haciendo que las verdaderas revelaciones no sean debidamente reconocidas. Jesús advirtió sobre ésto:
“Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos…Mirad, si alguien os dijera aquí está el Cristo o mirad, allí está, no lo creáis”
La verdadera manifestación del Espíritu Santo nada tiene que ver con ese falso mesianismo.
Muchos teólogos y sacerdotes o ministros creen que podrán ver de nuevo a Jesús caminando materialmente sobre la Tierra.
La simple lectura del pasaje arriba mencionado desmiente ésto. Y en cambio, Jesús es muy claro cuando explica cómo sería esa nueva manifestación cuando dice:
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre…y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo”…(Mt. 24:27,30″.
El significado de estas profecías no podría ser más claro: el relámpago (no el trueno) simboliza la luz en los cielos en medio de la oscuridad y Su venida sería en espíritu, más allá de lo material y de lo terrenal, cosa que se cumplió a través de la manifestación del Espíritu Santo a través del entendimiento humano, que es el que puede remontarse por encima de “las nubes del cielo” para recibir las inspiraciones divinas.


P: ¿Por qué se entregó el Tercer Testamento en México? ¿Por qué en español? ¿No habría sido mejor que Dios entregara Sus revelaciones en naciones más avanzadas?
Profetizado estaba desde los primeros tiempos, que en el tiempo final (éste) Dios tomaría a otro pueblo diferente al judío por pueblo. Léase,. por ejemplo, lo siguiente:
“Llamaré pueblo mío a quien no era mi pueblo” (Os. 2:23/Ro. 9:25)
y con gran contundencia, Dios dice a través de Isaías:
“Fui buscado por quienes no preguntaban por Mí; fui hallado por los que no me buscaban. Dije a gente que no invocaba mi nombre: Heme aquí, heme aquí” (Is. 65:1)
Es fácil deducir de ésto que el pueblo judío por la carne ya no sería depositario de las nuevas revelaciones. Y de que la nueva manifestación no sería en Judea se entiende más claramente en este pasaje:
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre” (Mt. 24:27).
Pero, ¿necesariamente significa ésto que México, una nación subdesarrollada y pobre, era el lugar escogido por Dios para Su Advenimiento? Veamos. Cuando Jesús explica a Sus discípulos dónde sería el Advenimiento les dice:
“…alli se juntarán las águilas”(Mt 24:28)
México siempre ha tenido como símbolo nacional un águila que devora una serpiente -símbolo que encierra un significado muy espiritual: lo alto devorando a lo bajo-, además de poseer una gran variedad de estas majestuosas aves.
Y en el Antiguo Testamento se encuentra un pasaje profético donde el Señor advierte al pueblo judío de que por su rebeldía, escogería a otro pueblo donde aparece, una vez más, el símbolo del águila:
“Jehová traerá contra tí una nación de lejos, del extremo de la tierra, que vuele como águila , nación cuya lengua no entiendas“(Dt. 28:49).
“…nación cuya lengua no entiendas”. No sólo es en este versículo donde se anticipa que en el tiempo final las manifestaciones divinas serían en un lenguaje diferente a los conocidos por el pueblo judío, sino que en el pasaje siguiente la profecía es todavía más clara:
“en lengua extraña hablará…” (Is. 28:11)
Por último, conviene recordar que, también en tiempos pasados, el Señor no escogió a los hombres y naciones de gran poder para entregar por ellos Sus mensajes sino a los pequeños y los humildes. Jesús hace alusión a ésto cuando dice:
“…porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos y las revelaste a los pequeños”

P: En recientes tiempos se habla mucho de “contactados”, personas que dicen recibir mensajes de seres superiores, extraterrestres, OVNIS, etc. ¿No es el Tercer Testamento resultado de lo mismo?
No. La comunicación del Espíritu Santo por el entendimiento humano comenzó desde el siglo pasado (1866), antes de que la psique popular fuera impactada por avistamientos de objetos no identificados.
En segundo lugar, los portavoces o personas que recibieron esas divinas comunicaciones lo hacían a través del pensamiento elevado y de la intuición.
Lo sorprendente era que tanto el lenguaje y los conceptos que vertían los labios de esos portavoces, eran de un índole tan superior, que no pueden explicarse por su origen social (que comúnmente era sumamente humilde); inclusive, muchos de esos portavoces no sabían ni siquiera leer y su conocimiento del lenguaje español era por lo mismo muy limitado.


P: ¿No es el Tercer Testamento parte de una nueva religión o secta?
No. El Tercer Testamento es patrimonio de la humanidad y no pertenece a ningún grupo, religión o secta. Es el legado de Dios para Sus hijos, sin importar raza, credo o nacionalidad.
Aunque debemos advertir que en el mismo Tercer Testamento, el Señor profetiza que una gran religión pretenderá que el Tercer Testamento fue entregado en su seno e intentará, una vez más, aprovecharse de ello para reafirmar su poder material y temporal, aunque finalmente todo eso será en vano.


P: Tengo interés en ayudar a difundir las revelaciones del Tercer Testamento. ¿Puedo repartir libremente copias de los textos o debo pedir autorización previa?
Aunque la recopilación y compendio de los escritos que constituyen el Tercer Testamento tiene un “copyright” porque así lo exigen las leyes humanas, el Tercer Testamento es en realidad legado de toda la humanidad, por lo cual no sólo se autoriza por este medio la reproducción y/o copiado de los textos que pertenecen a esta obra, sino que se suplica su divulgación y difusión por todos los medios posibles, rogando únicamente que se respeten los textos originales y se cite la fuente.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Lo siento. No he entendido tu "explicación", pero gracias.

P: Yo conozco únicamente el Nuevo y Antiguo Testamentos pues están en la Biblia. ¿De dónde salió un Tercer Testamento? Efectivamente, la Biblia en la forma que hoy conocemos contiene únicamente dos testamentos, pero tal como sucedió a la llegada de Jesús -cuando sólo existía lo que ahora llamamos Antiguo Testamento y que fue el primero de ellos- al continuar la entrega de la palabra divina se añadió el segundo, que ahora conocemos como Nuevo Testamento. Si consideramos que Dios es eterno, eterna también es Su palabra y en este tiempo era natural que continuaran las manifestaciones divinas.
Y el Tercer Testamento tiene la misma fuente que los dos anteriores: la inspiración divina.


P: ¿Cuándo y dónde se entregó el Tercer Testamento?
A partir de 1866 comenzó una nueva etapa en la humanidad, anticipada en el Apocalipsis también llamado El Libro de la Revelación, así como por los profetas Joel e Isaías; fue el preludio al inicio de las manifestaciones del Espíritu Santo a través del entendimiento humano de múltiples “portavoces” -hombres y mujeres- y que se dieron entre el año de 1866 y 1950, en diversas partes de la República Mexicana.
Elías, el profeta de la transfiguración en el Monte Tabor (Mat. 17:1-3), en cumplimiento de la profecía dada por Jesús a Sus discípulos, llegó en espíritu como precursor a preparar la llegada del Espíritu Santo.
“A la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas” Mat. 7:11
“Ví también a otro angel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo…” Apocalipsis 7:2​
Esta manifestación tuvo lugar en el sur de la Ciudad de México, capital de la República Mexicana a partir de 1866.


P: En mi religión nunca me han dicho de un Tercer Testamento. ¿Por qué?
En este momento, en que el Evangelio de Cristo ya ha tocado todos los rincones del planeta, se ha cumplido otra profecía entregada por Jesús:
“Porque se levantarán nación contra nación, y reino contra reino; y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos; principios de dolores son estos…. y es necesario que el evangelio sea predicado antges a todas las naciones” Marcos 13:8,10
“Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio de todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”​
Pero aún así existen muchas religiones que no reconocen el origen divino de ese legado. Incluso, el pueblo judío en cuyo seno nació, vivió y profetizó Jesús, niega que el Nuevo Testamento sea parte de la Biblia.
No es raro entonces que ante una nueva manifestación divina, las religiones establecidas se nieguen a la evidencia y se aferren a su historia y sus tradiciones, no aceptando tales manifestaciones como divinas.
Así ahora, la llegada del Espíritu Santo tomó por sorpresa a las grandes religiones, tal y como estaba escrito:
“…el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis”. Mateo 24:44​

P: En el Libro de Revelación o Apocalipsis de Juan 22:18 dice que el hombre que añada algo a la escritura sería maldecido.
Y Pablo dice: “Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema.” Gálatas 1:8
Aquí cabría dilucidar algunos puntos:
1) ¿Quién tiene más autoridad sobre el Evangelio? ¿Cristo o Sus discípulos? El mismo Juan dice en su versión del evangelio:
“Y hay también muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir…” Juan 21:25.​
No solo eso, el mismo Divino Maestro les advirtió a Sus discípulos la noche en que habría de ser traicionado, que no todo les había sido revelado:
“Aun tengo muchas cosas que deciros pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda la verdad porque no hablará por su propia cuenta…” Juan 16:12,13​
2) Cuando Pablo habla acerca de quien “os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema”… cabría preguntarse: ¿De qué evangelio habla Pablo? ¿Del suyo o del que Cristo entregara?
“…conforme a mi Evangelio” Romanos 2:16​
Tanto en Romanos 2:16 y 16:25 así como en 2 Tim. 2:8, Pablo afirma que el evangelio que está diseminando entre los gentiles, es suyo, no el del Padre Celestial. Ninguno de los otros escritores del Evangelio se refiere a éste como si fuera suyo propio ni mucho menos lanzan anatemas.
El mismo Divino Maestro no se refiere al Evangelio, la Buena Nueva, como si fuera Su mensaje.
“Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla…” Juan 3:34​
Y a diferencia de Pablo, el Maestro humildemente dice:
“…nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo”… Juan 8:28​
Pablo no menciona una sola parábola de Jesús, ni parece conocer el Sermón de la Montaña e ignora también el Padrenuestro, llegando a afirmar:
“…pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos…” (Romanos 8:26).​
Si se interpreta a Pablo literalmente, quien hubiera llegado en ese momento hablando de las Bienaventuranzas del Reino o del Padrenuestro, estaría en anatema… porque el evangelio de Pablo no contiene nada de ello. Si no lo cree usted, tome su Biblia y trate de encontrarlo.
Y si trata usted de hallar en Pablo alguna mención al mandamiento entregado por Jesús en la Ultima Cena, tampoco la encontrará.
“Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” Juan 13:34, 15:12 1 Jn. 3:23, 2 Jn. 5​
Pablo mismo advierte contra aquellos que interpretan las cosas a la letra:
“…porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.” 2 Cor. 3:6ss​
3) El Tercer Testamento NO es un añadido a la revelación de Juan ni es un nuevo evangelio. Si usted vuelve a leer cuidadosamente el controvertido pasaje del Libro de la Revelación (no aparece en las primeras ediciones de la versión Vulgata de la Biblia ni en ninguno de los escritos originales en griego), verá que esa advertencia se refiere únicamente a ese libro de Juan. Tan no se refiere esto a todas las escrituras que en el mismo Apocalipsis o Revelación 20:12 viene la profecía de ¡otro libro!
“…y otro libro fue abierto, el cual es el Libro de la Vida…” Apocalipsis 20:12​
Más aún, el Tercer Testamento -cuya parte fundamental es el Libro de la Vida Verdadera- no es obra de ningún hombre, es palabra entregada e inspirada por Dios a través de múltiples portavoces. Medite usted en que si esas palabras de Juan se refirieran a todas las escrituras ¿cómo entonces podría cumplirse la profecía entregada por el mismo Jesús, contenida precisamente en el Evangelio de Juan 14:26 y 16:13?
“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os he dicho” Juan 14:26​
Es decir, el Espíritu Santo no solo habría de venir y enseñar todo aquello que en ese tiempo los discípulos no podían comprender, sino que también habría de hacer recordar todo cuanto el Maestro dijo en aquel Segundo Tiempo. Y esto es precisamente de lo que versa el Tercer Testamento, entregado por el Espíritu Santo en cumplimiento de las profecías.
Y para finalizar, si alguien le ha dicho que toda la sabiduría divina está contenida ya en la Biblia como actualmente se conoce, quizá convenga que usted lea y analice detenidamente lo siguiente:
“Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir” (Juan 16:12,13).​
El Tercer Testamento es cumplimiento fiel de esta profecía.


P: ¿Quién escribió el Tercer Testamento?
Si usted analiza tanto el Primero (Antiguo) como el Segundo (Nuevo) Testamento, podrá apreciar que Dios usa múltiples medios para entregar Sus divinas enseñanzas.
Por ejemplo, en el Antiguo Testamento no sólo están las revelaciones recibidas por Moisés sino también aquellas entregadas por los profetas, los salmos de David y los consejos de Salomón, etc.
El Nuevo Testamento no consigna únicamente las palabras de Jesús sino que incluye enseñanzas recibidas por Sus discípulos y la parte actualmente más citada del Nuevo Testamento es la que contiene las enseñanzas de Pablo así como las profecías de Juan el profeta (El Apocalipsis). A similitud, el Tercer Testamento fue recibido durante muchos años por múltiples conductos de las más diversas clases sociales.


P: ¿Habrá entonces un cuarto o quinto testamento?
No. Así como se dió el tiempo del Padre y después el tiempo del Hijo, así es ahora el tiempo del Espíritu Santo. Tres manifestaciones divinas en tres tiempos acordes con el progreso y la evolución del espíritu humano.


P: ¿Dónde está escrito que Dios se manifestaría en tres ocasiones y no solamente en dos?
En la Biblia.
Es sabido que Dios entrega Sus divinas profecías a través de parábolas y metáforas. Es esta forma superior de comunicarnos Sus perfectas intenciones la que él usó para anticiparnos lo que habría de suceder en este tercer tiempo de Sus manifestaciones como Espíritu Santo y Espíritu de Verdad, lo que es conocido como el Advenimiento del Señor. A continuación una breve y sucinta cita de diversos pasajes contenidos en la Biblia donde nos habla de esto:


  • Gén. 18:1-2 Después le apareció Jehová (a Abraham) en el encinar de Mamre…y he aquí tres varones que estaban junto a él…y se postró en tierra. En este pasaje aparece por primera vez la alusión a la Trinidad Divina, pues Abraham, a quien Dios se refiera amorosamente como Su amigo, ve al Señor en la figura de tres hombres.
  • Ex. 19:11 Y estén preparados para el día tercero porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo…” Esta es la primera de varias alusiones a los tres tiempos de manifestaciones divinas.
  • Luc. 20:12 Volvió a enviar un tercer siervo… La referencia a los tres mensajes a través de los enviados es aquí muy clara, aunque no se mencionan quiénes son esos enviados.
  • Mt. 17:3-4 Y he aquí que les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él…Entonces Pedro le dijo: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí…hagamos tres enramadas: una para tí, otra para Moisés y otra para Elías… Otra referencia a los enviados de los tres tiempos que aquí es más clara pues especifica quienes son esos enviados. Nótese que en el mismo pasaje se menciona como tercer enviado a Elías, de quien el mismo Divino Maestro profetiza que habría de regresar una vez más, en el Tercer Tiempo, el tiempo de la restauración. (Mt. 17:11) … a la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas”
  • Jn. 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda la verdad…porque tomará de lo mío y os lo hará saber Esta es probablemente la profecía más importante acerca de un nuevo tiempo de manifestaciones que Jesús anticipó para el futuro y ese futuro es este tiempo.



P: ¿No será ésto obra del diablo?
Cada vez que una nueva manifestación de Dios desciende a los hombres, éstos se desconciertan y los sacerdotes de todos los tiempos históricamente han atribuido esa nueva manifestación a fuerzas maléficas, por su incapacidad para entenderla.
Así le sucedió a Moisés, y en el Nuevo Testamento viene narrado el pasaje donde los sacerdotes acusan a Jesús de estar poseído por el demonio. Y es precisamente el Divino Maestro quien nos mostró la respuesta a esta pregunta:
“Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido” (Mt. 12:26).
Dios es Dios y de él brota todo el bien. Si una enseñanza habla del bien y de las virtudes ¿podría provenir ésto del mal?
Y sí, muchos dirán que quienes sigan las enseñanzas del Tercer Testamento estarán engañados o poseídos por el demonio, diablo o Satanás; eso estaba también profetizado por el mismo Jesús:
“Si al Padre de familia llamaron Belcebú, ¿cuánto más a los de Su casa?” (Mt. 10:25)​

P: Hemos sabido de personas que alegan ser Jesucristo o enviados de la divinidad. ¿Tienen algo que ver esas personas con el Tercer testamento?
No, en lo absoluto. Hay que estar alerta contra ese peligroso tipo de alegatos porque no sólo engañan a las personas sino que siembran confusión, haciendo que las verdaderas revelaciones no sean debidamente reconocidas. Jesús advirtió sobre ésto:
“Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos…Mirad, si alguien os dijera aquí está el Cristo o mirad, allí está, no lo creáis”​
La verdadera manifestación del Espíritu Santo nada tiene que ver con ese falso mesianismo.
Muchos teólogos y sacerdotes o ministros creen que podrán ver de nuevo a Jesús caminando materialmente sobre la Tierra.
La simple lectura del pasaje arriba mencionado desmiente ésto. Y en cambio, Jesús es muy claro cuando explica cómo sería esa nueva manifestación cuando dice:
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre…y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo”…(Mt. 24:27,30″.​
El significado de estas profecías no podría ser más claro: el relámpago (no el trueno) simboliza la luz en los cielos en medio de la oscuridad y Su venida sería en espíritu, más allá de lo material y de lo terrenal, cosa que se cumplió a través de la manifestación del Espíritu Santo a través del entendimiento humano, que es el que puede remontarse por encima de “las nubes del cielo” para recibir las inspiraciones divinas.


P: ¿Por qué se entregó el Tercer Testamento en México? ¿Por qué en español? ¿No habría sido mejor que Dios entregara Sus revelaciones en naciones más avanzadas?
Profetizado estaba desde los primeros tiempos, que en el tiempo final (éste) Dios tomaría a otro pueblo diferente al judío por pueblo. Léase,. por ejemplo, lo siguiente:
“Llamaré pueblo mío a quien no era mi pueblo” (Os. 2:23/Ro. 9:25)​
y con gran contundencia, Dios dice a través de Isaías:
“Fui buscado por quienes no preguntaban por Mí; fui hallado por los que no me buscaban. Dije a gente que no invocaba mi nombre: Heme aquí, heme aquí” (Is. 65:1)​
Es fácil deducir de ésto que el pueblo judío por la carne ya no sería depositario de las nuevas revelaciones. Y de que la nueva manifestación no sería en Judea se entiende más claramente en este pasaje:
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre” (Mt. 24:27).​
Pero, ¿necesariamente significa ésto que México, una nación subdesarrollada y pobre, era el lugar escogido por Dios para Su Advenimiento? Veamos. Cuando Jesús explica a Sus discípulos dónde sería el Advenimiento les dice:
“…alli se juntarán las águilas”(Mt 24:28)​
México siempre ha tenido como símbolo nacional un águila que devora una serpiente -símbolo que encierra un significado muy espiritual: lo alto devorando a lo bajo-, además de poseer una gran variedad de estas majestuosas aves.
Y en el Antiguo Testamento se encuentra un pasaje profético donde el Señor advierte al pueblo judío de que por su rebeldía, escogería a otro pueblo donde aparece, una vez más, el símbolo del águila:
“Jehová traerá contra tí una nación de lejos, del extremo de la tierra, que vuele como águila , nación cuya lengua no entiendas“(Dt. 28:49).​
“…nación cuya lengua no entiendas”. No sólo es en este versículo donde se anticipa que en el tiempo final las manifestaciones divinas serían en un lenguaje diferente a los conocidos por el pueblo judío, sino que en el pasaje siguiente la profecía es todavía más clara:
“en lengua extraña hablará…” (Is. 28:11)​
Por último, conviene recordar que, también en tiempos pasados, el Señor no escogió a los hombres y naciones de gran poder para entregar por ellos Sus mensajes sino a los pequeños y los humildes. Jesús hace alusión a ésto cuando dice:
“…porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos y las revelaste a los pequeños”​

P: En recientes tiempos se habla mucho de “contactados”, personas que dicen recibir mensajes de seres superiores, extraterrestres, OVNIS, etc. ¿No es el Tercer Testamento resultado de lo mismo?
No. La comunicación del Espíritu Santo por el entendimiento humano comenzó desde el siglo pasado (1866), antes de que la psique popular fuera impactada por avistamientos de objetos no identificados.
En segundo lugar, los portavoces o personas que recibieron esas divinas comunicaciones lo hacían a través del pensamiento elevado y de la intuición.
Lo sorprendente era que tanto el lenguaje y los conceptos que vertían los labios de esos portavoces, eran de un índole tan superior, que no pueden explicarse por su origen social (que comúnmente era sumamente humilde); inclusive, muchos de esos portavoces no sabían ni siquiera leer y su conocimiento del lenguaje español era por lo mismo muy limitado.


P: ¿No es el Tercer Testamento parte de una nueva religión o secta?
No. El Tercer Testamento es patrimonio de la humanidad y no pertenece a ningún grupo, religión o secta. Es el legado de Dios para Sus hijos, sin importar raza, credo o nacionalidad.
Aunque debemos advertir que en el mismo Tercer Testamento, el Señor profetiza que una gran religión pretenderá que el Tercer Testamento fue entregado en su seno e intentará, una vez más, aprovecharse de ello para reafirmar su poder material y temporal, aunque finalmente todo eso será en vano.


P: Tengo interés en ayudar a difundir las revelaciones del Tercer Testamento. ¿Puedo repartir libremente copias de los textos o debo pedir autorización previa?
Aunque la recopilación y compendio de los escritos que constituyen el Tercer Testamento tiene un “copyright” porque así lo exigen las leyes humanas, el Tercer Testamento es en realidad legado de toda la humanidad, por lo cual no sólo se autoriza por este medio la reproducción y/o copiado de los textos que pertenecen a esta obra, sino que se suplica su divulgación y difusión por todos los medios posibles, rogando únicamente que se respeten los textos originales y se cite la fuente.

;)
 
Re: Respetado Ricardo

Re: Respetado Ricardo


Los hijos de los diablos... ¿Quién es su madre? Otra diabla, porque no se pueden mezclar especies diferentes. ¿Y dónde es que concibe y da a luz? Por otro lado, ¿Tú crees que el diablo va a tratar mal a su hijos? Pues no. Así que si el infierno existe ya se encargará el diablo de hacerlo confortable para sus hijos.

Aunque los demonios sean muchos los hijos del diablo tienen un solo padre, por lo que no hay diablos ni diablas.

El diablo no ama a sus hijos ni los protege ni busca su bien. Les promete la gloria pero los engaña miserablemente con una vida de fracaso y la condenación eterna.

En el lago que arde con fuego y azufre el diablo buscará inútilmente su propio confort, ya que no encontrará otro alivio que el ver a tantos atormentados por su culpa.
 
Re: Respetado Ricardo

Re: Respetado Ricardo

Aunque los demonios sean muchos los hijos del diablo tienen un solo padre, por lo que no hay diablos ni diablas.El diablo no ama a sus hijos ni los protege ni busca su bien. Les promete la gloria pero los engaña miserablemente con una vida de fracaso y la condenación eterna.En el lago que arde con fuego y azufre el diablo buscará inútilmente su propio confort, ya que no encontrará otro alivio que el ver a tantos atormentados por su culpa.
Que bonita historia, como para dormir como un bebe ;)
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

P: Yo conozco únicamente el Nuevo y Antiguo Testamentos pues están en la Biblia. ¿De dónde salió un Tercer Testamento? Efectivamente, la Biblia en la forma que hoy conocemos contiene únicamente dos testamentos, pero tal como sucedió a la llegada de Jesús -cuando sólo existía lo que ahora llamamos Antiguo Testamento y que fue el primero de ellos- al continuar la entrega de la palabra divina se añadió el segundo, que ahora conocemos como Nuevo Testamento. Si consideramos que Dios es eterno, eterna también es Su palabra y en este tiempo era natural que continuaran las manifestaciones divinas.
Y el Tercer Testamento tiene la misma fuente que los dos anteriores: la inspiración divina.


P: ¿Cuándo y dónde se entregó el Tercer Testamento?
A partir de 1866 comenzó una nueva etapa en la humanidad, anticipada en el Apocalipsis también llamado El Libro de la Revelación, así como por los profetas Joel e Isaías; fue el preludio al inicio de las manifestaciones del Espíritu Santo a través del entendimiento humano de múltiples “portavoces” -hombres y mujeres- y que se dieron entre el año de 1866 y 1950, en diversas partes de la República Mexicana.
Elías, el profeta de la transfiguración en el Monte Tabor (Mat. 17:1-3), en cumplimiento de la profecía dada por Jesús a Sus discípulos, llegó en espíritu como precursor a preparar la llegada del Espíritu Santo.
“A la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas” Mat. 7:11
“Ví también a otro angel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo…” Apocalipsis 7:2
Esta manifestación tuvo lugar en el sur de la Ciudad de México, capital de la República Mexicana a partir de 1866.


P: En mi religión nunca me han dicho de un Tercer Testamento. ¿Por qué?
En este momento, en que el Evangelio de Cristo ya ha tocado todos los rincones del planeta, se ha cumplido otra profecía entregada por Jesús:
“Porque se levantarán nación contra nación, y reino contra reino; y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos; principios de dolores son estos…. y es necesario que el evangelio sea predicado antges a todas las naciones” Marcos 13:8,10
“Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio de todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”
Pero aún así existen muchas religiones que no reconocen el origen divino de ese legado. Incluso, el pueblo judío en cuyo seno nació, vivió y profetizó Jesús, niega que el Nuevo Testamento sea parte de la Biblia.
No es raro entonces que ante una nueva manifestación divina, las religiones establecidas se nieguen a la evidencia y se aferren a su historia y sus tradiciones, no aceptando tales manifestaciones como divinas.
Así ahora, la llegada del Espíritu Santo tomó por sorpresa a las grandes religiones, tal y como estaba escrito:
“…el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis”. Mateo 24:44

P: En el Libro de Revelación o Apocalipsis de Juan 22:18 dice que el hombre que añada algo a la escritura sería maldecido.
Y Pablo dice: “Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema.” Gálatas 1:8
Aquí cabría dilucidar algunos puntos:
1) ¿Quién tiene más autoridad sobre el Evangelio? ¿Cristo o Sus discípulos? El mismo Juan dice en su versión del evangelio:
“Y hay también muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir…” Juan 21:25.
No solo eso, el mismo Divino Maestro les advirtió a Sus discípulos la noche en que habría de ser traicionado, que no todo les había sido revelado:
“Aun tengo muchas cosas que deciros pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda la verdad porque no hablará por su propia cuenta…” Juan 16:12,13
2) Cuando Pablo habla acerca de quien “os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado sea anatema”… cabría preguntarse: ¿De qué evangelio habla Pablo? ¿Del suyo o del que Cristo entregara?
“…conforme a mi Evangelio” Romanos 2:16
Tanto en Romanos 2:16 y 16:25 así como en 2 Tim. 2:8, Pablo afirma que el evangelio que está diseminando entre los gentiles, es suyo, no el del Padre Celestial. Ninguno de los otros escritores del Evangelio se refiere a éste como si fuera suyo propio ni mucho menos lanzan anatemas.
El mismo Divino Maestro no se refiere al Evangelio, la Buena Nueva, como si fuera Su mensaje.
“Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla…” Juan 3:34
Y a diferencia de Pablo, el Maestro humildemente dice:
“…nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo”… Juan 8:28
Pablo no menciona una sola parábola de Jesús, ni parece conocer el Sermón de la Montaña e ignora también el Padrenuestro, llegando a afirmar:
“…pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos…” (Romanos 8:26).
Si se interpreta a Pablo literalmente, quien hubiera llegado en ese momento hablando de las Bienaventuranzas del Reino o del Padrenuestro, estaría en anatema… porque el evangelio de Pablo no contiene nada de ello. Si no lo cree usted, tome su Biblia y trate de encontrarlo.
Y si trata usted de hallar en Pablo alguna mención al mandamiento entregado por Jesús en la Ultima Cena, tampoco la encontrará.
“Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” Juan 13:34, 15:12 1 Jn. 3:23, 2 Jn. 5
Pablo mismo advierte contra aquellos que interpretan las cosas a la letra:
“…porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.” 2 Cor. 3:6ss
3) El Tercer Testamento NO es un añadido a la revelación de Juan ni es un nuevo evangelio. Si usted vuelve a leer cuidadosamente el controvertido pasaje del Libro de la Revelación (no aparece en las primeras ediciones de la versión Vulgata de la Biblia ni en ninguno de los escritos originales en griego), verá que esa advertencia se refiere únicamente a ese libro de Juan. Tan no se refiere esto a todas las escrituras que en el mismo Apocalipsis o Revelación 20:12 viene la profecía de ¡otro libro!
“…y otro libro fue abierto, el cual es el Libro de la Vida…” Apocalipsis 20:12
Más aún, el Tercer Testamento -cuya parte fundamental es el Libro de la Vida Verdadera- no es obra de ningún hombre, es palabra entregada e inspirada por Dios a través de múltiples portavoces. Medite usted en que si esas palabras de Juan se refirieran a todas las escrituras ¿cómo entonces podría cumplirse la profecía entregada por el mismo Jesús, contenida precisamente en el Evangelio de Juan 14:26 y 16:13?
“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os he dicho” Juan 14:26
Es decir, el Espíritu Santo no solo habría de venir y enseñar todo aquello que en ese tiempo los discípulos no podían comprender, sino que también habría de hacer recordar todo cuanto el Maestro dijo en aquel Segundo Tiempo. Y esto es precisamente de lo que versa el Tercer Testamento, entregado por el Espíritu Santo en cumplimiento de las profecías.
Y para finalizar, si alguien le ha dicho que toda la sabiduría divina está contenida ya en la Biblia como actualmente se conoce, quizá convenga que usted lea y analice detenidamente lo siguiente:
“Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir” (Juan 16:12,13).
El Tercer Testamento es cumplimiento fiel de esta profecía.


P: ¿Quién escribió el Tercer Testamento?
Si usted analiza tanto el Primero (Antiguo) como el Segundo (Nuevo) Testamento, podrá apreciar que Dios usa múltiples medios para entregar Sus divinas enseñanzas.
Por ejemplo, en el Antiguo Testamento no sólo están las revelaciones recibidas por Moisés sino también aquellas entregadas por los profetas, los salmos de David y los consejos de Salomón, etc.
El Nuevo Testamento no consigna únicamente las palabras de Jesús sino que incluye enseñanzas recibidas por Sus discípulos y la parte actualmente más citada del Nuevo Testamento es la que contiene las enseñanzas de Pablo así como las profecías de Juan el profeta (El Apocalipsis). A similitud, el Tercer Testamento fue recibido durante muchos años por múltiples conductos de las más diversas clases sociales.


P: ¿Habrá entonces un cuarto o quinto testamento?
No. Así como se dió el tiempo del Padre y después el tiempo del Hijo, así es ahora el tiempo del Espíritu Santo. Tres manifestaciones divinas en tres tiempos acordes con el progreso y la evolución del espíritu humano.


P: ¿Dónde está escrito que Dios se manifestaría en tres ocasiones y no solamente en dos?
En la Biblia.
Es sabido que Dios entrega Sus divinas profecías a través de parábolas y metáforas. Es esta forma superior de comunicarnos Sus perfectas intenciones la que él usó para anticiparnos lo que habría de suceder en este tercer tiempo de Sus manifestaciones como Espíritu Santo y Espíritu de Verdad, lo que es conocido como el Advenimiento del Señor. A continuación una breve y sucinta cita de diversos pasajes contenidos en la Biblia donde nos habla de esto:

  • Gén. 18:1-2 Después le apareció Jehová (a Abraham) en el encinar de Mamre…y he aquí tres varones que estaban junto a él…y se postró en tierra. En este pasaje aparece por primera vez la alusión a la Trinidad Divina, pues Abraham, a quien Dios se refiera amorosamente como Su amigo, ve al Señor en la figura de tres hombres.
  • Ex. 19:11 Y estén preparados para el día tercero porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo…” Esta es la primera de varias alusiones a los tres tiempos de manifestaciones divinas.
  • Luc. 20:12 Volvió a enviar un tercer siervo… La referencia a los tres mensajes a través de los enviados es aquí muy clara, aunque no se mencionan quiénes son esos enviados.
  • Mt. 17:3-4 Y he aquí que les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él…Entonces Pedro le dijo: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí…hagamos tres enramadas: una para tí, otra para Moisés y otra para Elías… Otra referencia a los enviados de los tres tiempos que aquí es más clara pues especifica quienes son esos enviados. Nótese que en el mismo pasaje se menciona como tercer enviado a Elías, de quien el mismo Divino Maestro profetiza que habría de regresar una vez más, en el Tercer Tiempo, el tiempo de la restauración. (Mt. 17:11) … a la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas”
  • Jn. 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de Verdad, él os guiará a toda la verdad…porque tomará de lo mío y os lo hará saber Esta es probablemente la profecía más importante acerca de un nuevo tiempo de manifestaciones que Jesús anticipó para el futuro y ese futuro es este tiempo.


P: ¿No será ésto obra del diablo?
Cada vez que una nueva manifestación de Dios desciende a los hombres, éstos se desconciertan y los sacerdotes de todos los tiempos históricamente han atribuido esa nueva manifestación a fuerzas maléficas, por su incapacidad para entenderla.
Así le sucedió a Moisés, y en el Nuevo Testamento viene narrado el pasaje donde los sacerdotes acusan a Jesús de estar poseído por el demonio. Y es precisamente el Divino Maestro quien nos mostró la respuesta a esta pregunta:
“Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido” (Mt. 12:26).
Dios es Dios y de él brota todo el bien. Si una enseñanza habla del bien y de las virtudes ¿podría provenir ésto del mal?
Y sí, muchos dirán que quienes sigan las enseñanzas del Tercer Testamento estarán engañados o poseídos por el demonio, diablo o Satanás; eso estaba también profetizado por el mismo Jesús:
“Si al Padre de familia llamaron Belcebú, ¿cuánto más a los de Su casa?” (Mt. 10:25)

P: Hemos sabido de personas que alegan ser Jesucristo o enviados de la divinidad. ¿Tienen algo que ver esas personas con el Tercer testamento?
No, en lo absoluto. Hay que estar alerta contra ese peligroso tipo de alegatos porque no sólo engañan a las personas sino que siembran confusión, haciendo que las verdaderas revelaciones no sean debidamente reconocidas. Jesús advirtió sobre ésto:
“Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos…Mirad, si alguien os dijera aquí está el Cristo o mirad, allí está, no lo creáis”
La verdadera manifestación del Espíritu Santo nada tiene que ver con ese falso mesianismo.
Muchos teólogos y sacerdotes o ministros creen que podrán ver de nuevo a Jesús caminando materialmente sobre la Tierra.
La simple lectura del pasaje arriba mencionado desmiente ésto. Y en cambio, Jesús es muy claro cuando explica cómo sería esa nueva manifestación cuando dice:
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre…y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo”…(Mt. 24:27,30″.
El significado de estas profecías no podría ser más claro: el relámpago (no el trueno) simboliza la luz en los cielos en medio de la oscuridad y Su venida sería en espíritu, más allá de lo material y de lo terrenal, cosa que se cumplió a través de la manifestación del Espíritu Santo a través del entendimiento humano, que es el que puede remontarse por encima de “las nubes del cielo” para recibir las inspiraciones divinas.


P: ¿Por qué se entregó el Tercer Testamento en México? ¿Por qué en español? ¿No habría sido mejor que Dios entregara Sus revelaciones en naciones más avanzadas?
Profetizado estaba desde los primeros tiempos, que en el tiempo final (éste) Dios tomaría a otro pueblo diferente al judío por pueblo. Léase,. por ejemplo, lo siguiente:
“Llamaré pueblo mío a quien no era mi pueblo” (Os. 2:23/Ro. 9:25)
y con gran contundencia, Dios dice a través de Isaías:
“Fui buscado por quienes no preguntaban por Mí; fui hallado por los que no me buscaban. Dije a gente que no invocaba mi nombre: Heme aquí, heme aquí” (Is. 65:1)
Es fácil deducir de ésto que el pueblo judío por la carne ya no sería depositario de las nuevas revelaciones. Y de que la nueva manifestación no sería en Judea se entiende más claramente en este pasaje:
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre” (Mt. 24:27).
Pero, ¿necesariamente significa ésto que México, una nación subdesarrollada y pobre, era el lugar escogido por Dios para Su Advenimiento? Veamos. Cuando Jesús explica a Sus discípulos dónde sería el Advenimiento les dice:
“…alli se juntarán las águilas”(Mt 24:28)
México siempre ha tenido como símbolo nacional un águila que devora una serpiente -símbolo que encierra un significado muy espiritual: lo alto devorando a lo bajo-, además de poseer una gran variedad de estas majestuosas aves.
Y en el Antiguo Testamento se encuentra un pasaje profético donde el Señor advierte al pueblo judío de que por su rebeldía, escogería a otro pueblo donde aparece, una vez más, el símbolo del águila:
“Jehová traerá contra tí una nación de lejos, del extremo de la tierra, que vuele como águila , nación cuya lengua no entiendas“(Dt. 28:49).
“…nación cuya lengua no entiendas”. No sólo es en este versículo donde se anticipa que en el tiempo final las manifestaciones divinas serían en un lenguaje diferente a los conocidos por el pueblo judío, sino que en el pasaje siguiente la profecía es todavía más clara:
“en lengua extraña hablará…” (Is. 28:11)
Por último, conviene recordar que, también en tiempos pasados, el Señor no escogió a los hombres y naciones de gran poder para entregar por ellos Sus mensajes sino a los pequeños y los humildes. Jesús hace alusión a ésto cuando dice:
“…porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos y las revelaste a los pequeños”

P: En recientes tiempos se habla mucho de “contactados”, personas que dicen recibir mensajes de seres superiores, extraterrestres, OVNIS, etc. ¿No es el Tercer Testamento resultado de lo mismo?
No. La comunicación del Espíritu Santo por el entendimiento humano comenzó desde el siglo pasado (1866), antes de que la psique popular fuera impactada por avistamientos de objetos no identificados.
En segundo lugar, los portavoces o personas que recibieron esas divinas comunicaciones lo hacían a través del pensamiento elevado y de la intuición.
Lo sorprendente era que tanto el lenguaje y los conceptos que vertían los labios de esos portavoces, eran de un índole tan superior, que no pueden explicarse por su origen social (que comúnmente era sumamente humilde); inclusive, muchos de esos portavoces no sabían ni siquiera leer y su conocimiento del lenguaje español era por lo mismo muy limitado.


P: ¿No es el Tercer Testamento parte de una nueva religión o secta?
No. El Tercer Testamento es patrimonio de la humanidad y no pertenece a ningún grupo, religión o secta. Es el legado de Dios para Sus hijos, sin importar raza, credo o nacionalidad.
Aunque debemos advertir que en el mismo Tercer Testamento, el Señor profetiza que una gran religión pretenderá que el Tercer Testamento fue entregado en su seno e intentará, una vez más, aprovecharse de ello para reafirmar su poder material y temporal, aunque finalmente todo eso será en vano.


P: Tengo interés en ayudar a difundir las revelaciones del Tercer Testamento. ¿Puedo repartir libremente copias de los textos o debo pedir autorización previa?
Aunque la recopilación y compendio de los escritos que constituyen el Tercer Testamento tiene un “copyright” porque así lo exigen las leyes humanas, el Tercer Testamento es en realidad legado de toda la humanidad, por lo cual no sólo se autoriza por este medio la reproducción y/o copiado de los textos que pertenecen a esta obra, sino que se suplica su divulgación y difusión por todos los medios posibles, rogando únicamente que se respeten los textos originales y se cite la fuente.

¿Y que crees que va a pasar con los que NO PODEMOS creer todas estas particulares rebelaciones "divinas"?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


Ya que pediste explicaciones al diablo, léelas y no le hagas un desaire no sea que acabe ensañándose contigo.

Yo no hablo con el diablo porque creo que no existe. Se la pedí a un forista. Que está tan seguro de que lo que dice es rebelación divina. Como lo estás tú de que lo es la biblia.
Por lo que voy leyendo, cada día hay más revelaciones particulares, que lo único que consiguen es crear más confusión.
 
Re: Respetado Ricardo

Re: Respetado Ricardo

Aunque los demonios sean muchos los hijos del diablo tienen un solo padre, por lo que no hay diablos ni diablas.

El diablo no ama a sus hijos ni los protege ni busca su bien. Les promete la gloria pero los engaña miserablemente con una vida de fracaso y la condenación eterna.

En el lago que arde con fuego y azufre el diablo buscará inútilmente su propio confort, ya que no encontrará otro alivio que el ver a tantos atormentados por su culpa.

¿Pero cómo se puede creer semejante hsitoria de terror? De tan ridícula no da ni miedo.