¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

El Antiguo Testamento debe ser filtrado a través de la Doctrina de la Iglesia de Cristo.

Es Cristo quien habla a través de sus apóstoles revelando lo que en el Antiguo Testamento solo eran sombras y tipos.

No al revés.



NUEVO TESTAMENTO tambien declara la destruccion eternal del impio:
<dir>2Tes 1:9
οιτινες [SUP]3748:R-NPM quienes δικην 1349:N-ASF juicio adverso τισουσιν 5099:V-FAI-3P sufrirán castigo ολεθρον 3639:N-ASM a destrucción αιωνιον 166:A-ASM eterna απο 575:pREP desde προσωπου 4383:N-GSN rostro του 3588:T-GSM de el κυριου 2962:N-GSM Señor και 2532:CONJ y απο 575:pREP desde της 3588:T-GSF el δοξης 1391:N-GSF esplendor της 3588:T-GSF de la ισχυος 2479:N-GSF fuerza αυτου 846:p-GSM de él


Sin comentarios!


Luis Alberto42
[/SUP]
[SUP][/SUP]</dir>[SUP][/SUP]
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Todavía estoy esperando que expliques el significado de tu palabra "rácana" pues me es totalmente desconocido.

Gracias anticipadas

No he visto que me lo hayas preguntado. El foro ha estado cerrado a lo mejor no me ha llegado el mensaje con la pregunta o aún no lo he visto si es anterior a éste.

De todas formas ¿es que no tienes un diccionario? También podías haberlo pregutado en Internet.
Rácano, en la acepción con que yo la he usado, significa una misericordia roñosa, que da poco de sí o que la administra con roñosería.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

estar perdiendo tu tiempo y molestando a otros constantemente

tienes que abrir un epigrafe donde tu demuestras con pruebas que la biblia es falsa

todo lo que debatimos es basado en la biblia , tu estas fuera de foco todo el tiempo

Pues pasa de mis mensajes. No es obligatorio ni leerlos ni contestarlos.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

personalmente, si me pongo a analizar la cosmovision cristiana, acerca de las opciones que hay para los hombres, de acuerdo a su comportamiento, o fe, en lo relativo a la vida después de la muerte, puedo identificar que hay dos opciones; el cielo y el infierno, Analicemos el panorama que se nos pinta del primero, en el cielo no hay dudas, no hay temores, no hay curiosidad porque ya conoces y vives en pleno conocimiento y gozo, alabando al Señor por siempre.
Que terrible panorama¡ la curiosidad es una de las características mas admirables del ser humano, y aquellos con un espíritu intrépido son aquellos que nos han llevado al avance de la ciencia, la civilización y las artes. Ahora imaginen a un grupo de personas que carecen de esto, todos iguales, todos felices haciendo lo mismo una y otra vez por los siglos de los siglos.
Es un grupo que ya no parece tan humano, parece mas bien un grupo de autómatas libres de toda duda, de toda elección,
es un escenario espantoso, es un arquetipo mas cercano a la estulticia, aquella persona que se le ha despojado de su voluntad.
Y si tu voluntad es llegar a convertirte en un autómata, eres libre de anhelar la esclavitud, de querer dejar de ser TU.
Si me dan a elegir entre el cielo y el infierno, por supuesto que elegiría el cielo, porque al menos no hay tormento, pero aun así no me entusiasma la idea.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

personalmente, si me pongo a analizar la cosmovision cristiana, acerca de las opciones que hay para los hombres, de acuerdo a su comportamiento, o fe, en lo relativo a la vida después de la muerte, puedo identificar que hay dos opciones; el cielo y el infierno, Analicemos el panorama que se nos pinta del primero, en el cielo no hay dudas, no hay temores, no hay curiosidad porque ya conoces y vives en pleno conocimiento y gozo, alabando al Señor por siempre.
Que terrible panorama¡ la curiosidad es una de las características mas admirables del ser humano, y aquellos con un espíritu intrépido son aquellos que nos han llevado al avance de la ciencia, la civilización y las artes. Ahora imaginen a un grupo de personas que carecen de esto, todos iguales, todos felices haciendo lo mismo una y otra vez por los siglos de los siglos.
Es un grupo que ya no parece tan humano, parece mas bien un grupo de autómatas libres de toda duda, de toda elección,
es un escenario espantoso, es un arquetipo mas cercano a la estulticia, aquella persona que se le ha despojado de su voluntad.
Y si tu voluntad es llegar a convertirte en un autómata, eres libre de anhelar la esclavitud, de querer dejar de ser TU.
Si me dan a elegir entre el cielo y el infierno, por supuesto que elegiría el cielo, porque al menos no hay tormento, pero aun así no me entusiasma la idea.

No me extraña.
El cielo que se ha predicado siempre es pasar toda la eternidad, que la mayoría de la gente piensa que es que como un tiempo que no se acaba, siendo felices alabando a Dios. ¿Pero realmente se han puesto a pensar qué significa eso?
Es inimaginable. Millones y millones...de almas o espíritus, que si son espíritus ni se verán, alabando a Dios. ¿Cómo? ¿Por telepatía? ¿Y así por siempre jamás?
Tal como dices, la única ventaja será que no sufrirán, pero como vida atractiva...

Claro que luego hay otras teorías de revelaciones más modernas, en que el cielo, o la otra vida, despliega una gobernación, unas categorías, unas escalas de lo más complejo y puede pasar de todo.

Pero la verdad es que NADIE, sabe qué pasa más allá de la muerte. Todo lo que se dice se basa en crencias y escritos, pero pruebas ni una. Así pues, que cada uno crea lo que su religión o revelación particular le dicte.
Un saludo.
 
Estimada Martamaria

Estimada Martamaria

...

De todas formas ¿es que no tienes un diccionario? También podías haberlo preguntado en Internet.
Rácano, en la acepción con que yo la he usado, significa una misericordia roñosa, que da poco de sí o que la administra con roñosería.[/COLOR]

Las veces que usaste la palabra fue en su forma femenina "rácana". Ahora que la puse en masculino "rácano" me dio el Diccionario la definición:

rácano, na. adj. coloq. Artero, taimado. U. t. c. s. || 2. coloq. Tacaño, avaro. U. t. c. s. || 3. coloq. Poco trabajador, vago. U. t. c. s.
Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Francamente, no creo que el adjetivo pueda aplicarse a la misericordia de Dios.


Saludos cordiales
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

manuelito,



las dos citas no se pueden contradecir.....Ezequiel no puede decir que el diablo dejara de existir, si apocalipsis dice que sera atormentado (literalmente, y vivo) por los siglos de los siglos. Tienes que aprender un poco de hebraismos y figuras. en el libro de Apocalipsis, "atormentar con fuego" es sinonimo de DESTRUIR ETERNAMENTE.

Observa como la Gran Babilonia sera "atormentada con fuego" "incendiada" y desaparecera para siempre:



<dir>Rev 18:8
por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga.
</dir><dir>
Rev 18:10
parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!
</dir><dir>Rev 18:21
Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada.


asi mismo, cuando Satanas sea "atormentado dia y noche por los siglos de los siglos" (hebraismo que significa sin pausa, sin descanso) en el lago de fuego, el fuego lo devorara y lo reducira a cenizas, hasta que desaparezca y deje de existir por los siglos de los siglos, es decir, para siempre,, tal como esta escrito en Ezequiel 28.


Eze 28:18
por la muchedumbre de tus iniquidades; en la injusticia de tu comercio, profanaste tus santuarios, y yo haré salir de en medio de tí un fuego devorador y te reduciré a cenizas sobre la tierra a los ojos de cuantos te miran."



Eze 28:19
Todos cuantos de entre los pueblos te conocían se asombrarán de ti. Serás el espanto de todos y dejarás de existir para siempre.




Luis Alberto42





</dir>

no hay contradiccion alberto

hoy dia el diablo es el dios de este mundo y el que gobierna aqui

pero un dia dejara de existir para este mundo y empezara a vivir en el infierno como dice el pasaje de revelacion
 
Re: Estimada Martamaria

Re: Estimada Martamaria

Las veces que usaste la palabra fue en su forma femenina "rácana". Ahora que la puse en masculino "rácano" me dio el Diccionario la definición:

rácano, na. adj. coloq. Artero, taimado. U. t. c. s. || 2. coloq. Tacaño, avaro. U. t. c. s. || 3. coloq. Poco trabajador, vago. U. t. c. s.
Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Francamente, no creo que el adjetivo pueda aplicarse a la misericordia de Dios.


Saludos cordiales

Lo escribí en femenino porque se lo apliqué a la manera de administrar la misericordia.
Su misericordia será infinita, pero la administra con racanería. Quienes la necesitan son los pecadores que llegan hasta Dios con sus pecados y Dios les dice: ¡ya es tarde, haberlo pensado antes! Ahora ya no perdono aunque os arepintáis, se os ha pasado el tiempo. ¿Eso es ser misericordioso?
 
Re: Estimada Martamaria

Re: Estimada Martamaria

Lo escribí en femenino porque se lo apliqué a la manera de administrar la misericordia.
Su misericordia será infinita, pero la administra con racanería. Quienes la necesitan son los pecadores que llegan hasta Dios con sus pecados y Dios les dice: ¡ya es tarde, haberlo pensado antes! Ahora ya no perdono aunque os arrepintáis, se os ha pasado el tiempo. ¿Eso es ser misericordioso?

La misericordia de Dios es eterna (sin fecha de vencimiento), pero su administración a los hombres comienza siempre en esta vida y nunca recién después de la muerte.

Es por eso que se nos dice claramente: "He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación" (2Cor 6:2).

Los pecadores llegan hasta Dios con sus pecados y no son rechazados, sino perdonados y lavados con la sangre de Jesucristo.

Si mueren en sus pecados, ya después no les interesa ser perdonados ni por nada quieren reconciliarse con el Dios que aborrecen.

Una vez que experimentan el tormento del infierno, ya no les interesa librarse del juicio final y el lago que arde con fuego y azufre, pues asumen que aprovecharán la eternidad para entre sus alaridos de dolor dejar escapar sus blasfemias contra Dios.

Que a esta clase de gente, en su presente vida terrenal, Dios los guíe al arrepentimiento, los perdone y les dé eterna salvación muestra la grandeza de su misericordia.


Saludos cordiales
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Que a esta clase de gente, en su presente vida terrenal, Dios los guíe al arrepentimiento, los perdone y les dé eterna salvación como muestra de la grandeza de su misericordia.

Martamaría.....que estás esperando??
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

hermanos no trato de cuestionar la justicia de Dios ,ni mas faltaba lo que si quiero opinar es que de todas maneras el lapso de vida aqui en la tierra es breve comparado con la eternidad entonces si los pecados aqui cometidos ameritan un tormento por los siglos de los siglos no seria esto una pena excesiva?


¿Porque excesiva? ¿Que haria con un inicuo eterno?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


¿Porque excesiva? ¿Que haria con un inicuo eterno?

¿Y de dónde sacas que los que mueren en pecado no se arrepientan al estar en presencia de Dios? ¿Es que el alma, el espíritu o lo que sea que se presenta ante Dios, no tiene ya voluntad para decidir si quiere arrepentirse y volverse a Dios? ¿Es que los salvados van a seguir siendo buenos porque ya no pueden decidir ser malos? O sea, buenos a piñón fijo...
 
Re: Estimada Martamaria

Re: Estimada Martamaria

La misericordia de Dios es eterna (sin fecha de vencimiento), pero su administración a los hombres comienza siempre en esta vida y nunca recién después de la muerte.
Pues eso, que la administra con racanería, como si se le fuese a terminar.



Es por eso que se nos dice claramente: "He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación" (2Cor 6:2).
Eso dicen los escritos, pero ni tú ni nadie sabe lo que Dios hará con cada uno de los que lleguen a su presencia. [/COLOR

Los pecadores llegan hasta Dios con sus pecados y no son rechazados, sino perdonados y lavados con la sangre de Jesucristo.
¿Pues entonces el infierno sabra, ¿no?

Si mueren en sus pecados, ya después no les interesa ser perdonados ni por nada quieren reconciliarse con el Dios que aborrecen.
Eso lo dices tú porque quieres. Porque te da envidia que Dios sea bueno.
Y porque ignoras lo que cada uno va a decidir en presencia de Dios. ¿No te parece de una arrogancia suprema afirmar qué va a decidir cada uno cuando se halle en presencia de Dios?



unavez que experimentan el tormento del infierno, ya no les interesa librarse del juicio final y el lago que arde con fuego y azufre, pues asumen que aprovecharán la eternidad para entre sus alaridos de dolor dejar escapar sus blasfemias contra Dios.
¡Tontería mayúscula! ¡Bueno, más que tontería ¡supina estupidez! ¿Pero quién, después de estar en presencia de Dios y sentir su amor, va querer ir al infierno a decir nada contra Dios? ¡Estás tonto o que? No sé ni cómo puedes pensarlo. ¿Es que en tu biblia no está la parábola del hijo pródigo, y su misericordioso padre? ¿Va a ser Dios peor padre?
 
Estimada Martamaria

Estimada Martamaria

...pero ni tú ni nadie sabe lo que Dios hará con cada uno de los que lleguen a su presencia.

¡Sí que sabemos! Lo que se dice “a su presencia” únicamente llegan los bienaventurados a la paz y gloria celestial. Los demás, se despiertan en el infierno entre los ardores de las llamas de su tormento.

A los creyentes, los aguarda el Tribunal de Cristo y las recompensas luego de su venida.

A los incrédulos, el juicio final y el lago que arde con fuego y azufre.

Así que saber, sabemos; quien no quiera creer ¡allá él!

En esta vida se pierden trenes, vuelos y empleos por llegar tarde.

Los antediluvianos ya no pudieron entrar al arca cuando Dios cerró la puerta.

Quien muere sin Cristo, sin Dios y sin esperanza, tampoco añora obtener tras el tránsito de su muerte lo que menospreció en su vida terrenal.

Dios es tan bueno como justo, y Él no tendrá por inocente al culpable.

Hay hombres que viven para sí y gozan de esta vida abusando y mortificando al prójimo; mueren impunes pero de la justicia de Dios no escapan, y esta es implacable para con los tales.

En la presencia del justo Juez, nadie abrirá su boca ni podrá decidir nada sino simplemente oír la sentencia inapelable de eterna condenación.

Calificando con toda la vehemencia que permitan las palabras no se consigue invalidar la realidad presente y eterna.

Pregúntate mejor de quién pueda ser la idea de que los reos, ante Dios, van a sentir el amor de quien aborrecieron en vida, y que todavía tengan la opción de querer evadir su tormento, como si Dios dejara en suspenso el castigo hasta que ellos elijan lo que prefieran.

En la parábola del hijo pródigo, este estaba como muerto para su padre, pero todavía vivía y con sus últimas fuerzas se asió del padre que corrió a su encuentro.

De haber muerto de hambre o atacado por los puercos, no tendría ya la parábola el mismo final.

Así es la vida de los humanos: o te agarras de Jesús en vida o vives y mueres sin Él.

La misericordia de Dios Padre es desde ahora y para siempre; no es cosa de ultratumba, o que se active recién después que el impenitente muera.

De otro modo, ¿qué caso tendría el evangelio que hace dos milenos se predica?


Saludos cordiales
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


¿Y de dónde sacas que los que mueren en pecado no se arrepientan al estar en presencia de Dios? ¿Es que el alma, el espíritu o lo que sea que se presenta ante Dios, no tiene ya voluntad para decidir si quiere arrepentirse y volverse a Dios? ¿Es que los salvados van a seguir siendo buenos porque ya no pueden decidir ser malos? O sea, buenos a piñón fijo...


Es lo mismo que si me dijeras que, (yo) espiritu soy atrapado en mis delitos. Sin embargo, no necesariamente me impele a arrepentirme de dichos delitos cometidos por mi, por el solo hecho de estar en la presencia de la justicia. Voluntad libre tengo, pero cuando soy reo de la jusicia debo pagar aun asi me haya arrepentido, no puedo ser salvo (libre) sin dicho pago. Y aun asi me haya salvado, suponiendo que una misericordia haya robado a la justicia, nada ni nadie me obliga a que tenga que arrepentirme, porque mis convicciones (antagonico con Dios) son incolumes. Es el resultado del libre albedrio. Del cual se deduce que nadie es automata, obviamente, por lo que no todos van por el mismo camino.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Pregúntate mejor de quién pueda ser la idea de que los reos, ante Dios, van a sentir el amor de quien aborrecieron en vida, y que todavía tengan la opción de querer evadir su tormento, como si Dios dejara en suspenso el castigo hasta que ellos elijan lo que prefieran.

Pues de Satanás.

Así de sencillo.

El no quiere sufrir eternamente solo.
 
Re: Estimada Martamaria

Re: Estimada Martamaria

¡Sí que sabemos! Lo que se dice “a su presencia” únicamente llegan los bienaventurados a la paz y gloria celestial. Los demás, se despiertan en el infierno entre los ardores de las llamas de su tormento.

A los creyentes, los aguarda el Tribunal de Cristo y las recompensas luego de su venida.

A los incrédulos, el juicio final y el lago que arde con fuego y azufre.

Así que saber, sabemos; quien no quiera creer ¡allá él!

En esta vida se pierden trenes, vuelos y empleos por llegar tarde.

Los antediluvianos ya no pudieron entrar al arca cuando Dios cerró la puerta.

Quien muere sin Cristo, sin Dios y sin esperanza, tampoco añora obtener tras el tránsito de su muerte lo que menospreció en su vida terrenal.

Dios es tan bueno como justo, y Él no tendrá por inocente al culpable.

Hay hombres que viven para sí y gozan de esta vida abusando y mortificando al prójimo; mueren impunes pero de la justicia de Dios no escapan, y esta es implacable para con los tales.

En la presencia del justo Juez, nadie abrirá su boca ni podrá decidir nada sino simplemente oír la sentencia inapelable de eterna condenación.

Calificando con toda la vehemencia que permitan las palabras no se consigue invalidar la realidad presente y eterna.

Pregúntate mejor de quién pueda ser la idea de que los reos, ante Dios, van a sentir el amor de quien aborrecieron en vida, y que todavía tengan la opción de querer evadir su tormento, como si Dios dejara en suspenso el castigo hasta que ellos elijan lo que prefieran.

En la parábola del hijo pródigo, este estaba como muerto para su padre, pero todavía vivía y con sus últimas fuerzas se asió del padre que corrió a su encuentro.

De haber muerto de hambre o atacado por los puercos, no tendría ya la parábola el mismo final.

Así es la vida de los humanos: o te agarras de Jesús en vida o vives y mueres sin Él.

La misericordia de Dios Padre es desde ahora y para siempre; no es cosa de ultratumba, o que se active recién después que el impenitente muera.

De otro modo, ¿qué caso tendría el evangelio que hace dos milenos se predica?


Saludos cordiales

Solo llegaran los bienaventurados .... Me supongo que de acuerdo a sus parametros cristianos ... esto significa que aproximadamente el 75% del mundo recibira el lago que arde con fuego y azufre, simple y sencillamente porque nacieron en un pais que no es cristiano.... eso es un tanto iluso no lo crees?
 
Estimado Realchristian

Estimado Realchristian

Solo llegaran los bienaventurados .... Me supongo que de acuerdo a sus parametros cristianos ... esto significa que aproximadamente el 75% del mundo recibira el lago que arde con fuego y azufre, simple y sencillamente porque nacieron en un pais que no es cristiano.... eso es un tanto iluso no lo crees?

Por supuesto que mis parámetros son cristianos. ¿Los tuyos no? En tal caso, de no hacer honor a tu nombre convendría que cambiaras tu Avatar.

Antiguamente los misioneros no tenían fronteras y evangelizaban por todas partes, fundando iglesias que pese a la persecución continúan.

Actualmente, en donde ellos ya no entran, vía satélite penetran las ondas radiales con mensajes evangelísticos en sus lenguas nativas.

La televisión e Internet también es un modo de penetración en países cerrados al Evangelio.

No tiene sentido establecer porcentajes de los que se han de salvar o condenar, aunque los primeros son muchos en cantidad pero pocos en comparación de los últimos.

Si estamos entre los bienaventurados, es nuestro privilegio servir y vivir con la dignidad de tales.


Saludos cordiales