Re: Evolucion: El Fraude del Transformismo.
Yo no niego el registro fósil (en algunos casos fueron demostrados como fraudes por otros evolucionistas) la pregunta es ¿donde están las pruebas del transformismo?
Por ejemplo, el zoólogo de la Universidad de Jena, Ernest Haeckelk, un fanático a ultranza del evolucionismo dijo encontrar el primer fósil en común de todas las especies, en su libro "Histoire de la création naturelle" hablo de un organismo unicelular llamado "Mónera" que no es sino una ameba sin núcleo. Se dedico a presentar "pruebas" y los evolucionistas aplaudieron. Todo iba bien hasta que el Bioquímico Thomas Henry Huxley intento apoyar a Haeckelk buscando en el fondo del mar a las famosas móneras, lo que encontró fue decepcionante al grado que en 1879 en el Congreso de la Asociación Británica realizado en Sheffield, reconoció su error con un sentido del humor muy inglés: "Yo pensé que mi joven amigo Bathybius (la supuesta célula Mónera encontrada por Haeckelk) me prestaría algún servicio, pero lamento decir que con el tiempo no ha respondido a ninguna de las promesas de su juventud, no se trata más que de un precipitado gelatinoso de sulfato de cal, que ha arrastrado en su caída un poco de materia orgánica".
Y los evolucionistas de hoy en día, siguen creyendo en la susodicha Mónera cuando no hay registro fósil o directo de ello. Solo una hipótesis. De ahí parte todo el evolucionismo errado de hoy.
Pax.
¿Te parece que el registro fosil actual de los ungulados sea una hipotesis? ¿es coincidencia que se vean las estructuras de transicion?
¿Como explicas la diversidad de especies? ¿como explicas la fijacion de los caracteres? ¿como explicas las plasticidades? ¿la variacion? ¿las homologias?
Yo no niego el registro fósil (en algunos casos fueron demostrados como fraudes por otros evolucionistas) la pregunta es ¿donde están las pruebas del transformismo?
Por ejemplo, el zoólogo de la Universidad de Jena, Ernest Haeckelk, un fanático a ultranza del evolucionismo dijo encontrar el primer fósil en común de todas las especies, en su libro "Histoire de la création naturelle" hablo de un organismo unicelular llamado "Mónera" que no es sino una ameba sin núcleo. Se dedico a presentar "pruebas" y los evolucionistas aplaudieron. Todo iba bien hasta que el Bioquímico Thomas Henry Huxley intento apoyar a Haeckelk buscando en el fondo del mar a las famosas móneras, lo que encontró fue decepcionante al grado que en 1879 en el Congreso de la Asociación Británica realizado en Sheffield, reconoció su error con un sentido del humor muy inglés: "Yo pensé que mi joven amigo Bathybius (la supuesta célula Mónera encontrada por Haeckelk) me prestaría algún servicio, pero lamento decir que con el tiempo no ha respondido a ninguna de las promesas de su juventud, no se trata más que de un precipitado gelatinoso de sulfato de cal, que ha arrastrado en su caída un poco de materia orgánica".
Y los evolucionistas de hoy en día, siguen creyendo en la susodicha Mónera cuando no hay registro fósil o directo de ello. Solo una hipótesis. De ahí parte todo el evolucionismo errado de hoy.
Pax.