ME CITAS AQUÍ: Usted añade: Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.
Y CITAS MI RESPUESTA: Respondo: El detalle.es que eso es así...
TU ENTONCES DICES ESTO: Esta no es mi respuesta, es tu respuesta a mi afirmación: Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.
RESPONDO: AMEN.
*ME CITAS: Originalmente enviado por roderichsehn *
Te faltaron las bases bíblicas y los argumentos de esta respuesta.
Prometiste lo siguiente:
*Originalmente enviado por roderichsehn *
Atención lectores
Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.
TE VUELVO Y DIGO: Yo te lo he demostrado...ya sé, ahora dices ¿como? caramba, E. Land....eres tú que buscas responder preguntándo pero no respondes...debes varias adignaciones y no has cumplido....
TE RESPONDO: No he hecho otra cosa.
¿Cuál cosa has aclarado? Explícame.
*Originalmente enviado por roderichsehn *
AHORA ME PREGUNTAS: Según tu respuesta tú crees que somos justificados porquem se nos imputa la justicia de la ley.
¿En que parte de la escritura dice que se nos imputa la justicia de la ley?
RESPONDO: La justIcia de la ley es la justica que exige la Ley. Esa justicia es perfecta, la que solo puede dar Cristo, a quien a Escritura llama la justicia de Dios, porque la Ley de Dios no exige nada menos que ese nivel de justicia, la Justicia de Dios. Aclarado el punto, vayamos a la evidenca bíblica l respecto:
En Romanos 8:4 se lee, para que la Ley se cumpliese en nosotros,que no andamos conforme a la carne sino conforme al Espíritu....
¿Cómo se cumple la ley en nosotros?*
La ley exige la muerte del pecador.
La única manera de que la ley se cumpla en nosotros es muriendo a tu viejo hombre (la carne de pecado, lo que eras en Adán) juntamente con Cristo. Entonces se cumple la ley.
Pero tú quieres guardarla y ser cumplido para tener tu propia justicia:
Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.
ME CITAS : Originalmente enviado por roderichsehn *
TE DIJE: O sea, para que la justicia que exuge la ley, que es perfecta, se cuente como cumplída en nosotros por representación, que no andamos conforme al principio de acercamiento a Dios por el quehacer sino por el principio que enseña el Espíritu,....¿qué enseña el Espíritu? Que Cristo es Nuestro Salvador, que El es Nuestro Representante y Sustituto para salvación.
PREGUNTAS :*¿Dónde dice la escritura que Cristo es el substituto nuestro?
RESPUESTA: Esto te lo demostré....me imagino tu respuesta, ¿como? ¿donde? cosas así pero no traes nada que demuestre lo contrario, E. Land. Con ese estilito elusivo y esquivo de no responder lo que se te pregunta...así nunca vas a aprender....
DICES

orque tú afirmas que Cristo guarda la ley por ti, gana una justicia y se te imputa.
A ESO TE DIGO: AMEN!
PREGUNTAS: ¿el pacto dice que puede haber un substituto?
RESPUESTA: ¿Porqué no? Ya te probé el asunto de sustitución, ¿Recuerdas?
TE TRAIGO UN CONTEXTO:*Vayamos al contexto en Romanos 8:1, que lee, Ahora pues, ninguna condenación hay para ls que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.
TU SOLO PUEDES DECIR: Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas. 5:18
TE TRAIGO LO QUE SIGNIFICA ESE PASAJE(YA QUE TE LIMITAS A ORACIOCITAS SENCILLAS O CITAR SIN EXPLICAR: Si sois guardados por lo que trae el Espíritu, esto es el evangelio, estaid libres de los efectos condenatorios de la ley..eso es lo que ss dice aquí, E. Land
Te añado el contexto para que aprendas E. Land. En Galatas 5:1 se lee,*Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
*O sea, esto está relacionado con lo que ya te expliqué con relación al espíritu de esclavitud, o las ideas que esclavizan la hombre que lo lkevan a obrar para salvación. Ya te dije y te recuerdo, donde está Cristo, el evangelio, allí hay libertad, libertad,¿de que? de condenación, de juicio...¿Recuerdas lo que te probé de Romanos 5,*Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Revisa bien estos últimos posts, ya te hablé de esto....
*TE EXPLICO BIBLICAMENTE CON VERSÍCULOS EN SUS CONTEXTOS ( ALGO QUE TÚ NO HACES):*Noten que se utiliza la misma expresión en ambos versículos,...los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.
Para entender dicha expresión correctamente, debes ver la línea que Pablo trae que ya ocurre en el capítulo 7. Romanos 8:1 comienza, Ahora pues...lo que indica que no se puede separar lo dicho anteriormente de lo que va a concluir ahora. O sa, la expresión: Ahora pues...indica continación de la idea...Por ende, tenemos que ir al capítulo *7 para ver que Pablo viene hablando. Veamos las expresiones más relevantes de ese capítulo 7,
El capítulo 7 inicia con una analogía entre la vigencia de la Ley y el matrimonio. Nota que se establece que del mismo modo en que la autoridad del marido es vigente durante mientras éste exista, de igual modo, se aplica el mismo principio con relación a la Ley y nosotros. O sea, la ley está vigente.
SOLO DICES, LIMITANDOTE A ESE ESTILITO DE ORACIONES SIMPLES PARA NO VERTE COMPROMETIDO: *Yo no he dicho que la ley no este vigente.