Re: Eucaristía.
OSO, sencillamente ¿verdad que no estas ni leyendo lo que te escribo ni atendiendo a lo que te corrijo?
Juan Pablo II fue Su Santidad, como Papa le soy fiel, mas sin embargo, los frutos amargos de su papado son criticables y juzgables a la luz del Evangelio.
Pax.
¿Me pregunto si realmente lees lo que se te dice?
Me parece, que crees juntamente conmigo que el Hijo es Dios y que el Hijo es hombre ¿cierto?
Pues bien, tenemos un problema con la transustanciación.
El Hijo, quien es hombre muerto y resucitado y cuerpo glorificado, tiene cuerpo: ojos, manos, huesos, etc. no puede estar de cuepro presente en otro lado que no sea a la diestra de la Mejestad en las alturas; asi que si te dicen "el cerpo de Cristo" tu no puedes decir "amén", pues no esta ahi el cuerpo de Cristo..dices que dicen que en el concilio dijeron que es "la sustancia"...vaya Ud. a saber que quisieron decir con eso, pero por lo pronto el cuerpo no esta presente.
Dices: no se materializa...
Bueno, eso que ni que; pero luego presentan una supuesta "materialización" en un supuesto "milagro eucarístico"...tu justificando la contradicción, dices en un simplismo que raya en el cinismo "es la excepción que confirma la regla"
A lo que aclaro que no es una regla con su si y a veces no, sino es un dogma todo o nada, y este dogma dado como una propuesta plausible, que bien aceptas ha sido generada desde la filosofía griega y no en el texto bíblico, lo cual me parece difícil de conciliar con cristianismo y judaísmo en donde a diferencia de la filosofía griega y la alquimia, las cosas son o no son, no "se parecen".
En este ya largo diálogo tu dices que te dijeron que si, que es (referente al Hijo) su sustancia; sustancia que no puede ser otra sino divina ¿cierto?, y la divinidad corresponde a algo espiritual...pero estas dejando a un lado su humanidad que es su cuerpo glorificado, perfectamente reconocible; y esto, no es posible.
La IC R se valió de un "pase" un mal pase, para ser precisos y buscó una explicación en la filosofía griega, contaminando el pensamiento cristiano con elucubraciones, descubrió algo que es muy claro en la Biblia; Dios trino; este ejercicio filosófico cual serendipia confirmó algo que resulta muy claro para todos los cristianos, pero esto no significa que es el medio ni el modo ni tampoco el método para entender la revelación de Dios, pues no lo es.
Ahora acusas del protestantismo de haberlo hecho, yo lo que digo es que el protestantismo acepta la pluralidad de Dios y lo acepta no debido al malabarismo filosófico que conlleva el punto de vista católico.romano, sino por la claridad escrituraria que lo sostiene; como he dicho para nosotros Dios es una pluralidad de tres Personas y son siete los espíritus de Dios.
Esto es escriturario y no es por medio de la filosofía griega que hemos llegado e esta conclusión, conclusión que compartimos (afortunadamente) con el catolicismo.romano.
Pero la transustanciación es otro asunto,
La ICR partió como acostumbra de al filosofia griega, pero llegó a una conclusión errada, por lo que los cristianos evangélicos, simplemente no lo tomamos como válida, a diferencia del acierto común de concebir la pluralidad de Dios en 3 personas; si bien llegaron por otro lado (que es la filosofía girega) al menos esa vez llegorn a puerto seguro; pero con la transustanciación, no, no es el caso.
Ahora parecen exigir que cada que el catolicismo romano utilice la filosofía griega contaminándose de ella para entender los misterios del Dios de Israel, les va a resultar bien; y eso es una falsedad.
Saludos.
OSO, sencillamente ¿verdad que no estas ni leyendo lo que te escribo ni atendiendo a lo que te corrijo?
¿Te parece ser "servidor de la persona del Papa criticando y fuerte a JPII?
No digo que lo hagas con mala intención, creo que lo has hecho por celo religioso; pero me parece algo incongruente lo que ahora leo.
Saludos.
Juan Pablo II fue Su Santidad, como Papa le soy fiel, mas sin embargo, los frutos amargos de su papado son criticables y juzgables a la luz del Evangelio.
Pax.