----------------------------------------------
Salud y bendición en la paz de Cristo.
Antes de que Cristo muriese en la cruz... los justificados por Dios estaban en el Seno de Abraham (el equivalente al Paraíso de aquellos que verdaderamente creyeron en Dios y en Cristo como la Palabra Viva de Dios)... pero después de que Cristo cumplió con la justicia de Dios que declara que el pecado hay que pagarlo con la muerte... y que Cristo cumplió en la cruz... muriendo el justo por los pecadores... fueron trasladados al Paraíso... que es la misma presencia de Dios... porque Cristo al quitar el pecado con su sacrificio... abrió el camino al Padre para los que creen en Dios y en su Palabra.
Es decir... lo que impide la comunión plena con Dios es el pecado... y por eso... mientras el pecado no había sido expiado por Cristo... la gente no podía acceder al Paraíso... que es la misma Presencia de Dios.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Saludos Miniyo, paz a ti. Gracias por tu aporte. Permíteme examinarlo a la luz de las Escrituras, buscando una comprensión congruente desde Génesis hasta Apocalipsis, sin recurrir a interpretaciones externas al texto bíblico.
¿Qué es el “seno de Abraham?
La única mención está en Lucas 16:22–31, en una parábola. Jesús usa una figura conocida entre los judíos para ilustrar una lección sobre la incredulidad, no para establecer una doctrina detallada del estado intermedio.
No hay más referencias bíblicas que respalden la idea de un lugar real llamado “seno de Abraham” como una sala de espera para justos muertos.
El Antiguo Testamento tampoco enseña esta idea. Por el contrario, afirma que los muertos van al Seol (hebreo: שְׁאוֹל), el lugar de los muertos, donde esperan la intervención de Dios.
Job 14:12–14
“Así el hombre yace y no vuelve a levantarse; hasta que no haya cielo, no despertarán... esperaré todos los días de mi lucha, hasta que llegue mi liberación.”
Eclesiastés 9:5, 10
“Los muertos nada saben... no hay obra, ni pensamiento, ni ciencia, ni sabiduría en el Seol.”
¿Fueron trasladados los justos al cielo después de la cruz?
La Biblia es clara y enfática: nadie ha subido al cielo hasta hoy, excepto Jesucristo.
Juan 3:13 — Jesús dijo:
“Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre.”
Hechos 2:29,34 — Después de la resurrección y ascensión de Cristo, Pedro testifica:
“El patriarca David murió y fue sepultado... y no subió a los cielos.”
Y el Antiguo Testamento lo confirma:
2 Samuel 7:12 (Dios a David):
“Y cuando tus días sean cumplidos... yo levantaré después de ti a uno de tu linaje.”
Dios no promete llevar a David al cielo al morir, sino levantar a su descendencia en el futuro.
Salmo 115:16–17
“Los cielos son los cielos de Jehová; y ha dado la tierra a los hijos de los hombres. Los muertos no alaban a Jehová, ni cuantos descienden al silencio.”
Daniel 12:2
“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados...”
Esto muestra que ni en el Antiguo ni en el Nuevo Testamento se enseña que los justos van al cielo al morir. La enseñanza es coherente: esperan la resurrección futura.
¿El Paraíso es la presencia celestial de Dios?
En la Biblia, el Paraíso se conecta con el Edén original (Génesis) y con la tierra nueva (Apocalipsis).
Génesis 2:8–9
"Dios plantó un jardín (paraíso) en Edén, con el árbol de la vida en medio."
Ezequiel 36:35
"La restauración del pueblo es descrita como un retorno al “jardín del Edén”."
Isaías 65:17, 21–25
“He aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra... edificarán casas, plantarán viñas...” — ¡vida terrenal, física, restaurada!
Apocalipsis 2:7
"El árbol de la vida está en el Paraíso de Dios."
Apocalipsis 21:1–3
"El Paraíso es la nueva tierra, donde Dios desciende para habitar con los hombres."
No se trata de que los hombres suban al cielo al morir, sino que Dios restaurará Su Reino en la tierra.
¿La expiación de Cristo abrió un camino al cielo inmediato?
Cristo venció al pecado en la cruz, pero la entrada al Reino glorioso se produce en la resurrección futura.
Hechos 3:20–21
"Jesús permanece en el cielo hasta la restauración de todas las cosas."
1 Corintios 15:22–23:
“Todos serán vivificados en Cristo... cada uno en su debido orden: Cristo las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.”
El Antiguo Testamento también sostiene la resurrección futura:
Isaías 26:19
“Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. Despertad y cantad, moradores del polvo...”
Daniel 12:13
“Tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días.”
Por tanto, la expiación no produjo un traslado inmediato al cielo, sino que aseguró la futura resurrección y restauración del Reino.
Conclusión
PUNTO DE MINIYO | ¿ES BÍBLICO SEGÚN LA SECUENCIA GÉNESIS / APOCALIPSIS? |
El “seno de Abraham” equivalente al Paraíso precruz | No hay base sólida. Solo aparece en una parábola. |
Cristo trasladó a los muertos al cielo tras la cruz | Juan 3:13 y Hechos 2:34 enseñan que nadie ha subido aún. El AT confirma esto. |
El Paraíso es la presencia de Dios en el cielo | En la Biblia y centrados en el contexto del tema a examinar, es la tierra renovada (Isaías, Apocalipsis), no el cielo. |
El pecado impedía acceso a Dios hasta la cruz | Cierto. Pero la entrada plena es en la resurrección futura (Daniel, Isaías, Apocalipsis). |