Efe-E-Pe
Círculos concéntricos
¡Mí estimado! ¡Tanta palabreria para no refutar con la Biblia absolutamente nada!
Ya se han presentado las pruebas con las Escrituras.
Otra cosa es que no te guste lo que ves.
¡Mí estimado! ¡Tanta palabreria para no refutar con la Biblia absolutamente nada!
"Hoy te digo" "te digo hoy" "te aseguro hoy" no es un hebraismo ¿O puedes probar lo contrario?No, solo una es válida: "él le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”." (Lucas 23:43 NM)
En el griego koiné no hay signos de puntuación, el uso de los : por la NM está respaldado por el contexto bíblico.
Así es , cuando Jesús decía amén amén , en verdad te digo , yo les aseguro etc no lo usaba seguido del “hoy “. Casualmente es la única vez que se lo achacan los testigos ."Hoy te digo" "te digo hoy" "te aseguro hoy" no es un hebraismo ¿O puedes probar lo contrario?
Menciona otro ejemplo bíblico del uso de "yo te aseguro hoy"
Anda, espero.
Y es además una obviedad "te digo hoy" es lo mismo a decir "te digo", ese "hoy" no aporta nada.Así es , cuando Jesús decía amén amén , en verdad te digo , yo les aseguro etc no lo usaba seguido del “hoy “. Casualmente es la única vez que se lo achacan los testigos .
no es nesesario decir hoy te digo .
No hay mejor cosa que indagar la estructura del koiné al respecto, la cual dice literalmente:Así es , cuando Jesús decía amén amén , en verdad te digo , yo les aseguro etc no lo usaba seguido del “hoy “. Casualmente es la única vez que se lo achacan los testigos .
no es nesesario decir hoy te digo .
Por qué tengo que estar haciendo tu trabajo, no seas holgazán. Me avisas."Hoy te digo" "te digo hoy" "te aseguro hoy" no es un hebraismo ¿O puedes probar lo contrario?
Menciona otro ejemplo bíblico del uso de "yo te aseguro hoy"
Anda, espero.
¡Si, realmente es una lástima!-Es una lástima que mis palabras te parezcan vacías solo porque no las relleno con la bibliografía de la WatchTower.
-Empecé a aportar a este tema desde la primera página ( ya van 146) y ya pasamos de los 2.900 aportes.
-Si ahora tienes algún argumento nuevo que no lo hayamos examinado desde un año a esta parte, será muy bueno conocerlo ahora. Más vale tarde que nunca.
-Ciertamente que no me has leído con atención, de lo contrario no opinarías como lo haces.¡Si, realmente es una lástima!
La realidad es que no aportas nada que sea sustancioso, te la pasas descalificando, que la W T, esto o lo otro.
Nada en defensa de lo que tu consideras una verdad y se pueda verificar mediante la Biblia.
No tiene caso la cantidad de aportes, sino la calidad.
Te considero una persona inteligente e instruida, por tal motivó debes reconsiderar tu actitud, no puedes tomar un determinado verso y considerarlo dogma indiscutible.
Siempre te leo con la debida atención, sino no podríamos interactuar coherentemente.-Ciertamente que no me has leído con atención, de lo contrario no opinarías como lo haces.
-Pego versículos y doy las referencias bíblicas toda vez que la respuesta a mi interlocutor requiere de tales, pero no cito la Biblia para impresionar como que soy muy bíblico. Manejamos un idioma común en el que hablando la gente se entiende. No adhiero a dogmas ni a interpretaciones caprichosas.
Jeremías 42:19 (LBLA):yo pongo hoy por testigos al cielo y a la tierra, que pronto pereceréis totalmente de la tierra hacia la cual pasáis el Jordán para tomar posesión de ella; no estaréis en ella largos días sin que seáis destruidos.
El Señor os ha hablado, remanente de Judá: No entréis en Egipto. Sabedlo bien, que hoy lo he declarado contra vosotros
sin embargo tu correligionario dice:Dice la Biblia:
"serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años." (Apo 20:6 RV1960)
Gracias por la data Ramón70 .... sabes..algunas razones contextuales que favorecen la puntuación que ofrece TNM.
1º) Es imposible que Jesucristo y el ladrón estuvieran ambos en el Paraíso ese mismo día, debido a que Jesucristo fue levantado de la muerte al tercer día:
2º) El ladrón, para poder disfrutar del Paraíso, debía ser resucitado. Y es imposible que fuese resucitado ese mismo día, según el orden en la resurrección que enseña la Biblia en 1 Corintios 15:23 (LBLA):
3º) Cristo solo pudo presentar su sangre en sacrificio en el Tabernáculo celestial después de haber ascendido al cielo tras su resurrección, cosa que no ocurrió sino hasta cuarenta días después de esta (Hechos 1:3, 11).
Creo que eres tú el que no entiende nada.
Contexto:
1. Jesús le dijo: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)
2. Como debes saber Jesús estuvo muerto parte de tres días (viernes, sábado y domingo) Jesús junto con el malhechor no fueron a ningún "paraíso" sino que al morir "fueron" y permanecieron en el Hades, es decir, la Tumba.
3. Paraíso no es equivalente del Reino celestial de Cristo.
4. Jehová resucitó a su Hijo el primer día de la semana judía (domingo) El malhechor sigue durmiendo en la muerte, permanece en el Hades, la Tumba.
5. El malhechor será despertado de la muerte. (Hch 24:15)
6. Al final, el malhechor disfrutará del paraíso aquí en la tierra, según la promesa de Jehová Dios a la humanidad. (Apo 21:1-4)
7. No es para nada complicado de entender las palabras de Jesús dichas al malhechor.
No lees con atención. No se habla de muertos aquí, sino de ángeles que son espíritus y que fueron encarcelados por su pecado.
"Lo mataron en la carne, pero recibió vida en el espíritu. Y en esta condición fue a predicarles a los espíritus en prisión, que fueron desobedientes en el pasado, cuando Dios estaba esperando pacientemente en los días de Noé, mientras se construía el arca ..." (1 Pedro 3:18-20)
¿Entiendes? Una vez resucitado en espíritu y cuando subió al cielo "fue a predicarles a los espíritus en prisión" los ángeles que fueron desobedientes en los días de Noé.
"los hijos del Dios verdadero empezaron a darse cuenta de que las hijas de los hombres eran hermosas. Así que comenzaron a casarse con todas las que quisieron." (Génesis 6:2)
Contexto:
"En efecto, Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que los echó en el Tártaro, encadenándolos en profunda oscuridad a fin de reservarlos para el juicio." (2 Pedro 2:4)
"Y a los ángeles que no mantuvieron su posición original, sino que abandonaron el lugar donde les correspondía vivir, los ha reservado con cadenas eternas en profunda oscuridad para el juicio del gran día." (Judas 6)
Que diferencia hay entre...Por qué tengo que estar haciendo tu trabajo, no seas holgazán. Me avisas.
Mientras tanto analiza el contexto:
1. Jesús le dijo: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)
2. Jesús estuvo muerto parte de tres días (viernes, sábado y domingo) Jesús junto con el malhechor no fueron a ningún "paraíso" sino que al morir "fueron" y permanecieron en el Hades, es decir, la Tumba.
3. Paraíso no es equivalente del Reino celestial de Cristo.
4. Jehová resucitó a su Hijo el primer día de la semana judía (domingo) El malhechor sigue durmiendo en la muerte, permanece en el Hades, la Tumba.
5. El malhechor será despertado de la muerte. (Hch 24:15)
6. Al final, el malhechor disfrutará del paraíso aquí en la tierra, según la promesa de Jehová Dios a la humanidad. (Apo 21:1-4)
7. No es para nada complicado de entender las palabras de Jesús dichas al malhechor.
2532
καὶ
CONJ
Y
3004
εἶπεν
V-2AAI-3S
dijo
846
αὐτῷ·
P-DSM
a él
281
ἀμήν
HEB
Amén
4771
σοι
P-2DS
a ti
3004
λέγω,
λέγω
V-PAI-1S
estoy diciendo
4594
σήμερον
ADV
hoy
3326
μετ’
PREP
Con
1473
ἐμοῦ
P-1GS
de mí
1510
ἔσῃ
V-FDI-2S
estarás
1722
ἐν
PREP
en
3588
τῷ
T-DSM
el
3857
παραδείσῳ.
N-DSM
parque-jardín
Bien se pudo traducir hoy te digo estarás conmigo en el Paraíso
Yo creo que el ladrón y luego de hacer cuentas y por el relato de la Biblia murió después que Jesús, porque le quebraron las piernas y el alma del ladrón no salió hasta el tercer día de muerto, por lo tanto Jesús ya estaba resucitado y no paso por el seno de Abraham , el ladrón murió en la Gracia. Cuando morimos no sale el alma, sino el espíritu, por eso Jesús fue y predico a los espíritus encarcelados y su alma nunca salió del cuerpo muerto, porque por la justicia de Dios volvió a vivir al tercer día cuando los ángeles llevan las almas a las moradas que Dios designa para cada uno.
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.
Entonces Jesús le dijo: «De cierto te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».
Lee Hebreos 6; 18. Para Dios es imposible mentir.
Lee 2Corintios 12: 1- 4. Pablo tuvo visiones no que haya ascendido al cielo.2º) Pablo disfrutó del Paraíso, del tercer cielo y no había muerto ni resucitado.
Después de haber sufrido, se les presentó dándoles muchas pruebas convincentes de que estaba vivo. Ellos lo vieron durante 40 días, y él estuvo hablando acerca del Reino de Dios. Hch. 1: 3.3º) La Ofrenda se presentó el día de su muerte.. por eso dijo : Consumado es.
Por supuesto, son visiones que se realizaran en el futuro, lo que tela Juan.sin embargo tu correligionario dice:
Ramón70 dijo:
Lo que pasas por alto, es que Juan está relatando VISIONES, no realidades.
Jesús utilizó la expresión "te digo hoy", para enfatizar la solemnidad de sus palabras.Que diferencia hay entre...
"Yo te aseguro que estarás conmigo en el Paraíso" y
"Yo te aseguro hoy estarás conmigo en el Paraíso"
Para tí ninguna.
Jesús no iba a fomentar una ambigüedad que perduraría por milenios por una coletilla innecesariamente utilizada.
Jeremías 42:19 (LBLA):yo pongo hoy por testigos al cielo y a la tierra, que pronto pereceréis totalmente de la tierra hacia la cual pasáis el Jordán para tomar posesión de ella; no estaréis en ella largos días sin que seáis destruidos.
El Señor os ha hablado, remanente de Judá: No entréis en Egipto. Sabedlo bien, que hoy lo he declarado contra vosotros
¿Sabías que el antiguo testamento está escrito en hebreo y el nuevo en griego y no hay equivalencia directa en las palabras?Jesús utilizó la expresión "te digo hoy", para enfatizar la solemnidad de sus palabras.
Ejemplos de ello lo podemos hallar en: Deuteronomio 4:26 según la versión Reina-Valera revisión de 1960.
Jeremías 42:19 (LBLA):
¿Si es que no tiene equivalencia, como se explica esto?¿Sabías que el antiguo testamento está escrito en hebreo y el nuevo en griego y no hay equivalencia directa en las palabras?