Especial para Inquisidores

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
Fundamental/Fundamentalismo

Máximo García Ruiz

El fundamentalismo no es patrimonio de una determinada religión u opción política; hay fundamentalistas en todas las religiones y en todos los partidos políticos, sean de izquierdas o de derechas. En cualquier caso el término, en su sentido etimológico, no puede ser más atractivo: fundamentalismo, lo que sirve de fundamento, lo que es realmente importante.

En el campo protestante, el fundamentalismo está íntimamente relacionado con The Fundamentals, los folletos que aparecieron a principios del siglo XX en los Estados Unidos y que hacen referencia a las doctrinas irreductibles de la fe, que darían lugar a la aparición de la World’s Christian Fundamentals Association (1919).

Los seguidores de esta corriente teológica propugnan una teología individualista del éxito, identificada con un evangelicalismo conservador. El cristiano es alguien a quien el Señor concede éxito, salud, dinero, poder... Uno de los más conspicuos representantes de esta corriente ha sido el telepredicador Jerry Falwell (cf. “mayoría moral”, 1979).

Los fundamentalistas no dan paso a la duda ni a la tolerancia. La verdad no hace ningún tipo de concesiones; llegado el caso, hay que defenderla de todo tipo de agresiones, sin escatimar esfuerzos ni medios (las confrontaciones bélicas más importantes son siempre provocados por mentes fundamentalistas).

Hay un fundamentalismo propio de la ignorancia. A él se apuntan los conservadores de la nada; es decir, aquellos que, incapaces de pensar por sí mismos, se refugian en el cálido seno que les abren generosamente los “gurús” de turno. Nada más cómodo que renunciar a pensar por sí mismos y seguir disciplinadamente los dictados del líder.

Pero hay otro fundamentalismo ilustrado, integrado por aquellos que aún a pesar de haber adquirido una educación formal suficiente como para poder utilizar las herramientas instrumentales necesarias para una correcta interpretación de los textos en su historia, asumen un pacto de obediencia a una instancia superior, renuncian al uso de esas herramientas y no están dispuestos a permitir que la razón ocupe el lugar que le corresponde. Estas personas, en el fondo, no son capaces de admitir la inescrutable grandeza de Dios que se escapa, en cualquier caso, a definiciones y encasillamientos humanos.

La libertad ha sido una conquista de la modernidad, un reconocimiento de la pluralidad de pensamiento y la aceptación de diferentes cosmovisiones; el nada despreciable derecho a utilizar la razón para tratar de desentrañar los grandes misterios de la creación. No hay lugar para algo así como “verdades absolutas”, “certezas irremovibles” o “posesión de la Verdad (con mayúscula)”.

El fundamentalismo, por el contrario, es una oposición a la modernidad, independientemente de cuál sea el “fundamento” en el que se apoye; puede variar el objeto material, pero el resultado es coincidente: miedo ante la razón ilustrada, miedo a la duda razonable e intolerancia con el disidente (disidente = hereje). Los fundamentalistas no admiten su convicción como una alternativa, o como una aproximación a la verdad; su postura es la única legítima. “El fundamentalismo –en palabras de Joseph Moingt- conduce al fanatismo, entendido como un comportamiento que se sustrae a los controles de la razón y a las exigencias de la conciencia ética común” (“Religión, Tradición y Fundamentalismo” en Selecciones de Teología, nº 122, pgs. 176-182).

En definitiva, al considerarse a sí mismos en posesión de la verdad absoluta, los fundamentalistas rechazan la razón ilustrada y la modernidad. Cualquier posible remoción de sus ideas, cualquier opción al diálogo, provoca una reacción de miedo por la posible pérdida de los puntos de referencia. Buscan una seguridad sin fisuras, por lo regular mediante una comprensión ahistórica de la verdad o bien, bajo la dirección de un “líder infalible”. No dialogan, sentencian; no comparten, imponen; no admiten ningún cambio en sus posiciones teológicas ya que se mueven en el terreno de las certezas absolutas derivadas de una comunicación directa con Dios.

Desde esta postura fundamentalista, cualquier manifestación teológica que se aparte de la “línea oficial” es una herejía que hay que controlar y combatir sin desmayo.



Máximo García Ruiz es Teólogo, Sociólogo y Secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Madrid.

© Máximo García, I+CP, 2003. I+CP (www.ICP-e.org)

ARTÍCULO RELACIONADO:
- Boinas (M. López) 10/10/01


¿Habrá Máximo leido en este foro?
 
En pocas ocasiones, que las hay, se nos ha dado leer algo tan escueto, exacto, concetrado en pocas palabras, como esta aportación.
Reetrata sin duda este tipo de actitudes que Maximo Garcia Ruiz retrata con una cámara de alta definición.
Sabe echar a la basura lo que es basura.
Hay que felicitarle y felicitarnos.
 
Exacta descripción :rodando: :reves:
 
Re: Especial para Inquisidores

Originalmente enviado por: Tobi
...No dialogan, sentencian; no comparten, imponen; no admiten ningún cambio en sus posiciones teológicas ya que se mueven en el terreno de las certezas absolutas derivadas de una comunicación directa con Dios.

Desde esta postura fundamentalista, cualquier manifestación teológica que se aparte de la “línea oficial” es una herejía que hay que controlar y combatir sin desmayo.


Máximo García Ruiz es Teólogo, Sociólogo y Secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Madrid.

© Máximo García, I+CP, 2003. I+CP (www.ICP-e.org)

ARTÍCULO RELACIONADO:
- Boinas (M. López) 10/10/01


¿Habrá Máximo leido en este foro? [/B]

Me encanto, es tan REAL.
 
Yo creo que los cristianos si debemos ser fundamentalistas pues entiendo que debemos estar en un fundamento sólido no podemos ser fluctuantes de ir de aquí para allá (Ef. 4:14) tampoco dejarnos mover fácilmente de vuestro modo de pensar (2 Ts.2:1) Si no se es fundamentalista entonces no tendríamos verdades fundamentales, por lo tanto todos somos en algún modo fundamentalistas con errores y verdades. El problema no es como dice el escrito de Tobi: “Los fundamentalistas no dan paso a la duda ni a la tolerancia” Porque todo cristiano debe ser así, no dar un paso atrás sino somos redargüidos por el Espíritu de Dios, el problema es cuando el fundamentalista no dice “bien, respeto tu punto de vista aunque difiera de el” sino que ataca a la creencia y persona sin mostrar el mínimo amor cristiano en pro de su argumento, es como querer cambiar el pensamiento ajeno por sus propias palabras a toda costa olvidando que el Espíritu Santo es el que redarguye y que para ello se vale, si, de los cristianos, pero con palabras con sabiduría, pero por el celo no según Dios incurren a la agresión si no se rinden a su idea por mas bíblica que sea esta, en ves de callar si no ven que su verdad es aceptada. Otro tipo de fundamentalismo antibiblico son aquellos que buscan su propia fama, mmm.. no diré nombres pero lo vemos en estos foros, personas que en todo están, en todos los temas dan sus opiniones y que jamás vemos que se que reconosca que se equivocan pero que siempre los demás que opinan diferente están equivocados. Asi es, todos tenemos un tipo de fundamentalismo, como también lo tienen el escritor Máximo, pues si estuviera en este foro de la misma manera diría sus ideas y nadie podría contradecirlas. Lo que consideraría yo un fundamentalismo bíblico es, no dejarte mover al menos que seas convencido por las Escrituras y si no es así, no recurrir a la agresión en ninguna de sus formas sino aceptar lo que el otro cree. De hecho la mayoría de los debates acaban con enemistad o resentimientos simplemente porque no hay la tolerancia bíblica de decir, “hasta aquí llego te respeto aunque no pudimos legar a un acuerdo”. Todos somos culpables.

Bendiciones
Malcom
 
Originalmente enviado por: SolaGratia
Yo creo que los cristianos si debemos ser fundamentalistas pues entiendo que debemos estar en un fundamento sólido no podemos ser fluctuantes de ir de aquí para allá (Ef. 4:14) tampoco dejarnos mover fácilmente de vuestro modo de pensar (2 Ts.2:1) Si no se es fundamentalista entonces no tendríamos verdades fundamentales, por lo tanto todos somos en algún modo fundamentalistas con errores y verdades. El problema no es como dice el escrito de Tobi: “Los fundamentalistas no dan paso a la duda ni a la tolerancia” Porque todo cristiano debe ser así, no dar un paso atrás sino somos redargüidos por el Espíritu de Dios, el problema es cuando el fundamentalista no dice “bien, respeto tu punto de vista aunque difiera de el” sino que ataca a la creencia y persona sin mostrar el mínimo amor cristiano en pro de su argumento, es como querer cambiar el pensamiento ajeno por sus propias palabras a toda costa olvidando que el Espíritu Santo es el que redarguye y que para ello se vale, si, de los cristianos, pero con palabras con sabiduría, pero por el celo no según Dios incurren a la agresión si no se rinden a su idea por mas bíblica que sea esta, en ves de callar si no ven que su verdad es aceptada. Otro tipo de fundamentalismo antibiblico son aquellos que buscan su propia fama, mmm.. no diré nombres pero lo vemos en estos foros, personas que en todo están, en todos los temas dan sus opiniones y que jamás vemos que se que reconosca que se equivocan pero que siempre los demás que opinan diferente están equivocados. Asi es, todos tenemos un tipo de fundamentalismo, como también lo tienen el escritor Máximo, pues si estuviera en este foro de la misma manera diría sus ideas y nadie podría contradecirlas. Lo que consideraría yo un fundamentalismo bíblico es, no dejarte mover al menos que seas convencido por las Escrituras y si no es así, no recurrir a la agresión en ninguna de sus formas sino aceptar lo que el otro cree. De hecho la mayoría de los debates acaban con enemistad o resentimientos simplemente porque no hay la tolerancia bíblica de decir, “hasta aquí llego te respeto aunque no pudimos legar a un acuerdo”. Todos somos culpables.

Bendiciones
Malcom


Hermano Malcom

Faltaría saber quien es este escritor, no sea cosa que nos resulte un teólogo fundamentalmente liberal.

Un abrazo hermano Malcom.

En Cristo
Rogelio
 
Originalmente enviado por: Rogelio
Hermano Malcom

Faltaría saber quien es este escritor, no sea cosa que nos resulte un teólogo fundamentalmente liberal.

Un abrazo hermano Malcom.

En Cristo
Rogelio




La verdad es siempre la verdad, la diga Agamenon, o la diga su porquero.

Si lo que ha dicho este escritor es conforme a la Escritura poco importa que sea un liberal o un calvinista.
 
Aquí, algo de la trayectoria de Maximo:

http://www.protestantes.net/Enciclo/garciaru.htm


o ahora, por ser bautista .........


En fin, que este resumen se ofrece desde la web de Centro de estudios para la Reforma, para vuestra mayor tranquilidad calvinista. ;)
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Aquí, algo de la trayectoria de Maximo:

http://www.protestantes.net/Enciclo/garciaru.htm


o ahora, por ser bautista .........


En fin, que este resumen se ofrece desde la web de Centro de estudios para la Reforma, para vuestra mayor tranquilidad calvinista. ;)

Me pregunto, Maripaz, el como se las arregla Malcom para no acertar ni una.
Ya es dificil atribuir a alguien lo que no ha dicho y silenciar aquello que si dice.
Malcom lee de nuevo la aportación de Maximo Garcia (no de Tobi) Examina punto por punto y seguidamente escribe tus objeciones tambien en cada uno de los puntos. Es un buen ejercicio para aprender a entender lo que uno lee.
 
Otro tipo de fundamentalismo antibiblico son aquellos que buscan su propia fama, mmm.. no diré nombres pero lo vemos en estos foros, personas que en todo están, en todos los temas dan sus opiniones y que jamás vemos que se que reconosca que se equivocan pero que siempre los demás que opinan diferente están equivocados


JAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


¡¡Qué buenísimo está esto!!

Y luego están los que inclinan su testa y dicen siempre sí, sí, sí, sí.... sí, a lo que el/la fundamentalista dice.

JAJAJAJAAAA


¡Qué bueno, pero qué bueno!

Sam
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
JAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


¡¡Qué buenísimo está esto!!

Y luego están los que inclinan su testa y dicen siempre sí, sí, sí, sí.... sí, a lo que el/la fundamentalista dice.

JAJAJAJAAAA


¡Qué bueno, pero qué bueno!

Sam

Hay que celebrar lo que le produce tanta risa. La risa es sana, buena para la salud anímica, pero cuidado, tambien existe la producida como respuesta a la amargura.
Preguntate: ¿Estas a la altura de "el ella"? ¿Es eso lo que produce risa?
Si no estás de acuerdo con la aportación de Maximo Garcia ¿porque no lo rebates con algo mas que estas carcajadas? ¿Acaso es tu único argumento?
En muchas cosas podemos estar o no de acuerdo y en un foro de discusión se hace eso, discutirlas.
Lo quje no es de recibo son la descalificación de personas y con lo de "el - ella" lo haces. Eso merece una pregunta: ¿Tan importante que te permites esta veleidad?
Para tu información aqui nadie está en contra del calvinismo. Ha aportado mucho su teología en el cristianismo evangélico. Ahora bien tambien muchos ponemos en duda algunas interpretaciones de los que se titulan neo-calvinistas. Se detecta que van mucho mas allá de lo que enseña el auténtico calvinismo y en este ir mas allá lo que hacen es negarlo. En lenguaje vulgar lo que hacen es cargárselo.
Ahora puedes seguir riendo.
 
...No dialogan, sentencian; no comparten, imponen; no admiten ningún cambio en sus posiciones teológicas ya que se mueven en el terreno de las certezas absolutas derivadas de una comunicación directa con Dios.

Su propio retrato...:beso:
 
Originalmente enviado por: jokalima
Su propio retrato...:beso:

Eso si que produce una triste sonrisa, jokalina.
Cuan acertado está quien lo dice y tambien tu que lo citas.:beso:
 
Hola, Tobi!!

¿Qué tal?

Hay que celebrar lo que le produce tanta risa. La risa es sana, buena para la salud anímica, pero cuidado, tambien existe la producida como respuesta a la amargura.

No, puesto que tal risa no es risa.

Preguntate: ¿Estas a la altura de "el ella"? ¿Es eso lo que produce risa?

Ante el retrato pintado por Malcom, ni por 10.000 euros me produciría risa tanta altura, porque me marearía de inmediato ante tal excelsos abismos.

Si no estás de acuerdo con la aportación de Maximo Garcia


¿Quién te dijo que no lo esté?

¿porque no lo rebates con algo mas que estas carcajadas?

Las carcajadas se dirigen a los destinatarios del mensaje de Máximo, los cuales pululan por estos foros cibernéticos como Pedro por su casa.


¿Acaso es tu único argumento?

Amigo, si yo argumentara aburriría a los muertos, y enseguida me quedaría sólo ante la falta de contra-argumentos.


En muchas cosas podemos estar o no de acuerdo y en un foro de discusión se hace eso, discutirlas.

Ah...


Lo quje no es de recibo son la descalificación de personas y con lo de "el - ella" lo haces.

Pero señor, escuche... si acertásemos por un azaroso casual llegar a estimar quién/es es/son el/la/los/las desdichado/a/os/as y/o desafortunado/a/os/as, incluso osaríamos a hablar de "descalificación", "ataque personal", "horribles heridas de guerra en pro de Cristo", "mártires de Alá".... pero hasta entonces porfío que sólo "él" o "ella" serán dañados, y en poco daño es algo en sí, un pronombre personal cuya única forma de existencia halla cobijo y cabida en unos textos virtuales.


Eso merece una pregunta: ¿Tan importante que te permites esta veleidad?

Tu pregunta merece una sóla respuesta: las veleidades no son importantes... las veleidades de la vida que viven los fundamentalistas, por ejemplo....

Si meditases en cuanto a ello, hallarías mucha sabiduiría.


Para tu información aqui nadie está en contra del calvinismo.


¿Calvinismo?

¿Y ESO qué es, por piedad?

Ha aportado mucho su teología en el cristianismo evangélico.

Ah... a propósito de veleidades... JAJAJA


Ahora bien tambien muchos ponemos en duda algunas interpretaciones de los que se titulan neo-calvinistas.

¿Neo... qué?

Por piedad, ruego una explicación a tales veleidades...


Se detecta que van mucho mas allá de lo que enseña el auténtico calvinismo y en este ir mas allá lo que hacen es negarlo.

Ah...


En lenguaje vulgar lo que hacen es cargárselo.

Una veleidad menos....


Ahora puedes seguir riendo.

Jijiji.


Sam
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Hola, Tobi!!

¿Qué tal?



No, puesto que tal risa no es risa.



Ante el retrato pintado por Malcom, ni por 10.000 euros me produciría risa tanta altura, porque me marearía de inmediato ante tal excelsos abismos.




¿Quién te dijo que no lo esté?



Las carcajadas se dirigen a los destinatarios del mensaje de Máximo, los cuales pululan por estos foros cibernéticos como Pedro por su casa.




Amigo, si yo argumentara aburriría a los muertos, y enseguida me quedaría sólo ante la falta de contra-argumentos.




Ah...




Pero señor, escuche... si acertásemos por un azaroso casual llegar a estimar quién/es es/son el/la/los/las desdichado/a/os/as y/o desafortunado/a/os/as, incluso osaríamos a hablar de "descalificación", "ataque personal", "horribles heridas de guerra en pro de Cristo", "mártires de Alá".... pero hasta entonces porfío que sólo "él" o "ella" serán dañados, y en poco daño es algo en sí, un pronombre personal cuya única forma de existencia halla cobijo y cabida en unos textos virtuales.




Tu pregunta merece una sóla respuesta: las veleidades no son importantes... las veleidades de la vida que viven los fundamentalistas, por ejemplo....

Si meditases en cuanto a ello, hallarías mucha sabiduiría.





¿Calvinismo?

¿Y ESO qué es, por piedad?



Ah... a propósito de veleidades... JAJAJA




¿Neo... qué?

Por piedad, ruego una explicación a tales veleidades...




Ah...




Una veleidad menos....




Jijiji.


Sam

Si he interpretado mal tu aportación, cosa que está dentro de lo posible y porque gracias al Señor no soy infalible, ruego que me disculpes.
Un abrazo.
 
Tristes sonrisas producen unas cuantas aportaciones que he visto dentro de estos foros Sr Tobi
 
Tobi, Tobi...

Gracias a Dios somos falibles, y también gracias a Dios nada tengo que disculpar (te imaginas en un foro como este las millones de disculpas que si no tendrían que haber?

Pues la disculpa existe para la ofensa, y la ofensa para la disculpa, pero ninguno de los dos ha hallado cabida aquí.

¿Está claro?

Cuídate de los/las fundamentalistas, Tobi, cuídate mucho de ellos/ellas.


Salud!!
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Tobi, Tobi...

Gracias a Dios somos falibles, y también gracias a Dios nada tengo que disculpar (te imaginas en un foro como este las millones de disculpas que si no tendrían que haber?

Pues la disculpa existe para la ofensa, y la ofensa para la disculpa, pero ninguno de los dos ha hallado cabida aquí.

¿Está claro?

Cuídate de los/las fundamentalistas, Tobi, cuídate mucho de ellos/ellas.
_________________

No se...puede que lo mejor es tenerles sin cuidado. Por ello es que comparto lo aportado por Máximo Ruiz en el no confundir FUNDAMENTO con Fundamentalismo. Todos los "iluminados" que creen tener linea directa con Dios son de cuidado, juzgan, condenan, anatemizan y ...
carecen de espejos. ¿Sabes? Supongo que acusan de diabólico al Mtr
Kock puesto que la cámara de fotografiar es realmente diabólica.


Salud!!
 
Y usted cree que la mejor forma es la criticar duramente con tanta ironia a aquellos cristianos que deciden vivir su vida de acuerdo a la Biblia? Yo creo que aqui no se esta viendo con claridad y es que aquellos que mas critiocan y señalan, son eso mismo, acusadores que no aceptan que otros piensen distinto a ellos y al momento de verse acorralados entonces comienzan a disparar "veneno" para derrumbar testimnios.

Eso es penoso. Pq no podemos aceptar cada idea en paz? Pq tenemos que decir "LA MIA, LA MIA, LA MIA"?????

y LO DIGO PQ LO SE, lo he vivido en estos foros no hago nada mas que dar mi opinion sin dirigirme directamente a nadie y rapido barren el piso con uno, eso es cristianismo? Simplemente por no pensar igual que los demas ya somos "ultracristianos" "fundamentalistas" etc etc???

Y ustedes acusadores, que son?
 
LOS MIL PERRITOS

Autor Desconocido.

Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa
abandonada.

Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un
agujero de una de las puertas de dicha casa. El perrito subió lentamente las
viejas escaleras de madera. Al terminar de subir las escaleras se topó con
una puerta semi-abierta; lentamente se adentró en el cuarto. Para su
sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían 1000 perritos mas
observándolo tan fijamente como el los observaba a ellos.

El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.

Los 1000 perritos hicieron lo mismo.

Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos.

El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le
sonreían y ladraban alegremente con el!.

Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para si mismo:

Qué lugar tan agradable! Voy a venir mas seguido a visitarlo!"

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró
entrando al mismo cuarto.

Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000
perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una
manera agresiva.

Posteriormente empezó a gruñir; obviamente vio como los 1000 perritos le
gruñían a el.

Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron
también a el.

Cuando este perrito salió del cuarto pensó:

"Que lugar tan horrible es este!

Nunca mas volveré a entrar allí!"

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:

"La casa de los 1000 espejos".

"Todos los rostros del mundo son espejos"...



Decide cuál rostro mostrarás y eso recibirás.



Gálatas 6:7 (RVA) No os engañéis; Dios no puede ser burlado.

Todo lo que el hombre siembre, eso mismo cosechará.