¿ES LA IGLESIA ROMANO CATÓLICA "UNA?

18 Noviembre 1998
1.442
0
Como complemento a la apertura Conversión Al Evangelio/Porqué abandoné Roma/ Ex - sacerdote Romano, que narra la conversión al Evangelio del ex -sacerdote romano Toon Vanhuysse, se presenta la argumentación a su manifiesto:

"Por eso yo manifiesto, en base a la Palabra de Dios en las Escrituras, que la iglesia romano-católica no es "una, santa, católica y apostólica".


¿ES LA IGLESIA ROMANO CATÓLICA "UNA"?

La iglesia romano - católica afirma ser "una" con el papa, que s la cabeza visible de Roma, pero toda la teoría del papado es un invento de Roma y además no tiene fundamento alguno en La Palabra de Dios.

Que Pedro fuese primer obispo de Roma se hace plenamente dudoso a la luz de los datos Bíblicos. La relación que se ha establecido entre "papa-Pedro-papa" no está cimentada en La Palabra de Dios, sino sobre una dudosa tradición. Es precisamente con Gregorio I (590 - 604) cuando el primado de la "silla de Pedro" adquiere una voz más fuerte. El ha sido uno de los principales arquitectos del sistema papal.

En los años siguientes al comienzo del papado, se encuentran periodos, en los que la continuidad en la sucesión se rompe; ya sea porque no había papa, o por la rivalidad entre distintos hombres que afirmaban ser el papa legitimo.

Aquí quiero citar algunos ejemplos que claramente muestran que Roma no fue siempre "una" en su cabeza, el papa.

1- En 1044 tres hombres reclamaban el papado:

Benedicto IV, quién fue nombrado papa cuando tenía doce años.
Silvestre III, que compró el papado con dinero
Gregorio VI, que también se apropió del papado con dinero.

¿Quién de los tres era papa?

2- Durante el periodo 1159 - 1178 había cuatro papas:
Alejandro III
Víctor IV
Pascual III
Calisto III

Y cada uno de ellos reclamaba el papado.

3- De 1378 - 1409 había dos papas; uno en Roma y otro en Avignon (Francia)

Papa y antipapa , Urbano VI y Clemente VII, quienes mutuamente se excomulgaron con sus seguidores. De ambos bandos no se cedía incluso ante la muerte. La cristiandad estaba internamente dividida. En el concilio de Pisa (1409) se eligió otro papa, Alejandro V, así había tres papas.

4- En el concilio de Constanza (1414-1418) fueron destituidos los tres papa, que hasta ese momento ejercían: Gregorio XII, Benedicto XIII, Juan XXII y fue nombrado un nuevo papa, martín V (1417-1431).

¿Quién sería el "sucesor" legitimo de Pedro?

¿Es Roma realmente "una", como ella tan plácidamente afirma?

El cardenal Baronio escribe en sus anales sobre la historia de la iglesia acerca del papado en el siglo X que se enseñoreaba de la iglesia una sed insaciable de poder y dominio.

Que profundo cayó Roma durante el renacimiento y el humanismo (1445 -1521). De los diez papas de ese periodo no hubo ni uno que haya podido ofrecer una grata impresión. Nepotismo y simonía eran el enramado social.

Nepotismo= Ayudar a los familiares o amigos de una manera ilegal.

Simonía= Comprar o vender un cargo eclesiástico.


¿ES ROMA "UNA" EN SU DOCTRINA Y CULTO?

Quién observe un poco la historia, legará rápidamente a la conclusión, que también esta afirmación de unidad es falsa.

Piénsese es las disputas entre Tomistas (escolásticos aristotélica) y Molinistas; entre Dominicos y Franciscanos, entre Dominicos y Jesuitas.

Se afirma también por Roma que cada nuevo dogma que se proclama, se acoge con asenso universal. De alguna oposición digan de mención jamás se habló.

¿Por qué oculta Roma que el cardenal Newman protestó largo tiempo contra el dogma de la "concepción inmaculada de María" que se proclamó en 1854?


¿Por qué silencia Roma que solo a una minoría entre el grupo de amigos de Pio IX se debió, que este dogma saliese aprobado?

¿Por qué silencia Roma la fuerte oposición contra el dogma de la infalibilidad papal, que en 1870, el mismo papa definió? (Ver referencia Nº2)


Un obispo americano Jean Purcell dijo: "Se ha apelado una y otra vez a la infalibilidad del papa, aunque no hay nadie que crea eso. El papa no es infalible. Pocos católicos admiten la infalibilidad del papa como un punto de fe. Los católicos consideran al papa sujeto a error, como todo hombre". El hombre es hombre y nadie es infalible. Y sin embargo la infalibilidad del papa se proclama como dogma.


¿Puede hablarse sobre una unidad de fe cristiana, cuando doctrinas no Bíblicas se proponen y aceptan para "creer" y que a todo aquel que no lo acepte se le maldice? (Ver referencia Nº3)

Hay una apariencia de unidad dentro del sistema romano papal, como existe una aparente unidad en cualquier sistema dictatorial, mientras la autoridad del dictador se pueda mantener. (Ver referencia Nº 4).

¿Puede ser una unidad de este estilo, nota distintiva de la verdadera iglesia de Jesucristo?

Toon Vanhuysse
Ex - sacerdote romano católico
------------------------------------------

En Cristo
Rogelio


Referencias:

1- Citado con permiso de los editores, de la revista de la Fundación editorial "In de Rechte Straat" (En la calle Recta). Año XXII Número correspondiente a Mayo -Junio 1991.

2- Ver apertura en este foro: Obispo Strossmayer ante Pio IX/Infalibilidad papal,

Esta apertura muestra la valiente oposición, en un demoledor y argumentado discurso, pronunciado por este obispo durante las votaciones realizadas para declarar el dogma de la infalibilidad papal en el concilio vaticano I en 1870.

3- Ver apertura en este foro: Predicación y Enseñanza de un Evangelio Diferente/Esto no es un juego.

En particular sobre las maldiciones formuladas en el concilio de Trento en contra de cualquier persona que sigue la fe en Jesucristo, enseñanza que se muestra con toda claridad en la Palabra de Dios.

4- Ver apertura en este foro: El Sistema Romano - católico/¿Iglesia de Jesucristo?

Un extracto del excelente análisis sobre el poderoso sistema romano -católico, del ex - sacerdote romano Herman J. Hegger , convertido Al Evangelio de Jesucristo.
 
Interesante información Rogelio, que va directamente a mi disco duro.
wink.gif



Excelente revista "En la calle recta", yo también la recibo.


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Dios te Bendiga Rogelio

Muy bueno en verdad
Existe una frace muy conocida de Cipriano(siglo III) que dice:
Nadie puede tener a Dios por padre sino tiene a la iglesia como su madre.

Esto conduce de que "afuera de la iglesia no hay salvacion. De este principio se basaban los papas para excomulgar a la gente.

Solo en una mente Egolatra y torcida puede decir estas palabras, porque ven a la iglesia como un sistema politico, no como el cuerpo de Cristo. La iglesia papal es artifice de todo esto.
Recordemos a Inocente III que puso la transuptanciacion como dogma oficial de la iglesia, la penitencia como el septimo sacramento, establecio la inquisicion, y ademas no conforme con eso, se nombra Vicario de Dios.
Este hombre tubo gran influencia en el IV concilio de Laterano(1215). El es uno de los pilares de la iglesia papal.

Paz y Bendiciones...




------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Shalom

Rogelio

gracias por estos aportes, y por tomarte el tiempo de exponerlos.

quisiera agregar algo, yo escuche una vez a unos sacerdotes, que decian que ellos no estaban de acuerdo con el papa.
aqui en USA algunos sacerdotes catolicos gringos dicen que ellos son Catolicos americanos apostolicos. y que nada tienen que ver con Roma.

Que union verdad?
risa.GIF
 
Es cierto Rogelio,hoy en dia existen dos papas una en Roma y otro en el Palmar,en epocas pasadas tambien la "vicaria suprema"u "obispado universal"ha sido bicefala como en tiempos del papa Luna.

Sin embargo y menos mal que la Iglesia de Jesucristo siempre ha tenido un solo Obispo permanente e inalterable en los Cielos,El mismo,y uno solo en la Tierra,El mismo Santo Espíritu.

Respecto a J.Pablo y Clemente,y como ambos dicen poseer la linea sucesoria adecuada,queda pensar en duda razonable en cual de los dos está "el cimiento"Apostólico,y esto visto con la mirada carnal y humana,mas para la Espiritual la cuestión es clara y meridiana,que de este asunto se desprende con nitided ,que es asunto provocado por El Eterno mismo ,a fin de que sus hijos e hijas solo en El confien siendo ajustados por Gracia a la sola Escritura,en donde Su Majestad nos comenta muy ciertisimamente que fuera de Su Persona no existe salvación,debido a que la puesta de la esperanza solo en El debe estar y no en agrupación humana alguna.

Respetuosamente en El Señor,fuente de todo nuestro bien.
 
Rogelio, como dijo alguien por aquí:

¡¡¡MÁS CLARO; AGUA!!!


DTB
 
Veamos...

La Iglesia Católica es UNA en su doctrina, en su gobierno y en sus sacramentos .

Unidad de fe : nuestro Credo es el mismo desde hace dos mil años.

Unidad de doctrina , creída unánimemente por los mil millones de católicos, de todas las razas, culturas, lenguas y regiones del mundo entero.

Unidad de gobierno, con una Cabeza Universal: el Romano Pontífice.

Unidad de sacramentos, que son exactamente los mismos para los católicos de todo el mundo.

Unidad de doctrina de todos los Obispos unidos al Papa.
Esta unidad no se rompe aunque algunos la abandonen.
La unidad está en los unidos a la Cátedra de Pedro. La unidad en lo esencial no impide la variedad en lo accidental.

Los hermanos separados, sin embargo, ya particularmente, ya sus comunidades y sus Iglesias, no gozan de aquella unidad que Cristo quiso dar a los que regeneró y convivificó en un cuerpo y en una vida nueva.

Estas Iglesias y comunidades eclesiales, por la diversidad de su origen, de su doctrina y de su vida espiritual, discrepan bastante, y no solamente de nosotros, sino también entre sí.

La libre interpretación de la Biblia de los protestantes, lleva naturalmente a multitud de errores, herejías y a la desunión.
La interpretación individual de la Biblia lleva a un subjetivismo arbitrario que hace prácticamente imposible la unidad de doctrina.
Entre ellos reina un tremendo desbarajuste doctrinal sobre lo que hay que creer o no creer.

En cambio, el Magisterio de la Iglesia, lleva a la unión.
Esta unión de doctrina se lleva a cabo mediante la autoridad infalible del Papa y de los Concilios.


Todos los Concilios son doctrina de la Iglesia; pero el Concilio Vaticano II es especialmente el Concilio de la Iglesia, porque hizo de la Iglesia el objeto central de sus deliberaciones.

Por lo mismo el Concilio Vaticano I fue el Concilio del Papa, Trento el de la Contrarreforma, Éfeso el de la Virgen y Calcedonia el de Cristo.

Las denominaciones protestantes son más de cuatrocientas(456), independientes unas de otras.

Los Testigos de Jehová se separaron de los Adventistas, y éstos de los Bautistas, y éstos de los Anglicanos.

Las Iglesias Protestantes de hoy vienen de Lutero, Enrique VIII y Calvino .
Hay muchísimas divisiones en la determinación de cuáles son los puntos fundamentales que hay que creer.


No se ponen de acuerdo ni en el número de los sacramentos, ni en la eternidad del infierno , ni siquiera en la divinidad de Jesucristo (unitarios).

Recientemente se ha despertado en el protestantismo un movimiento de unión (ecuménico), pues comprenden que Cristo estableció la unidad de su Iglesia.
Este movimiento suscitado en el protestantismo hay que agradecerlo a Dios, porque puede ser el camino eficaz para llegar a la unidad que Cristo pidió al Padre para su Iglesia .
El Concilio ha reconocido que es un movimiento inspirado por el Espíritu Santo

Debemos orar mucho para que pronto sea una realidad el deseo de Jesús : que todos los que creemos en Él formemos un solo rebaño con un solo pastor.

--------------------------------
Tomado del libro "para salvarte" del
P. Jorge Loring s.j.

Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M
 
Juan Manuel, y si es cierto lo que dices, ¿por qué buscan el ecumenismo con otras "iglesias"?
 
Dios les Bendiga.

No se acosta de que se a mantenido la Iglesia papal.
En sus inicios era una, pero poco a poco se fue desmembrando, tenemos a la Iglesia Ortodoxa griega por citar alguna.

De que la iglesia papal tenga definidos ciertos dogmas, sacramentos etc. de ninguna manera quiere esto decir que vallan por el camino correcto, tomando en cuenta a papas que an dicho ser Cristo.
Sus dogmas y sacramentos no les garantiza que esten en lo correcto,considerando la manera en que los establecieron.

Paz y Bendiciones...

------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Juan Manuel

Discúlpeme, pero usted insulta la inteligencia de los lectores.

El mensaje inicial contiene un manifiesto perfectamente argumentado de un hombre que conoce el sistema romano - católico por dentro y que ha diferencia de usted lo ha sufrido en carne propia, siendo motivo de aflicción y angustia para su espíritu, es decir, no teoriza ni tiene una visón idealizada de la organización, simplemente porque no encontró a Jesucristo, La Verdad, en la filosofía aristotélica que sostiene y le da cohesión a Roma.

Lo menos que merecen los lectores católicos que lo observan, es que usted sea capaz de responder las preguntas directas del ex - sacerdote convertido al Evangelio de Jesucristo, de manera que su argumentación no sea solamente visceral y un recurso ampliamente conocido por las personas que llevamos tiempo en este foro.

Atrévase Juan Manuel, responda a la argumentación, niéguela y muestre que la "unidad" de la cual usted habla, se puede traducir en una argumentación seria y hasta cierto punto creíble. Usted hace mucho tiempo ha entendido que las respuestas elaboradas por los especialistas de roma y que usted emplea en su apología, no son en absoluto dignas de crédito, no como un antojo, sino que han sido refutadas una y otra vez con La Palabra de Dios.


De muestra un botón:

Usted Dijo:
Unidad de doctrina , creída unánimemente por los mil millones de católicos, de todas las razas, culturas, lenguas y regiones del mundo entero.

Unidad de sacramentos, que son exactamente los mismos para los católicos

Respondo:
Efectivamente se ve la "unidad", pero;

¿Cuántos son los que conocen el verdadero fundamento y objetivos de la doctrina romana?

¿Cuántos de los millones de personas saben que la doctrina de roma se sustenta en la escolástica aristotélica, mezclada con algo del Evangelio de Jesucristo?

¿Cuántos de los millones de personas saben que algunos de los llamados sacramentos romanos, jamás fueron enseñados por Jesucristo y que encuentran su fundamento en la teología escolástica?

Además, si esta "unidad" viene del Único y Santo Dios, y no de fundamentos filosóficos, entonces:

¿Por qué es necesario que Roma esté empeñada en re-evangelizar a nivel mundial. Acaso el "dios" que Roma predica es un incompetente para mantener en la verdad y justicia a los suyos?


No, Juan Manuel, usted tiene deuda con el lector atento y honesto.Sobre todo con el católico romano.

Para ellos, es bueno y no les hará daño alguno, que revisen estos asuntos en La Palabra de Dios y verifiquen, por si mismos, cual es la verdad de lo que se dice en estos foros.


En Cristo
Rogelio
 
El problema mas grave que existe en la "unidad" católica es que esta unidad es básicamente externa, permitanme explicarlo de la siguiente manera:

La iglesia de Jesucristo no es otra cosa que la unidad de los santos (communio sanctorum) es decir la comunidad de aquellos que creen y son santificados en Cristo y que estamos unidos a El y le reconocems como jefe o cabeza única de su iglesia, que hemos sigo elegidos en su preciencia (coetus electorum)

Ahora bien, una compañia de fieles definida así parte para los evengélicos de le necesidad de haber tenido un axperiencia interna única y personal con Jesucristo, a saber un nuevo nacimiento, una renovación interna que se hace palpable al exteriorizarse esta.

En otrsa palabras la iglesia de Jesucristo está formada por todos los salvos en comunión. Dice el Señor en la escritura que El añade cada día a Su iglesia a los que habrán de ser salvos.

Esto significa qque la iglesia invisible para nosotros pero visible para Dios es una, es santa, católica, apostólica pero no romana.

La iglesia de Roma en cambio ha hecho un verdadero edificio externo y considera a la igleisa ocmo la mater fidelium o la madre de los creyentes desde antes de ser una "communio fidelim". Siguren el sentido inverso para ser exactos.

Esto crea una paradoja, pues la iglesia universal e indivisible de Jesucristo no está precisamente entre quienes qujieren ser o no ser, o se dicen ser. La iglesia de Jesucristo invisible es vista sólo por El. Es visible para El.

La iglesia visible de Jesucristo es lo que el hombre vé, la iglesia invisible es la que Dios vé.

Cuando Dios nos dice en la escritura que viendo esta unión entre nosotros el mundo creera, no se refiere a una unión externa, se refiere a un aunión espiritual que dá frutos espirituales palpables y tangibles a un mundo incredulo y mno por haber sido plantada la iglesia en la montaña mas alta dle mundo o en la torre de Bebél.

La unidad o unión de los creyentes es una unión mística en escencia no pude ser discernida por el ojo físico, sino espiritualmente, pues es el propio Espiritu Santo el único que puede contituir una conversión genuina, una fe verdadera, una ocmunión espiritual con la cabeza d el aiglesia, es decir con Jesucristo mismo, todas estas formas no son visibles pero son palpables y evidentes para el mundo incrédulo.

En pocas palabras, el iglesia no es la que dice ser, sino la que es y ha sido ganada por la sangre preciosa de nuestro salvador Jesucristo para su honrra y gloria. No la que el hombre ha deseado, supuesto o dado por hecho necesariamente.

Oimos su voz y el nos toma de su mano, no permite que nada ni nadie nos separe de su mano, tal conviccion tenemos, de modo que qun el mas alto o pequeño jerarca viene a ser como un minúsculo ante la grandeza que nos has sido revelada a la iglesia.

La iglesia de Jesucristo dista mucho de ser un aorganización huemana y mas bien semeja un organismo vivo, por cierto comparado siempre con el cuerpo humano. Este cuerpo está ocntrolado por un acabeza, Jesucristo quien es también el Rey de l aiglesia la cual está animada por un Espiritu, el Espiritu de Cristo.

Bendiciones, Rogelio y gracias por tu aporte.
 
Originalmente enviado por Juan Manuel:
Veamos...


La libre interpretación de la Biblia de los protestantes, lleva naturalmente a multitud de errores, herejías y a la desunión.
La interpretación individual de la Biblia lleva a un subjetivismo arbitrario que hace prácticamente imposible la unidad de doctrina.
Entre ellos reina un tremendo desbarajuste doctrinal sobre lo que hay que creer o no creer.

En cambio, el Magisterio de la Iglesia, lleva a la unión.
Esta unión de doctrina se lleva a cabo mediante la autoridad infalible del Papa y de los Concilios.



Neófito:
Haber que nos dice precísamente Pedro al respecto, en su primera epistola.

19 Tenemos también la palabra profética mas segura,a la cual haceis bien en estar atentos comco una antorcha que alumbra en lugar oscuro,hasta que el día esclaresca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

20 Entendiendo primero esto; que ninguna interpretación de la Escritura es de interpretación privada,

21 porque nunca la profecía fue traida por voluntad humana,sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

También quisiera hacer mención a Hechos 17:11
dice así:
Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica,pues recibieron la palabra con toda solicitud,escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

Debemos notar que Pablo tomó como una virtud, el hecho que sus oyentes confrontaran, sus enseñanzas con las Escrituras; y no como un indicio de altivez ,desconfianza, indisciplina o des-unión. ¿Será que para Dios anda en busca de pastores y no de dictadores?

Dios les bendiga

Neófito.
 
Juan Manuel,estimado señor.

¿que dijo El Señor de lo que expongo a continuación?,cuando instituyó la Cena...

Clases de misas:

Del alba: al romper el dia.

De campaña: para fuerzas armadas.

Cantada: con canto de cura pero sin
diácono.

De cazadores: en el alba y antes de cazar.

Concelebrada: con varios curas.

Conventual: solo en conventos.

De cuerpo presente:
ante el cadaver.

De difuntos: para los mismos.

Del Gallo: a medianoche.

Mayor: de concurrencia popular.

Nueva: primera del cura.

Nuncial: matrimonial.

De parida: para despues del parto.

De purificación: similar a la anterior.

Parroquial: en domingos y "fiestas de
guardar".

Privada: para clases especificas,
habitualmente dominantes.

Rezada: sin canto.

De requiem: difuntos.

En seco: sin consagración de transub
tancia.

Solemne: con diácono y subdiácono.

Vespertina: por la tarde.

Vomitiva: liturgia ajena al dia.

Gregoriana: 30 dias después del óbito.

Muy señor mio ,El Señor no ha dejado escrito nada de esto,creo que menester pensar que se lo han inventado ustedes sin contar con El.Y sus logros e inventos no van destinados a liberar la grey del Señor ,sino a intentar adueñarse de ella,ya que toda su "tradición",en ese sentido va dirigida.

El único motivo de La Cena es rememorar y recordar su ciertísima salvación que El nos ha conseguido por su crucufixión(su cuerpo partido),y su actual resurreción(su cuerpo victorioso).

!NO HAY OTRO MOTIVO!señor Juan,nunca lo ha habido.

...y sino pregúnteselo al Espíritu Santo,si lo que digo es cierto o incierto,y no está contenido en la Escritura sola.

EL DICE:"LAS PALABRAS QUE OS HE HABLADO SON ESPIRITU Y SON VIDA",cuando instituye la CENA.

Ustedes dicen .."otras cosas distintas a las que El nos dice;en suma es como si quisieran poner pamelas a los soldados y cascos a las señoritas.El invariable retorcimiento de su tradición mete a las almas en tal lio,que EL no os tendrá por inocentes.

Después de los aportes que se os han dicho y siendo que aún Dios no os ha dado arrepentimiento,el gravamen que en nosotros intentais poner,os será colocados en vuestra intención.

Juan,Juan...ha quien sigues;a Dios y su Palabra,...o a los hombres y a los inventos de su tradición.

Un cordial saludo.
 
Juan,Juan.amigo Juan...porqué me persigues,porqué le persigues...porqué.

A los fallecidos cristianos,lo único que se les ha hecho siempre es enterrarlos con gran alegría y gozo,pués van con su Señor Eterno.

Amigo Juan,...¿porqué le persigues?,porqué.

Un cordial saludo.
 
Por demás y sin lugar a duda alguna,cuando Jesuscristo dice "de comer su carne y sangre"
no habla de otra cosa de su cuerpo que es partido en La crucifixión;trasvasando toda la maldición que nosotros merecemos ante Dios a El mismo;pues escrito está"MALDITO TODO AQUEL QUE ES COLGADO EN MADERO".

Fijate amigo Juan lo sencillo que es,"su cuerpo partido"te limpia de toda la maldición que mereces y quita toda mancha de pecado",y esto no es cosa material,sino espiritual y de acoplamiento al Arbol de la Vida ,del que en generación fuimos desgajados y expulsados.

Que sencillo acto de Amor y Justificación;es el Mayor Acto de Amor y Justificación que nunca se ha realizado ni se realizará;y no se realizará en su ejercicio pero si en las consecuencias posteriores a su Cumplimiento.

Si Juan,la Cena es un acto de Amor de gran sencillez para nosotros,pero de un altísimo coste para El en el pasado.

Juan,...es de gran secilled en Amor la cuestión verdadera de la Cena.

Un saludo.

BIBLIA:"Justificados,pues por la Fe,tenemos Paz para con Dios".

"El salvará a su Pueblo de sus pecados".
 
Amigo Manuel:

Me alegra que estés de nuevo en el foro.
Más allá de las grandes diferencias que tenemos en la manera de entender las doctrinas cristianas, te mando un abrazo en Nuestro Señor.

Espero que mantengamos en nuestros diálogos el tono que tú le diste a estos mensajes, que es respetuoso a la vez que sostienes tus creencias.

En cuanto a lo de "por qué me persigues".
me imagino que aludes a lo que Jesús le dijo a San Pablo.

Te comento que hace tiempo que fuí "alcanzado" por el Señor, y no me suelta.

smile.gif
smile.gif


Dios te bendiga.




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo:
"Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".



Juan Manuel
en los

S :corazon: J
&
I :corazon: M
 
Unidad de doctrina?
Virgen del Rocío? Virgen de Guadalupe, Virgen de Fátima, Culto a los muertos, Culto a san Judas Tadeo? Etc. Etc. Etc. Santo niño de Chalma? Unidad de doctrina, yo diria unidad de herejía……eso es herejía

Unida de fe?
Franciscanos? Marianos? Jesuitas? Carmelitas descalzos? Opus Dei? Ortodoxos? Romanos? Etc. Etc. Etc.
“Unidad”?

Eso me da risa.

Mizpa
Daniel Ortega
 
Amigo Juan..me dices:

Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo:
"Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".


Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M


Te comento que el vers.19 del cap.28 dice:

"Por tanto ,id y haced discípulos a todas las naciones,bautizándolos en el Nombre del Padre y del Hijo,y del Espíritu Santo."

Con lo que es adecuado el aceptar que El se está refiriendo a los elegidos ,solo,pues nos habla de discípulos de manera personalizada,cuestión concurrente con el apostol que indica..."NO ES DE TODOS LA FE",
pues si aceptasemos que "todas las naciones" son discipulas,evidenciariamos con propia mirada una contradicción que no existe en la totalidad de la Escritura sola,aunque es obvio reconocer de la influencia que la Soberanía Absoluta de Dios realiza en toda nación.

Respecto a la segunda parte de tu salutación,hemos charlado largo y tendido sobre el tema,y tu sabes que solo veo en la Sola Escritura como ascensión y resurección ciertísima,la de Nuestro Señor,estando persuadido de que nuestra querida hermana María la bienaventurada,está enterrada en cuerpo y asumida por Dios en hálito,asi como todos los hijos e hijas del Señor que han fallecido a través de este "pequeño"espacio de tiempo de 2000 años aproximadamente.

"a los que tiene sed,vengan a Mi y beban sin pago alguno de agua viva y permanente"(dice El Señor).Y ...a los sedientos ,venid a las aguas,porqué gastais en lo que no alimenta ni prospera.Venid a mi,los que estais trabajados y cargados ,YO os haré descansar,y apaciguaré totalmente vuestras almas(dice El Señor).

Si solo a El hemos de ir,pues nadie fuera de El satisface,solo El,es Su Orden,solamente.

No existe intermediación ni intermediarios entre El y su Pueblo santo.

Dejaría de intentar el ser sincero,si no te comentase que siendo hijo del Hijo,te acomodes a cuitas no con El relacionadas,y estas,como tu sabes ya han sido largamente comentadas con todo esfuerzo y dedicación;me baso para hablar contigo de esto,en la segunda parte de tu saludo de despedida habitual.

Mas si realmente eres hijo del Hijo,estate en Paz y contento pues lo tienes todo,y toda otra cosa y persona es superflua para la justificación de tu espíritu,alma y cuerpo.

Si te parece adecuado,edita algún comentario sobre la yustaposición misal que se hace a la veracidad y sencilled de la MESA DEL SEÑOR,con motivo de añadidos tradicionales no consultados a Dios ni a su Palabra.

Un cordial saludo.

Respecto a la persecución y como solo te conozco a través de tus escritos,veo que permaneces en adoctrinamientos añadidos y no vitales ;lo que te hace el defender entidades humanas y ha atacar al pueblo del Eterno,no es por otra cuestión ni cuita personal.Reitero ,un saludo.