¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Fijate Madeline, yo no odio a nadie pero si odio a la mentira
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

cuánto odio entre nosotros, eso me parece muy mal

Tienes razon, solo que cuando se nos ataca con palabras de insulto, y se nos trata de incautos e ignorantes, no se puede hacer otra cosa que con respeto hacerles sentir lo que sus palabras destilan.

Por otra parte si visitas sus foros discusion romanistas veras que lo que escriben aqui es nada comparado a lo que alli nos dicen. Luego se auto declaran la iglesia madre...

Que Dios nos bnediga!!!

 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Tù dices:

Es el email que los valdenses me enviaron yo solo lo copy/paste de mi inbox y te lo traje aqui asi que los nombes dado no estan equivocados solo tu so ignorante!!!. Sigues mintiendo ante la luz de la verdad que los mismos VALDENSES te desmienten..

Que raro a mi si me abre las paginas que te envie

No me dirijas mas mensajes...no son bienvenidos

Respondo: Cuando trato de abrir el link que pones sale:

Looking for something?
We're sorry. The Web address you entered is not a functioning page on our site

Go to Amazon.com's Home Page

No veo porque te incomodas tanto, por mi parte tengo irrefutables evidencias que la suceciòn historica de que se ufanan los catòlicos es una farsa, y los valdenses son un fiel testimonio de que se apropian de esto para engañar a los ingenuos.

Los valdenses se contaron entre los primeros de todos los pueblos de Europa que poseyeron una traducción de las Santas Escrituras. Centenares de años antes de la Reforma tenían ya la Biblia manuscrita en su propio idioma. Tenían pues la verdad sin adulteración y esto los hizo objeto especial del odio y de la persecución. Declaraban que la iglesia de Roma era la Babilonia apóstata del Apocalipsis, y con peligro de sus vidas se oponían a su influencia y principios corruptores. Aunque bajo la presión de una larga persecución, algunos sacrificaron su fe e hicieron poco a poco concesiones en sus principios distintivos, otros se aferraron a la verdad. Durante siglos de obscuridad y apostasía, hubo valdenses que negaron la supremacía de Roma, que rechazaron como idolátrico el culto a las imágenes y que guardaron el verdadero día de reposo. Conservaron su fe en medio de la más violenta y tempestuosa oposición. Aunque degollados por la espada de Saboya y quemados en la hoguera romanista, defendieron con firmeza la Palabra de Dios y su honor.
http://spanish.benabraham.com/html/los_valdenses.html

Los valdenses guardaron el sàbado: "El Sábado en Italia

Según se alega Ambrosio de Milán guardaba el Sábado en Milán y el domingo en Roma por lo tanto dándole lugar al dicho "cuándo en Roma, haga como Roma haga" (Heylyn, op. cit., 1612). Heylyn identifica a la Iglesia en Milán del cuarto siglo como el centro de las Iglesias Sabatistas en el Oeste (Ibíd., parte 2, para 5, p. 73-74). No es sorprendente que los Sabatati tuvieron su escuela allí como esta registrado bajo los Valdenses en el tiempo cuando Pedro Waldo se unió con ellos. El Sábado había sido observado en Italia por siglos y el Concilio de Friaul (c. 791) habló en contra de su observancia por los campesinos en el canon 13.

Nosotros mandamos a todos los Cristianos que observen al Día del Señor no como era guardado en honor del Sábado pasado, pero a causa de esa santa noche del primer día de la semana llamado el Día del Señor. Cuando hablamos de ese Sábado cual los judíos observan, el ultimo día de la semana y cual nuestros campesinos observan... (Mansi, 13, 851).

Había entonces un núcleo de tradición Sabatista en Europa entre Milán y Lyon que se hizo el centro de los Pobres Hombres de Lyon, una sección de los Sabatati o Insabatati, después llamados los Waldenses . El nexo Milán-Lyon fue facilitado por Pothinus y Irenæus (Ireneo) (c. 125-203). Ambos eran discípulos de Policarpo, discípulo de Juan y ambos fueron Sabatistas. Irenæus llegó a ser obispo de Lyon después del martirio de Pothinus en 177 bajo la persecución de Marcus Aurelius (Aurelio). La Iglesia en Lyon y Viena, reportando sobre esa persecución en el 177 y probablemente como resultado de esa persecución, argumentó por clemencia para los Montanistas de Frigia (pero ellos mismos fueron prudentes en su visión y no Montanistas (The Catholic Enciclopedia (C.E.) (La Enciclopedia Católica), art. Montanists, Vol. X. p. 522-523)). (Montanus y las profetisas Maximilla y Prisca o Priscilla profetizaron con pronunciaciones extáticas probablemente de la influencia del culto de Cibeles en Frigia. Ellos y sus seguidores fueron condenados)." (Distribución General de las Iglesias Sabatistas [122].mht)

Bendiciones.

Luego todo Israel serà salvo
.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Continuando con tu pregunta si los valdenses guardaban el sàbado, te concedo la razòn si atribuyes esto a un Copy- paste. (Me disculpo de ante mano, previendo tu reacciòn y molestia)

"Los Sabatati Waldenses


Se alega que los Waldenses o Vallenses adquirieron el nombre Insabathas o InSabatati porque ellos no observaban ningún día de reposo, solo el Sábado. A ellos los nombraron Insabathas como si no observaban ningún Sábado (porque ellos no guardaban el domingo) (Luther's Fore-Runners (Frente-Corredores de Luther), p. 7-8 (incorrectamente citado y también vea Gui, Manuel d'Inquisiteur)). Los Waldenses no obtuvieron su nombre de Pedro Waldo sino lo contrario. Los historiadores Católicos escriben para dar la impresión que los Waldenses fueron una innovación posterior y intentan crear la impresión que ellos, los Católicos, tienen la autoridad apostólica y que todas las otras Iglesias fueron ramas posteriores.

Esta propaganda fue aceptada por algunos Protestantes debido a la naturaleza de la historia temprana de los Vallenses, que eran Subordinacionistas que guardaban el Sábado. Peter Allix dice de esto:

No es verdad que Waldo les dio este nombre a los habitantes de los valles: ellos fueron llamados Waldenses, o Vaudes, antes de su tiempo, a causa de los valles en los cuales ellos moraban (Ancient Church of Piedmont (Iglesia Antigua de Piedmont), Oxford, 1821, pág., 182).

Allix continúa a decir que:
Algunos Protestantes, en esta ocasión, han caído en la trampa que fue puesta para ellos. ... Es totalmente falso, que estas iglesias fueron fundadas por Pedro Waldo. ... Es pura falsificación (Ibíd., p. 192).

William Jones (History of the Christian Church (Historia de la Iglesia Cristiana), Vol., 2, p. 2) dice que él fue llamado Valdus, o Waldo, porque él recibió sus nociones religiosas de los habitantes de los valles.

Cuando uno examina la evidencia de los textos y las escrituras de los apologistas Católicos como N. A. Weber, no hay ninguna evidencia presentada aparte del hecho que los dos barbes (significando Tíos o Ancianos) de los Waldenses fueron llamados Vallenses por la primera vez por Raymond de Daventry en su condenación de 1179 y Bernard de Fontcaude tomó el título en su condenación de 1180 (Adversus Vallenses et Arios). Adeney nota esto en su obra pero Weber no lo hace. Se alega que el término Vallenses fue derivado de Waldo en este momento, sin embargo esto no es con toda seguridad, como el propio nombre se refiere a los valles y no a Waldo. Así que mientras la aserción es hecha por Weber, y aparentemente por Adeney, la conclusión puede rechazarse como suposición.

Parece que la reorganización en Milán provino de la infusión de los Sabatati de Austria y del Noreste dado lo que nosotros podemos apedazar de los movimientos. Así que el establecimiento de la universidad en Milán con una base fuerte en Austria mitiga contra cualquiera fundación por Waldo. De hecho, en su History of the Waldenses (Historia de los Waldenses) (Vol. 1, p. 220), Blair dice que:
Entre los documentos, nosotros tenemos por las mismas gentes una explicación de los Diez Mandamientos fechada por Boyer 1120. La observancia del Sábado cesando de labores mundanas es mandada.

Así que los Waldenses fueron Unitarios Subordinacionistas, guardadores del Sábado mucho antes que Waldo entrara en la escena. Según Dugger y Dodd, A History of the True Religion (Una Historia de la Religión Verdadera), (ed 3. Jerusalén, 1972, p. 224 en ade.).

Benedicto en su historia de los Bautistas dice de los Waldenses: 'Nosotros ya hemos observado de Claudius Seyessel, el arzobispo papista, que un Leo fue acusado de haber originado la herejía de los Waldenses en los valles, en los días de Constantino el Grande. Cuando esas medidas severas se emanaron del Emperador Honorius contra los rebautizados [Anabautistas], ellos dejaron la sede de opulencia y poder, y buscaron retiradas en el país, y en los valles de Piedmont (Italia) los cuales, el último lugar en particular, se convirtieron en su retirada contra la opresión imperial.'

Rainer Sacho, un autor Católico Romano, dice de los Waldenses: 'No hay ninguna secta tan peligrosa como los Leonistas, por tres razones: primero es la más antigua; algunos dicen que es tan antigua como Silvestre, otros, como los apóstoles mismos. Segundo, es muy generalmente diseminada; no hay ningún país donde no ha ganado algún fundamento. Tercero, mientras otras sectas son profanas y blasfemas, ésta retiene la muestra suma de piedad; ellos viven justamente ante los hombres, y no creen nada acerca de Dios que no es bueno.'

Sacho admite que ellos florecieron quinientos años por lo menos antes del tiempo de Pedro Waldo. Su antigüedad también es admitida por Gretzer, un jesuita que escribió contra ellos. Crantz, en su "History of the United Brethren" (Historia de los Hermanos Unidos), habla de esta clase de Cristianos con las palabras siguientes: 'Estos Cristianos antiguos fechan su origen del principio del cuarto siglo, cuando un Leo, en la gran revolución en religión bajo Constantino el Grande, se opuso a las Innovaciones de Silvestre, obispo de Roma...

Según Allix:

Los Reformadores sostuvieron que la Iglesia de los Waldenses se formó aproximadamente 120 A.D. desde cual fecha se pasaron de padre a hijo las enseñanzas que ellos recibieron de los apóstoles. La Biblia latina Cursiva no fue traducida del greco más tarde que 157 A.D. Nosotros nos endeudamos a Beza, el socio renombrado de Calvin, para la Declaración que la Iglesia Cursiva se fecha de 120 A.D. (Churches of Piedmont (las Iglesias de Piedmont) por Allix, 1690 edn, pág., 177, y Our Authorized Bible Vindicated (Nuestra Biblia Autorizada Vindicada) por Wilkinson, p. 35, y Introduction por Scrivener, Vol. II, p. 43, vea Dugger y Dodd A History of the True Religion, p. 224-225).

La formación en 120 es consistente con la gira de los discípulos de Policarpo desde Esmirna (y Éfeso) como hemos tratado con la persecución de la Iglesia en Lyon bajo Marcus Aurelius en 177, donde Photinus, discípulo de Policarpo, fue martirizado, y el pasaje de la información atrás a Esmirna. Las Iglesias en Galo estaban sujetas al Concilio en Milán por siglos como es establecido aquí dentro hasta la interferencia Papal.

Dugger y Dodd también notan (pág. 226) que:

Atto, obispo de Vireulli, se había quejado de tales personas ochenta años antes [antes del año 1026 A.D.] y también otros antes que él, y hay mucha razón creer que ellos siempre habían existido en Italia (vea Jones Church History, p. 218).

Así que el establecimiento de la universidad Waldenses en Milán es una extensión natural de esta orientación. Dugger y Dodd continúan citando a Mosheim diciendo:

En Lombardy que era la residencia principal de los herejes italianos, allí nació una secta singular, conocida, por qué razón yo no puedo decir, como la denominación Passaginianos... Como las otras sectas ya mencionadas, ellos tenían la aversión suma a la disciplina y dominio de la Iglesia de Roma; pero ellos fueron al mismo tiempo distinguidos por dos principios religiosos que fueron peculiares a ellos. El primero fue una noción que la observancia de la Ley de Moisés, en todo excepto el ofrendar de sacrificios, era obligatoria a los Cristianos; a consecuencia de que ellos... Se abstenían de esas carnes, el uso del cual se prohibió bajo la economía Mosaica, y celebraban el Sábado judío. El segundo principio que distinguió esta secta fue avanzado en oposición a la doctrina de tres personas en la naturaleza divina (Eccl. Hist., Cent 12, Part 2, C. 5, Sec. 14, p. 127: como citado por Dugger y Dodd, el énfasis retenido).

Dugger y Dodd siguen en decir

Que los Cátaros retuvieron y observaron el Sábado antiguo, es certificado por los adversarios de Roma. Dr. Allix cita a un autor Católico Romano del duodécimo siglo a cerca de tres clases de herejes - los Cátaros, los Passiginianos, y los Arnoldistae. Allix dice de este escritor de Roma que - 'Él también lo expone como una de sus opiniones, 'que la ley de Moisés debe ser guardada según la letra, y que el guardar del Sábado... y otras observancias legales deben tomar lugar. Ellos también sostienen que Cristo, el Hijo de Dios, no es igual al Padre, y que el Padre, Hijo y Espíritu Santo, estos tres... no son un Dios y una sustancia; y como un sobrante a estos errores, ellos juzgan y condenan a todos los doctores de la Iglesia y universalmente la Iglesia Romana entera... (Eccl. Hist. of the Ancient Churches of Piedmont, p. 168-169, vea Dugger y Dodd, p. 227-228).

Así puede verse que los Cátaros, Waldenses y Passiginianos fueron ramas del mismo grupo. Ellos podrían diferenciarse porque ellos nunca fueron una iglesia jerárquica. Ellos fueron organizados según líneas del Nuevo Testamento y ésta fue una razón por la cual no fueron nunca completamente eliminados. Más particularmente se ve que fueron específicamente Subordinacionistas y definitivamente Unitarios. Así que las Iglesias originales en Europa ni fueron Diteístas / Binitarias o Trinitarias pero fueron Unitarias.

Continuarà...
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Continuaciòn...

Dugger y Dodd también notan (p. 228-229) que ellos llevaban otro nombre: él de Paterines, que parece provenir del hecho que, en Liman, donde fue usado primero, correspondía al equivalente ingles de vulgo o común y fue usado por las órdenes más bajas de hombres que derivaban sus ingresos de labor manual. Dugger y Dodd alegan que Gazari es una corrupción de Cátari o Puritanos, sin embargo hay otra aplicación. Ellos en todo no se ocupan de la cuestión de la influencia de los Khazari o Khazars, como se nota debajo.

No hay ninguna duda que los Waldenses eran una secta Subordinacionista antes de, y en 1179 antes del Concilio de Lateran (esto ni siquiera es mencionado por Weber). Sus dos barbes Olivier y Sicard entraron en disputa con el obispo Montperoux entre 1175-76, y dos o tres años después, el Papa Alejandro III envió al cardinal de St. Chrysogone, Enrique de Citeaux, y Reginaldo, obispo de Bath, en aquel tiempo en su camino al Concilio de Lateran, acompañado por el monje Walter Mapes y el sacerdote Raymond de Daventry, a Toulouse para investigar sobre el asunto. Dos barbes de los Vallenses vinieron allí bajo conducta segura, Bernard de Raymond y Raymond de Baimiac, para ser examinados por Juan de Bellesmains, obispo de Poitiers. Ellos fueron después a Narbonne para ser examinados por Bernard de Fontcaude, bajo el presidencial del sacerdote inglés Raymond de Daventry. Es este sacerdote Raymond de Daventry que primero usa el nombre de Vallenses o Waldenses. Así que fueron nombrados por sus inquisidores por uno de sus líderes. Los dos barbes fueron condenados como herejes por Raymond de Daventry en 1179, quien luego procedió al Concilio de Lateran. Nombrando sectas por sus líderes mayores ha sido la práctica usual durante siglos y da una impresión falsa acerca del arroyo de pensamientos y agrupaciones que ellos representan.

En 1180 Bernard de Fontcaude escribió el libro titulado Adversus Vallenses et Arios (vea Gay Hist. des Vaudois, p. 16, n. 1 y también Adeney, Ibíd. p. 667). Adeney dice que:

Parece que estos debates surgieron a causa de la unión de los Pedrobrusianos y Henricianos con los Hombres Pobres de Lyon en Provenza. Aproximadamente al mismo tiempo, los seguidores de Waldo se unieron con los Arnauldistas en Lombardy. Así que los Waldenses de Francia y Italia fueron unidos, y su unión fue consolidada por la persecución. Una sentencia de excomunión por el Concilio de Verona vació a los seguidores restantes de Waldo de Lyon y los obligó a ir a Provenza, Dauphine, y a los valles de Piedmont, Lombardy, y algunos hasta Alemania. Tan numeroso se habían vuelto que Inocente III envío a su legados mejores para contenerlos en los años 1198, 1201, y 1203.

No hay ninguna duda, sin embargo, que estamos tratando con una doctrina Subordinacionista Unitaria que fue clasificada como, y con, el Arrianismo. En la supresión de 1203, los legados incluyeron un obispo español y Domingo (llamado santo), el fundador de los Dominicos, que entonces tomaron parte en la Inquisición con los Benedictinos. Ellos dirigieron una sucesión de disputas que duraron hasta 1207, cuando el legado Pedro de Chateauxneuf fue matado. Dos años después el Papa anunció la cruzada. Adeney se refiere meramente a la cruzada como una cruzada, pero era de hecho la cruzada de los Albigenses y los Valdenses fueron el sujeto de esta cruzada en el mismo sentido. En 1210 el Emperador Otto le ordenó al arzobispo de Turín a desterrar a los Valdenses de su diócesis, y en 1220 los Estatutos de Pignerol prohibieron a los habitantes que los albergaran. Algunos huyeron a Picardía, y Philip Augustus los desterró hacia Flandes. Algunos se vinieron a Mayence y Bingen, donde 50 fueron quemados en 1232 (Adeney, Ibíd.).

Fueron vistos temprano en España, fueron condenados por Concilios de la Iglesia y fueron atormentados por tres de los Reyes (Ibíd.).

Este período es de la Inquisición y la cruzada Albigense que se extendió a España de Francia (vea debajo). Estas personas fueron agregaciones de diversos grupos Cristianos. Por lo menos algunos de estos grupos no sólo parecían que guardaban el Sábado en estos tiempos tempranos, pero fueron perseguidos por guardar los Días Santos bíblicos. Esto debe inferirse de los decretos acerca de ellos como sólo las confesiones obtenidas bajo la tortura sobrevivieron. Así que, las cuentas son sospechosas. Sin embargo, hay evidencia directa sobre algunas Iglesias (p. eje. las Húngaras). Es importante notar, que la cruzada de que se habla arriba y comenzada en 1209 fue de hecho la cruzada Albigense que duró hasta 1244 y fue el sujeto de la supresión más cruel. Las autoridades fustigaron al odio más extremo en contra de los tal llamados herejes y luego los pusieron a la Inquisición (vea C. Roth, Spanish Inquisition, p. 35-36 para comentarios). La magnitud de los Waldenses sobre el mismo período muestra que estábamos tratando con todos estos grupos de gente sobre la misma distribución como esa de los Albigenses. Los Waldenses fueron bíblicos literalitas Subordinacionistas llamados (incorrectamente) Arrianos.

Los que no eran Trinitarios en España fueron identificados con los judíos en sus hábitos y anti-Trinitarianismo aunque, por el decreto inquisitorial posterior de 1519 por Andrés de Palacio, las sectas Cristianas fueron dispersadas grandemente o completamente clandestinas (vea Roth, pág. 77 por el edicto). Por otra parte, los Waldenses a otro sitio en Italia, después de la reformación, parezcan haberse convertidos en Trinitarios y la ulterior historia, escrita por Protestantes y algo justificativa en ego, parece negar la anterior historia de exactitud literal bíblica.

En 1237, el Papa Gregorio IX
envío una bula al arzobispo de Tarragona después de la cual quince de los herejes fueron quemados, el Rey Ferdinand mismo tirando madera en el fuego. En el curso de tiempo estos Waldenses españoles fueron exterminados (Adeney, Ibíd.).


Los Waldenses fueron extendidos hacia Alemania, donde sus Iglesias enviaron candidatos para el ministerio a una Universidad Waldenses en Milán. El rector de la universidad era Juan de Ronco que fue nominado rector de por vida, a pesar de la desaprobación de Waldo.

Fue este hecho que causó la división entre el grupo Francés y el grupo Italiano y Alemán. Los Lombardos nominaron a su propio pastor principal (proepositus). Él y su ministerio sostuvieron la oficina de por vida, mientras que Waldo y los Waldenses Franceses bajo su autoridad eligieron a los líderes anuales para administrar la Cena del Señor y hacer las funciones de pastores. Así que podemos establecer que estamos tratando con un grupo que, al decimotercero siglo, estaba guardando la Cena del Señor en una base anual. La sugerencia que ellos eran adoradores del domingo es imposible sostener al presente.

El problema extraordinario enfrentado sobre este punto es eso de la existencia de los Albigenses en el lado del norte y francés de los Alpes. Los valles sureños e italianos fueron ocupados por los Waldenses. De la división anteriormente citada, es muy probable que los nombres siendo conferidos por los Inquisidores Católicos asumieron una realidad de la de ellos. Los decretos en España sin embargo muestran que estamos tratando de la misma secta. La división subsecuente habría asumido una realidad diferente cuando la secta se hizo Trinitaria Protestante. Bohemia, 40 años después que Waldo murió, según el Inquisidor de Passau, tuvo 42 llamados nidos de herejía (Adeney, op. cit.). El rey Otakar empezó una persecución, que fue muy severa bajo el Papa Benedicto XII en 1335. La subida del movimiento husita resultó en una fusión de algunos de los dos grupos bajo el nombre Taborites. Adeney sostiene que el más famoso de estos fue el barbe Frederic Reiser. Después de 25 anos, entre los Waldenses de Bohemia y Austria, él fue quemado en Strassburg en 1458.

Hay así por lo menos cuatro grupos sobre algunos ocho países, algunos de los cuales fueron integrados con los Protestantes. Había Subordinacionistas o Unitarios en Austria en el decimotercero siglo y el Inquisidor de Krems denunció 36 lugares en 1315, quemando a 130 mártires. El obispo de Neumeister fue quemado como uno de estos herejes en Viena. Se dice que él había declarado que había algunos 80,000 Waldenses en el ducado de Austria. Al final del decimocuarto siglo hubo una persecución terrible en Styria. Hubo una misión organizada en Italia desde Austria donde los misioneros viajaron como vendedores ambulantes (Adeney, Ibíd.). El movimiento tuvo una universidad en Milán cuando Waldo estaba vivo. De estos puntos es difícil afirmar, como Adeney parece hacerlo, que los Subordinacionistas en Austria eran Waldenses, dado que la evangelización fue de Austria así a Italia. El obispo fue más probablemente del mismo grupo, más tarde llamado Waldenses. El grupo también fue llamado Sabatati, y subsiguientemente Insabbatati, que supuestamente se derivó de los sabots (zuecos) de madera o zapatos, que se usaban. Más probablemente es una corrupción de sus creencias acerca del Sábado que se convirtió en un juego de palabras. Esto se desarrolló entonces en los términos Sabotiers y después Sandaliati. Weber (C. E., art. Waldenses, Vol. XV, p. 528) falta de notar la distinción lingüística entre las palabras y de hecho las intercala en su orden para confirmar su posición. Él también afirma que la secta se derivó de Waldo, ignorando la evidencia mencionada por Adeney casi completamente. Quizás más información estuvo disponible a Adeney, pero el prejuicio en la obra de Weber es notable y entendible dada la historia.

Los Waldenses habían sido prohibidos de predicar por el arzobispo y se alega que ellos apelaron al tercer Concilio de Lateran bajo Alejandro III, aunque ellos habían sido condenados, de arriba, ante del Concilio en 1179. A ellos se les había convocado al interrogatorio. Debe ser recordado que, en esos días, el sistema medieval aseguraba que los estados eran la propiedad de sus Señor, bajo la dirección de Roma, y que no era posible abrazar cualquier creencia que no estaba de conformidad con Roma. Por lo tanto tuvieron que presentarse cuando fueron llamados, aunque ellos no concedieron cualquier lealtad a Roma. El no hacer eso significó ser quemado en todo caso.

Otra división vital entre los Waldenses ocurrió de la enseñanza de los Waldenses italianos que los sacramentos administrados por sacerdotes indignos eran de ningún efecto. Los franceses no aceptaron este punto de vista. Los italianos repudiaron todos los sacramentos de los sacerdotes romanos y al mismo tiempo insistieron en una adherencia estrecha a las enseñanzas del NT. Esta división se discutió en una conferencia en mayo de 1217, el año de la muerte de Waldo (Adeney, Ibíd.). Las dos ramas de Waldenses establecieron contacto con el tiempo, pero tenemos divisiones claras y extensas y la existencia en Francia de un grupo que coexistía con los Albigenses.

En el decimoquinto siglo, los archivos de la Inquisición revelan que hubo un número grande e influyente de Waldenses en el centro de Italia. En Calabria, los Waldenses de Piedmont atrajeron a la mayoría del distrito. Ellos florecieron durante 250 años, después casi fueron exterminados por persecución extensiva (Adeney, Ibíd.).

El sistema francés de gobierno de la Iglesia, a pesar de Waldo, era episcopal mientras que el italiano era presbiteriano, siendo comprendido de un gobierno de la Iglesia de un concilio, con un pastor principal y un concejo de laicos. El sínodo anual incluía ancianos y laicidad en números iguales (Adeney, Ibíd.).

Continuarà...
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Continuaciòn...

Los Waldenses se centraron gradualmente en los valles en el lado italiano de los Alpes Cottianos. Así que Vaudois fue afirmado ser un nombre geográfico. Adeney niega esto y admite que el nombre Waldo se deriva de los Hombres Pobres de Lyon y así las fases tempranas son sin duda admitidas de ser general a través de los Alpes y entonces expuestos a, y asociados con, los Albigenses. Es muy improbable que las sectas Subordinacionistas, incorrectamente llamadas Maniqueas por los Católicos, podrían extenderse de los Balcanes, por Austria y en Francia y España, y de algún modo evitar a los Alpes y a los Waldenses, que ocuparon regiones similares.

La solución más probable es que los Waldenses cambiaron bajo la persecución y se hicieron Protestante para sobrevivir. Después de que ellos dejaron de ser Subordinacionistas, no es de extrañar que abrazaron el culto del domingo. De hecho sus historiadores posteriores afirman que ellos siempre fueron así. En el decimoquinto siglo, los valles fueron sometidos a una persecución intensa del Duque de Saboya, y un gran número se vio forzado a emigrar en 1434. En 1475 el Inquisidor Acquapendente, después de visitar el valle de Lucerna, obligó a los señores feudales a suprimir la religión allí y obedecer a la Inquisición. Hubo una rebelión consiguiente, la cual condujo a la intervención del Duque Charles en 1484. El primer ataque serio con fuerza armada ocurrió bajo Philip II en 1494, después de lo cual Philip fue tan desastrosamente derrotado, que él hizo las paces con ellos durante 40 años. Adeney admite que no es fácil ser claro acerca de las vistas teológicas de los Waldenses durante este período.

Cuando nos encontramos con una declaración de creencias de los Waldenses, esto es subsiguiente a la Reformación y caracterizado por doctrinas y frases distintas de ese movimiento. El Protestantismo más temprano era en parte negativo, en el rechazo de las enseñanzas y prácticas Católicas Romanas que no podrían ser justificadas por el NT, y en cuanto era positivo, un retorno a la simplicidad y espiritualidad de culto creído haber sido característico de la Iglesia primitiva (Adeney, pág., 668).

Cuando la Reformación ocurrió, los únicos grupos organizados en el continente eran los Waldenses y más tarde los Husitos o Hermanos Bohemios, ambos de ellos los Protestantes y los Católicos Romanos designaron Waldenses (Adeney, Ibíd.). Así que la aplicación de estos nombres es inexacta, aun tan tarde como la Reformación. Las doctrinas de los anteriores períodos no pueden ser establecidas con seguridad. No hay ninguna duda sin embargo que ellos eran Unitarios Subordinacionistas clasificados como Arrianos y que guardaban la Cena del Señor. Esta práctica normalmente era asociada con los Sabatistas. Es sin embargo la práctica de los Protestantes que adoran en el domingo a veces referirse a la eucaristía como la Cena del Señor. Asumiendo que la práctica fue usada en su referencia usual, entonces lógicamente la comprensión del Sábado es antes de esa de la Pascua / Cena del Señor. Los textos anteriores los identifican como Sabatistas. Adeney probablemente no hubiera mal entendido el término Cena del Señor.

Los Waldenses sostuvieron un sínodo en Piedmont en 1531 para discutir el informe de las doctrinas Protestantes por George Morel. Dividieron sobre el asunto de si aceptar el Protestantismo. Los dos grupos fueron llamados Conservadores e Innovadores (vea Adeney, nota pág. 668). No hay duda que sus doctrinas originales no eran Protestantes. De este tiempo en adelante ellos se unieron con los Protestantes. El rechazo de Roma y del ritual Medieval, que fue considerado como espiritualidad idólatra de culto, y el uso de la Escritura en el idioma local estuvieron puntos de vista Waldenses que encontraron un soporte bienvenido de parte de los nuevos poderosos reformadores Protestantes. A partir de 1532 y del sínodo de Chamforans en Angrogna, varias reformas tomaron lugar

1. la adopción de culto público por las Iglesias Waldenses en lugar de las reuniones secretas;

2. una condenación absoluta de la costumbre de algunos Waldenses de asistir a los servicios Católicos Romanos (allí parece haber poca duda que esto creció por miedo de la persecución (también vea Apo. 2:20-22);

3. una aceptación de los puntos de vista de los reformadores sobre la predestinación, las buenas obras, los juramentos, el rechazo de la confesión obligatoria, los ayunos del domingo, el matrimonio del clero, y los dos sacramentos.

Las materias fueron sometidas a votación por la asamblea y llevadas por la gran mayoría.


Los Waldenses, en el lado francés de los Alpes, quienes eran en su mayor parte conservadores, fueron fusionados en el Protestantismo francés. La persecución en Bohemia y Italia del Sur casi exterminó a las Iglesias de los Waldenses en esas partes, dejando sólo Piedmont y los valles italianos de los Alpes Cottianos, llamados el país de los Vaudois, como el único hábitat importante (Adeney, pág. 669), aunque muchos se esparcieron entre los Protestantes suizos y alemanes.


En 1536 Piedmont estuvo bajo el dominio del francés Francis I, que duró hasta 1559. William de Furstenburg, un Protestante resuelto, fue designado gobernador y fue amistoso así a los Waldenses. Él dejó al hermano del reformador Farel a cargo de la Lucerna y los Waldenses prosperaron, pero eran no obstante, a esta hora, bien y verdaderamente Protestante. Es entonces muy desencaminando decir que ellos siempre eran adoradores en el domingo porque ni eran Trinitarios hasta el decimocuarto siglo y sólo entonces bajo la persecución. De hecho es posible que ocurrió hasta la Reformación. La práctica de reunirse en secreto sin duda fue incitada por la intensa persecución. La flexibilidad inherente con la cual miraron su vida religiosa, mientras su rigorismo acerca de la simplicidad bíblica de ella, sin duda reflejó esto también. Similarmente, la historia fue escrita por Trinitarios Protestantes que guardan el domingo, y que estaban intentando desarrollar un linaje Protestante continuo atrás hacia los Apóstoles. No quisieron una organización Subordinacionista celebrando la Cena del Señor, lo cual fue el hecho. Pero también los manuscritos más tempranos no fueron disponibles a Muston, por ejemplo.

Los Waldenses fueron perseguidos durante muchos años. El peor período fue de 1540-1690. En 1534 en Provenza hubo una destrucción extensiva de las Iglesias Waldenses de Provenza. El lado italiano de los Alpes fue sujetó a una intensa guerra por della Trinite, el comandante del ejército de Philibert, duque de Sabio. Los Waldenses ganaron y se les concedió la paz en el 5 Junio 1561.

Los Waldenses Calabreses fueron perseguidos por las tropas españolas bajo el Inquisidor Michele Ghislieri, quien más tarde fue el Papa Pío V. Los descendientes de aquellos que no fueron matados en la matanza extensiva del decimotercero siglo fueron perseguidos. 2,000 fueron matados y 1,600 fueron encarcelados. En el Piedmont, bajo frailes jesuitas y capuchinos, con la ayuda de soldados, varias persecuciones locales ocurrieron, con arrebatamiento de edificios de la Iglesia y multas dando como resultado la guerra sangrienta de 1624, en la cual ambas partes sufrieron. Peter Gilles fue el líder en ese tiempo.

Hubo una gran persecución bajo Louis XIV cuando el joven Charles Emmanuel II se volvió duque de Sabio. Su madre María de Medici era la hija de Henry IV y la nieta de Catherine de Medici, el autor de la Matanza de San Bartolomé. Un Concilio para la Propagación de la Fe fue establecido en Turín. Cinco años después, el Decreto de Gastado fue publicado, ordenándole a todas las familias Waldenses en la llanura, a regresar en las montañas dentro de 20 días, a menos que renunciarían al Protestantismo. En la yema del invierno, soportaron mucho sufrimiento con gran coraje. Parece que era una estratagema táctica porque unas 15,000 tropas fueron mandadas a la Torre a pesar del hecho que los Waldenses fueron así a las montañas. Las fuerzas Católicas ofrecieron tratar con ellos y abrieron los pasos montañeses a ellos. Ellos fueron sujetados a una matanza extensiva y hubo unos 1,712 mártires numerados por Jean Leger, el autor de una historia de los Waldenses (notado por Adeney, pág., 670). Esta matanza antes de la revocación del Decreto de Nantes (en 1685) asustó a Europa. Cromwell proclamó un ayuno. Él le pidió a Milton que escriba una carta para el rey de Francia y para los príncipes protestantes. Él envió a Sir Samuel Morland al duque de Sabio en protesta. La intervención de Cromwell tuvo un efecto. Mazarin le ordenó al duque a ponerle fin a la persecución y a conceder la amnistía a los Protestantes.

En 1686, el año después del Decreto de Nantes, Louis XIV envió una carta a su primo, Víctor Amadeus II, duque de Saboya, pidiéndole que persiguiera a los Waldenses, así como él estaba persiguiendo a los hugonotes, como ellos estaban tomando refugio entre los Waldenses. Cuando la persecución comenzó, los Protestantes suizos en Basilea intervinieron, ofreciéndole a los Waldenses exilio en Suiza. Los enviados suizos manejaron con gran dificultad persuadir a los Waldenses que aceptaran este destierro. El 9 de abril 1686, el duque firmó un decreto que permitió el destierro. Sin embargo, a pesar de esto, algunos que habían aceptado destierro fueron prendidos y encarcelados. Los Waldenses resistieron después de esta brecha de los términos. La guerra comenzó, y a finales del año, 9,000 fueron matados y 12,000 fueron tomados prisioneros, muchos de quienes murieron en las mazmorras de Piamonte. Hubieron algunos 200 que quedaron en las montañas y ellos condujeron una guerra de guerrilleros tan persistente, que finalmente obtuvieron la liberación de todos los prisioneros supervivientes y su salvoconducto hacia Suiza. Se soltaron 3000 supervivientes en 1687. Ellos se dirigieron a través de los Alpes hacia Ginebra (un viaje de doce días promedio), y muchos perecieron en la nieve. Esto fue hecho a pesar de la protesta suiza, y los niños menores de doce anos fueron detenidos para ser educados como Católicos Romanos. Ellos fueron dispersados hasta Brabdenburg, Prusia, Wurtemberg y Palatinate para prevenir sus esfuerzos de volver.

Los Waldenses recobraron el control de su patria por una invasión montada desde Suiza con unos 1,000 hombres, en el 16 de agosto 1689. En el valle del Jaillon, después de una marcha de seis días, ellos derrotaron una fuerza de unas 2,500 tropas francesas bajo el Marqués de Larry. Los Francés perdieron 600 hombres y los Waldenses perdieron 15 con 12 heridos, aunque perdieron 116 en marcha. Los Waldenses lucharon desde La Basiglia y llevaron a cabo una guerra montañesa durante la primavera de 1690.

El 23 de mayo 1694 se les concedió libertad religiosa por decreto de Víctor. El Papa Inocente XII denunció el decreto, después de lo cual el senado en Turín repudió el decreto Papal y prohibió su publicación en el ducado bajo pena de muerte. Ellos hubieran estado en penalidad severa si no era por la ayuda de Inglaterra y Holanda. William y Mary y más tarde la Reina Anne los ayudaron calurosamente como Cromwell había hecho en los años anteriores (vea Adeney, pág., 671). La historia de los Waldenses es una de opresión severa y intermitente durante los siglos restantes. Tienen relación pequeña a la Iglesias de Dios en que desde hace mucho tiempo habían renunciado el Subordinacionismo distintivo y otras características de la Iglesia. Pero son de interés en notar cómo el papado trató con acatólicos, cuando ellos tuvieron el poder para actuar. Si hubieran sido capaces, ellos hubieran matado a cada Waldense hasta que los hubieran exterminado de la faz de la tierra." (Distribución General de las Iglesias Sabatistas [122].mht)

Entonces apreciado FJP, acà tienes lo que me habìas pedido, espero que tus dudas se hayan aclarado y puedas salir de Babilonia antes de que sea tarde.

Bendiciones.

Luego todo Israel serà salvo.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Tù dices:



Respondo: Cuando trato de abrir el link que pones sale:

Looking for something?
We're sorry. The Web address you entered is not a functioning page on our site

Go to Amazon.com's Home Page

No veo porque te incomodas tanto, por mi parte tengo irrefutables evidencias que la suceciòn historica de que se ufanan los catòlicos es una farsa, y los valdenses son un fiel testimonio de que se apropian de esto para engañar a los ingenuos.

Los valdenses se contaron entre los primeros de todos los pueblos de Europa que poseyeron una traducción de las Santas Escrituras. Centenares de años antes de la Reforma tenían ya la Biblia manuscrita en su propio idioma. Tenían pues la verdad sin adulteración y esto los hizo objeto especial del odio y de la persecución. Declaraban que la iglesia de Roma era la Babilonia apóstata del Apocalipsis, y con peligro de sus vidas se oponían a su influencia y principios corruptores. Aunque bajo la presión de una larga persecución, algunos sacrificaron su fe e hicieron poco a poco concesiones en sus principios distintivos, otros se aferraron a la verdad. Durante siglos de obscuridad y apostasía, hubo valdenses que negaron la supremacía de Roma, que rechazaron como idolátrico el culto a las imágenes y que guardaron el verdadero día de reposo. Conservaron su fe en medio de la más violenta y tempestuosa oposición. Aunque degollados por la espada de Saboya y quemados en la hoguera romanista, defendieron con firmeza la Palabra de Dios y su honor.
http://spanish.benabraham.com/html/los_valdenses.html

Los valdenses guardaron el sàbado: "El Sábado en Italia

Según se alega Ambrosio de Milán guardaba el Sábado en Milán y el domingo en Roma por lo tanto dándole lugar al dicho "cuándo en Roma, haga como Roma haga" (Heylyn, op. cit., 1612). Heylyn identifica a la Iglesia en Milán del cuarto siglo como el centro de las Iglesias Sabatistas en el Oeste (Ibíd., parte 2, para 5, p. 73-74). No es sorprendente que los Sabatati tuvieron su escuela allí como esta registrado bajo los Valdenses en el tiempo cuando Pedro Waldo se unió con ellos. El Sábado había sido observado en Italia por siglos y el Concilio de Friaul (c. 791) habló en contra de su observancia por los campesinos en el canon 13.

Nosotros mandamos a todos los Cristianos que observen al Día del Señor no como era guardado en honor del Sábado pasado, pero a causa de esa santa noche del primer día de la semana llamado el Día del Señor. Cuando hablamos de ese Sábado cual los judíos observan, el ultimo día de la semana y cual nuestros campesinos observan... (Mansi, 13, 851).

Había entonces un núcleo de tradición Sabatista en Europa entre Milán y Lyon que se hizo el centro de los Pobres Hombres de Lyon, una sección de los Sabatati o Insabatati, después llamados los Waldenses . El nexo Milán-Lyon fue facilitado por Pothinus y Irenæus (Ireneo) (c. 125-203). Ambos eran discípulos de Policarpo, discípulo de Juan y ambos fueron Sabatistas. Irenæus llegó a ser obispo de Lyon después del martirio de Pothinus en 177 bajo la persecución de Marcus Aurelius (Aurelio). La Iglesia en Lyon y Viena, reportando sobre esa persecución en el 177 y probablemente como resultado de esa persecución, argumentó por clemencia para los Montanistas de Frigia (pero ellos mismos fueron prudentes en su visión y no Montanistas (The Catholic Enciclopedia (C.E.) (La Enciclopedia Católica), art. Montanists, Vol. X. p. 522-523)). (Montanus y las profetisas Maximilla y Prisca o Priscilla profetizaron con pronunciaciones extáticas probablemente de la influencia del culto de Cibeles en Frigia. Ellos y sus seguidores fueron condenados)." (Distribución General de las Iglesias Sabatistas [122].mht)

Bendiciones.

Luego todo Israel serà salvo
.

Aqui mi ultima contrucion hacia ti secatario embustero y falsante e inculto

Esto es lo que a mi el mismo link que contigo comapri abre
_________________________________________________________________
Hello. Sign in to get personalized recommendations. New customer? Start here. It's never too early to shop
with FREE Super Saver Shipping
Restrictions Apply

It's never too early to shop
with FREE Super Saver Shipping
Restrictions Apply



Your Amazon.com
Today's Deals
Gifts & Wish Lists
Gift Cards
Your Account | Help

All Departments Books Kindle Books New & Used Textbooks Audiobooks Used Books Collectible Books Bargain Books Children's Books Spanish Books Magazines eDocs Amazon Shorts


Books
Advanced Search Browse Subjects Hot New Releases Bestsellers the new york times® best sellers Libros en español Bargain Books Textbooks



Shortcuts to Savings Around Our Store
» Gold Box
Extra savings on different products every day.
» Outlet
» Friday Sale
» Deals & Bargains
» Wish List
» Shopping List
» Gift Organizer

--------------------------------------------------------------------------------

» Your Media Library

--------------------------------------------------------------------------------

» Wedding Registry
» Baby Registry

--------------------------------------------------------------------------------

» Amazon Remembers
Your Amazon.com
Today's Recommendations For You
Your Browsing History
Rate These Items
Improve Your Recommendations
Your Profile
Your Communities

Find someone's:

Wish List Wedding Registry Baby Registry


Find Gifts Lists & Registries
Gift Guides
Gift Organizer
Gift Cards
Gift Discussions
Your Wish List
Your Shopping List
Wedding Registry
Baby Registry



Amazon.com Gift Cards
Redeemable for millions of items, Amazon.com gift cards are the perfect gift for friends and family, as well as employees and clients.

Gift Cards
» E-mail
» Print at home
» Mail
Corporate Gift Cards
» Electronic claim codes
» Mail




This item is not eligible for Amazon Prime, but millions of other items are. Join Amazon Prime today. Already a member? Sign in.





11 used & new from $11.75
--------------------------------------------------------------------------------
Have one to sell?










Share with Friends






I own the rights to this title and would like to make it available again through Amazon.
Please tell the publisher:
I’d like to read this book on Kindle

Don’t have a Kindle? Get yours here.


You Are My Witnesses : The Waldensians Across Eight (Paperback)
by Giorgio Tourn (Author)
No customer reviews yet. Be the first.

--------------------------------------------------------------------------------




Available from these sellers.






2 new from $18.00 9 used from $11.75
_________________________________________________________________

El promer link es el de amazon donde puedes conseguir el libro so mentiroso y el segundo link en la parte de abajo de mensaje es el link al website de ellos..

Asi que gabreilito infame se que no lees lo que escribo porque sigues con tus abnormalidades pues si tuvieses neuronas funcionando ni TU ni la literatura de tu secta asquerosa pueden refutar a los mismos VALDENSES,,,de nada vale tu copy/paste enfermizo y maldito....Quien sabe mas los Valdenses o los valdenese

Se que te duele que los mismos VALDENSES te desmienten a ti y a la pitonis qur tu y tu secta asquerosa adoran...

Ya no me envies mensajes ni me dirija la palabra SECTARIO INFAME!
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Nadie està por encima de la Palabra y la Ley de Dios. Y el clero catòlico romano se han puesto por encima de la Palabra y la Ley de Dios, hacièndose èllos mismos dioses (Gàlatas 1:8,9; 1ªJuan 2:3-6).

Por tanto aplique vd. las palabras del apòstol Pedro en 2ªPedro 1:20,21 y 3:16 a la alta jerarquìa eclesiàstica; pues en vez de dejar que Dios se explique e interprete a travès de su Palabra, la Biblia, coherentemente y sin contradicciones, ya que Dios no se puede contradecir, el clero catòlico romano, presuntuosamente, han invalidado la Palabra de Dios por sus doctrinas y tradiciones de hombres antibìblicas, igual que hicieron los lìderes religiosos judìos en tiempos de Jesucristo (Marcos 7:7,8,13), quienes tambièn se jactaban de que pertenecìan al pueblo de Dios, los judìos entonces, y quienes decìan creer mucho en Dios, y fueron los primeros en conspirar para matar al Hijo de Dios.

Y recuerde vd. tambièn lo que dice Deuteronomio 13:1-5 sobre los profetas, si algùn profeta profetizaba algo, aunque se cumpliese lo profetizado, si instaba a ir trar otros dioses y a quebrantar las Leyes de Dios, era un falso profeta, o como dijo Jesucristo, en Mateo 7:21-23, cuando dice que "no todo el que me dice señor señor entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre Celestial".

Por tanto, la Palabra y la Ley de Dios està por encima de los que componen la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, que debe enseñar siempre la Verdad, como bien dice el apòstol Pablo en 1ªTimoteo 3:15, y la Verdad es la misma Palabra de Dios, como dice Jesucristo en Juan 17:17. Asì que, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana verdadera debe estar fundada sobre la Verdad, sobre la Palabra de Dios, cuyo fundamento, o Piedra Angular, es Jesucristo (Mateo 21:42; 1ªCorintios 3:11; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), y no sobre mentiras, ni embustes ni enredos, como ha tenido, y sigue teniendo hasta ahora, la Catòlica romana, que es, hoy por hoy, la que màs se ha desviado del cristianismo, algo que ocurriò despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, y que expliquè en el comentario que vuelvo a enviar.


Vds., catòlicos romanos, los màs sectarios, los màs desviados del cristianismo verdadero fundado por Jesucristo, siguen atribuyendo a los demàs lo que hacen vds., y siguen sin demostrar nada, pues sòlo repiten unos cuantos textos de la Biblia sacados del contexto y de la propia Biblia, haciendo de su capa un sayo; que incluso hasta un niño pequeño se darìa cuenta, al leer y estudiar la Biblia. Asì que, rebatan vds. lo expuesto y dejen de repetir las mismas mentiras, pues, por mucho que las repitan, siguen siendo mentiras.

Y a raìz de sus ùltimos comentarios, al decir vds. que tienen a Jesucristo como su fundador, se delatan vds. mismos; pues es un hecho la enorme corrupciòn espiritual y moral que hay en la Catòlica romana, sobre todo a partir de cuando se diò forma, en los siglos IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado, con su consiguiente y espeluznante Historia, llena de maldad y de derramamiento de sangre inocente en guerras promovidas en muchos casos por la alta jerarquìa eclesiàstica, por intereses polìtico-comerciales, por lo que, ademàs, blasfeman al querer involucrar al Hijo de Dios en todo ese terrible pasado que tienen; ya que la Iglesia (Congregaciòn) cristiana verdadera, la "novia" o "esposa" de Jesucristo, debe ser sin tacha e inmaculada (Efesios 5:23-27,32), y no una "adùltera" como lo fuè Israel en el pasado, antes de la venida de Jesucristo (Jeremìas 3:8,9; 7:18-20; 10:1-6; 51:17,18; Oseas 3:1; Lucas 4:5-8; Hechos 17:16,24-31; 2ªCorintios 6:14-18; Santiago 4:4; etc...).

Pero ya estaba predicho que la apostasìa (sectarismo) entrarìa despuès de morir los apòstoles, especialmente despuès de unirse Iglesia y Estado, siglos IV/V, extendièndose como la cizaña y la gangrena, y asì fuè. La misma Biblia da testimonio de èllo, ademàs de buenas enciclopedias (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 2ªTesalonicences 2:3-12; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; Tito 1:16; 3:10,11; 1ªJuan 2:18,19; etc...). Aùn asì, a pesar de esa enorme apostasìa, el "trigo", los verdaderos cristianos, aunque perseguidos por los falsos cristianos, por los apòstatas, seguìan ocultos entre la "cizaña" (falsos cristianos), y al final de la siega, final de los tiempos, el "trigo", los verdaderos cristianos, empezarìan a distinguirse de la "cizaña", falsos cristianos, como tambièn estaba predicho, cuando el profeta Daniel dijo que el verdadero conocimiento se harìa abundante al final de los tiempos (Daniel 12:3,4,9,10,13).

Asì que, adhièranse a lo que Dios nos ha dejado como guìa, su Palabra, la Biblia, sin sacar nada del contexto ni de èlla misma, pues las Santas Escrituras, reflejando la ùnica personalidad de Dios, se explican por sì misma, desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, siendo ùtiles para enseñar, corregir, rectificar, para disciplinar en justicia y para que el hombre de Dios estè equipado para toda buena obra (2ªTimoteo 3:15-17).
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Si a vd. le dan caracterìsticas e indicaciones sobre algo, aunque no le digan el nombre; en base a esas caracterìsticas vd. puede identificar a què se està refiriendo.

Muy cierto, sectario. Por eso precisamente te exijo que me muestres con el contexto de Apocalipsis 17 y 18, y no con tu hiel, que la "gran ramera" es romana o cristiana (o ex cristiana). Todavía no he visto que ninguno de los abyectos historicistas haya logrado presentar una prueba de esto tan elemental que pido. Fíjate que no pido que me presentes un versículo que diga "La Iglesia Católica Romana es la gran ramera", ni otro que diga "la gran ramera es un conglomerado de religiones del tiempo del fin con un rostro cristiano". No, es mucho más simple que todo eso. Dado que lo que Juan de Patmos señala es coherente con que la "gran ramera" sea la antigua Jerusalén, y eso explica POR SÍ SOLO el pasaje, lo que te pido para sustentar tus acusaciones mentirosas es que presentes algún indicio (del contexto, no de tu imaginación o de libritos de historia amaestrados) en el sentido de que la "gran ramera" NO sea Jerusalén, o de que la "gran ramera" sea romana, o de la que "gran ramera" haya sido cristiana en algún momento. ¿Dónde dice Juan tales cosas, sectario?

Tengo que pedírtelo así, pues, si no lo hiciera, estaría expuesto a que cualquier mentiroso aplicase el pasaje a lo que le diese la gana, y eso no lo voy a consentir. Entiendo que mi postura frustre los perversos designios de falsos maestros del error como tú, pero comprende que soy muy serio al estudiar la Biblia y no me gusta ni un pelo que me la intenten dar con queso. Entonces, sectario, ¿qué hay de esos versículos? Sin ellos, te puedes ir con tu cuentecito a otra parte.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

¿Dónde es "allí", "Salvacionista"? ¿Te refieres, por ejemplo, al último versículo del capítulo 18, donde dice que en esa ciudad se halló la sangre de los profetas y de los santos? A mí me parece una excelente pista interpretativa, pues el Señor, que sacó a Lázaro de la tumba y de mazmorra nauseabunda del historicismo, señaló inequívocamente qué ciudad era esa. A ver, déjame que compruebe otra vez si dijo "Roma"… Pues, mira, no, según mi biblia, dijo que era Jerusalén.

¿Qué indicios tienes encuentras tú "allí" para decir que NO es Jerusalén? ¿Qué "característica" hay "allí" para decir que la "gran ramera" es una religión? ¿Qué "característica" hay "allí" para decir que la "gran ramera" es romana? ¿O no están "allí" tales "características"? ¿No será que están solo en tu cabeza?

Por favor, dame los versículos que te pido (no otros, porque, puestos a jugar al antojo de cada cual, podrían volverse contra tu secta).


Lazaro;

Tambien dice alli que esa ramera fornico con los reinos de este mundo en el verso 3, el verso 4 es una advertencia para los que en ella se encuentra. Ahora, si me refieres al verso 24, haz tambien alarde de lo que dice el verso 23, "pues por tus hechicerias fueron enganadas todas las naciones."...


Que Dios nos bendiga!!!


 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Te pido que te calmes, y veas con detenimiento lo que destaco de tu última intervención, en la cual me concedes la razón sobre el autor del mensaje que copias y pegas. Por cierto no es Tourin, como equivocadamente señalastes y por eso tu ofuscación al corregirte.


Aqui mi ultima contrucion hacia ti secatario embustero y falsante e inculto

Esto es lo que a mi el mismo link que contigo comapri abre
_________________________________________________________________
Hello. Sign in to get personalized recommendations. New customer? Start here. It's never too early to shop
with FREE Super Saver Shipping
Restrictions Apply

It's never too early to shop
with FREE Super Saver Shipping
Restrictions Apply



Your Amazon.com
Today's Deals
Gifts & Wish Lists
Gift Cards
Your Account | Help

All Departments Books Kindle Books New & Used Textbooks Audiobooks Used Books Collectible Books Bargain Books Children's Books Spanish Books Magazines eDocs Amazon Shorts


Books
Advanced Search Browse Subjects Hot New Releases Bestsellers the new york times® best sellers Libros en español Bargain Books Textbooks



Shortcuts to Savings Around Our Store
» Gold Box
Extra savings on different products every day.
» Outlet
» Friday Sale
» Deals & Bargains
» Wish List
» Shopping List
» Gift Organizer

--------------------------------------------------------------------------------

» Your Media Library

--------------------------------------------------------------------------------

» Wedding Registry
» Baby Registry

--------------------------------------------------------------------------------

» Amazon Remembers
Your Amazon.com
Today's Recommendations For You
Your Browsing History
Rate These Items
Improve Your Recommendations
Your Profile
Your Communities

Find someone's:

Wish List Wedding Registry Baby Registry


Find Gifts Lists & Registries
Gift Guides
Gift Organizer
Gift Cards
Gift Discussions
Your Wish List
Your Shopping List
Wedding Registry
Baby Registry



Amazon.com Gift Cards
Redeemable for millions of items, Amazon.com gift cards are the perfect gift for friends and family, as well as employees and clients.

Gift Cards
» E-mail
» Print at home
» Mail
Corporate Gift Cards
» Electronic claim codes
» Mail




This item is not eligible for Amazon Prime, but millions of other items are. Join Amazon Prime today. Already a member? Sign in.





11 used & new from $11.75
--------------------------------------------------------------------------------
Have one to sell?










Share with Friends






I own the rights to this title and would like to make it available again through Amazon.
Please tell the publisher:
I’d like to read this book on Kindle

Don’t have a Kindle? Get yours here.


You Are My Witnesses : The Waldensians Across Eight (Paperback)
by Giorgio Tourn (Author)
No customer reviews yet. Be the first.

--------------------------------------------------------------------------------




Available from these sellers.






2 new from $18.00 9 used from $11.75
_________________________________________________________________

El promer link es el de amazon donde puedes conseguir el libro so mentiroso y el segundo link en la parte de abajo de mensaje es el link al website de ellos..

Asi que gabreilito infame se que no lees lo que escribo porque sigues con tus abnormalidades pues si tuvieses neuronas funcionando ni TU ni la literatura de tu secta asquerosa pueden refutar a los mismos VALDENSES,,,de nada vale tu copy/paste enfermizo y maldito....Quien sabe mas los Valdenses o los valdenese

Se que te duele que los mismos VALDENSES te desmienten a ti y a la pitonis qur tu y tu secta asquerosa adoran...

Ya no me envies mensajes ni me dirija la palabra SECTARIO INFAME!


Entonces ¿Estás de acuerdo que este personaje que citas es Giorgio Tourn y no Giorgio Tourín ?

nota: No eres el primero que reacciona de esa manera cuando se descubren su malas artes y engaños.

Por otra parte sería bueno preguntarle a Giogio Tourn cuales son las fuentes para escribir lo que señalas, y que opinan sobre ellas los eruditos sobre este importantísimo tema.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Te pido que te calmes, y veas con detenimiento lo que destaco de tu última intervención, en la cual me concedes la razón sobre el autor del mensaje que copias y pegas. Por cierto no es Tourin, como equivocadamente señalastes y por eso tu ofuscación al corregirte.





Entonces ¿Estás de acuerdo que este personaje que citas es Giorgio Tourn y no Giorgio Tourín ?

nota: No eres el primero que reacciona de esa manera cuando se descubren su malas artes y engaños.

Por otra parte sería bueno preguntarle a Giogio Tourn cuales son las fuentes para escribir lo que señalas, y que opinan sobre ellas los eruditos sobre este importantísimo tema.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo

El quien tiene que leer con detenimiente es usted, pues como le dije ese nombre no lo escribi yo si no que me fue dado por "the Waldesian Society" y si te fijas en el link ellos tambien lo escriben asi. De que lleve no lleve una "i" en este caso es irrlevante pues en el link de amazon alli aparece correctamente el nombre del autor. Asi que Gabriel el esto no le quita de que usted promueve una mentira. Y

No es que reaccione de otra manera usted me frustra con sus mentiras y su manera de torcer o obscurecer las cosas..De que profesas una mentira de eso no tengo duda de que el nombre que te di no es opues la persona quien me lo envio de la Sociedad Valdense le anadio una"i" pero quedo claro en amazon del autor a quien se refiere...De nuevo no le quita que usted promueve una gran mentira

De nuevo le vuelvo a decir que no me interesa seguir dialogando con un personaje quien se empena en promover una Mentira...Si le voy a creer la hisotoria de los Valdenses, Le creo a ellos pues en sus archivos historicos claramente se establece que no guardaron el sabado si no el domingo...

De veras le pido que no me dirijas mas mensajes pues no me interesa seguir comunicandome con usted...respete mi pedido....Gracias
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Tú dices:

El quien tiene que leer con detenimiente es usted, pues como le dije ese nombre no lo escribi yo si no que me fue dado por "the Waldesian Society" y si te fijas en el link ellos tambien lo escriben asi. De que lleve no lleve una "i" en este caso es irrlevante pues en el link de amazon alli aparece correctamente el nombre del autor. Asi que Gabriel el esto no le quita de que usted promueve una mentira. Y

No es que reaccione de otra manera usted me frustra con sus mentiras y su manera de torcer o obscurecer las cosas..De que profesas una mentira de eso no tengo duda de que el nombre que te di no es opues la persona quien me lo envio de la Sociedad Valdense le anadio una"i" pero quedo claro en amazon del autor a quien se refiere...De nuevo no le quita que usted promueve una gran mentira

De nuevo le vuelvo a decir que no me interesa seguir dialogando con un personaje quien se empena en promover una Mentira...Si le voy a creer la hisotoria de los Valdenses, Le creo a ellos pues en sus archivos historicos claramente se establece que no guardaron el sabado si no el domingo...

De veras le pido que no me dirijas mas mensajes pues no me interesa seguir comunicandome con usted...respete mi pedido....Gracias

Respondo: Ya ves que es Giorgio Tourn y no Giorgio Tourín , pués ambos apellidos son diferentes y te has preguntado: ¿si se equivocan en esta "i" tan pequña, como no se pueden equivocar en cosas mayores.?

Te recmiendo que leeas estas fuentes: The ecclesiastical History of the Ancient Churches of Piedmont and of Albigenses. (Reeditado por Church History Research & Archives)

Andrews, J.N. & L.R. Conradi. "History of the Sabbath and the First Day of the Week. Washington. D.C: Review & Herald Publishing Association.

Blair, Adam. : "History of the Waldenses. Adam & Charles Black.

Bourpian:, Sophia V.
A Short History of the Italian Waldenses (A. S. Barnes & Co)

Colheart. J.F.
The sabbath of God through the Centuries. (Angwin, CA: LLT Productions.)

Cox, Robert.
Cox´s literature of the sabbath Question, (Maclachn & Stewart.)

Faxe, John.
The Book of Martyrs (Cassell, Peter & Galpin)

Wylie, J. A.
The History of Protestantism (Cassel & Co. Ltda.)

Los Mártires Valdenses de los primeros siglos guardaron el dìa de reposo bíblico.

¡Sal de Babilonia la Madre de las rameras!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Ya ves que es Giorgio Tourn y no Giorgio Tourín , pués ambos apellidos son diferentes y te has preguntado: ¿si se equivocan en esta "i" tan pequña, como no se pueden equivocar en cosas mayores.?

Te recmiendo que leeas estas fuentes: The ecclesiastical History of the Ancient Churches of Piedmont and of Albigenses. (Reeditado por Church History Research & Archives)

Andrews, J.N. & L.R. Conradi. "History of the Sabbath and the First Day of the Week. Washington. D.C: Review & Herald Publishing Association.

Blair, Adam. : "History of the Waldenses. Adam & Charles Black.

Bourpian:, Sophia V.
A Short History of the Italian Waldenses (A. S. Barnes & Co)

Colheart. J.F.
The sabbath of God through the Centuries. (Angwin, CA: LLT Productions.)

Cox, Robert.
Cox´s literature of the sabbath Question, (Maclachn & Stewart.)

Faxe, John.
The Book of Martyrs (Cassell, Peter & Galpin)

Wylie, J. A.
The History of Protestantism (Cassel & Co. Ltda.)

Los Mártires Valdenses de los primeros siglos guardaron el dìa de reposo bíblico.

¡Sal de Babilonia la Madre de las rameras!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Lo mismo te puedo decir yo a ti de tu pitonisa si ella se a equivocado en tantas cosas no crees que deberias salir de ahi...Ninguno de esos autores son hisoriadores independientes y a falta de una investigacion independiente y objetiva como buen investigador uno le toma la palabra de quien se habla en este caso los Valdenses..

No has probado nada...sigues siendo propulsor de mentiras los mismos Valdenses dicen y sostinenen que ellos no guardaron el sabado duela a quine le duela...

Sal de esa secta asquerosa para que puedas usar tu celebro y dejar de manipular con tacticas de lavado de celebro...la verdad es sencilla y pura y asi e lo hicieron ver los mismos Valdenses...como te duele...

Y es la 4ta vez qu te digo que no me dirijas mas tus mensajes...vamos a ver si por lo menos sabes resptar..
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Estimado FJP. Saludos cordiales.

Tú dices:

Lo mismo te puedo decir yo a ti de tu pitonisa si ella se a equivocado en tantas cosas no crees que deberias salir de ahi...Ninguno de esos autores son hisoriadores independientes y a falta de una investigacion independiente y objetiva como buen investigador uno le toma la palabra de quien se habla en este caso los Valdenses..

No has probado nada...sigues siendo propulsor de mentiras los mismos Valdenses dicen y sostinenen que ellos no guardaron el sabado duela a quine le duela...

Sal de esa secta asquerosa para que puedas usar tu celebro y dejar de manipular con tacticas de lavado de celebro...la verdad es sencilla y pura y asi e lo hicieron ver los mismos Valdenses...como te duele...

Y es la 4ta vez qu te digo que no me dirijas mas tus mensajes...vamos a ver si por lo menos sabes resptar..

Respondo: Las bibliotecas públicas de muchas de las grandes ciudades de Europa, poseen preciosos manuscritos que constituyen escritos valdenses de gran antigüedad.
La mayor parte de estos escritos son sermones o tratados de edificación sobre temas como estos: "El Padre Nuestro"; "Los Diez Mandamientos"; Las Virtudes"; "Las Penas y los Goces del Paraíso"; "La Invocación de los Santos", etc.
En el Anticristo, se ve que los Valdenses tenían sobre este punto la misma idea que siglos más tarde fue una creencia vital de todas las iglesias reformadas, es decir, que cuando el Nuevo Testamento habla del Anticristo no se refiere a un individuo sino a un sistema de error, el cual se ha manifestado en la iglesia de Roma. Dice así, entre otras cosas, en el ingenuo lenguaje, propio de su época:

"El Anticristo es una falsedad o engaño barnizado con la apariencia de verdad, y de la justicia de Cristo y de su esposa, pero en oposición al camino de verdad. No se trata de una persona en partícular, establecida en algún rango, oficio o ministerio, sino de un sistema de falsedad que se opone a la verdad, cubriéndose y adornándose con apariencia y de hermosura y piedad, pero invonvenientemente a la Iglesia de Cristo.
"Es llamado Anticristo porque, cubierto con los nombres de Cristo y de su Iglesia y miembros fieles, combate la salvación que Cristo hizo, y que es verdaderamente administrada en su Iglesia, y de cuya salvación los creyentes participan por medio de la fe, la esperanza y el amor. Se opone a la verdad por medio de la sabiduría de este mundo, por medio de la falsa religión, por medio de la santidad aparente,por medio de los poderes eclesíasticos, por la tírania secular, y por las riquezas, honores, dignidades, con los placeres y comodidades de este mundo.
"Cristo no tuvo nunca peor enemigo; tan capaz de pervertir el camino de la verdad en la mentira, a tal punto que la verdadera Iglesia y sus hijos fuesen hollados bajo sus pies. El culto que pertenece sólo a Dios, el Anticristo lo transfirió a sí mismo - a la criatura muerta, macho y hembra - imágenes, esqueletos y reliquias. El sacramento de la Euscaristía está convertido en un objeto de adoración, y se prohibe adorar sólo a Dios. Despoja al Señor de sus máritos, y la suficiencia desu gracia en la justificación, regeneración, remisión de pecado, santificación, establecida por la fe y alimento espiritual; atribuyendo estas y otras cosas a su propia autoridad, en la forma de palabras, a sus obras, a la intervención de los santos, y al fuego del purgatorio.
"Enseña a bautizar niños a la fe, y atribuye a esto la obra de la regeneración; confundiendo así la obra del Espíritu Santo con el rito externo del bautismo, y sobre esta base concede órdenes, y hace descansar todo su cristianismo. Hace depender toda la religión y la santidad en ir a misa, y ha mezclado toda clase de ceremonias, judías, paganas y cristianas; y así el pueblo está privado de alimentos espirituales, apartado de la verdadera religión y de los mandamientos de Dios, y confiando en vanas y presuntuosas esperanzas. Todas sus obras son hechas para ser vistas de los hombres, y poder engullir con insaciable avaricia, y por eso todas las cosas se ponen en venta.
"Por lo que se ha dicho podemos ver en que consiste la perversidad y maldad del Anticristo, y que Dios manda a su pueblo a separarse de él, y unirse a la santa ciudad de Jerusalén. Habiendo sido la voluntad de Dios que conociésemos estas cosas, por medio de sus siervos, creyendo que es su voluntad revelada, según las Sagradas Escrituras, y amonestados por los mandamientos del Señor, nosotros, interior y exteriormente, nos separamos del Anticristo" (El Cristianismo Evangélico a través de los Siglos, págs 117,188. Samuel Vila)

Si entiendes esto FJP, ¿Por qué no sales de Babilonia? ¡Abandona al Anticristo que te seduce y atrapa!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Recuerde que actualmente la mayor secta existente es la Catòlica romana, asì que, aplìquese vd. mismo sus propias palabras. Y cuando lea algo, haga vd. el favor de no sacar nada del contexto; una mala costumbre, entre otras malas costumbres, que tienen vds., en imitaciòn a sus maestros, el clero, que sacan los textos del contexto y de la propia Biblia, y hacen de su capa un sayo. Asì que, no es de extrañar que despuès les salgan unos churros enormes; pero la sabidurìa de Dios es mayor que la de cualquier ser humano, y Dios mismo a travès de su Palabra, desde Gènesis hasta Apocalipsis, se explica, de forma coherente y sin contradicciones.
Por tanto lea, sin sacar nada del contexto.

Si a vd. le dan caracterìsticas e indicaciones sobre algo, aunque no le digan el nombre; en base a esas caracterìsticas vd. puede identificar a què se està refiriendo. Èso es algo que a veces se da en la Biblia. Por ej., en 2ªCorintios 4:3,4, el apòstol Pablo no identifica quien es el dios de este mundo, pero por el contexto y otros textos bìblicos, se puede saber a quien se està refiriendo, que en ese caso, es a Satanàs, el Diablo, en cuya mano està todo el mundo alejado de Dios, el mismo que ofreciò a Jesucristo (Lucas 4:5-8; 1ªJuan 5:19). Y fuè ese mundo alejado de Dios, con el que los llamados cristianos del siglo IV hicieron un pacto, es decir, cuando se unieron Iglesia y Estado; se hicieron amigos del antiguo imperio romano (2ªCorintios 6:14-18; 11:13-15; Santiago 4:4), el mismo imperio que diò muerte tanto a Jesucristo como a los apòstoles, como a profetas y cristianos fieles, cogiendo el relevo, a partir del siglo IV/V, la Catòlica romana en perseguir a los que querìan seguir el cristianismo verdadero. Y esa instituciòn religiosa se ha hecho culpable de matar, desde el siglo IV/V hasta ahora, a màs personas, directamente (o indirectamente al no enseñar lo que Dios dice en su Palabra - Marcos 12:29-31), en guerras y conflictos bèlicos (promovidos en muchos casos por la alta jerarquìa eclesiàstica) que todos los emperadores romanos juntos. Asì que, con esas caracterìsticas, ademàs de otros textos bìblicos y testimonios de libros de Historia, mencionados en otros comentarios, se puede identificar a Babilonia la grande o la "gran ramera" de Apocalipsis 17 y 18, incluido el ùltimo versìculo del capìtulo 18; aunque no sea fàcil de admitir para algunos que tienen intereses polìtico-comerciales, o de otra ìndole, dentro de "Babilonia la grande".
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Recuerde que actualmente la mayor secta existente es la Catòlica romana,.

¿Se puede llamar "secta" a la religión pionera en el cristianismo?

¿O a la 2da, 3era, 4ta y enésima salida de ella?

Al final los sectarios se distinguen porque pertenecieron a una denominación religiosa definida, salieron de ella para montar su propio negocio religioso.

Si usted no reconoce a una secta con estos parámetros tan sencillos de ver, entonces no debería estar hablando de "sectas" indiscriminadamente porque no tiene la potestad moral para ello, acto seguido le dejo la definición de SECTA:

1# f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia o independiza de otra: se ha separado una secta del partido.

2# Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica: la secta más izquierdista se levantó de la reunión.

3# Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que se considera falsa: secta satánica.

La 1era definición no le será dificil de asimilar.

Saludos
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica romana la 'Gran Ramera'?

¿Què es una secta desde el punto de vista de Dios?. Èso es lo que nos debe interesar a los cristianos, saber què es lo que Dios considera como secta, algo que Èl mismo define a travès de su Palabra, la Biblia, como por ej., los textos bìblicos citados en comentarios anteriores, ademàs de otros textos bìblicos, como por ej., Gàlatas 1:8,9; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 6:3-5; 2ªTimoteo 2:14-19; 4:3,4; Tito 3:10,11; 2ªJuan 9-11; etc...Por tanto, una secta es una desviaciòn del cristianismo verdadero, cuando se sigue a un ser humano imperfecto en vez de seguir a Jesucristo como ùnico lìder; y hoy por hoy, los catòlicos romanos son los que màs se han desviado del cristianismo que fundò Jesucristo y siguen a un hombre que se hace llamar "papa", ponièndose por encima de la Palabra y Ley de Dios, a las pruebas me remito, ademàs de la misma Biblia, buenas enciclopedias. Ademàs, una secta no deja de ser secta ni por muy grande que sea ni por muchos años que tenga; hasta un ciego se podrìa dar cuenta lo mucho que se ha desviado la Catòlica romana del cristianismo verdadero, pero no hay màs ciego que el que no quiere ver, ni leer.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

aquellos hasta llegan a amar mas al papa q al propio DIOS, eso me parece algo increible