¿Es Jesús el arcángel Miguel?
Cuando se considera todo lo que dice la Biblia sobre este tema, la respuesta a este tema es, sí, si lo es. He leído los argumentos de todos en este hilo y noto que el problema más grande que tienen es con la palabra ¨ángel¨. Me parece que nadie que está contra el hecho que Cristo puede ser Miguel tiene un entendimiento básico de como Dios, en LA BIBLIA, utiliza la palabra ¨ángel¨.
Me imagino que el problema es que cuando leen la palaba ¨ángel¨, automaticamente concluyen un ser angelical con una túnica blanca y alas. Y por eso rechasan (sin entendimiento de todo lo que dice la Biblia sobre ángeles) el hecho que Cristo podria ser un ángel.
Entonces, es importante entender que la palabra ¨ángel¨ es una mala tradución de las dos palabras que la Biblia utiliza (MALAK en Hebreo, y ANGELOS en Griego). En ambos instantes, estas palabras se traducen como ¨ángel¨ Y ¨mensajero¨. Pero debido a que la palabra ángel está tan arraigada en nuestras mentes como referiendose un ser angelical, nos confundimos cuando confiamos en que los traductores hayan elegido la palabra correcta en cada lugar que aparence MALAK y ANGELOS.
Por eso, es mejor leer estas dos palabras (MALAK y ANGELOS) como ¨mensajero¨. Y cuando hacemos eso, entonces esto nos obliga estudiar el contexto para ver que tipo de mensajero está en vista en cada instante.
Y cuando dejamos la Biblia enseñarnos quienes son llamados por los nombres (MALAK y ANGELOS), encontramos cosas muy interesantes. Miremos lo que sucede cuando cambiamos la palabra ¨ángel¨ por la palabra ¨mensajero¨.
Hebreos 1:13–14 (RV1909)
Pues, ¿á cuál de los ángeles mensajeros (ANGELOS) dijo jamás: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? 14 ¿No son todos espíritus administradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de salud?
En este caso, la palabra ¨ANGELOS¨ se refiere a ¨todos espíritus administradores¨ y podemos concluír que se refiere a los seres angelicales. Continuemos.
Mateo 11:10 (RV1909)
Porque éste es de quien está escrito (Juan el Bautista) : He aquí, yo envío mi mensajero (ANGELOS) delante de tu faz, Que aparejará tu camino delante de ti.
En este versículo podemos ver que Dios utiliza la misma palabra ¨ANGELOS¨ para referirse a los seres humanos. Es porque tal como los seres angelicales, somos mensajeros, sea de Dios o de Satanás. Y lo mismo se puede comprobar el en AT con la palabra ¨MALAK¨. Pero es el en AT que Dios añade otra persona para ser identificado como mensajero.
Salmo 78:49 (RV1909)
Envió sobre ellos el furor de su saña, Ira y enojo y angustia, Con misión de malos ángeles mensajeros (MALAK) (estos parecen ser seres angelicales).
Malaquías 3:1 (RV1909)
HE aquí, yo envío mi mensajero (MALAK)(Juan el Bautista), el cual preparará el camino delante de mí: y luego vendrá a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel mensajero (MALAK)(Cristo Jesús) del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Aquí podemos ver que a Cristo se le refiere con la misma palabra que a Juan el Bautista y los seres angelicales. Cristo es el MALAK del pacto. O podemos decir que Cristo es el ángel del pacto, o el mensajero del pacto. Entonces, la palabra traducida solo importa si uno no sabe distinguir entre los direfentes tipos de ¨ángeles¨ en la Biblia. Y como dije al principio, muchos no pueden entender que la palabra ¨ángel¨ no solo se refiere a los seres angelicales. Por eso dije que la mejor traducción cada vez es la palabra ¨mensajero¨.
Los seres angelicales son mensajeros (MALAK y ANGELOS).
Los seres humanos son mensajeros (MALAK y ANGELOS).
Y Cristo es mensajero (MALAK y ANGELOS).
Cristo es el mensajero de Jehová, contra eso no se puede argumentar con la Biblia.
En este pasaje, Dios reprende a los sacerdotes por no andar en el camino de Jehová como deben hacer. Y luego el los compara con el unico sacerdote que sí fue obediente y sin pecado, Cristo.
Malaquías 2:5–7 (RV1909)
Mi pacto fué con él de vida y de paz, las cuales cosas yo le dí por el temor; porque me temió, y delante de mi nombre estuvo humillado. 6 La Ley de verdad estuvo en su boca, e iniquidad no fué hallada en sus labios: en paz y en justicia anduvo conmigo, y a muchos hizo apartar de la iniquidad. 7 Porque los labios de los sacerdotes DEL SACERDOTE (esta palabra es SINGULAR hablando de solo UN sacerdote, de Cristo) han de guardar la sabiduría, y de su boca buscarán la ley; porque mensajero (MALAK) es de Jehová de los ejércitos.
Cristo es mensajero (MALAK) de Jehová de los ejercitos. Entonces, es un hecho innegable que Dios usa esta palabra para referirse a sí mismo. Miremos otro ejemplo.
Hebreos 2:7 (RV1909)
Tú le hiciste (a Cristo) un poco MENOR que los ángeles los mensajeros (los ANGELOS), Coronástele de gloria y de honra, Y pusístete sobre las obras de tus manos;
Al leer este versículo sin ententer su contexto, parece decir que Cristo fue creado un poco menor que los seres angelicales, simplemente porque los traductores decidieron traducir la palabra ¨ANGELOS¨ est avez como ¨ángeles¨. Pero eso no es el caso porque sabemos que Cristo fue el quien creó a todas las cosas, incluyendo los seres angelicales. Y tampoco está hablando de Cristo, en su cuerpo humano nacido de María, como siendo hecho un poco menor que los seres angelicales. ¿Como podemos estar seguro? Porque este versículo fue citado del Salmo 8:5.
Salmo 8:5 (RV1909)
Pues le has hecho poco menor que los ángeles, Y coronástelo de gloria y de lustre.
Hay un problema con la traducción de este versículo porque la palabra traducida como ¨ángeles¨ no es la palabra MALAK. Esta es la palabra ELOHIM (DIOS).
Salmo 8:5 (RV1909)
Pues le has hecho poco menor que DIOS, Y coronástelo de gloria y de lustre.
Cristo, en su ser humano, fue creado un poco menor que DIOS mismo. Pero eso no cambia el hecho que el NT no utiliza la palabra THEOS (DIOS) cuando cita el AT. Y Dios hace esto para enseñarnos mas verdad sobre algo. En este caso es que DIOS mismo es mensajero (MALAK y ANGELOS).
Entonces, cuando leemos sobre Miguel y Gabriel, los mensajeros de Dios, podemos ver que estos nombres mismos nos indican que no pueden ser ninguno otro que Cristo porque no son seres angelicales, sino nombres que describen el mensajero de Dios.
La palabra Miguel se compone de 3 palabras Hebreas que individualmente dicen ¨QUIEN ES DIOS¨. Y no es pregunta, es declaración. Y este nombre describe perfectamente a Cristo el mensajero del pacto.
Y la palabra Gabriel se compone de 2 palabras Hebreas que invidualmente dicen ¨HOMBRE DIOS¨. Y ningún ser angelical puede encajar en esta descripción, pero solo Cristo puede.
Entonces, cuando lean la palabra ¨ángel¨, no se dejen llevar por la palabra traducida sino por como Dios, en Su palabra, utiliza cada palabra. Y quizas dejarán de decir que el verbo no es Miguel.