¿Es Jesús el arcángel Miguel?

Juan 5: 15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. 16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. 17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. 18 Por esto los judíos aún más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.


Hola rey pacifico:

¿De qué te sirve, el repetir lo mismo que ya había dicho Eddy? A tu exposición, ya le daba yo respuesta, en mi propio mensaje al que presumiblemente, tú pretendes responder. En él, yo decía:


Ahora bien, sobre el cuarto Mandamiento, eso ya es otra cosa. Dios aunque OBRARA todos días, sin interrupción, NO PUEDE FALTAR AL MANDAMIENTO. Yeshúa como hombre, si que tenía la POSIBILIDAD de faltar a dicho Mandamiento. Del cual, NO ESTABA Exento de ninguna forma. Una cosa, es lo que dice el Mandamiento, y otra cosa, es lo que los judíos interpretaran de él. YESHÚA NUNCA FALTO AL MANDAMIENTO. Yeshúa nunca violó el día del reposo.

Los que no saben entender ese mandamiento, y no hacen más que entenderlo como lo hacían los judíos, seguirán creyendo que lo que quieran creer.

Dios también es MI PADRE, pero ello, no incluye ninguna divinidad por mi parte. Los judíos no lo entendían, vosotros tampoco.

Y sobre los Mandamientos Yeshúa nos dice:

Juan 12:50 Reina-Valera 1960
50
Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.


Y otra vez dice:

Mateo 19:17 Reina-Valera 1960
17 Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas
si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.


Hasta la propia VIDA ETERNA de Yeshúa, dependía de cumplir con los Mandamientos de Dios. ¡¡NI EN BROMA, FALTARÍA A NINGUNO!! incluido el cuarto. Pero Yeshúa lo cumplía como se debía de cumplir, y no como lo hacían los judíos.

Que tú y otros lo entendáis como lo hacían los fariseos, no me extraña, sois unos fariseos más.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Y ya que traes el tetragrama pictográfico y dices conocer su nombre....

¿Sabes que significa cada letra de esta pictografia?

Está por internet, puedes buscar el significado pictográfico de las letras hebreas antiguas en el tetragrama.

Te llevarás una gran sorpresa.
 
Miguel R, he estado mirando una obra de consulta y he leído lo siguiente con relación al Nombre de Dios:

¿Tiene Jehová otros nombres?

Aunque la Biblia se refiere a Dios mediante un solo nombre, es cierto que usa muchos títulos y expresiones que lo describen. A continuación hallará una lista de algunos de esos títulos y descripciones. Fíjese en que cada uno de ellos revela un aspecto de la personalidad de Jehová.

Título o descripciónDónde aparece en la BibliaSignificado
Alá(No aparece)Alá es una palabra de origen árabe. No es un nombre propio, sino un título que significa “Dios”. En las traducciones de la Biblia en árabe —y en algunos otros idiomas— Alá equivale a Dios.
Alfa y OmegaApocalipsis 1:8; 21:6; 22:13Alfa es la primera letra del alfabeto griego, y omega la última. Significa que Jehová es “el primero y el último” o “el principio y el fin”, que antes de él no hubo ningún dios todopoderoso y no habrá otro después de él (Isaías 43:10).
AlfareroIsaías 64:8Que tiene autoridad sobre personas y naciones, así como un alfarero tiene autoridad sobre el barro (Romanos 9:20, 21).
AltísimoSalmo 47:2Que ocupa la posición suprema.
Anciano de DíasDaniel 7:9, 13, 22Que no tuvo principio; que ha existido desde siempre, antes de que nada ni nadie llegara a existir (Salmo 90:2).
CelosoÉxodo 34:14Que no tolera que se adore a otros dioses. Esta palabra transmite la idea de alguien “que exige devoción exclusiva” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias], nota).
CreadorIsaías 40:28Que hizo todas las cosas.
DiosGénesis 1:1Se refiere a cualquier cosa que se adore, y también a alguien fuerte. La palabra hebrea ʼElohím es un plural e indica la majestuosidad, dignidad y excelencia de Jehová.
Dios bendito1 Timoteo 1:11, Reina-ValeraQue el gozo y la felicidad lo caracterizan (Salmo 104:31). También puede traducirse como “Dios feliz” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias]).
Dios de diosesDeuteronomio 10:17Que es el Dios supremo, a diferencia de los “dioses que nada valen” (Isaías 2:8).
MaestroIsaías 30:20, 21, La Biblia de las AméricasQue nos guía y nos enseña para nuestro bien (Isaías 48:17, 18). También puede traducirse como “Magnífico Instructor” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias]).
Magnífico HacedorSalmo 149:2Que creó todas las cosas (Revelación 4:11).
Oidor de la oraciónSalmo 65:2Que escucha personalmente todas las oraciones que se le hacen con fe.
PadreMateo 6:9Que es quien da la vida.
PastorSalmo 23:1Que cuida de quienes lo adoran.
Redentor, RecompradorIsaías 41:14; Reina-ValeraQue rescata o recompra a la humanidad del pecado y la muerte mediante el sacrificio de Jesús (Juan 3:16).
Rey de la eternidadApocalipsis 15:3Que él siempre ha tenido la máxima autoridad y siempre la tendrá.
RocaSalmo 18:2, 46Que es un refugio seguro y una fuente de salvación.
SalvadorIsaías 45:21Que rescata del peligro, la muerte o la destrucción.
SantísimoProverbios 9:10Que es el más santo (el más limpio y puro en sentido moral) de todos los seres.
SeñorSalmo 135:5Dueño o amo; en hebreo ʼAdhóhn y ʼAdhoním.
Señor SoberanoGénesis 15:2Que tiene autoridad suprema. La palabra hebrea es ’Adhonái.
SupremoDaniel 7:18, 27Que es el Altísimo Soberano.
TodopoderosoGénesis 17:1Que nada ni nadie lo supera en poder. La expresión hebrea ’El Schaddái, que significa “Dios Todopoderoso”, aparece siete veces en la Biblia.
Yahvé Sebaot, Señor de los ejércitosIsaías 1:9, Romanos 9:29, Biblia de Jerusalén, 1998Que es el comandante de numerosas fuerzas angelicales. Esta expresión también puede traducirse “Jehová de los ejércitos” o “SEÑOR de los ejércitos celestiales” (Romanos 9:29, Traducción del Nuevo Mundo [con referencias], Nueva Traducción Viviente).
Yo soy el que soyÉxodo 3:14, Biblia de JerusalénMás que una mera afirmación de su existencia, la expresión hebrea original indica que Dios llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito. La frase también se puede traducir “Yo resultaré ser lo que resultaré ser” o “Yo Llegaré a Ser lo que yo quiera” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias]; nota). Esta descripción ayuda a entender lo que significa el nombre propio de Dios, Jehová, que aparece en el siguiente versículo (Éxodo 3:15).

Nombres de lugares en las Escrituras Hebreas

Algunos nombres de lugares que aparecen en la Biblia incluyen el nombre propio de Dios, pero estos nombres no son otras maneras de llamar a Dios.
SALUDOS.
 
Tenemos que tener en cuenta, que hay muchas pruebas de que el Arcángel Miguel, y Jesús, el Cordero, son la misma persona.

En tus sueños...

"...Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos? Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo. Y lloraba yo mucho, porque no se había hallado a ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo. Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos..."

En esta Escritura dice claramente que es el Cordero quien toma el libro de los juicios. Si hubiese dicho que era miguel, estaríamos hablando de otra cosa.

Felizmente, esta Escritura te exhibe como un mentiroso.
 
Última edición:
Miguel R, he estado mirando una obra de consulta y he leído lo siguiente con relación al Nombre de Dios:

¿Tiene Jehová otros nombres?

Aunque la Biblia se refiere a Dios mediante un solo nombre, es cierto que usa muchos títulos y expresiones que lo describen. A continuación hallará una lista de algunos de esos títulos y descripciones. Fíjese en que cada uno de ellos revela un aspecto de la personalidad de Jehová.

Título o descripciónDónde aparece en la BibliaSignificado
Alá(No aparece)Alá es una palabra de origen árabe. No es un nombre propio, sino un título que significa “Dios”. En las traducciones de la Biblia en árabe —y en algunos otros idiomas— Alá equivale a Dios.
Alfa y OmegaApocalipsis 1:8; 21:6; 22:13Alfa es la primera letra del alfabeto griego, y omega la última. Significa que Jehová es “el primero y el último” o “el principio y el fin”, que antes de él no hubo ningún dios todopoderoso y no habrá otro después de él (Isaías 43:10).
AlfareroIsaías 64:8Que tiene autoridad sobre personas y naciones, así como un alfarero tiene autoridad sobre el barro (Romanos 9:20, 21).
AltísimoSalmo 47:2Que ocupa la posición suprema.
Anciano de DíasDaniel 7:9, 13, 22Que no tuvo principio; que ha existido desde siempre, antes de que nada ni nadie llegara a existir (Salmo 90:2).
CelosoÉxodo 34:14Que no tolera que se adore a otros dioses. Esta palabra transmite la idea de alguien “que exige devoción exclusiva” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias], nota).
CreadorIsaías 40:28Que hizo todas las cosas.
DiosGénesis 1:1Se refiere a cualquier cosa que se adore, y también a alguien fuerte. La palabra hebrea ʼElohím es un plural e indica la majestuosidad, dignidad y excelencia de Jehová.
Dios bendito1 Timoteo 1:11, Reina-ValeraQue el gozo y la felicidad lo caracterizan (Salmo 104:31). También puede traducirse como “Dios feliz” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias]).
Dios de diosesDeuteronomio 10:17Que es el Dios supremo, a diferencia de los “dioses que nada valen” (Isaías 2:8).
MaestroIsaías 30:20, 21, La Biblia de las AméricasQue nos guía y nos enseña para nuestro bien (Isaías 48:17, 18). También puede traducirse como “Magnífico Instructor” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias]).
Magnífico HacedorSalmo 149:2Que creó todas las cosas (Revelación 4:11).
Oidor de la oraciónSalmo 65:2Que escucha personalmente todas las oraciones que se le hacen con fe.
PadreMateo 6:9Que es quien da la vida.
PastorSalmo 23:1Que cuida de quienes lo adoran.
Redentor, RecompradorIsaías 41:14; Reina-ValeraQue rescata o recompra a la humanidad del pecado y la muerte mediante el sacrificio de Jesús (Juan 3:16).
Rey de la eternidadApocalipsis 15:3Que él siempre ha tenido la máxima autoridad y siempre la tendrá.
RocaSalmo 18:2, 46Que es un refugio seguro y una fuente de salvación.
SalvadorIsaías 45:21Que rescata del peligro, la muerte o la destrucción.
SantísimoProverbios 9:10Que es el más santo (el más limpio y puro en sentido moral) de todos los seres.
SeñorSalmo 135:5Dueño o amo; en hebreo ʼAdhóhn y ʼAdhoním.
Señor SoberanoGénesis 15:2Que tiene autoridad suprema. La palabra hebrea es ’Adhonái.
SupremoDaniel 7:18, 27Que es el Altísimo Soberano.
TodopoderosoGénesis 17:1Que nada ni nadie lo supera en poder. La expresión hebrea ’El Schaddái, que significa “Dios Todopoderoso”, aparece siete veces en la Biblia.
Yahvé Sebaot, Señor de los ejércitosIsaías 1:9, Romanos 9:29, Biblia de Jerusalén, 1998Que es el comandante de numerosas fuerzas angelicales. Esta expresión también puede traducirse “Jehová de los ejércitos” o “SEÑOR de los ejércitos celestiales” (Romanos 9:29, Traducción del Nuevo Mundo [con referencias], Nueva Traducción Viviente).
Yo soy el que soyÉxodo 3:14, Biblia de JerusalénMás que una mera afirmación de su existencia, la expresión hebrea original indica que Dios llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito. La frase también se puede traducir “Yo resultaré ser lo que resultaré ser” o “Yo Llegaré a Ser lo que yo quiera” (Traducción del Nuevo Mundo [con referencias]; nota). Esta descripción ayuda a entender lo que significa el nombre propio de Dios, Jehová, que aparece en el siguiente versículo (Éxodo 3:15).

Nombres de lugares en las Escrituras Hebreas

Algunos nombres de lugares que aparecen en la Biblia incluyen el nombre propio de Dios, pero estos nombres no son otras maneras de llamar a Dios.
SALUDOS.
Porque respondes lo que no pregunte.
 

En su ministerio terrenal Jesús tomo la forma de siervo y no tienes compresión de textos y no culpes a los demás de sus errores .​

Filipenses 2: 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.​

Yo tengo quien me corrija, porque soy parte de la Iglesia y a usted quien lo corrige de sus malas interpretaciones y como Jesús pudo pagar los pecados del mundo, sino era santo, santo, santo y fue Dios mismo que pago el pecado y para eso el Verbo o su Palabra se hizo carne y el Verbo era con Dios y era Dios .​


Hola rey pacifico:

Las palabras de Pablo, a mi me entran por un oído y me salen por el otro. YO SOY DISCÍPULO DE YESHÚA, y no de Pablo. Las palabras de Yeshúa las despreciáis todas. YESHÚA ES EL HIJO DE DIOS, Y NO DEJÓ JAMÁS DE SERLO, PARA HACERSE HUMANO.

Juan 12:50 Reina-Valera 1960

50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.


LAS PALABRAS DE YESHÚA, SON PALABRAS DE DIOS, por mucho que vosotros las queráis despreciar, diciéndome ahora, que solo era un hombre.

Como ya le decía yo el otro día a otro contertulio:

Tu mensaje, es justo aquello de lo que yo acuso a los cristianos, vosotros QUERÉIS HACER CREER que las personas que creen en las palabras de Yeshúa, son... ¿De que me acusas a mí? Pues de eso queréis hacer creer a los demás, que las PALABRAS DE YESHÚA, no se han de seguir.

Estáis en GUERRA contra Yeshúa, y contra todos los que creemos en sus palabras.

Vosotros queréis hacer creer a los demás, que las palabras de Yeshúa NO SIRVEN DE NADA. Y peor todavía, que quien las cree y las sigue se pierde.

Los ángeles de Dios, son espíritus y comparten con Dios, tanto forma como naturaleza. Todo ángel, ya fuera Yeshúa o Miguel, o cualquier otro ángel, al convertirse en humano, no estimaría ser en forma de Dios.

Y por mucho que niegues mis conclusiones, de mis argumentos no me has rebatido ninguno.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Pero estas mismas personas usan la palabra “Jesús” sin titubear. No obstante, ésa no es la manera en que se pronunciaba en hebreo el nombre Jesús. Se asemejaba más a Yeshúa, o Yejoshua. Hoy, en inglés, se pronuncia Yises; en italiano, Yezú; en alemán, Yizus. ¿Debemos dejar de usar el nombre Jesús porque no se pronunciaba así en hebreo o porque se pronuncia de manera diferente en otros idiomas en la actualidad?
Entonces ¿cómo determinas qué hebraísmo es el correcto?

Išo (arameo)

Yehošua (hebreo)

Yešua (hebreo)

Yeshua (hebreo)

Joshua (hebreo)
 
Pero estas mismas personas usan la palabra “Jesús” sin titubear. No obstante, ésa no es la manera en que se pronunciaba en hebreo el nombre Jesús. Se asemejaba más a Yeshúa, o Yejoshua. Hoy, en inglés, se pronuncia Yises; en italiano, Yezú; en alemán, Yizus. ¿Debemos dejar de usar el nombre Jesús porque no se pronunciaba así en hebreo o porque se pronuncia de manera diferente en otros idiomas en la actualidad?
¿Y por qué será que a los autores inspirados del Nuevo Testamento no les importó el hebraísmo del nombre de Jesús en lo más mínimo al rendirlo como Ἰησοῦν (Iēsoun) en el griego koiné?

Lucas 1
31 Y he aquí, concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Ἰησοῦν (Iēsoun).

Mateo 1
21 Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Ἰησοῦν (Iēsoun), porque Él salvará a su pueblo de sus pecados.

Ἰησοῦς - Iésous
2424
Iēsoús - Jesús, la tranliteración del término hebreo, H3091/ Lōt ("Yehoshua"/ Jehoshua, contraído a "Josué") que significa "Yahweh salva" o "Yahweh es la salvación."
 
Hola Eddy González:

Más de lo mismo, LAS PALABRAS DE ISAÍAS, SON PALABRAS DE DIOS, pero las PALABRAS DE YESHÚA NO SON NADA PARA TÍ.

Isaías, está hablando de Dios, el PADRE, EL ÚNICO DIOS VERDADERO,


Juan 17:1-3 Nueva Versión Internacional

17 Después de que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así:

«Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.


Tal y como Yeshúa nos dice.

Y en ese caso estaría diciendo que el PADRE LO HABRÍA CREADO TODO, muy cierto, por cierto, pero también diría, que lo había hecho ÉL SOLO, sin ayuda de nadie más.

Pues entonces tendríamos que creer que EL HIJO NO HA HECHO NADA DE NADA.

Y yo no estoy de acuerdo con ello, pues es Yeshúa quien me dice:


Juan 4:34 Nueva Versión Internacional

34 —Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra —dijo Jesús—.


Así que Yeshúa me dice que él trabaja en la OBRA DE DIOS.

Diga lo que diga Isaías, no será más fiable que lo que diga el propio Yeshúa, que como ya se ha citado anteriormente


Juan 14:6 Nueva Versión Internacional

6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.


Él y no Isaías es la VERDAD. Mientras que vosotros decís que sí a este versículo, con toda vuestra alma lo negáis, y aceptáis la palabra de cualquiera, antes que la del propio Yeshúa.

Juan 5:43 Nueva Versión Internacional

43 Yo he venido en nombre de mi Padre y ustedes no me aceptan; pero si otro viniera en su propio nombre, a ese sí lo aceptarían.


Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
Lo único que señalo con Isaías 44 es lo erróneo de tu argumento de los peones y albañiles como ayudantes en la creación de todo lo existente, cuando ese mismo YHWH Redentor dice ser el Creador de todo, solo y sin ayuda.

Isaías 44
24 Así dice el SEÑOR, tu Redentor,
el que te formó desde el seno materno:
Yo, el SEÑOR creador de todo,
que extiendo los cielos yo solo
y afirmo la tierra sin ayuda;
25 hago fallar los pronósticos de los impostores,
hago necios a los adivinos,
hago retroceder a los sabios,
y convierto en necedad su sabiduría.
 
Hola Eddy González:

Bueno, en algo si que tienes razón, la cita de Juan 5:30, está fuera de contexto. Si señor. Pero hay otras, que sin decirlo tan claro, también reafirman tal idea.

Ahora bien, sobre el cuarto Mandamiento, eso ya es otra cosa. Dios aunque OBRARA todos días, sin interrupción, NO PUEDE FALTAR AL MANDAMIENTO. Yeshúa como hombre, si que tenía la POSIBILIDAD de faltar a dicho Mandamiento. Del cual, NO ESTABA Exento de ninguna forma. Una cosa, es lo que dice el Mandamiento, y otra cosa, es lo que los judíos interpretaran de él. YESHÚA NUNCA FALTO AL MANDAMIENTO. Yeshúa nunca violó el día del reposo.

Los que no saben entender ese mandamiento, y no hacen más que entenderlo como lo hacían los judíos, seguirán creyendo que lo que quieran creer.

Dios también es MI PADRE, pero ello, no incluye ninguna divinidad por mi parte. Los judíos no lo entendían, vosotros tampoco.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
La lección dada por el evangelista en Juan 5:15-18 es que Dios Padre está exento del obligatorio Sabat por ser Dios, y que Jesús aplica esa misma prerrogativa a sí mismo, aparte de llamar a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios ante la ira de sus detractores.

Juan 5
15 El hombre se fue, y dijo a los judíos que Jesús era el que lo había sanado. 16 A causa de esto los judíos perseguían a Jesús, porque hacía estas cosas en el día de reposo. 17 Pero El les respondió: Hasta ahora mi Padre trabaja y yo también trabajo. 18 Entonces, por esta causa, los judíos aún más procuraban matarle, porque no sólo violaba el día de reposo, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios.
 
Hola Eddy González:

Yo contra la IGNORANCIA, no puedo hacer nada. Para leer la Biblia hace falta SABER LEER, y tener una cierta COMPRENSIÓN LECTORA. Si careces de ello. Hay que saber lo que es EXPLÍCITO y lo que es IMPLÍCITO.


Juan 17:1-3 Nueva Versión Internacional

17 Después de que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así:

«Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.


Yeshúa orando al PADRE, cuando dice "a ti", ese "TI", está haciendo referencia al PADRE, seguidamente sigue diciendo "EL ÚNICO DIOS VERDADERO" ¿Verdad que lo dice? ¿Lo llegas a leer, o lo negarás? Así que Yeshúa EXPLICITAMENTE, nos está diciendo que "EL PADRE ES EL ÚNICO DIOS VERDADERO", y eso lo he de ver yo, y lo debes de ver tú, está en tu propia Biblia. Y este mensaje EXPLÍCITO, tiene otro mensaje IMPLÍCITO. Pues si solo una persona, EL PADRE, es el ÚNICO DIOS VERDADERO, ya no puede haber NINGUNA OTRA PERSONA, que pueda ser Dios, Ni sea el hijo, ni sea ninguna hipotética tercera persona, que ya de paso, ni es nombrada en estos versículos.

Y este es el MENSAJE que YESHÚA NOS DA. Esto es lo que ÉL NOS DICE, aunque sea de forma IMPLÍCITA. ¡¡PERO LO DICE!!

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
Así como el Padre glorifica al Hijo, así también el Hijo glorifica al Padre. ¿Y cómo glorifica el Hijo al Padre? Glorificándolo como el único Dios verdadero.

La idea de que “Sólo el Padre” es el único Dios verdadero no es bíblico, eso es agregado tuyo.

¿Y cuál es la obra que el Padre le dio al Hijo para que terminara en la tierra? El verso (6) da la respuesta.

Juan 17
1 Estas cosas habló Jesús, y alzando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que el Hijo te glorifique a ti, 2 por cuanto le diste autoridad sobre todo ser humano para que dé vida eterna a todos los que tú le has dado. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. 4 Yo te glorifiqué en la tierra, habiendo terminado la obra que me diste que hiciera. 5 Y ahora, glorifícame tú, Padre, junto a ti, con la gloria que tenía contigo antes que el mundo existiera. 6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; eran tuyos y me los diste, y han guardado tu palabra.
 
Los enemigos de la cruz de Cristo, se empeñan por todos los medios de despojar a Jesús de Su deidad.

Querer asumir que Él era un ser con TPM, solo están aliados al maligno, sea que lo sepan o no.
Cuando alguien quiere desbarrar utiliza un chantaje muy visto y que ha sido utilizado a lo largo de los siglos: El que no reconozca a Cristo como Dios es su enemigo.

¿Sabes que lo que dices es una salvajada?

Estás empeñado como los que te precedieron en destruir el evangelio de Cristo a cambio de una trinidad made in Roma y eso es muy triste para ti.
 
Cuando alguien quiere desbarrar utiliza un chantaje muy visto y que ha sido utilizado a lo largo de los siglos: El que no reconozca a Cristo como Dios es su enemigo.

¿Sabes que lo que dices es una salvajada?

Estás empeñado como los que te precedieron en destruir el evangelio de Cristo a cambio de una trinidad made in Roma y eso es muy triste para ti.

Primero, este tema NO es sobre la trinidad. Si quieres debatir eso, mira este enlace.

Segundo, todo lo que dices de mí, son mentiritas :D

Tercero, este NO es un foro catolicorromano.
 
@Daniel de Dios @Daniel1546

Me pregunto ¿Porque no responden la pregunta sobre el significado pictográfico del tetragrama?
El significado pictográfico del nombre de Jehová, derivado del tetragrama YHWH, se puede interpretar desde la perspectiva de las letras hebreas que lo componen: י (Yod), ה (He), ו (Vav), ה (He). Cada una de estas letras tiene un significado simbólico en el hebreo antiguo, que a menudo se asocia con imágenes o conceptos:

י (Yod): Representa una mano o un brazo, simbolizando acción, poder o creación.
ה (He): Se interpreta como una ventana o algo que revela, indicando revelación o gracia.
ו (Vav): Representa un clavo o una conexión, simbolizando unión o continuidad.
ה (He): Repite el concepto de revelación o gracia.

En conjunto, MiguelR, algunos estudiosos sugieren que el nombre puede transmitir la idea de un Dios que "revela" y "conecta" a través de su creación y su gracia. Sin embargo, estas interpretaciones son simbólicas y no necesariamente reflejan el significado literal del nombre en su contexto original.

SALUDOS
 
¿Y por qué será que a los autores inspirados del Nuevo Testamento no les importó el hebraísmo del nombre de Jesús en lo más mínimo al rendirlo como Ἰησοῦν (Iēsoun) en el griego koiné?

Lucas 1
31 Y he aquí, concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Ἰησοῦν (Iēsoun).

Mateo 1
21 Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Ἰησοῦν (Iēsoun), porque Él salvará a su pueblo de sus pecados.

Ἰησοῦς - Iésous
2424
Iēsoús - Jesús, la tranliteración del término hebreo, H3091/ Lōt ("Yehoshua"/ Jehoshua, contraído a "Josué") que significa "Yahweh salva" o "Yahweh es la salvación."

Otra traducción, TNM, lo expresa así:
Lucas 1:31
"Mira, quedarás embarazada y darás a luz un hijo, y tienes que llamarlo Jesús". Y la profecía de Isaías (“ciertamente le pondrá por nombre Emmanuel”), hay que recordar que al Mesías también se le tendría que llamar incluso por otros nombres.
Por ejemplo, Isaías 9:6 dijo concerniente a él: “Por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Sin embargo, al primogénito de María no se le dio ninguno de estos nombres como nombre personal, ni de pequeño ni después de emprender su ministerio.

Mateo 1:21
Ella dará a luz un hijo, y tienes que llamarlo Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. La Biblia no aclara hasta qué grado entendió José el modo como ese niño “salvaría a su pueblo de sus pecados”. Con todo, el mensaje bastó para convencerlo de que María, pese a estar embarazada, no había cometido ningún pecado.

Hay quienes opinan que el nombre de Dios se pronunciaba “Yahweh” (“Yahvé”), mientras que otros sugieren otras posibilidades. En los rollos del mar Muerto hay un fragmento de Levítico en griego en el que aparece el nombre de Dios transliterado “Iao”. Otros escritores griegos de tiempos antiguos también proponen las pronunciaciones “Iaé”, “Iabé” o “Iaoué”, pero no se puede demostrar que alguna de estas fuera la pronunciación que utilizaban en hebreo antiguo.
SALUDOS
 
Hola VALENCIA:

La HIPOCRESÍA me cansa hasta el límite.

¿Yeshúa colaboró en la creación? Con toda seguridad
¡¡SÍ!!, pero no era él el creador.

Cuando un PROMOTOR, quiere CREAR, un edificio, primero COMPRA el terreno, CONTRATA a un ARQUITECTO, y le especifica el uso que ha de tener ese edificio y el arquitecto DISEÑA el edificio, bajo la directriz que el PROMOTOR le ha indicado. Ya sea el mismo promotor, o el arquitecto, contratan a la EMPRESA CONSTRUCTORA, que a su vez, tiene unos ALBAÑILES en nómina, o los contrata si es necesario, y a su vez, tiene una cantidad de PEONES, que ayudan a los albañiles.

¿Podemos decir que dicho edificio, se HA CREADO, POR MEDIO DE LOS PEONES, O DE LOS ALBAÑILES?.
¡¡SÍ!! Y no sería mentira. Sin embargo EL CREADOR de dicho edificio es el PROMOTOR. Es el que HA TENIDO LA IDEA, es el que ha COMPRADO EL TERRENO, es el que ha contratado al ARQUITECTO, es el que le HA INDICADO AL ARQUITECTO, el uso que debía tener el edificio, es el que HA CONTRATADO A LA EMPRESA CONSTRUCTORA y es el QUE PAGA SUS HONORARIOS A TODOS.

Juan 4:34 Nueva Versión Internacional

34 —Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra —dijo Jesús—.


¿La OBRA de quien es, es suya, o del PADRE QUE LO HA ENVIADO? Naturalmente, para "TERMINARLA", ÉL HA DE TRABAJAR" en ella, pero la obra no es suya. él no es el creador.

Que a mí me cites esto:

Juan 14:6 Nueva Versión Internacional

6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.


Es de las mayores HIPOCRÍAS, que me pueden tirar a la cara. ¿Acaso yo lo he puesto en duda? Sin embargo VOSOTROS, mientras que decís que creéis en esto, realmente ¡¡NO LO CREÉIS!!. Y lo demostráis llamando dios a Yeshúa, cuando el propio Yeshúa nos dice:

Juan 17:1-3 Nueva Versión Internacional

17 Después de que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así:

«Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.


Cuando Yeshúa nos dice que el PADRE ES EL ÚNICO DIOS VERDADERO. vosotros clamáis ¡¡¡NO, ESO NO ES CIERTO!!!, y lo que vosotros afirmáis. Acusando a Yeshúa y a Dios al mismo tiempo.

El que CREE en Yeshúa, es el que CREE EN LAS PALABRAS DE YESHÚA Y LAS CUMPLE. Los que tenéis una idea en el cerebro, pro ni creéis en sus palabras, ni mucho menos las cumplís, VOSOTROS NO CREÉIS EN YESHÚA, por mucho que digáis lo contrario. Y será el propio Yeshúa quien os lo diga en el JUICIO FINAL.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
1744371469924.png
1744372120372.png
1744371559034.png
1744371660033.png

Jesús: El Verbo
Jesús: Creador de todo
Jesús: Rey de reyes y Señor de Señores.

¿Hay algun título más soberano que 'Rey de reyes y Señor de Señores'?

Un arquitecto no crea "para él mismo"
 
Última edición:
El significado pictográfico del nombre de Jehová, derivado del tetragrama YHWH, se puede interpretar desde la perspectiva de las letras hebreas que lo componen: י (Yod), ה (He), ו (Vav), ה (He). Cada una de estas letras tiene un significado simbólico en el hebreo antiguo, que a menudo se asocia con imágenes o conceptos:

י (Yod): Representa una mano o un brazo, simbolizando acción, poder o creación.
ה (He): Se interpreta como una ventana o algo que revela, indicando revelación o gracia.
ו (Vav): Representa un clavo o una conexión, simbolizando unión o continuidad.
ה (He): Repite el concepto de revelación o gracia.

En conjunto, MiguelR, algunos estudiosos sugieren que el nombre puede transmitir la idea de un Dios que "revela" y "conecta" a través de su creación y su gracia. Sin embargo, estas interpretaciones son simbólicas y no necesariamente reflejan el significado literal del nombre en su contexto original.

SALUDOS
Con todo respeto, pero definitivamente eres un enemigo de Cristo y de la verdad.

Me resulta increíble que tu respuesta sea tan simplista y no reconoces que en el significado dice: "observa mi mano, observa el clavo"

En clara referencia a Cristo en la cruz.