Re: ¿ES JESUS DIOS?
Éfeso es donde vivió el apóstol Juan mucho tiempo... quizás de el concepto que tenia Heráclito de Éfeso sobre el Lógos... es de donde Juan tomo la palabra Lógos para definir quien era Jesucristo... ya que se identifica con la Sabiduría divina que aparece en el Antiguo Testamento... y había que tomar una palabra griega que abarcase el concepto hebreo de Sabiduría=jokmah (חָכְמָה, H2451)...
Como iba diciendo... Juan buscaba un concepto que expresara en griego quien era Jesucristo... y empleo el vocablo Lógos para definir el vocablo hebreo jokmah (חָכְמָה, H2451)... lo curioso es que para Heráclito de Éfeso el concepto que expresaba el vocablo Lógos se podría traducir como palabra, verdad y realidad que subyace en todas las cosas... y es curioso que Jesucristo se definiese a sí mismo como LA VERDAD y la VIDA... en cierta manera es como si Heráclito de Éfeso... cuando hablaba del Lógos... estuviese hablando de Cristo sin conocerlo... pero dando testimonio de que Cristo es eterno y da vida a todas las cosas... dándolas sentido y propósito.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
-----------------------------------------------
Este tema tiene un potencial muy interesante... pero sería interesante que quien lo abrió... fuese dando pie a los comentarios de los que quieran participar.
Yo solo voy a añadir algo por el momento...
El vocablo que se traduce como Verbo en Juan 1:1... que literalmente es Lógos en griego y que significa palabra en español (la Palabra de Dios)... y donde Juan afirma que esta Palabra es Dios... tiene un significado peculiar para un hebreo y para un griego.
Hebreo fue el escritor del evangelio de Juan... y griego la lengua en la que se empezó divulgando por el mundo conocido y ha llegado hasta nosotros en sus manuscritos mas antiguos.
Para un hebreo significa la Sabiduría de Dios de la que se nos habla en Proverbios 2:6; Proverbios 3:19-20; Proverbios 8... con la cual Dios hizo todo lo que quiso y que según afirma Juan... existía desde siempre con Dios y llegó a encarnarse como persona en Cristo... el Mesías prometido.
Para los griegos... el Lógos... que fue la palabra que se eligió del griego para trasmitir el concepto que Juan pretendía al mundo gentil... significaba...
G3056=λόγος=Lógos=Palabra
Diccionario Strong
Lógos de G3004; algo dicho (incluído el pensamiento); por implicación tema (sujeto del discurso), también razonamiento (facultad mental) o motivo; por extensión cálculo; específicamente (con el artículo en Juan) la Expresión Divina (i.e. Cristo):- noticia, palabra, plática, pleito, predicar, pregunta, propuesta, razón, sentencia, tratado, verbo, arreglar, asunto, cosa, cuenta, decir, derecho, dicho, discurso, doctrina, evangelio, exhortar, fama, frase, hablar, hecho, mensaje.
-------------------------------
Logos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso". También puede ser entendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido".
Es uno de los los tres modos de persuasión en la retórica (junto con el ethos y el pathos), según la filosofía de Aristóteles.
Contenido
1 Definiciones
1.1 Significado filosófico
1.2 Significado psicológico
1.3 Significado teológico
Definiciones
Significado filosófico
Heráclito utiliza esta palabra en su teoría del ser, diciendo: "No a mí, sino habiendo escuchado al logos, es sabio decir junto a él que todo es uno." Tomando al logos como la gran unidad de la realidad, acaso lo real, Heráclito pide que la escuchemos, es decir, que esperemos que ella se manifieste sola en lugar de presionar.
El ser de Heráclito, entendido como logos, es la Inteligencia que dirige, ordena y da armonía al devenir de los cambios que se producen en la guerra que es la existencia misma. Se trata de una inteligencia sustancial, presente en todas las cosas. Cuando un ente pierde el sentido de su existencia se aparta del Logos.
Significado psicológico
En logoterapia, la tercera escuela vienesa de psicología -después del psicoanálisis de Sigmund Freud y de la Psicología Individual de Adler- desarrollada por Frankl, la búsqueda del logos (en este caso: "sentido de la existencia") es el centro del trabajo existencial y terapéutico para encontrar el sentido y el significado que orientan la praxis del ser humano.
Significado teológico
En el prólogo del Evangelio de Juan, se menciona al Λóγος, identificándolo como a la persona espiritual con Dios en el principio de la creación. Juan 1:1 dice:
εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος
en el principio era el logos y el logos era con Dios el logos era Dios
Muchas interpretaciones han surgido en torno al significado del Logos en este versículo. Algunos lo relacionaron con el Logos de la filosofía griega y la judeohelenística de Filón de Alejandría quien precísamente utiliza -antes de del siglo I- la palabra griega Λógos para significar la sabiduría y, especialmente, la razón inherente a Dios, luego del siglo I y a partir del Evangelio según Juan Λóγος (traducido al latín como Verbum) obtiene una significación cristiana. Los gnósticos se inclinaron más por el primer componente. Los cristianos apologistas del siglo II, veían en él al Hijo de Dios, pero algunos como Tertuliano, diferenciaban entre el Logos como atributo interno en Dios, y otro el Logos que engendró Dios, que se tornaría en una persona. Otros teólogos lo entendían ontológicamente como "la razón de Dios" e inseparable de él. Los que se oponían a esta visión alegaban que al Logos se le predica sin artículo definido en Griego, y esto indicaría para algunas opiniones que este Logos era un "segundo Dios"(δευτερος θεος) (véase Orígenes de Alejandria), pero no el Dios Todopoderoso, El Dios (ο θεος), que lleva artículo definido.
El Logos es interpretado como aquello que existía desde el principio (αρχη/arkhé) con Dios (con mayúscula, porque es el nombre propio). La palabra admite más de treinta acepciones, no obstante y según san Agustín antes de la existencia de Dios no existía el tiempo, lo que convierte a la Razón en la energía del Universo.
Toda esta información solo tiene el propósito de hacerles reflexionar cual era la profundidad de un versículo tan pequeño como... Juan 1:1... en el que voy a sustituir Verbo... por... Palabra de Dios... por todo y con todo lo que ello implica...
Juan 1:1
En el principio era la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios era con Dios, y la Palabra de Dios era Dios.
O también...
Juan 1:1
En el principio era la Sabiduría de Dios, y la Sabiduría de Dios era con Dios, y la Sabiduría de Dios era Dios.
Voy a dejarlo aquí para no saturar... y dar tiempo para asimilar lo que Juan quería decir en Juan 1:1.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
-----------------------------------------------
Éfeso es donde vivió el apóstol Juan mucho tiempo... quizás de el concepto que tenia Heráclito de Éfeso sobre el Lógos... es de donde Juan tomo la palabra Lógos para definir quien era Jesucristo... ya que se identifica con la Sabiduría divina que aparece en el Antiguo Testamento... y había que tomar una palabra griega que abarcase el concepto hebreo de Sabiduría=jokmah (חָכְמָה, H2451)...
Diccionario Vine AT
jokmah (חָכְמָה, H2451), «sabiduría; experiencia; astucia». El vocablo se encuentra 141 veces en el Antiguo Testamento. Al igual que jakam , la mayoría de los casos del término se encuentran en Job , Proverbios y Eclesiastés.
El jakam procura jokmah , «sabiduría». Al igual que jakam , el vocablo jokmah puede indicar capacidades de naturaleza técnica o habilidades especiales en el diseño de algún objeto. El primer caso de jokmah se encuentra en Éxo_28:3 : «Tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes he llenado de espíritu de sabiduría, y ellos harán las vestiduras de Aarón, para consagrarlo a fin de que me sirva como sacerdote». Este primer caso del término comprueba su significado así como la descripción de los artesanos del tabernáculo. Se creía que el artesano estaba dotado de habilidades especiales dadas por Dios: «Lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano» (Éxo_35:31 rva ).
Jokmah es el conocimiento y la capacidad (habilidad) de tomar las decisiones correctas en el momento oportuno. Firmeza en tomar decisiones consecuentes y correctas demuestra madurez y desarrollo. El requisito previo para ser «sabio» es temer a Dios: «El principio de la sabiduría es el temor de Jehová. Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza» (Pro_1:7). La «sabiduría» clama por discípulos que estén dispuestos a hacer cualquier cosa para alcanzarla (Pro_1:20). Quien busque jokmah con diligencia recibirá entendimiento: «Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca provienen el conocimiento y el entendimiento» (Pro_2:6 rva ); también recibirá beneficios de Dios cuando camina en los senderos de «sabiduría»: «Hará que andes por el camino de los buenos y guardes las sendas de los justos» (Pro_2:20 rva ). Las ventajas de la «sabiduría» son muchas: «Porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán. Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres» (Pro_3:2-4). El prerrequisito es el deseo de seguir e imitar a Dios tal como se ha revelado en Jesucristo sin depender de sí mismo y en particular sin un espíritu de soberbia: «El sabio oirá y aumentará su saber, y el entendido adquirirá habilidades.
Comprenderá los proverbios y los dichos profundos, las palabras de los sabios y sus enigmas. El temor de Jehová es el principio del conocimiento; los insensatos desprecian la sabiduría y la disciplina» (Pro_1:5-7 rva ). Los frutos de jokma son muchos, según las palabras que Proverbios describe las características de jakam y jokmah . En términos neotestamentarios, los frutos de la «sabiduría» son los mismos al fruto del Espíritu Santo: «Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley» (Gál_5:22-23 rva ); «En cambio, la sabiduría que procede de lo alto es primeramente pura; luego es pacífica, tolerante, complaciente, llena de misericordia y de buenos frutos, imparcial y no hipócrita. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz» (Stg_3:17-18 rva ); «En cambio, la sabiduría que procede de lo alto es primeramente pura; luego es pacífica, tolerante, complaciente, llena de misericordia y de buenos frutos, imparcial y no hipócrita. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz» (Stg_3:17-18 rva ).
La importancia de la «sabiduría» explica el porqué se escribieron libros sobre el tema. Se compusieron canciones en celebración de la «sabiduría» (Job 28). Es más, en Proverbios la «sabiduría» que se manifiesta en la creación. Como perfección divina se perciben los hechos creadores de Dios: «¿Acaso no llama la sabiduría, y alza su voz el entendimiento? … Yo, la sabiduría, habito con la sagacidad, y me hallo con el conocimiento de la de la discreción … Jehová me poseyó como su obra maestra, antes que sus hechos más antiguos … con él estaba yo, como un artífice maestro. Yo era su delicia todos los días y me regocijaba en su presencia en todo tiempo … Ahora pues, hijos, oídme: Bienaventurados los que guardan mis caminos» (Pro_8:1, Pro_8:12, Pro_8:22, Pro_8:30, Pro_8:32 rva ).
jokmah (חָכְמָה, H2451), «sabiduría; experiencia; astucia». El vocablo se encuentra 141 veces en el Antiguo Testamento. Al igual que jakam , la mayoría de los casos del término se encuentran en Job , Proverbios y Eclesiastés.
El jakam procura jokmah , «sabiduría». Al igual que jakam , el vocablo jokmah puede indicar capacidades de naturaleza técnica o habilidades especiales en el diseño de algún objeto. El primer caso de jokmah se encuentra en Éxo_28:3 : «Tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes he llenado de espíritu de sabiduría, y ellos harán las vestiduras de Aarón, para consagrarlo a fin de que me sirva como sacerdote». Este primer caso del término comprueba su significado así como la descripción de los artesanos del tabernáculo. Se creía que el artesano estaba dotado de habilidades especiales dadas por Dios: «Lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano» (Éxo_35:31 rva ).
Jokmah es el conocimiento y la capacidad (habilidad) de tomar las decisiones correctas en el momento oportuno. Firmeza en tomar decisiones consecuentes y correctas demuestra madurez y desarrollo. El requisito previo para ser «sabio» es temer a Dios: «El principio de la sabiduría es el temor de Jehová. Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza» (Pro_1:7). La «sabiduría» clama por discípulos que estén dispuestos a hacer cualquier cosa para alcanzarla (Pro_1:20). Quien busque jokmah con diligencia recibirá entendimiento: «Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca provienen el conocimiento y el entendimiento» (Pro_2:6 rva ); también recibirá beneficios de Dios cuando camina en los senderos de «sabiduría»: «Hará que andes por el camino de los buenos y guardes las sendas de los justos» (Pro_2:20 rva ). Las ventajas de la «sabiduría» son muchas: «Porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán. Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres» (Pro_3:2-4). El prerrequisito es el deseo de seguir e imitar a Dios tal como se ha revelado en Jesucristo sin depender de sí mismo y en particular sin un espíritu de soberbia: «El sabio oirá y aumentará su saber, y el entendido adquirirá habilidades.
Comprenderá los proverbios y los dichos profundos, las palabras de los sabios y sus enigmas. El temor de Jehová es el principio del conocimiento; los insensatos desprecian la sabiduría y la disciplina» (Pro_1:5-7 rva ). Los frutos de jokma son muchos, según las palabras que Proverbios describe las características de jakam y jokmah . En términos neotestamentarios, los frutos de la «sabiduría» son los mismos al fruto del Espíritu Santo: «Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley» (Gál_5:22-23 rva ); «En cambio, la sabiduría que procede de lo alto es primeramente pura; luego es pacífica, tolerante, complaciente, llena de misericordia y de buenos frutos, imparcial y no hipócrita. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz» (Stg_3:17-18 rva ); «En cambio, la sabiduría que procede de lo alto es primeramente pura; luego es pacífica, tolerante, complaciente, llena de misericordia y de buenos frutos, imparcial y no hipócrita. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz» (Stg_3:17-18 rva ).
La importancia de la «sabiduría» explica el porqué se escribieron libros sobre el tema. Se compusieron canciones en celebración de la «sabiduría» (Job 28). Es más, en Proverbios la «sabiduría» que se manifiesta en la creación. Como perfección divina se perciben los hechos creadores de Dios: «¿Acaso no llama la sabiduría, y alza su voz el entendimiento? … Yo, la sabiduría, habito con la sagacidad, y me hallo con el conocimiento de la de la discreción … Jehová me poseyó como su obra maestra, antes que sus hechos más antiguos … con él estaba yo, como un artífice maestro. Yo era su delicia todos los días y me regocijaba en su presencia en todo tiempo … Ahora pues, hijos, oídme: Bienaventurados los que guardan mis caminos» (Pro_8:1, Pro_8:12, Pro_8:22, Pro_8:30, Pro_8:32 rva ).
Como iba diciendo... Juan buscaba un concepto que expresara en griego quien era Jesucristo... y empleo el vocablo Lógos para definir el vocablo hebreo jokmah (חָכְמָה, H2451)... lo curioso es que para Heráclito de Éfeso el concepto que expresaba el vocablo Lógos se podría traducir como palabra, verdad y realidad que subyace en todas las cosas... y es curioso que Jesucristo se definiese a sí mismo como LA VERDAD y la VIDA... en cierta manera es como si Heráclito de Éfeso... cuando hablaba del Lógos... estuviese hablando de Cristo sin conocerlo... pero dando testimonio de que Cristo es eterno y da vida a todas las cosas... dándolas sentido y propósito.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad