¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Me voy a dormir ya, que son las 6:10. Mañana seguimos.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Creo que ya habiamos quedado de acuerdo en eso. La probabilidad individual no cambia. No me lo repitas mas, que pareces un disco rayado. Lo que tu no entiendes es la parte en la que se llevan a cabo intentos infinitos. Puedes fallar todas las veces que quieras, mas tarde o mas temprano, irremediablemente y por puro azar, acertarás.
Si tienes un minimo de sentido comun no querrás que telo explique matemáticamente.
Ya no se si estoy hablando con una persona o con un ordenador...

A Ud. que le gusta la wiki:

Independence (probability theory)
From Wikipedia, the free encyclopedia

In probability theory, to say that two events are independent intuitively means that the occurrence of one event makes it neither more nor less probable that the other occurs. For example:

The event of getting a 6 the first time a die is rolled and the event of getting a 6 the second time are independent.

No seré yo el que hable con un robot?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Los creadores del juego lo dicen.

http://rune-nifelheim.com/monstruo/1002/
Aquí tienes la base de datos de los drops de un Poring. Tiene un 0.02% de probabilidades de tirar una carta Poring.
He tenido esa carta 5 veces.

a mi mamita linda se le ha aparecido la Virgen de Guadalupe 6 veces.

fíjese que le creo más a ella que a Ud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Me voy a dormir ya, que son las 6:10. Mañana seguimos.

jìjoles , aca apenas son las 10 de la noche.

En realidad cada vez tengo que reconsiderar mi manera de dirigirme a Ud..... hasta ganas de pedirle disculpas me han dado.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

A Ud. que le gusta la wiki:



No seré yo el que hable con un robot?

Estoy cansado de más de lo mismo. Sacaré un 6 infinitas veces si lo intento in finitas veces... Ya lo he repetido demasiadas veces, si no quieres creertelo, no te lo creas. Empieza a tirar un dado y a ver cuanto tarda el dado en darme la razon. Solo es cuestion de tiempo...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

a mi mamita linda se le ha aparecido la Virgen de Guadalupe 6 veces.

fíjese que le creo más a ella que a Ud.

Tengo muchos amigos que se reirían a carcajada limpia leyendo que hay alguien que no se cree que las cartas se dropeen, cuando son un elemento tan importante del equipo en niveles altos y no se pueden comprar en las tiendas del juego. Todos ellos han tenido cartas, y no pocas... Aunque eso si, el que las encuentra comercia con ellas a precio de oro.

Pongase a jugar, señor incredulo, que yo me voy a dormir. Buenas noches.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Estoy cansado de más de lo mismo. Sacaré un 6 infinitas veces si lo intento in finitas veces... Ya lo he repetido demasiadas veces, si no quieres creertelo, no te lo creas. Empieza a tirar un dado y a ver cuanto tarda el dado en darme la razon. Solo es cuestion de tiempo...

Pues yo le he reconocido a Ud. el derecho de CREER lo que mejor le parezca.... otra cosa es lo que dictan las leyes de la probabilidad, que al parecer Ud. se ha cerrado en no admitir:

El unico concepto irracional que existe es tomar como la verdad la pequeña parte de conocimiento que cada persona tiene y rechazar sistemáticamente cualquier cosa que se oponga a ella.

El comportamiento irracional es aquél que no acepta la entrada de más información a no ser que favorezca la que ya posee.
Es decir, la incapacidad de cuestionarse a uno mismo.

Es libre de ser incapaz de cuestionarse y CREER el concepto que tiene de probabilidad, cuando no está en lo correcto.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Tengo muchos amigos que se reirían a carcajada limpia leyendo que hay alguien que no se cree que las cartas se dropeen, cuando son un elemento tan importante del equipo en niveles altos y no se pueden comprar en las tiendas del juego. Todos ellos han tenido cartas, y no pocas... Aunque eso si, el que las encuentra comercia con ellas a precio de oro.

Pongase a jugar, señor incredulo, que yo me voy a dormir. Buenas noches.

Pues mi mamá tiene muchas amigas que han tenido apariciones............ póngase a rezar ......... señor ..... crédulo?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Por cierto

En muchos videojuegos cuando matas a un bicho hay una probabilidad de 0,000001% de que suelte el mejor objeto del juego..

Los creadores del juego lo dicen.

http://rune-nifelheim.com/monstruo/1002/
Aquí tienes la base de datos de los drops de un Poring. Tiene un 0.02% de probabilidades de tirar una carta Poring.
He tenido esa carta 5 veces.

de 0.00000001 a 0.0002 la diferencia es bastante grande verdad?

le convendría jugar loterìa....... ud. tiene mucha suerte.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

No habia visto este mensaje...

La evolucion sucede dentro de un planeta, no es interplanetario. Por lo tanto no decide el tiempo inicial ni final del Universo. Cuando la Tierra muera, nuestra evolución habrá terminado. Seguramente haya millones de planetas ahí fuera con diferentes etapas evolutivas en ellos.

Bien, dejemos a un lado la evolución en nuestro palneta.
La c.i. es eterna, sus atributos también lo son...Se supone que es perfecta...¿Puede algo perfecto desear algo si se supone que lo tiene todo? Y sobre todo, ¿desearlo con un fin determinado? Esos deseos, de ser posibles, ¿no serían también eternos? Y si fueran eternos no cabría lo de pensado y hecho instantáneamente...¿Qué opinas, Gabriel?
Un saludo.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Bien, dejemos a un lado la evolución en nuestro palneta.
La c.i. es eterna, sus atributos también lo son...Se supone que es perfecta...¿Puede algo perfecto desear algo si se supone que lo tiene todo? Y sobre todo, ¿desearlo con un fin determinado? Esos deseos, de ser posibles, ¿no serían también eternos? Y si fueran eternos no cabría lo de pensado y hecho instantáneamente...¿Qué opinas, Gabriel?
Un saludo.

El unico deseo que concuerda con esas características es el rechazo a la nada.

Puede que la no-existencia (la NADA) tal y como nosotros la concebimos sea imposible y por tanto el objetivo del Universo sea rellenar ese hueco para evitar la paradoja de que no puede existir nada.
Es un concepto humanamente imposible de visualizar e incluso las palabras del lenguaje se quedan cortas para explicarlo, pero creo que no es del todo descabellado imaginarlo vagamente.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Analicemos por un momento las probabilidades del azar en un ejemplo similar pero menos complejo para que veamos de lo que se nos pretende hacer creer que "algun dìa ocurrira" porque lo vamos a tirar infinitas veces.

Tomemos una hoja de papel (de cualquier tamaño) dibujemos un ........ mounstro de spaguetti volador , y partamos el papel en digamos 50 ........ no , mejor solo 10 pedazos..... ahora tomemos esos diez papeles y tiremoslos al aire..... Le pregunto ....... sabe Ud. estimar la probabilidad de que "alguna vez" cuando caigan los papeles todos den la cara del dibujo?......... yo si la se estimar.... lo sabrà alguien más?

si no saben no es problema , pregùnteme......... ahora solo si no lo saben. si lo saben me lo dicen y punto.

Vino Tinto, si solo consideramos que queden hacia arriba, indistintamente de la posición, luego tenemos una posibilidad entre 1024 (como ya se ha dicho), o lo que es lo mismo 0,0976% de probabilidad.


Ahora te pregunto yo:

El mismo escenario de tus 10 papelitos. Solo consideramos que quede el dibujo mirando hacia arriba. La diferencia ahora es que a cada tirada vamos a conservar los papelitos que quedaron correctamente (con dibujo hacia arriba) y solo volvemos a tirar los que quedaron mirando hacia abajo. Dime: ¿cuantas tiradas (de promedio) son necesarias para que queden todos los papelitos mirando hacia arriba?

Y por supuesto, aunque lo hayas conseguido una vez, si lo sigues intentando, lo conseguiras, dos, tres, cuatro , infinitas veces.
Así que, efectivamente, la probabilidad de que algo suceda en un infinito numero de intentos tiende a su vez a infinito.

Correcto. Cualquier probabilidad, por minúscula y pequeñísima que sea, si es superior a cero, va a darse tarde o temprano con un número infinito de intentos con un tiempo infinito por delante. Por supuestísimo.

Yo dirìa más bien fe. Es bueno que la tenga. ....... pero probabilìsticamente hablando es solo de 0.0009765 ,. Sìentese a esperar si gusta la eternidad a que ocurra ........... y recéle a santa paciencia....... tal vez le cumpla el milagro.

mientras mas papeles haya .............. pues se hace INFINITESIMALMENTE PROBABLE.

Por favor... Fe?? Matemática!! Por baja que sea (y una probabilidad de 9.0009765 es altísimia para el universo) una probabilidad por encima de cero implica que el suceso va a darse SEGURO si el numero de intentos es ilimitado (infinito). Va en la definición de PROBABILIDAD.

Solo es imposible aquello que posee una probabilidad exactamente igual a cero. Todo lo demás es posible (matemáticamente hablando).


El unicornio rosa invisible por ser una contradicción lógica podemos tomarlo como inexistente.
Si eres invisible no eres Rosa, si eres Rosa no eres invisible. Como un círculo cuadrado o un soltero casado.

Una contradicción lógica no es ni existente ni inexistente. Solo podemos evaluar la existencia respecto a una hipotesis correctamente planteada (razonable), no respecto a una incorrectamente planteada, pues no tiene sentido.

Es que de dònde saca Ud. que va a ocurrir?.......... la probabilidad de que ocurra es solo 1/1024 puede ser que ocurra como puede ser que no ocurra.


Dònde está la demostración de eso?

Vino Tinto..... ¿de verdad que eres de formación matemática? Es absolutamente increible, a tenor de tus guindas en esta cuestión...

La probabilidad de que los 10 papelitos queden hacia arriba en un única tirada podrá ser bajísima para ti, si te pones una tarde a intentarlo una y otra vez, pero es enormemente elevada para un universo que lo intente durante miles de millones de años. Ojo, no estamos hablando de acertar "al primer intento", sinó de acertar en uno cualquiera de los millones de intentos que podamos hacer.

Repito: no importa lo baja que sea la probabilidad, como si son 100 papelitos... es igual. Con un tiempo infinito y con infinitos intentos, lo sacas SEGURO. Sin fe ni dioses, solo con la matemática. Si no te lo crees, repasa los libros.


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-MX</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]¿Me equivoco al decir que aun existiendo la probabilidad de que algo ocurra puede ser que esto nunca ocurra? [/FONT]
[FONT=&quot]Es decir, si comienzo a tirar papelitos al aire esperando que al caer al suelo formen mi nombre y me decido a tirarlos un número infinito de veces hasta que se forme mi nombre… ¿existe la posibilidad de que nunca llegue a darse dicho evento esperado? Ósea…puedo seguir tirando papelitos al aire infinitamente y nunca se va a dar dicho evento aunque la posibilidad exista de manera latente… ¿o me equivoco? [/FONT]

Te equivocas. A infinitos intentos lo obtienes SEGURO.

Cualquier combinación de papelitos, incluso una cualquiera que NO forme tu nombre, tiene una probabilidad extremadamente pequeña de ocurrir. La primera vez que tiraras los papelitos obtendrias una combinación desordenada cuya probabilidad es EXACTAMENTE LA MISMA que la combinación que forma tu nombre. Y en cambio se habria dado! Cada vez que tiraras los papelitos, la combinación resultante tendria la misma probabilidad que la que esperas. Y tarde o temprano, con un numero infinito de intentos, saldría la tuya.


Eso es a lo que los anglosajones le llaman Odds......

La explicación es un tanto compleja gramaticalmente hablando, sería algo asi como "la probabilidad en contra"

Es decir la probabilidad de que NO OCURRA el evento es mucho más alta de que la probabilidad de que OCURRA .

la probabilidad de NO OCURRIR en el ejemplo que nos atañe es de 1023, mientras que la probabilidad de que ocurra es de 1. La respuesta a su pregunta especifica es SI , puede ser de que NO OCURRA jamás, aun existiendo de que exista la probabilidad (que en este caso ya es solo de 9.8 diezmilésimas ) que ocurra.

Alucinante! Acuñemos una nueva frase para la posteridad:

"Es imposible, aunque probable." -Vino Tinto

Definitivamente eres de letras, amigo...

Dios mìo que cosas inventa Ud....

La probabilidad no cambia. es siempre la misma....

Vino Tinto, confundes las probabilidades. Una cosa es la probabilidad de una tirada aislada (que ya hemos calculado y que estamos todos de acuerdo en que se mantiene a cada tirada) y otra es la probabilidad de obtener una SECUENCIA concreta, cuya probabilidad DISMINUYE a medida que aumenta la longitud de la secuencia. Así pues, la probabilidad de que la secuencia aumente SIN la combinación "ganadora" va DISMINUYENDO a medida que vamos realizando tiradas (siendo "secuencia" la lista de resultados acumulados). En el infinito, la probabilidad es CERO, lo que implica que es IMPOSIBLE que no aparezca la combinación "ganadora" (papelitos todos arriba, o el nombre de Spalatin).


Y ahora me gustaria aportar algo nuevo....
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Y ahora me gustaria aportar algo nuevo....

... y es que todos estos ejemplos que se han expuesto de papelitos al aire son irrelevantes para nuestro debate. No nos sireven. ¿¿Por qué?? Pues porque la naturaleza no obtiene sus resultados en una sola tirada, la complejidad no se obtiene de golpe. La naturaleza obtiene sus resultados acumulando resultados parciales.

Planteo de nuevo mi pregunta anterior a Vino Tinto:

El mismo escenario de tus 10 papelitos. Solo consideramos que quede el dibujo mirando hacia arriba. La diferencia ahora es que a cada tirada vamos a conservar los papelitos que quedaron correctamente (con dibujo hacia arriba) y solo volvemos a tirar los que quedaron mirando hacia abajo. Dime: ¿cuantas tiradas (de promedio) son necesarias para que queden todos los papelitos mirando hacia arriba?


Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si claro, los papelitos no consiguen nada.... porque los papelitos no consiguen nada. La misma sentencia como enunciado y como explicación del enunciado.



Ningun creador nos puso aqui para apreciar y valorar la belleza de los cuadros, sinó que fué el ser humano el que creó un concepto al que llamó "belleza", y empezó a plasmarlo enmarcado por las paredes.

Salud.

Bueno, pues Gabriel piensa que si, que después de X intentos, el azar habrá logrado dibujar la silueta de un unicornio con los papelitos…pero no, el azar sin propósito no logra nada coherente….
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Gracias al azar sin propósito, supongo…..Porque, ¿De dónde surgió la capacidad del ser humano de apreciar y valorar la belleza? Y no, el azar si que no entiende de belleza, ni de valores…un Creador personal, SÍ….
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Esta pregunta no es la que sigue........... aquì percibo provocación......... aunque Ud. lo niegue es MI PERCEPCIÒN. De hecho llámeme pitoniso si gusta pero es a dònde veìa que queria llevar el debate.
Pero bueno.... ¿otra provocación?? Amigo, algun problema tendrás cuando observas provocación por todos lados... empieza a ser preocupante.

A mi parecer la pregunta NEUTRAL que se debió hacer es porque me parece que el Mounstro del Spaguetti Volador no es Real...........

Pero bueno... ¿ahora vas a decirme qué debo responderte y qué no debo responderte? Eso es ser pretencioso.

La respuesta es muy sencilla...... porque su "creador" confesò que el concepto mismo era un invento de él. No se puede tener CONOCIMIENTO de alqo que no posee SER. serìa una paradòjica ontológica.

¿¿¿Y no será que los inventores del dios de la biblia no confesaron en su momento, y ya es demasiado tarde para que lo hagan??? Plantéate seriamente esta posibilidad, amigo.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Bueno, pues Gabriel piensa que si, que después de X intentos, el azar habrá logrado dibujar la silueta de un unicornio con los papelitos…pero no, el azar sin propósito no logra nada coherente….
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Gracias al azar sin propósito, supongo…..Porque, ¿De dónde surgió la capacidad del ser humano de apreciar y valorar la belleza? Y no, el azar si que no entiende de belleza, ni de valores…un Creador personal, SÍ….
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

¿Psicología o biología neuronal...?

Muchos animales tienen colores llamativos y figurar para atraer a sus presas. Las flores son llamativas para atraer a las abejas hacia a ellas para que polinicen.

Nuevamente la belleza es una cuestión de evolución. Comer, reproducirse... Es una técnica natural.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Bueno, pues Gabriel piensa que si, que después de X intentos, el azar habrá logrado dibujar la silueta de un unicornio con los papelitos…pero no, el azar sin propósito no logra nada coherente….
Gabriel piensa así... y yo mismo también. La diferencia está en que lo que es dificil (que no imposible) que se dé en un tiempo limitado (como lo es la edad del universo), pasa a ser muchísimo mas fácil cuando consideramos la probabilidad con resultados acumulados, que es como funciona la naturaleza.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Gracias al azar sin propósito, supongo…..Porque, ¿De dónde surgió la capacidad del ser humano de apreciar y valorar la belleza? Y no, el azar si que no entiende de belleza, ni de valores…un Creador personal, SÍ….
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

Las capacidades mentales del ser humano son las que son por azar, y si hubiesen sido otras distintas ahora también tu te admirarías por ellas. Y el azar no "sabe" lo que ha obtenido, por supuesto. El azar es sordo, ciego, mudo...

Salud.



Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Por cierto, Vino Tinto, te quedan preguntas por responder, no te olvides de ellas. Me viene ahora a la cabeza una que decia: ¿tu dirias que los argumentos de smm son "reificados o cosificados"?

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Vino Tinto, si solo consideramos que queden hacia arriba, indistintamente de la posición, luego tenemos una posibilidad entre 1024 (como ya se ha dicho), o lo que es lo mismo 0,0976% de probabilidad.

listoo

Ahora te pregunto yo:

El mismo escenario de tus 10 papelitos. Solo consideramos que quede el dibujo mirando hacia arriba. La diferencia ahora es que a cada tirada vamos a conservar los papelitos que quedaron correctamente (con dibujo hacia arriba) y solo volvemos a tirar los que quedaron mirando hacia abajo. Dime: ¿cuantas tiradas (de promedio) son necesarias para que queden todos los papelitos mirando hacia arriba?

Y que tiene que ver esto?........... el ejemplo de los papelitos no es un ejemplo de reposición.


Correcto. Cualquier probabilidad, por minúscula y pequeñísima que sea, si es superior a cero, va a darse tarde o temprano con un número infinito de intentos con un tiempo infinito por delante. Por supuestísimo.

A ver la demostración de ésto...... como me dijo alguna vez...... Si es matemática no debe ser dificil de probar..... a menos que Ud. sea solo de letras


Por favor... Fe?? Matemática!! Por baja que sea (y una probabilidad de 9.0009765 es altísimia para el universo) una probabilidad por encima de cero implica que el suceso va a darse SEGURO si el numero de intentos es ilimitado (infinito). Va en la definición de PROBABILIDAD.

Una probabilidad superior a 9....... de que habla Ud.? Claro , supongo que cualquier invento de probabilidad por encima de uno se dara mas del 100 % de las veces.... Vaya cosas que hay que leer en este foro.
letras?
Solo es imposible aquello que posee una probabilidad exactamente igual a cero. Todo lo demás es posible (matemáticamente hablando).

Señor yo no he dicho jamás que sea imposible sino infinitesimalmente probable. (al menos si es de letras estoy bien) ESTAMOS HABLANDO DE EVENTOS INDEPENDIENTES.






Vino Tinto..... ¿de verdad que eres de formación matemática? Es absolutamente increible, a tenor de tus guindas en esta cuestión...

PUES botellita de jerez.........
Probabilidad de 9.XXXX........ Uf. infinita en eventos independientes SIN REPOSICION! :linkbiggr

La probabilidad de que los 10 papelitos queden hacia arriba en un única tirada podrá ser bajísima para ti, si te pones una tarde a intentarlo una y otra vez, pero es enormemente elevada para un universo que lo intente durante miles de millones de años. Ojo, no estamos hablando de acertar "al primer intento", sinó de acertar en uno cualquiera de los millones de intentos que podamos hacer.

La probabilidadd es constante y jamás se va a reducir ni aumentar pues CADA EVENTO ES INDEPENDIENTE. son diez papelitos lanzados CADA LANZAMIENTO tiene exactamente la misma probabilidad. EN LA TIRADA UNO QUE EN LA TIRADA INFINITO

Yo no estoy calificando de "alta" o "baja" la probabilidad..... el ejemplo se trajo para demostrar lo constante que iba a ser EN CADA TIRADA (conce Ud. la diferencia entre constante y variable?)


Repito: no importa lo baja que sea la probabilidad, como si son 100 papelitos... es igual. Con un tiempo infinito y con infinitos intentos, lo sacas SEGURO. Sin fe ni dioses, solo con la matemática. Si no te lo crees, repasa los libros.

Le recomiendo que repase los suyos. y le rece a San Albur para que pueda encontrar la demostración se semejante afirmación.


Alucinante! Acuñemos una nueva frase para la posteridad:

"Es imposible, aunque probable." -Vino Tinto

Esto es un red herring......... a propoòsito de honetidad

Definitivamente eres de letras, amigo...

Ud. ni las letras.
Vino Tinto, confundes las probabilidades. Una cosa es la probabilidad de una tirada aislada (que ya hemos calculado y que estamos todos de acuerdo en que se mantiene a cada tirada) y otra es la probabilidad de obtener una SECUENCIA concreta, cuya probabilidad DISMINUYE a medida que aumenta la longitud de la secuencia. Así pues, la probabilidad de que la secuencia aumente SIN la combinación "ganadora" va DISMINUYENDO a medida que vamos realizando tiradas (siendo "secuencia" la lista de resultados acumulados). En el infinito, la probabilidad es CERO, lo que implica que es IMPOSIBLE que no aparezca la combinación "ganadora" (papelitos todos arriba, o el nombre de Spalatin).


Increible.

Ud. conoce lo que es un evento independiente?

La probabilidad en el contexto de los diez papelitos es una constante y no una variable. y esta constante se define como 1/1024. Listo, en cualquiera de los eventos seguirá siendo exactamente la misma.

Vino Tinto, confundes las probabilidades. Una cosa es la probabilidad de una tirada aislada (que ya hemos calculado y que estamos todos de acuerdo en que se mantiene a cada tirada) y otra es la probabilidad de obtener una SECUENCIA concreta, cuya probabilidad DISMINUYE a medida que aumenta la longitud de la secuencia. Así pues, la probabilidad de que la secuencia aumente SIN la combinación "ganadora" va DISMINUYENDO a medida que vamos realizando tiradas (siendo "secuencia" la lista de resultados acumulados). En el infinito, la probabilidad es CERO, lo que implica que es IMPOSIBLE que no aparezca la combinación "ganadora" (papelitos todos arriba, o el nombre de Spalatin).


Y ahora me gustaria aportar algo nuevo....

Venga aporte algo nuevo..... que tal la demostración de su cita......... que queda para la posteridad.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Vino Tinto, eres el unico que a estas alturas de la historia sigue hablando de eventos independientes... Hasta que no salgas de ahí no hay nada que hacer.

ohphe, por el amor de dios (metaforicamente hablando) busca la puñetera ecuación que demuestre que un caso aislado multiplicado por infinito da de resultado infinito...