¿𝐄𝐒 𝐁𝐈́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐎 𝐏𝐀𝐒𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐕𝐄𝐉𝐄𝐙 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐈𝐕𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐇𝐈𝐉𝐎𝐒?

Debe ser que todos son jóvenes.

Pero cuando envejezcan responderán.

Algunos piensan que la vejez en medio de los hijos contradice el mandamiento de dejar padre y madre y unirse a la mujer para formar un matrimonio.

Pero el contexto es la vejez, no el matrimonio.
 
  • Haha
Reacciones: Pericles
Gén 12:1

Dios llama a Abram

Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.


Es verdad que nuestra dependencia proviene de Dios, pero no podemos aplicar este llamamiento a nuestra vejez.

Hay otro factor a considerar y es cuando nuestros hijos tienen sus propias familias y sus propios problemas, y el acercarse a ellos constituye una carga más.

Lo que en un principio tiene la apariencia de una bendición suele convertirse en motivo de frustración, de decepción con el tiempo.

Es verdad que no todos los casos son iguales, pero lo que uno haya sembrado en los hijos, eso cosecha.

No hemos sido diseñados para al final vivir de una dependencia emocional con los hijos. nuestra vida no está definida por la presencia de nuestros hijos, pero también es cierto que Dios nos provee a través de ellos, o de una jubilación, o de una ayuda del gobierno para los adultos mayores.


Sal 37:25 Joven fui, y he envejecido,
Y no he visto justo desamparado,
Ni su descendencia que mendigue pan.

Este Salmo, sin lugar a dudas, nos habla de la provisión divina por donde venga.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Debe ser que todos son jóvenes.

Pero cuando envejezcan responderán.

Algunos piensan que la vejez en medio de los hijos contradice el mandamiento de dejar padre y madre y unirse a la mujer para formar un matrimonio.

Pero el contexto es la vejez, no el matrimonio.
Este tema tiene varias aristas pero voy a comenzar por la que se que nadie va a tocar:

El pueblo de Abraham no es lo que hoy día es la sociedad moderna.

En ese tiempo para comenzar eran nómadas, basicamente una tienda de campaña al lado de la otra con un mínimo de espacio supongo para NO oír sonidos sexuales y esas cosas pero, eran un mismo pueblo, una villa, unos nómadas.



Lo que quiero decir con esto es que NO es lo mismo aquel contexto que lo que es hoy día...Ahorita tienes a un par de viejos muriéndose de soledad en Venezuela y a los hijos buscándose la vida en estados Unidos o en Chile, etc. Es verdad que esos hijos suelen mandar mucho dinero a sus padres, estos se compran carros, televisores pero muchos están solos he incluso mueren solos.


Lo que quiero decir es que hay que analizar el contexto...Lo que YO he visto es que en Israel Los padres siempre estaban cerca de los hijos, trabajaban en la misma empresa, eran muy unidos. Tomad esto en cuenta.
 
  • Like
Reacciones: Natanael1
Pues si, asi es, la Biblia esta llena de ejemplos, y el mas importante de todos es la convivencia del Padre y del Hijo, pero sin olvidar a Adan, Set y los antiguos, Noe, Abraham, Isaac, Jacob, Jose, Moises, Josue, David, Salomon y demas.
¿Porque no habría de ser así?, al menos así pienso yo.
 
Aquí muchos en el foro padecemos de Cejuela.

Te Das cuenta si la tienes con dar un par de sentadillas o mas. A lo mejor con solo una al acuclillarte.

Te duelen las articulaciones, te rechinan las rodillas?

Se acelera el corazón?

Tienes Cejuela 😭

Se jue la juventud que te hacia dar varias sentadillas como si nada a tus 20's.

😉
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe
No hay quese legalistas, si los hijos viven con sus padres viejos, que sea por amor.
 
No hay quese legalistas, si los hijos viven con sus padres viejos, que sea por amor.

Sal 127:3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de estima el fruto del vientre.
Sal 127:4 Como saetas en mano del valiente,
Así son los hijos habidos en la juventud.
Sal 127:5 Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos;
No será avergonzado

Cuando hablare con los enemigos en la puerta.

¿Será en la puerta de la ciudad o en la puerta de su casa?

Porque si es en la puerta de su casa, entonces pasar la vejez a lado de ellos es un privilegio y no algo prohibido.
 
Honrar a los padres no solo es procurar cuidar de ellos cuando sean vulnerables sino respetar sus tradiciones.

En cuanto a vivir en casa de los padres.. No, cuando te casas debes formar tu propio hogar, las suegras siempre son un problema porque "saben mejor" que la esposa como tratar a su hijo y Dios previendo la problemática de esa dinámica familiar insta a que cada pareja haga su vida independiente.
 
Honrar a los padres no solo es procurar cuidar de ellos cuando sean vulnerables sino respetar sus tradiciones.

En cuanto a vivir en casa de los padres.. No, cuando te casas debes formar tu propio hogar, las suegras siempre son un problema porque "saben mejor" que la esposa como tratar a su hijo y Dios previendo la problemática de esa dinámica familiar insta a que cada pareja haga su vida independiente.
¿Y si la casa es grande?

Te recuerdo que Nohemí aparece como una suegra apreciada, y llena de virtudes, lo cual rompe con el esquema de las suegras de hoy en día al alejarse de los estereotipos negativos que muchas veces se proyectan sobre las suegras.


En lugar de ser una figura distante o autoritaria, Nohemí se convierte en mentora, consejera y madre del alma para Rut.

¡Y qué ejemplo tan necesario para los tiempos que corren!

Su capacidad de guiar sin imponer, de amar sin exigir, es reflejo de esa sabiduría que brota de una vida probada por el sufrimiento, pero rendida a la providencia de Dios.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
No, no especialmente, pero mi esposa me cuenta cosas que pasaron entre ella y mi mamá cuando vivía las cuales nunca me dí por enterado

Y tengo otros ejemplos ajenos, incluso de matrimonios destruidos por la intromisión de los padres.

A los jóvenes hay que dejarlos hacer su vida en libertad y aconsejarlos solo cuando lo piden.
 
No, no especialmente, pero mi esposa me cuenta cosas que pasaron entre ella y mi mamá cuando vivía las cuales nunca me dí por enterado

Y tengo otros ejemplos ajenos, incluso de matrimonios destruidos por la intromisión de los padres.

A los jóvenes hay que dejarlos hacer su vida en libertad y aconsejarlos solo cuando lo piden.
Es correcto, pero no todos los casos son iguales, hay mucha conspiración contra las suegras.

Hasta el punto, de que se ha llegado a tejer la teoría de que ese ser que se le presentó a Eva con su lengua venenosa y viperina, en esa época se le llamó serpiente, pero ella evolucionó con el tiempo, hasta llamarse "suegra".

Porque muchos admiran a Adán que, porque no tuvo suegra, pero fue peor, porque Adán la tuvo en su forma original.

Y cuando Dios confronta a Adán, inmediatamente señaló a Eva diciendo:

"Entre ella y la mamá me obligaron".

¿Por qué quien fue la que le dijo a Eva que le llevara la contraria a Dios?
 
Gén 12:1

Dios llama a Abram

Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.


Es verdad que nuestra dependencia proviene de Dios, pero no podemos aplicar este llamamiento a nuestra vejez.

Hay otro factor a considerar y es cuando nuestros hijos tienen sus propias familias y sus propios problemas, y el acercarse a ellos constituye una carga más.

Lo que en un principio tiene la apariencia de una bendición suele convertirse en motivo de frustración, de decepción con el tiempo.

Es verdad que no todos los casos son iguales, pero lo que uno haya sembrado en los hijos, eso cosecha.

No hemos sido diseñados para al final vivir de una dependencia emocional con los hijos. nuestra vida no está definida por la presencia de nuestros hijos, pero también es cierto que Dios nos provee a través de ellos, o de una jubilación, o de una ayuda del gobierno para los adultos mayores.


Sal 37:25 Joven fui, y he envejecido,
Y no he visto justo desamparado,
Ni su descendencia que mendigue pan.

Este Salmo, sin lugar a dudas, nos habla de la provisión divina por donde venga.
Observo que te opones al matriarcado y al patriarcado
Te opones a las comunidades formadas por una sola familia... o no tienes idea de lo que estás hablando

Lo digo porque creo que confundes: pasar la vejez con los hijos, con dependencia emocional
Y la dependencia económica de los hijos con la jubilación

Yo nací en una comunidad formada por una sola familia, y todos vivíamos juntos
 
  • Like
Reacciones: edcentinela