¿ERA EL REY SALOMÓN SALVO? LA BIBLIA ENSEÑA QUE NUNCA LO FUE.

Eddie Ramos

Miembro senior
16 Junio 2024
664
64
www.facebook.com
Muchos piensan que el rey Salomón era salvo porque la Biblia dice que Dios amó a Salomón y porque recibió un nombre (Jedidiah) que nos asegura que era amado del Señor.

Pues, para asegurarnos de que estas conclusiones se entiendan correctamente, debemos hacernos una pregunta sencilla: ¿el hecho de que la Biblia diga que Dios ama a una persona o a un pueblo SIEMPRE significa que de hecho fue salvo? Veamos.


Deuteronomio 23:4–5 (RV1909)
Por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto; y porque alquiló contra ti a Balaam hijo de Beor de Pethor de Mesopotamia de Siria, para que te maldijese. 5 Mas no quiso Jehová tu Dios oir a Balaam; y Jehová tu Dios te volvió la maldición en bendición, porque Jehová tu Dios te amaba.


Así pues, aquí encontramos la misma palabra «amó», que describía el amor de Dios por Salomón, usada para referirse al amor de Dios por la nación de Israel. Pero no todos los israelitas eran verdaderos hijos de Dios; más bien, muy pocos lo eran, y el resto eran llamados hijos del Diablo (Juan 8, versículos 41-44).

Esta aparente contradicción nos enseña que debemos considerar a quienes se dice que son amados por Dios de otra manera, como una representación de la verdad. La nación de Israel representaba a los verdaderos hijos de Dios, los verdaderos judíos, el Israel de Dios. Aquí hay algunas comparaciones de los tipos (la representación) y los antitipos (lo que la representación señalaba):

EL TIPO: LA NACIÓN DE ISRAEL

Éxodo 19:6 (RVR1960)
Y seréis para mí
un reino de sacerdotes y una nación santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.

EL ANTITIPO: LOS VERDADEROS HIJOS DE DIOS
1 Pedro 2:9 (RVR1960)
Mas vosotros sois linaje escogido,
real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios; Para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.

EL TIPO: EL JUDÍO
Ester 9:1B (RVR1960)
......... en el día en que los enemigos de los judíos esperaban dominarlos (aunque resultó que los judíos dominaban a quienes los odiaban);


EL ANTITIPO: LOS VERDADEROS HIJOS DE DIOS
Romanos 2:28-29 (RVR1960)
Porque
no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es interiormente; y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; cuya alabanza no viene de los hombres, sino de Dios.

Esto nos enseña que la nación de Israel solo representaba al pueblo escogido de Dios, porque la mayoría no lo era. Así pues, el hecho de que Dios pueda decir que ama a una persona o a un grupo de personas no siempre significa que ese individuo o grupo de personas sean verdaderos hijos de Dios.

Especialmente cuando la desobediencia resultó en que Dios aborreciera al mismo pueblo que decía amar: Israel, cuyo nombre significa "Príncipe de Dios".


Levítico 26:14-30 (RVR1960)
Pero
si no me escucháis ni ponéis por obra todos estos mandamientos... destruiré vuestros lugares altos, derribaré vuestras imágenes y haré que vuestros cadáveres se extiendan sobre los cadáveres de vuestros ídolos, y mi alma os aborrecerá.

Por lo tanto, concluir que Salomón fue salvo simplemente porque la Biblia dice que Dios lo amaba o por el nombre que se le dio (Jedidiah) es ignorar todos los demás ejemplos bíblicos que demuestran claramente que esa no puede ser la base de una conclusión, sino que debe estar en total armonía con todo lo demás que la Biblia dice sobre Salomón. Por ejemplo:

1 Reyes 11:4 (RVR1960)
Porque aconteció que cuando Salomón ya era viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras dioses ajenos,
y su corazón NO ERA PERFECTO con el Señor su Dios, como el corazón de David su padre.

¿Ambos David y Salomón pecaron a lo largo de su vida? Sí. Pero solo uno tenía un corazón perfecto ante Dios, no por ningún esfuerzo externo de David, sino porque Dios lo había salvado y le había dado un corazón nuevo y perfecto, como lo hizo con todos sus verdaderos hijos, pero no con Salomón. Salomón no tenía este corazón perfecto como David y por esto, nunca fue salvo.
 
Es un tema complejo.

¿Qué ocurrió realmente con los reyes, patriarcas y profetas que vivieron antes de la llegada de Jesús?

¿Pueden salvarse por haber tenido fe, esperanza y amor a Dios?
 
Es un tema complejo.

¿Qué ocurrió realmente con los reyes, patriarcas y profetas que vivieron antes de la llegada de Jesús?

¿Pueden salvarse por haber tenido fe, esperanza y amor a Dios?
Saludos. Muy buena pregunta. La respuesta es que nadie jamás se pudo salvar sin Cristo primero pagar pos sus pecados. Dios (como juez justo) es un Dios de ley y no puede salirse de lo que declara su ley. Dios ha magnificado toda su palabra sobre todo su nombre. Esto significa que Dios se sujetó a seguir la misma ley que nos ha dado.

Salmo 138:2
Me postraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu verdad; porque has magnificado tu palabra
por sobre todo tu nombre.
Entonces la ley de Dios siempre ha demandado la muerte como paga por el pecado. Y la muerte de los animales jamás hizo nada para satisfacer esa ley. Solo siempre eran sombras del verdadero sacrificio.

Hebreos 10:11 (RV1909)
Así que, todo sacerdote se presenta cada día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados:


Esto solo deja un solo remedio segun la Biblia, que Cristo es el cordero que murió desde la fundación del mundo.

Apocalipsis 13:8 (RV1909)
Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fué muerto desde el principio del mundo.



Yo abrí un tema que declara y muestra con la Biblia que Cristo murió dos veces. La primera vez desde la fundación del mundo para pagar por los pecados de su pueblo. Y la segunda vez para manifestar lo que ya cumplió, pero la segunda vez ya no era para pagar por los pecados, sino solo para demostrar lo que nadie vió cuando pagó por los pecados.


Es solo por esta verdad que Cristo puede ser el primogenito entre los muertos. De otra manera, si solo murió en la cruz, sería el séptimo entre los muertos resucitados. Si le interesa, le pongo el enlace. O si tiene pregunta, estoy a la orden.
Pero para contestar su pregunta directa, la fe que salvaba a cualquier persona nunca era su propia fe (porque toda fe es obra) sino solo era la fe DE Jesucristo en morir por los pecados.


Gálatas 2:16 (RV1909)
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para que fuésemos justificados por la fe de Cristo, y no por las obras de la ley; por cuanto por las obras de la ley ninguna carne será justificada.
 
-Si lo preguntas ¿para qué lo contestas?
-Yo creo que sí, que Salomón finalmente fue salvo, pues leyendo con atención el Eclesiastés se ve que antes de su muerte se arrepintió "y durmió con sus padres".
 
  • Like
Reacciones: DRB
1 Reyes 11:3
Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón.
Es cierto que importa mucho más el como vas a terminar la carrera delante de Dios a como la empezaste. Sin duda Salomón inició bien, agradando a Dios desde su ascenso al trono de David, el problema fue que el amor de las mujeres fueron torciendo su sabio corazón.

Por otro lado, encuentro que Salomón era amado de Dios, y lo más probablemente, por esa misericordia hacia él, al final de sus días, previó a morir, lo sabía, lo entendía, él volvió su corazón al Dios de sus padres.

2 Cro. 9:31 Y durmió Salomón con sus padres, y lo sepultaron en la ciudad de David su padre; y reinó en su lugar Roboam su hijo.
 
Dios dira si, el era rey. Y es un hombre aunque hizo pecado el construye el primer templo. Dios juzgara nosotros no sabemos solo Dios sabe quien entrara otra vez todos seremos soprendidos. Cuando vemos gente que no debe estar alli estan alli por una razon tal vez si eran inocentes. Y otros que la historia dijo eran buenos pero en el fin Dios los echo del cielo. Muy triste todo pero continuamos por el.
 
-Yo creo que sí, que Salomón finalmente fue salvo, pues leyendo con atención el Eclesiastés se ve que antes de su muerte se arrepintió "y durmió con sus padres".
Saludos. Con cualquier doctrina, siempre tenemos que tomar todas las escrituras en cuenta sobre el tema en cuestión. El libro de Eclesiastés no describe una persona arrepentida, sino una persona que entendió al fin de su vida que todo lo que el disfrutó en su vida no valía nada y que después de su muerte, otra persona disfrutaría de toda su obra.

El arrepentimiento tampoco produjo la salvación, más bien, es al revés. La Biblia habla mucha mas directa sobre el arrepentimiento de Judas que sobre un arrepentimiento de Solomón, sin embargo, no le sirvió nada a Judas.


Mateo 27:3–4 (RV1909)
Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, volvió arrepentido las treinta piezas de plata a los príncipes de los sacerdotes y a los ancianos, 4 Diciendo: Yo he pecado entregando la sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué se nos da a nosotros? Viéraslo tú.
Hechos de los Apóstoles 1:25 (RV1909)
Para que tome el oficio de este ministerio y apostolado, del cual cayó Judas por transgresión,
para irse a su lugar.
Es más, solamente tenemos que irnos al nuevo testamento (cientos de años después de la muerte de Salomón) para ver que dice Jesús sobre él.

Lucas 12:27 (RV1909)
Considerad los lirios, cómo crecen:
no labran, ni hilan; y os digo, que ni Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.

Que pasaje mas curioso. Jesús está comparando a Salomón a un lirio vestido. Esto es porque es una parábola. Y cuando buscamos en la Biblia por entender que representa el lirio, lo encontramos.


Cantares 6:3 (RV1909)
Yo soy de mi amado, y mi amado es mío: El apacienta entre los lirios.


El libro de Cantares describe el amor entre un esposo y su esposa, es decir entre Cristo y su esposa (la iglesia eterna). Él es el amado que apacienta entre los lirios. Entonces, los lirios tipifican los hijos de Dios que nunca tenían que obrar por su vestidura de salvación. Esto e slo que Cristo dijo en su parábola. Y nos dice específicamente que Salomón NO ESTABA VESTÍDO COMO UNO DE ELLOS.

Tamién, noté que usted citó que Salomón "durmió con sus padres". Pero si lo está tratando de utilizar como un tipo de prueba de la salvación de Salomón, entonces me parece que no ha tomado su tiempo para examinar esa misma frase que se utiliza para describir varios reyes malvados.
2º Crónicas 12:14–16 (RV1909)
E hizo lo malo
, porque no apercibió su corazón para buscar a Jehová. 15 Y las cosas de
Roboam, primeras y postreras, ¿no están escritas en los libros de Semeías profeta y de Iddo vidente, en la cuenta de los linajes? Y entre Roboam y Jeroboam hubo perpetua guerra. 16 Y durmió Roboam con sus padres, y fué sepultado en la ciudad de David: y reinó en su lugar Abías su hijo.

2º Crónicas 28:25–27 (RV1909)
Hizo también altos en todas las ciudades de Judá
, para quemar perfumes a los dioses ajenos, provocando así a ira a Jehová el Dios de sus padres. 26 Lo demás de sus hechos, y todos sus caminos, primeros y postreros, he aquí ello está escrito en el libro de los reyes de Judá y de Israel. 27 Y durmió
Achâz con sus padres, y sepultáronlo en la ciudad de Jerusalem: mas no le metieron en los sepulcros de los reyes de Israel; y reinó en su lugar Ezechîas su hijo.
 
Saludos. Muy buena pregunta. La respuesta es que nadie jamás se pudo salvar sin Cristo primero pagar pos sus pecados. Dios (como juez justo) es un Dios de ley y no puede salirse de lo que declara su ley. Dios ha magnificado toda su palabra sobre todo su nombre. Esto significa que Dios se sujetó a seguir la misma ley que nos ha dado.

Salmo 138:2
Me postraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu verdad; porque has magnificado tu palabra
por sobre todo tu nombre.
Entonces la ley de Dios siempre ha demandado la muerte como paga por el pecado. Y la muerte de los animales jamás hizo nada para satisfacer esa ley. Solo siempre eran sombras del verdadero sacrificio.

Hebreos 10:11 (RV1909)
Así que, todo sacerdote se presenta cada día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados:


Esto solo deja un solo remedio segun la Biblia, que Cristo es el cordero que murió desde la fundación del mundo.

Apocalipsis 13:8 (RV1909)
Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fué muerto desde el principio del mundo.



Yo abrí un tema que declara y muestra con la Biblia que Cristo murió dos veces. La primera vez desde la fundación del mundo para pagar por los pecados de su pueblo. Y la segunda vez para manifestar lo que ya cumplió, pero la segunda vez ya no era para pagar por los pecados, sino solo para demostrar lo que nadie vió cuando pagó por los pecados.


Es solo por esta verdad que Cristo puede ser el primogenito entre los muertos. De otra manera, si solo murió en la cruz, sería el séptimo entre los muertos resucitados. Si le interesa, le pongo el enlace. O si tiene pregunta, estoy a la orden.
Pero para contestar su pregunta directa, la fe que salvaba a cualquier persona nunca era su propia fe (porque toda fe es obra) sino solo era la fe DE Jesucristo en morir por los pecados.


Gálatas 2:16 (RV1909)
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para que fuésemos justificados por la fe de Cristo, y no por las obras de la ley; por cuanto por las obras de la ley ninguna carne será justificada.

Pero pudo haber grandes personajes de la Biblia que amaron a Dios y se arrepintieron de sus pecados. Jesús dijo que para llegar a la vida eterna hay que amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

¿Se dice en la Biblia que Jesús murió dos veces?
 
1 Reyes 11:3
Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón.
Es cierto que importa mucho más el como vas a terminar la carrera delante de Dios a como la empezaste. Sin duda Salomón inició bien, agradando a Dios desde su ascenso al trono de David, el problema fue que el amor de las mujeres fueron torciendo su sabio corazón.

Por otro lado, encuentro que Salomón era amado de Dios, y lo más probablemente, por esa misericordia hacia él, al final de sus días, previó a morir, lo sabía, lo entendía, él volvió su corazón al Dios de sus padres.

2 Cro. 9:31 Y durmió Salomón con sus padres, y lo sepultaron en la ciudad de David su padre; y reinó en su lugar Roboam su hijo.
Saludos. El problema con lo que usted dice es que no se encuentra en la Biblia. El hecho que la biblia dice que durmió con sus padres no confirma lo que usted cree porque hay varios reyes que fueron malvados que igualmente durmieron con sus padres (vea mi respuesta 7).
No podemos negar que Dios mismo, cual es el unico que puede ver el corazón de uno, nos dijo que el corazón de Saolomón no era perfecto como el corazón de su padre David.
1º Samuel 16:7 (RV1909)
Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová mira no lo que el hombre mira; pues que el hombre mira lo que está delante de sus ojos, mas Jehová mira el corazón.



Y tenemos que preguntarnos, ¿que quiere decir Dios con esto? No tiene nada que ver con lo externo sino todo que ver con su condición espiritual.
Nadie es perfecto externamente porque somos contaminados por el pecado. Pero solo aquellos quienes fueron redimidos de sus pecados y salvos, son los perfectos.

Génesis 6:8–9 (RV1909)
Empero Noé halló gracia en los ojos de Jehová. 9 Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo,
perfecto fué en sus generaciones; con Dios caminó Noé.

Job 1:1 (RV1909)
HUBO un varón en tierra de Hus, llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, y temeroso de Dios, y apartado del mal.

Génesis 25:27 (RV1909)
Y crecieron los niños, y Esaú fué diestro en la caza, hombre del campo:
Jacob empero era varón quieto PERFECTO, que habitaba en tiendas.

Filipenses 3:15 (RV1909)
Así que,
todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos: y si otra cosa sentís, esto también os revelará Dios.
 
  • Like
Reacciones: Pericles
Dios dira si, el era rey. Y es un hombre aunque hizo pecado el construye el primer templo. Dios juzgara nosotros no sabemos solo Dios sabe quien entrara otra vez todos seremos soprendidos. Cuando vemos gente que no debe estar alli estan alli por una razon tal vez si eran inocentes. Y otros que la historia dijo eran buenos pero en el fin Dios los echo del cielo. Muy triste todo pero continuamos por el.
Saludos. Estás correcto en que solo Dios sabe quien es hijo verdadero. Y normalmente, si Dios, en su palabra, no suple amplias escrituras para nosotros saber la condición espiritual de una persona mencionada en la biblia, entonces no pudieramos concluir de una manera u otra. Pero Dios sí lo hace varias veces para que sí sépamos la condición espiritual de ciertas personas. Y lo hace para enseñarnos verdades que necesitamos entender.
Entonces, no podemos juzgar la salvación de nadie en la bibila por alguna obra buena que hicieron porque la salvación jamás era por obras buenas.


Tito 3:5 (RV1909)
No por obras
de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordia nos salvó, por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo;

1 Reyes 11:4 (RVR1960)
Porque aconteció que cuando Salomón ya era viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón NO ERA PERFECTO con el Señor su Dios, como el corazón de David su padre.
 
Pero pudo haber grandes personajes de la Biblia que amaron a Dios y se arrepintieron de sus pecados. Jesús dijo que para llegar a la vida eterna hay que amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.
Saludos. Si usted está diciendo que el que ama a Dios es salvo, entonces la biblia responde que el que verdaderamente ama a Dios, es porque Dios lo amó primero. Y el amor de Dios tiene TODO que ver con su redención por Cristo Jesus.
1 Juan 4:19 (RV1909)
Nosotros le amamos a él
, porque él nos amó
primero.

Juan 3:16 (RV1909)
Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
La biblia tampoco permite que el arrepentimiento resulte en salvación porque arrepentirse es una obra porque es un mandamiento de Dios. Y nadie se salvó por obedecer los mandamientos de Dios.
Marcos 1:15 (RV1909)
Y diciendo: El tiempo es cumplido, y el reino de Dios está cerca: arrepentíos, y creed al evangelio.

Jonás 3:10 (RV1909)
Y vió Dios
lo que hicieron (lo que obraron), que se convirtieron de su mal camino (esto es el arrepentimiento, y Dios dice que es una obra): y arrepintióse del mal que había dicho les había de hacer, y no lo hizo.

¿Se dice en la Biblia que Jesús murió dos veces?
No. Pero tampoco dice que Dios es soberano. Entonces entendemos que la biblia enseña muchas cosas que no dice claramente. Y las 2 muertes de Cristo son una de esas doctrinas que se tiene que escudriñar y armonizar para poder entenderlo. El enlace que le dí ofrece mucha información sobre ese tema y allñi contesto muchas preguntas sobre el tema. Pero, en breve, si aplicamos la redención de los pecados en el tiempo de la cruz, entonces la biblia contradice muchas de nuestras creyencias sin darnos cuenta. Por ejemplo:
Colosenses 1:18 (RV1909)
Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que
en todo tenga el primado.

Si aplicamos este versículo al tiempo de la cruz, ¿es Cristo el primogénito entre los muertos, o es él el septimo?
Otra contradicción que la biblia nos presenta es que la ley de Dios siempre ha demandado la muerte para el perdon de pecados.

Hebreos 9:22 (RV1909)
Y casi todo es purificado según la ley con sangre; y sin derramamiento de sangre
(sin la muerte) no se hace remisión (no hay perdón de los pecados).

Entonces, ¿antes de la cruz, fueron los sacrificios de los animales suficiente para perdonar los pecados hasta que Cristo fuera a la cruz?


Hebreos 10:11 (RV1909)
Así que, todo sacerdote se presenta cada día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios,
que NUNCA pueden quitar los pecados:

Hebreos 10:4 (RV1909)
Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos
no puede quitar los pecados.

Sin embargo, Dios perdonó los pecados en el antiguo testamento. ¿Pero como pudo hacerlo sin violar su propia ley?

Apocalipsis 13:8 (RV1909)
Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fué muerto
desde el principio del mundo.
Ahora, no es coincidencia que si aplicamos la redención a la fundación del mundo, encontramos armonia perfecta entre todas las contradicciones que le mencioné y muchas mas. Si Cristo de hecho fue muerto desde la fundación del mundo, entonces sí es el primogénito de los muertos. Y también esto le da el primado en todo. Los pecados de las personas que vivieron antes de la cruz también pudieran tener sus pecados perdonados porque la redención ya fue hecha por ellos. Y los sacrificos de los animales solo servían para ser sombra de lo verdadero hasta que Cristo viniera a manifestar lo que nadie pudo ver, la redención por su muerte y resurrección. Pero porque ya cumplió con eso una sola vez desde la fundación del mundo, la segunda vez que murió era solo para manifestar lo que ya cumplió y para cumplir con las profecías. No para pagar por más pecados. Un sacrificio era todo lo necesario y lo cumplió desde la fundación del mundo.
Hebreos 4:3 (RV1909)
Empero entramos en el reposo los que hemos creído, de la manera que dijo: Como juré en mi ira, No entrarán en mi reposo
(esto es la salvación): aun acabadas las obras (para entrar a su reposo) (NO DESDE LA CRUZ, pero...) desde el principio del mundo.
 
Saludos. Si usted está diciendo que el que ama a Dios es salvo, entonces la biblia responde que el que verdaderamente ama a Dios, es porque Dios lo amó primero. Y el amor de Dios tiene TODO que ver con su redención por Cristo Jesus.
1 Juan 4:19 (RV1909)
Nosotros le amamos a él
, porque él nos amó
primero.

Juan 3:16 (RV1909)
Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

En la Biblia se le da mucha importancia al amor a Dios. Pero está claro que sin el amor de Dios por los seres creados nada sería posible. El amor de Dios es para todos los seres; pero es especialmente destacable para los que le aman. Este amor recíproco es fuente de redención.

La biblia tampoco permite que el arrepentimiento resulte en salvación porque arrepentirse es una obra porque es un mandamiento de Dios. Y nadie se salvó por obedecer los mandamientos de Dios.
Marcos 1:15 (RV1909)
Y diciendo: El tiempo es cumplido, y el reino de Dios está cerca: arrepentíos, y creed al evangelio.

Jonás 3:10 (RV1909)
Y vió Dios
lo que hicieron (lo que obraron), que se convirtieron de su mal camino (esto es el arrepentimiento, y Dios dice que es una obra): y arrepintióse del mal que había dicho les había de hacer, y no lo hizo.

No entiendo esto. ¿Nadie se salva por obedecer los mandamientos de Dios; ni por arrepentirse cuando se incumplen?

Creo que en la Biblia se pide el cumplimiento de la Ley de Dios; y el arrepentimiento por las faltas.

No. Pero tampoco dice que Dios es soberano. Entonces entendemos que la biblia enseña muchas cosas que no dice claramente. Y las 2 muertes de Cristo son una de esas doctrinas que se tiene que escudriñar y armonizar para poder entenderlo. El enlace que le dí ofrece mucha información sobre ese tema y allñi contesto muchas preguntas sobre el tema. Pero, en breve, si aplicamos la redención de los pecados en el tiempo de la cruz, entonces la biblia contradice muchas de nuestras creyencias sin darnos cuenta. Por ejemplo:
Colosenses 1:18 (RV1909)
Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que
en todo tenga el primado.

¿En la Biblia no se dice que Dios es soberano? ¿Quién puede ser verdadero soberano a parte de Dios?

Puede ser cierto que en la Biblia se enseñas muchas cosas que no se dicen claramente. Hay muchos contenidos simbólicos, metafóricos o expresados de otras maneras literarias y de difícil comprensión. Por esto hay que ser astuto y perspicaz para escudriñar sus contenidos.

Creo que puede ser verdad que si se pudiera entender en profundidad la Biblia muchas creencia que tiene la gente serían contradecidas. Estoy seguro que quizás no entendemos del todo ni la mitad de sus contenidos.

El tema de las 2 muertes de Cristo me resulta extraño. Creo que la Biblia dice que después de la muerte y resurrección de Jesús; ya no morirá más. Es eterno, triunfante y gloriosos. Y volverá lleno de majestad y poder para establecer su Reino en el Fin de los Tiempos.

Si aplicamos este versículo al tiempo de la cruz, ¿es Cristo el primogénito entre los muertos, o es él el septimo?
Otra contradicción que la biblia nos presenta es que la ley de Dios siempre ha demandado la muerte para el perdon de pecados.

Hebreos 9:22 (RV1909)
Y casi todo es purificado según la ley con sangre; y sin derramamiento de sangre
(sin la muerte) no se hace remisión (no hay perdón de los pecados).

El concepto de "primogénito entre los muertos" puede corresponder al hecho de que Jesús es el unigénito de Dios que resucitó entre los muertos.

La única muerte que es verdaderamente valiosa para el perdón de los pecados es la muerte de Jesús. A Dios no le complacen sacrificios de animales. Solo el sacrificio redentor de Jesús; el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Pero para que este sacrificio tenga efecto redentor hay que sacrificar muchas cosas en la vida de cada persona. Se necesitan sacrificios, abstenciones, arrepentimientos... La muerte que redime, a parte de la muerte de Jesús, es la muerte del "ser antiguo" que se produce al convertirse a la fe. Esta "muerte simbólica" permite que se manifieste el efecto redentor de la muerte de Jesús por medio de la fe.
Entonces, ¿antes de la cruz, fueron los sacrificios de los animales suficiente para perdonar los pecados hasta que Cristo fuera a la cruz?

Hebreos 10:11 (RV1909)
Así que, todo sacerdote se presenta cada día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios,
que NUNCA pueden quitar los pecados:

Hebreos 10:4 (RV1909)
Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos
no puede quitar los pecados.

Si. Es así.

Los sacrificios de animales no tienen efecto redentor. En el sacrificio de animales inocentes no hay nada que complazca a Dios. Solo un corazón arrepentido, y lleno de amor por Dios, tiene validez y eficacia redentora.

Sin embargo, Dios perdonó los pecados en el antiguo testamento. ¿Pero como pudo hacerlo sin violar su propia ley?

Apocalipsis 13:8 (RV1909)
Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fué muerto
desde el principio del mundo.

Dios perdonó pecados en la época del Antiguo Testamento por el arrepentimiento y el amor que los arrepentidos le tuvieron. No por sacrificios de animales.

Dios nunca incumple su Ley y sus Promesas. Incluso los milagros, que parecen alteraciones de la Ley Natural de Dios, están dentro de los límites del cumplimiento su Ley y de su Voluntad.

Ahora, no es coincidencia que si aplicamos la redención a la fundación del mundo, encontramos armonia perfecta entre todas las contradicciones que le mencioné y muchas mas. Si Cristo de hecho fue muerto desde la fundación del mundo, entonces sí es el primogénito de los muertos. Y también esto le da el primado en todo. Los pecados de las personas que vivieron antes de la cruz también pudieran tener sus pecados perdonados porque la redención ya fue hecha por ellos. Y los sacrificos de los animales solo servían para ser sombra de lo verdadero hasta que Cristo viniera a manifestar lo que nadie pudo ver, la redención por su muerte y resurrección. Pero porque ya cumplió con eso una sola vez desde la fundación del mundo, la segunda vez que murió era solo para manifestar lo que ya cumplió y para cumplir con las profecías. No para pagar por más pecados. Un sacrificio era todo lo necesario y lo cumplió desde la fundación del mundo.
Hebreos 4:3 (RV1909)
Empero entramos en el reposo los que hemos creído, de la manera que dijo: Como juré en mi ira, No entrarán en mi reposo
(esto es la salvación): aun acabadas las obras (para entrar a su reposo) (NO DESDE LA CRUZ, pero...) desde el principio del mundo.

Desde los inicios del mundo; Jesús estuvo siempre destinado a sacrificarse para la redención de la humanidad. Es cierto. Un solo sacrificio es todo lo necesario; y estaba ya previsto por Dios desde la fundación del mundo.

Pero también es cierto que en la Biblia hay algunos pasajes que parecen indicar que el "sacrificio personal" (por el rechazo al pecado, el arrepentimiento y el amor a Dios) pueden tener mucha validez redentora. Al ladrón arrepentido crucificado al lado de Jesús se le perdonó por su arrepentimiento, amor y fe. Y no había hecho sacrificios de animales, ni rituales, ni había recibido sacramentos. La conexión personal directa con Dios puede ser muy importante.
 
En la Biblia se le da mucha importancia al amor a Dios.
De acuerdo. Tal como se le da mucha importancia a todos los otros mandamientos de Dios. El amar a Dios no es sugerencia, es un mandamiento.

Mateo 22:36–38 (RV1909)
Maestro, ¿cuál es el mandamiento grande
en la ley? 37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente. 38 Este es el primero y el grande mandamiento.

Entonces, obediencia a este mandamiento o a cualquier otro mandamiento jamás salvaba a nadie, pero el deseo de obedecer a los mandamienros de Dios era resultado de haber sido salvo por Dios. Pero toda la obra de nuestra salvación solo era obra de Dios. La obediencia verdadera que agradece a Dios vino después de ser salvo.

Ezequiel 36:25–27 (RV1909)
Y esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Y os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi espíritu,
y haré
que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra.

El amor de Dios es para todos los seres; pero es especialmente destacable para los que le aman. Este amor recíproco es fuente de redención.
La Biblia no está de acuerdo con lo que usted dice aquí. Muchos declaran que el amor de Dios es para todos los seres humanos, especialmente por lo que Juan 3:16 parece decir. Pero no están tomando en cuenta todo lo que la Biblia tiene que decir sobre los que son aborrecidos de Dios.

Romanos 9:13 (RV1909)
Como está escrito:
A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.

Entonces, no es posible poder declarar que Dios ama a todos los seres humanos si odia solo a uno. Pero, cuando buscamos más en la biblia, nos damos cuenta que no es solo una persona que Dios aborrece, sino muchas.

Salmo 11:5 (RV1909)
Jehová prueba al justo; Empero al malo y al que ama la violencia, su alma aborrece.

Salmo 5:5 (RV1909)
No estarán los insensatos delante de tus ojos: Aborreces a todos
los que obran iniquidad.

Mateo 7:22–23 (RV1909)
Muchos
me dirán en aquel día: Señor, Señor,
¿no profetizamos
en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? 23 Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad (obradores de iniquidad).

Para aquellos que creen que Dios ama a todos los seres humanos, tienen que negar todas las escrituras que declaran lo opuesto. Algunos intentan a responder a este dilema por decir que Dios sí los ama, pero solo odia sus pecados. Pero la biblia tampoco permite esa respuesta.


Salmo 5:6 (RV1909)
Destruirás a los que hablan mentira:
Al hombre de sangres y de engaño abominará Jehová.

No solo eso, pero los que son aborrecidos por Dios, no fue por algo malo que hicieron, sino que obran malo porqué fueron aborrecidos de Jehová y en su naturaleza pecaminosa, obrando lo malo es lo que hacen naturalmente. Esau fue aborrecido antes de hacer nada malo.


Romanos 9:11–13 (RV1909)
(Porque no siendo aún nacidos, ni habiendo hecho aún ni bien
ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección, no por las obras sino por el que llama, permaneciese, 12 Le fué dicho que el mayor serviría al menor. 13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.

Entonces, Dios confirma que las obras de uno no son consideradas según a quien Dios decidió amar y quien aborrecer porque Jacob y Esau representan a los que son elegidos de Dios para la salvación y quienes son dejados en sus propios pecados. Jacob representa aquellos por quienes Cristo murió. Esta redención es describido como el amor de Dios.

Juan 3:16 (RV1909)
Porque de tal manera amó Dios al mundo
(kosmos), que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Entonces, cuando la Biblia dice ¨el mundo¨ (kosmos), también nos confirma que ¨el mundo¨ no siempre se refiere a todos los seres humanos, sino a ciertos en el mundo.

Juan 7:7 (RV1909)
No puede el mundo
(kosmos) aborreceros a vosotros; mas a mí me aborrece, porque yo doy testimonio de él, que sus obras son malas.

Juan 15:18 (RV1909)
Si el mundo
(kosmos) os aborrece, sabed que a mí me aborreció antes que a vosotros.

El mundo, en este contexto, no se refiere a todos los seres humanos porque ciertos del mundo aborrecen y otros son aborrecidos.

Juan 12:19 (RV1909)
Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo
(kosmos) se va tras de él.

El mundo, en este contexto, no incluye los fariseos.

Por eso la biblia no es tan facil de entender solo por leerlo. Hay que comparar las escrituras juntas para encontrar la una sola verdad que está de acuerdo con todo lo que la biblia declara. Entonces, el amor no es recíproco PARA la salvación, es recíproco como resultado de la salvación.

No entiendo esto. ¿Nadie se salva por obedecer los mandamientos de Dios; ni por arrepentirse cuando se incumplen?

Creo que en la Biblia se pide el cumplimiento de la Ley de Dios; y el arrepentimiento por las faltas.
Dios es un Dios de justicia y su palabra es su ley para él y para el mundo. Entonces, sus leyes son para que todo el mundo las obedescan. Pero obedeciendolas jamás resulto en ni una alma renacida. Cuando alguien se arrepiente de su pecado, ha obedecido uno de los mandamientos de Dios, entonces ha hecho algo bueno. Pero ese acto de arrepentimiento no lo salva ni lo mantiene salvo. Pero si esa persona confia que esa obra de arrepentimiento lo justificó delante de Dios, entonces está confiando en sus propias obras de justicia para ser salvo, y la biblia no lo permite.

Tito 3:5 (RV1909)
NO por obras de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordia nos salvó, por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo;

Romanos 4:2 (RV1909)
Que si Abraham fué justificado por la obras, tiene de qué gloriarse;
mas no para con Dios.

Es importante entender que el que cree que su obediencia en los mandamientos de Dios le justifica, entonces se ha comprometido a guardar perfectamente toda la ley de Dios, lo cual es imposible.

Gálatas 5:3–4 (RV1909)
Y otra vez vuelvo a protestar a todo hombre que se circuncidare, que está obligado a hacer
TODA la ley. 4 Vacíos sois de Cristo los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

La circuncisión era una obra de obediencia que los judíos practicaban para identificarse como hijos de Dios. Por eso ellos pensaban que esa obra los justificaron, pero nunca hizo tal cosa. Y en este contexto, los judíos querían que todos los gentiles que se querían identificar como hijos de Dios serían circuncidados según la ley. Entonces, siendo circuncidado es sinonimo con ser justificado por obediencia a la ley de Dios, cual cosa nunca fue verdad porque Dios también estipuló en su ley lo sigueinte:

Santiago 2:10 (RV1909)
Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley
,
y ofendiere en un punto, es hecho culpado de todos.

Entonces, por eso es imposible que una persona confie en algo que ha hecho para ser salvo. Porque en obedecer un mandamiento, pero en faltar en otro punto, es culpable de violar todos los mandamientos de Dios, y se mantiene culpable por todos sus pecados. Por eso es que la unioca manera que alguien pudo der salvo era por la misericordia de Dios mediante su gracia, cual no tiene nada que ver con las obras de ningun ser humano, menos la de Cristo muriendo por su pueblo elegido.

Romanos 11:5–6 (RV1909)
Así también, aun en este tiempo han quedado reliquias por la elección de gracia. 6
Y si por gracia, luego no por las obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por las obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.
¿En la Biblia no se dice que Dios es soberano? ¿Quién puede ser verdadero soberano a parte de Dios?
Estás correcto que la biblia no dice que Dios es soberano. Jamás lo encontrarás escrito en la Biblia. Sin embargo esto no significa que Dios no es soberano porque sí lo es. El es el unico soberano. El punto de mi declaración era para contestarle su pregunta cual preguntó, ¨¿donde DICE que Cristo murió dos veces?¨. Y le respondí de tal manera para mostrarle la verdad de que aunque algo no esté plenamente escrito en la biblia, no significa que la biblia no lo enseña como una verdad. Y le di el ejemplo de la soberania de Dios de cual usted está acuerdo. Entonces, tal como entendemos que Dios es soberano. por escudriñar la biblia, podemos entender que murió dos veces. Una sola vez para pagar por los pecados y la segunda vez para manifestar lo que cumplió desde la fundación del mundo.
 
Sobre la salvación nadie puede determinar el destino final de cada ser humano, incluso me parece que es pecado afirmar la salvación o condenación de alguna persona.

La salvación es un tema que sólo compete a Dios