Enfréntate a tu mundo, Cristiano.

Llevo leyendo este epígrafe desde el principio, y no me he atrevido a intervenir porque la cosa, aunque llevada públicamente, la he estado viendo muy personalizada.

No crea, no crea... más de uno, y más de dos, y más de tres, en receptores "obligados" de muchos de los mensajes que usted tiene en "personalizados" de este epígrafe.

Eso le comparto,
Y de cierto te digo
que la mies es mucha.
Demasiada mies... para tan poco obrero.

Mas si la mies no está madura...
¿Qué obrero a recoger la mies?
Que obrero en cuanto
Que madura esté la mies...
Que entonces nuestro ruego,
Que entonces nuestro clamor,
Que entonces nuestra victoria,
En que la Tierra madure
En que la mies, endurezca.

Que la mies esté madura...
ese nuestro ruego.

Llegados a este punto (debe uno amarse a sí mismo o aborrecerse) prefiero no callar.

No calle... hable.
Que aquí tan sólo da para hablar... no para callar.
Y hablando, se calla... y callando, se habla.
Y amando, se "odia",
Pero jamás odiando, se ama.

Conozco a demasiada gente en las iglesias que se aborrecen de verdad. Sí, lo han hecho muy bien, han llegado a un nivel espiritual tan alto que parecen de otra esfera, y eso es lo que son, porque de la esfera cristiana no me lo parecen aborrecen a su prójimo como a si mismos.

No anda usted "lejos" del Reino...

aunque a primera vista no lo parezca si convives con ellos te das cuenta de lo que es vivir un evangelio reinventado, ¿porque? porque no creo que sean capaces de aceptar que Jesus les ha amado tal y como eran y ha muerto por ellos igual que por mí (esto aun creo que esto les cuesta más de entender).

"Maldito" Publicano,
¡Qué cerca está del Reino!
Que lo roza,
Que lo acaricia
¡Que lo atrae para sí mismo!

Sinvergüenza que es usted...

En conclusión quien no es capaz de amarse a sí mismo ¿como va a poder amar a nadie? Eso es otro evangelio diferente del de Jesus y los Apóstoles.
Espero que reflexionemos al respecto.
Con todo el amor de Jesucristo.

Oh Amor, en tu Pecho
sea tuyo el despecho,
De quererte en
bandidos e ignorantes
De amarte en el franco,
en tu vista, inigualable.

Es usted auténtico.
Confirme usted su autenticidad
Bajo el aliento del Auténtico
Y no se deje engañar por nadie,
Ni siquiera por sí mismo.

Esto le comparto....

Y también que
Sea...
si así haya de ser,
que el "nombre"
deba salir ya
a relucir.

¿A qué, digo yo?
Mas que sea a mi pesar,
Que sea a mi zurrón,
La paga que, en fin,
atenga mi nombre a la razón.

Pero que conste...
Que no fui yo aquel
Que primero lo constó.
Y es que las damas...
Te arrancan el Corazón.

Samuel de Roa
[email protected]
 
Perdóneme usted, Chitoe.

Ruego admita mis disculpas... que es que un error lo tiene cualquiera.
Que ya se dice que las prisas no son buenas.
Que ya enmiendo este mi error,
y que ya le ruego me disculpe.

Le dije:

"En segundo lugar porque usted, usted mismo, fue, es, y será incapaz de amarse a sí mismo lo que le reste de vida."

Y deber ser:

"En segundo lugar porque usted, usted mismo, fue, es, y será incapaz de NO amarse a sí mismo lo que le reste de vida."

Error de humanos,
humanos como usted... supongo.

... y "espero".


Saludos cordiales,
Frank López.
 
Le perdono su error, pues si somos humanos, pero no se excuse con la prisas,pues su error fue causado por la rabia de verse descubierto.

Pero bueno, como dice usted que ya no tiene nada con Satanas, todos los cristianos, o por lo menos los que lo somos, tenemos una guerra con ese personaje.

Vaya, vaya, como se van destapando las cosas.

DLSYRYAPLE (averigue usted lo que pone)
 
Estimado Oso,

Gracias por su tiempo.

Creo que me olvidé de contestarle.

Frank, no he sido yo quien abrió este epígrafe "Enfréntate a tu mundo cristiano"

Me puedes llamar Samuel.
"Frank" para los amigos.

...aunque se parezca uno al otro como un tomate a una coliflor.


Por eso me extraña cuando afirmas: "Y me parece un gran rodeo por su parte haber desviado tanto el mensaje del texto de salida, al cual harían ustedes bien en atender. Porque ustedes se desvían hasta de sí mismos. No sé cómo lo consiguen, pero lo hacen."

Usted es un pillín.

Si se "extraña" usted de esto, de qué no llegará usted a "extrañarse"...
Buenas "tragaderas" las suyas también... más amplias que una boca de metro.

A lo que te pregunto ¿me enfrento o no me enfrento a un caso concreto de mala praxis de parte del modo en que expresa sus opiniones alguien del mundo a una cristiana?

Mala... ¿quéeeee?

"Praxis"....?

Me dogmatiza y me aburre usted...

O sea, que a usted no le gusta cómo me expreso a la forista Maripaz.

Pues, mire usted, le voy a decir una cosa.

Le digo que tenga usted cuidado con los alfileres (no los de colgar la ropa, los otros)... eso le digo.

Podrás decir todo y en parte lo acepto, lo que no puedo aceptar es que insinues un desvio de este tan basto tema que has abierto...vamos, con el título se podría abarcar "n" cosas relativas a como los ctristianos enfentamos o debiéramos enfrentar miles de cosas sin siquiera salirnos un milímetro del tema, tema que por cierto nos atañe en todas sus formas mientras estemos como bien dices "pergrinos" en este mundo.

Osea, que usted lo "acepta" "todo", menos "TODO".

JEJEJEJE.... lo que decía... es usted un "pillín" de cuidado.

Un saludo Frank y creeme que aprendo como enfrentarme a este mundo aun con mis propios desaciertos, si crees que estoy fuera de tema, solo dilo y ¡caput!

Usted me infra-entiende.

Des-entumezca usted la espada, d.Oso,
Que de "espada caída" le veo... y le entiendo.

Ojo, no se no me acerque a los alfileres,
ni a cualquier objeto puntiagudo...
que su vida podría correr serio "peligro".

Al menos en lo que a ventoleras y explosiones se tratase...

Eso le digo, y en sonrisa...
le comparto.

Samuel de Roa
[email protected]

PD: tenía esto perdido por el disco duro... no sé si es a OSO u a otro forista.
 
Forista Chitoe, gracias por su tiempo.

Y paso enseguida a comentarle

En idiotez supina le "leo" a usted en su "lectura", y en y por ello, es que ni "leo" lo que leo de usted, ni le acierto a "leer" en su "preclara" "lectura".

Que se me escapa usted de mi limitada comprensión mental, vaya...

Aprenda usted a "leer"...
A "vivir"...
A "pringar"...
Eso le "leo".
Y le "escribo".
Y le "comparto".

"Lord" & "God"....Mercy....

Saludos cordiales,
Samuel de Roa
 
No me puedo remediar... que el Señor me perdone.

Tengo una pregunta personal hacia usted, señor Chitoe.

A usted, señor Chitoe, cuando le da por "leer"... ¿se sienta en un rincón y espera a que la crisis se le pase?

Saludos "cordiales",
Samuel de Roa
 
Amado Chitoe,

NO me puedo reprimir.
Le voy a hacer una pregunta personal...

Cuando a usted le da por "leer"... ¿se sienta en un rincón y espera a que la crisis se le pase?

La ocurrencia no es mía, es de un póster que está encima de mi escritorio.

Me confesará usted que tiene su "gracia"

jajajaja.... jijijii.

Atentamente,
"Samuel de Roa"
 
Veo que la rabia, le corta las ideas y se repite, JEJEJEJE.

DLSFGYM

Y a <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> que son dos dias.
 
Estimado forista Chitoe,

Como usted ve, es que uno ya se "repite"...

Y lo que me extraña es que usted se "extrañe".

¿Cómo, cómo, (por amor de Cielo)... cómo no repetirse en la repetición del repetir de "ideas" como las suyas?

Grandes como sandías...
huecas como calabazas.

"Coco" como el suyo... de calidad, y "barato".

¡Pero qué "glorioso" que es usted, "mi arma"!

-Gusano-
 
Ultima intervencion en este epigrafe (a no ser que se vuelva al tema original).

Samuel, sigue tu propio consejo:

Enfrentate a tu mundo, pidele ayuda a Dios para vencer tu mundo y cuando Cristo lo haya hecho entoces empieza a disfrutar el Reino de Dios.
 
D. Liberto :

Y que es el “recto” “amor”? .

Imposible amar a el prójimo según su receta . Pues que abre UD la “caja de pandora” de las mil “medidas” , los mil “medires” y los mil , o millón de “medidores” . Y nos vendría encima el millón de propuestos “recto amor” , con lo que tendríamos un abanico tan enorme de “”“recto amor”a mi”” igual para mi prójimo ........... que devendría medida inusable .

¿Cómo pues resolver esta cuestión del amor a mi mismo ya que en ello se dá “medida” y parangón de “amar a el prójimo”, y este viene y queda como mandato-recomendación-enseñanza-cristiana “ley”? .
LA cosa pues tiene su enjundia .
Pues que puede pensarse que si tengo mucho amor a mi mismo , ...contra , no veas el que tengo para mi prójimo.
Mas el mandato sería en tal caso formulado así : ámate a ti mismo para que puedas amar al prójimo .

De cualquier forma la lógica y el sentido común pueden señalar y acotar en ello algo de ese “recto” amor a si mismo .
Ciertamente nos viene y queda fácil y experiencia un , llamémosle , “natural” y común recto amor a uno mismo . Este que descubrimos que tenemos cuando nos requiere la necesidad . Podíamos proponerlo en eso de Hospitalidad y sus consensuadas y no escritas “leyes” . Me amo y me saco de necesidad en hambre , en frío , en soledad , y/o quiero que todo otro se conmueva en razón a ese mi amor a mi mismo .
Si queremos algo no queremos quedarnos sin ello . Si me amo a mi mismo no querré perderme , sino tenerme .

Y esto considerando prójimo y en ello hombre en su identidad de asociado ,...... que como individuo , mi instinto de “supervivencia” y los en el contenidos , como el de procreación , el de la satisfacción , ..y , en suma , los “Instintos” , .....¿puedo identificar o inferir en ellos amor a mi mismo?.

En esta acotación podríamos situar un “mínimo” de “recto” amor a si mismo y así quedaría resuelto ese “ama a tu prójimo como a ti mismo” .
Quedará pues claro y cierto ese “ama como te amas” cuando sientes a tu prójimo cansado , cuando le proporciones cobijo y abrigo si te lo topas o recibes en lluvia y frío , etc etc .
MAS amen de ese natural , basal , amor a si mismo ........ ni amor ni uno mismo se agotan en ello . Antes bien que hay mucho mas .
Mientras humanidad en antigua , tribu y nómada , no había ningún problema . Todos cumplen fácilmente ese ama a tu prójimo como a ti mismo en eso de la hospitalidad .
Mas cuando tu y el “prójimo” dejáis vida simple y antigua y se entra en vida “moderna” , culta y complicada , ...pues que tanto al amor a uno mismo se le añaden valores y medidas complejas , como el prójimo precisa de un amor mas complejo .

Amarme a mi mismo infiere , en ejemplo , que tenga cultura y doctorado . EN ese ama a tu prójimo como a ti mismo ..¿que deberá sustanciarse si alcanza plenitud? Pues que procuraré y querré cultura y doctorado en ese mi prójimo .
Y si estoy en papel y sitio de prójimo ..... si no soy amado al punto de que mi necesidad quede saciada , ...pues que no ha alcanzado propiedad y cumplimiento ese “ama a tu prójimo” del que yo , como prójimo , devengo objetivo y objeto .

Por eso el sesgo , solución y medida : no hagáis a los otros lo que no queráis que os hagan .
O , en formulación positiva , “ haced a los otros lo que quisieráis que hiciesen con vosotros .
Mas esta formulación “positiva” no deviene sólida y eficiente en tanto que supondría casos como , ejemplo , te sodomizo pues que eso lo que me gustaría hiciesen conmigo (Homosexual) . Te maltrato porque eso es lo que quisieran que hicieran conmigo ( masoquista) . Te mato porque eso es lo que quisiera que hicieséis conmigo ( suicida y desesperado de si mismo) .

Por ello la formulación negativa deviene mas ajustada , pues que asegura un no-error , y , en ello , un recto proceder .

De forma que seguiremos sin poder precisar ese “amor recto a si mismo”.... pero si amor en un recto proceder . Me amaré a mi mismo en un recto proceder conmigo mismo .
En el fondo es como si yo fuese mi mismo prójimo : me amo de forma que quede satisfecho como amador y como amado . Un equilibrio .
Un propio y personal criterio en el que me amo en mi bondad de mi y no me amo en mi maldad de mi .

Pues ese me amo en la bondad de mi es un amor que , creo , cumple con el mandato de “ama a tu prójimo como a ti mismo” .
Mandamiento que alcanzas y cumples cuando consigues que donde hay un prójimo veas un “tu mismo” . Si te tienes en amor a ti mismo , en ello el otro queda en el amor como si de ti mismo se tratare.


MAS lo que d. GUS se salta es que para amarse de la manera que sea , hay que tener previamente de Amor . Que este nos haya visitado y haya hecho casa . O al menos “posada” .

Mira a ver si tienes de Amor en ti mismo y en ello verás eso de amarte a ti mismo , al prójimo u a otra cualquier cosa .
Y D. GUS queda en y desde esta perspectiva que uso , encerrado en la nada e imposibilidad de Amar en “propio” Amar y “amor” .
Que ese amarse a si mismo que le inquieta lo tiene en ese “autoamor de serie que nos viene incluido con este nuestro cuerpo y nacer .

El Juego en su Jugar precisa de campo y tapete , y campo y tapete deviene el cuerpo y su carne , y El Universo en el que se debaten nuestras propias posibilidades . Y ese autoamor a si mismo .

Toda y cada una criatura cuenta, tiene y dispone de Amor de parte de su Creador .

Por eso el amor al prójimo mora y se dá en esa palabra , concepto y natural y general uso que es Hospitalidad . Como si de un “amor al prójimo” subcero se tratare.
MAS cuando el hombre dejó de ser hombre tribal.... el prójimo dejó de ser tan “prójimo” .
Cuando el Hombre y su humanidad llegan al Humano global , ...ya no queda prójimo que llevarse a la boca .

Así prójimo hoy es una nada que se almacena en una etiqueta : pobre , inadaptado , desgraciado , ...y cualquier otra procedente etiqueta de almacenamiento social .
Y entre los no etiquetados de sociales “prójimos” , pues lo que obra es status : la competencia , los amigos , la corporación , y tantas y tantas otras titulaciones que no son prójimo .

No hay ya prójimo que llevarse a la boca , es un bien “escaso , un especie cuasi extinguida .


En fin que la cuestión previa es si se tiene y contiene Amor .
Y esto parece que es asi : que hay y se dá El Amor y este viene y toma asiento y casa en el Hombre .
Si tienes en ti Amor , ¿como no lo tendrás para tu semejante a ti mismo , hombre como tu , y prójimo tuyo?.

O se tiene Amor , ..o no se tiene . Y si se tiene pues se usa y se Ama , y se Ama por que se tienen Amor y uno quiere disfrutarlo , que para eso se “tiene” , ...total que a la menor oportunidad ....zás! , vá y Ama .

El , Maestro vá y dice ...... hasta en la oportunidad de “enemigo” no la dejes pasar, Ama hasta a tus enemigos .

Desde este criterio de EL Cristo respecto a eso de Amar , pues que si Amas a Dios , ¿cómo no podrías Amar a todo lo suyo o que de EL venga?.
Quién Ama a Dios ama a sus semejantes ,sin distinción entre prójimo , no prójimo , amigo o enemigo .
Pues que todo lo a Amar es propiedad y creación de Dios .
Y , en ello , uno mismo que “ama” , también propiedad de Dios .

Por eso ese amarse a si mismo es propio de Hombre . Como lo de amar al otro .

Y si en Amor se dá y ocurre eso e Sufrir Amor , sufrimiento de Amor , locura de Amor , ...en el Amor a uno mismo pueden darse extremada y dolorosamente .
EL Narciso y su “narcisismo” identifica de un tópico en esto de amarse a si mismo .

Pero aún así aquél decir de El Maestro en ocasión a la Magdala de ...a quién mucho ama , mucho se le perdona .

Para cristiano eso de amarse a si mismo se reduce y queda en amarse asimismo lo suficiente para poder lanzarse a ese nacer de nuevo de que dice El , Maestro .
En este sentido y perspectiva es el que MAS se ama a si mismo de todos . Se ama a si mismo pues que se cuida a si mismo ELiGIENDO : si puedo ser algo sea yo cristiano . O si soy Hombre , sea yo como EL , Modelo , de Hombre .

.......Llegue el discípulo a ser como su Maestro .... ese el límite y máximo amor a si mismo que puede darse : elegirse lo mejor para uno mismo .

Claro está que cuando se cita “elección” estamos y quedamos en “pretensión” .
Nuestro ELEGIR no obra en este nuestro vivir en esta “aparente” vida , en que todo fenómeno es su pura pretensión de si . Que cuando la yerba ya está siendo yerba , ya muere y desaparece , que cuando un planeta nace ya muere y desaparece ; y la diferencia es que esa pretensión se sufre por mas o menos tiempo .

Nuestro ELEGIR solo obra en esta aparente vida en ese “nacer de nuevo” que EL Cristo trae a cuentas , mas no en su resultado y beneficio . Ese queda en suspenso hasta el día de Lo Cierto .

Mas me asiste Fé en mi DIOS en que me trae a este mundo ,y mi vivir en el , a MI FAVOR y beneficio , no en mi CONTRA y maleficio.
Y lo que me dá para cumplir con lo mío es la facultad de pensar y sus herramientas-piernas y pies de la Razón e Inteligencia.

Luego lo de Amor es algo que se tiene o no se tiene.
Si no tienes en ti Amor ...........
Y si tienes en ti Amor ..................

Lo que me recuerda aquello de “eso que tienes dentro de ti, eso te salvará , y eso que no tiene dentro de ti eso te condenará”.

Un saludo
luisgabriel
 
Contesto y uso sus alusiones en esta mi respuesta a sus alusiones, forista LG... y seguimos más adelante.

Perdone usted este "aprovechamiento" mío, que no estaba dirigido a mí, sino a forista Liberto.

Infinito, usted preguntaba y tenía interés, y este es el lugar al que queríamos llegar.

Ojalá le sirva de algo a usted.

Siento tanto rodeo y cahivachería.
Mirad a esto como un resumen.

Cristo NO dice que haya que tener previamente de Amor de ninguna clase, ni que este nos haya visitado y haya hecho casa , o al menos "posada", como decía LG.

Él CONSIDERABA que cualquier mortal, desde el más listo y catedrático hasta el más "estúpido"... se amaba a sí mismo. "Marca de clase" del humano esto de "amarse a sí mismo".

Él, YAWE, no hizo distinciones en esa ley del "amar al prójimo como a uno mismo"... sino que era dada a todos los tontos y listos del pueblo de Israel, a los campesinos y caciques, a los aprovechados y en los que recaía el aprovechamiento...

Foristas, como LG, creen que este mandar fue PALABRA que el mismo Cristo confirmó en vida como propio y apropiado para todos nosotros y entonces EXTENSIBLE a toda la raza humana... PARA TODOS.

Pero es que sólo es posible dos casos:

1) Que Cristo sólo se dirigiera al pueblo de Israel.. con lo que el único argumento mío de ese "amarte a ti mismo" se reduciría a que Israel era muy grande y numeroso... símbolo de lo que es toda la humanidad, etc... y entonces así realmente todos nos amamos a nosotros mismos, todos seres humanos puestos en la medida y medir de ese mandamiento, etc...

2) Que verdaderamente Cristo se dirigiera a todo el mundo, a la humanidad entera.

Si esto último fue así, digo que se percaten ustedes que, según el punto de vista de esos que dicen que hay que tener Amor para amar, es imposible amarse a sí mismo sin ser cristiano... y Cristo no dio tal condición. LG cree que el mandamiento es para toda la humanidad (estoy de acuerdo) y por otra parte lo constriñe a que humano tiene que ser cristiano (tiene que tener Amor).
¿No ven ustedes foristas lo estúpido de su propuesta?

Dice LG:

Mira a ver si tienes de Amor en ti mismo y en ello verás eso de amarte a ti mismo , al prójimo u a otra cualquier cosa .

Desvaríos de una mente calenturienta, señores.

El mandamiento EN SÍ, NO requería de requisitos de amores previos, ni de tener Amor en sí mismo. Era un mandamiento que reflejaba justicia humana para justicia humana... dicha desde la Sabiduría de Dios. Era un mandamiento para sociedad HUMANA... para que gente no se matase entre sí, para que no hubiera violación, etc...

Y tengo algo que decirla a usted, LG, algo en ese su discurso de homosexual y suicida.

El homosexual y el suicida viven en un extraño "odio" hacia sí mismos... o mejor dicho, en un amor "destemplado", en un amor propio de los "dioses oscuros de la sangre". Su tipo de amor se podría asemejar más al del niño con una piruleta que no quiere que le quiten por ningún motivo. PERO el NIÑO SABE que no debe quitarle la piruleta a otros niños, por mucho que le gusten... y por otra PARTE... TAMPOCO REGALA su piruleta (regala su homosexualismo, regala su suicidismo...).

A usted, LG, le da por practicar el arte del discurso imposible, y claro, así acabamos... se queda usted "sólo".

jeje

El hombre se ama a sí mismo por naturaleza, esto comparto.

Sigo comentando, y así avanzamos.

Y D. GUS queda en y desde esta perspectiva que uso , encerrado en la nada e imposibilidad de Amar en "propio" Amar y "amor" .
Que ese amarse a si mismo que le inquieta lo tiene en ese "autoamor de serie que nos viene incluido con este nuestro cuerpo y nacer .

Sí, ese es el primero de todos.

El básico, sin el cual uno no es ser humano.

LUEGO, cuando uno es SER HUMANO, según las propias leyes y mente de Dios (pues que Dios hizo al hombre a SU IMAGEN) HUMANO... es que uno puede luego jugar a ser CRISTIANO.... sin dejar de ser HUMANO.

Cristiano sigue siendo a semejanza de DIOS.... y Cristiano sigue amándose a sí mismo... como Dios hace y como hombre hace. Que escrito está: "todo lo que el hombre fuere dará por su vida."

Usted y yo hemos dado parte de nuestra individualidad (aunque usted crea lo contrario) por reconocernos y aceptar a Cristo... se INVITA a otro a la SOLEDAD propia de sí..... a OTRO... quien es AMOR PURO y DURO.

Y claro, cuando el Amor viene a morar EN uno mismo... se descubre el Verdadero Amor "por uno mismo"... se descubre ese "por amor a mí mismo" que dice YAWE en una pureza y perspectiva totalmente "nueva"... se descubre que el Amor hacia uno mismo es el que DIOS, y SÖLO DIOS permite en UNO MISMO.

Que Dios, en fin, es el que ama en ti, y te ama a ti... y te permite amarte a ti conforme a la medida de Dios Mismo, que no queda en absoluto al alcance de hombre y su medir... y su medida.

Luego está la parte "oscura" de nosotros que quiere apropiarse hasta de ese Amor para sus propios fines egoístas.... eso es lo que los místicos llamaban el "yo", la "carne"...

Y la parte "oscura" o "baja" de nosotros sólo tiene una opción, y esa opción es morir en la cruz del Calvario.

Pues ahí confluye el Amor, y ahí confluyo yo, y usted, y todo cualquiera... y el Universo entero.

Por último:

El Juego en su Jugar precisa de campo y tapete , y campo y
es Hospitalidad . Como si de un "amor al prójimo" subcero se tratare.
MAS cuando el hombre dejó de ser hombre tribal.... el prójimo dejó de ser tan "prójimo" . Cuando el Hombre y su humanidad llegan al Humano global , ...ya no queda prójimo que a la boca .

Usted no razona con normalidad.

El prójimo sigue siendo prójimo en la circunstancia que sea y esté... claro, a no ser que usted considere "prójimo" por un ente social irreal e histórico pasado de moda.

Mas usted cree que "prójimo" pasa de moda... ¿usted no cree que yo soy prójimo suyo y en ello quedo?

¿Usted cree que padre y madre, y hermano, suyo son "posibles" prójimos suyos?

¿Mas quién es propiamente mi prójimo?

Mi prójimo es Aquel que fue herido por los salteadores del camino.

Ese es mi Prójimo....y todo aquel que en él se encuentra, claro está.

Pero no sé cuántos se encuentran fuera de ese Lugar... eso sólo Dios lo sabe.

Saludos cordiales al aforado,
-gusano-

PD: se me olvidaba, forista Chitoe... le sigo el consejo que sigue usted del texto de apertura de este epígrafe... porque el consejo no es mío, como usted "deduce" y "lee"... sino (bien clarito lo pone) ANÓNIMO
Si toma usted del "Anónimo" ocasión para dar "consejo" eclesial y papal... téngale respeto a ese "Anónimo", aunque sea en mor de su propio pellejo, buen hombre.
Pero es que usted y sus "leeres"son duro pedernal.

Agradecería opiniones al respecto de restantes partícipes de este epígrafe y foristas registrados, eso sí, sólo en el caso de que no infirieran demasiada "desfachatez" por mi parte hacia la suya.

Jeje... (como diría LG) ¡me gusta este juego y su jugar!
 
Luis Gabriel:

Cómo se complica usted !

Trataré de aclararle qué cosa entiendo por "recto amor a uno mismo".

sencillamente, un amor como el que le dan los padres buenos a sus hijos pequeños...

como el de José y María con Jesús...

como el Amor práctico de Jesús, que dá pan al hambriento, sana a los enfermos y libera los prisioneros...

un amor con obras y de verdad, NO SÓLO "TEÓRICO"...

Un "recto amor a mí mismo" es mi auto-cuidado, tratando de crecer como hombre libre, aún en este mundo de tantas prisiones disfrazadas...

Un "recto amor a mí mismo" me hace vivir con esperanza, creyendo en la Providencia Todo-Amorosa del Padre de los Cielos, aún en medio de las dificultades...

Y muchas cosas más, pero SIN ENCERRARME EN EL EGOÍSMO, o sea, SIN OLVIDARME QUE TODOS LOS HOMBRES NECESITAN TANTO COMO YO DE ESTOS BIENES...

y por esto, mi opción será por aquellos que menos tienen, los pobres y excluídos, por quiene vino especialmente Jesucristo a anunciarlres la Buena Noticia (Lucas, cap.4)

En fin, AMAR LA VIDA, TODA LA VIDA,
Y RECHAZAR TODO LO QUE VA EN CONTRA DE ELLA.
 
Esa alusión a los demás foristas "¿han visto qué estupidez ha puesto... fulanito"?... me ha puesto muy triste.

Aunque no lo he hecho a mala conciencia.

Dejo el foro, avergonzado de mí mismo.

Me dedicaré a hacer calceta.... y a mis estudios, que en los escritos rayo
la estupidez mental , y espiritual.

Saludos cordiales,
.. y con su preceptiva sonrisa,
claro está.