Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...
Pues apúntate para ser "abogado del diablo", en el proceso de beatificación, a ver si puedes salvar a la humanidad de tan despreciable personaje que solo trajo guerras y maldad a las naciones del mundo ... con razón no fue capaz de reunir a ningún lider de alguna nación o dignatario o diplomático el día de su funeral ... con razón ... él no hizo nada contra la guerra fría y la latente destrucción nuclear, estos Reagan y Gorbachov son unos mentirosos, además tienes razón, JPII no tuvo nada que ver con la caída del régimen soviético de la URSS, nada que ver, Gorbachov es un mentiroso.
Vamos, juntate con Vayikra y salven a la humanidad de tan siniestro personaje mundial.
No me importaría ser abogado "del diablo" en un proceso canónico... de hecho lo sería hasta de los más grandes santos, porque todos pecamos y eso es algo que no debemos olvidar jamás.
Vamos a aclarar algunas cosas...
1. Yo no digo que Juan Pablo II no sea santo, Dios me libre, seguramente lo sea... hay papas en el infierno a montones, pero no creo que este sea uno de ellos. En mi iglesia festejamos la memoria de varios papas santos, así que no tengo ningún problema con que sea papa:
- Gregorio I el Grande
- León I
- Clemente I
- etc...
2. En mi iglesia tenemos un gran respeto por los procesos de canonización de la suya. Normalmente cuando su iglesia reconoce la santidad de ciertas personas, nosotros nos inclinamos a hacer lo mismo aunque hayan sido personas ajenas a la Comunión Anglicana, pues creemos solemnemente en que la Iglesia es una; por ejemplo:
- Juan Bosco
- Francisco de Sales
- Tomás Moro
- Ignacio de Loyola
- Francisco Javier
- John Fisher
- Teresa de Ávila
3. También incluso hemos reconocido la santidad de personas que aún no lo son para vuestra iglesia, aunque creo que algún día lo serán...
- John Henry Newman
- Óscar Romero
...
Nosotros no canonizamos, de hecho solo hacemos un reconocimiento público de su santidad y luego si se puede una dedicación en el calendario litúrgico con fiesta que varía desde las de guardar (apóstoles, María...) hasta fiestas movibles etc...
-----------------------------------------------------------------------------------
Lo que espero que me des la razón es que en la vida de un santo también HAY PECADO. La santidad es una imputación divina desde la Gracia de Dios, nosotros debemos colaborar con la disposición ha recibirla, pero es obra de Dios. Por otro lado la santidad no habla más del arrepentimiento y la conversión que de las buenas obras y la excelencia...
Juan Pablo II cometió errores, seguramente muchos por su alta posición y responsabilidad. !No es malo estudiarlos!