Al parecer la adoración Israelita a Jehová era insuficiente porque del Templo aquel no quedó piedra sobre piedra.
Parentesis, [...]
Te invito, primeramente, a que releas Apocalipsis 7:9, 10, y lo primero que notarás es que jamás dice "Jesús NO es Dios". Entiende eso primero por favor.
No es 'la adoración a Jehová' lo que era insuficiente, sino la forma en que los israelitas la realizaban. De cualquier modo Jesús dijo a quién y cómo se adoraría en el futuro (que es ahora):
Juan 4:21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.
¿Porqué si Jesús supuestamente es Dios, dijo que los verdaderos adoradores solo adorarían al Padre?
Nada a ver si empezamos con lo que es la definición de Adorar:
¿Qué significa "adorar a Dios"? --- buena pregunta.
Primero debe entenderse cuáles son las prerrogativas que pertenecen al Dios verdadero. Algunas de ellas son:
1) el tiempo no lo condiciona, sino más bien, Él lo controla y está por encima de él, siendo el que determina el momento para cada cosa según entiende personalmente
2) no tiene límite de conocimiento, pues todo sin excepción se rige por las leyes que Él mismo les puso
3) no tiene limitación de poder; no existe cosa alguna que no pueda hacer
4) establece o permite reyes según su propio propósito; no puede existir o quitarse un rey sin su consentimiento
5) sin su aprobación no existe salvación para nadie, entendiéndose salvación como la decisión final acerca de la existencia
6) es la autoridad suprema del Universo; nada ni nadie está por encima de Él
7) exige que se reconozca su posición exclusiva, y es celoso en cuanto a esto, por lo que exige adoración exclusiva
Entendiendo estas cosas, se puede decir en primer lugar, que ADORAR A DIOS, significa reconocerle como el Único que tiene estas prerrogativas. Luego, teniendo en cuenta que exige cierto tipo de comportamiento de sus allegados, tratar de vivir la vida del modo que le agrada para ganarse su favor sobre todo lo demás. Entendiendo que Dios ha establecido ciertas formas de relación con la humanidad como el orar, los sacrificios (que adoptan una nueva forma), el que se dé a conocer su posición exclusiva para que su nombre sea reconocido sobre toda su creación, etc., éstas se convierten en formas de adoración a Él. Cuando usamos la palabra "Dios" en sentido absoluto y con referencia a Él exclusivamente, se puede considerar como "adorarle".
... Por tanto, aunque alabar, honrar, dar gloria, y hasta arrodillarse delante, pueden ser considerados como parte de la adoración, no son estos hechos los que definen el significado de adorar a Dios. Esto puede verse en el pasaje que ya he citado antes:
Rev.5:1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un rollo escrito por dentro y por el reverso, fuertemente sellado con siete sellos. [...] 6 Y vi [...] un cordero como si hubiera sido degollado [...] 7 Y él fue y en seguida [lo] tomó de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.
Noten que aunque las criaturas celestiales 'caen delante del Cordero', le presentan "las oraciones de los santos", y le cantan (cosas que se pueden considerar de cierto modo como "adoración" ... NO LO CONSIDERAN COMO SU DIOS. Este detalle es el que marca la diferencia entre "rendir homenaje" y "adorar a Dios". Las criaturas celestiales "adoran" a Jesús en el sentido de rendirle homenaje PERO no lo adoran como su Dios ... como puede entenderse de aquí.
... Por tanto, aunque alabar, honrar, dar gloria, y hasta arrodillarse delante, pueden ser considerados como parte de la adoración, no son estos hechos los que definen el significado de adorar a Dios. Esto puede verse en el pasaje que ya he citado antes:
Rev.5:1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un rollo escrito por dentro y por el reverso, fuertemente sellado con siete sellos. [...] 6 Y vi [...] un cordero como si hubiera sido degollado [...] 7 Y él fue y en seguida [lo] tomó de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.
Noten que aunque las criaturas celestiales 'caen delante del Cordero', le presentan "las oraciones de los santos", y le cantan (cosas que se pueden considerar de cierto modo como "adoración" ... NO LO CONSIDERAN COMO SU DIOS. Este detalle es el que marca la diferencia entre "rendir homenaje" y "adorar a Dios". Las criaturas celestiales "adoran" a Jesús en el sentido de rendirle homenaje PERO no lo adoran como su Dios ... como puede entenderse de aquí.
como es que siendo un erudito ...en las escrituras
no puede responderme una simple pregunta
¿ a Cristo tenemos que amarle o solo tenerle cariño ???
En ninguna parte se le da a Jesús adoración, pues el mismo dice que es solo a Dios y así lo demuestran las escrituras.
Tú bien sabes que sí hay testimonios de adoración a Cristo, solo que la Watchtower los niega.
Amar, tener cariño las dos cosas al Hijo, pero Él Dios y Padre de Jesús esta muy por encima de Él;
Heb 3:1 Por consiguiente, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, consideren al apóstol y sumo sacerdote que nosotros confesamos: a Jesús.
Heb 3:2 Él fue fiel a Aquel que lo hizo tal, así como Moisés también lo fue en toda la casa de Aquel.
Heb 3:3 Porque a este se le considera digno de más gloria que a Moisés, puesto que tiene más honra que la casa el que la construye.
Heb 3:4 Por supuesto, toda casa es construida por alguien, pero el que ha construido todas las cosas es Dios.
Jesús tiene mayor honra que Moisés, pero el que tiene mayor honra que todos es Dios.
como es que siendo un erudito ...en las escrituras
no puede responderme una simple pregunta
¿ a Cristo tenemos que amarle o solo tenerle cariño ???
Ese pasaje claramente dice que Jesús es Dios.
Leemos
a) Moisés prefiguró a Jesús
b) Jesús tiene más gloria que Moisés.
c) Jesús tiene más gloria que Moisés porque tiene más honra el que construye la casa que la casa.
d) El que construye la casa es Dios
Si Jesús tiene más gloria porque el que construye la casa es el que tiene más gloria, y luego, el que construye la casa es Dios, evidentemente Jesús es Dios.
Si Jesús tiene más gloria porque el que construye la casa es el que tiene más gloria, y luego, el que construye la casa es Dios, evidentemente Jesús es Dios.