¿ En cual Nombre has sido bautizado ?

ADVERTENCIA CONTRA EL MODALISMO

Si no se obedece el mandato de Cristo, el bautismo hecho distinto al establecido por él en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, no vale nada, es ineficaz.

El que manda en nuestra vida es Cristo, no un subalterno.
En este sentido, cuando se bautiza solo en el nombre de Jesús a los gentiles, esto indica la ausencia del Padre y del Espíritu Santo, por lo tanto, es un falso bautismo o incompleto e ineficaz.

Esto no ocurría en Israel, pues sus asesinos conocían bien que fue muerto porque dijo que era Hijo de Dios:

Jua 19:7 Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios.

Y sus discípulos eran bautizados en el nombre de Jesús por cuanto los apóstoles enseñaron que todo lo que tiene el Padre es del Hijo (Jn.16:14-15) conforme al propósito del Espíritu Santo en ellos.

No cayeron en el error de incredulidad cuando el mismo Señor les explicó:

Jua 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Jua 14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

ESTA ES LA EXPLICACIÓN MÁS GENUINA DEL POR QUÉ SE BAUTIZABA EN EL NOMBRE DE JESÚS EN ISRAEL.
 
Me llama la atención esta expresión que he subrayado.

En este contexto, el bautismo no es un ritual externo que limpia el cuerpo, sino una declaración interna de fe, que brota de una conciencia regenerada por la obra de Cristo.

Es el testimonio visible de una transformación invisible.

Es como un compromiso con el Señor de no obrar independientemente de su voluntad.

Obviamente, un bebé no se bautiza por cuanto aún no sabe quién es Cristo.
¿Y no te llama la atención la expresión subrayada que dice "el bautismo ahora nos salva"?

1 Pedro 2:21 «El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo.»
 
En este sentido, cuando se bautiza solo en el nombre de Jesús a los gentiles, esto indica la ausencia del Padre y del Espíritu Santo, por lo tanto, es un falso bautismo o incompleto e ineficaz.

Esto no ocurría en Israel, pues sus asesinos conocían bien que fue muerto porque dijo que era Hijo de Dios:

Jua 19:7 Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios.

Y sus discípulos eran bautizados en el nombre de Jesús por cuanto los apóstoles enseñaron que todo lo que tiene el Padre es del Hijo (Jn.16:14-15) conforme al propósito del Espíritu Santo en ellos.

No cayeron en el error de incredulidad cuando el mismo Señor les explicó:

Jua 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Jua 14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

ESTA ES LA EXPLICACIÓN MÁS GENUINA DEL POR QUÉ SE BAUTIZABA EN EL NOMBRE DE JESÚS EN ISRAEL.
Pues la Iglesia bautiza en el Nombre del SEÑOR CRISTO JESUS y eso resume la comisión de Mateo 28:19

ya que CRISTO es DIOS
Cristo venido en carne es HIJO de DIOS
Cristo en nosotros es El Espíritu Santo
 
¿Y no te llama la atención la expresión subrayada que dice "el bautismo ahora nos salva"?

1 Pedro 2:21 «El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo.»
No me llama la atención, por cuanto tendría que eliminar este pasaje que deja la exclusividad de la salvación a la Persona de Jesús el Hijo de Dios, por medio de su muerte expiatoria, pues la sangre del Señor nos limpia de todo pecado y no el agua del bautismo.

Hch 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
1Jn 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

Nótese que no dice:

-"Y EL AGUA DEL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESÚS NOS LIMPIA DE TODO PECADO"-
 
Respondo .( Espero que no vuelvas a preguntarme lo mismo)

A ver
"Hacer algo en el Nombre de alguien" es una situación de autoridad que quiere decir "en representación de"
tal como lo señala el diccionario en la definición de NOMBRE


En el NOMBRE

  1. loc. prepos. En representación suya. En Mateo 28:19 es justamente eso y no una invocación a repetir ...Por eso NADIE JAMAS repite tal cosa
    Cosa muy distinta es INVOCAR el NOMBRE PROPIO de JESUS CRISTO en el momento de bautizar
    Asi que la comisión de bautizar es una cosa irrepetible y la invocación del NOMBRE es otra cosa
    Ejemplo :
    Jesus dice que en su NOMBRE serian echados fuera demonios Marcos 16 ..los que podían echar demonios eran aquellos que lo hacían representando el reino o al rey Jesús ..o sea estaban autorizados ..en la practica tenían que INVOCAR el NOMBRE propio de Jesús junto con su autoridad
    Hechos 16:18 Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, éste se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora.
    Pablo INVOCA el NOMBRE PROPIO de Jesucristo y así usa "echar fuera demonios en el Nombre de Jesucristo"
Entonces tenemos que "en el nombre de alguien" significa:

* En representación de alguien.
* De parte de alguien.
* Con la autoridad de alguien.

Por lo tanto, cuando en la Biblia alguien bautiza en el nombre de Jesús está bautizando en representación de Jesús, o de su parte, o con su autoridad, como si fuera el mismo Jesús el que bautizara.

Y según su autoridad, ¿cómo dijo Jesús que se debe bautizar?
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
No me llama la atención, por cuanto tendría que eliminar este pasaje que deja la exclusividad de la salvación a la Persona de Jesús el Hijo de Dios, por medio de su muerte expiatoria, pues la sangre del Señor nos limpia de todo pecado y no el agua del bautismo.
Pues entonces a arrancar de tu Biblia el versículo de 1 Pedro 2:21 porque le quita exclusividad a la persona de Jesús, según tus palabras.

1 Pedro 2:21 «El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo.»
 
Nótese que no dice:

-"Y EL AGUA DEL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESÚS NOS LIMPIA DE TODO PECADO"-
Ese concepto ya está expresado acá, entre otros.

Hechos 2
38 Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.
 
1 Pedro 2:21 «El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo.»
Pedro no está hablando de la justificación inicial por obras o por el acto externo del bautismo. Él aclara que no se trata de limpiar las inmundicias de la carne, es decir, no es un lavado físico ni un ritual mágico.
La expresión "ahora nos salva" está conectada con la conducta que debe experimentar un nacido de nuevo que ha muerto al mundo y ahora vive para agradar a Cristo:

-"sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios"-

Esto es una verdad sabida y buena fe guardada.
 
Ese concepto ya está expresado acá, entre otros.

Hechos 2
38 Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Nosotros no matamos a Jesús, de manera que este bautismo era una señal externa de un arrepentimiento genuino entre los judíos que habían reconocido su colosal error cuando el Espíritu Santo los redarguyó a la predicación de Pedro:

Hch 2:23 a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole

Ellos habían gritado "Crucifícale" y lo habían despreciado diciendo: "No tenemos mas rey que a César" y habían elegido a Barrabás, para sentenciarlo finalmente a muerte.

Hch 2:32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
Hch 2:33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.

Sin entenderlo, pero habían contemplado el descenso de llamas de fuego sobre la cabeza de los apóstoles, gente del vulgo, hablando en los idiomas de los países extranjeros donde habían nacido estos judíos que estaban visitando a Jerusalén.

Hch 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Y AQUÍ EL ESPÍRITU SANTO GLORIFICA A CRISTO

Hch 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

Y PEDRO ORDENA EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE AQUEL QUE POR ERROR HABÍAN CONDENADO A MUERTE.

De modo que no se trata de "ningún concepto" el asesinato de Cristo no es ningún concepto, jamás hubo en la historia una culpabilidad nacional en la muerte de un Hombre como la hubo con Jesús.

Reducir la muerte de Cristo a un "concepto" es un pasaporte directo al mismo infierno.

Tenga cuidado con lo que habla acerca de Cristo.
 
Entonces tenemos que "en el nombre de alguien" significa:

* En representación de alguien.
* De parte de alguien.
* Con la autoridad de alguien.

Por lo tanto, cuando en la Biblia alguien bautiza en el nombre de Jesús está bautizando en representación de Jesús, o de su parte, o con su autoridad, como si fuera el mismo Jesús el que bautizara.

Y según su autoridad, ¿cómo dijo Jesús que se debe bautizar?
Los mormones bautizan al revés
 
Pedro no está hablando de la justificación inicial por obras o por el acto externo del bautismo. Él aclara que no se trata de limpiar las inmundicias de la carne, es decir, no es un lavado físico ni un ritual mágico.
La expresión "ahora nos salva" está conectada con la conducta que debe experimentar un nacido de nuevo que ha muerto al mundo y ahora vive para agradar a Cristo:

-"sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios"-

Esto es una verdad sabida y buena fe guardada.
Está bien, entonces arranca el versículo 1 Pedro 2:21 «El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo» de tu Biblia.
 
Nosotros no matamos a Jesús, de manera que este bautismo era una señal externa de un arrepentimiento genuino entre los judíos que habían reconocido su colosal error cuando el Espíritu Santo los redarguyó a la predicación de Pedro:

Hch 2:23 a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole

Ellos habían gritado "Crucifícale" y lo habían despreciado diciendo: "No tenemos mas rey que a César" y habían elegido a Barrabás, para sentenciarlo finalmente a muerte.

Hch 2:32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
Hch 2:33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.

Sin entenderlo, pero habían contemplado el descenso de llamas de fuego sobre la cabeza de los apóstoles, gente del vulgo, hablando en los idiomas de los países extranjeros donde habían nacido estos judíos que estaban visitando a Jerusalén.

Hch 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Y AQUÍ EL ESPÍRITU SANTO GLORIFICA A CRISTO

Hch 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

Y PEDRO ORDENA EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE AQUEL QUE POR ERROR HABÍAN CONDENADO A MUERTE.

De modo que no se trata de "ningún concepto" el asesinato de Cristo no es ningún concepto, jamás hubo en la historia una culpabilidad nacional en la muerte de un Hombre como la hubo con Jesús.

Reducir la muerte de Cristo a un "concepto" es un pasaporte directo al mismo infierno.

Tenga cuidado con lo que habla acerca de Cristo.
¿Sed bautizados para qué?

Hechos 2
38 «Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.»

¡Para el perdón de vuestros pecados!
 
¡Para el perdón de vuestros pecados!
Ya se explicó el contexto y lo rechazas, al hacerlo estás enseñando que el agua perdona pecados, ¿Con qué propósito lo hace? Para validar el bautismo de infantes con la mentira de que ese rito quita el pecado original.

"Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado".
 
Ya se explicó el contexto y lo rechazas, al hacerlo estás enseñando que el agua perdona pecados, ¿Con qué propósito lo hace? Para validar el bautismo de infantes con la mentira de que ese rito quita el pecado original.

"Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado".
No puedes refutar una sola palabra de lo que escrito está.

Hechos 2
38 «Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.»
 
Yo no sabía que eras mormón, pero ahora me daré por enterado.
Yo no soy mormón --tu pareces un ex mormon por lo visto .

Ellos bautizan asi ( Como tu crees)
La persona que bautiza dirá: «Habiendo sido comisionado por Jesucristo, te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén», después de lo cual sumerge a la persona que se bautiza.

Yo en cambio bautizo asi :
«Habiendo sido comisionado a bautizar en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo te bautizo en el Nombre del Señor Jesús Amén», Tal cual como sale en La Escritura

Esa es la verdad
 
Pero ustedes no son Israel.

Son suramericanos.
Un bautismo ...Efesios 4:6 implica que todo creyente sea de Israel o asiático o europeo o africano o americano da igual ..toda criatura debe ser bautizado igual ..Invocando sobre su persona el Nombre del Señor Jesús No hay diferencia ,
Asa que estas errado al diferenciar a Israel haciendo dos bautismos distintos ..
 
Un bautismo ...Efesios 4:6 implica que todo creyente sea de Israel o asiático o europeo o africano o americano da igual ..toda criatura debe ser bautizado igual ..Invocando sobre su persona el Nombre del Señor Jesús No hay diferencia ,
Así que estas errado al diferenciar a Israel haciendo dos bautismos distintos ..
No olvides que la comisión dada a Pedro es a los de la circuncisión.

Lo primera norma exegética que no debemos pasar por alto, para evitar una posible contradicción entre Hch.2:38 y Mt.28:19 es no pasar por alto el alcance de su contexto geográfico en ambos mandamientos contenidos en ambas comisiones:

Gál 2:7 Antes, por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
Gál 2:8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),

Pedro no estaba estableciendo una fórmula universal de bautismo en ese momento.

Estaba respondiendo a una situación única y nacional, el asesinato del Mesías Rey de Israel.
“Toda la casa de Israel”
(Hch 2:36).

Judíos que habían estado presentes en la crucifixión o los judíos extranjeros de la diáspora que habían consentido en ella venidos de 16 naciones a la fiesta de la Pascua (Dt.16:16; Hch.2:5; 9-11)

No hay dos bautismos distintos, sino una sola fe que se manifestó primero en Israel con una señal pública de arrepentimiento nacional, y luego se extendió a todas las naciones bajo el mandato trinitario de Mateo 28:19.

El bautismo en el nombre de Jesús en Hechos 2:38 no es una fórmula litúrgica universal, sino una respuesta contextual al pecado de Israel.

Negar esto es borrar el contexto, la historia y la revelación progresiva del Nuevo Testamento.

El bautismo en el nombre de Jesús en Hechos 2:38 no niega la Trinidad, sino que glorifica a Cristo como el cumplimiento del plan del Padre y la obra del Espíritu, leemos:

Hch 2:33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.

¿Quién fue exaltado a la Diestra de Dios?

ESTO ES IMPORTANTE DISCERNIRLO

Pedro dice:

“Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

El Padre es quien promete y envía al Espíritu (Hch 2:33).
El Hijo es exaltado y es el nombre en el que se bautiza.
El Espíritu Santo es el don que se recibe tras el arrepentimiento y el bautismo EN ESTE CASO ESPECÍFICO DE CULPABILIDAD NACIONAL.

Porque posteriormente, en la revelación progresiva, el Espíritu Santo en la Iglesia de Cristo se recibe al momento de creer en Cristo y no por el rito del bautismo judío.

Efe 1:13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

Concluimos entonces, que Pedro no contradice la Gran Comisión Trinitaria a las naciones, sino que la contextualiza para una audiencia judía que acaba de crucificar al Mesías.

Bautizarse “en el nombre de Jesucristo” es reconocer públicamente que Jesús es el Señor, el Cristo exaltado, y que su autoridad viene del Padre y se confirma por el Espíritu.

MÁS CLARO NO SE PUEDE.
 
No olvides que la comisión dada a Pedro es a los de la circuncisión.

Ok ..la comisión de Mateo 28:19 es dada a los de la circuncisión .. Te disparas en el pie
Lo primera norma exegética que no debemos pasar por alto, para evitar una posible contradicción entre Hch.2:38 y Mt.28:19 es no pasar por alto el alcance de su contexto geográfico en ambos mandamientos contenidos en ambas comisiones:

Gál 2:7 Antes, por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
Gál 2:8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),

Pedro no estaba estableciendo una fórmula universal de bautismo en ese momento.

Estaba respondiendo a una situación única y nacional, el asesinato del Mesías Rey de Israel.
“Toda la casa de Israel”
(Hch 2:36).

En los días del apostolado de la circuncisión cumpliendo Mateo 28 :19 todos los bautismos fueron en el Nombre de Jesucristo eso es irrefutable , aun los gentiles de la casa de Cornelio

Luego Pablo en el ministerio de la incircunsicion a los gentiles y eso que no fue enviado a bautizar , rebautizo a los del bautismo de Juan en el Nombre del Señor Jesús a la Iglesia de Éfeso .. Hechos 10:5

Asi que tu argumento es muy malo .. El espíritu Santo no tiene otra forma de bautismo ..Solo en el Nombre del Señor Jesús en la Biblia ..mas tarde los apostatas pusieron la formula trinitaria omitiendo el Nombre y bautizando en los títulos


Judíos que habían estado presentes en la crucifixión o los judíos extranjeros de la diáspora que habían consentido en ella venidos de 16 naciones a la fiesta de la Pascua (Dt.16:16; Hch.2:5; 9-11)

No hay dos bautismos distintos, sino una sola fe que se manifestó primero en Israel con una señal pública de arrepentimiento nacional, y luego se extendió a todas las naciones bajo el mandato trinitario de Mateo 28:19.

El bautismo en el nombre de Jesús en Hechos 2:38 no es una fórmula litúrgica universal, sino una respuesta contextual al pecado de Israel.

Negar esto es borrar el contexto, la historia y la revelación progresiva del Nuevo Testamento.

El bautismo en el nombre de Jesús en Hechos 2:38 no niega la Trinidad, sino que glorifica a Cristo como el cumplimiento del plan del Padre y la obra del Espíritu, leemos:

Hch 2:33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.

¿Quién fue exaltado a la Diestra de Dios?

ESTO ES IMPORTANTE DISCERNIRLO

Pedro dice:

“Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

El Padre es quien promete y envía al Espíritu (Hch 2:33).
El Hijo es exaltado y es el nombre en el que se bautiza.
El Espíritu Santo es el don que se recibe tras el arrepentimiento y el bautismo EN ESTE CASO ESPECÍFICO DE CULPABILIDAD NACIONAL.

Porque posteriormente, en la revelación progresiva, el Espíritu Santo en la Iglesia de Cristo se recibe al momento de creer en Cristo y no por el rito del bautismo judío.

Efe 1:13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

Concluimos entonces, que Pedro no contradice la Gran Comisión Trinitaria a las naciones, sino que la contextualiza para una audiencia judía que acaba de crucificar al Mesías.

Bautizarse “en el nombre de Jesucristo” es reconocer públicamente que Jesús es el Señor, el Cristo exaltado, y que su autoridad viene del Padre y se confirma por el Espíritu.

MÁS CLARO NO SE PUEDE.
Entonces muestra en la Biblia un solo bautismo en la trinidad ,si puedes
Espero