Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Hola, Clasicko:
Lo que yo pienso, es que la biblia la escribió el pueblo de Israel y refleja su historia, su literatura y lo que ellos pensaban sobre cómo era Dios y cómo se relacionaba con los hombres y como era una sociedad teocrática todo lo hacían pensando en Dios. Eso es lo que actualmente pienso. Por so ese Dios dice lo que dice y actúa como actua y por eso no puedo creer que sea el verdadero.

Pero yo pregunto: Si este Dios es un invento de los israelitas y todos los demás también ¿Cómo respondemos a preguntas como de dónde venimos, a dónde vamos y para qué hemos nacido y qué sentido tiene la vida?

¿Puedes darme una pista?
Un saludo.
Martamaría

Si Dios es un invento de los israelitas, entonces es tambien un invento de los cristianos nacidos de nuevo por el espiritu, ya que somos israelitas no segun la carne sino seguen la promesa:

5 A ellos también pertenecen los patriarcas, de los cuales, según la carne, vino Cristo,[e] el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.[f] Amén.

6 No que la palabra de Dios haya fallado, porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,[g]

7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos suyos, sino: «En Isaac te será llamada descendencia».[h]

8 Esto es: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que son contados como descendencia los hijos según la promesa,

9 pues la palabra de la promesa es esta: «Por este tiempo vendré y Sara tendrá un hijo».[j]

10 Pero no solo esto, pues también Rebeca concibió de un solo hombre, de Isaac nuestro padre.[k]

11 No habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal (para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciera, no por las obras sino por el que llama),
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

asu , la verdad majo hijo de lc reador pues vale tu tenes no se que en elc erebro , ejje pero vale que hacer con algo asi , cuando no razonas
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

¡Muchas gracias a mi hermano hijodelcreador por su extensa y completa aportación!

Que Dios siga derramando Su amor y bondad a todos, y que Su ira se retrase por amor al mundo!
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Pues no tiene que ser así.

Nosotros no hacemos a Dios a como se nos antoje. Es Dios quien nos hizo a todos y es a Él a quien deberíamos prestar atención y aprender de Él, si es que en realidad queremos tener algo más que una buena calidad moral.

Hasta el momento, nadie ha podido comprender que Dios, pese a tener sentimientos como nosotros los tenemos, Dios sí puede gobernarlos, y así puede tomar las mejores decisiones. Es más, si nosotros no fuésemos a imagen y semejanza de Dios, nuestras vidas serían como la comida sin sal, sin nada que nos motive la existencia.

Lo de imagen a semejanza es de partitura griega al 100, ellos igual no podrían sazonar su vida si no fueran algún canon preestablecido ya antes que el de su existencia.
Hasta este momento parece que a Dios si lo moldean a su antojo, muchos y cientos.
La calidad moral es un pacto social, si no se presta atención a tu medio y tus semejantes, estas en problemas, el mismo hecho por el cual, tratar de corregir y evitar falta de calidad; a semejanza somos ¿no te parece justo al clavo?.
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

pues vale en realidad ´piense algo si Dios es Dios y es perfecto pues no deberia tener emociones o si las tuviera pues solo el lo sabe , el resto es especulacion de gente que no razona


Las personas que no razonan no pueden especular, magaoscura. Para especular se necesita inteligencia.
Martamaría
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Si Dios es un invento de los israelitas, entonces es tambien un invento de los cristianos nacidos de nuevo por el espiritu, ya que somos israelitas no segun la carne sino seguen la promesa:

5 A ellos también pertenecen los patriarcas, de los cuales, según la carne, vino Cristo,[e] el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.[f] Amén.

6 No que la palabra de Dios haya fallado, porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,[g]

7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos suyos, sino: «En Isaac te será llamada descendencia».[h]

8 Esto es: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que son contados como descendencia los hijos según la promesa,

9 pues la palabra de la promesa es esta: «Por este tiempo vendré y Sara tendrá un hijo».[j]

10 Pero no solo esto, pues también Rebeca concibió de un solo hombre, de Isaac nuestro padre.[k]

11 No habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal (para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciera, no por las obras sino por el que llama),


Cuando digo un "invento", no me refiero a que se sentaron y se dijeron: vamos a inventarnos un Dios que nos arregle los problemas. No es eso.
Ellos "sentían" a Dios, a ellos les parecía real. Su existencia explicaba muchas cosas que de otra forma no tenían explicación. Y lo pusieron por escrito y nosotros lo hemos heredado. Y desde luego complicado. Pero que realmente exista, aún no se ha demostrado.
Martamaría
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Cuando digo un "invento", no me refiero a que se sentaron y se dijeron: vamos a inventarnos un Dios que nos arregle los problemas. No es eso.
Ellos "sentían" a Dios, a ellos les parecía real. Su existencia explicaba muchas cosas que de otra forma no tenían explicación. Y lo pusieron por escrito y nosotros lo hemos heredado. Y desde luego complicado. Pero que realmente exista, aún no se ha demostrado.
Martamaría

Matamaría, ¿Estás esperando a que la ciencia demuestre la existencia de Dios o cómo piensas que se demuestra que realmente Dios existe? ¿Cuándo estarás satisfecha? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Que Dios te bendiga
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

HIJODELCREADOR:

Gracias por tu aporte, pero esta demasiado extenso y algunos no tenemos tanto tiempo para leer aportes tan largos, en lo particular me convencen mas los aportes " personales" con opiniones mas personales sobre el asunto a tratar.
Por lo regular los que estamos aqui leemos de manera constante y continuia, por eso no quicieramos abusar del tiempo de los forista dandoles hojas y hojas de lectura para que lean y entiendan nuestra conclusion.

Muchas veces dice mas un aporte personalizado de una cuartilla, que un tratado sacado de tus archivos.

Gracias por tu comprencion

CLASICKO
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Y entonces ¿qué? Si Dios es un personaje literario ¿nos quedamos sin Dios? Y si nos quedamos sin Dios ¿Cómo respondemos a interrogantes como de dónde venimos y a dónde vamos y para qué hemos nacido?
Un saludo.
Martamaría


MARTAMARIA:

A tu interesante pregunta hay una " frase " respuesta:

"SIN LOS HOMBRES, LOS DIOSES SUCUMBIRIAN Y SIN LOS DIOSES EL UNIVERSO SE ACABARIA"

Cada cultura TIENE SUS DIOSES Y HAY UNA GRAN DIFENCIA CON EL DIOS BIBLICO!

Los dioses de todas las culturas estan siempre al servicio de los hombres!

Y en cambio el Dios Biblico SOMETE A LOS HOMBRES los hace cautivos y esclavisa mediante chantaje mental.

Los Dioses le proporcionan al hombre, su buena lluvia, su sol, su viento, los cuida y proteje, Sus Dioses creadores han creado un mundo bello para el Hombre, para que lo cuide y lo proteja.

En casi todas las culturas se tiene EL DIOS Y LA DIOSA CREADORA de todo. Con un amor han creado para el hombre y entregado bajo la responsabilidad de cuidarlo.

En cambio el Dios Biblico creó MUY FACIL el mundo en 6 dias por eso la cultura de NO CUIDARLO ha prevalecido entre los creyentes del dios biblico. Es como aquel niño que todo le dan y nunca aprecia nada.


Un saludo
en espera de tus comentarios
CLASICKO
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Lo de imagen a semejanza es de partitura griega al 100, ellos igual no podrían sazonar su vida si no fueran algún canon preestablecido ya antes que el de su existencia.
Hasta este momento parece que a Dios si lo moldean a su antojo, muchos y cientos.
La calidad moral es un pacto social, si no se presta atención a tu medio y tus semejantes, estas en problemas, el mismo hecho por el cual, tratar de corregir y evitar falta de calidad; a semejanza somos ¿no te parece justo al clavo?.


WII


DE ACUERDO AL 100 %

CLASICKO
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Cuando digo un "invento", no me refiero a que se sentaron y se dijeron: vamos a inventarnos un Dios que nos arregle los problemas. No es eso.
Ellos "sentían" a Dios, a ellos les parecía real. Su existencia explicaba muchas cosas que de otra forma no tenían explicación. Y lo pusieron por escrito y nosotros lo hemos heredado. Y desde luego complicado. Pero que realmente exista, aún no se ha demostrado.
Martamaría

MARTA MARIA


DE ACUERDO AL 100 %

CLASICKO
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Si Dios es un invento de los israelitas, entonces es tambien un invento de los cristianos,

HASTA ESTE PUNTO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO

UN SALUDO
CLASICKO
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Estimado "hijo del creador", estás poniendo textos demasiado largos, se hace pesada la lectura así.
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Jesús el Mesías: El que Ejecuta la Ira Divina
Juan el Bautista fue el último profeta del Antiguo Testamento y el que tuvo el privilegio de presentar a Jesús como el Mesías de Israel. Cuando Juan habló del Mesías que vendría, habló del que vendría como Aquel que ejecutaría la ira divina:

“Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados. Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haces, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos de Abraham aún de estas piedras. Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por lo tanto, todo árbol que no de buen fruto es cortado y echado en el fuego. Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará” (Mateo 3:5-12).

Aún cuando el propósito principal de la venida de nuestro Señor, no era ejecutar la ira de Dios, Jesús manifestó ira (la de Dios), en varias ocasiones. Se enojó por la forma en que los líderes religiosos judíos habían comercializado la adoración en el templo, por lo que Él sacó a los cambistas de ese lugar, tanto en el principio de Su ministerio público (Juan 2:13-17) como al final (Mateo 21:12-13). También tuvo algunas palabras muy severas de reproche para los escribas y fariseos. Las ‘maldiciones’ de este texto, son una manifestación de la ira divina:

“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos, y decís: Si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas. Así que dais testimonio contra vosotros mismos, de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas. ¡Vosotros también llenad la medida de vuestros padres! ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno? Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad; para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar. De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí vuestra casa os es dejada desierta. Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor” (Mateo 23:28-39).

Hay algo especialmente significativo con relación a las palabras de Jesús en estos versículos, que nunca había notado anteriormente. Los hombres no sólo serán el objeto de la ira de Dios por su propio pecado al rechazar a Cristo como el Mesías, sino que también serán culpables de los pecados de sus antecesores. ¿Cómo es esto? Los santos del Antiguo Testamento, esperaban la venida del Mesías a través de quien Dios expiaría el pecado (ver Juan 8:56). Los profetas del Antiguo Testamento hablaron de la venida del Mesías (ver Deuteronomio 18:15; Isaías 52:13-53-12; Malaquías 4). Los escribas y fariseos decían honrar a estos santos de la antigüedad y sin embargo, negaban a Aquel en quien los santos depositaban su fe. Es así que aquellos que rechazan a Cristo como el Mesías, se disocian de los santos de la antigüedad y se identifican con los que rechazaron, persiguieron y mataron a los santos y profetas de la antigüedad. Al rechazar a Jesús como el Mesías, se identifican con los que mataron a los justos y así se hicieron culpables tanto de los pecados pasados de los judíos incrédulos como de los propios. Aquí tenemos un pensamiento digno de reflexión.

Jesús advirtió a quienes se inclinaban a juzgar en base a las apariencias externas (Lucas 16:15). Les sugiere que no consideren todas las calamidades terrenales como manifestación de la ira divina y de que aquellos que sufren demasiado deben ser culpables de grandes pecados:

“En este mismo tiempo estaban allí algunos que le contaban acerca de los galileos cuya sangre Pilatos había mezclado con los sacrificios de ellos. Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lucas 13:1-5)

Los desastres no son necesariamente manifestaciones de la ira divina (a no ser que se especifique como tal), de la misma manera que la prosperidad no debe interpretarse como una prueba de la piedad. Los sufrimientos de los hombres en esta vida, no son necesariamente proporcionales a sus bendiciones o a sus sufrimientos en la eternidad, tal como lo deja claramente establecido, la historia del hombre rico y de Lázaro.

“Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lea entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. Mas, ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá, Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados” (Mateo 24:15:22).

“Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en un día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes” (Mateo 24:48-51; ver también el Capítulo 25).

“Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella. Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas. Mas ¡ay de las que están encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo. Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan. Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria. Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca” (Lucas 21:20-28).

Esta gran ira futura de Dios es necesaria y cierta, debido a los hombres rechazan la provisión que Dios ha hecho para los pecadores en la muerte sacrificial de Cristo en el Calvario:

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios” (Juan 3:16-21).

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36).

La solución al problema del pecado y al juicio, es el arrepentimiento, reconocer el pecado de cada uno confiar en el Señor Jesucristo quien ha recibido la ira de Dios en lugar del pecador.

“Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había de padecer. Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio, y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado; a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habó Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo. Porque Moisés dijo a los padres: El señor vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable; y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo” (Hechos 3:18-23).

Si los hombres desean evitar la ira de Dios, deben arrepentirse y confiar en el que llevó la ira de Dios en el monte Calvario. Los que rechazan la provisión de Dios para el perdón y salvación, deberán enfrentar la ira de Dios, un juicio mucho más grande que el que se ha visto nunca. Esta es la ira de la cual habla el Libro del Apocalipsis:

“Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudido por un fuerte viento. Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?” (Apocalipsis 6:12-17).

“Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios. Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino un úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen. El segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser vivo que había en el mar. El tercer ángel derramó su copa sobre los ríos, y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre. Y oí al ángel de las aguas, que decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. Por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre; pues lo merecen. También oí a otros, que desde el altar decía: Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos. El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria. El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas, y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras” (Apocalipsis 16:1-11).

“Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: El Verbo de Dios. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores” (Apocalipsis 19:11-16).

La ira de Dios con los impíos es grande. Los hombres la merecen. Y no hay escapatoria. Los hombres saben que la ira que cae sobre ellos, viene de Dios; un juicio sobre sus pecados. Y aún así, nadie se arrepiente. El tiempo para arrepentirse, ya pasó. Aquellos que eligieron rechazar el sacrificio de Cristo por sus pecados, ahora deben ser juzgados según sus obras. Es un sino terrible; pero es el que estos pecadores merecen absolutamente. La ira divina no es sólo un fenómeno del Antiguo Testamente; es una certeza de profecía bíblica. A los hombres se les conmina a tener prisa y a arrepentirse mientras todavía haya tiempo para escapar de la ira de Dios, teniendo fe en Cristo.

“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38).

“Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos” (Hechos 17:30-31).

La ira es un pecado. ¿Cómo se puede creer en "la ira divina"? Y peor aún, en que Jesús la ejecuta.
¿Pero qué clase de dios es un dios que tiene ira?
Martamaría
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

hijodelcreador;1028474]Si Dios es un invento de los israelitas, entonces es tambien un invento de los cristianos
No. Que no es que el pueblo de israel se lo inventara como el que se inventa un cuento. Para ellos ese dios era real. Ellos creían de verdad que ese dios existía y regía sus vidas. Y lo fueron escribiendo junto con su historia porque no concebían nada fuera de ese dios.
Y los cristianos lo hemos heredado. Y lo hemos "remodelado" a nuestra manera. Bueno, los cristianos exacamente, no. Fueron los seguidores de Jesús, sobre todo Pablo con sus ideas teológicas sobre Cristo. Y ahora, todos con la biblia bajo el brazo se han ido desjando a medida que la iban interpretando y han apareciendo multitud de iglesias cristianas, eso sí ¡todas verdaderas! porque se fundamentan en la biblia. En su biblia, claro, por eso son diferentes. Pero si son diferentes, está claro que sólo una puede ser la verdadera ¿No? ¿Cuál será?
Martamaría


nacidos de nuevo por el espiritu, ya que somos israelitas no segun la carne sino seguen la promesa:

5 A ellos también pertenecen los patriarcas, de los cuales, según la carne, vino Cristo,[e] el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.[f] Amén.

6 No que la palabra de Dios haya fallado, porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,[g]

7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos suyos, sino: «En Isaac te será llamada descendencia».[h]

8 Esto es: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que son contados como descendencia los hijos según la promesa,

9 pues la palabra de la promesa es esta: «Por este tiempo vendré y Sara tendrá un hijo».[j]

10 Pero no solo esto, pues también Rebeca concibió de un solo hombre, de Isaac nuestro padre.[k]

11 No habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal (para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciera, no por las obras sino por el que llama),[/QUOTE]
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?


MARTAMARIA:

A tu interesante pregunta hay una " frase " respuesta:

"SIN LOS HOMBRES, LOS DIOSES SUCUMBIRIAN Y SIN LOS DIOSES EL UNIVERSO SE ACABARIA"

Cada cultura TIENE SUS DIOSES Y HAY UNA GRAN DIFENCIA CON EL DIOS BIBLICO!

Los dioses de todas las culturas estan siempre al servicio de los hombres!

Y en cambio el Dios Biblico SOMETE A LOS HOMBRES los hace cautivos y esclavisa mediante chantaje mental.

Los Dioses le proporcionan al hombre, su buena lluvia, su sol, su viento, los cuida y proteje, Sus Dioses creadores han creado un mundo bello para el Hombre, para que lo cuide y lo proteja.

En casi todas las culturas se tiene EL DIOS Y LA DIOSA CREADORA de todo. Con un amor han creado para el hombre y entregado bajo la responsabilidad de cuidarlo.

En cambio el Dios Biblico creó MUY FACIL el mundo en 6 dias por eso la cultura de NO CUIDARLO ha prevalecido entre los creyentes del dios biblico. Es como aquel niño que todo le dan y nunca aprecia nada.


Un saludo
en espera de tus comentarios
CLASICKO

Tienes razón, los dioses eran, o así lo creían, los que favorecían al hombre en su vivir de cada día, pero recuerda que también había que contentarlos, de ahí los sacrificios.
Pero llegó el pueblo de israel, con un sólo Dios,(creo que no fue el primer pueblo monoteísta, ¿sabes algo sobre esto?), pero con la misma idea de que los favorecía, los ayudaba en sus batallas y conquistas y se enfadaba si no le obedecían y había que aplacarlo. Era celoso y castigaba con justa ira, aunque indiscriminadamente, para que aprendieran los que quedaban, que no aprendían.
El caso es que ese libro que fueron escribiendo y que tiene cosas muy válidas, fue pasando de generación en generación.
Los que lo escribieron se fueron muriendo sin explicar que hacer "hablar" y "actuar" directamnte a Dios era una forma de que el pueblo se lo tamara en serio. Y así fue como se lo empezaron a tomar como palabra literal de Dios. Y hasta nuestros días. Pero claro, la cosa se ha ido complicando al traducirlo infinidad de veces. Para hacerlo más comprensible cada traductor ha ido cambiando palabras y eso ha cambiado el sentido de muchos párrafos.
Y luego al nacer Jesús y predicar a Dios desde su concepción de Dios, cuando murió, sus seguidores, después de muchos años de predicación oral de lo que ellos habían entendido, se decidieron a ponerlo por escrito, pero, claro, desde su manera de entenderlo, y también de acuerdo a la comunidad a la que iba dirigido.
Y luego llegó Pablo con su teología sobre Cristo y la salvación...
Y más tarde, como no se ponian de acuerdo las diferentes Comunidades cristianas fueron aparciendo las diferentes Iglesias, todas cristianas, todas diferentes, ¡pero todas verdaderas! Y así seguimos.
Está, pues claro, que en cuanto empiezas a pensar un poco empiezan las dudas y ya no te libras de ellas.
Pero los interrogantes siguen ahí: ¿Qué sentido tiene vivir? ¿Somos un "accidente" natural? Sacrificarse por los demás y amarnos ¿no es más que una forma de hacer más llevadero nuestro paso por este mundo? Nuestro sentido del deber, nuestra conciencia concedora del mal y del bien ¿Es cuetión de química cerebral?
Un saludo.
Martamaría
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

HIJODELCREADOR:

Gracias por tu aporte, pero esta demasiado extenso y algunos no tenemos tanto tiempo para leer aportes tan largos, en lo particular me convencen mas los aportes " personales" con opiniones mas personales sobre el asunto a tratar.
Por lo regular los que estamos aqui leemos de manera constante y continuia, por eso no quicieramos abusar del tiempo de los forista dandoles hojas y hojas de lectura para que lean y entiendan nuestra conclusion.

Muchas veces dice mas un aporte personalizado de una cuartilla, que un tratado sacado de tus archivos.

Gracias por tu comprencion

CLASICKO

Tienes razón, clasicko. Pero es que hay muchos foristas que si tu mensaje no está lleno de versículos no les parecen válidos.
Yo también prefiero aportes personales.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Matamaría, ¿Estás esperando a que la ciencia demuestre la existencia de Dios o cómo piensas que se demuestra que realmente Dios existe? ¿Cuándo estarás satisfecha? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Que Dios te bendiga

No. Dios, si existe, será de una naturaleza no medible ni estudible con aparatos técnicos. Eso lo tengo claro. Me temo que nada ni nadie pueda demostrar que Dios existe.
Pero como me gustaría que existiera, pues sigo dándole vueltas a cómo puede ser un Dios y si es posible que exista.
Pero desde luego, también tengo claro que no es el de la biblia. Lo que dice y lo que hace y lo que manda hacer y su forma de castigar no me parece propia de un Dios.
Así que me temo que me moriré sin llegar a conocerlo, pero desde luego lo intentaré hasta el último suspiro.
Martamaría
 
Re: Emociones y sentimientos, ¿también Dios los tiene?

Hola, wii... PAso a responder a tu cita, intercalando mis contracitas; espero no te importe:

Lo de imagen a semejanza es de partitura griega al 100, ellos igual no podrían sazonar su vida si no fueran algún canon preestablecido ya antes que el de su existencia.

Mira, el problema no está en que si el estilo griego o mesopotámico o egipcio hayan influido en la idea de que el ser humano ha sido creado con una semejanza casi perfecta de cómo es Dios, sino en entender que Dios ha puesto un "algo" en le corazón humano que nos impulsa a creer y comprender que ahí está Dios, el Dador de la vida. ¿Conoces las poesías de Netzahualcóyotl?

Hasta este momento parece que a Dios si lo moldean a su antojo, muchos y cientos.

Nuevamente te pido que le des al search y leas paladeando estas magníficas poesías; ahí te darás cuenta de que el ser humano no hace a Dios a su antojo, sino lo contrario.

La calidad moral es un pacto social, si no se presta atención a tu medio y tus semejantes, estas en problemas, el mismo hecho por el cual, tratar de corregir y evitar falta de calidad; a semejanza somos ¿no te parece justo al clavo?

Se dice que, dentro de cada hombre hay un pequeño violador que es reprimido por cuestiones socio-culturales. Yo estoy convencido de que hay algo más que eso para creer que, si hay bondad en nuestros pensamientos y almas, no es por casualidad o por conductas adquiridas, sino porque el mismo ser humano es capaz de expresar cariño y simpatía para con sus semejantes. Hallar palabras simples no es tan fácil, y es por eso que tenemos la Palabra que sabe lo que hay en nosotros, lo justo e injusto nos ayudan a comprender que el Dador de la vida pensó en nosotros cuando venimos a este estado de humillación llamado "vida".

Hay muchas otras cosas que podría explicar, pero no lo haré hasta que se presenten las ocasiones para hacerlo.

Saludos y paz para tí.