Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...
Estimado revelador. Saludos cordiales.
Tú dices:
Si toda esa basura que dices fuese cierta, sectario. Entonces explica ¿Por qué Hechos de la vida de Pablo está fuera de circulación?
Respondo: Continúas actuando como un fariseo resentido, lleno de odio.
Se ha rumoreado que Elena G. de White fue amenazada con un pleito por el préstamo literario que hizo de Life and Epistles of the Apostle Paul [La vida y las epístolas del apóstol Pablo] de Conybeare and Howson. ¡Qué hay de cierto?
A pesar de la memoria defectuosa de A. G. Daniells al respecto, la sra. White nunca fue acusada de plagio por los autores británicos Conybeare y Howson, ni fue amenazada con un pleito, ni su libro fue quitado de circulación a causa de las críticas por su uso de las fuentes. En la década de 1890, hubo una carta averiguando sobre
Sketches from the Life of Paul dirigida a la Casa Publicadora Review and Herald de parte de uno de los varios distribuidores americanos de Conybeare y Howson, la compañía T. Y. Crowell de Nueva York. Se habían comprado grandes cantidades del libro de Conybeare y Howson de la compañía Crowell para regalar como premio a aquellos que compraran suscripciones de
Signs of the Times [Señales de los tiempos]. W. C. White, la única fuente de información sobre esta carta, indica que fue escrita en forma amable y no contenía amenaza de acusación, ni ningun pleito por plagio
.
Cuando la compañía Crowell fue interrogada sobre el asunto unos treinta años después, respondieron:
"Publicamos Life and Epistles of the Apostle Paul de Conybeare, pero no es un libro con derechos de autor y no tendríamos bases legales para actuar contra su libro y creemos que nunca presentaremos ninguna objeción o haremos ningún reclamo como el que expresa"
Al igual que muchos libros de Elena G. de White,
Sketches from the Life of Paul [Reseña de la vida de Pablo] estuvo agotado por algún tiempo mientras que la sra. White trabajaba para ampliarlo en
Los hechos de los apóstoles, pero aparte de las especulaciones escurridizas y la falta de memoria, no hay evidencia de que esto tenga algo que ver con presuntas críticas del uso que hiciera Elena G. de White de Conybeare y Howson.
En cuanto a la cuestión de lo legal en el préstamo literario, el abogado Vincent Ramik, quien no es Adventista del Séptimo Día, investigó el uso de las fuentes que hizo Elena G. de White de acuerdo a las leyes de derecho de autor y los casos del siglo diecinueve. Concluyó que su uso no constituyó piratería literaria
incluso aunque todos los libros de los que ella usó hubieran tenido legalmente derecho de autor.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.