El totalitarismo islámico en el Corán

El "prejuicio islamófobo" y CAIR

El "prejuicio islamófobo" y CAIR

El "prejuicio islamófobo" y CAIR

La madrugada del 9 de julio del 2004, un incendió asoló gran parte de Continental Spices Cash & Carry, un ultramarinos de Everett, Washington, que se especializa en comestibles pakistaníes, hindúes y de Oriente Medio. El fuego causó unos 50.000 dólares en daños, pero ningún herido. Al rastrear el incendio, la policía y los bomberos encontraron una lata de gasolina, una obscenidad pintada con spray contra los árabes y una cruz blanca pintada con spray. Rupinder Bedi, el propietario de un Seven Eleven de al lado, dijo al Seattle Times cómo encontró al encargado de Continental Spices, Mirza Akram, un pakistaní de 37años, gritando y diciendo que "había sido humillado por algunos clientes a comienzos de ese verano [y que] el acoso verbal no se detuvo hasta que amenazó con llamar a la policía".

Además, el Everett Herald informa,

La mañana del incendio, el gerente de la tienda dijo a los detectives que temía que el incendio hubiera sido provocado en venganza por los ataques contra norteamericanos en Oriente Medio. Declaró que el mes anterior, dos hombres blancos entraron en la tienda y se enfadaron al saber que él había nacido en Pakistán. Salieron de la tienda enfadados.

Esa era la historia. Sin embargo, el 19 de agosto, la policía arrestó a Akram en su tienda con una autorización federal para delitos de incendio. Está acusado de incendiar la tienda para hacerse con el seguro del edificio y de su contenido. La acusación de Estados Unidos explicó ante el tribunal que las pérdidas financieras acumuladas llevaron a Akram a escenificar un incendio y después hacerlo parecer un crimen de odio.

Específicamente: Akram estaba en proceso de adquirir Continental Spices de la Z.A. Trading Corp. de Seattle; habiendo pagado ya 52.800 dólares, debía al menos otros 32.200. Pero las ventas netas de Continental Spices cayeron desde casi 11.000 dólares al mes en el 2003 a menos de 3.000 sólo un mes antes del incendio, un descenso en las ventas que al parecer hizo imposible afrontar el pago mensual de 640 dólares y el pago del alquiler de 1.200 dólares.

Pensando erróneamente que la póliza de Z.A. Trading Corp. cubriría la tienda, Akram planeó presuntamente durante meses quemarla. (Irónicamente, la tienda no entraba en la póliza). En la tarde del 8 de julio, se reunió con un amigo suyo cuyo nombre no se menciona (quien ha proporcionado las pruebas de la acusación) en su casa y dijo al amigo cómo planeaba verter gasolina dentro de la tienda y quemar incienso sobre la gasolina, esperando que el incienso inflamara la gasolina.

Akram presuntamente haría que el amigo condujera hasta la tienda la mañana del 9 para ver si estaba en llamas. Él llamó a Akram y le dijo que no. Después, alrededor de las 4 de la mañana del 9 de julio, el amigo entró en la tienda y derramó incienso al rojo en la gasolina, haciendo que prendiera tan rápidamente que chamuscó los pantalones del amigo. Él "escapó por los pelos" del edificio sin lesiones.

Los registros telefónicos obtenidos por los detectives muestran 11 llamadas entre Akram y su amigo entre la medianoche y las 4 de la mañana del día del incendio. Si es condenado por incendio provocado, Akram puede afrontar hasta 20 años en prisión.

Mientras que Akram es inocente hasta que se demuestre lo contrario, esta historia señala de nuevo (1) la necesidad de tratar las reclamaciones de "crímenes de odio" con menos credulidad y (2) la falta de fiabilidad y pobre juicio del Council of American - Islamic Relations. Inmediatamente, el 10 de julio, CAIR publicó una circular de prensa en la puerta, "Gamberro queman tienda musulmana en Washington", invitando a "líderes locales y nacionales a tratar el tema del creciente prejuicio islamófobo que sigue a un incendio de un negocio musulmán en el estado de Washington".

Que las principales organizaciones persistan en tratar a CAIR como un grupo serio "de derechos civiles" deslumbra a este observador. ¿Qué más tiene que hacer CAIR para que se den cuenta de los que es?.

Autor: Daniel Pipes
Fuente: ElReloj.com.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/28/internacional/1093722803.html

LOS SECUESTRADORES DAN UN PLAZO DE 48 HORAS
Amenazan con matar a dos periodistas en Irak si Francia mantiene la ley del velo islámico

DOHA (QATAR).- Los dos periodistas franceses desaparecidos en Irak el pasado 20 de agosto se encuentran en manos de un grupo islamista que amenaza con matarlos en las próximas 48 horas si Francia no deroga la ley sobre el velo musulmán, informó la cadena de televisión qatarí Al Yazira.


La cadena difundió dos breves secuencias de vídeo en las que muestra a los periodistas, Christian Chesnot y Georges Malbrunot, anunciando ser los rehenes del grupo 'Ejército Islámico en Irak'. Este grupo lleva el mismo nombre del que asesinó al periodista italiano Enzo Baldoni, al que había secuestrado en Irak.

Christian Chesnot trabaja para las radios públicas Radio France y Radio France Internationale (RFI), mientras que Georges Malbrunot es el enviado especial del diario Le Figaro y del diario regional Ouest-France.

Responsables de RFI y de RTL han expresado su preocupación e indicaron que están en contacto con el gobierno francés.

Por su parte, el Gobierno de Francia ha pedido la liberación de los dos periodistas. "Más que nunca los servicios de la Embajada francesa en Bagdad y las autoridades francesas están movilizadas", según ha indicado el Ministerio de Exteriores en un comunicado difundido esta misma noche. "Llamamos a la liberación de los dos periodistas", recalcó el Ministerio.

El ministro del Interior, Dominique de Villepin, ha convocado para hoy, domingo, a las 11.00 horas una reunión del Comité Francés de Culto Musulmán (CFCM) para tratar el secuestro, según ha anunciado el Ministerio del Interior en un comunicado.

El Rector de la Mezquita de París y presidente de ese Consejo, Dalil Boubakeur, se declaró "sublevado" y "aterrado", condenó "plenamente este procedimiento inmoral", y dijo que apoyará al Gobierno en lo que haga.

En busca de la noticia

Los dos periodistas desaparecieron el 20 de agosto cuando tenían pensado salir de Bagdad para dirigirse a la ciudad de Nayaf, donde se estaban produciendo intensos combates entre los milicianos de Muqtada al Sadr y las tropas estadounidenses.

El Comité de los Ulemas musulmanes, principal organización religiosa suní, ha hecho un llamamiento en la televisión Al Yazira de Qatar para que los dos periodistas sean liberados.

"En nombre del Comité de los Ulemas musulmanes, exhortamos a los secuestradores a liberar a estos dos" periodistas, dijo el jeque Abdesatar Abdeljawad, miembro del comité. Sin embargo, al mismo tiempo, pidió a Francia que "reconsidere su decisión" de prohibir el velo islámico en las escuelas públicas.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

El Islam se ha encontrado el chollo del milenio, la cobardía de occidente muy "bien" planteada desde la democracia y las libertades.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

¿Porqué ésta persecución al Islam? No me parece cristiano estar a favor de la guerra, de ninguna. Los occidentales necesitamos de los árabes (por su petróleo) más de lo que ellos nos necesitan a nosotros, aceptémoslo, lo que quiere hacer la gente que lanza la contra-yihad, no es una lucha espiritual, es quedarse con el petróleo, ejercer un genocidio silencioso, matarlos a todos porque son enemigos, no seamos hipócritas. EUA se lanza contra el Islam por su petróleo, deberían ser honestos y hacer enormes campos de concentración y matarlos, pero claro que cincuenta años después ¿les darán tierras como a los judíos? La matanza no puede ser cristiana.

Mucha gente, ahora que veo los foros, relaciona el Islam con el comunismo, nada podría estar más errado, el comunismo pretende (en teoría, porque sabemos que en la práctica es falso) igualar a toda la sociedad, porque Marx veía en la diferencia de clases el origen de la guerra, el Islam no está de acuerdo en eso. Muchos podrán argumentar que el Islamismo quiere devorar la tierra y sumergirla a su tiranía, pero ya tenemos a un enemigo que intenta hacer eso, se llama sionismo, y nadie se queja del sionismo, como si fuera de la mano del cristianismo.

Si alguien está a favor de la guerra, no es cristiano, no hay vuelta de hoja.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Menuda tonterias y falseamiento de la Historia.

Dios no quiere guerras pero a veces son necesarias. Fernando III de Castilla, importante figura de la Reconquista está en el Santoral, al igual que el papa Pio V, que organizó la alianza entre España y Venecia para derrotar la marina otomana en Lepanto. El cristianismo si reconoce las guerras justas, aunque con ciertas condiciones.

Por cierto, las ideas de Marx y el rollo de la lucha de clases han resultado un total fracaso al llevarlo a la practica, una y otra vez. Lo que ha conseguido son estado en los que unos pocos, el partido, tenga muchisimo, y el pueblo sufra mucho por culpa de la incompetencia de sus gobernantes en temas de materia economica.

Ya que hablas de genocidio hablame de como tratan los musulmanes a los infieles en Egipto, Sudan, Libano, isla molucas (indonesia), Mindanao (Filipinas), Nigeria o Pakistan. ¡Hipocrita! No teneis derecho de presentar a los musulmanes como las victimas. Occidente es mas fuerte y por tanto con mayor responsabilidad moral, pero eso no lo convierte automaticamente en culpable.
 
ALILAH: EL DIGNO DE ALABANZAS... SANGUINARIAS!!!

ALILAH: EL DIGNO DE ALABANZAS... SANGUINARIAS!!!

El coran si es un libro de bella comparable al Tao-Te-King, pero lo han pervertido como si fuese posible usarlo como excusa para tarugadas y zonseras... cuando habrian podido desarrollar el algebra si solo el Coran fuera lo unico que leyeran?
Recuerdan a la educacion de monjitas que daban aca en Mexico, donde no enseñaban nada fuera de rezar, y por eso cualquiera te podia hacer tonto, porque no sabhias ni matematicas ni nada mas.
Segun los arabes el nombre de su dios traducese por Aquel Que Es Digno de Alabanza... de albanzas llenas de sangre, violencia, infanticidio, destruccion de la cultura y demas...
Que feo que una cultura tan chida se vea mal desfigurada por idioteces politicas de gente que como lidercetes de colonos, desean ser alabados, tal vez porque sospechan que realmente nunca existio ningun alah a quien temerle nada... Mmm???!!!
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Esto lo he encontrado el foro de hazte oir.
tema Islam. ¿Todo es amor, tolerancia y desarrollo? Seccion: Otros temas Pag 9


<TABLE cellSpacing=1 cellPadding=3 width="90%" align=center border=0><TBODY><TR><TD>Fernando escribió:</TD></TR><TR><TD class=quote>
El lugar común de las "tres culturas" es uno de los mitos que mejor juego ha dado al Islam y a la civilización árabomusulmana, y peor resultado al resto del mundo. </TD></TR></TBODY></TABLE>

Lo más paradójico es que ¡el mito es falso!

Es cierto que en España hubo convivencia pacífica entre las tres religiones. Es cierto que la Escuela de Traductores de Toledo fue un modelo de intercambio cultural y respeto mutuo de lo más fértil.

Pero también es cierto que la convivencia pacífica ocurrió siempre y exclusivamente en territorio bajo dominio cristiano. No fueron el cruel Abderramán III o el genocida Almanzor los defensores de la tolerancia, ni ninguno de los gobernantes musulmanes que los precedieron o sucedieron. El primer gobernante que tomó el título de "Emperador de las tres religiones" fue Alfonso VI de Castilla y León tras conquistar Toledo. El promotor y financiador de la Escuela de Traductores de Toledo fue Alfonso X el Sabio. Y aunque es cierto que en algunas taifas se trataba con tolerancia a los cristianos, ello era porque sus emires eran vasallos de reyes cristianos, con lo que más que Estados independientes en realidad eran feudos de un reino cristiano cuyo señor era musulmán. Y porque en muchos casos (como el emir de Zaragoza con mi señor el Cid) dependían de guerreros cristianos para defenderse de las agresiones de los islamistas.

Incluso en las épocas de intolerancia, los cristianos demostraron ser mucho más humanos que los musulmanes. Cuando los almorávides decidieron limpiar su territorio de infieles, asesinaron como animales a los cristianos mozárabes. Cuando los reyes españoles decidieron expulsar, primero a los judíos y luego a los moriscos, respetaron sus vidas (y buena parte de sus haciendas) y les facilitaron escoltas y medios de transporte para salir de España.

Dejemos de engañarnos a nosotros mismos con complejos suicidas.


<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=bottom align=left colSpan=2></TD></TR></TBODY></TABLE>
 
El Islam contra Alá

El Islam contra Alá

El Islam contra Alá

A diferencia de Eduardo Haro Tecglen, que cree que la conciencia más limpia es la del ateo, yo estoy convencida de que la conciencia tiene poco que ver con creer o no creer. En nombre de la negación de Dios, el estalinismo mató hasta el horror y, en nombre de dios, la historia está sembrada de crímenes. Dios, como toda entelequia, está sujeto al mal o buen uso que se pueda hacer de él, de modo que es mejor mantenerlo en el ámbito privado propio de lo trascendente. Sin embargo, como la realidad nos lleva al dolor sangrante con firma de niños asesinados en nombre de Alá, y nos reproduce las cuencas vacías de los ojos de los fanáticos de la muerte, y nos muestra (para todo aquél que quiera verlo) los campos de entrenamiento donde la infancia es destruida a manos de los padres que los enseñan a odiar y a morir matando, como todo esto pasa en nombre de Dios, resulta difícil dejarlo fuera.

Dios, hoy, es utilzado para fanatizar, socializar en el odio y matar. El Dios llamado Alá, pero en otros tiempos tuvo otros nombres, otros ritos y liturgias que también educaron en la intolerancia y la violencia. Todo creyente sabe que el Dios individual puede construir almas nobles como santa Teresa de Calcuta, pero que el Dios colectivo ha engendrado, a lo largo de la historia, monstruos terribles. ¿Y la razón? La razón, como profetizó Goya, ¿también engendra monstruos? Estoy convencida de que sí, y en estos momentos de pesar en el que la muerte nos golpea las entrañas en su forma más abrupta, quiero hablar de los guerreros enloquecidos de dios, y de los intelectuales racionalistas que, en nombre de la razón, no están a la altura moral que la Historia requiere.

Primero, los guerreros. A pesar de que la ignorancia se ha convertido en patrón de conducta del análisis internacional, resulta escalofriante ver como analistas de prestigio e intelectuales laureados no tienen ni idea de lo que hablan. O peor aún, en nombre de la solidaridad y la justicia, mienten, distorsionan o sencillamente defienden planteamientos incomprensibles. Una de las barbaridades más lamentables la dijo, hace pocos días en el Fórum, Juan Goytisolo: “Los palestinos y los chechenos no son terroristas, sino resistentes”, y el público convencido de su compromiso solidario se tragó la frase con esa estupidez que caracteriza determinados cerebros planos de la izquierda. Lo cierto es que la resistencia a una situación de opresión, mítica en la historia, no tiene nada que ver con una ideología internacionalizada, de base nihilista y de planteamiento totalitario, como es el integrismo islámico. Los guerreros enloquecidos del Islam no luchan por la libertad de nadie, sino contra la libertad. No son los defensores de los pobres, sino sus opresores. No aman a sus hijos, sino que los odian y los convierten en máquinas de matar. Y no están a favor de resolver los conflictos abiertos en el mundo, sino que los usan, se aprovechan de ellos y los destruyen. ¿Cómo puede considerar Goytisolo que poner una bomba en un autobús lleno de niños en Jerusalén, o mantener un millar de niños aterrorizados, hambrientos y sedientos, rodeados de bombas, en una escuela de Beslam, son actos de resistencia? ¿Cómo puede creerlo alguien? Más aún, ¿cómo es posible que los intelectuales opinen desde la desinformación y ni siquiera conozcan los textos de los grupos terroristas palestinos o chechenos, en los que la intención bélica no tiene nada que ver con liberar a sus pueblos, sino que pretenden crear una república islámica estricta hasta allá donde pueda extenderse? Todos los que conozcan el conflicto checheno ya sabe que hace años que se están organizando grupos de culto wahabita en las repúblicas del Cáucaso, que usan las cuestiones nacionales pendientes para alimentar el fanatismo integrista. El propio Basaiev y su lugarteniente, el llamado “árabe negro”, son las cabezas visibles de este totalitarismo del siglo XXI. Un totalitarismo que, como el nazismo, no ha respetado nada de los sagrado: la infancia, la Cruz Roja, las ambulancias, las ONGs de ayuda humanitaria, todo vale pare una ideología que hace del culto a la muerte su código de conducta.

Ellos son los asesinos. Pero, ¿y los demás, los que no matamos? Parafraseando a Luther King, “lo peor no es la maldad de los perversos sino el silencio de los buenos”. Y lanzo mi acusación. Acuso al mundo islámico de callar, de otorgar, de minimizar el carácter asesino del integrismo, de disfrazar terroristas como resistentes, de no alzar la voz para crear un gran movimiento anticrítico, de no cumplir con el deber moral que tienen hacia su propia cultura. Acuso a sus medios de comunicación, con Al Yazira a la cabeza, de fomentar el antioccidentalismo, el antisemitismo y de practicar un paternalismo con el terrorismo que sólo puede conducir el Islam a su autodestrucción. Acuso a los Tariq Ramadan y a las Nawal al-Sadawi de camuflarse bajo un doble discurso según la lengua en que hablen, y de no asumir la obligación histórica de rechazar la ideología totalitaria que ha nacido en su seno. Igual que los intelectuales europeos que no estuvieron a la altura cuando el nazismo mataba sin freno alguno, o cuando el estalinismo mató hasta la fatiga, los intelectuales islámicos actuales –con muy pocas excepciones- practican el antiamericanismo furibundo, justifican el terrorismo y no asumen el rol de defensores de la libertad que les correspondería. Y, en Occidente, acuso a la legión de intelectuales de izquierda que, como los monos, ni escuchan ni ven, pero hablan como si aún tuviesen el cartel del Che colgando de las narices, y pensasen que todos esos locos que van secuestrando, matando y violando en nombre de Alá son el resurgimiento de los movimientos guerrilleros de su adolescencia. Alimentados por el odio al Gran Satán americano, estos intelectuales se han convertido en una extraordinaria coartada para la justificación de la ideología totalitaria. Igual que hicieron con el estalinismo. Por eso creen que Hamas es un grupo de resistencia, y no la banda de fanáticos asesinos que han demostrado ser. Y por eso, cuando la maldad secuestra y mata a la infancia, en nombre de Chechenia, prefieren hablar de la culpa rusa. Supongo que estarían encantados que finalmente Basaiev creara la gran república islámica del Cáucaso, paladín de la libertad.

La intelligentzia islámica es, hoy, cómplice por minimización, paternalismo y justificación del integrismo islámico. Y la intelligentzia occidental es cómplice por pura imbecilidad. En los dos casos, los que más hablan de libertad y solidaridad más están traicionando a ambas. Y, por el camino, traicionan el deber moral que, como intelectuales, deberían tener. “Lo peor, el silencio de los buenos…”

Autor: Pilar Rahola
Traducción: FrancoAlemán
Fuente: Diario AVUI vía Barcepundit.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_desa_20494.html

Islam
Perversos contra herejes

Agapito Maestre

“El musulmán es el “que se somete” a Alá y obedece sus designios inescrutables, según fueron revelados a Mahoma en el Corán y sin posibilidad de interpretación alguna”


La civilización occidental está en guerra contra el terrorismo islamista, pero no será vencido mientras no conozcamos sus principales claves “religiosas” que, dicho sea de paso, son más difíciles de comprender de lo que cree una parte de la opinión occidental deformada por los tópicos del hombre masa. Entre esos tópicos hay uno que prevalece al hablar de religión: todas son más o menos iguales y todas tienen su fanatismo. Falso. De ahí la importancia que este cronista le da a pensamientos forjados a contracorriente, o sea a pensamientos, que consiguen traer luz donde reina la oscuridad. Por ejemplo, el lunes, Gabriel Albiac recordaba, en una magnífica columna publicada en La Razón, la diferencia esencial entre el Islam y las otras religiones reveladas, que pone sobre la mesa el obstáculo más difícil de superar para nuestra civilización de raíces judeocristianas, a saber, los criminales islamistas ni siquiera se consideran inhumanos.

Esa perversión, contra lo que defienden algunos “bienpensantes” occidentales, tiene un soporte seguro en el Corán. Es imposible explicar la bestialidad de los crímenes cometidos en nombre de Alá por el terrorismo islamista, si alguien acepta, como dice el Corán, que “no sois vosotros quienes los matasteis; Dios los mató”. La cita de Albiac no puede ser más oportuna. Los islamistas pueden seguir matando indefinidamente sin alcanzar jamás la conciencia de su inhumanidad, porque tampoco tienen conciencia de su humanidad, de su diferencia entre Dios y los hombres. Dios es lo único inhumano. Mientras que en la religión islámica parece que no hay opción a la intervención humana, en las otras reveladas cabría hablar de una “libertad religiosa” que nos hace responsables ante Dios y ante nuestros semejantes.

Porque el Islam no da opción alguna a la humanidad, o mejor, al desarrollo de la libertad, puede fácilmente comprenderse la imposibilidad de llamar inhumanos a los crímenes del terrorismo islamista. He ahí la principal clave del fanatismo integrista en esta guerra mundial contra Occidente. El Corán es contundente a la hora marginar al hombre en la búsqueda de la verdad. En efecto, aunque todas las religiones reveladas tienden a buscar una autoridad externa absoluta y una garantía oracular de la verdad, es el Islam la única que no deja margen alguno a la intervención de los hombres en la búsqueda de la verdad. Islam significa “sumisión” a la voluntad soberana de Alá. El musulmán es el “que se somete” a Alá y obedece sus designios inescrutables, según fueron revelados a Mahoma en el Corán y sin posibilidad de interpretación alguna. Jamás triunfaron en esta religión quienes sostuvieron, como la escuela mutazilí, que el Corán era susceptible de interpretación porque estaba escrito en árabe, por lo tanto, con palabras humanas.

Si el islámico es, sobre todo, quien está sometido, entonces la libertad de los hombres es para el Islam quimera, porque todo depende del libro, de un único libro, que ha sido dictado en árabe directamente por Alá a su profeta Mahoma. Si no fuera, pues, por esa revelación directa, el Islam podría ser considerado una herejía del judaísmo o del cristianismo, de hecho así ha sido presentada durante siglos esta religión, que tomó la mayor parte de sus contenidos del judaísmo y el cristianismo, casi siempre de forma manipulada y desfigurada. Pero esa nueva revelación directa de carácter prescriptivo no sólo hace al Islam diferente de las otras religiones reveladas, sino que la convierte en una fuerza terriblemente “conservadora”. En suma, si el Islam es la religión del Libro, del Corán, transcrito de una tabla conservada en el cielo y revelada a Mahoma como Palabra literal de Alá, nadie puede llamarse a engaño al leer “no sois vosotros quien matasteis; sino Dios” (Corán, VIII, 17). El islamista que mata no tiene responsabilidad. Coste cero, dice con toda la razón Albiac, porque el único inhumano es Alá... Y, encima, hay gente en Occidente que ve en todo esto un camino de liberación.


Fuente: http://www.libertaddigital.com/
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=20542

POR PRIMERA VEZ

EE.UU. critica la falta de libertad religiosa en Arabia Saudita


Elsemanaldigital.com

El informe anual del Departamento de Estado señala ocho países donde la libertad religiosa padece graves ataques: son Estados comunistas o musulmanes, y los cristianos la víctima principal.

19 de septiembre.
Birmania, Irán, Sudán, Eritrea y Arabia Saudita, por predominio musulmán, y China, Vietnam y Corea del Norte por predominio comunista, son los ocho Estados incluidos este año por el Departamento de Estado norteamericano (el equivalente a nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores) en su VI Informe sobre Libertad Religiosa Internacional, publicado el pasado día 15.

La gran novedad es la inclusión, por primera vez, de Arabia Saudita, a la que se acusa de negar tal derecho “a todos los que no se adhieran a la versión sunnita del islam respaldada por el Estado”. De esta manera la Administración Bush cierra un poco más el círculo sobre un país sobre el cual el presidente norteamericano ya lanzó duras advertencias en otras ocasiones.

Sin embargo, y pese a ser conocidas las condiciones en que viven su fe los cristianos en Arabia Saudita (casi todos ellos entre los seis millones de trabajadores extranjeros allí residentes), es la primera vez que la política exterior estadounidense da un paso tan significativo contra este país. El hecho de que sólo 8 de los 191 países examinados hayan supuesto una “preocupación particular” para el Departamento de Colin Powell, ya deja en bastante mal lugar la política de la patria del islam.

El informe señala el comportamiento violento de la policía religiosa (la Mutawa) y el lenguaje “anticristiano y antijudío” de los imanes pagados por el Gobierno. En Arabia Saudita está prohibida incluso la posesión de una simple Biblia, y de hecho en estos momentos las asociaciones de derechos humanos intentan sacar de la cárcel a Brian O´Connor, detenido desde marzo por conducir, en sus habitaciones personales, un círculo de estudio y oración cristianos que no tenía ninguna manifestación exterior.

Respondiendo a la decisión de Estados Unidos (que puede desembocar en algún tipo de sanción), uno de los miembros del Consejo de la Sura, Abdulaziz al-Fayez, manifestó lo siguiente, según recoge la agencia Asia News: “Arabia Saudita es la cuna del islam. ¿Nos están pidiendo que tengamos aquí iglesias o sinagogas o templos budistas?”.

Pero el verdadero avance que supone la decisión de la Administración Bush es que no solamente censura a “la cuna del islam” por su situación interna para con los no mahometanos, sino que ha estado motivada “por la propaganda y difusión en el mundo de una ideología de odio e intolerancia religiosa”, según refiere Preeta D. Bansal, una activista de la misma causa perteneciente a una ONG financiada por el Gobierno norteamericano. De ser esto cierto, la decisión del Departamento de Estado apuntaría a una vinculación entre el poder saudí y el terrorismo integrista, al menos en sus causas indirectas.

¿Tal vez duda Estados Unidos de la sinceridad de las iniciativas antiterroristas de sus antiguos –y cada vez más distanciados– aliados en la zona?


Fuente: http://www.elsemanaldigital.com/
 
Pégame sólo una vez por semana

Pégame sólo una vez por semana

Pégame sólo una vez por semana

UNA mujer iraní ha presentado una denuncia contra su marido y ha solicitado al tribunal que su pareja se comprometa a golpearla sólo una vez por semana. Es raro que un periódico de Teherán publique una información de este tipo. A comienzos de año los directores de ocho diarios reformistas recibieron un comunicado del fiscal en el que se les comunicaba que había dado instrucciones al Ministerio de Cultura y Orientación Islámica para que les hiciera una advertencia acusándoles de sembrar discordia. Hace un mes el director del diario que publicaba ayer fue informado de que había tres acusaciones en su contra por la publicación de informaciones improcedentes. Es sólo una más del medio centenar de convocatorias de periodistas por la Justicia iraní.

El derecho en los 55 países en los que el islamismo es la religión mayoritaria, con 1.300 millones de devotos practicantes, establece que los hombres están un grado por encima de las mujeres por razón de inteligencia, por el precio de la sangre pagada a los familiares en caso de asesinato, porque la mujer recibe la mitad que el hombre en una herencia o un botín de guerra, por la menor competencia femenina para ejercer cargos, porque su testimonio vale la mitad que el del varón, porque es el hombre el que se casa con la mujer y no al revés, y por la potestad que tiene el marido de repudiar a su esposa mientras ella no puede repudiar a su marido. El díscolo periodista iraní podrá ser empapelado porque el Corán y la Sunna, pilares de la Justicia islámica toleran la violencia contra las mujeres y marcan a los musulmanes unas pautas tipológicas de vivir, creer, rezar, actuar, pensar, alimentarse, procrear, morir, someter a los enemigos, juzgar, castigar, recompensar y alcanzar el martirio en los campos de batalla. Lo que hace utópica una Alianza de civilizaciones, antes que nada, es la discriminación por razón de sexo.

Autor: Luis Ignacio Parada
Fuente: ABC.
 
Zapatero y Aznar hacen las Américas

Zapatero y Aznar hacen las Américas

Zapatero y Aznar hacen las Américas

Dos lecturas diferentes y contradictorias llenan mis últimas tribulaciones intelectuales: las reflexiones de Bernard Lewis, porfesor emérito de Pricenton, y considerado por “Time” como una de las cien personas más influyentes del siglo; y diferentes entrevistas que ha concedido Amos Oz a raíz de la publicación de su último libro. Dos judíos, eruditos, intelectuales, con visiones diversas del mundo, igualmente brillantes y limpiamente controvertidos.

Amos Oz carga a sus espaldas una densa biografía de lucha por la paz, y es muy crítico con Bush y Sharon. Lewis, por contra, es consultado por la Casa Blanca en muchas decisiones sobre terrorismo, se trata de un ferviente defensor de Bush y sólo le reprocha un error fundamental: no haber entregado a los iraquíes el control del país inmediatamente tras la victoria militar contra Sadam. Entre los dos, hay elementos fuertes de divergencia, pero hay una convergencia que es más que notable: la convicción que Europa no sabe por dónde navega. Decía Amos Os en una entrevista de ayer en el periódico argentino La Nación: "Los europeos ven el mundo en blanco y negro", y señalaba la esencia del drama judío: "Cuándo mi padre era joven, había pintadas a las calles europeas que decían: «Judíos, iros a Palestina!». Y ahora, casi 60 años después, en las mismas paredes puedo leer: «Judíos, iros de Palestina!». Si no fuera una tragedia, diría que tiene gracia..."Lewis, nonagenario, pero todavía tan bravo cómo cuándo era soldado de Su Majestad, hace un análisis más llano y acaba convencido de que solamente Estados Unidos puede liderar la lucha por la libertad. Su desconfianza hacia Europa es notoria. En los dos casos, una preocupación común: la actitud de la prensa europea respecto de la cuestión del terrorismo islámico. Lewis indica: "Doy gracias a D’os que el 1940 no teníamos televisión, porque con televisión ni Curchill ni Roosvelt habrían sobrevivido. Hitler habría sabido manipularla extraordinariamente bien. Tal como lo hace Bin Laden".

Tomo prestadas estas reflexiones de dos pensadores actuales, firmemente vinculados a la actualidad más dura, a tenor de los múltiples comentarios que he escuchado estos días sobre los discursos de Aznar y Zapatero en tierras americanas. La primera reacción es de fatiga. Empiezo la descripción de los hechos. Primero, en todo cenáculo políticamente correcto de nuestro país es obligado burlarse de Aznar, transformado hoy en una especie de teleñeco a quien todo el mundo se ve con ánimos de atacar. Segundo, Zapatero es el nuevo “gurú” de la paz mundial, paz que defendemos sin grieta. Tercero, hablamos del islamismo con paternalismo europeo clásico, no fuese el caso que pareciéramos ser xenófobos. Y cuarto, no tenemos ni idea, pero sentenciamos como si nosotros fuésemos nada menos que la “Ilustración” al completo. Con vocación divergente, que es marca de la casa, me atrevo a plantear algunos matices políticamente incorrectos: el primero sobre el mismo Aznar. Es pública y notoria mi antipatía por el personaje, pero Aznar no es ningún tonto y el discurso en Georgetown es sólido. Puede que sea criticable, pero no es de ninguna manera, menor. Segundo, Zapatero es simpático, educado y la reencarnación misma del peluche de mi infancia, pero el discurso a la ONU me pareció literalmente un disparate. Por lo pronto, por la adscripción floreada a la paz mundial, como si la paz se tratase una declaración de intenciones y no un pacto de actuaciones. ¿Quiere decir con esto el señor Zapatero, que reducirá el 50% de presupuesto para investigación, dedicado a la investigación militar, que gasta ahora su ejecutivo? ¿Se ha acabado la venta de armas españolas a ningún país del mundo? Etc. Y, respeto a la alianza islámico-occidental, ¿se refiere a una asamblea general con países como Irán o Siria con el objetivo de acabar con el terrorismo? ¿Hará un pan pastiche con Ahmed Brahim, uno de los tiranos más feroces de la historia moderna, para desgracia de los sudaneses? De qué habla el señor Zapatero? Y de aquí nos vamos al paternalismo arabista, aceptando de antemano una profunda perversidad: que la carencia de libertad en el mundo islámico es una cuestión cultural y por lo tanto respetable. Es decir, que lejos de usar la ONU por denunciar las tiranías islámicas que oprimen , fanatizan y alimentan la violencia y la intolerancia de su gente, nuestro Zapatero convierte los tiranos en interlocutores, considera la opresión como una forma normal de régimen islámico, y condena 1.300 millones de personas a ser representadas por la ideología que las quiere oprimir. Puedo entender que Zapatero no esté a favor del choque de culturas. Yo tampoco. Precisamente porque no se trata de un choque de culturas, sino de una ideología totalitaria que intenta secuestrar la cultura musulmana, tenemos que denunciar el papel de las dictaduras islámicas, la esclavitud de la mujer y el uso del fanatismo como socialización de la intolerancia. Zapatero no ha hecho nada de esto.

Y de aquí a la ignorancia. Escuchaba ayer, en la tertulia de Antoni Bassas (1), como Rosa Cullell se escandalizaba porque Aznar había situado la preparación del ataque del 11-M antes de la guerra de Iraq, y había hecho mención de la idea integrista de la recuperación de Al-Andalus. "Qué barbaridad!", decía la comentarista, Pues lamento dar la razón a Aznar. Desde que Hasan al-Banna (el abuelo del inclito Tariq Rmadan), fundó Los Hermanos Musulmanes de Egipto en 1923, que fue la matriz de todos los grupos terroristas de base islámica, España ha formado parte de la mítica integrista y el mismo Bin Laden, tras el 11-S, la menciona de una manera contundente. Pero, ¿quien escucha, lee o reflexiona, en nuestro país, más allá de los tópicos pacifistas al uso, la mayoría más antiamericanos que pacifistas?

La realidad es compleja, pero la hemos reducida a los colores que nos convenían. Así, Zapatero es el nuevo Lula de las Europas. Aznar, el cachorro de Bush. El mundo árabe, un pueblo víctima, sin responsabilidades, ni abusos, y el terrorismo islámico, una cuestión de resistencia. Blanco y negro, que decía Amos Oz. El maniqueísmo forma parte de la corrección intelectual, periodística y política, y así nos va. Creemos que si nos llevamos bien, nos vamos a salto de mata de Irak, satanizamos los israelíes y somos paternalistas con el mundo árabe, estaremos fuera del punto de mira del terrorismo. ¡Pobre Zapatero y pobres todos nosotros! ¡Que nos lo confirmen a las chicas cooperantes italianas que ahora están en manos del terrorismo! ¿O debo decir en manos de la resistencia?

(1) Conductor y presentador de Catalunya Radio.

Traducción del Catalán por Es-Israel.org, publicado en el Diari Avui de Barcelona el 23-09-2004

Autor: Pilar Rahola.
Fuente: Es-Israel.
 
Los presos islamistas se imponen en las cárceles españolas

Los presos islamistas se imponen en las cárceles españolas

Los presos islamistas se imponen en las cárceles españolas

El sindicato de prisiones, ACAIP ha denunciado en la Cadena COPE, la situación que están creando los presos islamistas en algunas cárceles españoles en las que se imponen no sólo ante el resto de los reclusos sino ante la propia dirección de las cárceles. El vicepresidente del sindicato mayoritario ACAIP, Juan Figueroa, ha denunciado que en la cárcel de Alhama, en Pontevedra, donde están ingresados 120 integristas islámicos, el pasado 11-M, se produjo una celebración “significativa”. El imán de los reclusos integristas invitó a té y café al resto de presos de su módulo para festejar los atentados tras asegurar que 200 muertos no eran nada comparados con los miles que han muerto en su causa. La dirección de la prisión, alertada por los funcionarios, que tomó medidas dos o tres días después, ha reconocido que esta invitación se reflejó en un informe. En la cárcel de Alhama, asegura el vicepresidente de ACAIP, hay un núcleo duro fundamentalista, bien jerarquizado, con una estructura paramilitar, que se prepara físicamente practicando ejercicios como la pista americana en los que utilizan una escoba a modo de fusil.

Intentos de extorsión y secuestro

El imán que dirige el grupo, llama al rezo cada mañana a las seis y castiga a los fieles si no cumplen sus obligaciones de oración. El pasado 3 de Abril, el imán fue aislado en su módulo penitenciario, el módulo 5. Este mismo día, en el que se suicidaron los siete terroristas islamistas de Leganés (Madrid), los funcionarios de la prisión de Alhama tuvieron conocimiento de un intento de secuestro contra uno de ellos, con el que los presos islamistas pretendían solidarizarse con los suicidas y contra el aislamiento de su imán. Los presos islamistas aseguran estar en guerra.

En la prisión de Alhama hay cerca de 1.600 presos recluidas en 1.000 celdas. Casi el 10 por ciento, 120, son internos considerados islamistas o integristas islámicos.Entre ellos está Osama Darra, relacionado con los atentados del 11-M. También hay dos miembros del GIA argelino. Hasta ahora la dirección general de prisiones ha restado importancia a los incidentes que están protagonizando en las cárceles. Unos incidentes que se repiten en otras cárceles como las de Topas, en Salamanca, Mansilla de las Mulas, en León, o Texeiro.

Escuchar noticia

Fuente: COPE.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=20802&fuente=4&tipo=

Rosa de los vientos

<CENTER>La banalización del terror
</CENTER>


Moisés Rubias Barrera


25 de septiembre. Hace unos días circuló por la Red un anuncio de Elpais.es. En él se podían ver dos imágenes: Nueva York con las Torres Gemelas el día 11 de septiembre de 2001 y Nueva York sin las Torres Gemelas el 12 de septiembre. El texto que acompañaba a las imágenes era el siguiente: “Un día da para mucho. Imagínese lo que puede suceder en tres meses. Subscríbase a Elpais.es y disfrute de tres meses de noticias gratis”.

Algunos pensaron que era falso y otros verdadero, pero para todos era verosímil que en El País apareciera un anuncio de esta calaña. El anuncio resultó ser verdadero y el mismo periódico insertó un anuncio pidiendo perdón por su error.

Lo que debemos plantearnos, más allá de este caso concreto es lo siguiente: ¿estamos ante un hecho aislado o es un síntoma más de la enfermedad de la progresía europea? La tesis que pretendo sostener es la segunda.

La izquierda europea desprecia la importancia del terrorismo antioccidental, y no quiere creerse que nos han declarado la guerra (a los “infieles” y a los musulmanes “moderados”). A pesar de las evidencias, “creen” (se creen y nos quieren hacer creer) que el atentado más brutal de la historia es, en el fondo, culpa de la política exterior estadounidense. A pesar de todos los atentados islamistas contra Occidente antes de la intervención en Irak, a pesar de lo que dice el propio Bin Laden, a pesar de todo siguen sin querer ver la realidad.

Es más, quieren creer que si nos atacan es por lo que hacemos (o para ser más exactos, por lo que hace EE.UU.) y no por lo que somos. Por eso pueden permitirse malabarismos mentales para diferenciarse de los norteamericanos. El problema es que no se puede jugar a hacer equilibrios sobre el filo de un alfanje. Sobre todo porque el dueño del alfanje no hace esas distinciones.

Esta izquierda quiere vivir en un limbo bienpensante (y autista) asentado en dos premisas no excluyentes:

– Occidente y el capitalismo (representado por Estados Unidos) son culpables de todos los males del mundo, y el terrorismo islamista es el castigo por la pobreza en el mundo.

– El terrorismo no va contra nosotros. Los “europeos” no somos imperialistas, y si cedemos ante el Islam nada malo nos puede pasar.

La “culpabilidad” de Occidente, el odio hacia la economía de mercado y a la libertad, no son nuevos. Tan sólo se habían agazapado en los desagües de la izquierda radical y ecologista tras la caída del muro de Berlín.

En cambio, la permanente actitud de cesión ante el terrorismo es simplemente miedo. Un miedo nuevo, por ser indiscriminado, apenas disfrazado de diálogo intercultural.

Mientras escribo estas líneas se anuncia que los islamistas han asesinado a dos mujeres italianas. “Eran cooperantes pacifistas” se repite. ¡No importa lo que sean!, nadie tiene derecho a asesinar (no “ejecutar”) a nadie. Parece que volvemos a los “años del plomo” en España, cuando se diferenciaba entre víctimas civiles (léase inocentes) o guardias civiles, policías o militares (léase culpables).

El miedo surge entre los progresistas cuando les puede “tocar” el terrorismo, porque mientras los asesinos sean selectivos nada malo les puede pasar (incluso pueden “comprender” sus motivos). Por eso ahora tienen miedo, porque, aunque no lo reconozcan, los islamistas matan occidentales y no sólo “neoconservadores”.

Fruto de esta mentalidad, de vez en cuando, se escapa algún lapsus como éste. Quizá el creador del anuncio y quien lo aprobó acababan de ver la película de Michael Moore, o habían leído el libro en el que se afirma que no cayó un avión en el Pentágono. Quizá, pero de lo que sí podemos estar seguros es de que fueron a manifestarse contra George Bush y Aznar pero no contra Sadam Hussein.

El problema que subyace tras este deleznable anuncio es que la banalización constante del terrorismo islamista (que no islámico) genera el clima adecuado para reírse de los americanos asesinados. Ya lo explicó Hannah Arendt en su libro La banalidad del mal tras su entrevista con Adolf Eichmann en una cárcel de Israel. La filósofa de origen alemán describió cómo el responsable de los traslados de millones de judíos a los campos de concentración no tenía remordimientos y se describía a sí mismo como un eficiente funcionario de transportes del Reich. No es necesario ser un psicópata para asesinar, tan sólo dejarse llevar por la corriente. Por un clima social que entonces describió a los judíos como seres infrahumanos o por un clima que culpabiliza a las víctimas del terrorismo de su propia muerte.

Por eso es tan importante el lenguaje; las palabras y las imágenes crean un humus, un poso que facilita la asunción de conductas como la de este periódico, conductas que tratan el terrorismo con una indiferencia cómoda pero no por ello menos culpable.

Por eso no podemos acostumbrarnos que a los terroristas iraquíes se les llame “resistentes”, que a los terroristas palestinos se les llame “activistas”, o que a los narcoterroristas de las FARC se les llame “guerrilleros”. Porque decapitar personas, poner bombas en autobuses de pasajeros o secuestrar en la selva (por poner algunos ejemplos de lo que hacen) no es otra cosa que terrorismo.

Tampoco nos podemos resignar a que se busquen justificaciones al terrorismo. La matanza de Beslan no tiene justificación, no se puede aludir a la guerra de Chechenia cuando los cadáveres de los niños están aún calientes. Por muchas salvajadas que haya hecho Rusia con los chechenios, no podemos justificar un acto terrorista. Entre otras cosas porque tampoco podemos confundir a todos los chechenios con esos terroristas.

No, no podemos resignarnos. Porque banalizar el terror es el primer paso para la rendición. Utilizar a las víctimas para vender periódicos nos desarma moralmente para enfrentarnos a nuestros enemigos. Sobre todo porque los que desprecian a las víctimas no quieren reconocer que tenemos enemigos.

La memoria de las víctimas es sagrada. Como nos explicó la propia Hannah Arendt, el héroe griego lo es no sólo en el momento de realizar su gesta. La palabra reproduce la hazaña en el ágora, fija su significado en el espacio público formado por la reunión de los hombres iguales en tanto que libres. La hazaña del héroe se dota de sentido ante los demás. Por eso la palabra es tan importante. Por eso los medios de comunicación tienen el deber de honrar a las víctimas (héroes inocentes).

Por eso no debemos tener la más mínima complacencia con quienes banalizan el terror, desprecian a las víctimas y mancillan su memoria, que es también la nuestra.


Fuente: http://www.elsemanaldigital.com
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.apocalypsesoon.org/E/dias.html

Días Extraños
Crónicas de los Tiempos Finales

<CENTER>“Por sus frutos los conocerás. ...”
Mateo 7:16

foto3.jpg
</CENTER>

Septiembre 8, 2004

Las imágenes transmitidas por el satélite de la ocupación en la escuela de Beslan y el consecuente baño de sangre, ha sido una vez mas la demostración de que no hay ningún límite a la bestialidad humana y que las nuevas tecnologías, la libertad financiera y las comodidades de la vida moderna no pueden detener la carrera de la humanidad hacia el mal y la decadencia. Me gustaría poder decir que ya no debiéramos, de ahora en mas, ser confrontados con este tipo de barbaridad, pero esto sería una mentira. La realidad es que veremos cosas peores.

Desgraciadamente una vez más la marca es el Islam. Una importante personalidad egipcia comentando esta infamia ha admitido que prácticamente todos los terroristas presentes en el globo son de origen islámico. Esta reflexión hecha con una mirada crítica subraya las responsabilidades de las bases del Islam. Ciertamente es necesario reconocer, que No todo islámico, es terrorista; no obstante, cuanto ha acontecido en el pasado en cuanto a los ataques, pocas han sido las voces que se han levantado desde el mundo islámico para condenar con firmeza estos actos de violencia salvaje que, en este caso se ha volcado contra seres inocente e indefensos como mujeres y niños. Todos hemos podido ver qué métodos tan brutales han usado estas bestias desprovistos de todo rastro de humanidad. No hay ninguna necesidad de comentario ulterior a esto. Lo que yo me pregunto es: “¿Qué pretenden obtener con estas estrategias? ¿Están tan ilusionados en pensar que estas acciones bárbaras e implacables pueden permitir clarificar la opinión pública a favor de ellos?”

Las respuestas pueden ser diferentes:
Desde que existe un plan de extensión y de fortalecimiento del Islam por todo el mundo (según los mandatos de su fe), creo que las razones residen en otra parte. Así como documenta la historia, en el pasado intentaron a través de los esfuerzos militares de extender su Evangelio en toda Europa, África y Asia, hasta que no encontraron la derrota no abandonaron sus ambiciones de conquista global. Con el pasar de los siglos parecía que sus esperanzas habían desaparecido, pero sólo estaban esperando realmente el momento oportuno para entrar en acción. Si nosotros queremos señalar una fecha precisa para indicar el inicio del renacimiento de estas ambiciones no tenemos que ir demasiado lejos. Aunque ya ha habido con anterioridad signos de inquietud del mundo árabe debido a la colonización de sus naciones de los poderes europeos, el momento preciso de esta revuelta fue con la revolución en Irán. Fue aquel el 16 enero de 1979 El Shah había dejado Irán en condición de corrupción, opresión y represión. Las personas estaban cansadas de todo eso y el Shah no se encontraba en condición de entender lo que estaba pasando. De hecho, el ayatola Khomeini, el líder espiritual Iraní desterrado a París, realizó su retorno triunfal a Irán el 1° de febrero del mismo año, con millones de iraníes listos para darle la bienvenida. Realmente pienso que los Iraníes han recibido en ese día mucho mas de lo que ellos esperaron, pero éstas son las sorpresas inesperadas de la historia.

La consecuencia de los eventos Iraníes y el desafío a América, mediante el secuestro de 66 rehenes americanos, provocaron una ola de exaltación entre la nueva generación de islámicos en el mundo entero. Estaba naciendo un nuevo día para el Islam e Irán, con su nueva interpretación intransigente de él, se vuelve un símbolo de esperanza para tomarlo como modelo, mientras el incompetente presidente americano (Carter) permanecían al margen completamente incapaz de tomar el control de la situación. Fue de ese modo, que se llego a estas instancias cruciales que ha llevado al mundo a la situación actual.

El fortalecimiento de la nueva conciencia musulmana, fue el hecho de que ellos tenían algo que los” infieles” querían a cualquier precio: el petróleo y el gas, necesario para la expansión de las economías de los países industrializados. No queremos entrar en los abusos y en el exceso de poder de las compañías petroleras las que tienen enorme responsabilidad en lo que respecta a movimientos geopolíticos. De esto hablaremos en un próximo artículo. Nos basta con recordar que la situación es más complicada de lo que parece y que el amor por el dinero incita a hacer malas sociedades.

A sido dicho que el Islam, intentó reinar en el pasado, y que ha dado una contribución importante en el mundo de las artes, de la ciencia y de la cultura en todas las naciones que estuvieron bajo sus dominios. Hoy, en cambio, han sido llamados a confrontarse con una visión del mundo que sus miembros no pueden entender, absorber o permitir, penando por su propia supervivencia. A diferencias de la mayor parte de las otras fe, las libertades individuales son incompatibles con su propia doctrina. Ellos observan la decadencia de la sociedad occidental influenciada por los principios Judío-Cristianos, y temen que lo mismo les puede pasar a ellos. Yo tengo que decir que, personalmente comparto este punto de vista, desde el momento en que nuestra sociedad civilizada ha confundido libertad con libertinaje. Por consiguiente su miedo es encontrar la manera de escapar de la inmoralidad que deriva de las películas, de las canciones, de las artes, la televisión, MTV, el satélite, internet y la última innovación de la civilización, el teléfono celular. He aquí el motivo por lo que su reacción, ha sido una respuesta histérica a algo que ellos saben que no están en condiciones de controlar.

No hay que olvidarse que el Islam, no es monolítico como parecería a la opinión pública. Además de la grande división entre los Sciitas y Sunniti, hay otros grupos diferentes que van desde Dervisci al Musulmán nominal.

Todos estos aspectos han favorecido y han animado a la formación de un enemigo hostil que no se detendrá ante nada hasta obtener sus propósitos engañosos. Investigaciones de inteligencia han revelado que en varios niveles se están preparándose bombas sucias, afectar a los dispositivos nucleares y hay incluso terroristas dispuestos a infectarse para propagar enfermedades mortales, por no hablar de otras acciones que sólo algunas mentes diabólicas pueden concebir. Tal vez solo se trate de leyendas metropolitanas o quizás no, pero queda el hecho de que los expertos en este campo están muy preocupados. Nosotros tenemos que ser consciente de que en esta sociedad moderna es prácticamente imposible detener a un individuo determinado a cometer acciones de terrorismo. Aquellos que tienen ese modo de pensar y que nosotros llamamos terroristas, lo saben perfectamente y son habilísimos en aprovechar todos los agujeros que como en un queso suizo, nuestra libre y abierta sociedad les ofrece.

Los eventos sucedidos en la escuela de Beslam testifican de como estas personas están fuertemente endemoniados, y en un preciso momento, aceptan poner en práctica los peores pensamientos que puedan nacer del maligno. Su conciencia se ha atrofiado y se han volcado por entero a la causa de Satanás, o como lo llamen. Aunque nosotros somos conscientes de la situación dramática en Chechenia, no podemos encontrar excusas para este tipo de conducta. No hay nada, absolutamente nada, que pueda justificar a quién dispara a un niño por la espalda.

“Por sus frutos los conocerás. ...” Mateo 7:16
Rogamos y pedimos a Dios que les dé consuelo a las familias de Beslan que han sido golpeadas por este infortunio. ¨


Fuente: Apocayse Soon http://www.apocalypsesoon.org/E/espanol.html
 
Los terroristas, ¿nos están ganando?

Los terroristas, ¿nos están ganando?

Los terroristas, ¿nos están ganando?

Desde la perspectiva humana, participo de la euforia por la liberación de las dos secuestradas italianas. Diré más, y sin complejos: me he emocionado viendo las imágenes que llegaban de Italia, y, a pesar de que el cerebro intentaba esbozar algunas preguntas, el corazón no me ha permitido buscar las respuestas.

Desde la perspectiva humana, participo de la euforia por la liberación de las dos secuestradas italianas. Diré más, y sin complejos: me he emocionado viendo las imágenes que llegaban de Italia, y, a pesar de que el cerebro intentaba esbozar algunas preguntas, el corazón no me ha permitido buscar las respuestas. Desde el sentimiento y el sufrimiento compartidos, reconozco que, como madre, como ciudadana y como persona, mi único deseo de estos días ha sido ver sonreír a la Simona y a Simonetta. Como se consiguiera este propósito no era tan prioritario como el resultado final, de manera que, como pasa a menudo con el chantaje terrorista, la finalidad podía llegar a justificar los medios. Así ha sido, y la unanimidad en Italia es, en estos momentos, absoluta. Incluso con la evidencia tácita de que el estado ha cometido un delito para conseguir liberarlas –ha aceptado pagar a terroristas-, nadie quiere oír ninguna crítica. Están en casa, han salido del infierno de una muerte segura y el mundo respira con ellas.

En el terreno de los sentimientos, por tanto, las cosas están claras. Sin embargo, y aceptando la trampa mortal a la que nos somete el terrorismo, no podemos dejar de analizar las consecuencias de dicha trampa, trampa que, como si fuera una telaraña, nos va envolviendo hasta la asfixia: el terrorismo está consiguiendo éxitos notables. Estos son algunos de los más estridentes: primero, ha cuajado el secuestro de personas como fuente de financiación segura, pública y resignadamente aceptada. Tenemos, pues, una versión islámica de las FARC colombianas, pero aún más impunes y más eficaces. De momento, el terrorismo islámico ya ha conseguido cobrar millones de dólares por la liberación de diversas víctimas. Todas las fuentes apuntan, por ejemplo, al hecho de que la liberación de los periodistas franceses e, incluso, del rehén británico es, hoy por hoy, una cuestión de dinero. De manera que, en el cenit de la paradoja y en diabólica espiral, las sociedades democráticas extorsionadas por el terrorismo, se liberan de la extorsión financiando al extorsionador. Segundo éxito: han conseguido dividir al mundo entre buenas y malas víctimas, buenos y malos interlocutores, en una consolidación del maniqueísmo gramatical que resulta altamente perverso. Tenemos muchos ejemplos al respecto. Las declaraciones de Arafat , cuando se quejó públicamente del secuestro de dos franceses, porqué “Francia era un país amigo”. ¿Qué quiere decir el rais, que le parece lícito secuestrar y matar a ciudadanos de países “menos amigos”? Las declaraciones de Hamás criticando el secuestro del periodista arabo-israelí porqué “los periodistas son aliados de la causa palestina”… Los pobres nepalíes asesinados, abandonados a su suerte trágica porqué nacieron en uno de los países más pobres del mundo. Y, ¿a quién preocupa el Nepal? La diligencia del rey de Jordania para conseguir liberar a los rehenes franceses e italianos, pero sordo, mudo y ciego ante el secuestro y asesinato de ciudadanos americanos, como si estos fueran menos víctimas. Y, yendo más allá, la actitud de toda la prensa árabe en función del origen del secuestrado: crítica contundente en el caso francés, silencio, comprensión e incluso complicidad cuando se trata de otros ciudadanos. No hace mucho podíamos leer, en la web de El Reloj, las reflexiones del periodista progresista Shaker al-Nabuisi, en su intento de entender por qué motivo “la nación árabe se ha convertido en una nación terrorista”: “oscuros sistemas educativos religiosos que incitan a la guerra contra la modernidad y contra la democracia; profunda corrupción en las instituciones gubernamentales; pobreza y fanatismo; sumas ingentes de dinero provinentes de bancos islámicos o de fortunas personales como las del jeque Al-Qaradhawi, todas ellas derivadas hacia el terrorismo; etc.” Para rematar: “los árabes nos hemos rendido a medios de comunicación demagogos, histéricos y provocadores”. La telaraña…

Otros éxitos del terrorismo, como la huída de las tropas filipinas, la promesa de algunas empresas de no trabajar en Iraq, la retirada temporal de la ONU, la decisión misma de Zapatero y, en definitiva, la agenda política de cada país democrático, marcada a rojo vivo por los avatares y los sustos que el fundamentalismo islámico decide dedicarnos. Es posible que, retórica en mano, ninguna nación no acepte reconocer que está bajo chantaje y, mucho menos, que llega a negociar con terroristas. Pero los resultados son evidentes: hoy por hoy, los terroristas saben que les funciona la extorsión.

No tengo un plan de ruta milagroso y no me veo con fuerzas de culpar a un país que paga millones para salvar la vida de unos rehenes. Pero hemos de tener la madurez suficiente para saber que la aceptación del chantaje terrorista no es inocuo, y que resuelve el drama del presente, pero consolida la tragedia del futuro. Con éxitos temporales conseguidos, con el aplauso implícito de intelectuales y periodistas islámicos, con el jaque mate permanente a la democracia occidental y con la propia debilidad irresponsable de todos nosotros, los terroristas son, hoy, los interlocutores. De hecho, lo son desde el día en que mataron a cuatro mil personas y, en los diarios del mundo, la foto del presidente del país brutalmente agredido era reproducida, cara a cara, con la foto de Bin Laden. Ese día empezamos a dejarnos secuestrar por su lógica, y aún no hemos salido de ella.

Esta la navaja de doble filo de la liberación de Simona y Simonetta: hoy somos más felices que ayer. Pero también somos bastante menos libres: nuestra felicidad nace de la victoria del terrorismo. Es decir, nuestra felicidad nace de nuestra derrota.

Autor: Pilar Rahola.
Fuente: El Reloj.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Vaya, en este foro cristiano no podía faltar, como no, un foro en el que se meten con los musulmanes. ¿Porqué se meten tanto con ellos? A mi me parece una religión que nada tiene que envidiar al cristianismo, creen en el mismo dios cristiano y judío y tambíen predica un mensaje de amor y paz hacia el próximo.
Eso del totalitarismo en el Corán es una farsa, yo tengo uno y es muy entretenido, tiene un estilo literario diferente al de la Biblia pero también predica la bondad. Así que, ¿ Porqué no dejan de satanizar el Islam y lo empiezan a ver desde el punto de vista bueno?

Salam
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Dar Es Salam dijo:
Vaya, en este foro cristiano no podía faltar, como no, un foro en el que se meten con los musulmanes. ¿Porqué se meten tanto con ellos? A mi me parece una religión que nada tiene que envidiar al cristianismo, creen en el mismo dios cristiano y judío y tambíen predica un mensaje de amor y paz hacia el próximo.
Eso del totalitarismo en el Corán es una farsa, yo tengo uno y es muy entretenido, tiene un estilo literario diferente al de la Biblia pero también predica la bondad. Así que, ¿ Porqué no dejan de satanizar el Islam y lo empiezan a ver desde el punto de vista bueno?

Salam
Mi amiguito, no seas chistocito.

1- Es el Islam el que no deja de meterse con el mundo en general. Sugongo que no eres ciego, pero te haces :eek:

2- Nosotros no satanizamos al Islam, este se sataniza el solito. :biggrinbo :biggrinbo
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Salam alaikum, que la paz sea contigo.

Dar Es Salam. Comprendo que te resulte muy molesto que la comunidad musulmana tenga una imagen muy negativa... pero has de comprender que la comunidad catolica tienen una mala imagen y sin embargo no hay grupos terroristas catolicos (y no me hables del IRA, que es un grupo socialista), sino Caritas, Intermon, Manos Unidas, la hermanitas de la Caridad.. la Madre Teresa de Calcuta y compañia.. etc.

Yo se que no es cierto que la totalidad de la comunidad musulmana desea imponer el islam con violencia, sino que quieren vivir sus vidas en paz y sin miedo... pero me temo que en muchos circulos o sectores dentro de Occidente no van a terminar de confiar en los musulmanes si en los paises donde son mayoria no se respetan los derechos humanos.

Yo no quiero odiar a los musulmanes, pero yo sé que en sus paises mis hermanos cristianos no gozan de libertad ni de derecho. Lo siento, pero creo que antes de exigirnos mas y mas derechos, aunque sean legitimos, deben predicar con el ejemplo y respetar para los demas lo que quieren para ellos.

Dime...¿cuántos musulmanes que conozcas dejarian que un miembro femenino de su familia se casara con un infiel, o se convirtiera a otra religion?

Por cierto, en el libro del profeta Daniel Capitulo 13 te habla del caso de una mujer, Susana, acusada de adulterio por dos importantes jueces...¿qué posibilidades de ser declarada inocente tendria si hubiese sido juzgada por un tribunal islamico? Que yo sepa casi ninguna... ¿cuántas Susanas inocentes habrán sido acusadas injustamente por tribunales islamicos?

Perdoname si parece que siento mucho odio hacia el Islam pero este miedo que tengo hacia el radicalismo jihadista es superior a mis fuerzas. Mi unico antidoto que tengo es que como cristiano debo sentir misericordia hacia todos mis enemigos y rezar por ellos. A pesar de mis miedos estoy dispuesto a conceder una oportunidad a los musulmanes: Que se porten correctamente, den buen ejemplo y yo me esforzaré en tratarles con el respeto que se merecen, sin hostilidad ni desprecio.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Que bién LC.

Pues yo no, yo oro por sus almas, y con fe verdadera y amor, pido a Dios QUE LES DE LA CAPACIDAD DE COMPRENDER, pero los quiero bien lejos de mi vida a todos.