EL TERRIBLE SIGNIFICADO DEL DILUVIO UNIVERSAL!!!

Es lo que entiendes acordé al sentido que puedes darle a las escrituras, y ahora defiendes, es lo que elegiste creer y para mí eso es bueno.
Amén.
Aunque el sentido lógico de las mismas escrituras para mi sea otro y haga que entendamos diferente.
Es que vos lo dijiste.
Uno le da un sentido a las escrituras, y defiende lo que cree por lo menos hasta que crea otra cosa. Luego es correcto que defienda la otra cosa que llega a creer.
Pero más allá de toda posible interpretación personal, sabemos que hay una que es la correcta y vamos detrás de esta.
Yo tanteo al que habla conmigo y lo mido porque si me gusta lo que dice y creo que puede ser mejor que lo que yo digo entonces puedo tomarlo sin problemas y elegir ahora creer lo que dice el otro porque me doy cuenta que tiene mas revelación que la que yo tengo.
No descarto por descartar.
Cuanto más humilde soy mas posibilidades tengo de crecer y cuanto más soberbio me vuelvo esas posibilidades se achican.
Yo tomo enseguida posición y digo: Acá enseño yo y el otro aprende y si el otro no aprende no te queda otra que retirarte. En otros intercambios digo: Acá yo voy a aprender y él me va a enseñar.
Me doy cuenta porque ejerzo el discernimiento de espíritus.
 
Habría que ver si incluye a Salmo51.
Lo dudo.
¿Porque lo dudas?
¿Quien te inflama para decir lo que decís?
De los pecadores, si no soy el peor es simplemente porque eso sería ser bueno en algo y ni eso soy.
O acaso te leiste toda la biblia menos el Salmo 51.
 
¿A qué acudir a LETRAS MUERTAS cuando Dios Padre es EL VIVO y tú, Su hijo, VIVES?

¿Qué otra cosa necesitas, para escuchar Sus Designios, excepto estar vivo y en verdad agradecido?

¿Acaso vas a decir que Él no puede hablar HOY y que a ti no puede hablarte, si es que no tuvieras tus oídos taponados?
¿O acaso dirás que no puede... porque Él ya hablo ayer?

La necedad te obnubila. Tu cielo está encapotado. ¿Qué osados se muestran los necios!
Hola Juan cómo estás ... Puedes definir la palabra hijo según tu entender? Parece tener sentido lo que dices pero trato de entender el porque de ello.
 
Amén.

Es que vos lo dijiste.
Uno le da un sentido a las escrituras, y defiende lo que cree por lo menos hasta que crea otra cosa. Luego es correcto que defienda la otra cosa que llega a creer.
Pero más allá de toda posible interpretación personal, sabemos que hay una que es la correcta y vamos detrás de esta.
Yo tanteo al que habla conmigo y lo mido porque si me gusta lo que dice y creo que puede ser mejor que lo que yo digo entonces puedo tomarlo sin problemas y elegir ahora creer lo que dice el otro porque me doy cuenta que tiene mas revelación que la que yo tengo.
No descarto por descartar.
Cuanto más humilde soy mas posibilidades tengo de crecer y cuanto más soberbio me vuelvo esas posibilidades se achican.
Yo tomo enseguida posición y digo: Acá enseño yo y el otro aprende y si el otro no aprende no te queda otra que retirarte. En otros intercambios digo: Acá yo voy a aprender y él me va a enseñar.
Me doy cuenta porque ejerzo el discernimiento de espíritus.
Interesante forma de aprender, nadie dice que solo hay una forma es verdad. Si hay intención de mejorar y estás dispuesto obviamente vas por buen camino.
 
  • Like
Reacciones: salmo51
¿Porque lo dudas?
¿Quien te inflama para decir lo que decís?
De los pecadores, si no soy el peor es simplemente porque eso sería ser bueno en algo y ni eso soy.
O acaso te leiste toda la biblia menos el Salmo 51.
Tan simple porque Noé, Daniel y Job, fueron hombres de fe.

Ellos sí librarian sus vidas a la espada, la hambruna, fieras o peste. Por ejemplo:

Si vuelve una peste peor que el virus anterior del 2020, a muchos se va a cargar creyentes o no creyentes.

Y supongamos siguiera la mortandad. Porque Dios es soberano y reina sobre todo.

Por su justicia estos hombres de Dios solamente quedarían. No lo digo yo, lo dice Dios mismo en Ezequiel 14

O no entiendes o no lo aceptas.
 
Imposible. No hay justo ni aun uno.
¡Exacto! Sal. 14: 1.

Así está escrito: “No hay ni un solo hombre justo, ni siquiera uno. Ro. 3: 10.

Porque en la tierra no hay nadie justo que siempre haga el bien y nunca peque. Ecl.. 7: 20.

¿Quién puede decir “He purificado mi corazón, estoy limpio de mi pecado”? Pro. 20: 9.

¿Quién puede hacer que de alguien impuro venga alguien puro?
¡Nadie puede hacerlo! Job 14: 4.

Pero Jehová mira desde el cielo a los hijos de los hombres
para ver si alguno es perspicaz, si alguno está buscando a Jehová. Sal. 14: 2.

”Ahora, oh, Israel, ¿qué te está pidiendo Jehová tu Dios? Solo te pide que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, que lo ames, que sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma. Det. 10: 12.

"De veras tomo los cielos y la tierra como testigos contra ustedes hoy, de que he puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la invocación de mal; y tienes que escoger la vida a fin de que te mantengas vivo, tú y tu prole, amando a Jehová tu Dios, escuchando su voz y adhiriéndote a él; porque él es tu vida y la longitud de tus días..." Det. 30: 19, 20.

Acá no voy a acotar nada, pues los textos hablan por sí solos.

Y por eso es necesario buscar a Dios para entender lo que no es tan fácil de entender a simple vista.
Hay dos sistemas de justicia para Dios y uno de ellos es midiendo a la persona por sus obras ante una LEY y la otra es midiendo su fe ante las palabras de Dios.
A veces Dios llama a algún pecador justo porque lo está midiendo por su fe.
Nunca porque en verdad lo sea.
Porque si hombre fuera justo no necesitaría de redención.
Hay que empezar a pensar sistemáticamente.
Somos demasiado idiotas y muy pronto la IA nos va a humillar siendo simplemente una máquina capaz de procesar mas rápido que nadie.

Noé fue un hombre que siendo pecador como cualquiera le creyó a Dios mucho y se puso bajo él.
Caminó con Dios así como Abraham.
No digo que no tuvieran de que gloriarse frente a sus contemporáneos pero eran con todo, reos de muerte porque Dios es santo y justo y no se podía desdecir de su sentencia.
Y porque Dios es perfecto y su justicia también lo es, tuvo que venir el Verbo en carne para sostener un sistema de justicia diferente que pudiera socorrer a los hombres.

Tanto Noé como sus familiares eran pecadores con destino de muerte y necesitados de salvación y de un salvador.
No murieron ahogados pero todos murieron más tarde. CHAU PICHU.
Noé tuvo fe sobresaliente. Creyó lo que Dios dijo en cuanto a que destruiría aquella generación.

Tuvo un temor saludable de desagradar a Jehová y fue obediente al construir el arca según las instrucciones que Dios le dio.

Además, como predicador de justicia, Noé habló a otros sobre la destrucción inminente. Aunque no prestaron atención a sus palabras, él no permitió que aquel mundo inicuo lo ‘amoldara a sus normas’. Ro. 12: 2.


Más bien, mediante su fe, Noé condenó al mundo por su iniquidad y mostró que merecía destrucción.

La obediencia y los actos justos de Noé demostraron que otras personas, además de él y su familia, podrían haber sobrevivido si hubieran estado dispuestas a cambiar su estilo de vida.

En realidad, Noé probó que, a pesar de las presiones de su propia carne imperfecta, del
mundo inicuo que lo rodeaba y del Diablo, era posible vivir una vida que agradara a Dios.
 
Última edición:
¿La verdad es que no se que tengo que entender o aceptar?

A mi parecer, la disputa está en que si Noé era gracioso porque tenía la gracia de Dios, (no le costaba ningún esfuerzo por ser un privilegiado), o era gracioso porque se lo ganó a pulso, al luchar contra el espíritu maligno de la época, para no caer en la tentación y pecar cómo el resto de sus coetáneos.

Puede que esteis de acuerdo, pero no hay buen entendimiento, por dificultades a la hora de saber expresar con claridad vuestra postura.
 
A mi parecer, la disputa está en que si Noé era gracioso porque tenía la gracia de Dios, (no le costaba ningún esfuerzo por ser un privilegiado), o era gracioso porque se lo ganó a pulso, al luchar contra el espíritu maligno de la época, para no caer en la tentación y pecar cómo el resto de sus coetáneos.

Puede que esteis de acuerdo, pero no hay buen entendimiento, por dificultades a la hora de saber expresar con claridad vuestra postura.
-Tal como a Noé nos acontece a nosotros hoy mismo. "...esfuérzate en la gracia" aconseja Pablo a Timoteo (2Tim 2:1). Recibimos y dependemos siempre de la gracia que nos es suministrada ¡pero el esfuerzo es bien nuestro!
 
-Tal como a Noé nos acontece a nosotros hoy mismo. "...esfuérzate en la gracia" aconseja Pablo a Timoteo (2Tim 2:1). Recibimos y dependemos siempre de la gracia que nos es suministrada ¡pero el esfuerzo es bien nuestro!

Yo creo que hay un poco de todo.

Como bien ha dicho @Pericles a lo largo y ancho de la Biblia, vamos viendo arquetipos de Cristo, que son las sombras de lo que estaba por venir.

Sin ninguna duda Noé es uno de ellos, su nacimiento en aquella época no pudo ser casual.

Pero por otro lado, no hay que quitarle el mérito en su esfuerzo por ser honrado a los ojos de Dios, no lo tuvo nada fácil y consiguió mantener su integridad.